medios tic. u.d. los medios de transporte

10

Click here to load reader

Upload: 7lunes1

Post on 06-Jul-2015

1.876 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medios tic. u.d. los medios de transporte

GUÍAS PARA LA INTEGRACIÓN

DIDÁCTICA DE LOS MEDIOS

Autores: Grupo 7 Lunes 1

Martínez Camacho, Manuel.

Martínez Uruñuela, Borja.

Pardo Díaz, Selena.

Ramos Millán, Blanca Paloma.

Ruiz Bermúdez, Miguel.

Viejo Cano, Noelia.

Page 2: Medios tic. u.d. los medios de transporte

1. Ficha técnica.

Identificación:

o Titulo: “Los medios de transportes”

o Destinatarios:

Edad: 7-8 años

Ciclo: 2º

Etapa: Primaria

Objetivos:

o Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia,

aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio

activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como

el pluralismo propio de una sociedad democrática.

o Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento

responsable, constructivo y solidario, respetando los principios

básicos del funcionamiento democrático.

o Desarrollar habilidades emocionales, comunicativas y sociales para

actuar con autonomía en la vida cotidiana y participar activamente

en las relaciones de grupo, mostrando actitudes generosas y

constructivas.

o Utilizar la lengua eficazmente en la actividad escolar tanto para

buscar, recoger y procesar información, como para escribir textos

propios del ámbito académico.

o Conocer la diversidad de medios de transportes, junto a sus

ventajas e inconvenientes, así como su clasificación.

o Establecer diálogos con el profesor utilizando el vocabulario

temático ya aprendido sobre los medios de transporte.

Contenidos: Los principales contenidos a tener en cuenta son:

o Los medios de transporte.

o Normas básicas y regulación de la circulación vial y las señales de

tráfico.

o Contaminación al medio ambiente por los medios de transportes.

o Vocabulario temático

o Diferenciar entre transportes de medio terrestre, acuático y aéreo.

Metodología:

El aprendizaje tendrá que ser significativo, por lo que partiremos

de sus propios intereses para asegurar la motivación, tendremos

en cuenta sus conocimientos previos, se experimentará con sus

nuevas vivencias y les plantearemos actividades que tengan un

sentido inmediato.

Page 3: Medios tic. u.d. los medios de transporte

Actividades:

o 1. Introducción a los medios de transportes.

o 2. Nos movemos.

o 3. Seguridad vial.

o 4. Soy mejor porque…

o 5. ¿Quién soy?

o 6. ¿Sabes qué significa?

o 7. Contaminación por ruido

o 8. Mi transporte favorito.

o 9. ¿Qué hay en la calzada?

o 10. ¡Mira, un semáforo!

o 11. ¿Donde aparcamos?

o 12. Relaciona.

o 13. The car´s father.

Recursos y materiales:

Principalmente, haremos uso del diálogo como recurso. Entre los

diversos materiales necesitaremos cartulinas, colores, lápices,

gomas y un radio.

Evaluación:

Será una evaluación global, continua y formativa. Se tratará de observar

todo el proceso del niño y evaluar no solo a éste, sino también a nuestra

propia intervención educativa.

En la primera sesión, realizaremos una evaluación inicial para conocer

los conocimientos previos de los alumnos.

Durante el período de las sesiones planificadas, se controlará el trabajo

continuo realizado por los alumnos; teniendo en cuenta los

comportamientos y el grado de participación en las actividades previstas

(evaluación procesual).

Por último, comprobaremos si los objetivos propuestos al comienzo de

la unidad didáctica han sido alcanzados satisfactoriamente por los

alumnos y alumnas del centro mediante una evaluación final. En ésta,

tendremos en cuenta, además, todas las anotaciones recogidas a lo largo

de todas las sesiones.

Page 4: Medios tic. u.d. los medios de transporte

Guía para la integración didáctica del 1º Medio-Tic: No Proyectable

(presentación de fotografías)

1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?

a) ¿A quién va dirigido?

Va dirigida a niños/as de 7 a 8 años que pertenecen al 2º ciclo de primaria, en concreto a la

clase de 2º A. Esta clase se caracteriza por poseer un nivel socio métrico medio-alto, con

diversas estructuras familiares. El rendimiento de los alumnos/as es medio-bajo y bastante

heterogéneo, con algún niños destacando por arriba y otros por abajo. El comportamiento de

es aceptable, con algún problema de conducta, pero bastante participativa.

b) ¿Cuándo se utilizará?

El medio-TIC elegido, se utilizará al comienzo de la unidad didáctica para motivar a los

alumnos/as. Introducir el tema de forma llamativa, enseñando que lo que vamos a aprender

puede ser divertido.

Las actividades en las que se aplicará dicho medio-TIC son:

Título: Introducción a los medios de transportes.

Para introducir a los alumnos en la unidad, pedirles que recuerden algunos de los

medios de transporte que aprendieron en el curso anterior y que digan si se mueven

por tierra, mar o aire.

Título: Nos movemos.

Los alumnos pueden realizar un mural que recoja los medios de transporte que han

estudiado y las normas de circulación que han aprendido. Cada alumno debe pegar

fotos o dibujar los principales medios de transporte sobre una cartulina. Encima de

cada uno puede escribir el nombre y debajo un pequeño texto con alguna

característica.

Además podremos recurrir a nuestro medio tic en otras actividades, siempre que lo veamos

necesario para afianzar los términos que estemos trabajando sobre los medio de transportes.

c) ¿Qué se pretende?

- Objetivos:

Conocer los medios de transportes que existen y su clasificación según el medio por

el que circulan: terrestre, marítimo y aéreo.

Desarrollar la grafomotricidad.

Consolidar aquello que sabemos sobre los medios de transporte y sus normas de

circulación.

Page 5: Medios tic. u.d. los medios de transporte

Contenidos (Conceptuales, procedimentales y actitudinales ):

Los medios de transporte, su uso y el orden de circulación.

Identificar los medios de transporte que conocen.

Analizar y explicar diferentes imágenes.

Muestra interés y participa en las actividades propuestas.

Respetar las normas de clase.

Ser habilidoso en interacciones con iguales y colaboración: compartir, esperar,

escuchar, atender, respetar y valorar.

d) ¿Cómo lo utilizaremos?

Nuestro medio TIC cumplirá dos funciones, introducción del tema y desarrollo. En primer lugar el medio TIC formará parte de la decoración de la clase antes de empezar el tema, y servirá para que los alumnos se introduzcan en el tema de forma amena y motivadora mediante las imágenes.

Una vez los alumnos ya se han metido en el tema, el medio TIC se ampliará para profundizar en los medios de transporte. Tras la introducción al tema, grupos de 4 alumnos llevarán a cabo un mural donde tendrán que profundizar sobre los medios de transporte, incluyendo imágenes y una descripción de cada uno.

2. Selección del medio~TIC: ¿Qué?

a) Identificación:

Presentación del diseño y la estructura del medio.

El medio TIC que vamos a realizar para que los alumnos reconozcan los distintos

medios de transporte es el siguiente:

- Procederemos a la realización de un mural en una cartulina, el cual tendrá

dibujado en el centro un globo terráqueo, desde donde saldrán varias flechas ( 4

concretamente) representando los distintos medios de trasporte existentes. De

una de las flechas saldrá una nube, de la cual supondremos el medio aéreo de

transporte y un dibujo de un avión. Otra de las flechas, tendrá como dato

identificativo del medio de transporte un mar dibujado, por lo que se supondrá el

medio acuoso y en su interior habrá un barco. Por último, las dos flechas restantes

irán referidas al medio terrestre y de las cuales habrá un dibujo de un camino de

tierra; por tanto en su interior irán las fotografías de los distintos medios de

transporte terrestre ( de ahí a que este medio ocupe dos flechas, ya que existen

muchos más medios de transporte terrestre que de los otros dos).

b) Características:

- Posibilidades:

Inmaterialidad.

Interconexión.

Nuevos códigos y lenguajes.

Page 6: Medios tic. u.d. los medios de transporte

Potenciación de audiencia segmentaria y diferenciada.

Avance.

Innovación.

- Limitaciones:

Algunas de las mejores constatables al utilizar las TIC en las aulas, sólo se

dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso de

las TIC.

Trabajando con los libros de texto digitales, hay alumnos que terminan su

tarea muy pronto y dedican el resto del tiempo a jugar a juegos en el

ordenador.

Los alumnos se distraen en clase con internet.

Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad,

la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo.

Si los alumnos lo hacen todo con ordenador, perderán su ortografía y su

caligrafía.

3. Actividades a realizar: ¿Cómo?

a) Antes de la aplicación del medio~TIC.

Antes de aplicar el medio-tic, realizaremos la actividad “Introducción a los medios de

transportes”.

Después a cada niño se le dará un dibujo de un medio de transporte que tendrán que

decorar y dibujar. Una vez que han terminado la tarea cada niño explicara al resto de

sus compañeros lo que sabe del medio de transporte que posee y a continuación

buscará un lugar en las paredes de la clase, donde pegará el dibujo.

b) Durante la puesta en práctica del medio~TIC.

Después de realizar las actividades “Soy mejor porque…”, “¿Quién soy?”,”¿Sabes que

significa?”, ¿Qué hay en la calzada?.

Comenzaremos con la puesta en práctica del medio- tic que hemos diseñado.

c) Después de la utilización del medio~TIC.

Haremos otras actividades como “Mi transporte favorito”, “Contaminación por ruido”,

“¡Mira, un semáforo!” “Relaciona” y por último la actividad “Seguridad vial” para que

pongan en práctica de forma muy real todo lo aprendido en clase.

Page 7: Medios tic. u.d. los medios de transporte

Referencias bibliográficas ~ Webgrafía

Unidad didáctica “Los medios de transportes”.

http://ev2.us.es/webct/cobaltMainFrame.dowebct

http://ev2.us.es/webct/urw/lc2683762154071.tp2686810463101//RelativeResourceManager?

contentID=5706644139081

http://7lunes1.blogspot.com.es/

Guía para la integración didáctica del 2º Medio-Tic: Proyectable (Power

Point)

1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?

a) ¿A quién va dirigido?

Va dirigida a niños/as de 7 a 8 años que pertenecen al 2º ciclo de primaria, en concreto a la

clase de 2º A. Esta clase se caracteriza por poseer un nivel socio métrico medio-alto, con

diversas estructuras familiares. El rendimiento de los alumnos/as es medio-bajo y bastante

heterogéneo, con algún niños destacando por arriba y otros por abajo. El comportamiento de

es aceptable, con algún problema de conducta, pero bastante participativa.

b) ¿Cuándo se utilizará?

El medio-TIC se utilizará al finalizar de la unidad didáctica para reforzar el contenido trabajado

anteriormente y previo a la evaluación final.

Las actividades en las que se aplicará dicho medio-TIC son:

Título: Relaciona.

Pedir a los alumnos que la copien en su cuaderno y que escriban al lado de cada medio de

transporte varios términos que lo definen, elegidos de entre los siguientes:

-Mercancías / personas.

-Público / privado.

-Tierra / mar / aire.

Titulo: Prueba.

Realizaremos una prueba en la que los alumnos/as probaran los conocimientos que tienen

sobre lo trabajado y estudiado en clase, sobre los medios de transporte.

Page 8: Medios tic. u.d. los medios de transporte

c) ¿Qué se pretende?

- Objetivos:

• Conocer los medios de transportes que existen y su clasificación según el medio por

el que circulan: terrestre, marítimo y aéreo.

• Clasificar los medios de transporte según la característica pública o privada que tenga

el medio.

Conocer la diversidad de medios de transportes, junto a sus ventajas e

inconvenientes.

Tomar conciencia de la situación del medio ambiente y desarrollar actitudes de

responsabilidad personal en el cuidado del entorno próximo.

• Consolidar aquello que sabemos sobre los medios de transporte y sus normas de

circulación.

Contenidos (Conceptuales, procedimentales y actitudinales ):

• Los medios de transporte, su uso y el orden de circulación.

• Identificar los medios de transporte que conocen.

• Analizar y explicar diferentes imágenes.

• Normas básicas y regulación de la circulación vial.

• Respetar las normas de clase.

• Ser habilidoso en interacciones con iguales y colaboración: compartir, esperar,

escuchar, atender, respetar y valorar.

d) ¿Cómo lo utilizaremos?

El power point trata todos los aspectos relacionados con los transportes, será un medio que

utilizaremos como refuerzo y recuperación de información del temario, así como, síntesis a

modo de resumen para resaltar lo más importante y en lo que hay que profundizar.

También lo utilizaremos como evaluación final, puesto que a partir de ese medio realizaremos

una pequeña prueba para evaluar los conocimientos obtenidos durante el proceso.

2. Selección del medio~TIC: ¿Qué?

a) Identificación:

Presentación del diseño y la estructura del medio.

El medio TIC realizado para reforzar el contenido de la unidad didáctica, constará de diferentes

diapositivas construidas de forma que llamen la atención al alumno/a y le resulte ameno el

proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 9: Medios tic. u.d. los medios de transporte

b) Características:

- Posibilidades:

• Inmaterialidad.

• Interconexión.

• Potenciación de audiencia segmentaria y diferenciada.

Innovación.

- Limitaciones:

Al introducir las TIC en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a

nuevas preocupaciones y problemas.

Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas

necesidades. La administración educativa y la dirección del centro deciden

establecer prioridades.

• Algunas de las mejores constatables al utilizar las TIC en las aulas, sólo se dan

cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso de las TIC.

• Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la

inmediatez, la diversión y el no esfuerzo.

3. Actividades a realizar: ¿Cómo?

a) Antes de la aplicación del medio~TIC.

Antes de aplicar el medio-tic, tendremos que haber trabajado todo el contenido de

la unidad didáctica “Los Transportes”

b) Durante la puesta en práctica del medio~TIC.

Después de realizar todas las actividades propuestas en la unidad didáctica,

comenzaremos con la puesta en práctica del medio- tic que hemos diseñado.

c) Después de la utilización del medio~TIC.

Realizaremos una pequeña prueba escrita o tipo test para que los alumnos/as sean

consientes de lo que han aprendido.

Page 10: Medios tic. u.d. los medios de transporte

Referencias bibliográficas ~ Webgrafía

Unidad didáctica “Los medios de transportes”.

http://ev2.us.es/webct/cobaltMainFrame.dowebct

http://ev2.us.es/webct/urw/lc2683762154071.tp2686810463101//RelativeResourceManage

r?contentID=5706644139081

http://7lunes1.blogspot.com.es/