med cc color

44

Upload: imasumac

Post on 10-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Medición de Calidad del color

TRANSCRIPT

Page 1: Med cc color
Page 2: Med cc color

LOS TRES ELEMENTOS DEL

TRINOMIO

Page 3: Med cc color
Page 4: Med cc color

FUENTE DE LUZ

Page 5: Med cc color

Radiaciones luminosas = Ondas electromagnéticas

Page 6: Med cc color
Page 7: Med cc color

ESPECTRO VISIBLE

Violeta 380-450 nm

Azul 450-490 nm

Verde 490-560 nm

Amarillo 560-590 nm

Naranja 590-630 nm

Rojo 630-780 nm

Page 8: Med cc color

Fuente de Luz

Temperatura del color

Imagina un objeto que no refleje la Luz (un pedazo de grafito con un agujero dentro de el)

Page 9: Med cc color

Temperatura del color

Cuando este objeto es calentado, comienza a emitir

luz

Page 10: Med cc color

Temperatura del color

Al principio la luz es Rojiza . . .

luego Amarilla . . .

luego Blanca . . .

luego Azul . . .

1000 K 3000 K 5000 K 8000 K

El color de la luz emitida depende solo de la temperatura

del cuerpo negro

Page 11: Med cc color

Temperatura del color

La Temperatura del Color es la temperatura a la cual un

cuerpo negro debe ser calentado para emitir la luz que iguale

a la fuente de luz en cuestión.

2856K

Page 12: Med cc color

Iluminantes

Page 13: Med cc color

Iluminantes

Page 14: Med cc color

El Objeto

La flor absorve luz violeta y azul mientras

refleja luz amarilla, verde y roja

Page 15: Med cc color

El Objeto

La manzana absorve luz azul y verde mientras

refleja luz naranja y roja

Page 16: Med cc color

El Observador

Page 17: Med cc color

El Observador

Page 18: Med cc color

Percepción del color

FUENTE DE LUZ OBJETO OBSERVADOR

Page 19: Med cc color

Percepción del color

Page 20: Med cc color

Valores Triestímulos

300 400 500 60 0 700

250

200

150

100

150

100

50

E

N

E

R

G

Y

D50

Page 21: Med cc color

Valores Triestímulos

X X

=

X

X

X

X

X

Y

=

Z

=

Page 22: Med cc color

Diagrama de Cromaticidad

● E

Page 23: Med cc color

Sistema Munsell

CROMA

TONO

CLARIDAD

Page 24: Med cc color

Sistema Munsell

Page 25: Med cc color

Espacio de Color CIELab

+a* -a*

-b*

+b*

- L *

+L*

Page 26: Med cc color

Espacio de Color CIELab

Page 27: Med cc color

DIFERENCIAS

DE COLOR

Page 28: Med cc color

El espacio CIELAB permite especificar estimulos de color en un

espacio tridimensional. El eje *L es el de luminosidad (lightness) y va

de 0 (negro) a 100 (blanco). Los otros dos ejes de coordenadas son a*

y b*, y representan variación entre rojizo-verdoso, y amarillento-

azulado, respectivamente. Aquellos casos en los que a* = b* = 0 son

acromáticos; por eso el eje *L representa la escala acromática de

grises que va de blanco a negro

Page 29: Med cc color

LA DIFERENCIAS DE COLOR

La diferencia de color entre dos colores es la

medida principal para la mayoría de las aplicaciones

de color industrial.

El juicio visual puede determinar la dirección de

una diferencia, pero usualmente no la magnitud.

La Colorimetría, usando mediciones de espectro, es

usada para cuantificar las diferencias de color.

Las diferencias son usadas para aplicaciones de

control de calidad, formulación y corrección.

Page 30: Med cc color

DIFERENCIAS DE COLOR

Las Diferencias de Color son usualmente

referidas como valores deltaE (dE) (o números).

Diferentes ecuaciones han sido usadas a través

de los años para determinar diferencias de color.

Las ecuaciones dE de CIE 1976 han sido

aceptadas ampliamente a través de las industrias

envueltas en color.

La ecuación CIE L*a*b* (CIELAB) es a

veces referida como CIE L*C*h, cuando se usa

la versión métrica del color.

Page 31: Med cc color

DIFERENCIAS DE COLOR

CIE L*a*b*

Puede ser usado como un número único de

diferencia de color (dE).

Puede ser usado como un sistema 3D,

separando los valores de luminosidad,

rojo/verde, y amarillo/azul.

Puede ser usado como un sistema 3D,

separando los valores de matiz, luminosidad y

croma.

Ofrece un sistema bueno, relativamente

uniforme para cuantificar la perceptibilidad de

pequeñas diferencias de color.

Page 32: Med cc color

ECUACIONES DE DIFERENCIA

DE COLOR CIE L*a*b*

Los lotes son comparados contra estándares.

dL* = L*LOT - L*EST ( + es más claro)

da* = a*LOT - a*EST ( + es más rojo, menos

verde).

db* = b*LOT - b*EST ( + es más amarillo,

menos azul).

dE* = (dL2 + da2 + db2 ) 1/2 (no tiene

dirección)

Page 33: Med cc color

DIFERENCIA DE COLOR CIELAB

Page 34: Med cc color

ECUACIONES DE DIFERENCIA

DE COLOR CIE L*C*h*

Los lotes son comparados contra estándares:

dL* = L*LOT - L*EST ( + es más claro)

dC* = C*LOT - C*EST ( +es más croma)

dh* = h*LOT - h*EST (diferencia de

ángulo matiz)

dH* = diferencia métrica de matiz

dE* = (dL2 + dC2 + dH2)1/2 (sin

dirección)

dH* = (dE2 - dL2 - dC2)1/2 (+ es Contrario

Agujas Reloj)

Page 35: Med cc color

DIFERENCIA

DE COLOR CIE L*C*h*

Page 36: Med cc color

DIFERENCIA DE COLOR

CMC

CMC se basó en un amplio estudio de la

aceptabilidad visual de las diferencias de color

en todas las regiones del espacio de color.

Las ecuaciones CMC utilizan los valores

CIELAB L*, C*, h de un color Estándar para

determinar las longitudes de los semiejes de un

elipsoide que contiene todos los colores que

serían visualmente aceptables cuando se

comparan al Estándar.

Page 37: Med cc color

DIFERENCIA DE COLOR

CMC

La clave en CMC es que los elipsoides de

aceptabilidad varían en tamaño y forma

dependiendo del área del espacio de color en el

cual cae el estándar.

CMC permite que el espacio de color

CIELAB visualmente no uniforme sea dividido

diferencialmente en elipsoides visualmente

uniformes para cada punto en el espacio de

color.

Page 38: Med cc color

DIFERENCIA DE COLOR CMC

Page 39: Med cc color

DIFERENCIA DE COLOR

CMC

Longitudes de Semi-Ejes:

Dirección L* = lSL DL* = lSL (cf)

Dirección C* = cSC DC* = cSC (cf)

Dirección H* = SH DH* = SH (cf)

cf = factor comercial

Valores de Diferencia de Color de Cada

componente:

DLcmc = DL*/lSL

DCcmc = DC*/cSC

DHcmc = DH*/SH

Diferencia de Color Total:

DEcmc = ( (DL*/lSL)2 + (DC*/cSC)2+

(DH*/SH)2 )1/2

Page 40: Med cc color

VENTAJAS DE CMC

CMC permite que las muestras sean estudiadas

contra un estándar o controladas con el mismo número

de tolerancia para todos los colores.

La diferencia de color total DEcmc y los valores de

diferencia de color de cada componente son más

indicativos de las diferencias de color visual, que el

espacio de color visulamente no-uniforme, reflejado

por las diferencias CIELAB.

Page 41: Med cc color

VENTAJAS DE CMC

CMC permite seleccionar la importancia

relativa de las diferencias en luminosidad en los

cálculos de diferencia de color.

CMC permite seleccionar las tolerancias de

aceptabilidad para materiales individuales y

aplicaciones.

Page 42: Med cc color

CIE 94

La nueva ecuación de tolerancias de colores

oponentes, basada en CIELab.

Es el resultado del trabajo del Comité

Técnico de CIE 1-29 en Diferencias de Color

Industriales.

Es similar en estructura a CMC pero más

simple donde se aplican modelos estadísticos

de las diferencias de color visuales.

Page 43: Med cc color

CIE 94

Delta E * 94 = [( DeltaL*ab /kL *SL )2+ ( DeltaC*ab

/kL SL )2 + ( Delta H*ab/kH*SH )2]1/2

SL=1

SC=1 + 0.045C*ab

SH=1+0.015C*ab

kL, kC, son similares a CMC (l:c) y kH = 1

Page 44: Med cc color

OPCIONES PARA LAS TOLERANCIAS

Las Tolerancias basadas en CIELAB DE son

esféricas.

Las Tolerancias basadas en L*a*b* son

rectangulares.

Las Tolerancias basadas en L*C*h son

secciones cilíndricas.

Las Tolerancias basadas en CMC DE son

elipsoidales.