meiosis santiago

19
MEIOSIS Santiago Agudelo Ortiz I:E: PBRO: Bernardo Montoya Giraldo. Copacabana 2012

Upload: santiago-arias-y-santiago-agudelo

Post on 10-Nov-2015

22 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diapositivas Meiosis

TRANSCRIPT

MEIOSIS

MEIOSISSantiago Agudelo OrtizI:E: PBRO: Bernardo Montoya Giraldo.Copacabana2012

TABLA DE CONTENIDO.Definicin meiosisCaractersticasFasesDEFINICINEs una de las formas de la reproduccin celular. Este proceso se realiza en las glndulas sexuales para la produccin de gametos. Comprende dos divisiones sucesivas: una primera divisin meitica, que es una divisin reduccional, ya que de una clula madre diploide (2n) se obtienen dos clulas hijas haploides (n)CARACTERISTICAS. 1) La reproduccin sexual ocurre solo en eucariotas. Durante la formacin de los gametos, el nmero de cromosomas se reduce a la mitad y retornan al nmero completo cuando los dos gametos se unen durante la fecundacin. 2) Es la segunda fase del ciclo en la que se produce la replicacin o sntesis del ADN. 3) Se produce una recombinacin, que consiste en un proceso por el cual dos alelos de distintos genes se asocian en nuevas combinaciones. Hay dos procesos meioticos que producen recombinacin: la segregacin Independiente de genes situados en pares cromosmicos distintos y el entrecruzamiento de genes situados en el mismo par de cromosomas. 4) El Entrecruzamiento cromosmico es el proceso por el cual dos cromosomas se aparean e intercambian secciones de su ADN. PROCESO CELULAR.Fase G1: caracterizada por el aumento de tamao de la clula debido a la fabricacin acelerada de orgnulos, protenas y otras materias celulares.Fase S : se replica el material gentico, es decir, el ADN se replica dando origen a dos cadenas nuevas, unidas por el centrmero. Los cromosomas, que hasta el momento tenan una sola cromtica, ahora tienen dos. Se replica el 98 % del ADN, el 2 % restante queda sin replicar.Fase G2: la clula contina aumentando su biomasa.FASES CICLO CELULARES Meiosis I: Es donde los cromosomas en una clula diploide se dividen nuevamente. Este es el paso de la meiosis que genera diversidad gentica.

PROFASE lLa Profase I de la primera divisin meitica es la etapa ms compleja del proceso y a su vez se divide en 5 subetapas, que son:Leptoteno: Es durante la cual los cromosomas individuales comienzan a condensar en filamentos largos dentro del ncleo. Cada cromosoma tiene un elemento axial, un armazn proteico que lo recorre a lo largo, y por el cual se ancla a la envuelta nuclear.

Zigoteno o cigonema: Es donde los cromosomas homlogos comienzan a acercarse hasta quedar recombinados en toda su longitud. Esto se conoce como unin y el complejo resultante se conoce como bivalente o ttrada (nombre que prefieren los citogenetistas), donde los cromosomas homlogos (paterno y materno) se aparean, asocindose as cromtidas homlogas.

Paquiteno: Una vez que los cromosomas homlogos estn perfectamente apareados formando estructuras que se denominan bivalentes se produce el fenmeno de entrecruzamiento cromosmico en el cual las cromtidas homlogas no hermanas intercambian material gentico.

Diploteno: Los cromosomas continan condensndose hasta que se pueden comenzar a observar las dos cromtidas de cada cromosoma. Adems en este momento se pueden observar los lugares del cromosoma donde se ha producido la recombinacin.

Diacinesis: Esta etapa apenas se distingue del diplonema. Podemos observar los cromosomas algo ms condensados y los quiasmas. El final de la diacinesis y por tanto de la profase I meitica viene marcado por la rotura de la membrana nuclear. Durante toda la profase I continu la sntesis de ARN en el ncleo. Al final de la diacinesis cesa la sntesis de ARN y desaparece el nuclolo.Metafase I: El huso acromtico aparece totalmente desarrollado, los cromosomas se sitan en el plano ecuatorial y unen sus centrmeros a los filamentos del huso.

Anafase I: Los cromosomas se separan de forma uniforme. Los microtbulos del huso se acortan en la regin del cinetocoro, con lo que se consigue remolcar los cromosomas homlogos a lados opuestos de la clula, junto con la ayuda de protenas motoras.

Telofase I: Cada clula hija ahora tiene la mitad del nmero de cromosomas pero cada cromosoma consiste en un par de cromtidas. Los microtbulos que componen la red del huso mittico desaparecen, y una membrana nuclear nueva rodea cada sistema haploide.

Meiosis IIEs similar a la mitosis. Las cromtidas de cada cromosoma ya no son idnticas en razn de la recombinacin. La meiosis II separa las cromtidas produciendo dos clulas hijas, cada una con 23 cromosomas (haploide), y cada cromosoma tiene solamente una cromtida.

Profase IIProfase Temprana: Comienza a desaparecer la envoltura nuclear y el nuclolo. Se hacen evidentes largos cuerpos filamentosos de cromatina, y comienzan a condensarse como cromosomas visibles.

Profase Tarda II: Los cromosomas continan acortndose y engrosndose. Se forma el huso entre los centrolos, que se han desplazado a los polos de la clula.Metafase II: Las fibras del huso se unen a los centrmeros de los cromosomas. Estos ltimos se alinean a lo largo del plano ecuatorial de la clula.

Anafase II: Las cromtidas se separan de sus centrmeros, y un juego de cromosomas se desplaza hacia cada polo. Durante la Anafase II las cromtidas, unidas a fibras del huso en sus cinetocoros, se separan y se desplazan a polos opuestos, como lo hacen en la anafase mittica.

Telofase II: En la telofase II hay un miembro de cada par homlogo en cada polo. Cada uno es un cromosoma no duplicado. Se reensamblan las envolturas nucleares, desaparece el huso acromtico, los cromosomas se alargan en forma gradual para formar hilos de cromatina, y ocurre la citocinesis.