medición fuerzas de apoyo

3
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES BARRAS SOBRE DOS APOYOS: MEDICIÓN DE LAS FUERZAS DE APOYO Para la medición de las fuerzas de apoyo, los apoyos articulados se han equipado con dinamómetros. En este experimento se determinan las fuerzas de apoyo para una barra en función del punto de aplicación de la carga x. Las fuerzas de apoyo A y B se pueden determinar a partir del equilibrio de momentos. EQUIPO El experimento se monta de acuerdo con la imagen. Se necesita: - Barra de acero 6 x 20 x 1000 mm (4) - Corredera para pesas (6) - Suspensor para pesas (5) - 3 pesas 5N, 1 pesa 2.5 N - 2 apoyos articulados (2) con dinamómetro (7) PROCEDIMIENTO 1. Fijar los apoyos articulados (2) en distancias de 900 mm. 2. Desplazar la corredera (6) para el suspensor de pesas sobre la barra (4) y colocar la barra sobre el apoyo. 3. Aflojar el tornillo de fijación (1) del apoyo (2). Ajustar la altura del apoyo con el botón giratorio (3) hasta que la barra montada (4) se encuentre en posición horizontal. Volver a ajustar el apoyo con el tornillo de fijación (1).

Upload: carlos-andres-mendoza-calderon

Post on 11-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

medicion resistencia de amteriales

TRANSCRIPT

Page 1: Medición Fuerzas de Apoyo

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES

BARRAS SOBRE DOS APOYOS: MEDICIÓN DE LAS FUERZAS DE APOYO

Para la medición de las fuerzas de apoyo, los apoyos articulados se han

equipado con dinamómetros. En este experimento se determinan las fuerzas de apoyo para una barra en función del punto de aplicación de la carga x. Las fuerzas de apoyo A y B se pueden determinar a partir del equilibrio de momentos. EQUIPO

El experimento se monta de acuerdo con la imagen. Se necesita: - Barra de acero 6 x 20 x 1000 mm (4)

- Corredera para pesas (6) - Suspensor para pesas (5) - 3 pesas 5N, 1 pesa 2.5 N

- 2 apoyos articulados (2) con dinamómetro (7)

PROCEDIMIENTO

1. Fijar los apoyos articulados (2) en distancias de 900 mm. 2. Desplazar la corredera (6) para el suspensor de pesas sobre la barra (4) y

colocar la barra sobre el apoyo.

3. Aflojar el tornillo de fijación (1) del apoyo (2). Ajustar la altura del apoyo con el botón giratorio (3) hasta que la barra montada (4) se encuentre en

posición horizontal. Volver a ajustar el apoyo con el tornillo de fijación (1).

Page 2: Medición Fuerzas de Apoyo

4. Girar la escala del dinamómetro (7) para ajustarla a cero.

5. Para una determinada carga (10, 15 o 20 N), enganchar la pesa (5) y cargar

la barra en diversas posiciones; por ejemplo a 100, 200, 300, 400 y 500 mm desde el apoyo A; la otra mitad es simétrica. Debe tenerse en cuenta el

peso propio del suspensor para pesas.

6. Leer las fuerzas de apoyo en los dinamómetros (7) y anotarlas.

Page 3: Medición Fuerzas de Apoyo

Fuerzas de apoyo medidas con una carga de F = ___ N (valores sólo de una

mitad, la otra mitad es simétrica)

Distancia x del apoyo A en mm

fuerza de apoyo A en N

fuerzas de apoyo B en N

100

200

300

400

450

7. Calcular las fuerzas de apoyo A y B a partir del equilibrio de momentos y

comparar con los valores leídos en los dinamómetros. Determinar porcentajes de error y sus posibles causas.

CONCLUSIONES