mejora la valoración inicial de las necesidades de las ... · “los bolsillos de bel de bil”...

6
#GetxoBiziEzazu / Destacados > Encuestas a mayores de 60 años en el proyecto Getxo Lagunkoia (Pág.2) > Fiestas de San Isidro en Andra Mari (Pág.4) > Actividades de calle para menores de 14 años en torno al Día Mundial del Reciclaje (Pág.5) III. Book Trailer Lehiaketa. Sábado 13, a las 11:00h., en el Gazteleku de Algorta, entrega de premios del concurso y votación para elegir el premio del público. Espectáculo de humor. Sábado 20, a las 20:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, “Una noche con Enrique San Francisco y Raúl Fervé. Entrada: 15. Ejemplar gratuito Nº 1454 www.getxo.eus Mayo 11 >> Mayo 21 2017 La Escuela de Música “Andrés Isasi” abrirá la matriculación del 15 al 31 de mayo (Pág.3) Datos positivos del turismo en Semana Santa La Oficina de Turismo atendió en Se- mana Santa y Semana de Pascua a un total de 2.581 personas, lo que supone un aumento del 29% con respecto a 2016. El incremento se registró tanto en Ereaga como en el Punto de Informa- ción Turística del Puente Bizkaia. El turismo del estado es el mayoritario, destacando en Semana Santa, cuando alcanza prácticamente el 70% del to- tal de visitantes, seguido del turismo europeo. Las procedencias principa- les del estado son: Cataluña (22%), Madrid (17%) y Valencia (12%). El turismo extranjero (afectado en 2016 por el atentado ocurrido en Bruselas) experimenta el mayor aumento en la Semana Santa, y también se acerca a las cifras del turismo estatal en Se- mana de Pascua. En Europa, Francia mantiene la primera posición (24%), con un aumento del 130% en relación a la temporada anterior. Reino Unido (15%) experimenta un + 180% y sube al segundo puesto que ocupaba Alema- nia y que desciende al cuarto puesto. En tercer lugar, está Italia, con un creci- miento del 211%, lo que supone el 14% del total de extranjeros. El crecimiento mayor es para Argentina, en quinta po- sición (8%). Alojamiento Los datos recibidos de establecimien- tos del sector apuntan a un aumento del grado de ocupación en los hote- les en Semana Santa, con un 78,14% (72,94% en 2016), el mejor de los últi- mos 5 años. La estancia media ascien- de de 2,32 días a 2,4 días. El comportamiento de los Apartamen- tos, con una media de 5 días de estan- cia, fue muy elevado. Los clientes han sido mayoritariamen- te de Madrid (estado) y Francia (ex- tranjero). Mejora la valoración inicial de las necesidades de las personas usuarias de los Servicios Sociales El proceso de homogeneización de cri- terios para realizar la valoración ini- cial de las necesidades de las personas usuarias de los Servicios Sociales ha mejorado la propia valoración y re- dundado en beneficio de las personas usuarias. Esto ha sido posible por la ca- pacitación adquirida el año pasado por las Trabajadoras Sociales. Además, y según los datos que recoge la memoria de Servicios Sociales 2016, disponible en la página web municipal, en gene- ral se mantienen las ayudas y servicios dispuestos, y continúa el incremento de la partida municipal destinada a las ayudas no periódicas. Apoyo a 3.187 unidades familiares El Servicio Social de Base atendió a 3.187 unidades familiares, 6.096 per- sonas, un 7,65% de la población ge txotarra. Como en ejercicios anteriores, el principal motivo de demanda fue la falta de medios para subsistir, seguido por temas relacionados con autonomía personal, e información de acceso a re- cursos. En 2016 se concedieron 118 Ayudas municipales no periódicas, AMNPs, por un importe de 150.226€ (un 15% más que en 2015, y un 87% más que en 2014). Este incremento fue, prin- cipalmente, para garantizar el acceso urgente a alojamiento y la cobertura necesaria para poder mantenerlo has- ta el acceso a otras prestaciones. “Con estas ayudas el ayuntamiento sigue apos- tando por el apoyo a las nuevas necesidades que detecta”, destaca la concejala de los Servicios Sociales, Elena Coria. Por otro parte, se concedieron un to- tal de 733 Ayudas de Emergencia So- cial, AES, (23 más que en 2015), por un importe de 960.950€, de los cuales el Ayuntamiento aportó 281.927€ para poder hacer frente a la demanda exis- tente. El principal motivo de demanda continuó siendo hacer frente a gastos de mantenimiento de vivienda y alqui- ler y alojamiento. Otros servicios El Ayuntamiento también continuó ofreciendo, entre otros, el Servicio de Ayuda a Domicilio y Servicio de Res- piro, organizando acciones formativas en el ámbito del cuidado, colocando detectores de humos en domicilios de personas mayores, y renovó el con- venio Zainduz para la atención de la dependencia en el medio familiar, mediante la promoción de la autono- mía personal. El año 2016 supuso la puesta en marcha del programa Getxo Lagunkoia en favor de ciudades ami- gables con las personas mayores. La memoria (http://www.getxo.eus/es/ serviciossociales) también recoge la labor de las aso- ciaciones de personas mayores y las actuaciones de los Servicios de inter- vención socioeducativa y psicosocial; el programa de medio abierto y para garantizar el derecho a la educación. Así mismo, la Unidad de Prevención de Adicciones (www.getxo.eus/es/ prevencion/memoriaprevencion) ha elaborado su respectiva memoria. Getxo&Blues julio 2017 El Festival Internacional de Blues de Ge- txo se celebrará del 13 al 15 de julio, en la plaza del Biotz Alai de Algorta, y ya ha puesto a la venta sus entradas. Se apro- xima a sus treinta años de andadura y contempla un cartel que nos acercará los sonidos de la banda de funk Priscilla Band y los ritmos de soul de Freedonia (jueves 13); a una de las leyendas del soul, Wi- lliam Bell, ganador el pasado año de un Grammy por su disco “This Is Where I Live” (viernes 14), y el proyecto de la Mu- sic Maker Foundation, destinado a apoyar a veteranos músicos y a recuperar el le- gado musical sureño (sábado 15). Las entradas para el primer y tercer con- cierto ascienden a 10y las del segun- do a 15.

Upload: phamthu

Post on 11-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

/ Destacados> El Equipo de Gobierno propone una actualización

del 0,65% en las tasas e impuestos (Pág. 2)

> Los clubes y deportistas ge txotarras recibirán este año un millón de euros de subvenciones (Pág. 4)

> La Feria del Libro se acerca al mundo de la gastronomía (Pág. 5)

Día Internacional de la Danza. Sábado 30, a las 12:00, 17:00 y 19:30h., en la plaza de La Estación de Las Arenas (con mal tiempo en Fadura) a cargo de academias y colectivos de danza locales.

Concierto. Sábado 30, a las 20:00h., en la Escuela de mú-sica “Andrés Isasi” de Las Arenas, concierto de Juan Perro. Gira “A solas contigo”. 15€.

#Ge txoBiziEzazu

/ Destacados> Encuestas a mayores de 60 años en el proyecto

Ge txo Lagunkoia (Pág.2)

> Fiestas de San Isidro en Andra Mari (Pág.4)

> Actividades de calle para menores de 14 años en torno al Día Mundial del Reciclaje (Pág.5)

III. Book Trailer Lehiaketa. Sábado 13, a las 11:00h., en el Gazteleku de Algorta, entrega de premios del concurso y votación para elegir el premio del público.

Espectáculo de humor. Sábado 20, a las 20:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, “Una noche con Enrique San Francisco y Raúl Fervé. Entrada: 15€.

Ejemplar gratuito

Nº 1454www.ge txo.eus

Mayo 11>> Mayo 21

2017

La Escuela de Música “Andrés Isasi” abrirá la matriculación del 15 al 31 de mayo (Pág.3)

Datos positivos del turismo en Semana Santa

La Oficina de Turismo atendió en Se-mana Santa y Semana de Pascua a un total de 2.581 personas, lo que supone un aumento del 29% con respecto a 2016. El incremento se registró tanto en Ereaga como en el Punto de Informa-ción Turística del Puente Biz kaia.El turismo del estado es el mayoritario, destacando en Semana Santa, cuando alcanza prácticamente el 70% del to-tal de visitantes, seguido del turismo europeo. Las procedencias principa-les del estado son: Cataluña (22%), Madrid (17%) y Valencia (12%). El turismo extranjero (afectado en 2016 por el atentado ocurrido en Bruselas) experimenta el mayor aumento en la Semana Santa, y también se acerca a las cifras del turismo estatal en Se-mana de Pascua. En Europa, Francia mantiene la primera posición (24%), con un aumento del 130% en relación a la temporada anterior. Reino Unido (15%) experimenta un + 180% y sube al segundo puesto que ocupaba Alema-nia y que desciende al cuarto puesto. En tercer lugar, está Italia, con un creci-miento del 211%, lo que supone el 14% del total de extranjeros. El crecimiento mayor es para Argentina, en quinta po-sición (8%).

Alojamiento Los datos recibidos de establecimien-tos del sector apuntan a un aumento del grado de ocupación en los hote-les en Semana Santa, con un 78,14% (72,94% en 2016), el mejor de los últi-mos 5 años. La estancia media ascien-de de 2,32 días a 2,4 días.El comportamiento de los Apartamen-tos, con una media de 5 días de estan-cia, fue muy elevado.Los clientes han sido mayoritariamen-te de Madrid (estado) y Francia (ex-tranjero).

Mejora la valoración inicial de las necesidades de las personas usuarias de los Servicios Sociales

El proceso de homogeneización de cri-terios para realizar la valoración ini-cial de las necesidades de las personas usuarias de los Servicios Sociales ha mejorado la propia valoración y re-dundado en beneficio de las personas usuarias. Esto ha sido posible por la ca-pacitación adquirida el año pasado por las Trabajadoras Sociales. Además, y según los datos que recoge la memoria de Servicios Sociales 2016, disponible en la página web municipal, en gene-ral se mantienen las ayudas y servicios dispuestos, y continúa el incremento de la partida municipal destinada a las ayudas no periódicas.

Apoyo a 3.187 unidades familiaresEl Servicio Social de Base atendió a 3.187 unidades familiares, 6.096 per-sonas, un 7,65% de la población ge­txotarra. Como en ejercicios anteriores, el principal motivo de demanda fue la falta de medios para subsistir, seguido por temas relacionados con autonomía personal, e información de acceso a re-cursos. En 2016 se concedieron 118 Ayudas municipales no periódicas, AMNPs, por un importe de 150.226€ (un 15% más que en 2015, y un 87% más que en 2014). Este incremento fue, prin-cipalmente, para garantizar el acceso

urgente a alojamiento y la cobertura necesaria para poder mantenerlo has-ta el acceso a otras prestaciones. “Con estas ayudas el ayuntamiento sigue apos-tando por el apoyo a las nuevas necesidades que detecta”, destaca la concejala de los Servicios Sociales, Elena Coria.

Por otro parte, se concedieron un to-tal de 733 Ayudas de Emergencia So-cial, AES, (23 más que en 2015), por un importe de 960.950€, de los cuales el Ayuntamiento aportó 281.927€ para poder hacer frente a la demanda exis-tente. El principal motivo de demanda continuó siendo hacer frente a gastos de mantenimiento de vivienda y alqui-ler y alojamiento.

Otros serviciosEl Ayuntamiento también continuó ofreciendo, entre otros, el Servicio de Ayuda a Domicilio y Servicio de Res-piro, organizando acciones formativas en el ámbito del cuidado, colocando detectores de humos en domicilios de personas mayores, y renovó el con-venio Zainduz para la atención de la dependencia en el medio familiar, mediante la promoción de la autono-mía personal. El año 2016 supuso la puesta en marcha del programa Ge txo Lagunkoia en favor de ciudades ami-gables con las personas mayores. La memoria (http://www.ge txo.eus/es/servicios­sociales)también recoge la labor de las aso-ciaciones de personas mayores y las actuaciones de los Servicios de inter-vención socioeducativa y psicosocial; el programa de medio abierto y para garantizar el derecho a la educación. Así mismo, la Unidad de Prevención de Adicciones (www.ge txo.eus/es/prevencion/memoria­prevencion) ha elaborado su respectiva memoria.

Ge txo&Blues julio 2017El Festival Internacional de Blues de Ge­txo se celebrará del 13 al 15 de julio, en la plaza del Bio tz Alai de Algorta, y ya ha puesto a la venta sus entradas. Se apro­xima a sus treinta años de andadura y contempla un cartel que nos acercará los sonidos de la banda de funk Priscilla Band y los ritmos de soul de Freedonia (jueves 13); a una de las leyendas del soul, Wi­lliam Bell, ganador el pasado año de un Grammy por su disco “This Is Where I Live” (viernes 14), y el proyecto de la Mu­sic Maker Foundation, destinado a apoyar a veteranos músicos y a recuperar el le­gado musical sureño (sábado 15).Las entradas para el primer y tercer con­cierto ascienden a 10€ y las del segun­do a 15€.

FARMACIAS DE GUARDIADEL 11 AL 21 DE MAYO

Todos los días del año:22:00h-09:00h: ALZOLA. Arene, 4. Al-gorta.En fines de semana abrirán también:13 (S) 09:00-22:00h MONASTERIO

ASTEINZA. Monte Gorbea, 1. Romo.

JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. LÓPEZ-LI-NARES. Kasune, 10 (esquina con Sal-sidu). Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.10:00-22:00h: BAYANO. Ibaigane, 9. Las Arenas. ANDRACA. Maidagan, 61-A. Andra Mari.14 (D) 09:00-13:30h: NUÑEZ BA-

BARRO-GARATE. Ibaiondo, 9. Romo.

09:00-22:00h: JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.15 (L) 09:00-13:30h: ELLACURIA. An-

drés Larrazabal, 5. Las Arenas.09:00-22:00h: JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.20 (S) 09:00-22:00h: ESQUISABEL.

Algortako Etorbidea, 32. JI-MENEZ. Illeta, 12. Algorta. LÓPEZ-LINARES. Kasune, 10 (esquina con Salsidu). Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Al-gorta.

10:00-22:00h: BAYANO. Ibaigane, 9. Las Arenas. ANDRACA. Maidagan, 61-A. Andra Mari.21 (D) 09:00-13:30h: EZQUERRA.

Ollarre txe, 27. Algorta.09:00-22:00h: MONASTERIO CANTA-BRANA. Villa de Plencia, 4. Romo. JI-MENEZ. Illeta, 12. Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.

BOLSA DE TRABAJOCOMPRA-VENTAPERDIDAS

­ Se ofrece chica responsable para cuidado de niños y labores de casa.

Externa. Tfno: 693 99 86 09.­ Vendo silla de paseo para bebes a

partir de 6 meses “Pliko prenatal”. Con todos los accesorios. Precio: 100€ Tfno: 666 82 09 89.

­ Chica responsable, con referen-cias, se ofrece para realizar labores domésticas (cuidado de niños, per-sonas mayores, limpieza…). Tfno.: 632 71 38 09.

Al tratarse de anuncios particulares, esta publicación no se hace responsable de la veracidad de su contenido.

MAYO 15 LUNESDonación de sangre. En la plaza de La Estación de Algorta, por la mañana y de 16:30 a 21:00h.Fiestas San Isidro. 3ª página. Progra-ma: www.ge txo.eus

MAYO 16 MARTESMugabarik. Asociación para la forma-ción y el desarrollo personal. Taller: “Educar sin castigar”. Para madres y padres con hijos/as hasta 12 años. A las 19:00h., en la parroquia San Mar-tín de Tours de Algorta. Plazas limita-das. Tfno. 686878539.

MAYO 17 MIÉRCOLESVersadas, Club de Poesía. En el Aula de Cultura de Algorta, a las 19:00h., reunión de personas aficionadas a la poesía para leer y escuchar poemas propios y ajenos. Amalia Iglesias.

MAYO 18 JUEVESLa hora del cuento. En la biblioteca infantil de Villamonte, a las 18:00h., “Los bolsillos de Bel de Bil” con Ana-bel Muro. 5-9 años. Tertulia literaria. En el Casino de Al-gorta, a las 19:45h., de la mano del taller de escritura creativa del Aula de Cultura, libro “Aquello estaba desean-do ocurrir”, de Leonardo Padura. Ge txo Live!!. Concierto de Pedro Makay (world music), a las 20:00h., en el pub Silver´s Tavern del Puerto Deportivo. Gizatiar. Asociación Sociocultural de Mujeres de Romo-Las Arenas. Charla: “Cáncer de piel: causas, prevención y tratamiento”. Ponente: Aran tza Gon-zález Arratibel (Dpto. de Prevención de la AECC). A las 18:15h., en los locales parroquiales de San José de Romo.

MAYO 19 VIERNESCinema Paradiso. Fin de la temporada 2016/17. En la Escuela de Música “An-drés Isasi”, a las 21:00h., “La muerte de Luis XIV”, de Albert Serra. Idioma: francés. Mayores de 7 años. 2,90€.

MAYO 20 SÁBADOEspectáculo de humor. A las 20:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, “Una noche con Enrique San Francisco y Raúl Fervé. 15€.XX Jornadas Botánicas. Excursión para recoger plantas por Ge txo y alre-dedores. De 9:00 a 13:00h. Organiza: Basozaleak Sociedad Micológica y Botánica de Ge txo.Concierto con dos órganos. A las 20:00h. en la parroquia de Las Mer-cedes de Las Arenas. Organistas: Da-niela Mokosch y Pedro Guallar. Orga-nizan: Ayuntamiento y AsociaciónCultural Las Mercedes.

MAYO 21 DOMINGOCine Infantil. Fin de la temporada 2016/17. “Vaiana”, a las 17:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas. Castellano. Todos los públicos. 2,10€.XX Jornadas Botánicas. Exposición botánica en la plaza Tellagorri, de 11:00 a 14:00h.Macizo de Iparla. Iparla (1.044m). Inscripción: hasta las 24h. del miér-coles anterior a la salida vía email: [email protected], Wha tsapp (tfno. 606 637 128) o en su sede to-dos los martes, a partir de las 20:30h. Organiza: Etorkizuna Mendi Taldea.

MAYO 11 JUEVESExposición. En el Aula de Cultura de Algorta, pinturas de Diego Lastra. Hasta el día 21.Ge txo Live!!. Concierto de Gildas (pop), a las 20:00h., en el bar El Co-mercio de Las Arenas. Gizatiar. Asociación Sociocultural de Mujeres de Romo-Las Arenas. Teatro: “Obras cortas” a cargo del grupo de teatro de mujeres de Ge txo Atrezzo-Ge txo. A las 18:15h., en los locales parroquiales de San José de Romo.Fiestas San Isidro. Programa: www.ge txo.eus

MAYO 12 VIERNESExhibición de pintura. En el Aula de Cultura de Algorta, con motivo de la muestra de Diego Lastra, exhibición de pintura a cargo de alumnado de los talleres de FEKOOR.El Club de los Cuentistas. En el Aula de Cultura de Algorta, a las 19:00h., sesión para personas adultas que de-sean ser u oír cuentacuentos. En esta ocasión, “Interculturalidad”.Cinema Paradiso. En la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, a las 21:00h., en V.O.S., “Comanche-ría”, de David MacKenzie y forum. Idioma: inglés. Mayores de 12 años. 2,90€.Fiestas San Isidro. 3ª Página. Progra-ma: www.ge txo.eus

MAYO 13 SÁBADOCuentacuentos: Storytime. En el Ee-lkartegi (ogoño, 1, Las Arenas), a las 11:0 h, “Under the sea”, a cargo de Kids&Us Ge txo-Algorta. Inglés. Público familiar. Entrada gratuita.III. Book Trailer Lehiaketa. En el Gaz-teleku de Algorta, a las 11:00h., entre-ga de premios del concurso y votación para elegir el premio del público.Teatro. “D! Retablos de la vergüenza” de la mano de “Tepsis Teatro”. A las 20:00 h. en el centro “Utopian Ge txo”, Poligono Errota txu, Andra Mari.Concierto coral. Actuación de “Aures Cantibus”(Zamora), “Endesa As Pon-tes” (A Coruña) e “I txartu Abesba tza” (Ge txo). A las 20:15 h. en la parroquia de los Trinitarios de Algorta.Concierto coral. Actuación de “Zigor Korala” (Barakaldo), “Agrupación O-txarkoaga” (Bilbao) y “Zozoak abesba-tza” (Ge txo). A las 19:30 h. en la Es-cuela de Música “Andrés Isasi”.Fiestas San Isidro. 3ª página. Progra-ma: www.ge txo.eus

MAYO 14 DOMINGOTeatro. Representación de “Sala de espera”, a cargo de Aztiak, a las 19:00h., en la Escuela de Música “An-drés Isasi” de Las Arenas. XI circuito “Mujeres en escena”. Entrada: 3€.Fiestas San Isidro. 3ª página. Progra-ma: www.ge txo.eus

El Ayuntamiento realizará des-de este viernes, día 12, 500 en-cuestas a personas mayores de 60 años, para conocer su percep-ción del municipio en relación a aspectos como el entorno físico, la seguridad, la participación, o la inclusión social, entre otros. Este proceso es, junto con las conclusiones de los grupos de enfoque sobre los citados aspec-tos, y datos estadísticos, uno de los tres pilares que el programa Ge txo Lagunkoia ha puesto en marcha, con el objetivo de rea-lizar un diagnóstico global del

municipio sobre el grado de amigabilidad con las personas mayores. Del total de encuestas, 250 se distribuirán en los lugares de afluencia del sector objeto del proyecto: centros de salud, au-las de cultura, polideportivos y centros de personas mayores. Las y los encuestadores irán debidamente acreditados. Las otras 250 encuestas se realizarán telefónicamente. La encuesta también se encuen-tra visible en la página web mu-nicipal: www.ge txo.eus.

Nuevo panel de señalización turística en Ereaga

La Oficina de Turismo ha instalado un nuevo panel informativo en Ereaga para difundir información de aspectos esenciales sobre las características de la playa, morfología, oleaje, corrientes, recomendaciones de seguridad, el código del surf y planes. El panel incluye tres planes: en Ge txo “El Puerto Viejo de Algorta”, a 30 minutos “Cruzar la ría por el Puente Biz kaia o en bote” y, a una hora, “Ruta por la costa hasta San Juan de Gasteluga txe”. Se trata de una iniciativa incluida en el proyecto de señalización turística de playas del Gobierno Vasco.

Encuestas a mayores de 60 años en el proyecto Ge txo

Lagunkoia

* Donación especial de sangre en Algorta. La Asociación de Donantes de Sangre de Ge txo, “Biho tz Handi”, hace un llamamiento para acudir a la unidad de extracciones que se ubicará este sábado, día 13, en la plaza de la Estación de Algorta. La entidad se suma a la convocatoria realizada desde el Centro Vasco de Transfusiones de Gal­dakao como consecuencia de las reservas críticas. La donación se realizará de 9:15 a 14:00h. y al mediodía estará amenizada por una triki con pandero.

1.600 nuevos bonos descuentoHasta el día 30 de junio se po-drán adquirir y canjear 1.600 “Ge txoBonos” en las empre-sas y comercios del municipio dentro de la nueva campaña de fomento del consumo y la dina-mización económica puesta en marcha por el Ayuntamiento y Ge txo Enpresa. El “Ge txoBono” permitirá realizar compras con

40€ por valor de 50€ en más de 100 empresas del municipio. Se puede adquirir en www.ge txoenpresa.com y en www.ku txabank.es y cada persona usuaria podrá comprar dos bo-nos por cada tarjeta de crédito o débito. Información:https://www.ge txoenpresa.com/actividades/v­ge txo­bono/.

Recogida de firmas en

diversos puntosOrganizado por Gure Esku Dago de Ge txo, este domingo, día 14, se celebrará una jornada para la recogida de firmas en fa-vor de la consulta popular sobre el estatus político de Euskal He-rria. De 12:00 a 14:00h. se colo-carán alrededor de 30 mesas en distintos puntos de Andramari, Algorta, Neguri, I tzubal tzeta y Areeta, donde se podrán emitir los votos.

Jornada formativa sobre las emociones

“Conociendo y gestionando las emociones” es el título de la jor-nada formativa organizada por el Ayuntamiento y coordinada por la Fundación Etorkin tza, para el próximo 19 de mayo, de 09:00 a 13:30h., en el Aula de Cultura de Villamonte. El pro-grama incluye una charla de la profesora y experta en Educa-ción Emocional, Belén Piñeiro, y una mesa de experiencias, con la participación de la profe-sora y responsable del proyecto “Sentitu” de la ikastola San Ni-kolas, Guru tze Diez; el forma-dor del programa “Emozioak biziz bizi” de la Federación de Ikastolas, Endika Zinkunegi, y la responsable del proyec-to “Baretuz” de la Fundación Etorkin tza, Iragar tze Garai. Ins-cripción gratuita hasta el 12 de mayo en: http:// www.ge txo.eus/es/prevencion y tfno.: 94 466 01 51.

Fin de curso de las Escuelas de

EmpoderamientoHasta el próximo 23 de mayo permanecerá abierto el plazo de inscripción para acudir al Encuentro de fin de curso las Escuelas de Empoderamiento de Biz kaia, que por primera vez reunirá a participantes de ocho Escuelas (Ge txo, Basauri, Onda-rroa, Ermua, Elorrio, Abadiño, Durango y Arratia). El Encuen-tro será el próximo 3 de junio en Durango, y el tema: la violencia machista en fiestas. Dentro del programa, a las 11:00h., tendrá lugar la mesa redonda “GUREKIN BELDU-RRAK JAI. Estrategias feminis-tas frente a la violencia machista en fiestas”; a las 13:00h., habrá un concierto y la jornada finali-zará con una comida.Inscripciones: en el Servicio de Igualdad o en berdintasuna@ge txo.eus. Habrá servicio de guardería, previa solicitud. Des-de Ge txo se organizará autobús gratuito, que partirá de la plaza de la Estación de Algorta, a las 09:30h. Más información: tfno.: 94 466 01 36.

La Escuela de Música “Andrés Isasi” abrirá la matriculación del 15 al 31 de mayo

El próximo lunes, día, 15 se abrirá el plazo de matriculación para nuevo alumnado en la Escuela de Música “Andrés Isasi”, de cara al próximo cur-so 2017­2018 en sus sedes de Las Are-nas y Algorta. Se ofertan plazas a partir de los 4 años y sin límite de edad.La matricula podrá realizarse, hasta el 31 de mayo, de forma presencial y on line, a través de la web www.ge txo.eus/musika­eskola. Para formalizar la solicitud será necesario rellenar un formulario disponible tanto en la pá-gina web como en las instalaciones de la escuela, y entregarlo debidamente cumplimentado en la oficinas de ad-ministración del centro en la calle Las Mercedes, nº6, de Las Arenas, o en calle Avda. Basagoiti, nº 77, de Algor-ta. En la página web se especifica qué asignaturas se ofrecen en cada una de las sedes. La Escuela procura que el alumnado estudie en la sede más próxima a su domicilio, aunque no puede garantizarlo.2017­2018 será el segundo curso que la Escuela este, además de en su sede principal en Las Arenas, en Algorta, como uno de los cuerpos del complejo cultural Ge txo An tzokia–Musika Esko-la, cuya finalización está cada vez más cerca.

OfertaEn el curso escolar 2016­2017, cerca de 1.100 alumnos han cursado estudios de cualquiera de los instrumentos que se pueden encontrar orquesta: violín, viola, violoncello, contrabajo, flau-ta, oboe, clarinete, trompa, trompeta, trombón, tuba, percusión o saxofón. También se puede estudiar piano, guitarra, canto o algunos de los ins-trumentos más tradicionales de la cul-tura vasca como el txistu, el acordeón, la alboka, la txalaparta, el pandero, la

trikitixa … Además del planteamien-to de la música “clásica”, también se puede acceder al mundo del jazz. Toda esta oferta instrumental se com-plementa con la importante presencia

de las agrupaciones de la escuela: or-questas, coros, bandas, com-bos, fanfarrias y otras agrupa-ciones de mú-sica de cámara.

En “Andrés Isasi” también se imparte musicoterapia. Desde hace dos años, la Escuela de Música participa del programa “Bizi” de convivencia en el aula entre las len-guas oficiales en nuestra comunidad: el euskera y el castellano. El próxi-mo curso 2017­2018, la asignatura de “Lenguaje musical” se impartirá ya bajo este modelo a todos los grupos con alumnos de 4 a 7 años.

“UDAPASA ARTISTIKOAK”, colonias musicales de verano

Inscripciones para la oferta estival de la ludoteca

Del 15 al 31 de mayo permanecerá abierto el plazo de inscripción para participar en el programa “UDAPASA ARTISTIKOAK”, las colonias musica-les de verano, que organiza la Escue-la de Música “Andrés Isasi”, a través de Art Libitum Elkartea. La iniciativa se desarrollará del 3 al 14 de julio, en la sede de Las Arenas, si bien las ins-cripciones pueden realizarse tanto en la sede de Las Arenas como en la de Algorta.Las clases se impartirán en horario de 9:30 a 13:30h., y está dirigida a niños y niñas de entre 4 y 14 años, indepen-dientemente de que estén matricula-dos o no en el centro. El precio de la actividad asciende a 130€.Se trata de una propuesta de integra-ción de la música, la danza, el teatro, los idiomas…a través del juego. Entre las actividades que se realizarán está la de un espectáculo final dirigido a to-das las familias.Más información en el tfno. 944 646 011 y a partir del día 15 en la página web municipal: www.ge txo.eus. Email: ais-asi@ge txo.eus.

Lo niños y niñas que deseen hacer uso del servicio gratuito que la ludoteca Kuku-praka (Las Arenas) ofrece en verano, en turnos semanales, podrán inscribirse

hasta el 19 de mayo. Este equipamiento permanecerá abierto del 26 de junio al 1 de septiembre, de lunes a viernes, excepto festivos, de 10:30 a 13:30h. Dirigido a niños y niñas de entre 5 y 11 años, preten-de educar en el tiempo libre, de una manera divertida, a la vez que fomentar el uso del euskera en el tiempo libre, a través de juegos, talleres… Como es habitual, las familias interesadas deberán rellenar una fi-

cha y detallar durante cuántas semanas quieren llevar al niño/a, cuáles y en qué orden de preferencia. Una vez entregada la ins-cripción, Ayuntamiento dará a conocer a las familias, el 26 de mayo, si le ha correspondido plaza y en qué semana. Lo hará a través de la web www.ge txo.eus/euskara. En el caso de que haya más inscripciones que plazas se realizará un sorteo.El formulario de inscripción se encuentra en la citada dirección web y una vez cumplimentado se podrá enviar a euskara.teknika-

ria@ge txo.eus o entregarlo en la ludoteca.

Curso 2017/2018También hasta el día 19 se podrán realizar las inscripciones para el próximo curso. Será necesario abo-

nar 40€ (reducciones para personas perceptoras de la RGI y familias

numerosas). Más información: www.ge txo.eus/euskara y tfno. 944660355.

La Sociedad Filatélica de Ge txo ha or-ganizado su muestra filatélica anual y, en esta ocasión, será la XXXIV edición, que estará dedicada a conmemorar el 50 aniversario de la coral Ondarreta.La exposición se celebrará del 16 al 20 de mayo y estará ubicada en el Aula de Cultura de Villamonte, en horario de 11:00 a 13:00h. y de 17:00 a 20:00h. Para esta muestra se ha solicitado a Correos el matasello que corresponde al logotipo oficial que ha diseñado la propia Coral para conmemorar su 50 Aniversario y además habrá un sello personalizado con la imagen de Boni-facio Osa, fundador y primer director. También contaremos con una tarjeta postal donde figuran los componentes de la Coral, fotografía obtenida recien-temente junto al monumento a Chu-rruca. El martes día 16, en horario de 17:00 a 20:00h., en la misma sala de exposicio-nes habrá una estafeta temporal de Co-rreos donde se podrá estampar el ma-tasellos conmemorativo en todos los documentos postales que se deseen. En cuanto a los expositores, se cuenta con la participación de colecciones de Euskadi, Andalucía, Aragón, Galicia y otras que están pendientes de confir-

mar. La exposición no es monográfica y referida a la música exclusivamente, por lo que está abierta a otras modali-dades ya sean temáticas, historia pos-tal, etc. etc.

Del 12 al 15 de mayo se celebrarán en Andra Mari las tradicionales fiestas en honor a San Isidro. Como en años ante-riores, el Ayuntamiento subvencionará el servicio de autobús nocturno el vier-nes, día 12, y el sábado 13.Los actos principales comenzarán el citado viernes, a las 17:00h., en Malakate, con la lectura del pregón a cargo del alumnado de quinto curso de Geroa Ikastola y el lanzamiento del txupinazo. A continuación, habrá actividades infantiles. A las 21:00h.,

en el aparcamiento del polideporti-vo, los grupos “Hexen”, “Zazkel”, “Aka tz” y DJ Txankleta ofrecerán un concierto.El sábado 13 se reanudarán las activi-dades a las 10:30h. en Malakate con di-versos talleres y a las 13:00h. habrá de-porte rural en el probadero. A partir de las 20:30h., se ha previsto zumba y DJ Deustoooh! en Malakate y, a las 21:00 h., festival de danzas, “Euskabaret ibil-taria” y romería con “Urra ts”. El domingo 14 comenzará con la Feria de productos locales, visita al proyecto Tosu, finales del torneo de pelota, ta-lleres infantiles, animación de “Andres Isasi Marching Band” y sesión de ber­tsolaris. Por la tarde, habrá exhibición de Patinaje Show, bailables y, a las 19:30h., romería y concierto de Thebi-nilo´s.El lunes 15, fiesta local en el municipio, a partir de las 11:00h., se montarán hin-chables para las y los más pequeños y, por la tarde, se han organizado prue-bas de bueyes.

La exposición filatélica conmemorará el 50 aniversario

de la coral Ondarreta

15 de mayo, fiesta local en el municipio

Fiestas de San Isidro en Andra Mari

Aztiak presenta “Sala de espera”La Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas será escenario este domingo, día 14, a las 19:00h., de la representación de la obra “Sala de espera”, a cargo del grupo Aztiak. El montaje, enmarcado en el XI circuito “Mujeres en Escena”, tiene un precio de entrada de 3€, y habla de “la burocracia que, en muchas ocasiones, hace que personas que van a solicitar ayudas se desesperen ante la pasividad y lentitud de las gestiones de los ser-vicios públicos”, según indica la propia compañía.

Berbodromoa en Algorta y Romo

El 18 de mayo se celebrará el VI Euska-raren Berbodromoa, con el objetivo de reunir personas que hablen en euskera en la calle. Organizado por la asociación Egizu, con la colaboración del Ayunta-miento, se celebrarán tres sesiones, a las 9:00h. y 11:00h., en la plaza San Nikolas de Algorta, y la tercera, a las 19:00h., en Romo, entre las calles Caja de Ahorros, Gobelondo y Kalamua.Se formarán grupos con un dinami-zador o dinamizadora, que charlarán durante 15 minutos. Al finalizar se

trasladarán a otro grupo para cambiar de contertulios/as. Los temas serán: “Las/los runners, una nueva epidemia en los paseos del pueblo”, “¿Por qué suele ser el tiempo un tema de conver-sación?”, y “El problema del aparca-miento en Ge txo”. A las 20:00h., habrá animación, con los grupos I txas Argia Kantari Kanta, I txarkantu e I tzubal tzeta, y la colabora-ción de algunos establecimientos hos-teleros. Más información: www.ge txo.eus/www.egizu.eus.

VI Concurso ArgIHIzkiakHasta el 31 de mayo permanecerá abierto el plazo para participar en el VI Concurso ArgIHIzkiak. Organiza-do por el grupo de Comunicación de Uribe Kosta, HIRUKA, y Egizu, con la colaboración del ayuntamiento, se po-drán presentar textos breves (100 pala-bras máximo) o muy breves (160 carac-teres máximo), sobre los trabajos de 10 fotógrafos/as, que viven o trabajan en Uribe Costa. Hay dos categorías, una para partici-

pantes de 16 a 18 años, y otra para ma-yores de 18. Este año, como novedad y para animar a la juventud, durante estos días se podrá ver la exposición de las fotografías y textos ganadores del año pasado en los institutos J.C.Baroja, Aixerrota y Artaza­Romo, y en el cole-gio Azkorri. El fallo se conocerá el 18 de septiembre y, con posterioridad, se organizará la habitual exposición. Información: [email protected] y tfno. 644 277 155.

“D! Retablos de la vergüenza”

El centro Utopian (polígono Errota txu, edificio D,6) acogerá este sábado, día 13, a las 20:00h., la obra de Tepsis Tea-tro, “D! Retablos de la vergüenza”, una “propuesta arriesgada y nada conven-cional”, según la propia productora. El montaje transcurre en un museo. “Las esculturas son personas que cobran vida y nos muestran trozos de la vida que resul-tan vergonzosos y, sin embargo, los vivi-mos con normalidad. El espectáculo solo pretende mostrar. En “D! Retablos de la vergüenza” los actores y actrices solo pre-tenden que el público se lleve una reflexión y algunos, tal vez, un despertar...”, dice la sinopsis de la obra.“D! Retablos de la vergüenza” volve-rá a representarse en el mismo lugar el domingo 4 de junio, a las 19:30h. En ambos casos el precio de entrada asciende a 10€.

Pinturas de Diego Lastra en Algorta

El Aula de Cultura de Algorta será es-cenario del 11 al 21 de mayo de una ex-posición de pinturas de Diego Lastra Gutiérrez, vecino de Ge txo que falle-ció en 2015, a los 40 años de edad, en un trágico accidente en un parque de aventura en el Baztán. Con motivo de esta exposición, este viernes, día 12, alumnado de Fekoor (Federación de personas con discapa-cidad física y/u orgánica de Biz kaia), a la que pertenecía Lastra, realizará una exhibición de pintura en la misma sala, en horario de 11:00 a 14:00h.

Se organizarán los días 13, 20 y 27 de mayo

Actividades de calle para menores de 14 años en torno al Día Mundial del Reciclaje

5Ge txo se suma al Día Mundial el Reciclaje que se celebra el día 17 de mayo con una serie de actividades de calle dirigidas a menores de 14 años, promovidas desde el Ayuntamiento. Dichas actividades se desarrollarán durante tres sábados consecutivos, los días 13, 20 y 27 de mayo. En concreto, dos son las actividades programadas, tanto en euskara como en castellano: una “Trivioca gigante” (un juego de la oca con preguntas so-bre medioambiente) y talleres de pin-tacaras y reciclaje. Además, se reparti-rán globos y pegatinas entre las y los niños que participen.El día 13 las actividades se organizarán en la plaza de la Estación de Las Are-nas, el día 20 en el parque de Malakate, en Andra Mari, y el 27 en la plaza de la Estación de Algorta. El horario será el mismo en las tres jornadas, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h. Desde el Ayuntamiento se anima a ce-lebrar este Día Mundial del Reciclaje participando en las actividades organi-zadas a tal fin.

Actividades enmarcadas en el “Club Birzikla”Las actividades programadas para celebrar el Día Mundial del Reci-claje se enmarcan en la iniciativa denominada “Club Birzikla” (www.birziklakluba.eus) para la educación ambiental, incluida en el proyecto “Reto Ge txo 2022” del Ayuntamien-

to. El club se puso en marcha en ene-ro a través de un concurso interes-colar. En el mismo han participado más de 800 alumnas y alumnos de ocho colegios. La final del concurso la disputaron en abril las cuatro cla-ses que más puntuación habían al-canzado en las dos fases previas del concurso. Los ganadores han sido las y los alumnos de Andra Mari de 5º de Primaria, Larrañazubi de 6º de Primaria y Azkorri de 1º y 2º de la ESO.Próximamente se realizará el acto de entrega de premios para agradecer a todos los centros educativos su partici-pación en el proyecto. Un proyecto que tendrá continuidad el próximo curso escolar 2017­2018.

Campaña mundial por la Educación. Bajo el lema Pido la palabra por la educación, 425 escola­res (190 ge txotarras), participaron el 5 de mayo en el acto central en Euskadi de la Campaña Mundial por la Educación, celebrado en la plaza de la Estación de Las Arenas, organizado por Educo, con la colaboración, entre otros, del Ayunta­miento. También estuvieron presentes, entre otros, el alcalde Imanol Landa y representantes políticos. Las y los jóve­nes realizaron un manequin challenge, y leyeron un manifiesto, para solicitar “una educación gratuita, universal, de calidad y equitativa”.

El Ayuntamiento ha iniciado la elaboración del Plan de Movilidad

Urbana Sostenible 2017-2030, la herramienta que ofrecerá un

enfoque integrado de las políticas de movilidad urbana de

Ge txo centrada en las personas y su calidad de vida, planteando

objetivos y medidas de actuación concretas, en un contexto que

contemple el largo plazo y con el horizonte del año 2030.

Para conocer las costumbres de movilidad, 4.000 hogares recibirán una encuesta. Participa y entrarás, si lo deseas, en un sorteo (dos

bonos de 150€ para gastar en los comercios de Ge txo).

Por un municipio más sostenible, más eficiente y más saludable

¡Ayúdanos a mejorar Ge txo!

Seguimos sumando, sí, un nuevo pro-ceso de participación ciudadana en el diseño de nuestro pueblo. En este caso concreto, con el proyecto de mejora en el parque San Ignacio, en el que con-tamos hasta el 15 de mayo para reali-zar las aportaciones y sugerencias de interés en cuanto a la actualización de la zona de juegos, de los itinerarios peatonales y del alumbrado públi-co (http://www.ge txo.eus/san­ina-zio­parkea). Una iniciativa que se ha gestado a partir de la petición presen-tada por las y los vecinos en la celebra-ción de un anterior proceso participa-tivo en esta zona de Algorta­Neguri y que, además, tenía su reflejo en el pro-grama electoral de EAJ­PNV liderado por el alcalde Imanol Landa.

Cumplir los compromisos adquiridos con la ciudadanía es un valor funda-mental en el Partido Nacionalista Vasco. “Remodelación en clave participativa de los parques de San Ignacio……”, “El buen gobierno, la responsabili-dad y el rigor en la gestión del Ayun-tamiento de Ge txo, son claves en nuestro trabajo y nuestro servicio a la ciudadanía ge txotarra”, “Seguiremos impulsando el modelo de participa-ción ciudadana ya definido y plas-mado en la Memoria Participativa del Ayuntamiento de Ge txo, como fórmu-la para continuar avanzando en el pro-ceso de acercamiento de la ciudadanía a los ámbitos de decisión municipal”. Estos son ejemplos de nuestro com-promiso, escrito negro sobre blanco,

y de que cumplimos nuestra palabra. Mejora del parque San Ignacio, Ge txo Txukun, Plaza María de Ibarra, Plan de Igualdad y Casa de las Mujeres, Presupuestos Participativos, Bentara-

noa, usos de la Plaza Santa Eugenia, Ge txo Lagunkoia,…son algunos de los procesos participativos, donde todas y todos podemos aportar y participar en el Ge txo que queremos.

A raíz de las peleas callejeras y los combates de boxeo que tienen lugar ultimamente en los parques de nues-tros municipio pedimos, en el pasado pleno, mayor seguridad en nuestras calles y coordinación entre la policía muncipal y la Er tzain tza.Lejos de criminalizar a ningún colec-tivo ni poner nombre y apellidos a los implicados, pretendemos poner enci-ma de la mesa un problema frente al que no se puede mirar hacia otro lado.A pesar de estos claros incidentes, denun-ciados también por los vecinos, el PNV se niega a reconocer esta inseguridad exis-tente y ha rechazado impulsar medidas concretas que solucionen dicho problema.

En el último Pleno celebrado en abril, el portavoz suplente del Par-tido Popular se refirió al Equipo de Gobierno calificándolo de GESTA-PO, sí, la Policía Secreta del Estado de la Alemania Nazi. La razón para lanzar este insulto es que el Ayunta-miento de Ge txo, dentro de su Po-lítica de Vivienda, va a encargar la elaboración de un censo de vivien-da vacía. La Constitución Española vincula la vivienda y la utilización del suelo con el interés general para impedir la especulación, lo que supone la participación de la comunidad en las plusvalías que genere la actuación urbanística. En la Ley Vasca de Vivienda se incluye la regulación relativa a la vivienda deshabitada, entendiendo su no utilización INJUSTIFICADA como un incumplimiento de su función social. Hay muchas referencias le-gales en este sentido. Entonces ¿por qué se opone el PP de esta manera a estas políticas? Porque representa a la derecha más rancia y reaccio-naria de Europa, si no le gusta la ley la elude (paraísos fiscales) o la transgrede directamente convirtién-dose en una Organización Criminal según la Justicia Española. ¡¡Son los auténticos antisistema!!

Tras el pleno de Abril, donde conseguimos que se aprobara la pro-puesta de Ongi Etorri Errefuxiatuak para apoyar los debates por la acogida de personas refugiadas en Gernika coincidiendo con el 80 ani-versario del bombardeo en esta localidad, ponemos en marcha las ac-tividades de nuestro 2º aniversario, y es que hace ya 2 años que gracias a los votos de la ciudadanía ge txoztarra entramos a formar parte del Ayuntamiento. Al igual que el año pasado, queremos hacer partícipe a colectivos y personas de todos los ámbitos para hablar de diversos temas. Por eso, comenzamos este jueves día 11 de Mayo hablando de participación, continuaremos con temas de cultura el viernes 19 y con municipalismos el sábado 20. Serán unas jornadas abiertas a todas las personas que quieran asistir. Consulta toda la información de estas ac-tividades en nuestra web www.gukge txo.com y participa en los deba-tes. Contacto: por email a guk@ge txo.e0us o por teléfono: 94.466.02.90.

El humo tras el incendio ha dado paso a un paisaje mucho más diáfano y ya ningún agente político engaña a nadie. No se habían apagado aún las llamas cuando el PP aprovechaba la tragedia para hacer lo que mejor sabe, practicar el ventajismo político, en este caso, so-bre las cenizas de un gazte txe que tan-to ha significado y significa para varias generaciones de jóvenes. Una vez más el PP se ha quedado sólo tanto ante los y las vecinas de Romo como en el último pleno. Los populares argu-mentaron que ahora que los pabello-

nes se habían calcinado era tiempo de abandonar el acuerdo firmado entre el Ayuntamiento y los diferentes colectivos juveniles de Romo. En realidad nunca quisieron que la juventud contara con locales y que fueran ellos y ellas quienes los gestionaran. Pero ningún par-tido apoyó su moción. El día del incendio muchos/a jóvenes vie-ron quemarse sus recuerdos, sus vivencias y brotaron las lágrimas y también la rabia. Ahora es el momento de construir sobre las

cenizas el mejor y más libre gazte txe para I tzubal tzeta.

En Ge txo, cree-mos, el ayunta-miento no fo-menta de manera suficiente esta forma de ocio tan beneficiosa para nuestros mayores que son los baila-bles. En Cs Ge txo no hemos dudado de la buena acogida que tendría en el municipio un mayor fomento por parte municipal, debido a ello lleva-mos a Pleno una moción buscando un mayor fomento e impulso. Que-dó aprobada con 17 de los 25 votos a favor.

Los grupos políticos municipales opinan PARTICIPACIÓN TAMBIÉN EN EL PARQUE SAN IGNACIO

LA GESTAPO

BAILABLES PARA NUESTROS MAYORES

SEGURIDAD EN LOS PARQUES

EL CAMBIO INSTITUCIONAL JUNTO A COLECTIVOS

PESE A QUIEN LE PESE... GAZTETXEA AURRERA!

EXPERIENCIAS DE PARTICIPACIÓN E INTERVENCIÓN CIUDADANA

Gotzon Bernaola, director del área de innovación social de Innobasque.

Eukene Fernández Dobaran, de Solasgune, Comunidad y Aprendizaje.

Itxaso Palacio, de Merkatu de Portugalete.

Jon Gómez, de Tosu Betirako.

Modera: Concha López. Miembro de la Coordinadora de GUKGETXO

NOTA. Al final de la charla se obsequiará a cada participante con una lechuga ecológica de la comarca.

PARTE-HARTZE ETA ESKU- HARTZE HERRITARRAK. ESPERIENTZIAK

JUEVES, 11 DE MAYO, a las 18:30. AULA DE CULTURA DE ALGORTAOSTEGUNA, MAIATZAREN 11a, 18:30an. ALGORTA-ko KULTUR ETXEAN