mediciones y señales

13
Mediciones y Señales Integrantes: Sarai Briñez Yolmar Zurita Yolymar Jaimes

Upload: sara-brinez

Post on 19-Jul-2015

345 views

Category:

Technology


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mediciones y señales

Mediciones y Señales

Integrantes:

Sarai Briñez

Yolmar Zurita

Yolymar Jaimes

Page 2: Mediciones y señales

El DECIBEL dB

Matemáticamente el Decibel es 10 el Bel, que se define como 10 veces el logaritmo decimal de la relación entre la potencia de salida a la

potencia de entrada.

Es una relación matemática del tipo logarítmica empleada para expresar la razón o

valor relativo de dos magnitudes de igual naturaleza.

El valor del dB es calculado con relación a un estándar o a un valor de referencia.

(voltajes, corrientes o niveles de

potencia; la ganancia o pérdida de una transmisión)

Page 3: Mediciones y señales

Unidades basadas en el

Decibel

dBSPL

• Hace referencia al nivel de la presión sonora.

• Ganancia o Atenuación del Volumen.

dBW

• La W indica que el decibelio hace referencia a vatios o Watt (Potencia).

• A un vatio le corresponden 0 dBw.

dBu

• Es la tensión que aplicada a una impedancia de 600 Ω, desarrolla una potencia de 1 mW, referido a 0,7746

voltios

Page 4: Mediciones y señales

Unidades basadas en el

Decibel

dBc

• Nivel relativo entre una señal portadora (carrier) y alguno de sus armónicos.

dBi

• Decibelios medidos con respecto a una antena isotrópica.

dBd

• Decibelios medidos con respecto a una antena dipolo.

Page 5: Mediciones y señales

Unidades basadas en el

Decibel

dBm

• Se define como el nivel de potencia en dB en relación a un nivel de referencia de 1 mW.

Nivel dBm Descripción

80 dBm Potencia típica de

transmisión de una

estación de radio FM con

un rango de 30-40 millas

40 dBm Potencia entregada a las

antenas de telefonía

móvil

4dBm Estándar Bluetooth clase

2, cobertura de 10 m

Page 6: Mediciones y señales

Aplicaciones en las

Telecomunicaciones

Análisis de ruido

Sistemas de

audio

Sistemas de

microondas

Ganancia de

potencia en

antenas

Especificar y calcular valores:

Page 7: Mediciones y señales

Otras aplicaciones

• Para cuantificar los niveles de sonido concerniente a una cierta referencia de 0dB. El nivel de referencia se fija típicamente en el umbral de la opinión de un humano medio

Acústica

• El decibelio es de uso frecuente para expresar cocientes de la energía o de la amplitud preferentemente.

Electrónica

Page 8: Mediciones y señales

Señales

Analógicas:

Es una señal que varía de forma continua a lo largo del tiempo. La mayoría de las señales que representan una magnitud física (temperatura, luminosidad, humedad, etc.) son señales analógicas. Las señales analógicas pueden tomar todos los valores posibles de un intervalo.

Digitales:

Es una sucesión de impulsos eléctricos, que pueden interpretarse únicamente como valores altos (1) o valores bajos (0).

Page 9: Mediciones y señales

Señales Analógicas y

Digitales

Page 10: Mediciones y señales

PCM

Es la modulación de pulsos codificados (PCM= Pulse Code Modulation).

Es un esquema para transmitir una señal de datos analógica en una señal digital

La señal se muestrea a intervalos regulares, luego dichos valores se cuantifican

a un valor discreto predeterminado más próximo; por último la señal muestreada y

cuantificada en amplitud, es codificada.

Page 11: Mediciones y señales

MODULACIÓN

PCM

La cantidad de niveles de

cuantificación depende de la

cantidad de bits que se

empleen en la codificación.

Page 12: Mediciones y señales

VENTAJAS DE PCM

Una codificación

adecuada puede reducir los efectos del

ruido y la interferencia.

Pueden regenerarse completame

nte en estaciones repetidoras

intermedias .

Los circuitos de modulación

y demodulación son todos

digitales

Page 13: Mediciones y señales

Gracias