meiosis

Upload: jerson-yovera-preciado

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Meiosis Ciclo celular

TRANSCRIPT

MeiosisLa meiosis es un proceso de divisin celular por el que a partir de una clula madre diploide (2n) se obtienen cuatro clulas hijas haploides (n) Durante la meiosis se producen dos divisiones celulares consecutivas conocidas como meiosis I y meiosis II. La primera de las divisiones, que es ms compleja que la segunda, es una divisin reduccional en la cual se pasa de una clula diploide (con 2n cromosomas) a dos clulas haploides (con n cromosomas) cada una de ellas con 2n cromtidas. La segunda divisin es mucho ms sencilla y similar a una divisin mittica, y en ella a partir de las dos clulas haploides (n) anteriormente formadas se obtienen cuatro clulas haploides (n) con n cromtidas cada una de ellas.FASE S Antes de comenzar la meiosis el material gentico de la clula sufre un proceso de replicacin (duplicacin del ADN), con lo que cada cromosoma pasa a tener dos cromtidas hermanas (las cromtidas hermanas son copias exactas entre s).MEIOSIS I (Divisin reduccional)PROFASE I Leptoteno: Durante toda la profase I la membrana nuclear permanece inalterada. En el leptoteno los cromosomas comienzan a condensarse pero mantienen sus telmeros unidos a la membrana nuclear. A lo largo de los cromosomas van apareciendo unos pequeos engrosamientos denominados crommeros. En este momento de la profase I slo es posible visualizar una de las dos cromtidas hermanas de cada cromosoma debido a que ambas se encuentran muy prximas entre s. No ser hasta el final de la profase I cuando se puedan empezar a distinguir las dos cromtidas hermanas de cada cromosoma.Zigoteno: Los cromosomas homlogos comienzan a acercarse hasta quedar apareados en toda su longitud. Los homlogos quedan finalmente apareados crommero a crommero. Se forma el complejo sinaptonmico unido mediante protenas.Paquiteno: Una vez que los cromosomas homlogos estn perfectamente apareados formando estructuras que se denominan bivalentes se produce el fenmeno de recombinacin gentica o crossing over, esto es, el intercambio de material gentico entre los cromosomas homlogas de cada pareja.Diploteno: Los cromosomas continan condensndose hasta que se pueden comenzar a observar las dos cromtidas de cada cromosoma, por lo que a los bivalentes del paquiteno los podemos denominar ahora ttradas.Diacinesis: Esta etapa apenas se distingue del diploteno. Podemos observar los cromosomas algo ms condensados y los quiasmas. El final de la diacinesis y por tanto de la profase I meitica viene marcado por la rotura de la membrana nuclear.

METAFASE I Comienza con la rotura de la membrana nuclear. Se forma el huso acromtico a partir de los centrosomas que se colocan en los polos de la clula. Las parejas de cromosomas homlogos se unen al huso en el centro de la clula a travs de sus centrmeros. Los quiasmas son todava visibles.ANAFASE I Los cromosomas homlogos se separan y se mueven hacia polos opuestos guiados por las fibras del huso. Como consecuencia desaparecen los quiasmas.TELOFASE I Se forman dos nuevas membranas nucleares y se separan las dos nuevas clulas haploides (n) con 2n cromtidas cada una de ellas.MEIOSIS II (Divisin ecuacional)PROFASE II En este momento cada clula contiene un nmero haploide de cromosomas, cada uno de ellos con dos cromtidas. La membrana nuclear se rompe y comienza la sntesis del nuevo huso acromtico.METAFASE II Los cromosomas se disponen en el centro de la clula unidos al huso por su centrmero y con cada una de las cromtidas dirigidas a polos opuestos de la clula, formando un estructura llamada placa ecuatorial.ANAFASE II Los centrmeros se separan y las cromtidas hermanas son arrastradas hacia polos opuestos arrastradas por las fibras del huso.TELOFASE II Se vuelven a formar los ncleos alrededor de los cromosomas situados en los polos. En esta fase tambin desaparece el huso acromtico y los cromosomas se recondensan. Con esto se habrn formado cuatro clulas haploides con n cromtidas cada una de ellas