medición y análisis

16

Click here to load reader

Upload: buciosinai

Post on 04-Jul-2015

91 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medición y análisis

MEDICIÓN Y

ANÁLISIS

RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN

Page 2: Medición y análisis

INTRODUCCIÓN

Una de las principales ventajas del marketing on-line es la capacidad de recopilar datos, analizarlos y medir el rendimiento sobre la inversión (ROI).

Sin embargo, un problema clave es que la gran cantidad de datos que es posible recoger hoy en día puede llegar a resultar abrumadora.

Tratara de analizar toda la información puede llevar a lo que se ha denominado “parálisis por el análisis”.

Una clave para gestionar toda seta información es centrarse en un puñado de indicadores clave del rendimiento (KPI) que sean los que rijan el negocio.

Las mediciones de los KPI se incorporan a un sencillo, gráfico y práctico informe resumido, llamado “cuadro de mando”

Page 3: Medición y análisis

Los análisis pueden también usarse para crear modelos que

ayuden a planificar el mejor modo de dividir su presupuesto

de marketing entre los distintos medios, y cuando cambiar

de un medio a otro.

El mejor modo de utilizar las mediciones y los análisis es

asegurarse de que sean breves, definidos y centrados.

Page 4: Medición y análisis

ANTECEDENTES

Desde sus etapas más tempranas, se ha visto internet como

uno de los medios de marketing con más posibilidades de

cuantificación.

Cada acción que un consumidor realiza on-line en una

página web, anuncios de búsquedas, banners, etc. Puede

cuantificarse e integrarse en modelos para su análisis y

mejora. Sin embargo, este auténtico festín de información

puede ser un problema cuando los profesionales intentan

descifrar las montañas de datos para encontrar lo que es

realmente importante.

Page 5: Medición y análisis

UN MUNDO DE

INFORMACIÓN

Tratar de analizar todos los datos puede llevar a una parálisis

organizativa: hay tanta información y contra información que

las decisiones no se hacen más fáciles, sino más difíciles .

Ya que los datos innecesarios crean un “ruido” que distrae.

Page 6: Medición y análisis

INDICADORES CLAVE DE

RENDIMIENTO (KPI)

El análisis web comienza alineando los objetivos

empresariales y/o de marketing directamente con lo que se

está cuantificando en la Red. Si se tienen claros los

objetivos de marketing y estrategias será mucho más fácil

centrarse en las mediciones web que sean importantes. Por

ello, la tarea de la alineación es primordial. Por “alineación”

entendiéndose tener una línea de visón que aúne los

objetivos empresariales con los de marketing y estos últimos

con las mediciones on-line.

A estas mediciones alineadas directamente con los objetivos

se llaman “indicadores clave de rendimiento” KPI.

Page 7: Medición y análisis

CUADRO DE MANDO

Para tratar de explicar los “indicadores clave de

rendimiento” KPI, se puede hacer la siguiente analogía.

En el coche, toda la información clave esta junto frente del

conductor en el cuadro de mando (tablero) cosas como: la

velocidad, las revoluciones por minuto, el kilometraje, la

temperatura, las luces de alerta o el nivel del aceite. Del

mismo modo, el cuadro de mando del marketing on-line

debería incluir mediciones como los clics, las acciones de

conversión, el coste por conversión, la satisfacción de la

página o su abandono (el porcentaje de personas que la han

dejado antes de realizar acciones de conversión-compra).

Page 8: Medición y análisis

CARACTERISTICAS DEL

CUADRO DE MANDO

La simplicidad es un valor muy apreciado. Los cuadros de

mando, de se posible, nunca deberían exceder de diez KPI.

Elegir 10 indicadores clave de entre un mundo de

información nunca es fácil, pero los mejores profesionales

encuentran el modo de hacerlo. Lo importante es adoptar un

enfoque centrado.

Los cuadros de mando funcionan mejor cuando se pueden

leer rápido, Por ello la capacidad de hacerlos gráficos y

visualmente estimulantes es crucial.

Empresas como Google y Yahoo proporcionan herramientas

analíticas que permiten crear cuadros de mando sencillos y

gráficos tanto para empresas como para los consumidores.

Page 9: Medición y análisis

GOOGLE ANALYTICS

Page 10: Medición y análisis

PRINCIPALES

INDICADORES DE

RENDIMIENTO

La organización Profesional de Marketing en Motores de

Búsqueda (Search Engine Marketing Professional

Organiation, SEMPO) preguntó a diversas agencias de

marketing en buscadores y anunciantes qué indicadores KPI,

rastreaban par los programas de marketing en buscadores.

• Los resultaros fueron los siguientes:

• Incremento en el volumen de tráfico.

• Índice de conversión

• Índice de clics

• Rendimiento de inversión

• Coste por clic

Page 11: Medición y análisis

PRINCIPALES

INDICADORES DE

RENDIMIENTO

• Coste por acción o adquisición

• Coste de generación de ventas fuera de internet

• Número total de ventas on-line

• Incremento total de los ingresos

• Rendimiento sobre gastos en publicidad

• Rango del enlace en el buscador

• Satisfacción empresarial

• Impacto de la marca.

Page 12: Medición y análisis

DEL ANÁLISIS A LA

ACCIÓN

Una cosa es tener un cuadro de mando y otra muy distinta,

que sea accionable. Uno de los más conocidos expertos en

analítica de la Red es Avinash Kaushik, gurú de la analítica

de Google, ha hecho más que nadie para convertir la

complicada tarea del análisis de datos de la Red en algo

sencillo y bien enfocado. En concreto, recomienda tres

pasos básicos para que el análisis de datos de la Red se

convierta en algo útil.

Page 13: Medición y análisis

3 PASOS BÁSICOS

Paso 1

Puntos de referencia y objetivos

Las mediciones son inútiles a menos que tengan un mínimo

de contexto. Es importante tener un punto de referencia para

poder calibrar si la cifra en cuestión representa un buen

resultado o uno malo. También es bueno tener un objetivo

para que se pueda ver si está llegando al lugar a donde se

quiere ir. El contexto también implica mostrar las tendencias.

Page 14: Medición y análisis

3 PASOS BÁSICOS

Paso 2

Crear cuadros de mando relevantes para los

ejecutivos

Se trata de adaptar el cuadro de mando para los altos

ejecutivos de la empresa. El cuadro debe de estar alineado

con los objetivos de marketing, pero para que los ejecutivos

lo tengan en cuenta y tomen decisiones correctas que

apoyen el marketing, hace falta un cuadro que esté

directamente alineado con los objetivos de la dirección de la

empresa.

Page 15: Medición y análisis

3 PASOS BÁSICOS

Paso 3

Seguir unas buena prácticas

Algunas prácticas recomendable son:

• Tener en cuenta los cambios. Los cuadro de mando on-line son dinámicos, no estáticos hay que abandonar las medidas que no funcionan y añadir nuevas de manera continuada.

• Asignar los índices como tarea a alguien: si uno no está funcionando, la persona encargada debe saber explicar por qué y proponer cómo puede mejorarse.

• Dar vida a los cuadros: hacer que influyan en la toma de decisiones diarias, en lugar de solo hablar de ellos en las reuniones mensuales

• Evaluar la eficacia de los cuadros: asegurarse de que se oye la voz del consumidor y es crítica.

Page 16: Medición y análisis

PENSAMIENTO DE

KAUSHIK

Señala que hace pocos años, las empresas aplicaban las

tecnologías de análisis y pensaban que el resultado

esclarecedor se presenta solo; pero por supuesto, no lo

hacia.

Define la “regla de 10/90”, que establece que del presupuesto

dedicado al análisis web, el 10% debería gastarse en

herramientas analíticas y el 90% en profesionales que las

sepan interpretar.