memoria 2014 - rfedeto · r eal f ederación españ ola de t iro o lím pico mem oria 201 4 página...

64
MEMORIA 2014 Real Federación Española de Tiro Olímpico c/Sombrerería, nº 22 Tel. 91 506 28 30 www.tirolimpico.org federació[email protected] www.facebook.com/tirolimpicoRFE @tirolimpicoRFE

Upload: others

Post on 11-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

MEMORIA 2014

Real Federación Española de Tiro Olímpico

c/Sombrerería, nº 22

Tel. 91 506 28 30

www.tirolimpico.org

federació[email protected]

www.facebook.com/tirolimpicoRFE

@tirolimpicoRFE

Page 2: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 1 de 64

INDICE Presentación………………………………………………………………………… 03 Órganos de Gobierno y Representación Institucional………….…………… 05

Junta Directiva…………………………………………………………………….. 05 Comisión Delegada………………………………………………………………. 06

Miembros de la RFEDETO en Organizaciones Nacionales e Internacionales. 07

Actividad Institucional…………………………………………………………….. 08 Consejo Superior de Deportes…………………………………………………... 08 Ministerios de Interior y Defensa………………………………………………… 08 Comité Olímpico Español………………………………………………………… 09 Asociación de Deportes Olímpicos……………………………………………… 10

Consejerías de Deportes de las Comunidades Autonómicas, Diputaciones y Ayuntamientos……………………………………………………………………… 10

Federaciones Deportivas Internacionales……………………………………….. 10 Confederación Iberoamericana de Tiro…………………………………………. 10 Comisión Deporte y Mujer ……………………………………………………….. 11 51º Campeonato del Mundo de Tiro Deportivo 2014 ………………………. 11 XXVI Campeonato del Mundo de Armas Históricas 2014 ……………………. 11 Actividad Deportiva…………………………………………………………………. 13

Nacional…………………………………………………………………………….. 13 Precisión………………………………………………………………………… 13

Plato …………………………………………………………………………….. 14 Armas Históricas……………………………………………………………….. 17 Alta Precisión…………………………………………………………………… 18 Recorridos de Tiro……………………………………………………………… 19 Rifle Larga Distancia (F. Class) ..……………………………………………. 20 Internacional ……………………………………………………………………. 20 Pistola y Carabina ISSF……………………………………………………….. 22 Plato ISSF…..…………………………………………………………………. 23 Plato FITASC…………………………………………………………………… 24 Armas Históricas……………………………………………………………….. 25 Recorridos de Tiro………………………………………………………………. 26 Alta Precisión ………..………………………………………………………… 27 F- Class ……….……………….. ..…………………………………………….. 27 Medallero numérico y nominal …………………………………………………… 28 Numérico ……………………………………………………………………….. 28 Nominal …………………………………………………………………………. 29 Concentraciones del Programa Nacional de Tecnificación Deportiva (PNTD) 31 Programa de Tecnificación de Plato y Precisión para jóvenes promesas…. 32

Concentración permanente de tiradores del G.A.C. de pistola y carabina en la Residencia Joaquín Blume del Consejo Superior de Deportes……………. 33

Servicios Médicos............................................................................................ 35

Labor docente…………………………………………………………………….. 35 Controles biomédicos……………………………………………………………. 35

Mecánica operativa de los datos obtenidos……………………………… 36 Controles de doping………………………………………………………………. 38 Concentraciones………………………………………………………………….. 39

Page 3: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 2 de 64

…/… Programa de entrenamientos optométricos……………………………………. 39 Área de entrenamiento psicológico……………………………………………… 39 Acompañamiento de los equipos nacionales…………………………………… 40 Conclusión y agradecimientos……………………………………………………. 40 Resumen de las actividades del área médica 2012…………………………… 41

Escuela Española de Tiro ………………………………………………………….. 42 Oferta de actividades ……………………………………………………………… 42

Actividades realizadas……………………………………………………………… 43

Prensa y Comunicación…………………………………………………………….. 44 Actividades del gabinete de prensa…………………………………………….. 44

Relaciones externas ……….……………………………………………………. 46 Gestión Económica………………………………………………………………….. 48 Área deportiva ………………………………………………………………….. 48 Gestión federativa ……………………………………………………………… 55

Ingresos……………………………………………………………………………… 57 Venta de material deportivo……………………………………………………. 57 Licencia federativa ……………………….…….…………………………….. 57 Actividad docente……………………………………………………………….. 57 Publicidad e imágen. …………………………………………………………… 57 Ingresos derivados de las competiciones……………………………………. 58 Subvenciones del CSD………………………………………………………… 59 Otras subvenciones…………………………………………………………….. 59 Otros ingresos de gestión……………………………………………………… 59 Gastos. ……………………………………………………………………………… 59 Alta competición………………………………………………………………… 59 Gastos indirectos…………………………………………………………….. 60 Gastos directos…………………………………………………………….….. 60 Actividad estatal…………………………………………………………………. 60 Gastos indirectos……………………………………………………………… 60 Gastos directos……………………………………………………………….. 60 Actividades de formación……………………………………………………….. 61 Funcionamiento federativo……………………………………………………… 61 Gastos fuera de programa …………………………………………………….. 61 Operaciones financieras………………………………………………………... 62 Gastos corrientes del CEAR ………………………………………………….. 62

Page 4: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 3 de 64

PRESENTACIÓN

La presentación de esta memoria me produce la sensación de que el

empeño realizado a lo largo de este año 2014 ha merecido la pena. Ha

sido un año muy complejo por las enormes dificultades que estamos

teniendo que superar.

Un trabajo constante y perseverante del conjunto de personas que

trabajan en la RFEDETO, su ejemplar dedicación nos ha llevado a la

meta del 2014 habiendo concluido todas las tareas planificadas.

Es obligado por tanto, agradecer a todo el equipo el esfuerzo físico y

psíquico que han realizado durante las largas jornadas de trabajo, no

remunerado, dispuestos siempre a afrontar sin debilidad el peso de

grandes responsabilidades. Fruto de ello ha sido, entre otras cosas, el

elogiado éxito de los dos Campeonatos del Mundo celebrados en el CEAR

Juan Carlos I, con una más que destacada actuación de los jueces-

árbitros españoles y el inapreciable entusiasmo y trabajo de los

voluntarios venidos de toda España.

Pero todo esto también es la suma del empeño de los deportistas y de

sus familias, que acuden a nuestras convocatorias haciendo un

extraordinario esfuerzo económico, y del trabajo responsable de muchas

otras personas comprometidas con nuestro deporte y al servicio del tiro

deportivo, como son las Federaciones Autonómicas y los Clubes con sus

respectivos Presidentes al frente, los Jueces-Árbitros y los técnicos.

Page 5: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 4 de 64

Todos ellos consiguen aupar a nuestros deportistas a lo más alto del

podium.

A lo largo de este año, nuestros equipos nacionales han seguido

cosechando grandes éxitos en las más importantes competiciones

internacionales, tanto en el ámbito europeo como mundial, destacando

la consecución de dos plazas olímpicas para Rio2016, manteniendo a

nuestra Federación en los lugares de honor a que nos tienen

acostumbrados. A todos ellos, enhorabuena y felicitaciones junto con mis

mejores deseos para que sigan creciendo.

Finalmente, agradecer de corazón a todos los que habéis hecho posible

cumplir con los objetivos marcados durante este duro y complicado 2014

por vuestro inestimable y determinante apoyo, deseándoos todo lo mejor

para el 2015. Contar con vosotros es un verdadero privilegio y una

garantía de éxito.

Rodrigo de Mesa Ruíz Presidente

Real Federación Española de Tiro Olímpico

Page 6: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 5 de 64

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTE

D. Rodrigo de Mesa Ruiz

VICEPRESIDENTE 1º Y DE PRECISIÓN D. Julián García Antón

VICEPRESIDENTE DE PLATO

D. Rafael Franco Peña

VICEPRESIDENTE DE RECORRIDOS DE TIRO D. José Martínez Macía

VICEPRESIDENTE DE ARMAS HISTÓRICAS

D. Ramón Sellés Calabuig

VICEPRESIDENTA DE HONOR Dª Victoria Ibarra Güell

VOCALES

D. Antonio Moltó Arissa D. Ángel Blas Paz Díaz

D. Francisco Sanz Cancio D. José Serrador Arjomil

D. Manuel Suárez Martínez D. Pedro Díaz Fernández

D. Miguel Bellido Quintián D. Andrés Martínez Sutil

Dª Mª Carmen Sánchez Lorenzo D. Enrique Lozano Sotelo

D. Pedro Bautista Vich D. Luis Pereda Ugarte

D. Salvador Girbés Perelló D. José Carmelo Jorge Blanco

Dª Teresa Martínez López

VOCAL DE HONOR D. José Antonio Fernández Arena

SECRETARIO GENERAL D. Jesús Martínez Martínez

Page 7: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 6 de 64

COMISIÓN DELEGADA DE LA ASAMBLEA GENERAL

PRESIDENTE

D. Rodrigo de Mesa Ruiz.

GRUPO PRESIDENTES FED. AUTONÓMICAS D. Gregorio García López (Fed. Castellano-Leonesa).

D. Juan José Santana González (Fed. Canaria). D. Joaquín Sarría Verdugo (Fed. Ceuti). D. Patxi Alonso Pesquera (Fed. Vasca)

ESTAMENTO CLUBES

Club de Tiro Precisión El Greco Club Tiro Olímpico Alcorcón. Club de Tiro Olímpico Pinto.

Club de Tiro Zamora.

ESTAMENTO DEPORTISTAS D. Pablo García Alonso.

D. José Luis Gavilán Alcaraz

ESTAMENTO TÉCNICOS

D. Gonzalo Fernández Ramos.

ESTAMENTO JUECES-ÁRBITROS D. Marina García Jorge.

Page 8: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 7 de 64

Miembros de la RFEDETO en Organismos Nacionales e Internacionales

D. Rodrigo de Mesa Ruiz. Presidente de la RFEDETO. Presidente de la Confederación Iberoamericana de Tiro. Miembro del Comité Ejecutivo y del Comité Administrativo de la ISSF. Auditor de la ISSF. Director Regional de IPSC. Miembro del Consejo de Dirección de FITASC. Miembro de la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes.

D. Jesús Martínez Martínez. Secretario General de la RFEDETO.

Secretario General de la Confederación Iberoamericana de Tiro.

D. Ramón Sellés Calabuig. Vicepresidente de Armas Históricas de RFEDETO Secretario General Adjunto de la MLAIC. D. José Angel López Celada. Gerente de la RFEDETO. Miembro de la Subcomisión de Gerentes del Comité Olímpico Español. D. Domingo Plaza Chozas. Director Técnico de la RFEDETO.

Miembro de la Comisión Técnica de Tiro Combinado de la FITASC.

Dr. Felipe Belinchón de Lucio. Jefe Servicios Médicos de la RFEDETO. Miembro de la Comisión de Nutrición y Hábitos Saludables en el Deporte del COE

D. Rodolfo González Villarroel. Jefe de Prensa de la RFEDETO. Miembro de Comité de Prensa de la Confederación Europea de Tiro.

Dra. Pilar Martínez Escudero, Médico deportivo de la RFEDETO

Miembro de la Comisión Médica del COE. Dª Ana Ballesteros Barrado. Asesora Jurídica de la RFEDETO Miembro del Comité de Normas y Reglamentos de la ISSF

Page 9: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 8 de 64

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL

La gestión institucional ha requerido de los responsables de los distintos

departamentos y más concretamente de la Presidencia, una gran dedicación para

mantener las buenas relaciones con el Consejo Superior de Deportes, los Ministerios

de Interior y Defensa, el Comité Olímpico Español, la Asociación de Deportes

Olímpicos (ADO), las Consejerías de Deportes de las Comunidades Autónomas, las

Diputaciones, los Ayuntamientos, y las Federaciones Internacionales con las que

estamos asociados (ISSF, ESC, FITASC, MLAIC, IPSC, WBRSA), y particularmente

con la Confederación Iberoamericana de Tiro por ostentar la presidencia y la

secretaría general de la misma.

A. Consejo Superior de Deportes. (CSD).

El Presidente de la RFEDETO ha asistido como miembro de la Comisión Directiva del

CSD a todas sus reuniones, además de cumplir con los compromisos y exigencias

derivadas de esta responsabilidad.

Agradecer de manera especial, el apoyo y la presencia de Dª Ana Muñoz Merino en

la Ceremonia de Inauguración del 51º Campeonato del Mundo de Tiro Deportivo.

B. Ministerios de Interior y Defensa.

Las características del deporte del tiro exigen y obligan a la RFEDETO a ejecutar una

esmerada gestión con los Ministerios de Interior y de Defensa, que requieren una

dedicación meticulosa y constante sobre todo con el ICAE.

La continua evaluación a la que se ven sometidos los campos de tiro por parte de la

Intervención Central de Armas, ha exigido la firme colaboración de la RFEDETO,

obligando con ello a un exhaustivo trabajo, intercediendo en aquellos casos en los

que se ha requerido que los campos se encontraran en perfectas condiciones de uso

y se adecuaran a lo establecido.

Page 10: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 9 de 64

Como consecuencia del convenio de colaboración firmado con el Ministerio de

Defensa, el MADOC ha colaborado con la RFEDETO en la organización de varios

campeonatos.

Agradecer de manera especial tanto al ICAE como al MADOC su excelente trabajo

durante la organización y desarrollo del Campeonato del Mundo ISSF de Tiro

Deportivo y del Campeonato del Mundo de Armas Históricas, sin cuya colaboración

no habría sido posible realizar ninguno de los dos.

C. Comité Olímpico Español (COE).

Se ha participado en las reuniones, conferencias, y los grupos de trabajo que se

convocan habitualmente, y que tiene su corresponsabilidad en beneficio de nuestros

deportistas de élite, porque nos permite analizar y enriquecer nuestras planificaciones

para la preparación de los equipos nacionales.

Destacar la firma del convenio de colaboración entre el COE y la RFEDETO para el

desarrollo del programa de apoyo a deportistas “Promesas olímpicas – Rio de

Janeiro 2016”, programa de patrocinio con Telefónica S.A., siendo los deportistas

seleccionados para recibir estas ayudas por su proyección con resultados

contrastados: Eva Clemente del Cerro, Mario Fuentes Lopez y Carlos Madolell

Orellana.

Los miembros de la RFEDETO que forman parte de las Comisiones del COE, D.

José Angel López Celada, Gerente de la Federación y miembro de la Subcomisión de

Gerentes, D. Felipe Belinchón Lucio, Jefe de los Servicios Médicos de la RFEDETO,

miembro de la Comisión de Nutrición y Hábitos Saludables en el Deporte y Dª Pilar

Martínez Escudero, Médico de la Federación y miembro de la Comisión Médica del

COE han asistido puntualmente a las convocatorias de sus comisiones.

Agradecer de manera especial a D. Alejandro Blanco, Presidente del COE su apoyo y

asistencia al Campeonato del Mundo ISSF de Tiro Deportivo.

Page 11: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 10 de 64

D. Asociación de Deportes Olímpicos (ADO).

Se mantiene el contrato de patrocinio publicitario, que mejora la ayuda económica a

nuestros deportistas de élite, y que igualmente exige un riguroso cumplimiento para

su desarrollo y justificación, con todo lo que esto conlleva por los compromisos

contraídos con las empresas que participan aportando recursos al programa olímpico

de la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO).

E. Consejerías de Deportes de las Comunidades Autónomas,

Diputaciones y Ayuntamientos.

Se han conservado e incrementado las buenas relaciones con los órganos deportivos

competentes que funcionan en las diferentes administraciones públicas de ámbito

autonómico y local, motivado por las reuniones constantes y periódicas con los

organismos involucrados en el Comité Organizador del 51 Campeonato del Mundo

2014 como son el CSD, la Junta de Andalucía, la Diputación de Granada, el

Ayuntamiento de Granada, el de Las Gabias y la RFEDETO.

F. Federaciones Deportivas Internacionales.

Cumplir con la documentación que periódicamente es solicitada, además de

responder y participar en cuantas reuniones de órganos de dirección y asambleas de

las seis federaciones internacionales en los que la RFEDETO tiene representación

requiere de un continuo, intenso y exhaustivo trabajo de colaboración. D. Rodrigo de

Mesa ha sido reelegido miembro del Comité Ejecutivo de la ISSF.

G. Confederación Iberoamericana de Tiro.

La presidencia y secretaria general de la CIT, conlleva realizar gestiones para

convocar la Asamblea General y ayudar en la organización del IV Campeonato

Iberoamericano 2014 que tuvo lugar en Buenos Aires. Significar la reelección de D.

Rodrigo de Mesa Ruíz y D. Jesús Martinez Martínez, como Presidente y Secretario

General de la misma. Mencionar y agradecer a todas las personas que colaboran

desinteresadamente con la Confederación Iberoamericana.

Page 12: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 11 de 64

H. Comisión Deporte y Mujer.

Las representantes de esta comisión han participado en las actividades y reuniones

periódicas establecidas, y en cuantos eventos sobre esta materia se convocan por

parte del CSD y COE. Esta comisión promueve una mayor actividad de la mujer en el

deporte del tiro deportivo, e impulsa su participación en todos los estamentos

federativos. Cabe destacar el trabajo de la Presidenta de la Comisión, Dª Mª Carmen

Sanchez Lorenzo que es a su vez Presidenta del Comité Nacional de Jueces-

Árbitros.

I. 51º Campeonato del Mundo de Tiro Deportivo 2014

Calificado como el mejor Campeonato del Mundo de Tiro Olímpico no sólo por el

Presidente de la ISSF también por lo reflejado en las encuestas que se efectuaron

durante el desarrollo de la competición.

Cabe destacar la presencia de un importante número de autoridades deportivas,

entre ellas el Sr. Rogge, Presidente de Honor del COI, además de representantes de

las diferentes administraciones públicas así como de D. Olegario Vazquez Raña,

Presidente de la ISSF en el 51º Campeonato del Mundo de Tiro Deportivo que tuvo

lugar en el CEAR Juan Carlos I.

La intensa negociación llevada a cabo con este organismo ha motivado que una

unidad de TVE cubra la participación de nuestros equipos nacionales en los

principales eventos internacionales, y el desplazamiento de una unidad móvil al

Campeonato del Mundo 2014 para retransmitir en directo las finales con participación

española.

J. XXVI Campeonato del Mundo de Armas Históricas 2014

Durante la Asamblea General que tuvo lugar durante el Campeonato se eligió a D.

Ramón Sellés Calabuig como Secretario General Adjunto de la MLAIC, un gran logro

Page 13: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 12 de 64

que junto con el éxito de organización y de participación es para valorar muy

positivamente las instalaciones del CEAR Juan Carlos I, y lo más importante de

ambos campeonatos, estar muy satisfechos y agradecidos con el esfuerzo y la

dedicación de todos los que los han hecho posible: voluntarios de los clubes y de las

federaciones autonómicas, técnicos, jueces-árbitros, y personal de la RFEDETO.

El nuevo cargo de D. Ramón Selles Calabuig en la MLAIC, ha motivado el

nombramiento de D. Fernando Muñoz Serrano como nuevo delegado de la

RFEDETO

Page 14: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 13 de 64

ACTIVIDAD DEPORTIVA

A. Nacional

a) Precisión.

El Calendario y la temporada deportiva 2014, ha mantenido la línea marcada en la

temporada pasada, ceder la organización de más competiciones nacionales a las

Federaciones Territoriales, e incrementar el precio de las inscripciones para paliar el

déficit que se produce en la mayoría de las pruebas. La crisis económica, que ha

reducido de forma notable en algunos casos la participación de tiradores.

Copa del Rey y la Reina: La competición se ha visto reducida a 2 fases más la final,

debido a la falta de Federaciones dispuestas a la organización de estas. La 1º fase

tuvo lugar en Madrid. Las dificultades para puntuar con decimales en Carabina, y el

nuevo formato de las finales olímpicas, aconsejan de nuevo llevar la Final al CEAR

Juan Carlos I, donde también se desarrolló la 2ª fase.

Por las mismas razones, el Campeonato de España de Armas Olímpicas se celebró

también en el mes mayo en el CEAR.

El Campeonato de España de Fusil Grueso Calibre 300 metros, repitió sede en

Granada. Se aconseja que esta competición se desarrolle en el mes de junio para

evitar los problemas de sombras en los blancos.

EL Club de Tiro Barcelona, acogió una vez más la Copa Presidente de Armas

Deportivas en el mes de junio, que es ya una clásica del club catalán. La

organización de las últimas ediciones esta siendo soportada por el Club.

La Copa Príncipe de Asturias, que desde su creación en el año 1995, se celebra en

el Club Principado de Oviedo. Tiene el mismo formato que el Campeonato de España

de Jóvenes Promesas, y la organiza el propio Club. Una excelente organización por

parte del club, la convierte en una prueba muy popular entre los tiradores.

Page 15: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 14 de 64

También Oviedo es la sede “oficial” del Campeonato de España de Armas Deportivas

para Veteranos, que viajan encantados a Asturias, dado que además su competición

coincide con las fiestas locales de San Mateo. Este colectivo mantiene una

participación constante, en torno a los 90 competidores.

El Campeonato de España de Armas Deportivas y de las modalidades deportivas de

Pistola Aire se celebraron como ya es tradicional durante el puente de la Hispanidad.

En esta temporada, las modalidades de Pistola Aire, fue organizado por la

FUNDETO, coincidiendo con la XXXIII Competición Nacional de Tiro.

El Campeonato de España de Jóvenes Promesas este año, corrió a cargo de la

Federación Catalana, y se desarrolló en sus instalaciones de Mollet.

El CEAR Juan Carlos I, acogió este año el Campeonato de España de Aire. Como

novedad destacar la incorporación de prueba de carácter lúdico y festivo para disfrute

al margen de la tensión provocada por una competición oficial.

b) Plato.

La temporada 2013 se ha cerrado con un total de 1.264 actuaciones (ligeramente

superior al año anterior), y ha estado marcada por la persecución de un objetivo:

mejorar las condiciones económicas de las Competiciones Nacionales para favorecer

la participación de un mayor número de deportistas.

En la modalidad de Foso Olímpico hubo un total de 651 actuaciones en sus cinco

competiciones. La Copa Federación se disputó por segundo año consecutivo

teniendo buena aceptación por parte de todos los tiradores.

Comienza la temporada en el Club de Tiro Vera, con la Copa de España y 123

participantes, se igualó el Record de España que ostentaba el gran tirador Antonio

Fernández Picatoste (125 platos-2011-Toledo, por parte de Alberto Fernández

Muñoz.

Page 16: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 15 de 64

La segunda competición, Copa de S.M. el Rey se desarrolló en las magníficas

instalaciones de La Sociedad Valenciana de Caza y Tiro, que con una buena

organización compitieron 133 tiradores.

El Campeonato de España por Categorías (tercera competición del año), se celebró

en Mollet del Valles (Barcelona), tuvo la participación más alta de la temporada con

144 tiradores, competición que se desarrolló con una buena organización, y que

demostró la dificultad de los fosos de Mollet, donde ningún tirador pasó de los 116

platos.

La cuarta competición de la temporada, el Campeonato de España Absoluto se

celebró en el CEAR de Tiro Olímpico Juan Carlos I, albergando 121 tiradores. Esta

competición sirvió de prueba test para el GPI FUNDETO, que se celebró dos

semanas después, y como preparación para el Grupo de Plato de Alta Competición

para el Campeonato del Mundo.

Para cerrar la temporada se celebró en Valladolid la Fase Preliminar y el

Campeonato de España por Autonomías (27 equipos), con la consecución del Título

de Campeón de España por primera vez para el Equipo de la Federación Vasca que

tuvo una magnífica actuación.

En la modalidad de Skeet, se celebraron 3 competiciones, la Copa de S.M. el Rey (21

tiradores), la Copa de España (16 tiradores) y el Campeonato de España Absoluto y

por Categorías (12 tiradores). Exceptuando la Copa de España, que se celebró en

Cheste, con una buena organización como es habitual, las otras dos competiciones

se celebraron en Granada, con buen bagaje a nivel de resultados, pero no refrendado

por la escasa participación de tiradores en esta modalidad olímpica.

En Doble Trap, se celebró el Campeonato de España Absoluto y por Categorías en el

CEAR de Tiro Olímpico Juan Carlos I, con una escasa participación de 15 tiradores,

el campo de tiro acogió el nuevo reglamento de esta modalidad sin ningún tipo de

problemas tanto técnicos como deportivos.

Page 17: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 16 de 64

En Minifoso se dividió el Campeonato de España por primera vez en Absoluto y en

Categorías.

La primera competición, el Campeonato de España por Categorías se estrenaba en

Galicia en la Sociedad Deportiva Pena Da Revolta de La Coruña, con una buena

organización por parte de la Federación Gallega y con una participación de 53

tiradores. El Campeonato de España Absoluto se celebró en las instalaciones del

Coto la Valdorba de Pamplona, como en las últimas ediciones, con una participación

de 69 tiradores y buena organización por parte de la Federación Navarra.

En Foso Universal, se han celebrado cuatro competiciones, con un total de 427

participantes, lo que ha supuesto un incremento de 78 participaciones con respecto al

año anterior.

Se inició la temporada con la Copa de España en Vera en la que 67 tiradores

disfrutaron de una competición tan tradicional como esta, y que con una buena

organización, no empaño la poca asistencia de tiradores.

La segunda competición fue la Copa del Rey de Foso Universal, 108 tiradores se

dieron cita nuevamente en el Club de Tiro Ensidesa de Gijón, que como en las

temporadas anteriores gozo de una gran organización tanto en lo deportivo como en

lo social, ya que los acompañantes de los tiradores pudieron disfrutar de unas visitas

guiadas por la zona, que fueron organizadas gratuitamente por el Club.

La tercera competición de Foso Universal, se celebró en el Campo de Tiro del

Rebollar, el Campeonato de España Absoluto, con la participación más alta de esta

modalidad de esta temporada con 137 tiradores.

El Campeonato de España por Categorías cerraba la temporada de Foso Universal,

se celebró en el CEAR Juan Carlos I, con un buen funcionamiento, tanto de

instalaciones como de organización, y una discreta participación de 115 tiradores.

Page 18: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 17 de 64

c/ Armas Históricas.

La temporada 2014 se ha cerrado con un total de 438 participaciones (superior al año

anterior que hubo 348 participantes, debido principalmente a que se realizó una Fase

más y a que el Campeonato del Mundo se celebraba en España). Se desarrollaron 4

fases de la Copa Presidente y el propio Campeonato de España. En todas las

competiciones se incluyeron, además de las modalidades MLAIC, las de cartuchería

metálica.

La temporada comenzó en Madrid a finales de marzo en las instalaciones que la

Federación Madrileña posee en Cantoblanco. La I Fase de la Copa Presidente de

Armas Históricas se desarrolló conjuntamente con el tradicional XXVIII Trofeo de

Armas Históricas de Madrid, registrándose una participación de 78 tiradores. La

competición discurrió sin incidencias gracias a la habitual buena labor de

organización de la Federación Madrileña.

La II Fase de Armas Históricas se desarrolló en las instalaciones del Centro de

Tecnificación Deportiva de Pradosalobre en la Rioja. A pesar de ser la primera vez

que la Real Federación Riojana de Tiro Olímpico organiza una fase de este tipo, la

organización y el desarrollo del evento fue un éxito. Hay que remarcar que las

instalaciones que ofrece La Rioja son algo pequeñas, pero no hubo problemas para

que 93 tiradores pudieran participar en dicha competición.

La última Fase antes del Campeonato de España se celebró en Aizoain (Navarra), y

tal como es habitual dicha Fase se desarrolló con la buena organización de siempre y

sin incidentes destacables. El nivel de participación estuvo dentro de lo habitual (72

tiradores), quizás un poco bajo dada la proximidad con el Campeonato de España.

En el campeonato de España, que se celebró en las mismas instalaciones de

Granada que posteriormente iban a servir de marco para el XXVI Campeonato del

Mundo, la participación fue algo más numerosa que el año pasado, 125 tiradores por

108 el año anterior.

Page 19: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 18 de 64

Finalmente, la última Fase se desarrolló en el Club Principado de Asturias. Después

de una larga ausencia de dicho Club en las competiciones de Armas Históricas,

vuelve otra vez a estar en el circuito. La participación no fue masiva (70 tiradores)

debido a la proximidad del Campeonato del Mundo. Hay que agradecer a Carlos

Salvador y al Club su labor de organización. La competición se desarrolló sin

incidencias y con el habitual buen hacer de los organizadores.

d) Alta Precisión.

La temporada 2014 se ha cerrado con un incremento del 16% en el global de todas

las competiciones.

Cabe destacar la adaptación del BR-50 a la normativa de la World Rimfire and Air

Rifle Benchrest Federation (WRABF). Se ha incorporado la modalidad de BR-50 aire.

Otra novedad de este año ha sido que, dentro de la modalidad de Rifle Repetición, se

ha introducido una clasificación separada para los rifles de calibre .308. La finalidad

es incorporar a esta disciplina a los tiradores de larga distancia (F-Class) y que

compitan entre ellos en igualdad de condiciones, ya que se hallaban en inferioridad

frente a los calibre de Rifle Repetición Stock en la distancia de 100 y 200 metros.

La actividad deportiva se inició con la celebración del Cto. de España de la modalidad

de Varmint Ligero y Pesado a la distancia de 100 y 200 metros en las instalaciones

del Club de Tiro de Torres de Segre (Lleida) los días 5 y 6 de abril. A esta

competición acudieron 22 tiradores (dos tiradores más que el año anterior) de las

autonomías de Baleares, Cataluña y Valencia.

El Cto. de España del resto de modalidades se ha celebrado el Ribarroja (Valencia),

en él hay que destacar el éxito obtenido en la nueva modalidad de BR50, llegando a

los 64 tiradores, lo que representa un incremento del 48% en el número de tiradores

respecto al Cto. de España celebrado el año 2013 en Alicante. En cuanto a la

modalidad de Rifle Repetición .308, el número de participantes ha sido de 8 tiradores.

Page 20: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 19 de 64

La Copa Presidente se ha celebrado en el Club de Tiro de Osona (Vic). En general,

el número de participantes ha sido muy parecido respecto al año 2013, si bien en la

nueva modalidad de .308 ha habido 6 tiradores. Al igual que lo acontecido en el Cto.

de España de Ribarroja, la nueva modalidad de BR50 ha sido la modalidad que ha

tenido un incremento más notable respecto al año anterior, con un total de 39

tiradores frente a los 25 del año anterior. Con la celebración de la Copa Presidente se

tirado, por primera vez, la modalidad de BR50 aire, con un total de 13 tiradores.

Cabe destacar que en esta Copa Presidente se han dado cita tiradores de Aragón.

Baleares, Canarias, Cataluña, Madrid y Valencia.

e) Recorridos de Tiro.

La temporada 2014 de Recorridos de Tiro se ha cerrado con 757 actuaciones, en el

total de las 5 competiciones del circuito nacional de esta especialidad.

Se iniciaba la temporada en el mes de abril, con la 1ª Fase de la Copa Presidente

organizada por la Federación Canaria de Tiro en La Laguna (Tenerife), con un total

de 89 participantes (19 open, 39 en stándar y 32 en produccion) y un buen desarrollo

de la competición, sin apenas incidencias dignas de mención.

La 2ª Fase de la Copa Presidente se celebró los días 17 y 18 de mayo en Mataró con

una participación de 139 tiradores, en esta competición nos envían varios informes

técnicos para subsanar algunas irregularidades que se han detectado a nivel de

clasificación, y de organización. Por lo demás buen rendimiento deportivo de los

tiradores demostrando un gran nivel de tiro.

A mediados de junio, tuvo lugar la 3ª Fase de la Copa Presidente en las instalaciones

del Club de Tiro Santa Catalina, en Palazuelos de Eresma (Segovia). Al igual que en

temporadas precedentes hubo una buena participación de 188 tiradores, así como

una buena organización a todos los niveles, desarrollándose una competición sin

ninguna complicación.

La 4ª Fase de la Copa Presidente se celebró en el Club de Tiro Pena Da Revolta en

As Pontes de García Rodríguez, hubo 141 participantes (23 en open, 53 en stándar,

Page 21: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 20 de 64

47 en producción y 18 en clássic), la competición consto de 8 ejercicios más crono y

se dividió en 8 escuadras, el campeonato se desarrolló sin ninguna incidencia y con

una buena organización tanto técnica como deportiva.

El Campeonato de España de Recorridos, ha sido la última competición nacional de

la temporada, el Club de tiro IPSC Granada colabora en el montaje (14 stages), y en

la organización de la competición conjuntamente con la FUNDETO, se dieron cita un

total de 200 tiradores (24 en la modalidad open, 81 en standard, 75 en producción y

20 en classic. 4 tiradores en producción y 3 en standard de la Federación

Portuguesa), por lo que hubo dos clasificaciones una del Campeonato de España y

otra con la misma denominación pero OPEN, la competición se desarrolló en dos

días tirándose el primer día 9 ejercicios y el segundo días los 5 restantes , todo se

desarrolló dentro de un buen ambiente deportivo de esta modalidad que cada día

cuenta con más adeptos dentro del Tiro Deportivo.

f) Rifle Larga Distancia (F.Class).

De las 6 federaciones internacionales a las que está afiliada la RFEDETO, el F-Class

es la más joven y la que ha experimentado un mayor crecimiento.

El Calendario Nacional incluía la Copa Presidente de Rifle a 900 yardas y el

Campeonato de España de Rifle a 900 yardas, ambos se celebraron en las

instalaciones del Club Agarto de Parga (Lugo) con el mismo éxito y calidad

organizativa de años anteriores.

El Campeonato de España de Carabina F-Class R a 100 mts. y el de Rifle F-Class a

300 mts. se celebraron, organizados por la RFEDETO, conjuntamente en el CEAR

Juan Carlos I. Es de agradecer el entusiasmo de los participantes.

B. Internacional

En el contexto general de crisis económica nacional y de drástica reducción del

presupuesto del C.S.D. a las Federaciones Deportivas Españolas en los últimos

años, las 81 medallas logradas por nuestros tiradores en competiciones

Page 22: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 21 de 64

internacionales de primer nivel, pueden considerarse como un éxito deportivo,

atribuible básicamente al esfuerzo y el trabajo de los deportistas.

En las especialidades no olímpicas, por decisión de las autoridades deportivas

españolas, las subvenciones con dinero público han sido canceladas. Así como el

C.S.D. mantuvo en el 2013 el pago de los premios en metálico a los medallistas del

2012, en la convocatoria de subvención para el 2014, se suprimieron estos premios

para los medallistas del 2013.

Los grandes retos del 2014 han sido la organización del Campeonato del Mundo

ISSF en el mes de septiembre en el CEAR Juan Carlos I, con una valoración muy

positiva, en la que destacan las 2 plazas olímpicas para los JJ.OO. de Rio de Janeiro

2016, además de 2 medallas y 4 finalistas. El novedoso trabajo realizado desde el

área de Imagen, Comunicación y Marketing, ha sido determinante para ofrecer a los

participantes, espectadores, instituciones, patrocinadores, medios de comunicación y

al mundo en general, la imagen de una competición moderna y vistosa, a la altura de

las mejores del mundo.

Una valoración similar, aunque a menor escala y complejidad organizativa, merece el

Campeonato del Mundo MLAIC de Armas Históricas celebrado también en el CEAR

Juan Carlos I, en el que la amplia representación española batió su propio récord,

con la consecución de 32 medallas (16 individuales y 16 por equipos), fruto del

trabajo anual de unos tiradores que se esfuerzan en alcanzar estas metas, a pesar

de los limitados medios con los que cuentan.

Globalmente, la temporada ha sido muy buena, como lo demuestran las 81 medallas

ganadas en competiciones internacionales de primer nivel, medallero que incluye a

todas las especialidades de las 6 federaciones internacionales a las que pertenece la

RFEDETO y que vuelven a situar a la federación en el pódium de las Federaciones

Deportivas Españolas.

Page 23: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 22 de 64

a) Pistola y Carabina ISSF.

Todas las concentraciones técnicas y la participación de los tiradores en Grandes

Premios Internacionales, Copas del Mundo y Campeonatos Europeos, han estado

orientadas a favorecer la preparación y puesta a punto de cara al Campeonato

Mundial ISSF.

La participación de dos únicos representantes españoles de Precisión en el

Campeonato Iberoamericano de Buenos Aires respondía al compromiso de la

federación con la CIT, al ser el presidente de la RFEDETO también Presidente de la

Confederación Iberoamericana de Tiro, con los siguientes resultados:

Lucia PÉREZ

Medalla de Bronce en P.A.C.

Finalista en P.D.

Roberto MARTÍN

Medalla de Oro en C.A.C

Medalla de Oro en 3x40

Por razones económicas y dado que ponían en juego Plazas Olímpicas, la asistencia

a las Copas del Mundo se ha visto limitada a las celebradas en Europa: Munich y

Maribor. Tan sólo Pablo CARRERA VÁZQUEZ y Sonia FRANQUET, fueron

medallistas (4 en total).

La participación en los Grandes Premios de Francia, Portugal y el de la FUNDETO se

han saldado con un total de 19 medallas, algunas de ellas con mucho valor, por las

elevadas marcas con las que se han logrado.

En el Campeonato del Mundo ISSF celebrado en el CEAR Juan Carlos I, al ser una

competición no muy costosa, la participación española fue muy amplia para

aprovechar y ofrecer a muchos tiradores del G.A.C. una prueba internacional. La

representación se hizo extensiva a las modalidades no olímpicas y rozó los 40

tiradores. Lo más destacable:

Page 24: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 23 de 64

Sonia FRANQUET CALVENTE, fue doble finalista, y su sexta posición en PAC

le supuso la obtención de la 1º plaza olímpica del deporte español y del tiro

olímpico para Rio2016.

Javier LOPEZ SANCHEZ, obtuvo un meritorio 11º puesto en C.A.C., que

paradójicamente no es su prueba más fuerte.

Jorge LLAMES, en pistola velocidad no pudo entrar en final debido a la averia

de su arma.

Pablo CARRERA, el tirador español con mejor ranking mundial, no compitió al

nivel habitual en ninguna de sus pruebas.

Joaquín DELGADO, el junior debutante consiguió el 12º puesto en PAC.

A la Copa Mundial Final celebrada en Gábala asistió como único invitado de

precisión, Pablo CARRERA, que obtuvo la medalla de Plata en Pistola Aire y fue

finalista en Pistola Libre, resarciéndose con ello de su discreta actuación en el

Mundial de Granada.

Durante el 2014, se ha echado en falta la presencia en las finales de Jorge LLAMES

y de algún otro tirador del G.A.C de Carabina.

b) Plato ISSF.

Foso Olímpico

Al igual que en Precisión, todas las concentraciones técnicas y la participación de los

tiradores en las competiciones internacionales han estado encaminadas a la puesta a

punto de cara al Campeonato Mundial ISSF, con la dificultad añadida de ser la

primera competición del ciclo con plazas olímpicas en juego. Los resultados más

destacados han sido:

Fátima GALVEZ: Medalla de Plata y Plaza Olímpica en F.O.

Equipo Damas: Medalla de Bronce en F.O. (Fátima Galvez, Eva

Clemente, María Quintanal)

Alvaro GORMAZ: 5º puesto (finalista) en F.O. juniors

Juan José ARAMBURU: 8º puesto en Skeet.

Eva CLEMENTE: 11º puesto en F.O., a sólo un plato de la final.

Page 25: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 24 de 64

La participación de un representante en Plato en el Campeonato Iberoamericano de

Buenos Aires respondía al compromiso antes citado en Precisión, limitada asistencia

pero de calidad:

Gregorio FUENTES: Medalla de Oro en Foso Olímpico.

La participación en el Gran Premio Internacional FUNDETO del CEAR Juan Carlos I,

como puesta a punto de la instalación, con participación abierta a todos los países de

la ISSF, se saldó con 5 medallas.

Por razones económicas y dado que no ofrecían Plazas Olímpicas, la asistencia a las

Copas del Mundo ISSF se ha visto limitada a las celebradas en Europa: Almaty (5

tiradores) y Munich (6 tiradores). En total 3 finalistas que lograron medallas: dos Oros

y un Bronce. La aplicación de la nueva normativa de Alta Competición, supuso abrir

la participación a nuevos tiradores del G.A.C de Foso Olímpico, además de los

habituales en el circuito.

En el Campeonato de Europa ESC, los resultados más destacables:

David BARQUERO (Junior): 5º puesto (finalista) en F.O.

Fátima GALVEZ: 6º puesto (finalista) en F.O.

A la Copa Mundial Final celebrada en Gábala asistieron invitados como colofón a la

temporada y como premio a sus resultados, Fátima GALVEZ, Antonio BAILÓN y

Alberto FERNÁNDEZ, quien consiguió la Medalla de Bronce en Foso Olímpico.

En total, de todos los tiradores del G.A.C. de Plato, 5 de ellos han participado en 8

finales y han ganado 6 medallas en las competiciones ISSF.

c) Plato FITASC.

Como viene siendo habitual en los últimos años, el colectivo de tiradores de Foso

Universal ha sido fiel a su cita con el medallero internacional. Como sucede en el

resto de las especialidades no olímpicas, este colectivo tiene el mérito añadido de

haberse sufragado casi la totalidad de los gastos de su participación.

Page 26: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 25 de 64

En el Campeonato de Europa celebrado en Portugal los resultados han sido muy

buenos, consiguiendo la medalla de Oro en la clasificación general, en damas y en

junior masculinos.

Gregorio FUENTES: Medalla de Oro. General

Ricardo LABRADOR: Medalla de Oro. Junior

Beatriz MARTINEZ: Medalla de Oro. Damas

David BARQUERO: Medalla de Plata. Junior

Melchor MURCIEGO: Medalla de Bronce. Veteranos

Equipo Senior: Medalla de Oro

Equipo Junior: Medalla de Oro

Antonio MARIN: Medalla de Plata en la Copa de Europa, se obtiene con

la suma del resultado de un G.P.I y del Campeonato de

Europa.

En el Campeonato del Mundo celebrado en Italia, la participación de tiradores

españoles ha sido más reducida que en el Campeonato Europeo, lo que se ha

reflejado en los resultados:

Vanesa MAJUELO Medalla de Plata. Damas

Equipo Senior Medalla de Oro.

Antonio MARIN Medalla de Plata en la Copa del Mundo, que resulta de la

suma de un GPI y del Campeonato del Mundo.

d) Armas Históricas.

La celebración en España del Campeonato del Mundo de Armas Históricas tras casi

veinte años desde el que se celebró en Vitoria en el año 1995, ha generado una

amplia participación española con más de 60 tiradores. Con el fin de facilitar la

participación a todos aquellos tiradores interesados en competir, no se ha establecido

ninguna limitación, más allá de las del propio reglamento internacional. Los 24 países

participantes desfilaron portando sus respectivas banderas por Las Gabias,

resultando con ello la Ceremonia de Inauguración muy vistosa y animada. La

organización y las instalaciones fueron muy bien valoradas por la MLAIC.

Page 27: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 26 de 64

En cuanto a los resultados deportivos, han superado las mejores previsiones, 32

medallas que superan al récord de 25 establecido en el Campeonato de Europa

2009. La distribución del medallero es la siguiente:

Individual: 4 Oros 6 Platas 6 Bronces

Equipos: 4 Oros 6 Platas 6 Bronces

e) Recorridos de Tiro.

Casi una veintena de tiradores españoles, seleccionados a partir de su posición en el

ranking nacional, asistieron al Campeonato del Mundo que tuvo lugar en Florida

(USA), tras un arduo trabajo por parte de la RFEDETO y de los tiradores para salvar

todas las dificultades administrativas que exigen las autoridades americanas para

acceder a un país en el que, paradójicamente, el mercado interno de armas es

accesible a cualquier persona.

El Comité Organizador solicitó la presencia de 5 árbitros españoles, lo cual dice

mucho a favor de este colectivo español, que estuvo a la altura de lo previsto y

ofreció un alto rendimiento en su trabajo.

Los resultados no estuvieron a la altura de lo que pueden ofrecer los tiradores

españoles. Jorge Ballesteros no pudo competir con su arma habitual y su hermana

Lorena no pudo viajar por motivos personales.

Los resultados más destacados:

Equipo Standard: Medalla de Bronce.

Juan Carlos,JAIME: 4º puesto. Standard

Jose ZANON: 4º puesto. Open Veteranos

Juan Carlos BALLESTEROS: 5º puesto. Open. Veteranos

Equipo Open: 5º puesto.

Jesús GARCIA INFANTES: 7º puesto. Open. Superveteranos

Jorge BALLESTEROS: 9º puesto. Open

Page 28: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 27 de 64

f) Alta Precisión.

Así como en el año 2013 ningún tirador español asistió al Campeonato del Mundo de

Australia, este año un grupo de 7 deportistas, que cuentan ya con una amplia

experiencia internacional, compitieron en el Campeonato de Europa que tuvo lugar

en Francia.

No por ser una especialidad de reciente incorporación se queda atrás en el medallero

respecto al resto de las acogidas a la RFEDETO. Meritoria la medalla de Bronce

conseguida por Antonio MARI GUASH, en Varmint Ligero 200mts.

El equipo formado por Catalina FLOR, Mariano GARCÍA, Carlos COSTA y Antonio

MARI GUASH obtuvo un excelente 4º puesto, premonitorio de futuros éxitos de esta

especialidad en el circuito internacional.

g) F-Class.

En una especialidad que está claramente al alza en nuestro país la progresión

deportiva y de resultados de esta especialidad de reciente incorporación a la

RFEDETO es manifiesta, así como la cohesión y el funcionamiento como equipo de

los tiradores españoles. Catorce tiradores compitieron en el Campeonato de Europa

de Bisley (Inglaterra). Destacan los siguientes resultados:

Francisco FRANCO MOSQUERA: Medalla de Plata. F/TR

Equipo Rutland FTR: Medalla de Plata

Equipo Rutland Open: 4º puesto

José LERMA SOTO: 18º Puesto. FTR.

Page 29: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 28 de 64

C. Medallero numérico y nominal.

Medallero numérico

INDIVIDUAL (Todas las categorías)

EQUIPOS (Todas las categorías)

PISTOLA, CARABINA Y ESCOPETA (ISSF)

ORO PLATA BRONCE ORO PLATA BRONCE

Precisión

- Copas Mundiales 1 2 1 - - -

- Campeonato Europa - - - - - -

- Campeonato Mundo - - - - - -

- Juegos Mediterráneos - - - - - -

- Liga Europea - - - - - -

- Grandes Premios 7 4 8 - - -

Plato

- Copas Mundiales 2 - 2 - - -

- Campeonato Europa - - - - - -

- Campeonato Mundo - 1 - - - 1

- Juegos Mediterráneos - - - - - -

- Liga Europea - - - - - -

- Grandes Premios 3 - 2 - - -

FOSO UNIVERSAL (FITASC)

ORO PLATA BRONCE ORO PLATA BRONCE

- Campeonato Europa 3 - 2 2 - -

- Copa de Europa - 1 - - - -

- Campeonato Mundo - 1 - 1 - -

- Copa del Mundo - - 1 - - -

RECORRIDOS DE TIRO (IPSC)

ORO PLATA BRONCE ORO PLATA BRONCE

- Campeonato Mundo - - - - - 1

ARMAS HISTÓRICAS (MLAIC)

ORO PLATA BRONCE ORO PLATA BRONCE

- Campeonato Mundo 4 6 6 4 6 6

F. CLASS (ICFRA) ORO PLATA BRONCE ORO PLATA BRONCE

- Campeonato Mundo - - - - - -

- Campeonato Europa - 1 - - 1 -

ALTA PRECISIÓN (WBSF)

ORO PLATA BRONCE ORO PLATA BRONCE

- Campeonato Europa - - 1 - - -

T O T A L : 81

Page 30: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 29 de 64

Medallero nominal

A PELLID O N OM B R E P UES TO PR U EB A TIPO Especialidad C ompet icion Lugar Pais

CARRERA PABLO 1 PISTOLA AIRE OLÍM PICA PRECISIÓN COPA DEL M UNDO ISSF. M UNICH ALEM ANIA

CARRERA PABLO 3 PISTOLA LIBRE OLÍM PICA PRECISIÓN COPA DEL M UNDO ISSF M UNICH ALEM ANIA

CARRERA PABLO 2 PISTOLA AIRE OLÍM PICA PRECISIÓN COPA DEL M UNDO ISSF M ARIBOR ESLOVENIA

CARRERA PABLO 2 PISTOLA AIRE OLÍM PICA PRECISIÓN COPA M UNDIAL FINAL GABALA AZERBAYAN

CARRERA PABLO 3 PISTOLA LIBRE OLÍM PICA PRECISIÓN G.P.I. BURDEOS FRANCIA

CARRERA PABLO 1 PISTOLA AIRE OLÍM PICA PRECISIÓN G.P.I. FUNDETO GRANADA ESPAÑA

CARRERA PABLO 3 PISTOLA LIBRE OLIM PICA PRECISIÓN G.P.I. FUNDETO GRANADA ESPAÑA

M ARTIN ROBERTO 1 CARABINA AIRE OLÍM PICA PRECISIÓN IBEROAM ERICANO BUENOS AIRES ARGENTINA

M ARTIN ROBERTO 1 CARABINA 3X40 OLÍM PICA PRECISIÓN IBEROAM ERICANO BUENOS AIRES ARGENTINA

PEREZ LUCIA 3 PISTOLA AIRE OLÍM PICA PRECISIÓN IBEROAM ERICANO BUENOS AIRES ARGENTINA

FRANQUET SONIA 1 PISTOLA AIRE OLÍM PICA PRECISIÓN G.P.I. BURDEOS FRANCIA

FRANQUET SONIA 3 PISTOLA DEPORTIVA OLÍM PICA PRECISIÓN G.P.I. BURDEOS FRANCIA

FRANQUET SONIA 1 PISTOLA AIRE OLÍM PICA PRECISIÓN M ATCH IBERICO LISBOA PORTUGAL

FRANQUET SONIA 2 PISTOLA DEPORTIVA OLÍM PICA PRECISIÓN M ATCH IBERICO LISBOA PORTUGAL

FRANQUET SONIA 3 PISTOLA AIRE OLIM PICA PRECISIÓN G.P.I. FUNDETO GRANADA ESPAÑA

M ADOLELL CARLOS 3 (JR) PISTOLA VELOCIDAD OLÍM PICA PRECISIÓN G.P.I. (1º día) BURDEOS FRANCIA

M ADOLELL CARLOS 3 (JR) PISTOLA VELOCIDAD OLÍM PICA PRECISIÓN G.P.I. (2º día) BURDEOS FRANCIA

LLAM ES JORGE 1 PISTOLA VELOCIDAD OLÍM PICA PRECISIÓN M ATCH IBERICO LISBOA PORTUGAL

LLAM ES JORGE 2 PISTOLA STANDARD NO OLÍM PICA PRECISIÓN M ATCH IBERICO LISBOA PORTUGAL

LLAM ES JORGE 3 PISTOLA FUEGO CENTRAL NO OLÍM PICA PRECISIÓN M ATCH IBERICO LISBOA PORTUGAL

LLAM ES JORGE 1 PISTOLA VELOCIDAD OLIM PICA PRECISIÓN G.P.I. FUNDETO GRANADA ESPAÑA

SANCHEZ JAVIER 2 PISTOLA LIBRE OLIM PICA PRECISIÓN G.P.I. FUNDETO GRANADA ESPAÑA

VEGA NURIA 2 CARABINA AIRE OLIM PICA PRECISIÓN G.P.I. FUNDETO GRANADA ESPAÑA

GALVEZ FÁTIM A 2 FOSO OLÍM PICO OLÍM PICA PLATO CTO M UNDO ISSF GRANADA ESPAÑA

GALVEZ FÄTIM A 3 FOSO OLÍM PICO OLIM PICA PLATO COPA DEL M UNDO ISSF ALM ATY KAZJKISTAN

GALVEZ FÁTIM A 1 FOSO OLÍM PICO OLIM PICA PLATO G.P.I. FUNDETO GRANADA ESPAÑA

3 FOSO OLÍM PICO OLÍM PICA PLATO CTO M UNDO ISSF GRANADA ESPAÑA

FERNANDEZ ALBERTO 1 FOSO OLÍM PICO OLÍM PICA PLATO COPA DEL M UNDO ISSF ALM ATY KAZAJISTAN

FERNANDEZ ALBERTO 3 FOSO OLÍM PICO OLÍM PICA PLATO COPA M UNDIAL FINAL ISSF GABALA AZERBAYAN

BAILÓN ANTONIO 1 FOSO OLÍM PICO OLÍM PICA PLATO COPA DEL M UNDO ISSF M UNICH ALEM ANIA

FUENTES GREGORIO 1 FOSO OLÍM PICO OLIM PICA PLATO IBEROAM ERICANO BUENOS AIRES ARGENTINA

FUENTES GREGORIO 1 FOSO UNIVERSAL NO OLIM PICA PLATO CTO EUROPA FITASC POVOA PORTUGAL

JUAN M OISES 1 FOSO OLÍM PICO OLIM PICA PLATO G.P.I. FUNDETO GRANADA ESPAÑA

ABAD ISIDRO 3 FOSO OLÍM PICO OLIM PICA PLATO G.P.I. FUNDETO GRANADA ESPAÑA

CALVO PILAR 3 SKEET OLIM PICA PLATO G.P.I. FUNDETO GRANADA ESPAÑA

LABRADOR RICARDO 1(JR) FOSO UNIVERSAL NO OLIM PICA PLATO CTO EUROPA FITASC POVOA PORTUGAL

M ARTINEZ BEATRIZ 1 FOSO UNIVERSAL NO OLIM PICA PLATO CTO EUROPA FITASC POVOA PORTUGAL

1 FOSO UNIVERSAL NO OLIM PICA PLATO CTO EUROPA FITASC POVOA PORTUGAL

1 FOSO UNIVERSAL NO OLIM PICA PLATO CTO EUROPA FITASC POVOA PORTUGAL

M URCIEGO M ELCHOR 3(SPV) FOSO UNIVERSAL NO OLIM PICA PLATO CTO EUROPA FITASC POVOA PORTUGAL

BARQUERO DAVID 3(JR) FOSO UNIVERSAL NO OLIM PICA PLATO CTO EUROPA FITASC POVOA PORTUGAL

M ARIN ANTONIO 2(SPV) FOSO UNIVERSAL NO OLIM PICA PLATO COPA EUROPA FITASC POVOA PORTUGAL

M ARIN ANTONIO 3(SPV) FOSO UNIVERSAL NO OLIM PICA PLATO COPA M UNDO FITASC LONATO ITALIA

M AJUELO VANESA 2 FOSO UNIVERSAL NO OLIM PICA PLATO CTO M UNDO FITASC LONATO ITALIA

1 FOSO UNIVERSAL NO OLIM PICA PLATO CTO M UNDO FITASC LONATO ITALIA

EQUIPO FEM ENINO (D)

EQUIPO M ASCULINO (SR)

EQUIPO M ASCULINO (JR)

EQUIPO M ASCULINO (SR)

Page 31: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 30 de 64

A PELLID O N OM B R E P UES TO PR U EB A TIPO Especialidad C ompet icion Lugar Pais

3 STANDARD NO OLIM PICA RECORRIDOS DE TIRO CTO M UNDO IPSC FLORIDA USA

PEREZ EM ILIO 3 COM INAZZO ORIGINAL NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

GALAN JOSE RAM ON 1 COLT NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

JIM ENEZ RAFAEL 3 COLT NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

JIM ENEZ RAFAEL 1 TANZUTSU REPLICA NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

ESTEBAN JUAN 1 KUCHENREUTER REPLICA NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

LALAGUNA JOAQUIN 2 TANEGASHIM A ORIGINAL NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

COLM ENARES M IGUEL 2 LAM ARM ORA ORIGINAL NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

LANUZA JOAQUIN 3 REM INGTON ORIGINAL NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

TRIQUELL JOSE M . 2 M AXIM ILIAN ORIGINAL NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

PEREZ JOSE LUIS 3 M INIE ORIGINAL NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

PEREZ JOSE LUIS 1 M ANTON REPLICA NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

PEREZ JOSE LUIS 2 LORENZONI REPLICA NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

RODRIGUEZ NUNCI 2 WALKYRIA ORIGINAL NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

M UÑOZ PASCUI 3 WALKYRIA ORIGINAL NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

BADENES FRANCISCO 2 M ANTON ORIGINAL NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

GARCIA GERARDO 3 M ANTON ORIGINAL NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

2 PAULY NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

3 VERSALLES NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

3 PETERLONGO NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

3 AM AZONAS NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

3 NAGASHINO NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

2 WOGDON NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

2 WEGDNOCK NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

2 NOBUNAGA NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

1 ADAM S NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

1 HAWKER NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

1 BATESVILLE NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

1 KUNITOM O NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

2 EGG NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

2 HIBUTA NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

3 HINAWA NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

3 ALHAM BRA NO OLIM PICA ARM AS HISTÓRICAS CTO M UNDO M LAIC GRANADA ESPAÑA

FRANCO FRANCISCO 2 FTR NO OLIM PICA F-CLASS CTO EUROPA ICFRA BISLEY INGLATERRA

2 FTR NO OLIM PICA F-CLASS CTO EUROPA ICFRA BISLEY INGLATERRA

M ARI ANTONIO 3 V.L. 200 m. NO OLIM PICA ALTA PRECISIÓN CTO EUROPA A.P. VOLM ERANGE FRANCIA

EQUIPO M ASCULINO (SR)

EQUIPO M ASCULINO (SR)

EQUIPO M ASCULINO (SR)

EQUIPO RUTLAND

EQUIPO M ASCULINO

EQUIPO M ASCULINO (SR)

EQUIPO M ASCULINO (SR)

EQUIPO M ASCULINO (SR)

EQUIPO FEM ENINO (D)

EQUIPO M ASCULINO (SR)

EQUIPO M ASCULINO (SR)

EQUIPO M ASCULINO (SR)

EQUIPO M ASCULINO (SR)

EQUIPO M ASCULINO (SR)

EQUIPO M ASCULINO (SR)

EQUIPO M ASCULINO (SR)

EQUIPO M ASCULINO (SR)

EQUIPO M ASCULINO (SR)

Page 32: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 31 de 64

D. Concentraciones del Programa Nacional de Tecnificación

Deportiva (PNTD).

La RFEDETO está incluida en este Programa desde su creación por el Consejo

Superior de Deportes allá por el año 1995. Durante el 2014 se contó con una

subvención para la realización de este Programa.

El formato de la edición del 2014 ha sido diferente respecto al año pasado: se

celebró tan solo una concentración para Escopeta del 16 al 19 de octubre. Los

técnicos de Pistola y Carabina, prefirieron el formato de varias concentraciones

técnicas puntuales, distribuidas a lo largo de la temporada.

A esta edición del PNTD 2014, asistieron un total de 11 tiradores de Plato (14 lo

hicieron en el 2013), con sus respectivos técnicos autonómicos o de club, que

procedían de: Baleares, Castilla y León, Valencia y Canarias. Las condiciones

climatológicas favorables permitieron que todos los programas de entrenamiento de

tiro al plato se pudieran desarrollar en las mejores condiciones.

Para desarrollar un trabajo de formación y preparación integral, a esta actividad

asistió el Cuadro Técnico de la RFEDETO: médico, psicólogo y los técnicos del

Programa: María Quintanal (Plato), Nicolás Tamargo (Pistola) y Jaime Jorreto

(Carabina).

Siguiendo las directrices del Consejo Superior de Deportes, en este Programa

colaboran las federaciones territoriales, clubes y escuelas de tiro, costeando el

importe del viaje de los tiradores y de los técnicos autonómicos a la concentración de

Las Gabias. La presencia de estos últimos en el CEAR es fundamental para poder

dar continuidad a los planes de entrenamiento durante el resto de la temporada, y

establecer unas pautas de progresión en el aprendizaje comunes en todo el territorio

nacional.

Por la propia filosofía y objetivos del PNTD, este incluye horas de estudio y un tiempo

dedicado al aprendizaje del reglamento técnico, organización de competiciones, ética

Page 33: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 32 de 64

deportiva, hábitos higiénico–sanitarios saludables, reconocimientos médicos y

psicológicos, pruebas de valoración de la condición física, etc. Por los informes del

gerente del CEAR, la sincronización de las actividades, y el compromiso de trabajo

de todos, fue mayor aun si cabe que el año anterior.

E. Programa de Tecnificación de Plato y Precisión para Jóvenes

Promesas.

En este último año este Programa ha reducido su ámbito de actuación: cada vez son

menos las federaciones territoriales, clubes y escuelas deportivas que hacen

actividades de promoción deportiva de forma coordinada con la RFEDETO. En plato,

durante el 2014 han repetido tan solo las federaciones Catalana, Valenciana, Balear,

Castilla-León y Canarias. Ha dejado el programa la federación de Extremadura,

Castilla - La Mancha y País Vasco. En Precisión continúan: Baleares, Melilla,

Catalana, Andaluza y Castilla y León. Este Programa es por la edad de los tiradores

el escalón inferior al PNTD, motivo éste por el que merece la máxima atención y

cuidado de todos los estamentos y agentes implicados.

El apoyo que ofrece la RFEDETO a este Programa incluye la elaboración y difusión

de las bases y formularios que lo regulan, el asesoramiento técnico a las

federaciones, escuelas y clubes, y la captación y distribución de las ayudas

materiales en forma de cartuchos y balines que se reciben de los patrocinadores del

Programa. En este punto hemos de reconocer el extraordinario esfuerzo y apoyo que

recibimos desde la empresa MAXAM, que a pesar de la crisis económica sigue

proporcionando los cartuchos para todas las concentraciones técnicas que realizan

las diferentes federaciones territoriales, y también para la concentración del PNTD

en el CEAR de Tiro Olímpico Juan Carlos I.. El apoyo material en Pistola y Carabina

llega de la mano de CHANO SHOOTING SPORT WEAR, que aporta balines de

plomo del calibre 4,5.

Hemos de reconocer que a las federaciones les cuesta cumplir con las tareas

administrativas que exige el Programa, aunque año a año se va avanzando

notablemente en este capítulo, y ha resultado más fácil elaborar la Memoria

Deportiva que se remite a cada uno de los patrocinadores.

Page 34: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 33 de 64

F. Concentración permanente de tiradores del G.A.C. de Pistola y

Carabina en la residencia Joaquín Blume del Consejo Superior de

Deportes (Madrid).

Durante la temporada 2014 ha contado con 9 plazas para tiradores internos, no

habiéndose solicitado ninguna para externos por no considerarlo oportuno dado que

las plazas externas restan posibilidad a la concesión de alojamientos para

concentraciones técnicas puntuales que se realizan en Madrid. Estos tiradores son:

- Pistola: Jorge Llames, Carlos Madolell, Sonia Franquet, Carmen Ceballos, Lucia

Pérez y Mercedes Soto.

- Carabina: Carlos Jiménez, Paula Grande y Elena García.

Estos tiradores combinan su formación académica en el I.E.S. del CAR, en las

Universidades de Madrid, en centros de formación profesional y en academias

privadas preparando oposiciones a policía nacional, con una completa preparación

integral (técnica, médica, física y psicológica), con una amplísima dedicación, como

lo demuestra los resultados internacionales de este grupo durante el 2014, que en su

conjunto fueron medallistas (12 en total) en varias competiciones internacionales de

primer nivel.

El horario de entrenamiento técnico de este colectivo, junto con el resto de los

tiradores del Grupo de Alta Competición que residen en Madrid, hizo que el número

de puestos disponibles en la galería cubierta del C.S.D. fuera insuficiente, por ello el

CSD habilitó una nueva zona para los entrenamientos de carabina, justo al lado de la

de pistola, que ha facilitado mucho el desarrollo completo de los planes de

entrenamiento técnico individualizado de cada tirador, en el horario que sus

obligaciones laborales o académicas se lo permiten.

Al igual que sucede al resto de las Federaciones Deportivas Españolas, algunos

tiradores jóvenes que viven como internos en la Residencia tienen problemas

académicos relacionados con la escasa motivación por el estudio, y también por las

faltas a clase provocadas por los frecuentes viajes a concentraciones y

Page 35: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 34 de 64

competiciones. La RFEDETO no es ajena a este problema, y por este motivo se

estan realizando una serie de actuaciones conjuntas con los padres, entrenadores y

con la propia dirección de la Residencia para intentar lograr que los tiradores tengan,

además de todos los apoyos técnicos, una formación académica que les permita

afrontar su futuro profesional con garantías.

Page 36: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 35 de 64

SERVICIOS MÉDICOS

A lo largo del año 2014 los Servicios Médicos de la RFEDETO han procedido a

realizar la planificación del proyecto programado para esta etapa, contando para ello

con la eficaz colaboración de los siguientes compañeros:

Dr. Francisco Miguel Tobal

Mª Paz Álvarez Ibáñez.

Dra. Pilar Plou Campo.

Su colaboración ha permitido cumplir los objetivos marcados para el presente año y

cuyas actividades se relacionan en los siguientes apartados.

A. Labor Docente.

Hemos sido confirmados para un nuevo periodo como miembro perteneciente a la

Comisión de Alimentación y Hábitos Saludables en el Deporte, del COE, de la que es

presidente D. Carmelo Paniagua, pero a día de hoy aún dicha comisión no ha sido

convocada para efectuar reunión de trabajo alguna.

Durante el mes de octubre se asistió en el CEAR de Granada a las concentraciones

de PNTD como viene haciéndose desde hace varios años.

B. Controles Biomédicos.

Como cada año, se ha realizado un trabajo de coordinación, planificación y

supervisión de los reconocimientos y exploraciones biomédicas, a los que se han ido

sometiendo el colectivo de tiradores de los equipos nacionales, que en cada

momento nos ha ido indicando el área técnica de la Federación.

En el periodo correspondiente del 2014, hemos mantenido la misma mecánica

operativa de años anteriores: Consensuando con el Centro de Medicina Deportiva del

CSD de Madrid, los criterios específicos para nuestro deporte, de los protocolos de

Page 37: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 36 de 64

exploración a realizar y que para tal fin elaboramos en su día para los integrantes de

nuestros equipos nacionales.

De nuevo y al parecer por motivos de crisis económica institucional del CSD, hemos

sufrido reducciones en el número de reconocimientos realizados, ello ha limitado el

número de reconocimientos reservándolos exclusivamente a los deportistas o bien

becados por el plan ADO o en régimen de internado en la residencia Blume, lo que

ha reducido el número de tiradores sometidos a dichos reconocimientos a dieciséis

solamente.

Ello ha obligado como en el año anterior a realizar exploraciones biomédicas para el

resto de deportistas en la Escuela de Medicina Deportiva de la UCM.

Afortunadamente y como contrapartida positiva al menos, hemos podido seguir

realizando las exploraciones optométricas en el Centro Optométrico Internacional

bajo la supervisión y dirección directa de la Dra. Pilar Plou, siendo como en

anteriores campañas, financiados totalmente por la subvención del CSD para tal fin.

No sin antes mantener una reunión de trabajo para explicar el contenido y finalidad

de dichos reconocimientos al responsable del CSD, D. Ignacio Ará, con el cual nos

desplazamos hasta el mismo centro optométrico para que conociese de forma directa

y personal las técnicas exploratorias diseñadas e incluso se sometiera él mismo a un

protocolo de reconocimiento completo.

A lo largo del año 2014, también se ha continuado con la valoración complementaria

dentro del protocolo de reconocimientos médicos realizados el estudio de los

aspectos de determinación planigráfica informatizada de los apoyos podálicos de

nuestros tiradores, tanto en situación estática como en actitud dinámica plantar y la

subsiguiente corrección de las anomalías descubiertas.

a) Mecánica operativa de los datos obtenidos.

De forma similar a como se hace siempre, con toda la información recogida, el área

médica de la federación, una vez debidamente estudiada y valorada, ha procedido a

Page 38: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 37 de 64

resumirla, elaborando un informe individualizado que se trasladó a cada tirador,

facilitándoles así una interpretación sencilla de sus resultados.

Dicha información fue facilitada así mismo al Director Técnico y a los respectivos

entrenadores, para que además de tener cumplida conocimiento del estado y

condición biomédica de sus entrenados, pudiera servir como ayuda para marcar las

líneas de corrección y mejora que mejor convenga para cada uno de dichos

tiradores en su planificación deportiva.

Lamentablemente y en contra de lo se venía realizando en años anteriores, tampoco

en el 2014, ha sido posible mantener ni siquiera una reunión conjunta con los

estamentos técnicos, para de forma directa y personal informarles de todos estos

aspectos que pudieran constituir la base de su trabajo dentro de este área, por lo que

expresamos nuestro descontento e insatisfacción en este punto.

Nuestro propósito es seguir manteniendo como hasta ahora una permanente relación

e intercambio de información biomédica, con todos aquellos tiradores con los que en

función de su dispersión geográfica de residencia, no sea posible tener un contacto

personal directo. Para ello se ha venido manteniendo comunicación directa y

personal, ya sea por vía telefónica o por correspondencia, en aquellos casos

puntuales que ha sido precisa o solicitada nuestra intervención o asesoramiento.

Seguimos dando especial valor e importancia al trabajo y colaboración del

preparador físico D. Daniel Mon, encargado de la puesta a punto física de los

tiradores integrados en los equipos nacionales en sus distintas modalidades.

En este sentido insistimos un año más, respecto a que debe dársele mayor

importancia a la preparación física de nuestros tiradores, tratando de concienciar

especialmente a los entrenadores del valor que una buena puesta a punto en el área

física puede representar en el rendimiento deportivo.

No obstante detectamos ciertas reticencias y discrepancias de criterio con algún

técnico en los criterios de las rutinas y metodología de trabajo a aplicar, lo cual está

Page 39: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 38 de 64

produciendo situaciones de descoordinación cuando no de inoperancia con riesgo de

invasión de competencias de las distintas áreas.

C. Controles de doping.

Se sigue manteniendo una excelente relación de colaboración a todos los niveles con

el Laboratorio de Control del Doping del CSD de Madrid. Así mismo, hemos

encontrado todo tipo de facilidades y ayuda en la Agencia Española Antidopaje,

actual AEPSAD. (Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte),

especialmente en la celebración del 51º Campeonato del Mundo ISSF celebrado en

Granada.

El cambio de criterio en cuanto a la realización de los controles de doping hace que

en el momento actual sea la propia Agencia la que se encarga de planificar y realizar

los mismos, con lo cual los servicios médicos federativos son excluidos de dicha

función.

Como es habitual al médico acompañante del equipo nacional le ha correspondido

asistir como representante médico, a los controles de doping a los que han debido

someterse nuestros tiradores en las tiradas efectuadas en el extranjero.

Habida cuenta que la AEPSAD tiene en la actualidad total autoridad para la

realización de los llamados "controles sin previo aviso, o por sorpresa" al igual que la

ISSF, se hace especial hincapié para que todos aquellos tiradores que deban tener

cumplimentado sus formularios de localización, actualicen sus datos ante estos

organismos para evitar poder ser sancionados, en caso de incumplir su presencia en

los lugares indicados ante la eventualidad de un posible control fallido.

Por ello, todos los tiradores que están incluidos en el Plan Individualizado de

Controles vigente, tienen que proporcionar sus datos de localización con anterioridad

al inicio de cada trimestre. Tales datos deben ser actualizados en caso de producirse

alguna modificación en los mismos.

Page 40: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 39 de 64

El incumplimiento de esta obligación, así como la no disponibilidad del tirador en la

localización facilitada para la ejecución de un control, son conductas que, una vez

acreditadas serán sancionadas.

Además y ahora con mayor motivo seguimos reiterando a la RFEDETO para que se

cumplan literalmente las condiciones mínimas exigibles por normativa, con que

deben estar dotadas aquellas instalaciones donde deban realizarse controles de

dopaje, especialmente en lo concerniente a los aspectos materiales de infraestructura

que se exige en las llamadas áreas de recogida de muestras.

Todo ello a fin de evitar el riesgo de sufrir denuncia por posibles defectos de forma,

por carencias o incumplimiento material en este apartado.

D. Concentraciones.

Durante la temporada de 2014 hemos estado a las ordenes de la Dirección Técnica

donde esta estimó conveniente la presencia del médico.

Así mismo, hemos seguido dentro de nuestra área manteniendo como hemos dicho

con anterioridad, una fluida relación, telefónica, por carta o directamente personal con

diversos tiradores, fueran estos o no integrantes del equipo nacional, siempre que

tenían dudas o deseaban satisfacer aclaraciones en distintos aspectos de temas

médico-deportivos.

E. Programa de entrenamientos optométricos.

Como ya se ha indicado anteriormente en otro apartado, se ha continuado

desarrollando el plan de reconocimientos y de entrenamiento optométrico de las

capacidades visuales en aquellos tiradores seleccionados para tal fin, del conjunto de

los integrantes de los equipos nacionales.

F. Área de entrenamiento psicológico.

El Dr. Francisco Miguel Tobal, sigue ocupándose de las tareas concernientes al

entrenamiento psicológico y preparación mental de aquellos tiradores que le van

Page 41: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 40 de 64

siendo indicados por los entrenadores, dirección técnica o que han de forma

espontánea han acudido a él.

En cualquier caso pretendemos seguir manteniendo como hasta ahora una tarea

conjunta en coordinación directa y estrecha con este área médica que entendemos

que debe ser desarrollada en trabajo de equipo y en colaboración total con los

responsables técnicos de las diferentes modalidades.

G. Acompañamiento de los equipos nacionales.

Durante el año 2014 se ha procedido al acompañamiento de los distintos colectivos

de los equipos nacionales, en aquellos viajes a tiradas en el extranjero, en los que

bajo criterios muy singulares y que en algunas ocasiones tienen poco o nada que ver

con aspectos de conveniencia médica, se ha estimado conveniente llevar médico

acompañante en la expedición.

En alguno de estos viajes y por motivos fundamentalmente económicos se ha

prescindido de él, en nuestra opinión y siempre desde un punto de vista

estrictamente profesional y en aras de una mínima cobertura de riesgo en el área

asistencial de nuestros tiradores, no hemos compartido dichas decisiones.

H. Conclusión y agradecimientos.

Por último, y a pesar de las enormes dificultades y restricciones de todo tipo con las

que hemos desarrollado nuestro trabajo en el presente año, continuar expresando un

año más nuestro agradecimiento tanto a nuestros compañeros médicos, equipo

incorporado hace ya diecisiete años a las tareas de colaboración dentro del servicio

médico de esta casa y sin cuyo concurso no hubiera sido posible lograr los objetivos

propuestos.

También agradecer a los distintos responsables técnicos de nuestra Federación y al

personal de la casa que siempre que se le ha solicitado su apoyo ha sido total con lo

cual el trabajo del Servicio Médico ha facilitado que sea lo mejor posible.

Page 42: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 41 de 64

Una vez más expresar nuestro reconocimiento a los directivos de las Federaciones

Autonómicas y responsables de los Clubes, donde se han organizado tiradas o

hemos asistido a concentraciones, en todos hemos contado con una inestimable

ayuda y sin cuya colaboración no hubiéramos podido realizar nuestra labor que

intentaremos tratar de mejorar si cabe y Dios nos lo permite y presta vida, en el

próximo año 2015.

I. Resumen de las actividades del área medica en el año 2014.

Campeonatos o tiradas a las que se asistió en labor asistencial o para cubrir otros

cometidos relacionados con nuestra función específica de servicios médicos.

- (Competición Nacional) = Tres.

Reconocimientos biomédicos o seguimientos efectuados en los Centros oficiales

del CSD a los integrantes de los equipos Nacionales en sus diversas modalidades.

- (Plato + Precisión) = Veintiocho.

Reconocimientos optométricos efectuados y protocolos de entrenamiento en

curso.

- Treinta y cuatro.

Controles de doping programados durante el presente ejercicio de 2014.

- Seis realizados por la propia AEPSAD. Más Ciento setenta y dos (Campeonato

del Mundo ISSF, Granada).

Campeonatos o tiradas internacionales donde se acompañó a los equipos

Nacionales.

- Dos

Page 43: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 42 de 64

ESCUELA ESPAÑOLA DE TIRO

Continuando con la dinámica de años anteriores, la Escuela Española de Tiro de la

RFEDETO esta realizando toda la formación integral que el deporte del tiro del siglo

XXI está demandando, en el Centro Especializado de Alto Rendimiento Juan Carlos I,

(CEAR) de Las Gabias (Granada).

Este Centro cuenta con unas de las mejores instalaciones deportivas de Tiro

Olímpico del mundo, al que se añade un Claustro de Profesores con una excelente

preparación, tanto universitaria como técnica y con una amplia experiencia

académica demostrada a lo largo de los años, llevándose a cabo una formación de

auténtica calidad, formación que esta siendo demandada por Entrenadores de todos

los países de habla hispana.

A. Oferta de actividades.

Para el año 2014, la Escuela ha ofertado un total de 17 cursos, distribuidos de la

siguiente forma:

13 Cursos de perfeccionamiento, que cubren las diferentes modalidades de tiro

reconocidas por esta Real Federación.

2 Cursos de Entrenamiento Mental, uno para plato y otro para precisión.

1 Curso sobre lesiones en el deporte del tiro (prevención y tratamiento).

1 Curso de recarga de cartuchería metálica.

1 Curso de Planificación Deportiva y Preparación Física en el Tiro Olímpico.

Estos 18 cursos se ofertaron para todos los federados del territorio nacional, con

fecha y lugar de realización, dando la posibilidad, que a parte de esta programación,

las diferentes Federaciones Autonómicas, puedan solicitar que estos cursos, se

efectúen en el territorio de esas Federaciones Autonómicas, excepto los Cursos de

Entrenadores Nacionales y los de Jueces-Árbitros. De estos 18 cursos programados,

Page 44: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 43 de 64

15 no se pudieron realizar, bien por falta de solicitudes o bien por no cubrir el número

mínimo de las mismas; todo ello a pesar de la máxima difusión de la programación de

los cursos a través de la página Web de esa Federación, así como a todos los Clubes

dados de alta en el registro anual nacional de clubes.

Esta temporada se acuerda no realizar el Curso Nacional de Entrenadores debido a

lo cargado del calendario de competiciones con las celebraciones del Campeonato

del Mundo ISSF, y Campeonato del Mundo de Avancarga en el CEAR Juan Carlos I,

posponiéndose para la temporada siguiente.

B. Actividades realizadas.

A lo largo del año 2014, la Escuela ha realizado un total de 2 cursos de diferentes

tipos en todo el territorio nacional, con un total de 27 alumnos. La relación de cursos

es la siguiente:

Cursos de Entrenamiento Mental para precisión. Los días 11, 12 y 13 de abril en

Ibiza, Nº de alumnos 12.

132º Curso de Recarga de Cartuchería Metálica. Los días 8 y 9 de marzo en

Lerida. Número de alumnos 15.

Cursos de Entrenamiento Mental para precisión. Los días 14, 15 y 16 de

noviembre en Lisboa, Nº de alumnos 18.

Page 45: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 44 de 64

PRENSA Y COMUNICACIÓN

A. Actividades del Gabinete de Prensa

Dentro de un año enmarcado en las dificultades generales del entorno, la actividad

del Gabinete de Prensa ha tenido en 2014 una considerable actividad que ha ido en

aumento a lo largo del año. Desde la difusión de contenidos vídeo --ofrecida ya el

año pasado en la reunión de “Subetudeporte” en el CSD-- hasta la reedición de la

revista federativa, en este caso, y al menos de momento, sólo en los formatos

electrónicos, que también se apuntaba en Memorias de años anteriores, y que junto

con la ampliación, exigida por el Mundial ISSF, de la continuidad y contenidos de la

página web y Redes Sociales respecto a los que previamente existían, dotan a

nuestra federación con una notable y atractiva capacidad de comunicación.

Como en los 4 años anteriores, se ha mantenido una estrecha colaboración con

RTVE de cara a facilitar su trabajo, mejorar los contenidos, y ampliar la difusión y

cobertura del tiro dentro de la disponibilidad que la programación deportiva y

generalista de RTVE hace posible.

La actividad comenzó este año con la difusión de varias notas de Prensa (previas y

posteriores a la realización del acontecimiento), de la Asamblea General de la

RFEDETO, las Plazas para Rio 2016, la presentación en FITUR del Campeonato del

Mundo ISSF, las medallas de los tiradores españoles en el Campeonato

Iberoamericano, la presentación de la página Web del Mundial, etc. La difusión ha

sido además ampliada por el eco que algunos medios han hecho de nuestras

noticias, como es el caso de Radio Marca, Marca.com, y su sección de Castilla-León,

el Blog de Caza y Pesca, o en la sección de noticias de revistas del sector,

especialmente en Armas Internacional.

Igualmente se elaboraron las informaciones (artículos breves) para la página Web

RFEDETO con un frecuencia de 2 a 3 por semana, hasta el mes de junio, que

además de temas reflejados en Notas de Prensa tocaron otros como los

Page 46: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 45 de 64

nombramientos de Alejandro Blanco, la Gala del COE, los tiradores de Alto Nivel

CSD, Lorena Ballesteros, novedades en armas Clase F, Victoria Padial y Biathlon,

FMTO y Cinegética 2014, Jóvenes Promesas, además de temas de competición,

técnicos de la RFEDETO, y acuerdos con empresas.

A partir de Junio y con motivo de la promoción del Mundial ISSF 2014, el gabinete de

prensa quedó englobado dentro de una nueva estructura de Marketing y

comunicación creada para la promoción del Mundial ISSF 2014. El Gabinete inició

por propia iniciativa una serie de artículos largos elaborados por el Jefe de Prensa y

pensados para ser publicados en medios especializados próximos a nuestro

colectivo. De ese modo, y aparte de noticias, etc se publicó en la revista Armas

Internacional una serie de 3 artículos relacionados con las actividades más

importantes de nuestra federación durante este año: La presentación del CEAR de

Las Gabias como una de las mejores instalaciones existente y sede de Mundiales

(“El CEAR Juan Carlos I: Un Centro de Tiro con escala mundial” 5 paginas, fotos del

autor, No 21 Armas Internacional), o sobre los dos campeonatos del Mundo

celebrados en España: “El 51º Gran Mundial ISSF: En gran lugar…”, 10 páginas,

fotos del autor, AI Nº 25, octubre 2014; “El 26º Cto Mundial MLAIC: Un éxito histórico”

9 páginas, AI Nº 26, noviembre 2014.

Más recientemente, la elaboración de artículos y otros contenidos (secciones de

divulgación, noticias y calendario internacional, y competiciones internacionales) ha

continuado para la revista federativa en formato electrónico, para la que se han

entregado artículos largos sobre el Mundial ISSF, el Mundial MLAIC (ambos con

tratamiento por completo diferente a los anteriormente publicados, y como los

restantes, de acuerdo a la extensión, etc marcados por la nueva de área de

marketing/ comunicación), y otros más breves sobre el Mundial IPSC en Florida, la

próxima actividad de GPI en Chequia y Francia, la Bundesliga, etc, y divulgación

sobre el calentamiento de cañón en carabinas del .22 y el magnesio en la

alimentación, Álvaro Gormaz, y la Fed. Catalana). También en este ámbito de

actividad, aunque ya para Medios externos generalistas, se han realizado artículos,

etc solicitados por otros Medios, como uno recientemente enviado al director del

diario La Razón.

Page 47: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 46 de 64

B. Relaciones externas

Cabe destacar la presencia ampliada de nuestro deporte en las dos Ferias del sector

más importantes. Este año, y de nuevo en colaboración con la FEMTO, se ha estado

presente en Cinegética 2014 (27 febrero-2 marzo, IFEMA Madrid), en la que el

Stand-Galería de tiro fue uno de los más visitados y populares, especialmente entre

los más jóvenes, que acudían por su cuenta, o acompañados de sus padres en el

caso de las muchos pequeños que se familiarizaron con nuestro deporte a nivel

recreativo, pero conociendo también aspectos de la competición de más nivel a

través de los tiradores de la FEMTO presentes en el Stand.

Algo parecido cabe decir de la feria Caza y Campo (20-22 junio, Pabellón Cristal

Casa de Campo Madrid), ambas quedaron recogidas en las noticias, informaciones

etc relacionadas con estos dos certámenes.

Los contactos con Medios Externos (Vavel, Masdeportes.es, Indiesports.es, El País,

revista electrónica Mundotiro y plataforma ISSUU, etc.) llevaron a la realización de

programas y artículos sobre nuestro deporte, entrevistas a tiradores y técnicos del

Equipo Nacional.

Igualmente hay que señalar las relaciones y contactos con la industria presente en

los Stands del CEAR durante el Campeonato del Mundo ISSF, Ralf Müller, Peter

Brass, o Beretta España, con H. Bleiker, o los responsables de Feinwerkbau.

Walther, Perazzi y Bergara para resolver las diversas incidencias que surgieron.

En tal sentido, también cabe reseñar las funciones de traducción e intérprete en

varios idiomas desempeñadas por el Jefe de Prensa para el area de

Marketing/Comunicación, o para el resto de las áreas que así lo necesitaban.

Durante el Campeonato del Mundo se asistió al equipo de RTVE-Teledeporte a lo

largo de sus 4 días de presencia, participando en la locución y comentarios de las

Finales televisadas.

Page 48: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 47 de 64

Otros gestiones realizadas atañen a la atención y apoyo a personas e instituciones

que se aproximan a la federación con fines culturales, de formación o de otros tipos

difusión.

En el ámbito de la actividad internacional, cabe destacar la designación de Rodolfo

Gonzalez Villarroel, miembro del ESC Press & Promotion Committee desde hace

más de una década, como Delegado de Prensa de la ESC en el Campeonato de

Europa que va a celebrarse en Gaj/Maribor, Eslovenia, el próximo verano.

Page 49: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 48 de 64

GESTIÓN ECONÓMICA

Con el objeto de mantener la revisión de lo que ha sido la actividad económica de la

Real Federación Española de Tiro Olímpico durante el ejercicio 2014, mantenemos el

tradicional esquema de analizar la correlación existente a día de la fecha entre los

ingresos y gastos, sin tener todavía el cierre definitivo que se irá realizando con la

contabilización de los últimos hechos económicos del ejercicio.

Área Deportiva

La gestión económica del 2014 ha venido marcada por la celebración del Campeonato

del Mundo ISSF 2014 de Plato y de Precisión, que se celebró del 6 al 20 de

septiembre en el Centro Especializado de Alto Rendimiento de Tiro Olímpico Juan

Carlos I.

Esta competición ha sido, la culminación del Plan Estratégico marcado desde el año

2002, con el objetivo de volver a traer a España una competición del máximo nivel

internacional y agrupando de forma conjunta todas las modalidades de plato y de

precisión, esto es, no solo con las quince pruebas olímpicas sino con todas las

disciplinas deportivas de nuestro deporte y con la inclusión de competiciones y finales

para las juniors, por primera vez en la historia de un mundial de tiro, hasta llegar a

completar las 53 pruebas disputadas durante los 15 días de duración de la

competición. Se repartieron un total de 159 medallas individuales y 147 medallas por

equipos lo que da una imagen del impresionante volumen de actividad deportiva

desarrollada. Las expectativas se cubrieron plenamente ya que tuvo una alta

inscripción, con 94 países y 2015 deportistas, que cubrieron un total de 3.143

inscripciones en cuanto a modalidades deportivas se refiere. Se acreditaron además

645 oficiales de los diferentes países participantes, más otros 325 oficiales españoles

que cubrieron las diferentes áreas operativas. Con esta competición se inauguraba el

ciclo olímpico y se disputaban las primeras 64 plazas olímpicas disponibles para los

Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, de las cuales las conseguidas por Sonia

Franquet y Fátima Galvez han sido adjudicadas para el equipo español.

Page 50: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 49 de 64

.

Aun siendo la máxima competición de la ISSF se ha celebrado en este entorno de

recortes generalizados en el que la aportación de las administraciones públicas de

forma directa para la organización de la competición, ha sido simbólica con una

contribución de escasamente 70.000 €. Por lo tanto, ha sido financiada casi en su

totalidad con los recursos propios generados por la competición en si misma

(inscripciones, derechos de alojamiento, stands comerciales…)

Para mostrar la magnitud de la Campeonato del Mundo, aparte de lo ya indicado

sobre los deportistas y países participantes, merece la pena informar de los equipos

humanos que la han hecho posible. En primer lugar cabe destacar, además de los 4

delegados y los 40 jurados internacionales designados por la Federación

Internacional ISSF, los 67 árbitros internacionales designados por nuestro Comité

Nacional de Jueces Árbitros de los cuales 56 eran árbitros de precisión y 11 de plato,

los 3 miembros del equipo médico, los 56 voluntarios especializados como

responsables de galerías y servicios especiales del campeonato, los 35 auxiliares de

canchas y galerías y los 200 voluntarios aportados por el Ayuntamiento de Granada

(área de deportes y universidad) y el Ayuntamiento de Las Gabias destinados a

atender las áreas de protocolo y servicios generales de apoyo.

Institucionalmente la prueba contó con todas las administraciones deportivas

implicadas en el Comité de Organización, culminando con su presencia en la

ceremonia de inauguración del campeonato, que completó el aforo de 1.800

personas del Anfiteatro del Generalife en el marco incomparable de La Alhambra,

acto este muy bien valorado tanto por la prensa nacional como internacional por la

implicación directa de los deportistas y oficiales de los diferentes países.

El éxito deportivo ya ha sido suficientemente desgranado por el Área Técnica, pero lo

que sí que hay que destacar como mérito no sólo de los deportistas sino de la

organización y de las instalaciones que tenían a su disposición, son los ocho nuevos

récords del mundo absoluto batidos, los tres igualados y los otros diez también

batidos en categoría junior, uno más igualado en esta categoría y cinco nuevos

Page 51: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 50 de 64

records juniors con final, lo que determina el nivel deportivo alcanzado en la

competición.

Otro dato complementario que demuestra la importancia de la misma es la asistencia

de 50 casas comerciales de todo el mundo, dando ayuda técnica a los deportistas

participantes y promocionando sus productos o servicios. Es de destacar el servicio

desplegado por la Guardia Civil tanto en los aeropuertos de todo el territorio nacional

como en la propia instalación, con la habilitación en el campo de tiro de una oficina

de intervención móvil, despachando a más de 2.000 tiradores que pasaron para

chequear las armas antes de proceder a su desplazamiento a los aeropuertos de

salida, normalmente Granada y Málaga.

Otros datos relevantes que muestran la magnitud del Campeonato del Mundo los

podemos encontrar en que se han disputado 53 competiciones individuales y 49 por

equipos lo que ha supuesto que se hayan celebrado 102 ceremonias de premiación,

con la complejidad organizativa que ello conlleva, entregando 159 medallas

individuales y 147 medallas por equipos. Se habilitaron carpas de descanso

climatizadas para los tiradores de precisión con novecientos metros cuadrados a su

servicio y otra de quinientos metros cuadrados en plato, aparte de las carpas de

descanso solicitadas por diferentes países que junto con los cien metros cuadrados

de escenario de premiaciones y las cuatro gradas móviles que se instalaron tanto en

premiaciones, como en las canchas de plato, cubrieron las necesidades planteadas

en el cuaderno de obligaciones de la ISSF. También por indicaciones de la

federación internacional se puso en marcha un sistema venta de seis mil entradas y

dos mil invitaciones cursadas, llegando a datos de ocupación en la galería de finales

y en la cancha central de una media del 85% del aforo cubierto en las finales. Las

finales fueron transmitidas por 80 medios acreditados de prensa escrita, 20 emisoras

de radio y 16 televisiones. Por parte del equipo de prensa y comunicación

desplegado por la RFEDETO para el mundial, se distribuyeron más de 100 notas de

prensa y 2.000 fotografías que han aparecido en 55 medios nacionales, con más de

500 noticias en prensa escrita y 1.300 referencias en Internet y con una actividad

muy importante no solo en la web sino también en redes sociales.

Page 52: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 51 de 64

Entre las 15 finales retransmitidas en directo por la ISSF a más de 450 cadenas de

televisión de todo el mundo vía streaming, y con la señal emitida por vía satélite a

través de EBU, emitiendo TDP de TVE tres de ellas en directo se incluían la medalla

de plata individual en foso olímpico damas y la medalla de bronce por equipos

conseguidas por España.

Se dispusieron más de 30 autobuses para las cuatro rutas habilitadas en el recorrido,

con más de 20 vehículos oficiales que sirvieron para trasladar, a los más de 3.000

participantes acreditados, desde/hasta los aeropuertos de Málaga y Granada a los

casi veinte hoteles concertados en la ciudad de Granada así como para su

desplazamiento al campo de tiro.

La subsede habilitada en el Polideportivo de Las Gabias para las competiciones del

Blanco Móvil a 10 metros acercó el campeonato a los ciudadanos del municipio de

referencia del CEAR, lo que supuso que esos cuatro stages complementarios

instalados, permitieran disfrutar de la competición a muchos vecinos del municipio

que tuvieron la oportunidad de presenciar en directo una de la disciplinas más

espectaculares del mundial.

La competición se difundió y pubicitó en la ciudad aprovechando las marquesinas,

mupis y vallas disponibles tanto en Granada como en Las Gabias. Además se

elaboraron dos revistas en formato papel para la promoción y difusión del evento. La

Real Casa de la Moneda y Timbre tuvo a bien acuñar una moneda conmemorativa

del mundial con valor facial de diez euros, fabricada en plata con una calidad

profesional que ha hecho las delicias de los coleccionistas.

El reto económico en esta coyuntura descrita era desarrollar el Campeonato del

Mundo financiándolo con los recursos generados por la propia competición sin poder

contar con ninguna subvención pública, que aunque estaba comprometida en

muchos casos desde la adjudicación de la competición en 2008 y que representaba

más de un millón de euros, a partir de la situación de crisis económica generalizada

nos anticiparon que no dispondríamos de ella.

Page 53: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 52 de 64

Este objetivo organizativo se ha cubierto gracias al esfuerzo de los equipos humanos

que han participado en su desarrollo. Ha sido gracias a la dedicación y esfuerzo no

compensado económicamente de este personal, lo que ha permitido, que el balance

económico sea equilibrado y lo que se presentaba como un reto se ha convertido en

un éxito de organización que permitió cumplir con el objetivo de celebrar la

competición por parte de la Real Federación Española de Tiro Olímpico, pero sin

haber podido cubrir las expectativas de una mayor captación de recursos económicos

para recuperar el sobreesfuerzo económico de los últimos ejercicios, que hubiera

permitido sanear así el fondo de maniobra negativo.

La selección y formación de los equipos humanos que participaron en el Campeonato

del Mundo se cubrió aparte de, con el proceso de captación desarrollado durante el

año pasado en la Copa del Mundo y con la formación y acciones específicas

desarrolladas durante el Gran Premio Internacional celebrado como prueba test

durante el mes de julio, con la colaboración, en los meses previos al mundial, del

Ayuntamiento de Granada para todos los voluntarios de la ceremonia de

inauguración y con el Ayuntamiento de Las Gabias en la selección y formación en

otras funciones específicas de protocolo y premiaciones. También es destacable la

colaboración del grupo de voluntarios de la Universiada y los que aportó el Instituto

de Enseñanza Secundaria Montevives de Las Gabias de entre sus estudiantes de

Técnicos de Actividad Física y Animación Deportiva (TAFAD). Todo este grupo de

voluntarios llegó a superar las 200 personas que sin su apoyo incondicional no

hubiera sido posible la celebración de una competición de esta magnitud.

El Campeonato del Mundo ISSF 2014, como se comentaba en la Memoria del año

pasado, ha servido para rematar la decidida apuesta de orientar la Federación hacia

una visión más dirigida al marketing, como una herramienta necesaria para aproximar

nuestro deporte a la nueva realidad económica y social, en la que se están

imponiendo las nuevas tecnologías y el uso de las redes sociales y entornos web.

Este trabajo tiene que permitir poder competir en el mercado por la captación de

recursos para que en un futuro más o menos inmediato se pueda financiar de forma

Page 54: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 53 de 64

alternativa la actividad deportiva que hasta ahora mantenía otras líneas de

financiación que se han recortado o simplemente suprimido.

La lectura que se debe sacar de la limitada colaboración de las administraciones

públicas con un evento de esta relevancia, en comparación con otros mundiales de

deportes más mediáticos que el tiro deportivo, tiene que hacer caer en la realidad de

que este deporte socialmente tiene el peso específico y la valoración que se ha

puesto de manifiesto, y no sólo no puede competir en la captación de recursos con

otros deportes sino que la falta de implicación de las administraciones públicas

cambia radicalmente el modelo de desarrollo deportivo que se estaba aplicando

desde el año 2003 y que sirvió de base no solo para la solicitud de la adjudicación de

este Campeonato del Mundo, sino para el desarrollo de este deporte dentro de la

estructura federativa española, en el que la financiación pública ha caído

drásticamente y se apuesta por aquellos deportes que tienen un retorno mediático

para las propias administraciones dentro de la lógica coste-beneficio.

En este nuevo escenario nuestro deporte salvo que seamos capaces de reorientarlo,

está totalmente fuera de mercado y prueba de ello ha sido la escenificación del 51

Campeonato del Mundo ISSF de Tiro 2014.

Las agencias de publicidad contratadas para la captación no han conseguido ningún

recurso externo pese a la calificación del Campeonato del Mundo como evento de

especial interés público, debido no sólo a la competencia tan feroz en eventos

deportivos para el 2014 y posteriores, también por la cantidad de eventos culturales,

medio ambientales y de otro tipo calificados como de especial interés público, así

como una falta de interés por asociar su imagen corporativa a este deporte. En este

sentido sólo queda animar a todo la familia del tiro para mejorar en el

posicionamiento e intentar conseguir entre todos una mayor penetración social para

de esta forma, la principal moneda de cambio que debe ser la activación de nuestra

marca y de nuestro colectivo pueda compensar el retorno esperado por los posibles

colaboradores o patrocinadores. De lo contrario y aunque se consiga mejorar esos

ratios de captación, todo hace apuntar a que solo se podrá conseguir con la mayor

Page 55: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 54 de 64

contribución económica por parte del colectivo federado como pieza esencial del

sostenimiento del nivel de actividad deseado.

Merece también mención especial la celebración del Campeonato del Mundo de

Armas Históricas que se celebró a principios de octubre, escasamente diez días

después del Campeonato del Mundo ISSF, lo que ha supuesto otro reto organizativo

que ha sido superado con éxito no sólo desde el punto de vista deportivo, con los

excelentes resultados no solo del equipo español, también por las marcas y los

records batidos por los participantes. Económicamente ha sido una competición

totalmente autofinanciada en su desarrollo a través de los derechos de inscripción de

los participantes y los recursos adicionales generados en la zona comercial y de

servicios hoteleros ha permitido mejorar en la línea del plan de captación de recursos

planteados en el presupuesto del 2014.

Durante este año se han seguido manteniendo las reuniones con el CSD sobre el

Plan de Viabilidad que permita en un entorno como el actual de recortes, marcar una

serie de tendencias y de compromisos a dos años vista que faciliten la mejora de la

situación financiera y patrimonial de la federación.

La difícil situación económica también presente en las federaciones autonómicas, se

está acentuando en algunos casos porque sus direcciones generales llevan sin

liquidarles subvenciones de varios años vencidos, aparte de la disminución en el

número de licencias federativas, en la actividad y en las ayudas. La consecuencia

de estos hechos está provocando retrasos en las liquidaciones que mantienen con la

Federación Española lo que ha provocado incluso que los auditores nos hayan

obligado a dotar provisiones por las cantidades adeudadas de cierta antigüedad que

ya aplicamos en el año 2013, y que esperamos que no supongan ajuste alguno para

el 2014.

Recordar que la subvención pública del CSD, comparándola entre el 2009 y el 2013

se ha reducido en un 54% en euros corrientes sin aplicar ningún criterio de

actualización derivado de la pérdida de valor adquisitivo. Si se actualizáran estas

cifras con sus correspondientes índices para comparar euros constantes, en el 2013

Page 56: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 55 de 64

se dispondría de un tercio de la subvención del año 1992. En el 2014 el incremento

de subvención sobre el 2013 ha sido simbólico lo que sigue acrecentando esta

situación crítica, máxime cuando se aplican criterios estrictamente economicistas y

que por ejemplo una caída en el porcentaje de la aplicación de la regla de prorrata en

el IVA genera un incumplimiento del objetivo de resultado del Plan de Viabilidad y

obligue a perder como subvención esa cantidad que nos obligan a reintegrar

Merece la pena recordar lo que ya se indicaba el año pasado y es que ya desde hace

tres temporadas se han venido tomando medidas que han consistido en cambios de

sedes y de formatos de competiciones nacionales, recortes en el número de

asistentes a actuaciones internacionales, anulaciones de actuaciones “prescindibles”,

aplicación estricta de la Normativa de Becas que ha supuesto que los deportistas que

no la habían ganado por resultado deportivo no se incluyan, no edición de la revista

excepto en formato digital, suspensión de la Gala del Tiro, ajustes de personal…, en

definitiva muchos micro recortes para poder acomodar el presupuesto a la

disminución de la subvención pública y a la caída de los recursos propios generados.

La lectura económica que se tiene que hacer de estos resultados es que en el

contexto de restricciones presupuestarias y de recortes, hemos conseguido

materializar con un importante esfuerzo los objetivos deportivos planteados,

participando en todas las pruebas internacionales del calendario con limitaciones,

pero con mucha eficacia, y no solo en las especialidades olímpicas sino también en

el resto de las especialidades deportivas.

Gestión Federativa

Aunque se repitió en la anterior Memoria, merece la pena recordar que el

planteamiento estratégico de la Federación desde el 2008, año en que se nos

adjudicó el Campeonato del Mundo del 2014, la Federación marcó su línea de

actuación apostando por un evento de esta magnitud como una forma de conseguir

para nuestro deporte una serie de mejoras que por otra vía se antojaban imposibles

como son: disponer de instalaciones del máximo nivel deportivo, extender en la

sociedad española con un evento de esta relevancia una renovada imagen de

nuestro deporte, y en definitiva invertir en la mejora de nuestro nivel deportivo.

Page 57: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 56 de 64

Esta estrategia en la actual coyuntura de crisis económica, bien distinta a cuando se

concedió el Campeonato en el 2008, nos ha colocado en una situación

económicamente límite, porque toda nuestra apuesta ha ido focalizada a disponer de

unas instalaciones del mejor nivel internacional, consiguiendo una patrimonialización

máxima, pero con un fondo de maniobra muy negativo que no hemos sido capaces

de recuperar con la celebración del mundial.

La publicación de la nueva legislación sobre la licencia deportiva única (Ley 15/2014)

se enmarca dentro del trabajo desarrollado durante los últimos tres años para intentar

tender a la integración. El trabajo realizado con los convenios suscritos ya con 11

federaciones territoriales tiene que ser la base para superar el reto más importante

que se ha planteado la Real Federación Española de Tiro Olímpico en las últimas

décadas, ya que supone ampliar la base deportiva de una forma exponencial, y

permitiría que nuestra Federación se considerara por este parámetro entre las diez

federaciones con mayor número de licencias, lo que nos posibilitaría una serie de

oportunidades que de otro modo no serían alcanzables, (captación de ventajas o

beneficios para el colectivo de los federados, acceso a nuevas líneas de patrocinio,

mejora de nuestro entorno web mucho más operativa y participativa en un entorno

web.2 con adaptaciones específicas por cada modalidad deportiva y dándole una

mayor presencia a los deportistas y las actividades organizadas por clubes y

federaciones territoriales, etc

Por lo demás se repitieron los mismos esquemas que en años anteriores en cada

uno de los programas presupuestarios, con las destacadas colaboraciones de la

Federación Castellano Leonesa, la Federación Catalana, la Federación Riojana, la

Federación Murciana, la Federación Navarra y los ya habituales del Club Principado,

Club de Tiro Barcelona, el Club de Vera y el Club Ensidesa, para la organización de

Competiciones Estatales, lo que nos permitió ajustar la Actividad Estatal, uno de los

objetivos planteados tradicionalmente para conseguir el deseado equilibrio

presupuestario. Además en el 2014 también se ha contado con la colaboración de

alguna empresa de organización de eventos deportivos que ha colaborado en la

Page 58: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 57 de 64

puesta en escena del Gran Premio Internacional, lo que ha supuesto bucear en

nuevas líneas de trabajo de cara al futuro, que ha permitido abaratar costes y buscar

alternativas de financiación.

A continuación pasamos a detallar cada uno de los epígrafes que componen este análisis

A. Ingresos.

Dentro de cada una de las grandes unidades de análisis vamos a pormenorizar en

los subgrupos contables, lo que nos va a dar una visión global y de conjunto que en

definitiva es lo que pretende esta memoria.

a) Venta de Material Deportivo.

Siguiendo este esquema, el subgrupo 700 de Venta de Material Deportivo superará

la modesta expectativa de venta prevista en 2.500€, una vez que se integre la venta

de munición realizada en el CEAR de Tiro Olímpico, que recordemos no tiene ningún

margen económico para la RFEDETO, y solo pretender reflejar el material utilizado

por nuestros deportistas en sus prácticas deportivas.

b) Licencia Federativa.

En lo que se refiere a las Licencias Federativas, se superan las expectativas iniciales

de los 148.000 €, una vez que se proceda a la liquidación de los convenios al final del

ejercicio en más de 20.000 € debido a un cierto repunte en la actividad y fruto de los

nuevos convenios suscritos con federaciones territoriales

c) Actividad Docente.

La Actividad Docente, incluida en el subgrupo 703, no cubrirá la previsión de los

modestos 5.000 € previstos inicialmente, debido a que con la importante carga de

trabajo asociada al mundial no ha sido posible nada más que programar un curso de

recarga y de preparación psicológica, lo que ha supuesto caer a los 2.000 €

d) Publicidad e Imagen.

Dentro del subgrupo 704 de Publicidad e Imagen, el Programa ADO con un

presupuesto de 226.450€, cantidad muy modesta pero que mejoraba

Page 59: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 58 de 64

sustancialmente el importe del año pasado se ha cubierto plenamente. En lo que se

refiere a Publicidad Directa hemos cubierto la cantidad planteada como objetivo para

este ejercicio con 220.000 € lo que es un éxito pero a la vez un espejismo debido a

que viene provocada por la capacidad mediática que nos ha posibilitado el

Campeonato del Mundo. No obstante hubiera sido superior pero muchas de las

aportaciones que obtenemos las recibimos en especies, que no permiten su correcta

valoración y su consiguiente imputación de forma monetaria en esta corriente de

ingresos.

El capítulo de Publicidad e Imagen sigue siendo una de las asignaturas pendientes

aunque este año la hemos cubierto. Sería muy conveniente proceder a una revisión

de las consecuencias que provoca en la financiación de la actividad ordinaria, ya que

venimos observando una evolución histórica muy negativa, como ya se ha reflejado

en las Memorias de ejercicios anteriores.

e) Ingresos derivados de las competiciones.

El subgrupo 707 recoge los Ingresos derivados de las Competiciones, que tiene un

presupuestado de 2.876.500 €. Aunque nos quedan por contabilizar algunas

actividades de final de año, superaremos la cifra estimada en más de un 2% debido a

la mejora de ingresos del Campeonato del Mundo ISSF y MLAIC ( que suponen más

de un 92% del total de ingresos de este epígrafe), y también por un pequeño repunte

de la actividad nacional.

También es destacable que durante este ejercicio, como hemos señalado en la

introducción, hemos contado con las colaboraciones de algunos Clubes y

Federaciones Territoriales, que cubren parte de los gastos de las competiciones

estatales que se celebran en su demarcación territorial, así como alguna

colaboración de empresas en la organización de eventos deportivos como fue el caso

del Gran Premio Internacional.

Mención especial también tiene los ingresos generados durante el Campeonato del

Mundo ISSF por los ingresos derivados por taquillaje que supusieron 23.000 € y que

respondían a las indicaciones del cuaderno de obligaciones de la ISSF.

Page 60: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 59 de 64

f) Subvenciones del CSD.

Las subvenciones del CSD se han ejecutado conforme a los recortes ya comentados

situándose de forma agregada en 931.576 €, incluyendo este importe la subvención

recibida de, 18.350 € del Programa Nacional de Tecnificación Deportiva, los 9.600 €

de las Ayudas por Resultados Deportivos y también se han conseguido 4.300 € para

el Programa Deporte y Mujer. También se ha conseguido mantener la subvención de

los 100.000€ para gastos de gestión del CEAR. En este apartado merece comentario

el planteamiento especialmente cicatero con el tema del reintegro de subvención por

el efecto de la aplicación de la regla de prorrata en el resultado que impidió cumplir

con el objetivo del resultado del 2013 planteado en el Plan de Viabilidad, y que puede

suponer (se ha provisionado) como decíamos el reintegro de 50.000 €.

g) Otras Subvenciones.

En el epígrafe de Otras Subvenciones, tenemos pendiente de registrar por parte del

Comité Olímpico Español la cantidad de 2.900 € para el Curso de Formación. Las

subvenciones en inversiones se han realizado según lo previsto, 130.000 € en

concreto la única existente es la del CEAR de Tiro Olímpico Juan Carlos I, ya que

en las solicitud extraordinarias realizadas conforme a la convocatoria de septiembre

no hemos conseguido mejorar este importe.

h) Otros Ingresos de Gestión.

El subgrupo 75 Otros Ingresos de Gestión, presenta un realizado cercano a los

800.000 €, superando la cantidad inicialmente presupuestada en un 11% gracias a

los convenios de colaboración suscritos con motivo del Campeonato del Mundo ISSF,

y que sobre todo han estado basados en colaboradores técnicos del sector del tiro

(SIUS, MAXAM…), además de la Agencia Oficial del Campeonato del Mundo, Viajes

El Corte Inglés que por acuerdo suscrito colabora además en un porcentaje del 3%

adicional por este concepto. El resto de este apartado recoge básicamente la emisión

de los certificados de primera con un importe de unos 13.000 €

Page 61: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 60 de 64

En ingresos excepcionales se recoge una partida de regularización de un proveedor

(Bermejales), que se encontraba incorrectamente contabilizado porque había

facturado con una nueva razón social y por tanto el saldo que mantenía era

incorrecto.

B. Gastos.

Con relación a los gastos vamos a observar su realización en cada uno de los

Programas Presupuestarios o Actividades.

a) Alta Competición.

I. Gastos Indirectos.

En Alta Competición, y en lo que se refiere a gastos indirectos, quedan por

contabilizar algunos apuntes pendientes que nos lleguen de compras de material

deportivo, servicios profesionales, gastos de personal, y de las becas de los

deportistas. Una vez computados estos, se cubrirán las cantidades presupuestadas

llegando a una realización próxima a lo presupuestado 595.143 €.

II. Gastos Directos.

Por lo que se refiere a los Gastos Directos de Actuaciones, aún queda por registrar

los últimos gastos de concentraciones y competiciones del año, así como los

controles biomédicos y optométricos de final de año. Su realización superará los

334.118 €, cantidad inicialmente prevista para este programa presupuestario, y que

se estima sea cubierta.

b) Actividad Estatal.

I. Gastos Indirectos.

La Actividad Estatal, en cuanto a gastos indirectos, se va a situar en 103.700 € según

lo presupuestado. Básicamente recoge el personal adscrito a este programa

presupuestario.

II. Gastos Directos.

En los Gastos Directos de Competiciones Nacionales, como ya se apuntó en su

correspondiente explicación de los ingresos, se han mantenido los niveles de

Page 62: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 61 de 64

actividad, lo que ha provocado que los gastos se mantengan sobre las expectativas,

con alguna ligera desviación pero no especialmente significativa. Una vez estén

contabilizados todos los gastos y las últimas competiciones, puede presentar un

cierto margen de ahorro en esta actividad por las colaboraciones ya descritas, y por

tanto rebajar la cifra de los 280.000 €.

Al igual que se puso de manifiesto en la Memoria de los ejercicio anteriores,

reiteramos la alusión al amplísimo volumen de actividad deportiva estatal que

organizamos con un alto nivel de calidad, y con un presupuesto más que recortado.

La vía de colaboración por parte de los clubes y federaciones territoriales iniciada en

temporadas anteriores, está siendo una realidad que tenemos que ampliar en las

próximas temporadas, aunque bien es cierto que nadie es ajeno a esta situación

restrictiva, y los clubes y federaciones territoriales están sufriendo esta misma

situación.

c) Actividades de Formación.

En las Actividades de Formación se van a realizar los cursos solicitados a demanda,

no llegando a la actividad presupuestada y situándose en los 3.000 € de realizado.

Se llegará a los 15.000 € previstos por la vía de los gastos indirectos, que

recordemos integra los gastos del personal adscrito al Programa.

d) Funcionamiento Federativo.

En la Actividad IV referida al Funcionamiento Federativo, quedan por contabilizar los

últimos gastos del ejercicio que tienen que ver con la estructura de la Federación, así

como las amortizaciones. Una vez contabilizados, cubriremos las expectativas de los

353.300 € previstos. En los gastos directos ha existido una actividad institucional

normal con la reuniones previstas lo que puede suponer un ligero ahorro de las

cantidades inicialmente previstas de 20.000 €.

e) Gastos Fuera de Programa.

La Actividad V de Gastos Fuera de Programa, que recoge los gastos previstos por el

Campeonato del Mundo de 2014 con 2.700.000 € y el Campeonato del Mundo de

Page 63: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 62 de 64

Armas Históricas donde se recoge toda los gastos directos de las actuaciones que

representan unos 120.000 €.

f) Operaciones Financieras.

La Actividad VII de Operaciones Financieras, se cerrará por encima lo previsto

debido a las tensiones de tesorería que hemos tenido durante buena parte del año.

No obstante quedan por contabilizar las últimas liquidaciones del ejercicio, aunque

hemos intentado aquilatar al máximo los momentos de disposición de este tipo de

productos financieros, y máxime con las limitaciones crediticias que existen en el

mercado, pero muy posiblemente superaremos los 115.000 € previstos.

g) Gastos corrientes del CEAR

La Actividad VIII, vinculada con los Gastos Corrientes del Centro Especializado de

Alto Rendimiento de Tiro Olímpico, se ejecuta de acuerdo con los 100.000 €

previstos, aunque este año por la intensa actividad derivada del Campeonato del

Mundo han repuntado los gastos directamente asociados a consumos como es lógico

por otra parte y son los que provocarán la desviación importante del entorno de los

60.000 €.

Por último y como reflexión final, repetimos lo indicado en la Memoria del año

pasado: hay que tener en cuenta que el crecimiento que ha experimentado nuestro

deporte en los últimos años ha sido espectacular en cuanto a resultados deportivos,

modalidades, actividad (competiciones), patrimonio (CEAR Tiro Olímpico, sede

federativa, residencia para los técnicos), representación internacional e institucional

y gestión.

Sin embargo las perspectivas a medio plazo van a venir marcadas por momentos

duros y de recortes, donde tenemos que poner en valor la única fortaleza que

podemos utilizar, que es la colaboración entre todos los estamentos involucrados en

nuestro deporte, y sobre todo teniendo la capacidad de planificar y diseñar acciones

que nos permitan anticiparnos a los grandes retos que tenemos por delante no solo

en nuestro deporte sino en todo el mundo federado, en este sentido las

Administraciones Públicas están exigiendo cada vez más una mayor

Page 64: MEMORIA 2014 - RFEDETO · R eal F ederación Españ ola de T iro O lím pico Mem oria 201 4 Página 3 de 64 PRESENTACIÓN La presentación de esta memoria me produce la sensación

R e a l F e d e r a c i ó n E s p a ñ o l a d e T i r o O l í m p i c o M e m o r i a 2 0 1 4

Página 63 de 64

corresponsabilidad en la generación de recursos propios por parte de los

beneficiarios de la actividad federativa o deportiva.

Madrid, 29 de diciembre de 2014.