medios de transporte.docx

3
MEDIOS DE TRANSPORTE Las transformaciones de en las actividades y las relaciones sociales y en las organizaciones institucionales ha impulsado la expansión de las redes que, en el siglo XX, han supuesto toda una revolución en el transporte de mercancías, personas y datos. Des de las primeras décadas del siglo, la substitución del gas y el vapor por el petróleo y la electricidad como fuente principal de energía propició este profundo cambio en el sistema de comunicaciones. Las dimensiones espacio temporales empezaron a cambiar definitivamente a partir del desarrollo de la aviación, y la divulgación del automóvil modificó profundamente las relaciones próximas y lejanas entre las personas. TERRESTRES La movilidad física se convirtió en uno de los rasgos principales de las sociedades modernas de las primeras décadas de siglo. Las bicicletas fueron el primer medio de transporte que facilitó la adquisición de este rasgo al poder triplicar en terreno llano la velocidad a la que podía circular una persona con mucho menor esfuerzo. La bicicleta amplió el radio de acción para establecer relaciones diversas entre las personas y se convirtió en un medio útil para ir al trabajo o de compras, vigilar zonas o entregar mensajes y mercancías de pequeño peso y volumen. En los países asiáticos, las bicicletas coche de alquiler se multiplicaron y substituyeron a los coches tirados por seres humanos en ciudades como Yakarta, Singapur, Bangkok, Rangún y Taipeh. CARRETERAS Y CAMINOS Inicialmente el uso del automóvil estuvo reservado a las minorías acomodadas, como recuerda la historia de la fabricación del Mercedes, que en el año 2000 celebró 100 años. Pero a principios del siglo XX, Henry Ford se propuso producir coches baratos para un público amplio, y en 1909 inició en su fábrica de Detroit (EEUU) la producción en cadena del modelo T de Ford. Se generalizó la producción de coches para distintos niveles económicos. Se perfeccionó la comodidad y la seguridad, y cada vez más el coche se convirtió en un símbolo de prestigio social. No obstante, los accidentes automovilísticos se convirtieron en una de las principales causas de mortalidad.

Upload: usac-patulul

Post on 08-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

MEDIOS DE TRANSPORTE

Las transformaciones de en las actividades y las relaciones sociales y en las organizaciones institucionales ha impulsado la expansin de las redes que, en el siglo XX, han supuesto toda una revolucin en el transporte de mercancas, personas y datos. Des de las primeras dcadas del siglo, la substitucin del gas y el vapor por el petrleo y la electricidad como fuente principal de energa propici este profundo cambio en el sistema de comunicaciones. Las dimensiones espacio temporales empezaron a cambiar definitivamente a partir del desarrollo de la aviacin, y la divulgacin del automvil modific profundamente las relaciones prximas y lejanas entre las personas.

TERRESTRES

La movilidad fsica se convirti en uno de los rasgos principales de las sociedades modernas de las primeras dcadas de siglo. Las bicicletas fueron el primer medio de transporte que facilit la adquisicin de este rasgo al poder triplicar en terreno llano la velocidad a la que poda circular una persona con mucho menor esfuerzo. La bicicleta ampli el radio de accin para establecer relaciones diversas entre las personas y se convirti en un medio til para ir al trabajo o de compras, vigilar zonas o entregar mensajes y mercancas de pequeo peso y volumen. En los pases asiticos, las bicicletas coche de alquiler se multiplicaron y substituyeron a los coches tirados por seres humanos en ciudades como Yakarta, Singapur, Bangkok, Rangn y Taipeh.

CARRETERAS Y CAMINOS

Inicialmente el uso del automvil estuvo reservado a las minoras acomodadas, como recuerda la historia de la fabricacin del Mercedes, que en el ao 2000 celebr 100 aos. Pero a principios del siglo XX, Henry Ford se propuso producir coches baratos para un pblico amplio, y en 1909 inici en su fbrica de Detroit (EEUU) la produccin en cadena del modelo T de Ford. Se generaliz la produccin de coches para distintos niveles econmicos. Se perfeccion la comodidad y la seguridad, y cada vez ms el coche se convirti en un smbolo de prestigio social. No obstante, los accidentes automovilsticos se convirtieron en una de las principales causas de mortalidad.

FERROCARRILES

A principios del siglo XX el ferrocarril continu siendo el principal medio de transporte de mercancas, pero su papel se redujo en el transporte de pasajeros debido al desarroll de la aviacin y del automovilismo. Estos nuevos medios de transporte supusieron una seria competencia para el ferrocarril que para poder competir introdujo mejoras como la electrificacin y las mquinas diesel.

MARTIMOS

En un principio, la carga y descarga de los buques se demoraban das o semanas. Posiblemente los puertos eran maravillas de la ingeniera de la poca, pero las tareas de carga y descarga todava se llevaban a cabo con la tecnologa mas primitiva. la fuerza humana. La labor de carga era una tarea de fuerza. pero haba que saber hacerla. En la poca de los buques a vela, esa fuerza provena de obreros locales denominados estibadores, quienes cargaban y descargaban mercanca en los muelles.

AREOS

En la ltima dcada del siglo XIX ya se intent hacer volar un aeroplano ms pesado que el aire y con alas fijas, y en 1903, en EEUU, se equip uno de estos aparatos con un motor de explosin y se realiz con xito el primer vuelo controlado. Pero el viejo sueo de los seres humanos de volar como los pjaros haba dado sus primeros pasos mucho antes: en 1783, los hermanos Montgolfier consiguieron levantar de la tierra el primer globo; y desde finales del siglo XIX surcaban el cielo los dirigibles, el ms famoso sin duda el Zeppelin que hizo 17 travesas atlnticas.