memoeco

8

Click here to load reader

Upload: guillermo-rmz

Post on 09-Jul-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoeco

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA

PLANTEL MEXICALI

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA

HUMBERTO LARRINAGA

GRUPO: 601

Ramírez Avitia Guillermo

MXLI FEBRERO 2013

Page 2: Memoeco

INTRODUCION

Este trabajo contiene cosas sobre lo que es la ecología, en que se

basa en que se estudia, la ecología es una ciencia que estudia el

medio ambiente y todo lo que lo rodea, que le afecta

y también mencionaremos las ramas auxiliares que lo complementan

Page 3: Memoeco

DEFINICIONES

La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y

susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención

del conocimiento mediante la observación de patrones regulares,

de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos

La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la

distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la

interacción entre los organismos y su ambiente

La educación ambiental, además de generar una conciencia y soluciones

pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades

antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente,

es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que existe dentro

de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así mismo

biológicos, como estos reaccionan.

La autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies

en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las adaptaciones de

una especie a los factores abióticos.

La demoecologiaEs la rama de la Ecología que estudia las poblaciones

La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre

las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra. es el estudio de

comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre

las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas especies

pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive.

Page 4: Memoeco

DIFERENCIA EMA Y EA

La ecología como debes de saber, es la ciencia que estudia las relaciones

e interacciones entre los seres vivos y su medio ambiente, incluyendo otros

seres vivo. Es decir estudia parte de la biología de los organismos y como

las interacciones que tienen con los demás influyen en su especie o

población.

En cambio la educación ambiental son técnicas pedagógicas y

didácticas, no formales y participativas, desarrolladas a través de una

dinámica grupal que el educador debe dominar para visualizar los

intereses y expectativas relacionadas con la realidad ambiental de las

personas y grupos con los que se trabaja. Es decir que son una serie de

técnicas y procesos dirigidos a un grupo de personas para concientizarlos

con el medio ambiente

Page 5: Memoeco

DIVISIONES AUXILIARES Y SU RELACION

La Ecología es considerada una rama de la Biología, la ciencia que estudia los seres vivos. Éstos pueden ser estudiados a muchos niveles diferentes, desde las proteínas y ácidos nucleicos, tejidos individuos y finalmente al nivel de las poblaciones, comunidades, ecosistemas, y la biosfera. Éstos últimos son los sujetos de estudio de la Ecología.

La ecología es una ciencia de síntesis, porque ha sido estructurada con las aportaciones de los conocimientos de otras ciencias. Ejemplos: • Biología: aporta conocimientos taxonómicos para la identificación y clasificación de los organismos. • Matemáticas: aporta conocimientos para llevar a cabo estimaciones numéricas. • Física y química: aportan conocimientos sobre las transformaciones de materia y energía • Sociología: conocimiento sobre fenómenos de la sociedad humana como la explosión demográfica. • Economía: conocimientos sobre las actividades que conducen a la producción y consumo. • Geografía: conocimientos sobre hechos y fenómenos geográficos. • Política: conocimientos sobre el marco jurídico ambiental.

Ambiente

“El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida.”

Estilo de Vida

Estilo de vida o modo de vida es una expresión que se aplica de una manera genérica, como equivalente a la forma en que se entiende la vida, no tanto en el sentido de una particular concepción del mundo (poco menos que unaideología), como en el de una idiosincrasia o un carácter, particular o de grupo (nacional, regional, local, generacional, de clase, subcultural…), expresado en todos o en cualquiera de los ámbitos del comportamiento (trabajo, ocio, sexo,alimentación, indumentaria, etc.), fundamentalmente en las costumbres o lavida cotidiana, pero también en la vivienda y el urbanismo, en la relación con los objetos y la posesión de bienes, en la relación con el entorno o en lasrelaciones interpersonales.

Ese sería el sentido de las expresiones inglesas lifestyle y way of life, que se han hecho muy populares, sobre todo el concepto American way of life o estilo de vida

americano (referido al estadounidense), equivalente a grandes rasgos a la forma

de entender en los Estados Unidos el sistema democrático, lasociedad de

consumo y la economía de mercado que tienden a universalizarse con

la globalización.

Page 6: Memoeco

Calidad de Vida

La calidad de vida se define en términos generales como el bienestar,

felicidad y satisfacción de un individuo, que le otorga a éste cierta

capacidad de actuación, funcionamiento o sensación positiva de su vida.

Su realización es muy subjetiva, ya que se ve directamente influida por la

personalidad y el entorno en el que vive y se desarrolla el individuo. Según

la OMS, la calidad de vida es “la percepción que un individuo tiene de su

lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores

en los que vive y en relación con sus expectativas, sus normas, sus

inquietudes. Se trata de un concepto muy amplio que está influido de

modo complejo por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel

de independencia, sus relaciones sociales, así como su relación con los

elementos esenciales de su entorno

Page 7: Memoeco

CONCLUSION

En conclusión este es un buen tema, y todos tenemos que

comprenderlo , porque está hablando de tu ambiente ósea de lo que te

afecta y de lo que no , de lo que te hace vivir , de todo lo que lo rodea ,

de la manera de que uno como ser vivo tiene que cuidar ,

Page 8: Memoeco

BIBLIOGRAFIA

http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page

http://www.google.com.mx/

http://www.ecologia.org/