medioevo

64
FIN DE LA EDAD FIN DE LA EDAD ANTIGUA ANTIGUA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE OCCIDENTE

Upload: santa-maria-reina

Post on 24-Jun-2015

6.662 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medioevo

FIN DE LA EDAD FIN DE LA EDAD ANTIGUAANTIGUA

FIN DE LA EDAD FIN DE LA EDAD ANTIGUAANTIGUA

CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTEOCCIDENTE

Page 2: Medioevo

ESQUEMA1- Causas:

a) Internas. b) Externas. Los BÁRBAROS

2- Consecuencias:

Page 3: Medioevo

1- a. Causas Internas

• Corrupción, inmoralidad y falta de amor al trabajo.

• Amplitud del imperio (Europa, Asia y África).

• Influencia del cristianismo.• División del Imperio: Teodosio divide el

imperio entre sus dos hijos: Arcadio (Imperio de oriente – capital Constantinopla) y Honorio (Imperio de occidente – capital Milán).

Page 4: Medioevo

b. Causas Externas

• Invasión de los bárbaros.

Page 5: Medioevo

¿Quiénes son?Son pueblos que no pertenecen a Roma y viven fuera de sus fronteras.

Page 6: Medioevo

Clases de pueblos bárbaros

• Europeos: godos, visigodos, ostrogodos, anglo – sajones, francos, vándalos, hérulos, etc.

• Asiáticos: hunos, tártaros, mongoles, turcos, etc.

Page 7: Medioevo

Causas de las invasiones

• Aumento de la población de los extranjeros o bárbaros.

• Afán de conseguir tierras fértiles y conquistar el imperio.

• Espíritu guerrero de los bárbaros.• Pánico de los bárbaros europeos ante la

invasión asiática.

Page 8: Medioevo

Clases de invasiones

• Pacíficas: Los romanaos contrataban a los bárbaros para realizar trabajos agrícolas, domésticos, militares, etc.

• Violentas: por las armas, sembrando desolación y muerte. Lo impulsaron los Hunos.

Page 9: Medioevo

Principales invasiones• Visigodos: invaden Roma con Alarico y

se ubican en las Galias (Francia) y se extendieron con Ataúlfo a España.

• Hérulos: dirigidos por Odoacro, ocupó el Imperio romano de oocidente y asesinó al niño emperador Rómulo Augústulo.

• Ostrogodos: se establecieron en Italia al mando de Teodorico, lucharon contra Odoacro de Zenón y lo vencieron.

Page 10: Medioevo

Principales invasiones• Anglosajones: se establecieron en

Inglaterra dirigido por Horsat y Hengisto.• Franco: se formó en las Galias (Francia)

Jefe Clodoveo.• Vándalos: centro de Europa, sur de

España, norte de África. Su jefe fue Genserico.

• Los Hunos: con Atila invaden Europa central y el norte de Italia.

Page 11: Medioevo

Invasiones

Page 12: Medioevo

Actividad

• Investiga sobre las vidas de los bárbaros que se han mencionado en la clase. Ilustra.

Page 13: Medioevo

2- Consecuencias

• Desintegración del imperio romano de occidente.

• Se fortaleció el poder de la Iglesia.• Desarrollo de la agricultura.

Page 14: Medioevo

EL MEDIOEVO O EL MEDIOEVO O EDAD MEDIAEDAD MEDIA

EL MEDIOEVO O EL MEDIOEVO O EDAD MEDIAEDAD MEDIA

476 - 1453476 - 1453

Page 15: Medioevo

Acontecimientos Formación de los reinos bárbaros.Difusión del cristianismo.Expansión del feudalismo.Invasión árabe a España.Florecimiento del imperio

Bizantino (nombre historiográfico que en el siglo XVIII se le da a Roma de oriente). INVESTIGA

Page 16: Medioevo

Imperio Carolingio: 768 - 814

1. Definición: Es un término historiográfico utilizado

para referirse a la política de los reyes francos, Pipino y Carlomagno

Supuso un intento de recuperación en los ámbitos político, religioso y cultural de la época medieval en Europa occidental.

Siendo un hecho relevante la coronación de Carlomagno como emperador en Roma como signo de restauración de facto del Imperio Romano de Occidente.

Page 17: Medioevo

Imperio Carolingio: 768 - 814

2. Aspecto militar: Guerra contra los lombardos y

musulmanes. Guerra contra los eslavos.

INVESTIGA SOBRE LOMBARDOS Y ESLAVOS

Page 18: Medioevo

Imperio Carolingio: 768 - 814

3. Aspecto administrativo y político:Nos ha dejado: Los capitulares: conjunto de normas

legales. Las Demarcaciones: dividió el

territorio condados, marcas y ducados.

Los Missi Dominici: inspectores que recorrían el imperio.

Page 19: Medioevo

Imperio Carolingio: 768 - 814

4. Desmembración del imperio: Muerte de Carlomagno. Su sucesor

Ludovico Pío fue incapaz de continuar el gobierno.

Luchas entre Ludovico y sus hijos. Tratado de Verdún: se dividió el

imperio. Empiezan las monarquías: Alemania para Luis “El Germánico”, Francia para Carlos “El Calvo” e Italia para Lotario.

Page 20: Medioevo

Tratado de Verdún

Page 21: Medioevo

EL FEUDALISMOEL FEUDALISMOEL FEUDALISMOEL FEUDALISMO

Page 22: Medioevo

Definición

Fenómeno políticos, social y económico que surge en Europa, desde el siglo X al XV, donde el poder emanaba de la propiedad de las tierras.

Page 23: Medioevo

Origen

-Invasiones bárbaras.-División del imperio Carolingio.-La entrega por algunos propietarios de sus tierras al señor feudal.

Page 24: Medioevo

Elementos

-Señor feudal: dueño de las tierras.-El Feudo: Tierras.-El vasallo: el que recibía tierras.-Siervo de la gleba: campesino que trabaja la tierra en calidad de siervos (relación de servidumbre)

Homenaje de la investidura.

Page 25: Medioevo

Características

-En el aspecto político:Debilitamiento de las monarquías ante el poder feudal.Predominio de una aristocracia guerrera basada en la propiedad de la tierra.-En el aspecto económico:Desigualdad económica, atraso de la industria, comercio, etc.-En el aspecto social: (Pirámide social)

Page 26: Medioevo

Decadencia del feudalismo

-Fortalecimiento de la burguesía en las ciudades (surgimiento del capitalismo)

-Fortalecimiento de las monarquías frente a los señores feudales.

-Fracaso de los señores feudales en las cruzadas (empobrecimiento)

- Invención de la pólvora.- Intensificación del comercio entre oriente y occidente.

Page 27: Medioevo

LAS CRUZADASLAS CRUZADASLAS CRUZADASLAS CRUZADAS

Page 28: Medioevo

Definición

Fueron expediciones de cristianos de occidente a oriente cuyo objetivo principal fue recuperar las tierras Santas de Jerusalén.Se realizaron entre los siglos XI y XIII.Convocadas por al Papa Urbano II.Fueron 8 cruzadas.

Page 29: Medioevo

Consecuencias

-Favoreció el comercio entre oriente y occidente.

-Debilitó el feudalismo.-Desprestigio de la Iglesia Católica.-Desarrollo de las ciudades.

Page 30: Medioevo

LA CULTURA EN LA LA CULTURA EN LA EDAD MEDIAEDAD MEDIA

LA CULTURA EN LA LA CULTURA EN LA EDAD MEDIAEDAD MEDIA

Page 31: Medioevo

Características

-Influenciada por el ideal religioso católico.

-La Iglesia marcó el ritmo del avance del pensamiento y sentimiento humano.

-Logró desarrollarse en el mundo de las artes, la Filosofía, las letras, etc.

Page 32: Medioevo

Actividad

- Investiga sobre :a) Las artes, arquitectura, escultura, letras, Filosofía y educación en la edad media.b) Los aportes de la cultura de la edad media al mundo occidental.

-Elabora un cuadro comparativo sobre las altas culturas de la antigüedad y ubica en un planisferio.

- Próxima clase: evaluación de mapas

Page 33: Medioevo

COMERCIO ENTRE COMERCIO ENTRE ORIENTE Y ORIENTE Y OCCIDENTEOCCIDENTE

COMERCIO ENTRE COMERCIO ENTRE ORIENTE Y ORIENTE Y OCCIDENTEOCCIDENTE

Page 34: Medioevo
Page 35: Medioevo

- Inicio: expansión de la cultura árabe que introdujo en el mundo europeo las nuevas especies (telas, joyas, alimentos).

-Las cruzadas (siglo XI al XIII) intensificaron las rutas comerciales.

-Los italianos rigieron la actividad comercial con oriente.

-Noticias de oriente: Marco Polo (1271)

Page 36: Medioevo

Rutas comerciales

1- Ruta terrestre (Ruta de la seda):Era peligrosa y difícil. Nacía en China (Pekín), cruzaba el Gobi, desierto de Takla Makán, las cordilleras de Asia central, el Turquestán, Samarcanda, Astrakán, bordeaba los mares Caspio y Negro, llegaba a Constantinopla.

Page 37: Medioevo

Rutas comerciales

2- Ruta marítima :Partía de China, atravesaba el estrecho de Malaca y llegaba al Golfo Pérsico. Se bifurcaba en 2 ramales: uno hacia el Mediterráneo oriental y Constantinopla y el otro hacia el Mar Rojo y Alejandría.

Page 38: Medioevo

Rutas comerciales

3- Ruta mixta :Partía de la India, llegaba al Golfo Pérsico, luego a Bagdad y Persia, de allí por tierra a Constantinopla.

Ubica en un mapa de Europa y Asia las rutas comerciales

Page 39: Medioevo
Page 40: Medioevo

DESCUBRIMIENTOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSGEOGRÁFICOS

DESCUBRIMIENTOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSGEOGRÁFICOS

Page 41: Medioevo

Causas

-Los grandes inventos.-Toma de Constantinopla.-Búsqueda de nuevas rutas comerciales.

-El desarrollo de la cartografía y geografía.

-Crisis económica europea.-Clases sociales desocupadas.-La difusión del cristianismo.

Page 42: Medioevo

Inventos

-La Brújula: instrumento de orientación chino, introducido en Europa por los árabes en el siglo XII. Perfeccionada en Italia por Flavio Gioja (XIV). Consecuencias: se hicieron viajes más largos.

Page 43: Medioevo

Inventos

-La pólvora: era usado por los chinos para los juegos artificiales, los árabes le dieron fines bélicos.En Europa fue perfeccionada por Roger Bacon y Bertolt Schwartz.

Page 44: Medioevo

-Primeras armas: bombardas (“cajas de truenos”). Consecuencias: nació la artillería, se modificó la táctica militar, se facilitaron las grandes conquistas, canceló el sistema feudal, se fortaleció la monarquía.Europa inició la dominación mundial.

Page 45: Medioevo

-El papel: invento chino asociado a la imprenta. Los árabes lo llevaron a Europa (XIII). Consecuencia: Permitió gran difusión de la cultura, abaratamiento del libro.

Page 46: Medioevo

-La imprenta: antecedentes en China, perfeccionada en Europa: primero xilografía (Coster) y luego Gutemberg (ideó letras móviles de metal).1º libro impreso: La Biblia.Consecuencias: * Creció el afán de leer y culturizarse.* Vehículo eficaz del Humanismo, Renacimiento y Reforma (investiga).* Aparición del periodismo.

Page 47: Medioevo

-La carabela: embarcación árabe rápida y ligera para viajar a grandes distancias, perfeccionada en la Escuela Náutica de Sagres (Portugal).

Page 48: Medioevo

Invasión europea a América

Ante la necesidad de buscar mercados, especias, metales preciosos y rutas comerciales tras la toma de Constantinopla por los turcos, algunos monarquías europeas apoyadas por sus burguesías; iniciaron la invasión de nuevos territorios bajo el pretexto de la “evangelización”.

Page 49: Medioevo

Portugal

-Fomentado por rey Enrique “El Navegante”, quien fundó la Escuela Náutica de Sagres y de las Matemáticas, logrando invadir los siguientes territorios:

-Bartolomé Díaz: Cabo de la Buena Esperanza o de las Tormentas (1487) Parte meridional de África.

Page 50: Medioevo

-Vasco de Gama: Llega a Calicut (La India) a través del Océano Índico (1498).

-Pedro Álvarez Cabral: costas de Brasil (1500).

Page 51: Medioevo

España

-Fomentado por los Reyes Católicos después de la Reconquista española.

-Cristóbal Colón, con la Capitulación de Santa Fe, inicia la invasión de América (1492).

-Hernando de Magallanes y Sebastián El Cano, con la Capitulación de Valladolid realizaron el 1º viaje de circunnavegación (1519 - 1522).

Page 52: Medioevo

-División de territorios conquistados entre España y Portugal con el 1º Tratado de Tordesillas, convirtiéndose en las máximas potencias de los siglos XVI y XVII.

Page 53: Medioevo

Viajes de Colón

-ANTECEDENTES: Viajes de los Vikingos (1º europeos en llegar a América)Leif Erickson, en 992 d.C. llegó a Norteamérica (Helulandia, Marklandia y Vinlandia).

-AUTORIZACIÓN: Capitulación de Santa Fe (17/04/1492).

Page 54: Medioevo

-1º Viaje: (1492 - 1493): Pto. Palos (03/08/1492). Llegó: Guanahaní (San Salvador), Cuba (Juana), Haití (La Española). Se hundió Santa María. Construyeron Fortín Navidad.

Page 55: Medioevo

-2º Viaje: (1493 - 1496): Pto. Cádiz (17 carabelas, 1500 hombres). Llegó: Antillas Menores (Martinica, Dominica), Pto. Rico, Jamaica. Encuentran Fortín Navidad destruido.Fundó La Isabela (1ª ciudad española en América).

Page 56: Medioevo

-3º Viaje: (1498 – 1500): San Lucar de BarramedaLlegó: costas del Orinoco, Trinidad y Tobago. Pisó por 1ª vez Tierra firme. Colón es apresado por Francisco Bobadilla.

Page 57: Medioevo

-4º Viaje: (1502 – 1504): Pto. CádizExploró: costas de América Central (Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá). Colón muere el 20/05/1506 en Valladolid (España).Colón muere el 20/05/1506 en Valladolid (España).

Haz una pequeña biografía sobre Cristóbal Colón

Ubica en un planisferio los viajes de Colón

Page 58: Medioevo

CRISIS DEL CRISIS DEL TAHUANTINSUYOTAHUANTINSUYO

CRISIS DEL CRISIS DEL TAHUANTINSUYOTAHUANTINSUYO

Page 59: Medioevo

-Expansión rápida del Imperio.-Resistencia de provincias conquistadas.-Lentitud en comunicaciones (falta de escritura y transporte rápido).

- Importancia creciente del Chinchaysuyo.-Resistencia del Cuzco a reconocer otra capital: Tumibamba.

Factores

Page 60: Medioevo

-División de las Panacas cuzqueñas por cambios en política económica realizada por Huáscar.

-División de la clase dirigente incaica.-Guerras civiles entre Huáscar y Atahualpa.

Page 61: Medioevo

Los Españoles en Tierra Firme

Page 62: Medioevo

Gobernador: Diego de Nicuesa

DOS GOBERNACIONES

Oriente:Nueva Andalucía

Occidente: Castilla de Oro

(Panamá y Costa Rica)

(Colombia y Venezuela)

Gobernador: Alonso de Ojeda

Page 63: Medioevo

Balboa:- Funda la 1ª Ciudad del continente: “Nuestra Señora de la Antigua o Santa María La Antigua”.

-Recibe noticias del Tahuantinsuyo por Panquiaco (hijo del cacique Comagre), confirmadas por el cacique Tumaco.

-Descubre el Mar del Sur el 25/09/1513.

Page 64: Medioevo

Los Españoles en Tierra Firme

- Pedro Arias Dávila “Pedrarias”, llega como gobernador de Occidente. Junto a él llegan: Diego de Almagro, Hernando de Soto y Fernando de Oviedo (cronista).

- Francisco Pizarro por orden del Gobernador toma prisionero a Balboa, quien es acusado de traición y decapitado (1º asesinato jurídico del Nuevo Mundo) en 1517.

- Pedrarias en 1519, funda en Castilla de Oro la ciudad: Nuestra Señora de la Asunción de Panamá (base estratégica para invadir el Tahuantinsuyo).