medicina china e india anexo

Upload: lu-ocampo

Post on 09-Jul-2015

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MEDICINA CHINA HISTORIA El origen de china es difcil rastrear y se conocen sus dinastas desde el 2800 AC en estos tiempos existan diferentes clanes asentados en diferentes regiones y que eran enemigos entre s. Con el increment de los ataques mongoles estos clanes se unieron para luchar contra entre los aos 1600 y 1200 ac . Al ser controladas las invasiones pronto pelearon entre ellos de nuevo y llegaron nuevas invasiones mongoles. La china quedo fragmentada en 5 estados .De estos estados el principal TSIN se destaca por su esplendor, su emperador obtuvo el poder a los 13 aos y gobern entre el 246 210 ac conquisto a todos los dems estados unificando a china, pasando as a ser el primer gran emperador CHEN (primer emperador de china), el primero de la dinasta TSIN. Este emperador inicio la construccin de la gran muralla china para tratar de detener los continuos ataques mongoles. Para construir la muralla china este emperador esclavizo y mato miles de personas, se cree que en los cimientos de la muralla reposan 400 mil cuerpos. El emperador muri a los 49 aos. CLASE SOCIAL CHINA: La componan la nobleza los campesinos y esclavos perfeccionaron la agricultura la produccin de seda, la ganadera ,la pesca, el arte, armamento, el comercio, inventaron la brjula, el papel, la plvora, el sismgrafo la pasta, el pincel, lo cual hizo que abandonaran las tablillas e hicieran libros. MEDICINA EN UN PRINCIPIO FUE MUY MISTICA Y LUEGO RACIONAL, POSTERIORMENTE HUBO UNA DIVISION DEL CAMPO MAGICO Y EL MEDICO. La medicina fue influenciada por varios corrientes YOGA conjunto de tcnicas y disciplinas para el armonioso desarrollo del cuerpo y el espritu. Aporto ejercicios, y mejora en la respiracin BUDISMO Perseguan la liberacin del dolor del existir por medio de principios de armona y crecimiento espiritual. Fue fundada por buda. TAOISMO Persigue la inmortalidad o una gran longevidad, inicialmente no era una religin, se basa en una realidad binaria. Termino mezclndose con antiguas creencias chinas, como nmeros cabalsticos, en este caso era el numero 5. As pues tenan predileccin por 5 rganos corazn, pulmones, rin, hgado, bazo 5 rganos huecos, tratamientos con 5 colores 5 sabores. CONFUSIONISMO se orienta a la armona social e individual de la persona con normas y reglas que cumplir. Regulo funciones de los ciudadanos y gobernantes. Esta corriente prohibi la diseccin en china, lo cual resto grandeza a su medicina. El confusionismo busca rectitud en el humano es un cdigo moral que busca excelencia.

Los mdicos se clasificaban en 5 categoras 1 Medico jefe 2 Dietista 3 Enfermedades simples 4 Medico de ulceras y heridas 5 Medico de los animales ESTUDIOS MEDICOS: Obtenan sus conocimientos con su familia, con el tiempo se instauraron exmenes y desacuerdo a su resultado se clasificaban en: mdicos, asistentes o aplazados. En la china antigua el medico no solo curaba sino que tambin era encargado de envenenamiento de los enemigos TEXTOS MEDICOS Existen muchos textos mdicos chinos antiguos unos han sido difciles de comprender, otros han sido perdidos y otros han sido mas conocidos Aqu unos pocos ejemplos importantes NEI JING: La obra ms representativa de la medicina china fue adjudicada al emperador amarillo Huang Di. El NEI JING o NEI KING fue escrito 2600 AC. En este libro se tratan asuntos mdicos y esotricos realmente se cre que es la recopilacin de muchos textos Esta escrito en un idioma arcaico difcil de interpretar y traducir. Se divide en 2 partes 1 cuestiones simples Esta era un dialogo entre Huang Di el emperador amarillo y su consejero hablan de salud en general, enfermedades su prevencin y tto 2 base espiritual cuestiones esotricas, acupuntura y moxibustion. Estas ltimas aun no desarrolladas en plenitud. NANJIN 220 a c: Este libro se refiere a explicaciones difciles del NEI JIN y plasma adems conocimientos del pulso. Su autor PIENTS IO fue el primer medico en separar totalmente la medicina de la hechicera .Su muerte y nacimiento se desconocen .Su existencia es confusa tanto que algunos historiadores creen que su nombre no se refiere a una persona sino a un grupo de autores .Otros historiadores lo aceptan y creen que fue envenenado por un medico celoso por su gran reputacin y conocimiento. En la era cristiana ao (158) aparece (Zhang Zhing- Jin) Considerado el Hipcrates chino con un conjunto de textos donde se estudiaban variados signos y sntomas en los cuales basa su teraputica .Diferencia enfermedades agudas y crnicas, busca sus causas. Describe la fiebre, ictericia, cianosis etc. KIEN JUNG en 1974 Recoge gran parte del conocimiento medico chino en su obra el espejo de oro de la medicina.

Concepto medico Fue una medicina mstica que fue convirtindose en racional. Concepto de salud En la china antigua predomino un concepto TAOISTA. Esto quiere decir que la salud es producto de un estado de equilibrio entre un concepto dual como el Ying y el Yang para estar en armona con la naturaleza .As se tendra una vida longeva o inmortal .Ying (la tierra, lo fri, femenino) el Yang (el cielo, el calor, lo masculino). Enfermedad Basado en la ruptura del equilibrio Ying Yang. Los tratamientos se basaban en recuperar el equilibrio. Esto podra estar asociado a circunstancias sociales, higiene, calidad de alimentos y agua y a situaciones ambientales como estaciones, vientos, calor, lluvias etc. Describan el ntrax, edemas, exoftalmia, fiebre, trastornos mentales, cefaleas, viruela, sfilis, lepra, TBC, Hemoptisis, parasitosis, escorbuto, parlisis, impotencia sexual, ttanos, intoxicaciones (como la producida por manipulacin de mercurio), abscesos, peste bubnica, ictericia, cianosis. HISTORIA CLINICA: Los mdicos despus de dividirse de los hechiceros son evidentemente clnicos. Saben dirigir una anamnesis, establecer un diagnostico, formular el paciente teniendo en cuenta la POSOLOGIA. Practicaban la anamnesis, la observacin y la palpacin con esta ltima tenan conocimiento de los procesos febriles y el pulso. El pulso se estudiaba de forma minuciosa, se tomaba en ambos brazos, analizaban su potencia, analizaban si era rtmico si era lento o aumentado. Lo comprobaban con el pulso del medico como referencia, dedicaban mnimo 15 minutos a su estudio. El pulso era tomado en varios sitios. En China se recopilaban los signos y sntomas de las enfermedades para llegar al diagnostico. El medico no solo debe identificar la enfermedad establecida del paciente, sino tambin contrarrestar una futura. Esto es un concepto de medicina preventiva ya existente en la china antigua. El mdico realizaba exmenes minuciosos a pacientes sanos y su objetivo era mantenerlos saludables. Para este fin usaban la acupuntura la cual posteriormente se uso como tratamiento activo de mltiples enfermedades. Los chinos as no solo consideraban el mdico como un observador sino tambin como un explorador. ANATOMIA: En China se prohibi la diseccin (Confucionismo), esto sin duda le quito grandeza a la medicina China, hay 2 registros de diseccin con 1.000 aos de diferencia entre una y otra. Al desconocer la Antonia interna del cuerpo humano, los chinos le dieron a los rganos funciones emocionales repitiendo el error de los mesopotmicos, sin embargo,

empezaron a comprender la semiolgica y establecer tratamientos racionales aunque nunca dejaron totalmente de lado la alquimia y el esoterismo. Ciruga La ciruga china fue limitada por el gigante vacio anatmico, fue una ciruga simple donde se realizaban suturas de heridas, drenajes de abscesos, reduccin de fracturas. Sin embargo existieron pocos cirujanos legendarios como HUA TU (115-205 D.C) quien se supone realizo cirugas con aperturas abdominales completas (laparotoma). HAU TU realizo una receta anestsica secreta que produca inconsciencia durante la ciruga pero se llevo su secreto a la tumba. Otros cirujanos usaron opio y camo Indu (marihuana) Una ciruga comn en china era la castracin. Tenia fines econmicos (eunucos). La castracin era por razones econmicas ya que era ms fcil conseguir trabajo siendo eunuco en casa de los poderosos *Como en caso curioso EL LOTO DE ORO Vendaje de los pies femeninos, deformndolos hasta impedir caminar normal. El vendaje de los pies era una costumbre muy antigua y se le aplicaba a las nias desde temprana edad El pie producto del vendaje se llamaba loto de oro y era smbolo de belleza y riqueza, tambin la mujer al no poder caminar bien el esposo se aseguraba de que nunca lo traicionaran. El pie vendado era casi una condicin para casarse y su ideal eran pequeos puntiagudos, doblado, perfumados, suaves y simtricos. El pie vendado influyo en la arquitectura china hacindose callejones pequeos donde las mujeres transitaban apoyndose en los muros, en las casas se instalaban pasamanos TRATAMIENTOS Usaron mltiples medicamentos y los clasificaron por su origen 1 hiervas 2 arboles 3 insectos y animales 4 piedras y minerales 5 granos Una de las sustancias mas usadas fue el mercurio se dieron cuenta de su peligrosidad y experimentaron con dosis pequeas y sus vapores, ahora sabemos su alta peligrosidad. Utilizaron muchos rganos de animales como tratamiento, uno de los mas comunes era usar rganos de animales fuertes para el tratamiento de la impotencia sexual. Usaban sabores para tratar diferentes partes del organismo ACIDO- HUESOS PICANTE- TENDONES SALADO- SANGRE AMARGO- RESPIRACION DULCE- MUSCULOS Las 3 grandes estrellas de los tratamientos Chinos fueron LA VARIOLIZACION, LA ACUPUNTURA, MOXIBUSTON

Variolizacin el virus de la viruela es muy antiguo, su tasa de mortalidad llego a ser del del 30%. Muchos siglos antes de la invencin de la vacuna contra la viruela, los chinos aplicaron un tipo de VARIOLIZACION con costras provenientes de las zonas afectadas de las vacas. Este increble hecho constituye un singular aporte al conocimiento universal que evito miles de muertes en china por viruela. Este conocimiento milenario por parte de los chinos demoro siglos en llegar a occidente. Lady Montagu (1689-1762) viajo a Turqua inoculando a sus hijos con pus de las vacas por medio de pinchazos. Fracaso en su intento de introducir la practica turca en el reino unido. Solo en 1769 Edwar Jenner Desarrolla la vacuna contra la viruela a partir de las pstulas de una vaca infectada. Acupuntura a pesar de haberse nombrado en el NEI JING solo se desarrolla plenamente en el siglo 3 A.C. La acupuntura es un medio teraputico que consiste en la aplicacin de agujas en diferentes partes del cuerpo se dice que surgi al observarse que soldados con enfermedades crnicas mejoraban luego de recibir heridas de lanza y pinchazos en los combates ,tambin se explica su origen de que cuando se siente dolor inconscientemente el hombre se daba masajes o golpes o apretones en la parte afectada aliviando el dolor En un principio se usaron agujas de piedra luego de huesos bamb y cermica ms tarde se usaron metlicas de cobre, bronce ,hierro plata y oro Segn la concepcin ortodoxa del humano posee muchos canales por los que circula energa, la enfermedad no es ms que el disturbio en la circulacin de esta lo que se puede regular aplicando agujas en los puntos convenientes La OMS recomienda la acupuntura para tratar el resfriado la amigdalitis neuralgias jaquecas citicas y 43 enfermedades ms, los puntos acupunturales no solo son estimulados con agujas sino tambin con electricidad calor masaje presin La investigacin moderna a esta tcnica es grande, con las explicaciones neurales, qumicas e inmunolgicas de la acupuntura. Moxibustion (Moxas) MOXIBUSTION Teraputica externa que consiste en materias combustibles o medicamentos para quemar y proporcionar calor y cubrir el lugar afectado, esto se inicio desde la sociedad china primitiva, descubrieron que el fuego no solo daba calor sino tambin poda eliminar algunos dolores Al inicio se empleaban hierbas y arboles, luego se uso artemisa (planta a la que se le atribuyen beneficios analgsicos, en el postparto y de regulacin del ciclo menstrual, en exceso se puede comportar de forma toxica) y luego otro tipo de plantas y sustancias. Se supone que la moxibustion tambin es til para usarla en los ancianos y en enfermedades debilitantes y contra los resfros. La Moxibustin con conos. Es el que se aplica utilizando la planta de artemisa prensada en forma de pequeos conos que se colocan sobre determinados puntos de acupuntura y se encienden para transmitir el calor de la brasa al cuerpo del paciente. Se pueden usar directamente sobre la piel o sobre lminas de jengibre o ajo. La Moxibustin con puros. En este mtodo se usa la planta de artemisa prensada en forma de puro, se enciende un extremo y se dirige a determinadas zonas del cuerpo

dejando un espacio de unos 4 cts. Entre la piel y el puro. Para que tenga efectividad hay que trabajar entre quince y veinte minutos por punto. La Moxibustin con agujas templadas. Aqu aplicamos una bolita de artemisa sobre un extremo de la aguja de acupuntura y pinchamos con el otro extremo sobre el punto que queremos tratar. Al encender la artemisa el calor se transmite al cuerpo a travs de la aguja. La Moxibustin con Reionki (Ito thermie) En este mtodo se utilizan los Reionkis (Instrumento formado por un tubo interior donde va alojada la barra de artemisa y uno exterior que se aplica sobre el cuerpo) para introducir el calor a travs de la piel. Hay diferentes tcnicas de aplicacin siendo la ms comun la de aplicacin del Reionkis sobre un punto o frotacin sobre areas ms extensas En qu se basa la Moxibustin? A un nivel funcional, al estimular los puntos por Moxibustin, los impulsos provocados por las terminaciones nerviosas de la piel causan la dilatacin de los capilares incrementndose la circulacin en todo el cuerpo en general y sobre las areas asociadas al punto que tratamos.

MEDICINA INDIA Se conoce su cultura desde hace 4.000 aos A.C Hace aproximadamente 2.000 a.c la india fue invadida por los Arios quienes influenciaron su medicina hacindola racional. Los Arios son una palabra derivada del sanscrito que significa NOBLE sin embargo se usa para referirse al pueblo Indio- Europeo como identificacin tnica y lingstica. Estos Indio-Arios se relacionan con la civilizacin vdica; por eso muchas veces son nombrados Arios vdicos. Su lengua era el sanscrito una lengua muy antigua; aun se usa con fines rituales por los brahmanes, el hinduismo, y el budismo. Sanscrito significa Perfectamente hecho . La cultura Indo-Aria llevo a la India los textos del saber o conocimiento Los vedas que son 4 textos escritos en sanscrito. En la India la sociedad se divide en castas; esto fue implementado por el hinduismo y clasifica a los miembros de la sociedad en 4 grandes grupos; esto se daba por el linaje sea factores heredados. Las 4 castas son Brahmanes: sacerdotes, mdicos, maestros, es la casta mas alta Ksatryes o Chatrias: guerreros, polticos Vasyas o Vaishias: Comerciantes, artesanos, agricultores Los Sudras: esclavos. Alejandro magno Invade la India el en ao 326 a.c Haciendo as, un intercambio cultural y medico entre Grecia y la India; siendo evidente la similitud entre la medicina de la India y la medicina Hipocrtica compartiendo elementos bsicos de la teora humoral.

En la era cristiana, la India fue tambin invadida en el sigo x por el Islam y en el siglo xv por los cristianos. La medicina en la India ha sido poco reconocida; esto parece radicar en que se ha pensado que es poco original y fruto de las influencias de los pueblos que la invadieron, sin embargo; el conocimiento fluyo en doble direccin. Textos medico de la india Vedas: textos llevados por las Arios de la India, escritos en sanscrito Veda (Saber Conocimiento). Los Samitas: Trata de himnos. Rituales, oraciones. Los Brahmanes: Esoterismo, metafsica, Yurveda: Es de medicina, est compuesto por versos mdicos que solo los brahmanes pueden y deben interpretar. Los escritos de de Susruta del siglo IV d.c y los de Caraka, estos famosos mdicos de la India construyeron sus CORPUS conformados por variados textos mdicos. MEDICINA Su medicina inicialmente era totalmente mgico-religiosa; pero haca el 2000 a.c con la llegada de los arios se convirti en una medicina racional basada en el empirismo. Sin embargo nunca perdi su aspecto mgico-religioso. Aun en la actualidad la medicina tradicional de la india recurre a la ayuda divina. ESTUDIOS MEDICOS Aunque no se sabe con exactitud, posiblemente los estudios duraban aproximadamente 6 aos y se deba pertenecer a una casta brahmnica. Su formacin se basaba la lectura de textos, la observacin directa de los pacientes guiados por sus maestros y en reuniones donde se intercambiaban conocimientos basados en sus propias experiencias. Los estudiantes se adiestraban en terapias no invasivas y en ciruga. CONCEPTO DE SALUD Inicialmente sus conceptos eran mgicos -. Religiosos, pero su mayor conocimiento anatmico y la influencia de otros pueblos como el griego lo llevaron a tener bases muy parecidas a la teora humoral hipocrtica. Esto es un esfuerzo por dar una explicacin racional a la aparicin de las enfermedades y se basaba en el equilibrio de 3 elementos corporales que son el viento la bilis y la pituita (flema) donde consideran al cuerpo como un universo equilibrado (microcosmos), el cuerpo debe tener equilibrados sus elemento as como la naturaleza conserva en equilibrio los suyos (macrocosmos) . Para la medicina de la India La salud dependa entonces del equilibrio de sus 3 elementos corporales, sin olvidar que nunca descartaron la influencia de dioses y demonios en el estado de salud.

CONCEPTO DE ENFERMEDAD Basado en la teora de los 3 elementos corporales. Sin abandonar totalmente la posibilidad de influencias de demonios y dioses. Tambin se tomo como motivo de enfermedad la ingesta de alimentos inapropiados, las estaciones etc. se tubo gran tendencia a pensar que la dieta vegetariana era la ms saludable, tambin consideraron como fuente de enfermedad las condiciones del hbitat. Identificaron muchas enfermedades que clasificaron como curables con posibilidad de curar e incurables Conocieron y describieron patologas clsicas como La malaria o paludismo la cual la trataban con el consumo de chinches Variados traumas y amputaciones nariz, Abscesos, Lepra, Ttanos, Viruela (para la cual variolizaban),sfilis, gonorrea, y signos como ictericia, cianosis, fiebre HISTORIA CLINICA Anamnesis enfocada en la patologa que presentaba el paciente OBSERVACION Estudiaban todo el estado corporal y facial los esputos orina vmitos y heces Realizaban un examen de los sentidos Palpacin detectaban el pulso (probablemente no tenan tanto conocimiento como los chinos) Estudiaban la temperatura del paciente identificaban edemas y tumoraciones Auscultacin y percusin no hay evidencia de que se practicaran ANATOMIA La diseccin fue permitida en la india lo cual provoco gran conocimiento anatmico y por tanto una ciruga ms avanzada que en otros pueblos Se dejaban cadveres por 7 das en agua corriente para limpiarlos y facilitar su diseccin CIRUGIA DE LA INDIA Segn autores como el Dr. Fillozat (la ciruga ayurvedica es la ms notable de la antigedad). La ciruga de la india en 8 partes (lain entralgo) 1-LA EXTIRPACION QUIRURGICA 2-INSICION: divisin o corte metdico de las partes blandas con un instrumento como el bistur. Las incisiones quirrgicas en la india tuvieron gran desarrollo, uno de los mejores ejemplo es la ciruga de reconstruccin nasal. 3-ESCARIFICACION: son pequeas incisiones paralelas usadas en el pasado para la variolizacion o realizar actos rituales o empleada en medicina mgica religiosa. 4-PUNCION: era muy usada para la variolizacion o para establecer drenajes de abscesos 5-SONDAJE: su fin principal en la India era la introduccin de lquidos en ebullicin para realizar cauterizaciones liquidas 6-EXTRACCION: se realizaban extracciones dentarias o de cuerpos extraos 7-DRENAJES: era muy comn el drenaje de abscesos 8-SUTURAS: tem explicado en clase. Suturas reabsorbibles y no reabsorbibles. Los cirujanos de la India en sus tratados hacan advertencias de zonas peligrosas para su intervencin quirrgica es decir advertan sobre zonas altamente inervadas o

irrigadas. Tambin tenan una descripcin detallada de un amplio instrumental quirrgico, hacen descripcin de al menos 101 instrumentos. Segn el Dr. Fillozat una de las cirugas mas riesgosas era la que consista en suturas intestinales con cabezas de hormigas a las que se les quitaba el cuerpo rpidamente para que sus mandbulas afrontaran los bordes de la herida. Este mtodo era bien tolerado mientras que describan reacciones adversas cuando se usaban suturas no reabsorbibles como la seda. Ya utilizada para este fin en la antigedad. El mtodo de suturar con cabezas de hormigas se uso tambin en otras partes profundas del cuerpo como sutura reabsorbible. Existieron otros pueblos con prcticas similares. Otra practica muy utilizada por los mdicos de la India era la cauterizacin. Esta se practicaba con hierro al rojo vivo cuando su objetivo era detener una hemorragia o cuando se pretenda eliminar algn tipo de tejido caso en el cual era calentado un instrumento afilado. En la medicina tradicional de la India la cauterizacin liquida era usada para tratar heridas infectadas o ulceras persistentes. Para este objetivo se usaban cenizas vegetales Con jugos de animales (bilis) en ebullicin, tambin se usaba miel, grasas y ceras. Posterior a esta dolorosa prctica se aplicaban ungentos a base de miel y grasa animal para cicatrizar. Las sondas eran empleadas para conducir los elementos de estas cauterizaciones al sitio del cuerpo lesionado. Los mdicos de la india practicaron de forma amplia la sangria donde la prctica ms comn era usando sanguijuelas. (Este tema se tratara posteriormente con mayor amplitud). Otra ciruga utilizada por la medicina de la India fue la reconstruccin nasal por injerto (lain entralgo) Pues el castigo por adulterio y otros delitos era cortar la nariz. Tambin realizaron intervenciones quirrgicas encaminadas a corregir el labio y paladar hendido.

TRATAMIENTOS NO QUIRURGICOS La teraputica ayurvedica suele ser sintomtica y emprica, donde la dieta y la higiene adquieren un papel muy importante junto con el empleo simultneo de medicamentos. El amplio arsenal de medicamentos, con el que contaba la medicina de la india se observa aun en la actualidad, donde el 70% de las materias primas de la farmacologa moderna, proceden de la india. la medicina tradicional de la india usa medicamentos en gran medida de origen vegetal, aunque tambin presenta tratamientos ms exticos como el uso de excrementos de animales y su orina, ejemplo: excrementos y orina de vacas, palomas, ingestin de chinches para la malaria o paludismo. Los mdicos de la India, realizaron una divisin de los medicamentos que curan y los que fortalecen, estos ltimos casi todos con fines afrodisiacos. En la india tambin se practicaron ampliamente fumigaciones y lavados de nariz. La india tambin usaba la variolizacion con mtodos muy similares a los usados en china. Recuerde que su obligacin es investigar todos los trminos tocados en clase y en el texto y son susceptibles de evaluacin.