mejora higiene

11
Fabricación del producto Al estibar la mercancía para ser trasladada por la planta No hay señalización ni áreas delimitadas para el paso de montacargas ni tuberías En el área de empaque se recibe la mercancía, no hay suficiente iluminación y es muy importante ya que ahí supervisan la calidad El riesgo aquí es que forzan muchísimo la vista ya sea para empacar el producto y para revisar que este en El operario que lleva al mercancía al área de empaque lo hace cargando caja por caja con un peso de 10 kg. El riesgo aquí es que la persona se lastime de la columna por el esfuerzo El trabajador no usa equipo de protección para trasladarse en la El riesgo aquí es que le puede caer una caja o algún químico El riesgo aquí es que puede ser atropellado por el montacargas o no saber que está en una zona de riesgo El riesgo aquí es que no se delimita el área de carga y puede caer el producto a algún trabajador P1 P2 P3 P4 P5

Upload: william-ingeniero-tinieblas

Post on 05-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

d

TRANSCRIPT

Fabricacin del producto

El riesgo aqu es que no se delimita el rea de carga y puede caer el producto a algn trabajador

P1Al estibar la mercanca para ser trasladada por la planta

P2El riesgo aqu es que le puede caer una caja o algn qumico El trabajador no usa equipo de proteccin para trasladarse en la planta

El riesgo aqu es que puede ser atropellado por el montacargas o no saber que est en una zona de riesgo

No hay sealizacin ni reas delimitadas para el paso de montacargas ni tuberas P3

P4En el rea de empaque se recibe la mercanca, no hay suficiente iluminacin y es muy importante ya que ah supervisan la calidad del producto

El riesgo aqu es que forzan muchsimo la vista ya sea para empacar el producto y para revisar que este en buen estado

P5El riesgo aqu es que la persona se lastime de la columna por el esfuerzo El operario que lleva al mercanca al rea de empaque lo hace cargando caja por caja con un peso de 10 kg.

El riesgo aqu es al inhalar los gases que se desprenden al reaccionar con los metales y provoque enfermedades como cncerEn el rea de acabados se utilizan soluciones qumicas y no se usan mascaras.

P6

CUADRO DE PELIGROPELIGRORIESGOCONSECUENCIASTIEMPO DE EXPOSICIONFRECUENCIANORMATIVIDAD APLICABLE

P1Caer alguna caja de producto nuevoLesiones en la cabeza o cualquier extremidad o perdida de la mismaAlrededor de 6 horas diariasCada vez que se descarga un contenedor (2 a 3 diarios)NOM-006-STPS-2008:

Se establece que es necesario tener definidas las reas de trabajo, describir las maquinas, equipos y personal que trabajan a cargo del supervisor en turno.Adems de contar con algn manual de procedimientos para el manejo, instalacin, mantenimiento de sus equipos y la atencin a fallas en caso de emergencia y/o paro.

Por ello es importante informar a los trabajadores y los supervisores acerca de los riesgos del manejo del equipo.

En su captulo 7 describe el manejo y almacenamiento de materiales el cual deber contar con un programa especfico para la revisin ymantenimiento de la maquinaria empleada para el manejo y almacenamiento de materiales, as como con losregistros sobre su ejecucin, que consideren, segn aplique, lo siguiente:

a) La maquinaria objeto de la revisin y mantenimiento y, en su caso, su nmero de identificacin;b) La actividad por llevar a cabo;c) La periodicidad con que se desarrolla;d) El tipo de revisin realizada y, en su caso, el tipo de mantenimiento efectuado;e) Las fechas de ejecucin, yf) El responsable de su realizacin.

NOM-017-STPS-2008

No tienen determinado el equipo de proteccin adecuado en funcin de rea y tipo de trabajo y el patrn no Proporciona a los trabajadores equipo de proteccin personal que cumpla con las siguientes condiciones: a) Que atene la exposicin del trabajador con los agentes de riesgo; b) Que en su caso, sea de uso personal; c) Que est acorde a las caractersticas fsicas de los trabajadores.

Por lo tanto, se debe proporcionar a los trabajadores el equipo de proteccin personal requerido para las actividades de manejo y almacenamiento de materiales, de acuerdo con los riesgos a que estn expuestos, y de conformidad como establece la norma antes mencionada.

Este equipo incluye:a) Fajasb) Guantes de Seguridad para el manejo de los materiales.c) Cascos de Seguridad los cuales protegern a los usuarios de posibles golpes y siniestros en los que este expuesto al subir algn material

No Cuentan con un manual de primeros auxilios para la atencin a emergencias, con base en el tipo deriesgos a que estn expuestos los trabajadores que realizan el manejo y almacenamiento de materiales

P2Cada una caja o algn qumicoLesiones en la cabeza o cualquier extremidad o perdida de la mismaUn turno normal de 8 horasDe 10 a 15 vecesNOM-018-STPS-2008

Previo a la instalacin de un sistema de seguridad se debe determinar la peligrosidad y toxicidad del elemento qumico, su reaccin al medio ambiente, el control del qumico en caso de derrame y primeros auxilios, posteriormente se instalaran sealamiento de seguridad que auxilien en el manejo de los materiales y precauciones de transporte

NOM-026-STPS-2008

La identificacin de los materiales que se trabajan en las reas de trabajo son consideradas para manejo y transporte especial, por ello el patrn y el supervisor tienen la obligacin de informar acerca de los peligros que trae el mal manejo de los equipos de transporte, derrames, etc.

As mismo se debe contar con limites de trabajo diseados especficamente para la tolerancia de los espacios en el rea de trabajo y disminuir el riesgo de que caiga una caja que contiene material peligroso.

Esto adems de la identificacin de colores y seales.

NOM-017-STPS-2008

Al no contar con una limitacin de las reas de trabajo, con las reas de alto riesgo y que puedan representar un peligro para sus trabajadores, no se puede determinar en su momento que tipo de equipo de trabajo debe ser el adecuado.Por ello queda claro una vez que se tengan identificadas las reas de riesgo, se determina el equipo y la cantidad requerida.

P3Ser atropellado por el montacargas o no saber que est en una zona de riesgo y romper alguna tubera peligrosaPerdida de alguna extremidad y contraer enfermedades como daos en los pulmones por los qumicos.Un turno normal de 8 horasDe 25 a 30 vecesNOM-026-STPS-2008No cumplen con esta norma por que no estn identificadas las tuberas

NOM-001-STPS-2008No estn establecidas las condiciones de seguridad de los, instalaciones y reas en los centros de trabajo para su adecuado funcionamiento y conservacin, con la finalidad de prevenir riesgos a los Trabajadores.

P4No hay suficiente iluminacinPerdida de la vista a largo tiempoUn turno normal de 8 horasAqu vara Dependiendo la produccin.(alrededor de 1000 veces) NOM-025-STPS-2008. No cumplen con esta norma por que para que No cuentan con la cantidad de iluminacin requerida para cada actividad visual, a fin de proveer un ambiente seguro y saludable en la realizacin de las tareas que desarrollen los trabajadores. Debe ser mayor de 1000 luxes o menor de 100 luxes, para la velocidad de funcionamiento del ojo (tamao, distancia y colores de la tarea visual) y la exactitud con que se lleva a cabo la actividad

P5Cargar cajas pesadasDaos serios en la columna hasta llegar a quedar invalido a largo tiempoUn turno normal de 8 horasAqu vara dependiendo la produccin. (alrededor de 1000 veces)NOM-006-STPS-2008

No cumplen con esta norma por que no Cuentan con procedimientos para realizar las actividades de manejo y almacenamiento de materiales en forma manual, que contemplen el apoyo de equipos auxiliaresno Supervisan que el manejo y almacenamiento de materiales se realice en condiciones seguras.

P6Inhalar sustancias qumicas y tener contacto con ellasQuemaduras en la piel y daos severos en las vas respiratorias u ojosUn turno normal de 8 horasAqu vara dependiendo la produccin(alrededor de 1000 veces)NOM-018-STPS-2000

Las sustancias qumicas son conocidas por el personal que labora que son nocivas para su salud y que ello tambin puede perjudicar al medio ambiente de trabajo.

Se propone que esta actividad abarque dos rubros importantes:

*La delimitacin del rea de Trabajo

*Establecer las caractersticas de los efectos de los qumicos que se ocupan

*Establecer los sealamientos que se deben instalar, posteriormente se tomara la iniciativa de portar equipo de proteccin personal.

NOM-017-STPS-2000No cumplen con estas norma porque no tienen identificada coda sustancia ni sus consecuencias ni prevenciones para que los trabajadores estn bien informados.Y no tienen el equipo de proteccin adecuado en funcin de rea y tipo de trabajo