mecanica de fluidos

1
Mecánica de fluidos Ing. José Luis Silva Villanueva ESQUEMA DEL SERVICIO DE AGUA DOMÉSTICA EN UN EDIFICO DE SEIS PISOS (Fluido) 2 DO PISO 1 ER PISO 3 ER PISO 4 TO PISO 5 TO PISO 6 TO PISO 1.- ¿Cómo llega el agua desde el punto 1 al punto 2? En las instalaciones hidráulicas, el agua que viene en las tuberías por los andenes de las calles y que llega hasta el medidor de una casa, esta se llama domiciliaria, llega con una presión capaz de impulsar el fluido hasta un máximo de 3 pisos, la misma presión se encarga de subir el agua hasta el último piso accesible, pero cuando se trata de edificios de por ejemplo 4 o 5 pisos en adelante existe otra forma de hacer llegar el agua hasta los pisos más altos, pues, el agua de la tubería llega a un tanque en el primer piso y mediante una bomba se logra bombear el agua hasta un tanque que se coloca en el último piso y de esta forma se puede lograr hacer que un fluido como el agua llegue a pisos muy altos. 2.- ¿Cómo se distribuye el agua al 6 to y 4 to piso? En la pregunta anterior se explicó cómo puede el agua llegar desde el punto número 1 al punto número 2 del edificio, entonces es lógico que para ahorrar energía en el sistema de bombeo se debe tener una cisterna en el último piso para almacenar este fluido y de esta forma aprovechar la fuerza de gravedad para distribuir el agua a los pisos inferiores por acción de la misma, así haciendo uso de esta ley general llega el agua al piso 6 y al piso 4, claro en cada piso se debe tener un sistema de distribución de agua para hacerla llegar al baño, cocina, lavadero, etc. 3.- ¿Existen otros tipos de fluidos empleados en el bienestar de los usuarios del edificio? Si existen otros tipos de fluidos en el edificio que proporcionan bienestar a los usuarios, podemos mencionar los siguientes: El gas La pasta dental, el shampoo Las cremas para el cuidado personal Los sprays como aromatizadores, desodorantes, entre otros El aceite, el sillao, etc. Las cremas como la mayonesa, el ketchut, mostaza. La miel, la leche, el café Y muchos fluidos más.

Upload: jilder-michael-castillo-cabrera

Post on 31-Jul-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mecanica de Fluidos

Mecánica de fluidos Ing. José Luis Silva Villanueva

ESQUEMA DEL SERVICIO DE AGUA DOMÉSTICA EN UN EDIFICO DE SEIS PISOS (Fluido)

2DO PISO

1ER PISO

3ER PISO

4TO PISO

5TO PISO

6TO PISO

1.- ¿Cómo llega el agua desde el punto 1 al punto 2?

En las instalaciones hidráulicas, el agua que viene en las

tuberías por los andenes de las calles y que llega hasta el

medidor de una casa, esta se llama domiciliaria, llega con una

presión capaz de impulsar el fluido hasta un máximo de 3 pisos,

la misma presión se encarga de subir el agua hasta el último

piso accesible, pero cuando se trata de edificios de por ejemplo

4 o 5 pisos en adelante existe otra forma de hacer llegar el agua

hasta los pisos más altos, pues, el agua de la tubería llega a un

tanque en el primer piso y mediante una bomba se logra

bombear el agua hasta un tanque que se coloca en el último

piso y de esta forma se puede lograr hacer que un fluido como

el agua llegue a pisos muy altos.

2.- ¿Cómo se distribuye el agua al 6to y 4to piso?

En la pregunta anterior se explicó cómo puede el agua llegar

desde el punto número 1 al punto número 2 del edificio,

entonces es lógico que para ahorrar energía en el sistema de

bombeo se debe tener una cisterna en el último piso para

almacenar este fluido y de esta forma aprovechar la fuerza de

gravedad para distribuir el agua a los pisos inferiores por acción

de la misma, así haciendo uso de esta ley general llega el agua al

piso 6 y al piso 4, claro en cada piso se debe tener un sistema de

distribución de agua para hacerla llegar al baño, cocina,

lavadero, etc.

3.- ¿Existen otros tipos de fluidos empleados en el bienestar de los usuarios del edificio?

Si existen otros tipos de fluidos en el edificio que proporcionan bienestar a los usuarios, podemos mencionar los siguientes:

El gas La pasta dental, el shampoo Las cremas para el cuidado personal Los sprays como aromatizadores, desodorantes, entre otros El aceite, el sillao, etc. Las cremas como la mayonesa, el ketchut, mostaza. La miel, la leche, el café Y muchos fluidos más.