mejora 2.0

9
Gestión del Conocimiento Intranet 2.0

Upload: javferbuj

Post on 24-Jun-2015

190 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mejora 2.0

Gestión del ConocimientoIntranet 2.0

Page 2: Mejora 2.0

2

Índice

01 Gestión del Conocimiento 2.0

02 Soporte de la de Gestión del Conocimiento

03 Beneficios básicos de la Red Social

04 Contenidos de la Red Social

Page 3: Mejora 2.0

3

Gestión del Conocimiento 2.001El conocimiento se ha transformado en un nuevo activo a gestionar por las organizaciones que implica una actuación fundamentalmente cultural de la que se derivan acciones en cuanto organización, cultura, proceso y tecnología.

Puntos Clave: Conocimiento como activo de la OrganizaciónFácil acceso al Conocimiento, Sinergias, Documentación única y fiableComunicación, Transmisión de conocimiento, Compartir, Trabajo en GrupoImplantación de las metodologías (Formación)

TRANSFERENCIA

LOCALIZACIÓN

ADQUISICIÓN

DESARROLLOORGANIZACIÓN

Gestión del ConocimientoRED SOCIAL

Page 4: Mejora 2.0

4

Soporte de la de Gestión del Conocimiento02Las nuevas tendencias de comunicación, hacen que los sistemas tradicionales de gestión de contenidos, comunicaciones por mail, foros, etc.. Queden relegados a un segundo plano, concentrando el conocimiento y las formas de comunicación en un nuevo formato denominado Red SocialRed Social, que cubre la totalidad de las formas de colaboración actuales e incorpora nuevas formas de compartir conocimiento.

¿Que aporta la Red SocialRed Social a una Intranet?La posibilidad de crear nuevas formas de comunicar y aportar valor a sus asociados y que los asociados a su vez aporten valor a la comunidad (Constructivismo)

Page 5: Mejora 2.0

5

Soporte de la Gestión del Conocimiento03Hoy en día, el usuario digital es más vivo, participativo e inteligente, es capaz de conocer lo que acontece en el mundo a través de un click, y por consiguiente ha perdido el interés por las noticias de los medios tradicionales, enfocando toda su atención y esfuerzo por navegar en los sitios de redes sociales, a tal punto de afirmar que estas “son el nuevo sistema operativo de los negocios”.

Tanto la accesibilidad como la interoperabilidad de la información que estas redes han generado, provocan nuevos mecanismos de interacción, en donde saber escuchar lo que tus asociados dicen, reclaman o recomiendan será la clave para mantenerte en este negocio.

Es necesario tener una plataforma para distribuir la información promocional, novedades, etc, y por otro lado, tener un canal directo para conversar con tus asociados, para conocer sus gustos, sugerencias, quejas, que permitan generar una sinergia enriquecedora en donde salgan ganando todos.

Page 6: Mejora 2.0

6

Soporte de la Gestión del Conocimiento03Con la proliferación de webs y herramientas colaborativas, se ha provocado multitud de cambios en la forma de comunicarnos. Antes estábamos bajo una comunicación para masas, donde cada uno era un simple usuario consumidor, ahora los papeles están cambiando, nos encontramos en un mundo digital liderado por nosotros mismos, relacionándonos los unos a los otros, bajo un esquema comunicativo de red de nodos, en donde en cada uno de estos se transitan infinidad de información, ahora ya no somos unos simples consumidores sino prosumidores (creadores y consumidores de información).

¿Cómo?• Con contenidos organizados por áreas de conocimiento de interés• Autocontenida (Los asociados, participan aportando sus propios contenidos)• Agenda de eventos personalizada para cada miembro, con ponencias, cursos, etc…• Participación de los propios asociados en la creación de contenidos y comentando los ajenos, con el objeto de enriquecer, compartir y transferir el conocimiento de cada tema• Formación Online• Biblioteca temática interna y enlaces a externa• Comunicación y publicación de eventos directa• Tablón de anuncios de proyectos, colaboraciones y oportunidades

Bajo este nuevo panorama, los sitios de redes sociales (Facebook, Twitter, Flickr, Hi5, Sonico, etc) son los que llevan la sartén por el mango, no en vano, el 67% de los usuarios a nivel global pertenecen a alguna red social, convirtiéndose en la actividad online mas realizada por los internautas, generando una interactividad y comunicación hasta hoy desconocida.

Page 7: Mejora 2.0

7

Beneficios básicos de la Red Social04Una red social consigue, como ninguna otra herramienta hasta la fecha diseñada, satisfacer nuestras necesidades básicas de Información y Conocimiento: Actualidad, Interconexión, Comunicación y Participación.

Además si los contenidos son mayoritariamente los demandados por los asociados conseguiremos:

• Incremento del número de asociados• Un aumento espectacular de la interacción entre los asociados y en consecuencia un incremento de los intercambios de información y contenidos• Generan beneficio psicosocial (permiten conocer a otros asociados)• Promueven el intercambio de ideas (permiten la inteligencia colectiva)• Maximizar exponencialmente nuestro trabajo y alcanzar mas fácilmente nuestros objetivos• El 80% de las empresas utilizan redes sociales como LinkedIn como la 1ª herramienta para encontrar y seleccionar empleados• Hoy ya no buscamos ya las noticias, las noticias nos encuentran a nosotros, en un futuro muy próximo no buscaremos Productos y Servicios, ellos nos encontrarán vía una red social• Las redes sociales se han convertido en un gran medio de comunicación superando ya al correo electrónico• El 67% de los usuarios de Internet pertenecen a alguna red social• 1,5 millones de contenidos (Web links, documentos, notas en blogs, presentaciones, notas, fotos, vídeos, etc.) se comparten en Facebook Diariamente

Page 8: Mejora 2.0

8

Contenidos de la Red Social05La Red Social será la plataforma para distribuir la información institucional, cursos, conferencias, novedades, etc, y por otro lado, tener un canal directo para conversar con tus asociados, para conocer sus gustos, sugerencias, quejas, que permitan generar una sinergia enriquecedora en donde salgan ganando todos.

Entre los contenidos inicialmente propuesto podríamos señalar los siguientes:

• Agenda de eventos personalizada para cada miembro, con ponencias, cursos, etc…• Nube de ideas• Gestor de documentos y clasificación con contenidos organizados por áreas de conocimiento de interés• Formación y Conferencias Online• Gestión de la Formación (e-learning)• Gestión de Subvenciones a la Formación• Biblioteca Digital (Biblioteca temática interna y enlaces a externa)• Comunicación y publicación de eventos directa• Tablón de anuncios de proyectos, colaboraciones y oportunidades

Page 9: Mejora 2.0