memoria 2017 - madreselva ongdsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir...

28
MEMORIA 2017

Upload: others

Post on 06-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

MEMORIA 2017

Page 2: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

2

Publicación de la Fundación MadreselvaONGD Diseño y Maquetación: Juan V. Hernández Mapa del mundo: Cristian Simón Rosa

ORGANIGRAMA Fundación Madreselva ONGD Patronato: Presidenta: María Luján Serrano Vicepresidenta: Teresa de Jesús Rubio García Tesorera-Secretaria: Aurora Bravo Moyano Vocales: Carmen González Sáez, Ana Mª Sarabia Lavín, Mª Paula Domínguez Escudero Consejo Asesor: Aurora Bravo, Emilia Sacristán de las Heras, Juan V. Hernández Sánchez Dirección: Emilia Sacristán de las Heras Dep. Proyectos para el desarrollo, América latina: Jesús del Barrio Dep. Proyectos para el desarrollo, Asia-África: Ángel Fernández Ramos Dep. Sensibilización y Epd.: Ángel Fernández Ramos Dep. Apoyo a la Infancia: Juan V. Hernández Sánchez Dep. Voluntariado: Pilar Prieto Dep. Comunicación: Juan V. Hernández Sánchez Ayuda Administrativa: Emérita García, Manuela Álvarez Delegaciones: La Roda (Albacete): Ascensión Rosales León: Purificación Fernández Lugo: Carmen Riguera Salamanca: Rosa Peñín Vitoria: Lourdes Arzac

La FUNDACIÓN MADRESELVA es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD), de ámbito nacional e internacional, inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con nº 281350 C.I.F. G-84230929

Page 3: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

3

Presentación

La Fundación Madreselva es una ONGD (Organización No Gubernamental para el Desarrollo) sin ánimo de lucro creada en 1984, con el convencimiento de que un mundo más justo es posible. Trabajamos tanto en el ámbito nacional como internacional en proyectos de Apoyo a la Infancia y Cooperación para el Desarrollo. En esta memoria aparece un desglose de las actividades realizadas durante el año 2017. La Fundación Madreselva ha contado con más de 1.500 colaboradores al finalizar el año 2017. Dentro de estas líneas queremos dar nuestro más sincero agradecimiento a todas estas personas que han hecho posible la realización de nuestra labor. Madreselva ONGD pertenece y es miembro activo de varias redes y plataformas de ONGD en España:

Índice Voluntariado…………………………….….…….

Cooperación para el Desarrollo….…….

Apoyo a la Infancia……………………..……..

Educación para el Desarrollo..…………..

Transparencia.……………………….…….…...

Cuentas……...……………………………………...

Colaboradores…...………………………..…...

4

8

12

16

22

26

27

Page 4: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

4

Voluntariado Madreselva ONGD, desde su creación, tiene un fuerte vínculo con el voluntariado. Los voluntarios de Madreselva ONGD apoyan a colectivos que se encuentran en situación de exclusión y marginalidad, tanto en el ámbito nacional como internacional. La mayor parte de los voluntarios de Madreselva ONGD, tienen entre 20 y 60 años. Todos los que realizan el voluntariado nacional e internacional reciben una formación previa, antes de vivir sus experiencias.

Page 5: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

5

FORMACIÓN DE VOLUNTARIADO: Durante el curso 2016-2017 han participado en las sesiones de formación 25 voluntarios. Los contenidos programados, llevados a cabo con dinámicas activas, han ayudado a los voluntarios a adquirir actitudes y competencias adecuadas a la colaboración que prestarán en los campos de trabajo.

Las diferentes Delegaciones de la Fundación Madreselva cuentan con voluntarios que prestan su apoyo a distintos colectivos de personas desfavorecidas, como son los inmigrantes, familias desestructuradas y niños y niñas o jóvenes en riesgo de exclusión. La Fundación Madreselva cada año apoya desde el voluntariado el programa de carácter nacional de “Campos de trabajo de acción social”, que se lleva a cabo en Madrid (Centro Juvenil Don Bosco y Residencia María Auxiliadora) y en las Delegaciones de Salamanca y León. Siendo sus actividades principales: el apoyo y refuerzo escolar, la educación en valores, el desarrollo de habilidades sociales, actividades de tiempo libre y actividades de desarrollo personal y social.

Voluntariado ámbito internacional

Voluntariado ámbito nacional

Page 6: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

6

CAMPOS DE TRABAJO Durante el año 2017 los voluntarios de campos de trabajo de la Fundación Madreselva han ido a Paraguay, Madagascar, República Dominicana, Filipinas, Etiopía, Mozambique y Kenia. En total 14 voluntarios salieron a los diferentes campos de trabajo de estos países. Han realizado diversas labores principalmente: trabajo con niños de la calle, ayuda en internados para niños en situaciones de exclusión, colaboración con los diferentes proyectos sociales, trabajo en centros sanitarios o clínicas, profesorado, asesoramiento administrativo y un sinfín de actividades variadas. La experiencia ha sido muy positiva, a juzgar por la alegría que muestran al haber regresado.

Dado el éxito de este año muchos de los destinos se repetirán para el año 2018. El voluntariado internacional es una de las bases de la Fundación Madreselva. Los jóvenes voluntarios participan de la educación para el desarrollo y la sensibilización, aportando un granito de arena y colaborando con los diferentes programas al mismo tiempo.

6

Page 7: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

7

VOLUNTARIADO DE GESTIÓN DE PROYECTOS:

Este programa se gestiona conjuntamente entre el Departamento de Voluntariado y el de Proyectos en la sede central de Madreselva ONGD (Madrid). Desde 2016 y hasta mediados del 2017, dos personas con experiencia en gestión de proyectos estuvieron en terreno, su trabajo ha estado centrado en el fortalecimiento de las capacidades locales mediante la formación de una oficina de proyectos en Kenia. Gracias a estas dos personas, hemos conseguido que la crear una oficina de proyectos en Kenia, formar a los responsables locales, instaurar protocolos de trabajo, identificar necesidades para mejorar el trabajo de nuestra contraparte en Kenia y que ello repercuta en la mejora de vida de la población. Además se ha llevado a cabo un proyecto de cine y un hermanamiento entre el alumnado del colegio Mª Auxiliadora - Béjar (Salamanca) y el del colegio S. María D. Mazzarello en Embu (Kenia).

Page 8: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

8

Cooperación para el Desarrollo Desde esta área se trabaja para que la infancia, juventud y mujeres; los colectivos más desfavorecidos y vulnerables, tengan las herramientas necesarias para tener un desarrollo integral. Desde su creación, Madreselva ONGD ha apoyado más de 300 proyectos de desarrollo que se han ejecutado en distintos países de África, América Latina y Asia, en los ámbitos de educación, integración laboral, salud básica y agua potable.

Page 9: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

9

Captación de agua dirigida a poblaciones vulnerables de Kanakakunnu. India. Construcción de 10 depósitos de recogida y almacenamiento de agua de lluvia, para abastecer de agua potable a 80 personas. Financiador: Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Importe total: 14.417 euros. Construcción de un Sistema Educativo Inclusivo en Guinea Ecuatorial, mediante la formación permanente de docentes en la ciudad de Malabo. Una centena de profesores y profesoras de diferentes centros educativos en Malabo, han recibido formación para mejorar sus capacidades y el trabajo que realizan con el alumnado. Además se han adecuado las aulas de formación para poder impartir unos talleres de calidad. Financiador: Embajada de Australia en España. Importe total: 26.379 euros.

Mejora de la salud infantil mediante un programa de seguridad alimentaria en Dila. Etiopía. Su objetivo es el fortalecimiento de la seguridad alimentaria Nutricional de 1.200 niños del Centro de Salud Don Bosco de Dilla. Financiador: Ayuntamiento de León. Importe total: 9.120 euros.

Proyectos de Desarrollo

Page 10: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

10

Implementación de una educación inclusiva y de calidad para las mujeres más vulnerables de Koubrí, Burkina Faso. Este proyecto contribuirá a la promoción y mejora de la calidad de vida de la población femenina joven y desfavorecida de Koubrí, en Burkina Faso, reforzando el derecho a la educación para permitir un trabajo digno, reduciendo la brecha, por razones de género, en la educación y el acceso laboral. Se plantea la construcción y puesta en marcha de un Centro de Formación que en el Distrito rural de Koubri, Burkina Faso. Financiador: Junta de Castilla y León, FMA Burkina Faso. Importe total: 334.961 euros. Formación continúa de profesores en la ciudad de Granada (Nicaragua) Este proyecto ha reforzado las capacidades de 118 profesores de primaria, ya titulados, al objeto de que puedan educar a niños/as de las zonas más pobres de Nicaragua. Financiador: Ayuntamiento de Majadahonda. Importe total de proyecto: 19.968 euros. Garantizado el acceso del agua potable a las familias más vulnerables del Caserío el Sauce (Tonacatepeque-El Salvador), mediante la provisión de un sistema de almacenamiento y captación de agua potable. El presente proyecto, identificado por la Fundación Pro Educación Laura Vicuña (FUNELAVI), en el Caserío El Sauce (municipio de Tanocatepeque-El Salvador, pretende ofrecer a las familias beneficiarias, un depósito de capacidad de 750 litros, para el almacenamiento seguro del agua potable. Financiador: Ayuntamiento de Salamanca. Importe total del proyecto: 5.706 euros.

Page 11: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

11

Mejora de las condiciones de salud infantil de los barrios más pobres de la localidad de Bacolod (Filipinas). El presente proyecto se ha ejecutado en la Clínica San Ezekiel Moreno de Bacolod, perteneciente a las Siervas de María, Ministras de los Enfermos. El trabajo que se lleva a cabo en la Clínica consiste en la atención especializada a niños/as en las enfermedades más comunes de la zona: problemas respiratorios, asma, alergias, tuberculosis, problemas intestinales y dengue. Financiadores: Ayuntamiento de Illescas (Toledo) y Fundación Probitas. Importe total del proyecto: 55.206 euros. Garantizar la asistencia regular al Colegio María Auxiliadora de Granada (Nicaragua), a los niños/as que viven en los asentamientos humanos más alejados del Centro educativo Se ha adquirido un autobús escolar al objeto de facilitar el acceso a la educación primaria, a niños/as que viven en asentamientos humanos periféricos y en comarcas rurales cercanas a la ciudad de Granada. Financiador: Junta de Castilla y león. Importe total de proyecto: 30.385 euros.

Campo de trabajo de acción social en Salamanca. Se trata de un programa que busca la integración, la interculturalidad, la educación en el tiempo libre y el apoyo en los estudios a niños/as y jóvenes, que viven en situaciones cercanas a la exclusión social. Se desarrolla en Salamanca capital y el municipio de Cantalpino. Financiador: Instituto de la Juventud de Castilla y León. Importe total del programa: 8.545 euros.

Otras Colaboraciones

Page 12: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

12

Madreselva ONGD lleva dese 1984 centrando sus esfuerzos en dar respuesta a las necesidades de muchos niños/as de los países del Sur. Los programas de apoyo a la infancia son una de las herramientas con las que cuenta Madreselva ONGD para lograr el objetivo de ofrecer un desarrollo integral a la infancia. Por ello, desde el área de apoyo a la infancia se sigue trabajando para que los niños/as que están en los programas tengan una infancia y la oportunidad de tener un futuro más prometedor.

Apoyo a la Infancia

Page 13: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

13

Cada uno de estos programas acoge al menos a 30 niños, se les asiste en sus necesidades básicas y se les da la oportunidad de estudiar. Muchos de ellos han sufrido el abandono de los padres o sufren situaciones difíciles que no les hacen fácil su crecimiento integral. Desde estos programas las hermanas les ofrecen la posibilidad de mejorar la situación en la que se encuentran. Estos chicos/as muestran un profundo agradecimiento por la generosidad de todos vosotros, nuestros colaboradores, que de forma desinteresada buscáis un mundo mejor para la infancia.

En Madreselva ONGD mediante los Programas de Apoyo a la Infancia t r a b a j a m o s p a r a conseguir un mundo más justo en el que cada persona tenga las mismas oportunidades. Colaborando con 33 Programas de Apoyo a la Infancia en 12 países en vías de desarrollo. Mantenemos informados en todo momento a los colaboradores por lo cual pueden ver la evolución de los niños/as, como desarrollamos nuestro trabajo en los programas y la gestión que rea l izan las hermanas que allí se encuentran.

Programas de Apoyo a la Infancia

13

Page 14: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

14

Además de los Programas de Apoyo a la Infancia que aquí os presentamos, también se llevan a cabo Programas de apadrinamiento en los que los padrinos tienen un contacto directo con los niños mediante correspondencia. Con ello se pretende dar una oportunidad a estos niños para que salgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente hay 2.247 niños/as en 122 programas de 28 países en vías de desarrollo que se están beneficiando gracias al programa de apoyo a la infancia que gestiona MadreselvaONGD. Sin embargo, tenemos a muchos más niños y niñas esperando un apoyo. Si quieres más información escríbenos a [email protected].

En la actualidad son 1.493 personas las que colaboran con nuestra Fundación de forma continua. Gracias a la ayuda de todos vosotros conseguimos que el mundo sea un poco más igualitario con los más desfavorecidos para que puedan disfrutar de derechos esenciales como la alimentación, la educación y la salud.

Page 15: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

15

Madreselva ONGD garantiza que todas las aportaciones realizadas para los niños, llegan a su destino. El dinero llega directamente a las Hermanas Salesianas responsables de los distintos programas de apoyo a la infancia. Ellas se encargan de distribuirlo a lo largo del año para que el niño tenga sus necesidades cubiertas.

15

En la actualidad son 1.493 personas las que colaboran con nuestra Fundación de forma continua. Gracias a la ayuda de todos vosotros conseguimos que el mundo sea un poco más igualitario con los más desfavorecidos para que puedan disfrutar de derechos esenciales como la alimentación, la educación y la salud.

Page 16: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

16

Educación Para el Desarrollo Dentro de esta área llevamos a cabo actividades que promueven un c a m b i o d e a c t i t u d e s y comportamientos en la sociedad, fomentando los valores de justicia y solidaridad. Promoviendo valores basados en criterios de justicia, paz, equidad, igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, democracia, participación, solidaridad y cuidado del medio ambiente. Este trabajo lo realizamos de la mano de nuestras delegaciones

Page 17: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

17

Este 2017 hemos realizado diversas actividades de educación para el desarrollo, en centros educativos de las Hnas. Salesianas, en todas nuestras delegaciones de Madrid, Castilla y León, Galicia, Castilla– La Mancha y País Vasco. Hemos comenzado también con el diseño de actividades enmarcadas en un nuevo paradigma educativo-social que pretende, a través del modelo competencial, construir una identidad cosmopolita y global trabajando en cuatro grandes dimensiones: Diversidad-Inclusividad, Justicia-Solidaridad, Utopía-Historicidad, Identidad-Reflexividad. A través de estas cuatro líneas se pretende diseñar situaciones de aprendizaje que permitan sensibilizar al

alumnado.

“Africa Cuestión De Vida Cuestión Debida”: En este 2017 hemos finalizado el trabajo que comenzamos, el año anterior, sobre esta campaña en el colegio Mª Auxiliadora - Béjar (Salamanca), junto con el compromiso del profesorado y equipo directivo del centro, con unos resultados muy satisfactorios. Esta campaña, que nace de REDES (Red de Entidades para el Desarrollo Solidario), trabaja el expolio de los recursos naturales en África Subsahariana, y las

consecuencias que esto genera en su población.

Ferias de voluntariado y mercadillos solidarios”.

Hemos realizado y participado en mercadillos solidarios y ferias de voluntariado en los que hemos acercado las realidades con las que trabajamos

en nuestras delegaciones de Salamanca y León.

“Si cuidas el Planeta, Combates la pobreza”

A lo largo de todo el 2017 hemos continuado con nuestro compromiso y apoyo a la iniciativa “Enlázate por la Justicia”, en concreto con el diseño de materiales de sensibilización para la campaña “Si cuidas el planeta, combates la pobreza”, que pretende sensibilizar a la sociedad sobre las causas y

consecuencias de la pobreza y comprometernos a su erradicación.

Nuestra finalidad es contribuir a la transformación del actual modelo de

desarrollo injusto, insolidario e

insostenible y a la construcción

de una ciudadanía global y

solidaria, consciente de la

necesidad del cuidado del

planeta y dispuesta al cambio

de hábitos y prioridades.

17

Page 18: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

18

Con el objetivo de ofrecer la mayor t r an sp a r enc i a a t odo s l o s colaboradores de Madreselva ONGD cada año la Fundación se somete a una auditoría externa voluntaria para presentar el resumen de las cuentas anuales. Además hemos obtenido el sello de ONGD evaluada en la revisión realizada sobre el cumplimiento de la Herramienta de Indicadores de Transparencia y Buen Gobierno que ofrece la Coordinadora de ONGD-España.

Transparencia

Page 19: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

19

Madreselva ONGD cuenta con 5 delegaciones y una sede central (Madrid) repartidas por todo el territorio nacional. Éstas están ubicadas en: León Lugo Salamanca Vitoria La Roda

Las delegaciones de Madreselva ONGD llevan a cabo la promoción del voluntariado nacional e internacional, apoyo y difusión de los programas destinados a la infancia, jornadas de sensibilización y apoyo a los proyectos de cooperación para el desarrollo cofinanciados por las entidades respectivas de sus Comunidades Autónomas.

Estas labores de voluntariado y sensibilización se hacen, tanto por medio de trabajo directo en las aulas de los colegios salesianos, como realizando mercadillos solidarios, rastrillos y presentando las diversas actividades que realiza la ONG en las escuelas.

Todas nuestras delegaciones cuentan con un equipo de voluntariado formado por mujeres y hombres que tienen el objetivo de trabajar en el Norte para que las voces del Sur no caigan en el olvido.

Delegaciones

Page 20: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

20

Países con los que colaboramos

Page 21: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

21

Page 22: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

22

Informe de Auditoría y Sello de Transparencia y Buen Gobierno

Page 23: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

23

Page 24: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

24

Page 25: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

25

Madreselva cumple todos los bloques de la herramienta de Transparencia y Buen Gobiernos de la Coordinadora de ONGD de España.

Page 26: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

26

Gastos

Ingresos

Subvenciones 205.302,29 31,9%

Subvenciones Organismos Públicos 205.302,29 31,9%

Aportaciones Privadas 437.777,80 67,8%

Apoyo a la infancia—Colaboradores Permanentes 393.525,76 61,0%

Fundaciones Privadas 2.839,96 0,4%

Donativos Particulares 40.237,08 6,2%

Ingresos Sensibilización 1.175,00 0,2%

Ingresos Financieros 1.867,85 0,3%

Rendimientos financieros 1.867,85 0,3%

Total Ingresos 2017 644.947,94 100,00%

Gastos de la Actividad 554.253,94 76,3%

Proyectos de Desarrollo 164.737,17 22,7%

Apoyo a la Infancia 353.684,94 48,7%

Sensibilización y Educación para el Desarrollo 2.729,83 0,4%

Programa Acción Social 33.102,00 4,5%

Gastos de la Gestión 172.379,11 23,7%

Gestión/Gastos Generales 172.379,11 23,7%

Total Gastos 2017 726.633,05 100,0%

Page 27: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

27

¿Quieres colaborar?

Apóyanos en: -Programa de apadrinamiento

-Programas de Apoyo a la Infancia

-Proyectos de Crowdfunding

Aportaciones y donativos:

Madrid:

0075-0432-96-0600311574

0049-1892-6927-10529942

2100-1649-13-0200092774

León: 0049-6275-29-2016063766 Salamanca: 0075-0484-42-0700790310 San Sebastián: 3035-0060-44-0601007093

Fundación Madreselva ONGD

@madreselvaONGD youtube.com/madreselvaONGD

@madreselvaongd

-Voluntariado

-Colabora como empresa

-Síguenos en Redes Sociales y haz difusión

Entidades colaboradoras

Page 28: MEMORIA 2017 - Madreselva ONGDsalgan de la difícil situación en la que viven y puedan contribuir en un futuro a la mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias. Actualmente

28

DELEGACIÓN DE SALAMANCA Ronda Santi Spiritus, 19.

37001 SALAMANCA Telf.: 923 280 367 / Fax: 923 271 413

[email protected]

DELEGACIÓN DE LA RODA (ALBACETE)

Pº de la Estación 15. 02630 LA RODA

Telf. 967 440 166 / Fax: 967 443 721 [email protected]

DELEGACIÓN DE LUGO Avda. de Ramón Ferreiro, 30.

27002 LUGO Telf. 982 284 369

[email protected]

DELEGACIÓN DE LEÓN c/ San Juan Bosco, 26.

24009 LEÓN Telf.: 987 257 860 / Fax: 987 262 245

[email protected]

MADRID - OFICINAS CENTRALES Plaza de Padrón, 11 -Bajo posterior.

28029 MADRID Telf.: 917 301 035 / Fax.: 913 784 225

[email protected]

DELEGACIÓN DE VITORIA C/ Álava, 35.

01006 VITORIA Telf. 945 140 754

[email protected]