mejoramiento de los servicios educativos en la institución educativa del nive

Upload: cerres-windel

Post on 02-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Mejoramiento de Los Servicios Educativos en La Institucin Educativa Del Nive

    1/10

  • 7/26/2019 Mejoramiento de Los Servicios Educativos en La Institucin Educativa Del Nive

    2/10

    Mejoramiento de los Servicios Educativos en la Institucin Educativa del nivel Primario N 70090 del centro poblado de Jayllihuaya.Pgina: 2

    Anexo 01 :.Anexo 02 :.Anexo 03 :.Anexo 04 :.Anexo 05 :.Anexo 06 :.

  • 7/26/2019 Mejoramiento de Los Servicios Educativos en La Institucin Educativa Del Nive

    3/10

    Mejoramiento de los Servicios Educativos en la Institucin Educativa del nivel Primario N 70090 del centro poblado de Jayllihuaya.Pgina: 3

    PRESENTACIN

    El presente Perfil de Proyecto Mejoramiento del Servicio Educativo de nivel primaria

    en la Institucin Educativa N 70090 del centro Poblado de Jayllihuaya, Distrito de Puno,

    Provincia de Puno-Puno, fue elaborado en concordancia con la Ley N 27293 Ley del

    Sistema Nacional de Inversin Pblica, modificada por las leyes N 28522 y 28802, y las

    disposiciones complementarias del Sistema Nacional de Inversin Pblica, en donde estn

    contemplados los contenidos mnimos a nivel de perfil. Asimismo, es compatible con los

    lineamientos de poltica del sector educativo en materia de inversiones.

    La Municipalidad Provincial de Puno, a travs de la Sub Gerencia de Cooperacin Tcnica

    Internacional, formula el Perfil de Proyecto Mejoramiento del Servicio Educativo de nivel

    primaria en la Institucin Educativa N 70090 del centro Poblado de Jayllihuaya, Distrito de Puno,

    Provincia de Puno-Puno,para el mejoramiento integral de los servicios educativos referentes a

    infraestructura, equipamiento y capacidades consistente en la sustitucin de 06 aulas

    pedaggicas, sustitucin de 01 sala de cmputo, sustitucin de biblioteca, construccin saln de

    usos mltiples, sustitucin de 01 ambiente para direccin, sustitucin de 01 ambiente paraadministracin, construccin de 01 ambiente para sala de profesores, construccin de una

    batera de servicios higinicos para adultos, construccin de escaleras, de material noble de dos

    niveles con cobertura liviana de calaminon tipo T sobre tijerales confeccionados mediante

    estructuras de madera, mejoramiento de patio, mejoramiento de loza deportiva, sustitucin de

    veredas, mejoramiento del cerco perimtrico, implementacin de mdulos mobiliario escolar

    para aulas, 01 mdulo de computadoras para el aula de computo, modulo para biblioteca y

    mobiliarios para sala de profesores y eventos de capacitacin a los docentes, administrativos,

    padres de familia y estudiantes.El Proyecto beneficiar aproximadamente a 1,096 estudiantes durante el horizonte de

    evaluacin del proyecto previsto para 10 aos, como una alternativa de mejorar la educacin

    bsica regular en la Institucin Educativa ubicadas en el centro poblado de Jayllihuaya del

    distrito de Puno.

    Puno, Diciembre del 2011

  • 7/26/2019 Mejoramiento de Los Servicios Educativos en La Institucin Educativa Del Nive

    4/10

    Mejoramiento de los Servicios Educativos en la Institucin Educativa del nivel Primario N 70090 del centro poblado de Jayllihuaya.Pgina: 4

    RESUMEN EJECUTIVO

    1. NOMBRE DEL PROYECTO.

    Mejoramiento del Servicio Educativo de nivel primaria en la Institucin Educativa N

    70090 del centro Poblado de Jayllihuaya, Distrito de Puno, Provincia de Puno-Puno.

    2. OBJETIVO DEL PROYECTO.

    El objetivo central del proyecto es:

    Poblacin escolar de la institucin educativa del nivel primario N 70090 adecuadamente

    atendida.

    3.

    UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

    Unidad Formuladora

    Nombre :Sub Gerencia de Cooperacin Tcnica Internacional

    Municipalidad Provincial de Puno.

    Sector : Gobiernos Locales.

    Persona Responsable-UF : Ing. Rosana Quispe Ordez.

    Correo electrnico : rosana1q@ hotmail.com.

    Direccin : Jirn Deustua N 458 Puno. Telfono : 051-351019.

    Resp. de la formulacin : Ing. William Gilmer Parillo Mamani.

    Correo Electrnico : [email protected].

    Unidad Ejecutora

    Nombre : Gerencia de Ingeniera Municipal.

    Sector : Gobiernos Locales.

    Persona Responsable : Ing. Nestor Tapia Flores. Direccin : Jirn Deustua N 458Puno.

    Telfono : 051 351019.

    4. ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMTICA.

    Funcin : 09 EDUCACION Y CULTURA.

    Programa : 027 EDUCACION PRIMARIA.

    Sub programa : 0071 ENSEANZA PRIMARIA.

    Responsable : EDUCACION.

  • 7/26/2019 Mejoramiento de Los Servicios Educativos en La Institucin Educativa Del Nive

    5/10

  • 7/26/2019 Mejoramiento de Los Servicios Educativos en La Institucin Educativa Del Nive

    6/10

    Mejoramiento de los Servicios Educativos en la Institucin Educativa del nivel Primario N 70090 del centro poblado de Jayllihuaya.Pgina: 6

    ALTERNATIVA II: Construccin y sustitucin de 06 aulas pedaggicas, 01 sala de

    cmputo, 01 biblioteca, 01 saln de usos mltiples, 01 ambiente para direccin, 01

    ambiente para administracin, 01 ambiente para sala de profesores, batera de servicios

    higinicos y escaleras, la construccin de las infraestructuras sern de material noble de

    dos niveles, el techo del primer nivel es de concreto armado y el segundo nivel es con

    techo de teja andina y tijerales metlicos. Mejoramiento de patio, loza deportiva, veredas,

    cerco perimtrico, implementacin de mobiliario escolar para aulas, mdulo de

    computadoras para el aula de computo, modulo para biblioteca y mobiliarios para sala de

    profesores. Capacitacin a los docentes, administrativos, padres de familia y estudiantes.

    7. COSTOS SEGN ALTERNATIVAS.

    El costo de inversin total de la alternativa elegida asciende a S/. 1501,231.54. Los

    costos a precios sociales y a precios de mercado de las dos alternativas se muestran enel cuadro 02.

    8. BENEFICIOS SEGN ALTERNATIVAS.

    Los beneficios cualitativos para ambas alternativas son los siguientes:

    - Mejora significativa del aprendizaje.

    - Reduccin de la desercin escolar.

    - Adecuados espacios para la realizacin de clases.

    9. RESULTADOS DE LA EVALUACION SOCIAL.

    Aplicando la metodologa costo efectividad se obtiene los siguientes resultados.

    Cuadro N 02

    RESULTADOS DE EVALUACION SOCIAL DEL PROYECTO

    INDICADORALTERNATIVA I ALTERNATIVA II

    P. Sociales P. Privados P.Sociales P. Privados

    INVERSION 1,271,543.11 1,501,231.54 1,378,667.16 1,627,706.21

    VACT 1,304,841.46 1,538,573.75 1,454,112.53 1,710,673.63

    BENEFICIARIOS 1,096 1,096 1,096 1,096

    C/E 1,190.55 1,403.81 1,326.75 1,560.83

    10. SOSTENIBILIDAD DEL PIP.

    El financiamiento del proyecto, ser cofinanciado por entidades cooperantes y la

    municipalidad provincial de Puno. Asimismo, la sostenibilidad del proyecto queda

    garantizada en razn a que los costos de operacin y mantenimiento lo asumir la

    Direccin Regional de Puno mediante la UGEL Puno, tal como se muestra las actas de

    compromiso en la parte de los anexos.

  • 7/26/2019 Mejoramiento de Los Servicios Educativos en La Institucin Educativa Del Nive

    7/10

    Mejoramiento de los Servicios Educativos en la Institucin Educativa del nivel Primario N 70090 del centro poblado de Jayllihuaya.Pgina: 7

    11. IMPACTO AMBIENTAL.

    El proyecto no produce impactos negativos, solamente por movimiento de tierras, el cual

    ser mitigado y los costos ya estn incorporados en el presupuesto del proyecto.

    12. SELECCIN DE LA ALTERNATIVA.

    Por las caractersticas del Proyecto y de acuerdo a los indicadores de costo efectividad,

    se concluye que se elige la alternativa I; que consiste en la construccin y sustitucin de

    06 aulas pedaggicas, 01 sala de cmputo, 01 biblioteca, 01 saln de usos mltiples, 01

    ambiente para direccin, 01 ambiente para administracin, 01 ambiente para sala de

    profesores, batera de servicios higinicos y escaleras, la construccin de las

    infraestructuras sern de material noble de dos niveles, el techo del primer nivel ser de

    concreto armado y el segundo nivel ser de cobertura liviana de calaminon tipo T sobre

    tijerales confeccionados mediante estructuras de madera. Mejoramiento de patio, lozadeportiva, veredas, cerco perimtrico, implementacin de mobiliario escolar para aulas,

    mdulo de computadoras para el aula de computo, modulo para biblioteca y mobiliarios

    para sala de profesores. Capacitacin a los docentes, administrativos, padres de familia y

    estudiantes.

    13. CONCLUSIONES.

    Mediante la formulacin del perfil del Proyecto; Mejoramiento del Servicio Educativo de

    nivel primaria en la Institucin Educativa N 70090 del centro Poblado de Jayllihuaya,Distrito de Puno, Provincia de Puno-Puno, se ha llegado a las siguientes conclusiones:

    La poblacin estudiantil beneficiaria actual se estima en 1,096 alumnos durante los 10

    aos, distribuidos en 6 grados y 6 secciones.

    Utilizando los indicadores de rentabilidad la alternativa I es la elegida, que consiste en la

    construccin y sustitucin de 06 aulas pedaggicas, 01 sala de cmputo, 01 biblioteca,

    01 saln de usos mltiples, 01 ambiente para direccin, 01 ambiente para

    administracin, 01 ambiente para sala de profesores, batera de servicios higinicos y

    escaleras, la construccin de las infraestructuras sern de material noble de dos niveles,el techo del primer nivel ser de concreto armado y el segundo nivel ser de cobertura

    liviana de calaminon tipo T sobre tijerales confeccionados mediante estructuras de

    madera. Mejoramiento de patio, loza deportiva, veredas, cerco perimtrico,

    implementacin de mobiliario escolar para aulas, mdulo de computadoras para el aula

    de computo, modulo para biblioteca y mobiliarios para sala de profesores. Capacitacin

    a los docentes, administrativos, padres de familia y estudiantes.

    El monto de inversin a precios de mercado de la alternativa 1 seleccionada es S/.

    1501,231, de la alternativa 02 el costo es de S/. 1627,706.

  • 7/26/2019 Mejoramiento de Los Servicios Educativos en La Institucin Educativa Del Nive

    8/10

    Mejoramiento de los Servicios Educativos en la Institucin Educativa del nivel Primario N 70090 del centro poblado de Jayllihuaya.Pgina: 8

    Desde el punto de vista de impacto ambiental, el proyecto no generar impactos

    negativos en el rea de influencia, debido a sus caractersticas inherentes al proyecto.

    Los resultados de la evaluacin social del proyecto con la Metodologa Costo

    Efectividad, establece que la Alternativa 1 es la de menor costo, tanto a nivel de

    componentes como a nivel global.

    Segn el anlisis de sensibilidad del proyecto se recomienda que la alternativa 1

    (sensibilidad del 9%) ante una variacin de las variables de riesgo soporta un mayor

    incremento en comparacin de la alternativa 02 (sensibilidad del 6.2%).

    Se recomienda la implementacin de la primera alternativa.

  • 7/26/2019 Mejoramiento de Los Servicios Educativos en La Institucin Educativa Del Nive

    9/10

    Mejoramiento de los Servicios Educativos en la Institucin Educativa del nivel Primario N 70090 del centro poblado de Jayllihuaya.Pgina: 9

    MARCO LOGICO.

    En el siguiente cuadro se muestra la matriz de marco lgico para la alternativaseleccionada.

    OBJETIVO INDICADORESMEDIOS DE

    VERIFICACION

    SUPUESTOS

    FIN

    Contribuir al Desarrollo delCapitalHumano del Distrito de Puno,

    provincia de Puno.

    Incremento en los logros de aprendizaje de los alumnos en el 80%,en las reas de matemtica, comunicacin y CTA al final delproyecto.Mejorar los resultados en concursos acadmicos en un 90% en eldcimo ao.Disminucin del ausentismo y desercin de los estudiantes al 1% a ltercer ao del proyecto.

    Acta de culminaciny Notas de cada aoacadmicosNmina de matriculasResultados de losconcursosacadmicos.Informes del INEIsobre los ndices deanalfabetismo

    Ministerio deeducacin desarrollapolticas educativas acorde alas exigencias.

    PROPOSITO

    Poblacin escolar de la institucin

    educativa primaria N 70090

    adecuadamente atendida.

    Al 01 de setiembre del 2012, 92 alumnos atendidos en condicionesadecuadas para el aprendizaje.Desde el inicio del proyecto el 100% de los docentes alcanzan las

    competencia y aplican adecuadamente en su desempeopedaggico en el aula.Al 01 de setiembre el 2012, infraestructura educativa,complementaria y mobiliario, operativa en condiciones adecuadas.

    Registros deasistencia yevaluacin.

    Documentos deGestin institucionalde la IEP.Guas de observacinde aula de medicindel desempeo deldocente en aula.

    Participacin del concejoeducativo institucional apoyaa la gestin educativa para

    mejorar el servicio educativo.

    COMPONENTES

    1. Adecuadas condiciones fsicaspara brindar el servicio educativo.

    2. Suficiente equipamiento ymobiliario escolar con criteriopedaggico.

    3. Adecuada y eficientecapacitacin a los beneficiarios.

    06 aulas pedaggicas sustituidas en condiciones de habitabilidad yconfort.01 ambiente para direccin, 01 ambiente para administracin, 01ambiente para sala de profesores, 01 aula para centro de cmputo,01 biblioteca y 01 saln de usos mltiples operativos.01 bateras de servicios higinicos construidos e instalados, 112.8m2 de veredas, 488 m2 de patios mejorados, 01 loza deportivamejorada y mejoradas, 451.8 ml de cercos perimtricos mejorados

    y operativos, 24 m2 de escaleras construidas y 01 asta de banderaen patio de la IEP.

    05 mdulos de mobiliario escolar para aulas implementados, 01mdulo de equipos de cmputo (15 computadoras, 01 proyectormultimedia y otros), 01 mdulo de biblioteca y mobiliario para salade profesores implementados y otros.

    Aplica el 95% los contenidos del currculo en el ao escolar.Conoce satisfactoriamente el 90% de los contenidos del currculo.

    Acta decompromisos

    Informes de lasUnidades deSeguimiento.

    Actas de entrega Deobra y equiposeducativos.Registro del serviciode inventario de losbienes de las aulas.

    Programas deMantenimiento adecuadasde las aulasSe tiene la participacinactiva de los beneficiariosdirectos de la I..E..P. 70090Jayllihuaya.El MED mediante la DREP

    asignan enpresupuesto anual losrecursos necesariopara financiar la operacin ymantenimiento.La DRE Puno adoptaramedidas administrativas enrelacin con los docentessobre base de lasrecomendaciones deldirector el centro educativo

    ACTIVIDADES

    1.1. Adecuadas y buenascondiciones de la infraestructurapedaggica.1.2. Sustitucin de ambientes para

    rea administrativa y obrascomplementarias.

    1.3 Suficiente y buen estado deconservacin del mobiliario escolar.1.4 Suficiente equipamiento deambientes complementarios1.5 Suficiente e adecuadaimplementacin de la bibliotecaescolar.1.6 Mayor capacitacin al personaldocente y administrativo

    1.7 Mayor capacitacin a los padresde familia y estudiantes

    06 aulas para la IEP 70090 por S/.515,283.10

    01 Direccin, 01 ambientes para secretara, 01 sala de profesores,

    01 centro de cmputo, 01 biblioteca y 01 saln de usos mltiplespor S/. 349,580.08.01 bateras de servicios h iginicos por 26,153.68.Plataforma deportiva tipo III por S/. 171,868.20.Patios y veredas por S/. 82,913.19.Cerco perimtrico por S/. 203,710.46

    06 mdulos de mobilirio escolar para aula por S/. 29,116.65

    01 modulo de laboratrio de computo (01 proyector multimedia y 15computadoras) por S/. 76,345.1401 mdulos de para biblioteca por S/. 24,123.06Mobiliario para sala de professores por S/. 1,120.32.

    Capacitacin a docentes y administrativos por S/.7,888.92

    Capacitacin a docentes y administrativos por S/. 13,128.75

    Resolucin deaprobacin deexpediente tcnico ycontar con medio de

    financiamiento.

    Cuaderno de obra ytraeos

    Facturas por lacompra de materialesy porservicios de diseo eimplantacin delsistema de controlInforme de AvanceFsico y Financiero

    Informe final deliquidacin de obra

    Los pobladores se ofrecen yse sienten comprometidosbrindar apoyo en eldesarrollo del proyecto.

    Los mobiliarios son asignadoa las aulascorrespondiente y se dan lasrecomendaciones para suuso adecuado porparte de los docentes yalumnos.Los docentes participanactivamente en laAsistencia tcnica.La DRE Puno adoptamedidas administrativas enla relacin con los docentessobre la base de lasrecomendaciones del

    director del centro educativo.

  • 7/26/2019 Mejoramiento de Los Servicios Educativos en La Institucin Educativa Del Nive

    10/10

    Mejoramiento de los Servicios Educativos en la Institucin Educativa del nivel Primario N 70090 del centro poblado de Jayllihuaya.Pgina: 10