medici on

3
Ortega Hernández Stefhania 16/Feb/2015 FUNDAMENTOS DE MEDICIÒN Cuando hablamos de medición nos referimos a la asignación de valores numéricos a objetos o eventos, de acuerdo con ciertas reglas, esta es una de las piedras angulares de toda investigación, ya que la mayoría de lo que nos rodea requiere de medición. Sera más difícil entender la medición de características de individuos y grupos, como la inteligencia, agresividad, etc., pero esto implica el mismo razonamiento y procedimiento general, sus reglas indican que la medición de cualquier cosa es teóricamente posible, esto amplia el campo de la medición científica y con su definición hace mención del establecimiento de “buenas reglas” cuya virtud pueda ser probada empíricamente. Para entender la definición de medición es importante conocer los conceptos que esta incluye, el primero de ellos es “valor numérico”, el cual no posee ningún significado cuantitativo a menos que le sea asignado, se trata solo de un símbolo, este término se utiliza porque la medición hace uso de valores numéricos , los cuales se convierten en números después de que se les asigno un significado cuantitativo, por lo tanto un “número”, es un valor numérico al que se le ha asignado un significado cuantitativo. Mientras que el término “asignado” significa representar, en este caso seria los objetos de un conjunto sobre los objetos de otro conjunto. Ahora una función f, es una regla de correspondencia, esta asigna a cada miembro de un conjunto algún miembro de otro conjunto, esto lleva a que la medición sea una relación, ya que establece un conjunto de pares ordenados, donde el primer miembro de cada par es el objeto medido, y el segundo miembro es el valor numérico asignado al objeto.

Upload: stefhania-ortega-hernandez

Post on 04-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

medición, varibles

TRANSCRIPT

Ortega Hernndez Stefhania 16/Feb/2015FUNDAMENTOS DE MEDICINCuando hablamos de medicin nos referimos a la asignacin de valores numricos a objetos o eventos, de acuerdo con ciertas reglas, esta es una de las piedras angulares de toda investigacin, ya que la mayora de lo que nos rodea requiere de medicin.Sera ms difcil entender la medicin de caractersticas de individuos y grupos, como la inteligencia, agresividad, etc., pero esto implica el mismo razonamiento y procedimiento general, sus reglas indican que la medicin de cualquier cosa es tericamente posible, esto amplia el campo de la medicin cientfica y con su definicin hace mencin del establecimiento de buenas reglas cuya virtud pueda ser probada empricamente. Para entender la definicin de medicin es importante conocer los conceptos que esta incluye, el primero de ellos es valor numrico, el cual no posee ningn significado cuantitativo a menos que le sea asignado, se trata solo de un smbolo, este trmino se utiliza porque la medicin hace uso de valores numricos , los cuales se convierten en nmeros despus de que se les asigno un significado cuantitativo, por lo tanto un nmero, es un valor numrico al que se le ha asignado un significado cuantitativo. Mientras que el trmino asignado significa representar, en este caso seria los objetos de un conjunto sobre los objetos de otro conjunto. Ahora una funcin f, es una regla de correspondencia, esta asigna a cada miembro de un conjunto algn miembro de otro conjunto, esto lleva a que la medicin sea una relacin, ya que establece un conjunto de pares ordenados, donde el primer miembro de cada par es el objeto medido, y el segundo miembro es el valor numrico asignado al objeto.La siguiente ecuacin es para el procedimiento de cualquier medicin:F= {(x,y); x=cualquier objeto, y y= un valor numrico}Un aspecto muy interesante en la medicin son las reglas, las cuales son una gua, un mtodo, una orden que van a indicar que hacer, estas pueden ser buenas o malas, con las buenas se tiene una medicin acertada, con las malas se obtiene una medicin pobre; por desgracia la mayora de caractersticas humanas son mucho ms difciles de medir, porque es difcil idear reglas claras que sean buenas.Se piensa que el procedimiento de medicin y el sistema de nmeros son isomorfos a la realidad, es decir su estructura es similar, el problema aqu es que en pocas ocasiones se descubre el grado de correspondencia de las mediciones con la realidad, e incluso ni siquiera se sabe si estaos midiendo lo que queramos medir.Lo que se va a medir son los indicadores de las propiedades de los objetos, se llega a dejar a un lado las propiedades fsicas poniendo mayor inters en las propiedades complejas y evasivas, de las cuales no se puede emplear una observacin directa, es por ello que estas deben inferirse a partir de la observacin de indicadores. Un indicador puede ser una conducta identificable presente en la propiedad. Las observaciones de las propiedades psicolgicas estn ms alejadas de las propiedades reales, esto dificulta la medicin en psicologa y educacin. Los indicadores se especifican por medio de definiciones operacionales las cuales especifican las operaciones para medir los constructos o variables latentes que no son observables, esta se utiliza para explicar las conductas.El primer paso para la medicin es definir los objetos del universo de informacin, posteriormente separar en por lo menos don conjuntos, se indica que objetos van dentro d q clases, subconjuntos o particiones, ahora es posible contar a los miembros de los conjuntos. Existe cuatro niveles de medicin: Nominal: los nmeros asignados a los objetos son valores numricos que no tienen significado numrico, solo son etiquetas, su cuantificacin equivale a contar objetos en las casillas de los subconjuntos o particiones; Ordinal: los objetos de un conjunto puedan ser ordenados por rasgos respecto a una caracterstica o propiedad definida, debe de seguir el postulado de transitividad, los valores numricos asignados a los objetos se laman valores de rango; Intervalo: establece la distancia entre una medida y otra, e aplica a variables continuas pero carece de un cero absoluto; Razn: es el ms alto nivel de medicin y el ideal de los cientficos, incluye las caractersticas de los tres niveles de medicin anteriores, determina la distancia exacta entre los intervalos de una categora, tiene un punto de cero absoluto, es decir en este no existe la caracterstica o atributo que se mide. Los datos con los que trabajan los cientficos sociales y los del comportamiento no son siquiera cercanos a datos de una escala de razn.Las escalas que se ocupan en la investigacin social y del comportamiento son la nominal y la ordinal, en la primera de ellas se permite el conteo del nmero de casos en cada categora y subcategora, se pueden utilizar los estadsticos de frecuencia, como los porcentajes de x2 y ciertos coeficientes de correlacin, mientras que en la escala ordinal pueden utilizarse el coeficiente de correlacin de oren de rango, r, la W de Kendall y el anlisis de varianza de orden de rango.