medios digitales

4
Informática y Comunicación. 2º año E.S.- Instituto La Salle Florida LOS MEDIOS DIGITALES DE COMUNICACION Transportar la informacón de manera eficiente y segura: Conforme fueron evolucionando las diversas tecnologías de comunicación, fue necesario mejorar los canales a través de los cuales los mensajes -sean señales telegráficas, telefónicas, textos- eran transmitidos. En efecto, mejorar la calidad del canal de comunicación es condición para el desarrollo exitoso de una tecnología. El teléfono no hubiese podido desarrollarse si no hubiese garantizado la transmisión nítida de la voz de un extremo al otro del circuito de la comunicación. A lo largo del siglo XX, se sucedieron diversas tecnologías que permitieron transportar la señal de las comunicaciones, en mayor cantidad y a mayores distancias. En la actualidad, se utilizan diversas tecnologías para la transmisión de señales, ya que cada una de ellas presenta ventajas y desventajas que la hacen apropiadas para diferentes usos. Así, mientras que parte de las noticias que se presentan por televisión llegan gracias a la tecnología del satélite, la señal de la radio llega a través de ondas electromagnéticas, y la señal de la televisión por cable se distribuye utilizando la fibra óptica. Transmisiones a través del aire Aunque las primeras señales solo tenían un alcance limitado y un nivel de ruido muy alto, el perfeccionamiento de esta idea permitió unos años después la invención de la radio y de la televisión. Satélites Los cables fueron los primeros canales para la transmisión de señales. Sin embargo, resultan difíciles de utilizar o poco confiables al tratar de enlazar grandes distancias. Hacia finales del siglo XIX, Guillermo Marconi, científico italiano, logró las primeras transmisiones de mensajes que utilizaban las frecuencias electromagnéticas presentes en la atmósfera. Desde ese momento, ya no fue necesario el establecimiento de un vínculo físico, el cable, para transmitir los mensajes. Las limitaciones de la transmisión a través de las ondas de radio y la necesidad de superar los obstáculos geográficos, tales como montañas, llevaron al desarrollo de la tecnología de los satélites como medio de transmisión de mensajes. Un satélite es un cuerpo que gira alrededor de otro. La Luna es el satélite natural de la Tierra. Además, el hombre ha logrado poner en órbita satélites artificiales. Los satélites artificiales giran alrdedor de la Tierra a una distancia aproximada de 35.000 km. Satélites geoestacionarios

Upload: cleme

Post on 16-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Medios

TRANSCRIPT

  • Informtica y Comunicacin. 2 ao E.S.- Instituto La Salle Florida

    LOS MEDIOS DIGITALES DE COMUNICACION

    Transportar la informacn de manera eficiente y segura:

    Conforme fueron evolucionando las diversas tecnologas de comunicacin, fue necesario mejorar los canales a travs de los cuales los mensajes -sean seales telegrficas, telefnicas, textos- eran transmitidos. En efecto, mejorar la calidad del canal de comunicacin es condicin para el desarrollo exitoso de una tecnologa. El telfono no hubiese podido desarrollarse si no hubiese garantizado la transmisin ntida de la voz de un extremo al otro del circuito de la comunicacin.A lo largo del siglo XX, se sucedieron diversas tecnologas que permitieron transportar la seal de las comunicaciones, en mayor cantidad y a mayores distancias.En la actualidad, se utilizan diversas tecnologas para la transmisin de seales, ya que cada una de ellas presenta ventajas y desventajas que la hacen apropiadas para diferentes usos. As, mientras que parte de las noticias que se presentan por televisin llegan gracias a la tecnologa del satlite, la seal de la radio llega a travs de ondas electromagnticas, y la seal de la televisin por cable se distribuye utilizando la fibra ptica.

    Transmisiones a travs del aire

    Aunque las primeras seales solo tenan un alcance limitado y un nivel de ruido muy alto, el perfeccionamiento de esta idea permiti unos aos despus la invencin de la radio y de la televisin.

    Satlites

    Los cables fueron los primeros canales para la transmisin de seales. Sin embargo, resultan difciles de utilizar o poco confiables al tratar de enlazar grandes distancias.Hacia finales del siglo XIX, Guillermo Marconi, cientfico italiano, logr las primeras transmisiones de mensajes que utilizaban las frecuencias electromagnticas presentes en la atmsfera. Desde ese momento, ya no fue necesario el establecimiento de un vnculo fsico, el cable, para transmitir los mensajes.

    Las limitaciones de la transmisin a travs de las ondas de radio y la necesidad de superar los obstculos geogrficos, tales como montaas, llevaron al desarrollo de la tecnologa de los satlites como medio de transmisin de mensajes. Un satlite es un cuerpo que gira alrededor de otro. La Luna es el satlite natural de la Tierra. Adems, el hombre ha logrado poner en rbita satlites artificiales. Los satlites artificiales giran alrdedor de la Tierra a una distancia aproximada de 35.000 km.

    Satlites geoestacionarios

  • Informtica y Comunicacin. 2 ao E.S.- Instituto La Salle Florida

    En la actualidad, existe gran cantidad de sat ites en bita destinados a la investigaci, espionaje y comunicaciones.Los satlites actan como espejos amplificadores de la seal. La seal se enva desde las estaciones terrenas hasta el satlite, donde es amplificada y bajada nuevamente hacia la tierra, donde puede ser captada por cualquier antena receptora que se encuentra dentro del rea de cobertura del satlite.Los satlites son un importante instrumento para asegurar la comunicacin hacia cualquier punto del pas, por ms temoto e inaccesible que sea, as como tambin para asegurar las comunicaciones con los otros continentes

    Fibra ptica

    La fibra ptica es una delgada fibra de vidrio del espesor de un cabello que tiene la particularidad de transmitir haces de luz. La fibra ptica se utiliza como medio para las telecomunicaciones, ya que es capaz de transmitir gran cantidad de seales con muy poca prdida de seal.

    Medios de comunicacin

    Los medios de comunicacin digitales ya son los ms utilizados entre la poblacin mundial, que le dedica ms horas semanales que a la televisin, la radio, los peridicos o el cine.La ONU (Organizacin de las Naciones Unidas) reflexiona sobre los cambios que ha introducido la tecnologa digital en todo el mundo, y comenta que se podran resumir en que las comunicaciones cada vez son "ms digitales, ms mviles y ms anchas".Porqu ms mviles? Tuvieron que pasar cerca de 125 aos para que hubiera en el mundo ms de mil millones de lneas telefnicas fijas, y slo pasaron 21 aos para que hubiera el mismo nmero de lneas de telefona mvil.Adems de digitales y mviles, las comunicaciones tambin son cada vez "ms anchas", porque las redes aumentan su capacidad de manera exponencial, lo que permite intercambios de informacin ms rpidos, ms completos y en ms formatos simultneos.De hecho, en el mundo ya hay 216 millones de suscriptores a lneas fijas de banda ancha y ms de 61 millones de suscriptores a lneas mviles del mismo tipo (a travs de la telefona de tercera generacin).Al mismo tiempo el precio de la banda ancha y de las conexiones inalmbricas se reduce a pasos agigantados en muchos pases, por lo que las tecnologas de la informacin y de la comunicacin (TIC) cada vez ocupan ms mbitos de la vida privada.Viviane Reding, presidente de la Comisin Europea de la Sociedad de la Informacin y de los Medios de Comunicacin, dijo en una nota: ...la alfabetizacin meditica o de los medios de comunicacin se refiere a todos los tipos de medios de comunicacin, incluida

    La capacidad de la fibra ptica ha vuelto a hacer conveniente el tendido de cables transocenicos submarinos, y tiene la ventaja sobre los satlites de que la transmisin entre ambos extremos se realiza de manera directa a la velocidad de la luz. En la comunicacin va satlite existe una demora (de algunos milisegundos), producida por el tiempo que le lleva a la seal recorrer el espacio hacia y desde el satlite.

  • Informtica y Comunicacin. 2 ao E.S.- Instituto La Salle Florida

    la televisin, cine, vdeo, pginas web, emisoras de radio, videojuegos y comunidades virtuales. Se puede resumir en la posibilidad de acceder, comprender, evaluar y crear contenidos de los medios. Hoy cualquiera tiene acceso a medios digitales y publica contenidos online visibles en todo el mundo. Sin embargo no siempre todo el mundo entiende perfectamente el contexto en el que este tipo de material est escrito, visto o ledo, o las potenciales consecuencias de una publicacin. Por eso, todo el mundo necesita desarrollar nuevas habilidades como comunicadores activos y como creadores de contenido.

    Sin lugar a dudas, Internet se ha convertido en nuestra principal forma de informacin, distraccin, encuentro y, para muchos, de trabajo o aprendizaje. Para muchos resulta ya un hbito y costumbre, ir a la computadora para ver que est pasando en ese momento. Nos hemos acostumbrado a tener las noticias y tenerlas ya e Internet se ha hecho responsable de esta cuestin. Otros muchos, no son tan adictos o frikis (en el buen sentido de la palabra), pero s consultan los distintos medios de noticias o blogs que le son de su confianza. Sin duda, est en el aire, algo est cambiando y ese algo es el usuario. El usuario cada vez ms intenta buscar las noticias y contrastarlas en medios diferentes. Una tendencia crtica que nos enriquece a todos, tanto a los que la ofrecen, como a los que la reciben. La informacin y el mundo de los medios de comunicacin tienen que adaptarse a estas nuevas tendencias, que muy lejos de frenar, avanzan a velocidad de vrtigo. Eso es lo que estn haciendo la mayora de medios de comunicacin: adaptarse a la nueva era tecnolgica.

    CIBERMEDIO:Se entiende por cibermedio al canal o medio electrnico por el cual es transmitida la informacin ( el email, la radio y televisin por Internet, entre otros).Algunos autores definen al cibermedio como una especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para la investigacin, la elaboracin y, muy especialmente, la difusin de contenidos periodsticos. Otros, en cambio, consideran al cibermedio como el cuarto medio de comunicacin Las posibilidades que ofrece el ciberespacio ha permitido que este nuevo medio digitalice las cualidades de los medio tradicionales.

    Caractersticas del cibermedioEl cibermedio se distingue por tener las siguientes caractersticas o elementos:1. Multimedialidad2. Hipertextualidad3. Actualizacin4. Interactividad

    MultimedialidadSe define como la integracin de diferentes medios en uno solo: Texto, video y sonido. Una de las grandes ventajas que tiene el cibermedio es que pone a disposicin del usuario las diferentes aplicaciones tecnolgicas en un solo medio.Hay ciertos aspectos que se deben tomar en cuenta para el uso de multimedia en los medios electrnicos:

  • Informtica y Comunicacin. 2 ao E.S.- Instituto La Salle Florida

    Se debe adaptar al tipo de contenido

    Se debe tomar en cuenta al lector o usuario (Por ejemplo, de qu servira utilizar todos los medios ms nuevos, si la mayora de la audiencia no la sabe utilizar)

    La informacin se debe adaptar segn el medio utilizado (no se enviar igual el mensaje en una noticia electrnica que en una fotogalera)

    Slo se utilizarn los medios necesarios, y no reciclar la informacin cayendo en la redundancia.

    HipertextualidadTcnicamente un hipertexto es un conjunto de nudos ligados por conexiones. As, la hipertextualidad de un cibermedio consiste en los enlaces que llevan al usuario a ms informacin relacionada con el tema. Por ejemplo, en el peridico digital, vienen resaltadas notas relacionadas con la que se est leyendo. De igual manera se enlazan grficos animados, videos, fotografas, foros o cualquier otro medio que sirva para que el lector comprenda mejor la noticia.

    InteractividadUna de las caractersticas ms importantes del cibermedio es la interactividad y constituye una de las grandes ventajas sobre otros medios.La interactividad debe acomodarse a la necesidad de respuesta o feedback de los contenidos del cibermedio y al nivel sociocultural y proactivo de su usuario pretendido. En los medios digitales los usuarios pueden enviar sus comentarios al editor (y conseguir una respuesta casi inmediata), por medio del correo electrnico, por medio de los foros (en los que se puede interactuar tanto con los editores del medio, como con celebridades), por medio de concursos y por muchas otras formas de interaccin que varan segn el medio.

    ActualizacinLa actualizacin de la informacin que se presenta en el cibermedio, en el caso del ciberperiodismo debe ser constante, pero adaptndose a la necesidad de contenidos del medio, as como a la necesidad de inmediatez de los usuarios o audiencia.La actualizacin, combina presteza, continuidad y profundidad informativas, ampla y mejora contenidos nunca los corrige- y no renuncia a la sedimentacin del mensaje periodstico.