módulo xxiv - astroterapéutica · 2020. 1. 6. · vida lo obligará, como hemos dicho, a ser...

58
1 Módulo XXIV

Upload: others

Post on 19-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    Módulo XXIV

  • 2

    Formación Astrología Psicológica

    “Entendiendo y Sanando el Mundo Emocional”

  • 3

    Módulo XXIV

    Ascendente

  • 4

    Ascendente Astrológico

    El Ascendente está a la izquierda de la carta natal y se considera el punto que da inicio a esta porque corresponde a la cúspide de la Casa I. Apunta a un punto ubicado en el Este por donde sale el Sol. A lo largo del día, las diferentes constelaciones van rotando de modo que, desde la perspectiva de la carta natal, el Ascendente cambia cada dos horas aproximadamente, así que podemos tenerlo en cualquiera de los 12 signos del zodíaco, dependiendo de la hora a la cual nacimos.

    Su interpretación es un tema fundamental dentro de la astrología, de hecho, la carta natal tiene tres puntos que se consideran los más relevantes: la Luna, el Sol y el Ascen-dente. No obstante, muchas personas no comprenden el significado de este último; o bien la visión que tienen es más clásica y no se encuentra tan alineada con el enfoque más moderno de la astrología psicológica y evolutiva.

    La visión más clásica nos dice que el Ascendente es la máscara o la personalidad que mostramos al mundo. Entonces, dependiendo del signo donde está ubicado nos com-portaremos externamente. Por ejemplo, si somos Aries nos mostraremos rabiosos e impulsivos; si somos Cáncer actuaremos de forma amorosa, tierna, maternal; si es Leo entonces nos sentiremos un rey o una reina; y si somos de Capricornio, nuestra más-cara será seria, responsable y dura. Bajo esta explicación, el Ascendente es lo que los demás ven de nosotros y solo eso.

    La astrología moderna le da una visión completamente diferente. El Ascendente es uno de los tres puntos evolutivos más importantes de la carta natal, además del Sol y del nodo norte. Un punto evolutivo nos muestra los aprendizajes que debe realizar nuestra alma en esta vida, es algo que venimos a desarrollar, adquirir, a manifestar con

  • 5

    conciencia. Ello se contrapone a lo que dice la astrología clásica porque yo no puedo mostrar a los demás algo que aún no poseo. Entonces existe cierta contradicción. Y es verdad, el Ascendente se relaciona con algo que los demás ven en nosotros y, al mismo tiempo, un tipo de energía que venimos a desarrollar. Lo que pasa es que el 95% de nosotros no nos identificamos con el signo del Ascendente. Una persona que tiene As-cendente en Aries, por ejemplo, viene a aprender a ser valiente, independiente, iniciar las cosas sin esperar a los demás, a desarrollar capacidades de liderazgo, actuar con mucho empoderamiento y fuerza en el mundo, pero lo más probable es que no reco-nozca esta energía en sí misma, aunque el resto sí la puede advertir. Lo mismo pasa con alguien que tiene Ascendente en Capricornio, quien puede ser percibido como una persona más bien seria, responsable y rígida, aun cuando él mismo no se vea a sí de esta manera. Tener este Ascendente significa asumir la responsabilidad, hacerse cargo de las cosas, actuar de manera seria, no temerle al mando. Esta es la principal contra-dicción del Ascendente: es una energía que los demás ven en mí, pero yo no y que, por lo tanto, la vida me obligará a desarrollar.

    En este sentido, el Ascendente tiene que ver con el destino, puesto que desde que nazco, la vida me va a presentar diferentes escenarios y situaciones que me obligarán a manifestar y a desarrollar la energía de mi Ascendente. A un Ascendente en Aries, la vida lo obligará, como hemos dicho, a ser valiente e independiente, a tener fuerza, po-ner límites y, para ello, le presentará figuras fuertes y autoritarias. La persona sentirá que estas la empujan y presionan para que salga su energía de acción, movimiento y fuerza al mundo. Si el Ascendente en Capricornio tiene que aprender a ser responsa-ble, autónomo, a ser “padre” de cierta forma; entonces ¿qué le va a dar la vida desde pequeño?: responsabilidades, deberes, exigencias. A diferencia de la Luna en Aries o la Luna en Capricornio para quienes desarrollar esta energía es un talento natural, las personas con Ascendente en Aries o Capricornio dicen “no, no quiero, a mí no me gusta esta energía”. Los Ascendentes en Aries no quieren pelear, no quieren ser independien-tes, no quieren hacer las cosas solos. El Ascendente en Capricornio lo único que espera es que llegue una figura paternal que lo proteja, que se haga cargo. Entonces la energía está, pero no está. Y la vida nos obliga a vivirla. Entre más resistencia hay, más golpes nos llegarán de vuelta.

    ¿Cuál es la utilidad del Ascendente?

    Cuando empiezo a manifestar la energía del signo comienzo entonces a fluir más con la realidad, ¿por qué? Imaginemos la siguiente escena: estoy en una cueva, cierro mis ojos y me veo ahí, con mis emociones, pensamientos, sueños, deseos; pero hay un mundo allá afuera y el signo del Ascendente representa qué cualidad energética debo asumir para salir del mundo interno al externo. Puedo tener muchas emociones y deseos, puedo tener la Luna en Aries y ser una persona impulsiva, pero si tengo Ascendente en Tauro debo salir al mundo de manera más tranquila y pausada, de un modo orgánico, capaz de disfrutar el proceso, aunque a mi Luna en Aries eso no le guste.

    El Ascendente es, entonces, la interface entre lo que yo soy por dentro y lo que yo quie-ro manifestar en el mundo. Y si es tan importante, ¿por qué chocamos todo el tiempo con él?, ¿por qué se nos aparece como destino? Salimos con cierta energía, con cierta

  • 6

    intención, pero como no sintonizamos de manera natural con la vibración del Ascen-dente, chocamos con la realidad, y como esta quiere que evolucionemos, que podamos fluir en el mundo y mostrar quienes somos realmente, entonces nos va a obligar una y otra vez a aprender a desarrollarla con conciencia.

    Ahora lo interesante es que, al ser parte de nuestra carta natal, esta energía está. Y por eso los demás la ven. Pero lo que ocurre es que la manifestamos desde un bajo nivel de conciencia. Volviendo a nuestro ejemplo, el Ascendente en Aries probablemente no asuma su potencial de liderazgo, su capacidad de dar inicio, de valentía, de poner límite, pero sí mostrará las características de un ariano de baja conciencia: será muy rabioso, impaciente, sentirá que el resto de las personas son extremadamente lentas o que lo están atacando todo el rato. Un Ascendente en Capricornio que no asuma su capacidad de tomar responsabilidades y hacerse cargo de las cosas, es probable que se comporte como un capricorniano de baja conciencia: serio, rígido, inflexible, experto en poner límites a los demás y que viva diciéndoles a otros lo que deben hacer.

    La mayoría de los libros clásicos dicen que las personas logran asumir la energía de su Ascendente, después del segundo retorno de Saturno, hacia los 56 o 55 años en ade-lante, pero eso tiene que ver con el nivel de conciencia de la persona. Si se trabaja en ello, es posible activar esta energía mucho antes. El Ascendente es como una especie de filtro, si me sintonizo con él logro que aquello que está en la cueva (dentro de mí), salga al mundo. El Ascendente representa el gran camino evolutivo que la vida nos va a pedir desarrollar: por las buenas o por las malas.

  • 7

    El signo en la cúspide de la Casa XII y la dificultad para expresar el AC

    En la gran mayoría de los casos, la cúspide de la Casa XII y el Ascendente están en sig-nos diferentes. Cuando esto ocurre, el signo de la cúspide de la Casa XII es el signo an-terior al signo del AC. Estos signos que vienen seguidos en el orden del zodíaco, así se rechazan de manera natural entre sí. Por lo mismo, nos está hablando de una tensión entre el inconsciente de la persona (Casa XII) y el yo que viene a desarrollar (AC-Casa I)

    El signo en la cúspide de la Casa XII gobierna el inconsciente emocional. Si bien las personas no tienden a manifestar abiertamente las características de este signo (en su personalidad), de igual forma es una energía que domina sus mundos internos y que la va a tender a buscar y atraer sin darse cuenta. Ello provoca una tensión, pues lo que se va a querer vivir desde el inconsciente va a “chocar” con el tipo de experiencia que toca vivir desde el comienzo de la vida (el AC y el destino). A la vez que va a haber una resistencia interna tremenda a asumir como propia las cualidades del signo del AC.

    Por ejemplo, si alguien tiene AC en Tauro (que pide incorporar paciencia, calma y dis-frutar de lo lento), lo más seguro es que tenga a Aries en la cúspide de la Casa XII (un inconsciente interno que pide velocidad, que quiere todo rápido, que se frustra de for-ma impaciente). Desde el inconsciente dominado por Aries, va a haber un gran rechazo a todo lo taurino, más aún a asumir esa energía como propia.

    Otra pregunta acá es, qué pasa cuando el signo del AC es el mismo que el de la cúspide de la Casa XII, este es un caso poco frecuente, pero puede ocurrir. En ese caso el in-consciente y el “yo que vengo a activar” están conectados. Por lo que habría un menor rechazo desde la Casa XII a vivir esta energía del AC. Lo importante sería atreverse a mostrarla, bajándola del espacio inconsciente de esta última casa.

    AC

  • 8

    Importancia del planeta regente del Ascendente

    Como he explicado, a la gran mayoría de la gente les es muy difícil poder conectarse, manifestar con conciencia y asumir como propia la energía del AC.

    Una información clave para entender qué tan fácil o difícil es esto para la persona, se puede lograr estudiando al planeta que rige al signo del AC, pues este es el “personaje” encargado de expresar dicha energía.

    Veamos algunos ejemplos para que quede más claro:

    Una persona con AC en Géminis, que viene a manifestar la curiosidad, las ganas de aprender, la dispersión, la comunicación, la sociabilidad, entre otras cosas; va a actuar de manera muy diferente dependiendo de cómo este Mercurio en su carta natal. Por ejemplo, no es lo mismo si su Mercurio está en Piscis con una conjunción Saturno en la Casa VIII o si su Mercurio está en Acuario en la Casa III trígono con Júpiter y Luna. En el primer caso Mercurio está mucho más introvertido, tímido y con dificultades para comunicarse verbalmente. En el segundo caso tenemos un Mercurio en Aire, curioso, con confianza y con ganas de expresarse. Probablemente para la primera persona sea más difícil el activar y asumir como propio su AC. Resolver los temas específicos de Mercurio en la carta natal, ayudará a que sea más fácil asumir la personalidad geminiana hacia el mundo.

    Una persona con AC en Tauro, que viene a manifestar la conexión con el cuerpo, el placer, la sensualidad, el satisfacer los sentidos, la creati-vidad, el materializar, la capacidad de generar abundancia, entre otras cosas; va a actuar de manera muy diferente dependiendo de cómo esté Venus en su carta natal. Por ejemplo, no es lo mismo si su Venus está en Leo sextil Luna con una conjunción al Sol en la Casa V o si su Venus está en Capricornio en la Casa XII. En el primer caso Venus está mucho más cómoda con la energía de la sensualidad, con ganas de mostrarse, crear, conectarse con el placer. En el segundo caso, tene-mos una Venus difícil de manifestar en la realidad, con un comporta-miento más saturnino, menos dado a conectarse con el placer y con el gozo en el “mundo terrenal”. Probablemente, para la segunda per-sona sea más difícil activar y asumir como propio su AC. Resolver los temas específicos de Venus en la carta natal, ayudará a que sea más fácil asumir la personalidad taurina hacia el mundo.

    Revisar al planeta regente del AC es muy importante y se lo recomiendo a los estudiantes que tengan más experiencia.

  • 9

    Tres preguntas acerca del tema del Ascendente

    1. ¿Qué pasa si el Sol y el Ascendente están en el mismo signo?

    Hay dos puntos evolutivos que apuntan a lo mismo, así que en esta vida manifestar con conciencia la energía del signo de ambos va a ser tarea prioritaria. La astrología clásica decía que la personas que tienen el Sol y el Ascendente en el mismo signo son repitentes. Decían que en una vida anterior tenían que vivir ese signo y no lo hicieron, por lo tanto, ahora lo ponen en dos veces para que lo tengan claro y sí lo manifiesten.

    2. ¿Qué pasa si la Luna y el Ascendente están en el mismo signo?

    Si la Luna está en la Casa I, la persona no va a tender a rechazar tanto la energía de su Ascendente. De hecho, se puede apegar a ella de manera lunar, es decir, va a expresarla de una manera infantil, muy condicionada por la seguridad emocional. Recordemos que el Ascendente pide una expresión con conciencia de la energía, por lo tanto, la persona debe superar su forma lunar de manejar la energía del signo.

    Si la Luna está en la Casa XII, la persona va a tener un apego a esta energía, pero no va a tender a expresarla hacia fuera, de hecho, la va a vivir de forma más bien interna. En este caso es importante aprender a “bajar” esa Luna en Casa XII, de manera de que las cualidades del signo también se incorporen a la personalidad y se muestren en el día a día. Para que esto les quede más claro, recomiendo releer del módulo anterior “Luna en Casa XII”.

    3. ¿Qué pasa si el Sol, la Luna y el ascendente están en el mismo signo?

    La persona va a estar extremadamente cargada de esta energía, el desafío evolutivo pide manifestarla con conciencia. Para lograr esto hay que resolver el apego lunar a hacerlo de forma infantil. También aprender a integrar las cualidades del signo que completa la polaridad, pues esto va a ayudar a que el signo del Ascendente, Sol y Luna se exprese con mayor conciencia.

  • 10

    Ascendente en Aries

    Tener a Aries de AC significa que venimos a incorporar la energía de este signo a nuestra vida y esta se encargará de forzarnos a ello. ¿Qué significa esto? Significa que la vida quiere que seamos personas extremadamente valientes, empoderadas, ese tipo de gente que cuando quiere algo es capaz de moverse en el mundo para lograrlo, sin pensarlo ni dudarlo por un instante. Personas capaces de seguir su energía instintiva de acción, guiadas particularmente por su intuición. También significa ser independiente, con la capacidad de actuar solo, ser alguien autónomo que no espera que los demás lo acompañen en su empeño.

    Uno de los objetivos de Aries, como primer signo del zodíaco, es ser un iniciador, ser el primero en actuar, no una oveja más dentro del rebaño. Tener Ascendente en Aries significa convertirse en una persona que cuando quiere movilizarse no tiene problemas con superar las pruebas que la vida le ponga por delante. Esta es una energía de liderazgo, que tiene la capacidad de mover a los demás y sacarlos de su inercia.

    Aries es también una vibración que tiene la capacidad de poner límites a los otros, que sabe decir que no, que es frontal y no tiene problemas a la hora de explicitar aquello que le molesta.

    ¿Cómo lo hará la vida entonces para que la persona incorpore la vibración de Aries?: pues se la presentará por delante. Desde pequeño o pequeña esta persona sentirá que todo pasa a gran velocidad, que se enfrenta a situaciones que la obligan a actuar rápido, tendrá incluso una mamá que le dirá “ya, rápido, muévete rápido”.

    ¿Eso le va a gustar a la persona con Ascendente en Aries? No. Frente a la velocidad de las cosas, ellas se estresan y se preocupan porque les gustaría que todo fuera mucho más lento.

    Por otro lado, otro de los aspectos clave de este Ascendente es que la vida quiere que se convierta en un guerrero, ¿qué vivirá entonces? Imaginemos que soy un maestro y que tengo un pequeño al lado al que tengo que convertir en guerrero, lo que haré, por lo tanto, es desafiarlo constantemente, lo voy a presionar y empujar para que se vaya empoderando. Eso es lo que pasa. La vida le presentará al Ascendente en Aries figuras fuertes que lo intentarán dominar y controlar de modo que en algún momento se enoje, pelee de vuelta y se defienda. Una persona con Luna en Aries, incluso con Sol en Aries, puede hacerlo sin problemas, pero cuando este signo está en el Ascendente, no es tan fácil.

  • 11

    Ahora bien, como la energía les pertenece, aunque no sean conscientes de ella, estas personas muestran al mundo características arianas de baja conciencia, se vuelven enojonas, impacientes y rabiosas, gente a la que le molestan las cosas, que no le gusta que los demás anden lento y que se siente continuamente atacada. Eso es así porque su energía les está diciendo “sal y actúa”. Con Ascendente en Aries la vida da permiso para cometer errores, le dice que no importa tanto equivocarse porque lo fundamental aquí es actuar, sin dudar, sin pensarlo tanto. La persona no se lanza porque tiene miedo a equivocarse. Si tiene mucho Aire, por ejemplo, pensará mucho antes de actuar, y eso contradecirá la energía de Aries donde lo importante es actuar, como lo haría un piloto de avión o un cirujano de emergencia.

    Además, es probable que alguien con Ascendente en Aries tenga muchas dificultades para actuar solo porque su inconsciente añora quedarse en un lugar más protegido y seguro. Y la energía de este signo lo obliga a salir de ahí para iniciar el propio camino. No puede entonces quedarse con los demás, aunque desee permanecer o actuar acompañado de otros. En un nivel más profundo, esto ocurre porque en la persona existe afinidad con la totalidad y un anhelo de ser parte de un colectivo, pero si quiere manifestar su Ascendente deberá liberarse de ello. Esto no significa volverse alguien bruto o destructivo. Más bien lo contrario. Alguien con Ascendente en Aries es una persona valiente, que no teme equivocarse, que no teme decir que no, pero que es empática y capaz de movilizar a otros sin generar tanto conflicto, porque si así fuera es poco probable que el resto quiera seguirla.

    Como consejo: las personas que tengan Ascendente en Aries y que sientan que tienen mucha rabia dentro deben trabajarla, ya sea a través de algún tipo de técnica terapéutica (gritar, por ejemplo) para expulsar la energía contenida, producto de agresiones o violencia que pudieron haber vivido en el pasado y frente a las cuales no tuvieron la opción de defenderse. También es recomendable que hagan algún tipo de actividad física, porque este Ascendente se relaciona directamente con la salida del cuerpo físico al mundo. Así que es importante conectar con el poder físico. Cualquier deporte de mucho desgaste, que actúe como descarga energética, que sea competitivo, de acción, de lucha o de mucho movimiento, artes marciales o incluso una danza intensa, es particularmente beneficioso para expresar la energía sanamente.

    Resumiendo, las claves de Aries son: valentía, no hay que tener temor de equivocarse, decir lo que molesta, porque si se es capaz de hacerlo desde un principio no habrá energía destructiva que se acumule dentro de sí.

    Se viene a incorporar

    Valor, acción, impulsividad, independencia, choque, libertad, liderazgo, capacidad de poner límites y decir “no” a otros, el poder confrontar a los demás para diferenciarse, moverse rápido y de forma intuitiva, permitirse la equivocación, no esperar a otros para actuar, comenzar la acción porque se tienen ganas de hacerla, es decir, ser un iniciador

  • 12

    Ambiente y/o experiencia destino:

    • En la infancia figuras que discuten, pelean, confrontan; que pasan a llevar y que no permiten que se haga lo que se quiera.

    • Que aceleran, que empujan a actuar rápido.

    • Situaciones de conflicto.

    • Una realidad acelerada.

    Signo anterior (en la mayoría de los casos en la cúspide de la Casa XII)

    Piscis: El agua en el inconsciente profundo, impide que el yo de Fuego del AC se pueda incorporar. La sensibilidad, vulnerabilidad y el pánico y el deseo de sentirse parte de la totalidad, uno con el todo, complican la expresión de este ascendente. La persona no quiere salir, diferenciarse y actuar. El dolor de los demás la afecta, debido a su gran empatía. Quiere volver al útero, al mar infinito de amor y compasión.

    En la mayoría de las personas con Ascendente en Aries

    Una parte interna quiere ser cuidada y protegida por otros. Siente miedo a dejar la seguridad familiar y a moverse sola. Prefiere estar en lo conocido, que dejar el refugio y moverse sola y de forma independiente. Tiene ganas de disolverse y fundirse, no de separarse.

    Aprendizaje clave: aprender a autocontenerse, de manera de llevar la seguridad emocional a todos lados.

    Sienten el peso del deber, de las responsabilidades, tienen miedo a equivocarse, al fracaso, su regulador interno (superego) y las figuras de autoridad externas ponen límites al movimiento libre y espontáneo.

    Aprendizaje clave: sanar la autoestima y el miedo al fracaso, madurar y descubrir las herramientas personales para moverse en el mundo.

    AC en Aries es: ¿Qué es lo que yo quiero? No por mi familia, ni por éxito ni logros laborales, sino porque nace de mi Fuego interior.

    La persona no activa el AC en Aries si

    Si no se quiere mover sola y busca hacerlo acompañada, no comienza, le da miedo equivocarse y no actúa, no le gusta la confrontación, no pone límites, tiene miedo a discutir, no se conecta con la necesidad de descarga física de su cuerpo.

  • 13

    Ascendente en Tauro

    Tauro es un signo de Tierra y la energía del elemento Tierra se relaciona con lo concreto, con lo físico y material; en el caso de los seres humanos tiene que ver con el cuerpo, con la sensación de disfrute y el placer de lo orgánico. Dado que el Ascendente es una energía que venimos a incorporar a nuestra experiencia, lo que Tauro pide es aprender a disfrutar de la vida. Conectar al personaje sibarita que vive dentro de nosotros, a gozar del cuerpo, descansar, los masajes, la comida, etc., es decir, el disfrute corporal. Pero como suele ocurrir, muchos de los Ascendentes en Tauro reniegan de esta energía porque básicamente reniegan de su cuerpo. Esto se expresa por ejemplo en no escuchar las necesidades que este puede tener como dormir, comer o descansar, o si está adolorido o si necesita un cambio de posición.

    Ya hemos dicho que el Ascendente se vive desde la infancia, pero las personas no lo registran. Frente a la idea anterior, ¿qué es lo que vive el Ascendente en Tauro? Nace, por ejemplo, en un hogar donde la comida o el bienestar del cuerpo físico son algo muy importante. ¿Pero qué hacen estas personas? Rechazan eso. Una Luna en Tauro ama la comida, se apega a ella, la necesita, en cambio, el Ascendente en este signo por mucho que se haya visto rodeado de ella no tiene afectivizado comer, incluso, puede sentirse molesto por ella.

    Otro aspecto de Tauro se relaciona con la creatividad y el desarrollo de la naturaleza, con el crecimiento orgánico que podemos ver en ella. Cuando un árbol comienza a germinar a partir de una semilla, emerge primero un frágil tallo, luego aparecen las hojas y así va creciendo lentamente. Todo a un tiempo que le es propio. Si compro una semilla y la planto, por más que quiera que crezca rápido un árbol no lo voy a lograr porque la naturaleza tiene su propio ritmo. Y esto es algo que las personas con Ascendente en Tauro deben aprender, ya sea por las buenas o por las malas. ¿Y en qué consiste este aprendizaje?, que la vida tiene un ritmo que es lento, que posee una cierta resistencia, una cierta inercia y que el ser humano por más que quiera apurar las cosas, no puede hacerlo. ¿Cuándo el árbol está creciendo está apurado? No. No tiene que convertirse rápidamente en un árbol grande. Crece al ritmo que tiene que hacerlo y disfruta del proceso, y eso es algo que todo Ascendente en Tauro tiene que comprender profundamente, debe cultivar la paciencia y no desesperarse porque su vida va en cámara lenta. Las cosas irán así y mientras más se traten de apurar, más lento irán porque esto es parte del destino.

    Por eso, cuando el Ascendente en Tauro siente que la vida va no avanza está recibiendo el mensaje de que debe disfrutar del proceso. Por ejemplo, si está en medio del tráfico

  • 14

    con un semáforo en rojo puede ser un buen momento para hacerse masajes, si alguien pasa vendiendo algo quizás la opción sea aprovechar esos minutos para comer algo.

    Otro aspecto del aprendizaje que implica tener este Ascendente es la materialización. Tauro se relaciona de alguna manera con la mano como instrumento creador, de ahí que para estas personas es importante aceptar y desarrollar la capacidad que tienen de dar forma, y que disfruten del proceso mismo de hacerlo, no del resultado en sí. En este mismo sentido, es muy recomendable desarrollar alguna actividad creativa o artística, idealmente con las manos, ya sea cocinar, trabajar el jardín, la plástica, etc. Porque ello le permitirá darse cuenta de los procesos y gozar el tiempo que demora llevar a cabo una obra de este tipo. Deben dejar atrás la ansiedad de llegar a un meta, porque eso no es lo relevante, sí el camino para alcanzarla.

    Otra de las características fundamentales de este signo se relaciona con el dinero. Tauro es la energía de la abundancia (además de la materialización), de ahí que las personas con este Ascendente tengan que generar la abundancia para vivir orgánicamente bien como su cuerpo se lo pide. Sin embargo, hay muchos que tienen problemas de dinero; inconscientemente lo pueden buscar a través de otros y tener amigos con dinero, parejas con dinero o trabajar en entornos donde exista mucha abundancia, pero ellos mismos sufrir de problemas económicos. La gravedad de sus problemas dependerá de qué tan conectada se encuentre la persona a su energía del Ascendente. Si no está generando abundancia es porque duda de algo que es fundamental: ser poseedor de algo valioso que pueda intercambiar con la realidad. La energía de Tauro está asociada con el planeta Venus que se relaciona con el dinero porque el dinero es un tipo de intercambio. Todos tenemos un don, una habilidad o recurso con el cual hacemos una suerte de trueque con la realidad; esta lo valora o lo aprecia, y nos recompensa materialmente. Por ello, cuando las personas tienen una autoestima sana suelen tener recursos económicos. Las personas con Ascendente en Tauro deben aprender a confiar en sí mismas, en sus dones y talentos, en sus capacidades, en fin, en todo aquello que es valioso en ellas.

    Un aspecto a trabajar también es la tendencia a la idealización. Si se tiene este Ascendente no se puede vivir la vida sobre la base de un ideal: yo quiero esto, sueño con esto otro, peor aún si se rechaza el dinero o el cuerpo, o la persona se ha vuelto tan espiritual que cree que la vida material no vale nada. No. Desconectarse de la tierra solo entrampará la vida del Ascendente en Tauro, porque es justamente ella con sus ritmos y con sus necesidades orgánicas el centro de su aprendizaje. Se debe aceptar el hecho de que somos seres humanos y como tales podemos disfrutar de los placeres del cuerpo, eso no nos hace menos espirituales, al contrario, nos permite conectarnos con la sabiduría de la tierra que tiene su propia espiritualidad. Para ello, el Ascendente en Tauro debe trabajar las ganas de hacer su voluntad, de llevar a la práctica su propio deseo sin considerar nada más. Tiene que querer aquello que la vida le propone, ser receptivo hacia lo que esta le convoca. Por ejemplo, no puede plasmar algo artístico simplemente a partir de lo que imaginó, hay que mirar alrededor, ver de qué se dispone, dónde está, el espacio, etc.

  • 15

    ¿Qué promete el Ascendente en Tauro? Cuando la persona sintoniza con esta vibración, empieza a disfrutar mucho más de su realidad, porque esa es la gracia del Ascendente: cuando nos fusionamos con su energía, la realidad fluye y disfrutamos mucho más. Da lo mismo si la persona es una acuariana loca, una sagitariana o una pisciana que anda volando, no, el Ascendente en Tauro dice que la tierra tiene mucho de dar, mucho que entregar y que para ello se debe escuchar y disfrutar en primer lugar del propio cuerpo.

    Se viene a incorporar

    A ir más lento, tener paciencia, gozar de lo concreto y real de la vida, conectarse con el cuerpo (descanso, comida, salud, masajes), disfrutar de los sentidos, lo sensual, aprender a escuchar el ritmo orgánico (interno y de la vida), valorar la materia, materializar y dar forma a las cosas, descubrir lo creativo de la vida, tener una relación sana con la abundancia y el dinero, conectarse con lo que se necesita más que con lo que se desea o se idealiza. Entender que la vida tiene un ritmo e inercia y eso es creativo, y aprender a gozar de ese ritmo. Desarrollar algún tipo de actividad creativa que plasme de forma concreta y que a la vez sea deleite para los sentidos: puede ser cultivar algún arte o cocinar; también trabajar en el jardín y la tierra.

    Ambiente y/o experiencia destino

    • Lentitud en general en la vida, las cosas pasan de forma lenta y no fluyen al ritmo esperado. Frustración.

    • Rodeado de abundancia, pero son otros los que tienen.

    • Familia o ambiente que goza de la comida, del cuerpo, de los sentidos.

    • Rodeados de personas posesivas y/o apegadas a sus bienes.

    • Problemas e incomodidad con el cuerpo, problemas de alimentación.

    • Problemas económicos.

    Signo anterior (en la mayoría de los casos en la cúspide de la XII)

    Aries: El Fuego en el yo profundo nos habla de que la persona tiene unas ganas inconscientes de que todo sea como desea, lo que va a chocar con la idea de fluir con lo que la realidad ofrece y los ritmos de esta. Aries acá también hace que el nativo quiera todo rápido, es muy impaciente. Quiere llegar rápido a meta y no goza del proceso

  • 16

    En la mayoría de las personas con Ascendente en Tauro

    Una parte interna rechaza al AC, pues sienten que la vida debería amoldarse a ellos, ya que sienten especiales. De alguna forma, quieren imponer su voluntad a la vida.

    Aprendizaje clave: cultivar la humildad y reírse amorosamente del ego. Aprender a mirarse y a descubrir su propia luz creativa.

    Revisar también su tendencia a la idealización y a centrarse en el futuro, pues así se rechaza lo que hay en el aquí y el ahora, no aceptando ni valorando el presente. No tienen que impacientarse si no llegan rápido a visión. Libertad y desapego a lo material.

    Aprendizaje clave: aprender a anclarse en la Tierra, para de esta forma llevar la energía creativa personal a la realidad, viendo y jugando con las posibilidades que esta le entrega.

    La persona no activa el AC en Tauro si

    Quiere que todo vaya rápido y que las cosas en la vida sean como desean. No tiene paciencia o vive en un mundo de ideales. Si rechaza la realidad o el dinero, lo material y la abundancia, o si no se valora y duda de su capacidad de generar abundancia. También si se frustra y no goza de los proceso. No cuida su cuerpo. No satisface sus sentidos. No se preocupa de su imagen. No es creativa, ni da forma a cosas en su vida. No usa sus manos para crear.

  • 17

    Ascendente en Géminis

    La energía de Géminis es una energía de Aire que se relaciona con la presencia de muchos estímulos, mucha información, mucho ruido y la ocurrencia de varias cosas al mismo tiempo. Por lo tanto, ¿qué significa tener Ascendente en Géminis en términos evolutivos? Este es un signo curioso, algo infantil, juguetón, que quiere aprender. La relación más temprana que tenemos con su energía es cuando somos niños. ¿Han visto que los niños están siempre observando e interactuando con el entorno?, curiosean, prueban todo primero con la boca y luego con las manos, preguntan acerca de todo cuando empiezan a hablar, “qué es esto”, “qué es lo otro”; conversan con otros niños, aunque no los conozcan. Por lo mismo, Géminis no es un signo que se tome las cosas muy en serio porque cuando se prueba es legítimo equivocarse, de ahí que a este signo el error no le importe para nada.

    La energía de Géminis es una expresión del Aire más básico que se relaciona con la comunicación. Entonces, ¿qué pedirá la vida cuando este signo cuando está en ascenso?: primero que nada, ser alguien muy sociable, alguien que interactúa con todo tipo de personas, no solo con aquellas que le caen bien, sino con todas con las que pueda establecer vínculos comunicativos. Cualquier persona con Géminis en el Ascendente debe hablar, aunque sea tímida y prefiera estar sola. De hecho, si quiere aislarse del mundo, no está en sintonía con este signo que es social y comunicativo por excelencia. Es importante, por lo tanto, hacer un esfuerzo e interactuar con los demás porque entre más la persona se aleje de los otros, más problemas tendrá con la realidad y menos les van a resultar las cosas.

    Otra cosa que nos pedirá la vida si tenemos este Ascendente es que seamos capaces de hacer varias cosas al mismo tiempo. Anteriormente, hemos dicho que el Ascendente es la puerta entre el mundo interno y el externo, por lo mismo, la salida al mundo de estas personas será en “modo multitasking”, es decir, deben convertirse en alguien que puede hacer varias cosas a la vez y cuya energía es más bien dispersa. Por ello, cada vez que quieran enfocarse en un solo camino, la vida como destino les dirá que no, y les ofrecerá múltiples alternativas: varias tareas, muchas personas, diversas conversaciones, diferentes trabajos, etc.

    La energía de Géminis también se vincula con la necesidad de aprender. Una persona con este Ascendente debe salir al mundo estudiando y absorbiendo información; pero también, comunicando y transmitiendo lo que sabe, lo que aprendió; porque Géminis es un canal que absorbe, pero que también comunica.

  • 18

    Como ocurre con todos los Ascendentes, estas personas suelen no estar contentas con esta energía, porque lo único que quieren es orden en su vida, buscan una estructura, desean que las cosas estén siempre en un mismo lugar. Pero si yo tengo Ascendente en Géminis no voy a encontrar nunca todo en el mismo lugar. Por ejemplo, hallar un trabajo que tenga todas las condiciones soñadas es difícil porque el destino es otro, entonces un trabajo tendrá algunos de los aspectos que la persona quiere, pero otros no; y el siguiente trabajo le ofrecerá otras condiciones, pero no todas; y así. Esto les puede pasar a todo nivel, con el trabajo, los hobbies e incluso sus relaciones afectivas. Porque su aprendizaje más profundo consiste en funcionar como una red de información que es capaz de conectar cosas que a primera vista no parecerían tener aspectos comunes.

    La energía de Géminis es dispersa y por eso el destino les presenta múltiples cosas al mismo tiempo, aun cuando tengan el anhelo inconsciente de tener un norte y ser parte de una estructura que les dé sentido a su vida y les provea de una sensación de unidad. Aunque este es un signo de gran jovialidad, ¿cómo se comportan algunas personas con Ascendente en Géminis? Como gente seria. Aunque nosotros las podamos percibir como más joviales o comunicativas, ellas se sienten serias y la liviandad que caracteriza a este signo es algo que les cuesta. Deben tomarse la vida de manera más relajada, no tener miedo al error, a equivocarse, simplemente a actuar y hablar espontáneamente. No importa si la vida tiene o no un orden, si tiene sentido o no. Eso no es lo importante.

    Algunas recomendaciones para las personas con Ascendente en Géminis, primero que interactúen como personas más jóvenes: si tienen 50 años les hace bien conversar con gente de 30; si tienen 20 rodearse de niños, hablar con ellos, aprender y transmitirles cosas. Segundo, hacer varias cosas al mismo tiempo, si pretenden que una sola opción posea todas las cualidades que desean mejor que lo olviden, su camino es la diversidad. Tercero, estudiar. Si la persona siente que no tiene nada más que aprender está equivocada. Siempre hay algo que puede despertar la atención y la curiosidad de Géminis. Cuarto, comunicar: escribir un blog, grabar videos en YouTube, pararse en una esquina y empezar a hablar con la gente, etc. Quinto, conectar a las personas entre sí, esa es una capacidad natural de este Ascendente, ser una especie de eslabón entre los grupos, una persona capaz de crear una red de información a su alrededor. Sexto, no tomarse nada muy en serio, la vida es un juego y la mejor forma de enfrentarla es con la curiosidad de los niños.

    Ascendente en Géminis y los hermanos

    El tema y la relación con los hermanos es sumamente importante para este AC. Si no hay hermanos entonces la relación va a ser con otros niños que hayan estado muy cerca y muy presentes en la infancia.

    Normalmente con un hermano se puede tener algún tipo de conflicto o dificultad, tanto así que termine por cortarse la relación y el diálogo. O bien, pueden rechazar las cualidades de sus hermanos. La clave está en aprender a reconocer qué es lo que más molesta del otro, pues es seguro que aquello también es parte del nativo y la misión es

  • 19

    aprender a integrar estas características de forma consciente. Lo mismo ocurre con las características positivas que tienen los hermanos, la persona pueden sentir que carece de ellas. Por eso es importante que aprendan a reconocer dentro de sí mismas tanto las cualidades “buenas” como las “malas”.

    Sanar la relación con los hermanos y entender que todos son piezas distintas de una misma unidad familiar es vital. Hay que abrirse a la comunicación y al diálogo con el otro, dejando de excluir, pues esto permite que la energía de la vinculación fluya. Así la cualidad geminiana que no rechaza, que acepta la diversidad y que no se toma las cosas tan en serio fluye por la persona.

    Se viene a incorporar

    Ser alguien social, que interactúa con otros, curioso, que se informa, estudia, lee, aprende, que comunica y transmite lo que sabe; alguien disperso, rápido mental, que improvisa, que es capaz de vincular y asociar distintas cosas, que genera “redes”, alguien adaptable, cambiante y que puede hacer más de una cosa al mismo tiempo. Que se dedica a más de una cosa a la vez o a algo que combina varias cosas. A desarrollar una cualidad infantil, que no se toma las cosas muy en serio, que se divierte y disfruta. A aprender a unir las distintas piezas para formar un todo más grande. A ser alguien que no excluye relaciones, que se comunica y dialoga con todas las personas, sin menospreciar o rechazar. A tener una relación fluida y comunicativa con los hermanos.

    Ambiente y/o experiencia destino

    • Aparecen escenarios y experiencias donde las cosas están fragmentadas y divididas. Nunca está todo en el mismo lugar; la persona debe ir o hacer más de una cosa a la vez. Le puede costar saber a qué dedicarse.

    • Nacen y viven rodeados de personas intelectuales, que estudian y enseñan.

    • También de personas infantiles, menores, poco serias o inmaduras, que no se toman las cosas en serio; o bien gente que duda y que no sabe en qué dirección moverse, pues ven las distintas posibilidades.

    • Puede haber una relación compleja con hermanos, donde se puede bloquear la vinculación y el dialogo.

    • Se pueden sentir incómodas porque no son capaces de definirse en algo específico.

  • 20

    Signo anterior (en la mayoría de los casos en la cúspide de la XII)

    Tauro: El elemento Tierra está en su inconsciente más profundo, pidiendo que las cosas se hagan con calma y a un ritmo más tranquilo. En Tauro la energía se enfoca en una sola cosa, volviéndose fija y negándose al cambio, al revés de Géminis que es velocidad, dispersión y cambio.

    En la mayoría de las personas con Ascendente en Géminis

    Hay un rechazo a lo infantil, liviano e improvisado, pues se toman las cosas muy en serio. Suelen ser personas muy maduras, además que se rigidizan al creer que las cosas son correctas solo de cierta forma.

    Aprendizaje clave: flexibilizar la mente, no tomarse las cosas tan en serio, darse cuenta de que se tiene la capacidad de resolver las cosas sobre la marcha, lo que permite improvisar.

    Puede haber una dificultad para llevar a palabras las ideas y conceptos.

    Aprendizaje clave: ser capaz de expresar en palabras lo que imagino, intuyo o percibo. Aprendiendo a canalizar verbalmente los mundos imaginarios.

    La persona no activa el AC en Géminis si

    Si quiere estar sola, no le gusta hablar, es muy introvertida, si excluye relaciones, si hay personas con las que no quiere comunicarse, es intransigente, no se vincula y no permite que haya diálogo. Si se toma todo muy en serio, cree que las cosas son solo de cierta forma, se niega a improvisar. Insiste en que todo esté en el mismo lugar. No quiere hacer más de una cosa a la vez en su vida. Si se siente incompleta, que algo le falta. Si tiene una mala relación con sus hermanos o si no dialoga con alguno de ellos.

  • 21

    Ascendente en Cáncer

    Cáncer es una energía de Agua y, por lo mismo, tiene que ver con las emociones, en particular, con aquellas de vulnerabilidad y fragilidad. Cuando éramos niños y nos sentíamos solos necesitábamos a nuestra mamá, papá o a alguien que nos protegiera. En esos momentos nos sintonizábamos con la energía del signo Cáncer buscando cuidado y protección. Las figuras que nos brindaban esa energía amorosa contenedora también se conectaban con este signo. Por lo que Cáncer se asocia tanto con la parte que necesita nutrición como con quien nutre y cuida. Por eso Cáncer se relaciona con la madre, porque suele ser ella quien cumple este papel y sabe cómo contener al niño.

    Las personas con este Ascendente salen al mundo con la misión de generar espacios de protección, nutrición y cuidado. Son seres capaces de ofrecer una energía que abraza y nutre, creando úteros, refugios, espacios de contención donde los que ama se sienten seguros y donde las personas con las que se relacionan sienten pertenencia. Su misión pasa por convertirse en “madres” de otros, volverse figuras contenedoras y encarnar esta energía, no importa si son hombres o mujeres.

    El problema es que a la mayoría de estos Ascendentes no les gustan las emociones, no les agrada sentir, cuidar a otros y vincularse afectivamente de manera profunda. Resulta paradojal, porque ellas tienen justamente el don de sentir qué les pasa a los otros, se dan cuenta de la fragilidad o el miedo que alguien pueda tener y saben intuitivamente cómo cuidarlo. Lo que pasa, es que a muchas personas con este Ascendente conectar con estas emociones les es tremendamente incómodo.

    Lo que vienen a aprender quienes tienen a Cáncer en ascenso es a conectar con su niño interno. Si bien eso es algo que todos de alguna manera tenemos que aprender, en el caso de estas personas es un aprendizaje fundamental, porque ahí radica la clave para poder expresar la energía del signo en un nivel más alto. Necesitan tener una relación sana con ese niño frágil y vulnerable que existe dentro de ellas. Eso implica: permanecer en sus emociones, sentir el miedo sin querer escapar, aprender a autocontenerse cada vez que se sientan pequeñas, inseguras y solas. Implica saber habitar en el mundo emocional y eso es esencial para la expresión de este Ascendente.

    Cuando se hacen cargo de su Luna, resuelven y sanan las heridas que esta pueda tener, reconocen su mecanismo en particular, de modo que puedan hacerse cargo del niño interno, entonces pueden conectar profundamente con este Ascendente.

  • 22

    Convengamos que es clave que las personas con este AC tengan una buena relación con el elemento Agua. Si rechazan este elemento, ya sea por su Luna u otros factores de su carta natal, se van a sentir muy incómodas con este AC; ya que una parte de ellas mismas negará la presencia de otra que sí siente y que es empática con el dolor de otro, creando una escisión en la persona. De esta forma, enfrentarán un destino donde el Agua como elemento esté muy presente. Tendrán que cuidar, nutrir y proteger a otros o deberán conectarse con emociones de fragilidad que son propias de su niño interno.

    La gran mayoría de la gente no quiere asumir las cualidades y la energía de su AC y, en este signo en particular, esto se manifiesta mediante dos comportamientos o formas de actuar.

    Primero, tenemos a personas que se desconectan de sus emociones, de su parte frágil y vulnerable. Pueden ser frías, no les gusta estar rodeadas de gente que necesita nutrición, incluso pueden llegar a rechazar estar cerca de niños. Pueden mostrarse fuertes, incluso algunas pueden ser rudas y poco cariñosas, aun cuando quienes las rodean sientan que son personas con las que es rico estar y que irradian cierta energía de protección. Estas personas se alejan de su propia madre, de las figuras de nutrición en su vida o de su familia. Están muy desconectadas de su niño interno.

    El otro tipo de comportamiento que podemos encontrar con Ascendente en Cáncer es de personas que se sienten incómodas con sus propias emociones y tampoco les gusta asumir un rol protector, también pueden verse frías o duras por fuera. Pero que necesitan estar rodeadas de figuras nutritivas, como su madre, abuela u otra persona que sea maternal, están muy apegadas a ellas y necesitan de su presencia. Les importa su familia y quieren estar cerca de esta. Acá la persona tampoco se hace cargo de su niño interno, pero este la domina inconscientemente y hace imperiosa la necesidad de protección. Se pueden comportar como niños anhelando cuidado, les cuesta mucho madurar y dejar de depender. Viven solo la cualidad infantil de la energía de Cáncer, es decir, estar rodeadas de nutrición, pero sin mostrar hacia afuera su propia vulnerabilidad y sensibilidad. Menos aún características maternales hacia otros.

    Activar el AC en Cáncer implica tanto conectarse con el niño interno, es decir, aprender a ser “madre” y nutrir a su parte vulnerable, aceptando que se tienen estas emociones; como volverse una figura nutritiva y maternal hacia afuera. Si una persona con este AC asume un rol nutritivo externo, por ejemplo, trabajando con niños, pero no ha sanado su propia Luna, y no acepta sus emociones y necesidades, entonces esta persona no está integrando sanamente su AC.

    En este sentido, un trabajo fundamental que tienen que hacer estos Ascendentes es con la propia madre. Examinar la relación que tienen o tuvieron con ella. Hay algunos que quisieran estar lo más lejos posible porque tienen problemas no resueltos. Hay dolor, heridas, rabia, una sensación de ahogo en algunos casos o de ausencia en otros, etc. Sin embargo, si estas personas no pueden sanar el vínculo con sus madres no se pueden relacionar seriamente con la energía de la nutrición y, por ende, no pueden contener a su niño interno. O, por el contrario, permanecer simbiotizadas y apegadas a ella, sin cortar el cordón, tampoco es lo adecuado para que este Ascendente se

  • 23

    exprese en un nivel de vibración más alto. Resolver el vínculo con la madre es aprender a conectarse con el amor sano dentro de uno, de manera de aprender a nutrirse uno mismo como adulto.

    Existen varias técnicas que pueden ayudar a ello como las flores o las constelaciones familiares que permiten sanar este vínculo; también hay videos en YouTube o meditaciones que se orientan de manera directa a trabajar con el niño interno. Es ahí donde el Ascendente en Cáncer debe buscar. Vincularse con los niños también puede ayudar mucho. Existen Ascendentes en Cáncer a quienes no les gustan los niños y prefieren mantenerse lejos de ellos, pero la relación con los más pequeños les puede enseñar mucho y es importante que puedan hacer un esfuerzo para conectarse con la vulnerabilidad de la infancia porque es la misma que yace en su interior y que deben sanar.

    Ser madre o padre es algo muy importante para este AC, pues lo conecta directamente con el rol de nutrición. Evitarlo porque se resiste el rol nos está hablando de un rechazo a la cualidad del AC.

    Una persona con Ascendente en Cáncer es como una “mamá” universal, no importa si es hombre o mujer, tiene la capacidad de conectarse emocionalmente con los demás. Si la persona le huye al apego emocional y quiere ser libre todo el tiempo, o si les tiene miedo a los vínculos cercanos, o si es disperso en este sentido, no podrá conectar con la energía de este Ascendente que básicamente es: construir vínculos emocionales profundos con otros yendo hacia lo sustancial de la experiencia. Una mamá no ama a su hijo solo cuando es bueno, o solo si es bello y se porta bien. La energía de Cáncer ama de manera incondicional. Un hombre, por ejemplo, a quien le incomoda conectarse con el Agua de su Ascendente debe entender que mientras más miedo le tenga a la emoción, esta lo dominará cada vez más. Ir hacia el niño interno implica un nivel de empoderamiento y fuerza. Para que el Ascendente en Cáncer deje de ser un niño y se convierta en un padre debe activar su lado masculino, ese que es capaz de contener y su lado femenino que es capaz de nutrir.

    Vuelvo a repetir, una clave está en observar la Luna, saber el signo está, sus aspectos, la casa donde se encuentra, porque todo esto condiciona la forma que tiene la persona de vincularse con sus emociones, especialmente si la Luna está en Aire, Tierra o Fuego que son elementos a los que les cuesta lo emocional y la conexión con la vulnerabilidad. Trabajar la Luna se vuelve fundamental para sanar este Ascendente, de modo que se pueda cumplir con el aprendizaje al cual la vida convoca.

  • 24

    Se viene a incorporar

    Una energía muy maternal y amorosa, sensibilidad, nutrición, capacidad de sintonizarse con las necesidades y emociones de otros, ser capaz de cuidar y contener a otros, dar protección, desarrollar el amor por los niños. También permitirse sentir las propias emociones, el hacerse cargo nutritivamente de la propia fragilidad del niño interno, ser madre de uno mismo. La sensación de estar en casa, sintiéndose seguro y protegido. El amor por el hogar, los ancestros, el linaje. Dar pertenencia a otros, así como sentir pertenencia.

    Ambiente y/o experiencia destino

    • La persona se enfrenta a ambientes con figuras maternales potentes (madre, abuela, etc.), muchas veces matriarcados, donde el vínculo familiar es muy alto y se valora lo hogareño, el reunirse, el estar en la casa.

    • El pasado y la tradición tienen un fuerte peso en el hogar y la familia.

    • Llegan como destino personas maternales o nutritivas.

    • También pueden aparecer personas o niños vulnerables, frágiles o dependientes, que necesitan nutrición.

    Signo anterior (en la mayoría de los casos en la cúspide de la XII)

    Géminis: Con este signo de Aire en el inconsciente profundo lo que tenemos es una búsqueda de la dispersión, el lenguaje verbal y la falta de focalización. Esto dificulta la conexión emocional y el poder enfocar la energía de nutrición para contener. Un útero es energía concentrada en un puro lugar, que mediante el lenguaje intuitivo y no verbal sabe lo que el otro necesita.

  • 25

    En la mayoría de las personas con Ascendente en Cáncer

    Miedo a vincularse y a perderse en el otro. Miedo a las emociones profundas que se puede sentir del otro. Se puede querer tener lazos y relaciones, pero que sean armónicas y donde lo emocional, doloroso, feo e incómodo no surja.

    Aprendizaje clave: aceptar la propias emociones incómodas, esto hará que sea más fácil admitir las emociones de los demás.

    En algunos casos, la persona puede rechazar su AC pues puede sentir que “nutrir y cuidar a otros” le quita libertad y capacidad de acción. La parte yang podría rechazar este AC.

    Aprendizaje clave: darse cuenta de que para sostener las propias emociones se necesita mucho más valor de lo que se cree. Además, entre más se conecte con sus emociones más va a saber realmente qué es lo que quiere hacer.

    La persona no activa el AC en Cáncer si

    Si no le gusta sentir emociones, si se muestra dura o fría con los demás, si no empatiza con el dolor del otro, si rechaza a su familia, a su madre, o por el contrario, si está excesivamente apegada a su madre o familia, si se aleja de los vínculos que implican afectos emocionales intensos, si no le gustan los niños, si rechaza ser madre o padre, si no le interesa encontrar un refugio en su vida, si no valora su linaje, si no se conecta y nutre a su niño interno.

  • 26

    Ascendente en Leo

    Leo es un signo de Fuego y se relaciona con pararse delante de los demás, hablar, mostrarse, irradiar lo propio, sentirse el centro de la atención. Todas las personas estamos irradiando constantemente una luz que nos hace únicas y especiales, y aquellos con Leo en ascenso vienen al mundo a mostrarse tal como son, a brillar y destacarse, a pararse en el escenario, a ser líderes y voces creativas dentro de sus propios ámbitos. Todas las personas con Ascendente en Leo tienen muchas ganas de ser vistas, reconocidas y se mueren de deseos de recibir aplausos, aunque no lo manifiesten, como suele ocurrir con la mayoría de los Ascendentes. De hecho, suelen ser más tímidas, sienten a menudo más vergüenza, se insegurizan y no se atreven. ¿Por qué? Porque tienen tantas ganas de ser vistos y reconocidos, tanta necesidad de aplausos que pensar en pararse en el escenario y que los demás no los aprueben les resulta tan doloroso que prefieren no exponerse. Estas personas no han descubierto que tienen algo dentro de sí que es único y especial que deben aprender a irradiarlo.

    Suele haber dos tipos de personas con este Ascendente. Aquellas que son muy tímidas y que no creen que posean algo único que las haga especial. Les da mucha vergüenza destacarse y si poseen algún talento artístico suelen ocultarlo. El segundo tipo es mucho más extrovertido, habla fuerte, se ríe con ganas, se nota que tiene algo muy especial dentro de sí y lo irradia y esto llama la atención de los demás constantemente, pero cuando les piden que “salga al escenario”, dice que es tímido, lo que se contrapone con su energía habitual que es alegre, juguetona y extrovertida. Estos dos tipos de personas, la tímida que no muestra y la expansiva que está todo el tiempo llamando la atención, pero que se muere de vergüenza de salir adelante, son dos expresiones de este Ascendente cuando no ha resuelto algo. ¿Y qué es lo que debe resolver? ¿Cuál es la pregunta que debe hacerse? Respuesta: qué es lo que le gustaría expresar al mundo, un arte (bailar, pintar, hacer teatro); o bien algún tipo de liderazgo, porque el signo de Leo también representa un tipo de liderazgo, no como el capricorniano que busca tener poder, sino más bien ese que irradia confianza, que es capaz de asumir la voz de autoridad dentro de un grupo, que puede guiar en una crisis porque posee las cualidades para hacerlo dentro de sí. En Leo la expresión de autoridad nace de una condición interna que irradia hacia los demás.

    Es posible que los Ascendentes en Leo hayan tenido en su hogar personas que los hayan hecho sentir especiales, aunque no todo el mundo, como ocurre con la Luna en Leo. O bien, es probable que en su núcleo otros hayan sido el centro de la atención, su mamá, papá, algún hermano acaparaba el interés de la familia y el Ascendente en Leo crece pensando que no tiene nada especial dentro de sí.

  • 27

    Otro elemento que actúa como un freno a esta energía es el deseo que tienen estas personas de pertenecer a la familia, quieren sentirse seguras en sus vínculos, estar cerca de los suyos. Pero cuando tenemos Ascendentes en Aries, Leo o Sagitario que pertenecen al elemento Fuego venimos a aprender a salir al mundo solos y de manera independiente y movernos por aquello que queremos. Alguien que tiene Ascendente en Leo debe aprender a seguir su corazón, esa es la clave. Cada vez que sale al mundo tiene que preguntarse: qué es lo que quiere vivir, cuál es su historia, qué personaje es porque con Leo en ascenso se es alguien único. Es cierto que todos somos personajes, pero muy pocos se atreven a vivir su propia historia, seguir lo que su corazón les dice, sin importar lo que los demás opinen. La persona con Ascendente en Leo debe seguir su corazón y vivir su propia vida y si lo hace, esta lo va a favorecer. No hay espacio para su luz propia en el hogar y tiene que aprender a salir de ahí y eso es probable que le cueste mucho, pero debe hacerlo, debe encontrar un lugar propio donde pueda brillar, en este sentido, soltar la sensación de pertenencia se vuelve clave.

    Las personas con Sol y Luna en Leo no son tímidas, ni vergonzosas y se expresan fuertemente. Eugenio Carutti, el conocido astrólogo argentino, expone en sus cursos el siguiente ejemplo: un niño con Ascendente en Leo está con un grupo de amigos, se siente no visto, no se siente especial, pero no asume el liderazgo y se traga el hecho de pasar desapercibido. En cambio, si tiene Sol o Luna en Leo y se da cuenta de que nadie se está fijando en él, hará algo inmediatamente para llamar la atención y si no lo logra se va por su cuenta a vivir su historia. Lo más probable es que termine rodeado de otras personas porque irradia una energía tan atractiva que es como un foco.

    Un buen ejercicio para un Ascendente en Leo, y en general para todos para conectarnos con nuestro Leo interno, es grabarse un video hablando o compartiendo en una situación social y luego mirarse. ¿Cómo se sienten? ¿Sienten miedo, vergüenza? Es muy útil para conectar con quién somos y con cómo nos mostramos a los demás. Si se sienten incómodos lo más probable es que no hayan reconocido aquello que es único y especial dentro de ustedes. En este caso, sirve tomar esencias como Sun Flower de Fes, que es útil para confiar en uno mismo y encontrar la propia luz. Como lo hemos dicho, la primera tarea de un Ascendente en Leo es hallar aquello que lo hace único y especial para mostrarlo y a partir de allí irradiar.

    Ahora bien, cuando la persona ya se siente cómoda en este espacio y se está mostrando, aparece un segundo tema, cosa que también le pasa a los soles y lunas en Leo: les puede quedar gustando el aplauso, el reconocimiento, ser el centro de la atención y pueden dejar de ser ellos mismos para ser lo que los demás esperan de ellos, de modo de continuar siendo validados por los otros. Y eso no tiene que ver con el gran aprendizaje de este Ascendente que es seguir al propio corazón y construir la propia historia. Pero ¿qué pasa si la persona se hace esclava del aplauso? ¿esclava del rating? La televisión es un gran ejemplo, si examinamos los programas muchos de ellos son iguales porque lo que buscan es que la gente los mire, nada más. Cuando un Ascendente en Leo hace eso, se perdió a sí mismo. Otro caso son los Beatles, a mediados de los 60 los Beatles ya eran una banda famosa y conocida en todo el mundo, pero decidieron correr un riesgo tremendo y ser ellos mismos, “nos aburrimos de la imagen de niños”, dijeron en una entrevista y se atrevieron a ser diferentes “a ser ellos mismos”; y es así como

  • 28

    surgió el disco Sargent Pepper. El Ascendente en Leo debe aprender a correr los riesgos necesarios para llegar a ser quién es y mostrar lo que realmente quiere hacer, aunque a los demás no les guste, porque si no puede llegar a convertirse en una caricatura de sí mismo.

    Claves para este Ascendente: trabajar la autoestima, la inseguridad, la supuesta timidez, deben reconocer que tienen muchas ganas de ser aplaudidos. Pero una vez que están instalados en el escenario, revisar qué tan adictos al aplauso son ¿están mostrando a los demás lo que ellos quieren ver o lo que realmente ellos desean resaltar? Seguir al corazón y la magia y luz de este signo se irradiará por si sola.

    Se viene a incorporar

    Aprender a conectarse con el corazón y con las ganas de crear y expresarse. Pararse delante de los demás y mostrarse. Diferenciarse y mostrar lo único dentro de sí. El conectarse con algún tipo de expresión creativa. Seguir al corazón y vivir la propia vida, de manera de convertirse en el personaje principal de su propia historia, no en un secundario de la de los demás. Conectarse con su capacidad de liderazgo. Ir soltando la dependencia al aplauso, de manera de permitirse ir cambiando y mostrando lo que realmente es y quiere hacer.

    Ambiente y/o experiencia destino

    • Si bien dentro de su hogar o ambiente temprano puede haber gente que reconozca y potencia la propia individualidad y creatividad, la sensación principal que se tiene es que son otros los brillan y destacan.

    • Algún miembro de la familia es el que “se lleva la atención de las cámaras”.

    • De adultas, estas personas se sienten fascinadas por la gente que destaca o es reconocida en distintos ámbitos, al mismo tiempo que sienten rechazo porque las encuentran muy soberbia o autocentrada.

    • Sentirá que la vida lo empuja a mostrarse o lo va a saca de aquellos lugares donde no pueda pasar desapercibido, para obligarlo a diferenciarse.

  • 29

    Signo anterior (en la mayoría de los casos en la cúspide de la XII)

    Cáncer: el agua en la Casa XII muchas veces termina apagando el fuego del AC. En este caso las ganas de querer pertenecer y ser parte del hogar es lo que le impide diferenciarse y mostrar la propia individualidad. Mucha lealtad al clan en el inconsciente. Además, tiene que aprender a descubrir la propia luz que, en este caso, significa soltar el refugio familiar y seguro, pues normalmente en él no hay espacio para destacar.

    En la mayoría de las personas con Ascendente en Leo

    Un miedo muy grande a exponerse y a mostrarse, por lo que quieren protegerse. A la vez que tienen una fuerte necesidad de estar cerca de alguien o fusionarse con otro, y eso les impide la salida individual y diferenciada al mundo.

    Aprendizaje clave: profundizar en su gran miedo interno y en su necesidad de estar con otro, para que descubran dentro de sí una enorme fuerza personal y una potencia que les da el valor para salir.

    La persona no activa el AC en Leo si

    No cree ni siente que hay algo especial en sí. No se muestra, no se expresa, no saca afuera su creatividad. Es muy tímida e insegura. Si llama todo el tiempo la atención, pero le da vergüenza “subirse al escenario”. Si está rodeada de puras “estrellas” y se siento un secundaria. O bien, si es adicta al aplauso y por eso no corre riesgos.

  • 30

    Ascendente en Virgo

    Como ya hemos mencionado, el Ascendente se relaciona con lo que uno viene a aprender, a realizar y a mostrar cuando sale al mundo. Si yo tengo Ascendente en Aries y tengo ganas de hacer algo, la vida me dice que lo haga nomás, que no piense mucho, ni me organice, ni dude, simplemente que me mueva en esa dirección. Virgo es todo lo contrario: mide, calcula antes de actuar, planifica. Cuando una persona tiene este signo en el Ascendente y toma una decisión o quiere dirigirse hacia algún objetivo tiene que pensarlo, organizarse y encontrar la mejor forma de hacerlo. ¿Por qué? Porque Virgo se relaciona con la mente lógica y racional, aquella que está diseñada para mejorar y optimizar las cosas para que puedan funcionar en el planeta Tierra.

    Virgo es un signo de Tierra y si está en el lugar del Ascendente lo primero que tenemos que tener claro es que debemos salir al mundo con los pies puestos en ella. No arriba, no adentro, sino en lo concreto. ¿Qué les ocurrirá a estas personas si no internalizan que deben planificarse, ser medidas, ir paso a paso? Vivirán constantes frustraciones, restricciones y limitaciones. Sentirán que la vida les pone trampas y barreras para que las cosas no les funcionen. Es como si fueran por un camino lleno de carteles con advertencias como detente, ten cuidado, atención, etc. Sin embargo, la mayoría de estos nativos tienen una fuerte conexión con sus sueños y tienden a idealizar muchas cosas y eso los hace chocar siempre contra la pared. ¿Por qué? Porque por mucho que las ideas y los sueños sean muy bonitos, deben aprender a aterrizarlos.

    También les suele pasar que tienen un ego fuerte que les incita a hacer lo que quieren, y aunque esto nos pasa a todos, en el Ascendente en Virgo la tendencia se exacerba. Todos queremos que el mundo funcione como nos gustaría, anhelamos tener poder y control, que la realidad se abra a nuestros pies, pero eso no será así para este Ascendente, porque la energía de Virgo tiene que ver con la restricción del disfrute del yo en cierta forma, es un aprendizaje de humildad, de darse cuenta de que el mundo funciona independiente de nuestros deseos, que tiene sus códigos, reglas, ritmos, movimientos le son propios y frente a los cuales no queda más remedio que rendirse con humildad. Para ello es esencial manejar la frustración y la rabia cuando las cosas no resultan como uno las quiere o cuando uno las quiere. Si un Ascendente en Virgo no comprende esto, va a tener problemas.

    En un sentido más práctico, el calendario es algo que estas personas deben aprender a manejar: planificar el tiempo. Hoy en día tenemos una gran cantidad de software y aplicaciones para planificar las tareas, proyectos o cualquier cosa que haya que hacer. Estas personas, no pueden actuar de manera impulsiva y tirarse a la piscina (o pileta o

  • 31

    alberca) sin saber si hay agua. Tienen que contar hasta tres, pensar, ver cómo lo pueden organizar y de esta forma les van a resultar las cosas. Virgo se mueve bien dentro de los límites, se maneja muy bien en espacios pequeños. Si la persona tiene mucho Fuego o mucho Aire en su carta astral, probablemente le resulte muy complicado el aprendizaje de este Ascendente, porque el Fuego lo quiere “todo ya”, mientras que el Aire vive en sus pensamientos e ideas de cómo deberían ser las cosas; y con qué se van a encontrar: con la Tierra. Con Ascendente en Virgo la salida al mundo es como un pequeño laberinto, se necesita tiempo para recorrerlo.

    El que el destino de estas personas ofrezca tantas limitaciones y restricciones, estando muy conectadas con la escasez tiene un sentido claro. Si hay exceso de algo, no es necesario que la mente optimizadora se active y planifique. Si me sobra el tiempo, no me planifico. Si me sobra la comida, no la dosifico. Para conectar a la persona con la optimización es necesario que la vida le dé poco de todo. Así logra surgir la energía de Virgo.

    Otro aspecto importante de este signo es el autocuidado y la sanación. Aquí lo que la vida quiere es que aprendamos a cuidarnos, que nos preocupemos de la salud, de la alimentación, de nuestro bienestar emocional, todo esto es clave. Entonces si la persona no se preocupa de sus hábitos, de lo que come, de dormir, de su salud, de amarse a sí misma, también tendrá problemas para salir a la realidad.

    Un tercer elemento importante: el servicio y la ayuda a los demás. Este signo pide que el yo se ponga en un segundo plano, para tener la capacidad de abrirse a lo que necesitan los demás. Dedicar tiempo al servicio, cultivar el amor y la compasión por los otros seres también resulta fundamental para este Ascendente. Este es un tema que cualquier Luna en Virgo conoce muy bien, porque su apego está en ayudar y servir a otros constantemente y para ellas decir que no es una dificultad. En cambio, el Ascendente viene a incorporar esa energía. Tampoco se trata de caer en extremos al punto de postergarse uno mismo, porque esta energía cuando está en su máxima expresión es cuando hay tiempo para uno mismo y nuestro autocuidado y tiempo para servir y ayudar a los demás.

    Todo Ascendente en Virgo debe preguntarse ¿cuáles son sus hábitos?, ¿cómo se organiza en el tiempo, si tiene rutinas o vive de manera desordenada? Si es así, es seguro que tendrá dificultades, lo mismo si nunca ayuda a nadie y solo está preocupado de sí mismo y sus cosas. Todo ello es clave para estas personas, porque vienen a aprender cómo opera la realidad, cómo funcionan las cosas en este mundo, cómo se puede mejorar y optimizar la existencia para que sea más eficiente. No se trata, insisto, de irse a los extremos, lo anterior no significa que la persona deba paralizarse y sienta que nunca está lo suficientemente organizada, cosa que le ocurre a muchos Sol o Luna en Virgo que piensan que nunca están listos, que siempre les falta algo, que necesitan saber más o planificar más. No es así. Con Ascendente en Virgo la vida trata de aprender el autocuidado, el amor hacia uno mismo y hacia los demás, cultivar la humildad, el servicio, disponer de rutinas, tener hábitos y funcionar de manera organizada y planificada frente a la realidad.

  • 32

    Se viene a incorporar

    Pensar antes de actuar, estar con los “pies en la tierra”, orden, planificación, pensamiento lógico, disciplina, humildad, dosificación de la energía, servicio hacia otros, autocuidado, hábitos sanos.

    Ambiente y/o experiencia destino

    • Limitaciones, restricciones de todo tipo.

    • Una familia o situación donde se vive algún tipo de escasez o donde se demanda algún tipo de orden o disciplina personal.

    • Gente a quien cuidar o que la misma persona tenga temas complejos problemas de salud, de manera de empujar a conectar con el servicio y el autocuidado.

    Signo anterior (en la mayoría de los casos en la cúspide de la XII)

    Leo: sentirse especial, el rey o reina, creyendo que el mundo debería amoldarse a los propios deseos.

    En la mayoría de las personas con Ascendente en Virgo

    Hay un idealismo y un exceso de confianza que las empuja a lanzarse y a creer que todo va a fluir de forma fácil y sin restricciones.

    Aprendizaje clave: darse cuenta de que su confianza no es el problema, tampoco las ganas de expandir su vida, sino “fantasear” que no hay restricciones o limitaciones. Pueden dar forma a sus sueños de mucho mejor manera si aceptan que están encarnados en la Tierra y esta tiene un modo de funcionar.

    También puede haber dificultad para enfocarse y concentrarse en un solo tema, por una tendencia a la dispersión.

    Aprendizaje clave: meditar y ordenar la mente. Esencias florales para ayudar a la concentración sirven al principio (Jacarandá de Bush). Además de hábitos de orden.

    La persona no activa el AC en Virgo si

    Si comienza algo sin medirse o sin control personal; si quiere hacerlo todo a su forma y no analiza el contexto en el que se está; si no se preocupa de los detalles; si no planifica; si no ayuda ni sirve a otros; si no se cuida a sí misma o no posee hábitos; si no hay orden en su vida; si es muy soberbia; si no tiene bien activo el 1° chakra el cual brinda una fuerte conexión con la Tierra.

  • 33

    Ascendente en Libra

    Tener Ascendente en Libra resulta un poco contradictorio con el significado del Ascendente porque, como ya hemos visto, este punto de la carta natal se relaciona con la Casa I que es el escenario desde uno sale al mundo de forma individual, centrado en sí mismo. Los seis primeros Ascendentes se vinculan de manera directa con el comportamiento individual, en cambio Libra implica a un otro. Esto quiere decir que las personas con Libra en ascenso tienen que aprender a salir al mundo en la compañía de otro, vienen a actuar de a dos, compartir con alguien más, llegar a acuerdos, conciliar, de modo de lograr una armonía entre el yo y el tú.

    Como suele ocurrir, esto no es tan fácil para muchos Ascendentes en Libra que salen al mundo pensando solo en ellos mismos, conectados con su propio deseo, sin buscar la conciliación y la armonía con los demás; por el contrario, si un conflicto surge no les importa nada. Obviamente este tipo de conducta es lo opuesto a lo que este signo nos pide: que el yo y el tú estén en equilibrio. Esto nos cuesta a todos, ya que en general nos centramos en nosotros mismos y en nuestras necesidades, o al revés, nos sobreadaptamos a lo que el otro quiere. Libra es un signo de Aire, lo que quiere decir que tiene un carácter mental, que busca que dos seres lleguen a armonizar su vínculo, que no haya conflictos, que ninguno tome o dé más que el otro. Esta es la tarea que el Sol en Libra viene a realizar y que el Ascendente en Libra tiene que aprender a asumir a través de las situaciones que el destino traiga a su vida.

    Por esto, cuando se tiene este Ascendente, la persona tiene que pensar en el otro cuando quiere actuar para sí misma. El trabajo en equipo se vuelve entonces un aprendizaje fundamental. Si esta persona quiere estar sola y hacer todas las cosas a su manera, sin abrir espacio para que otro intervenga, entonces tendrá problemas. Por supuesto el tema de la pareja y de los socios será clave en la vida porque su misión es aprender a compartir y entender profundamente la clave del dar y recibir. Esto también resulta complicado para estas personas porque tienen un deseo inconsciente de que todo sea para ellas y no están cómodas compartiendo.

    Este Ascendente también viene a escuchar el punto de vista del otro y a no caer en la tentación de querer hacer las cosas a su manera y bloquearse frente a cualquier alternativa. Llegar a un acuerdo es el fruto de este aprendizaje, porque Libra es como un puente, un lazo que une la energía de un polo con otro, de un bando con el otro. Su talento como signo de Aire es poder ver los lados de una misma moneda con total desapego. En este sentido, Libra es un signo extremadamente inteligente que es capaz

  • 34

    de ver cómo funciona el otro y desde ahí armonizar, haciendo que dos partes en conflicto, por ejemplo, puedan dialogar y llegar a un acuerdo final. Es como una especie de “relacionador público”, ya que su regente es Venus que es planeta vinculado a las relaciones del zodíaco. Por lo tanto, todo Ascendente en Libra es un negociador natural y ese es su gran talento.

    Hay muchas personas con este AC que prefieren estar más bien solas o no compartir. Pero hay otras, especialmente cuando tienen mucha energía de Agua en su carta natal, que sí buscan el estar con otro, pero lo hacen desde la simbiosis y la fusión del Agua. Sobreadaptándose en exceso a su pareja y perdiéndose a sí mismas. Libra es un signo que pide un vínculo donde dos personas se relacionan, no se fusionan ni pierden su propia individualidad. Es importante hacer esta distinción, porque en ese momento se pierde la armonía de los seres.

    Otro de sus aprendizajes es mostrarse al mundo como alguien armónico. Esto se relaciona con varios planos. En primer lugar, estéticos: deben preocuparse de su apariencia. Venus quiere atraer la atención de los demás, por ello a Libra le agrada lo estético, lo que se ve bien, y en este sentido su imagen es fundamental. Si tenemos este Ascendente y nunca nos preocupamos de nuestra apariencia, no estamos vibrando en la energía de este signo. En segundo lugar, debe mostrarse como una persona encantadora, simpática, pacífica, a la que no le agrada el conflicto y que tiene las herramientas para decir “calma, paz, cómo solucionamos esto”. Si se convierte en una persona que genera conflictos o los incrementa, no está en contacto con la energía de su Ascendente.

    Las personas con este Ascendente también tienen que aprender a trabajar con sus propios desequilibrios, cuando cualquier polaridad se dispara en desmedro de otra aparece la desarmonía interna. Por ejemplo, si es alguien muy mental y poco emocional, o al revés, demasiado emocional y nada mental; o si se es una persona muy trabajólica que nunca tiene espacio para sí misma o se dedica solo a aquello que le gusta y no aporta en nada a la sociedad existe un desbalance en sus energías internas. Una recomendación muy buena para las personas que tengan energía de Libra es hacer algún tipo de deporte o actividad física que tenga que ver con el equilibrio como el yoga o la danza. Este tipo de disciplinas ayudan mucho a encontrar un equilibrio externo e interno a la vez.

    Tal como nos muestra el símbolo de la balanza, la clave para este Ascendente a la hora de salir al mundo es ver a lo menos dos posibilidades. El hecho de abrirse a que las cosas no tienen únicamente una solución y que siempre hay a lo menos, dos alternativas, es fundamental. Lograr armonizarlas es la tarea del Ascendente en Libra.

  • 35

    Se viene a incorporar

    Considerar al otro antes de actuar, aprender a ver quién es el otro y qué es lo que desea, aprender a actuar de a dos o en equipo, a negociar, a llegar a acuerdos, a abrirse al dialogo, relacionarse con otro, compartir de a dos, aprender a tener relaciones equilibradas en pareja o con socios. La persona debe convertirse en alguien que armoniza, concilia y soluciona conflictos. Alguien preocupado de su imagen estética y que se preocupa de generar belleza y armonía a su alrededor. Alguien que armoniza sus propios desequilibrios internos.

    Ambiente y/o experiencia destino

    • En la infancia, puede haber personas preocupadas por el otro o por el bienestar de los demás.

    • Un ambiente muy social.

    • Llegan a la vida personas interesadas por la forma, por lo estético, por conservar la armonía y evitar los conflictos.

    • También todo lo relativo al arte, la belleza y la estética.

    Signo anterior (en la mayoría de los casos en la cúspide de la XII)

    Virgo: Este signo de Tierra nos habla de una rigidez y estructura mental, que dice cómo se deberían hacer las cosas, lo cual no permite la suficiente flexibilidad para adaptarse a lo que el otro propone. Además, inconscientemente se puede preocupar más por lo eficiente y efectivo, y no por lo bello o estético.

    En la mayoría de las personas con Ascendente en Libra

    Ganas de ser autosuficiente, de no depender de otros para actuar, de estar más centrado en los propios intereses, de aislarse, de tener miedo a compartir con otro.

    Aprendizaje clave: estar solos y aislados solo generará una experiencia destino que los obligará a compartir. Es importante sanar las experiencias emocionales y vinculares que se han vivido con otros y que hacen que haya ganas de estar solo.

  • 36

    La persona no activa el AC en Libra si

    Se quiere aislar, no le gusta sociabilizar, no le gusta compartir, no dialoga, ni llega a acuerdos, impone su voluntad, siempre quiere hacer todo a su forma, hace las cosas sola, no se preocupa de su imagen, no proyecta armonía, no le interesa nada artístico, es ruda o prepotente.

  • 37

    Ascendente en Escorpio

    Hablar de Escorpión no es tarea fácil, ya que es un signo profundo que tiene múltiples capas. Lo primero que hay que tener claro es que con este Ascendente la energía que se debe incorporar a la vida es la del Agua, es decir, el sentimiento. Las personas con este AC se vienen a conectar con sus emociones, por lo tanto, si son alguien muy mental o muy rígido será contraproducente. Ahora bien, las emociones de Escorpio no son de amor y compasión como en el caso de Piscis, más bien tienen que ver con la pasión, el deseo, el resentimiento, el odio, la manipulación, el control, etc., es decir, todas las emociones más poderosas y transformadoras que los seres humanos podemos experimentar. Como ocurre en todos los casos, esto no le va a gustar nada a las personas con este Ascendente. No quieren vivir ni conectarse con emociones dolorosas e intensas, nada que parezca agua hirviendo les gusta.

    Entendamos que la energía de este signo es de fusión. En Libra aparecen los dos polos y por eso el sueño de Libra es que todo el mundo se lleve bien, que no haya conflicto, que todo sea lindo y armónico, que cada polo tenga su espacio y que construyan un puente para comunicarse. En cambio, Escorpio dice “quiero que estas dos partes se junten, es más, quiero se fusionen, que se calienten tanto por la intensidad de la unión, hasta que se derritan y creen algo nuevo entre ambas”. La intención de este signo implica la transformación de uno mismo para que aparezca algo mayor. Y para eso se necesita mucha energía, energía que ocasionará fricción, resistencia, chispas… todo eso es la intensidad propia de este Ascendente.

    Veamos ahora cuáles son las polaridades que la vida quiere que estas personas integren. En primer lugar, el angelito bueno y el angelito malo. Más de alguna vez hemos visto en los dibujos animados la siguiente situación: el personaje tiene tomar una decisión, sobre su hombro derecho aparece de repente un angelito que le dice que debe comportarse bien y actuar de manera amorosa y compasiva con todo el mundo; y luego, sobre su hombro izquierdo aparece un diablito que lo tienta y le aconseja todo lo contrario.

    La vida quiere que las personas con Ascendente en Escorpio no sean ni buenas ni malas, sino que sean capaces de integrar ambas polaridades, de modo de hacer de esta fusión algo mucho más grande y potente. No se trata de ser alguien súper bueno que no tiene potencia, que no es capaz de defenderse, que le tiene miedo al conflicto o se siente muy inseguro; tampoco ser alguien egocéntrico y destructivo, que arrasa con lo que tiene al frente y no presenta ningún grado de consideración hacia los demás.

  • 38

    La película Maléfica muestra claramente cómo se pueden integrar ambas energías. Empieza con una Maléfica niña que es un hada extremadamente buena que luego experimenta una gran traición de parte de quien amaba, a partir de ese momento se convierte en un personaje malvado que solo busca venganza. A medida que transcurre la película, ella va evolucionando y ya no es totalmente mala ni totalmente buena, es capaz que convertirse en un personaje mucho más rico, con muchos más matices que finalmente integra ambas potencialidades en su propio ser. Puede ser compasiva y amorosa y también potente y destructiva.

    Cuando se es Ascendente en Escorpio hay que “gozar siendo malvado”, pero con conciencia. La tarea que la vida les da a estas personas es incorporar la polaridad oscura, primero de sí mismas. Pero lo que suele ocurrir es que le tienen miedo a su lado potente, destructivo y sexual, a esa parte que se resiente, que odia, que es intensa y que se expresa con mucha fuerza.

    También tienen la misión de integrar la realidad del dolor y el sufrimiento. No todo en la vida es amor, no todo es bondad, deben dejar entrar al conflicto, aunque cueste. Porque es difícil, la mayoría no quiere saber nada del dolor, del sufrimiento, de lo que no les agrada, tienden a correr lo más lejos posible cuando la vida se pone fea. De hecho, la muerte es un tema extremadamente incómodo para este Ascendente porque es la polaridad opuesta a la vida; es impotencia absoluta, el no tener control y que ya no quede nada.

    Un buen consejo para las personas con este Ascendente es ir a lugares donde haya transformación, intensidad y dolor. Primero para saber qué se siente, cómo se vive, qué le pasa cuando está ahí, al frente. Acompañar a la gente que sufre, no tener miedo de permanecer en ello. Las personas que tienen el Sol en Escorpio o la Luna en este signo gozan y disfrutan de alguna manera del dolor, esta polaridad les atrae mucho, en cambio la gente con el Ascendente en el signo opera al revés, tienden a alejarse de esta energía.

    Otro consejo importante: profundizar en la sombra, en todas las emociones que hay dentro y que aterran, en especial, aquellas que la persona siente que tienen el poder de destruirla. Todas ellas deben ser miradas, enfrentadas y contenidas. Porque si una persona con Escorpio en ascenso huye del dolor y de la intensidad emocional, ¿qué le dará la vida? Dolor, intensidad, conflicto, drama, un ambiente familiar extremo; mientras más arranque, más fuertes serán estos escenarios. La vida dejará de traer esta energía solo cuando la persona se dé cuenta de que ella misma es parte de lo que ve afuera, que no sirve de nada hacerse la víctima, que los malos no solo son los otros. Debe darse cuenta de que todos tenemos ambos aspectos, todos manipulamos, todos podemos llegar a experimentar emociones límite, todos podemos odiar, sentir rabia, resentimiento. La existencia misma involucra la vida y la muerte. Debe darse cuenta de que ella también tiene un lado destructivo.

    Una pista: es frecuente que las personas con este Ascendente hayan vivido una experiencia de parto traumática, donde se hayan sentido agredidas y violentadas por la vida. Desde ese momento, la sensación de “me van a atacar y me van a destruir”

  • 39

    pudo haberse instalado en su psiquismo y es fundamental que puedan profundizar en dichas emociones. Porque alguien con Ascendente en Escorpio viene a ser alguien descarado que no tiene miedo de decir las cosas que siente, de hablar de lo que le pasa realmente, con lo bonito y lo feo, sin temor al conflicto. A medida que estas personas maduran comienzan a ser muy directos con lo que sienten, no tienen miedo de tirar una bomba o de generar un problema, porque el conflicto es parte de la vida. En la naturaleza no todo son árboles y flores, también existen los volcanes, los terremotos y los tsunamis. Y detrás de estas catástrofes, aparece una naturaleza transformadora, que tiene un poder interno gigantesco. La persona con Ascendente en Escorpio no puede conectar con ese poder si tiene pánico de destruir, tiene que perder el miedo de sentir, desrigidizarse, dejar de pensar y darle tantas vueltas a las cosas, no esperar que todo sea armónico y lindo en la vida. Hay que aprender a aceptar que no todo es blanco o negro, que también existe el gris y que, para ser gris, es necesario conectarse con el poder personal, con la sexualidad, con la propia capacidad de ser compasivo con uno mismo y con aquella parte que no gusta.

    Una persona con Ascendente en Escorpio puede trascender el juego de la polaridad, ser alguien potente y compasivo al mismo tiempo, alguien con un gran poder interior que sea capaz de transformarse y transformar a los demás, aceptando todos los colores que trae la vida consigo.

    Muy recomendable va a ser explorar en su sombra negada, en sus emociones más oscuras y que normalmente no se permite mirar, para reconocer la naturaleza profunda de sus deseos.

    Se viene a incorporar

    La sombra, aquella parte nuestra que no nos gusta ver, la potencia en la vida y la pasión, aceptar el dolor como parte de la realidad, la intensidad y el deseo de la propia energía sexual, el poder personal, reconocer que todos manipulamos, la experiencia que surge del conflicto. Debe aprender a dejar de polarizar las cosas, considerando algunas buenas o malas, sino que integrando y fusionando los opuestos. El ser descarado. La experiencia de la muerte.

  • 40

    Ambiente y/o experiencia destino

    • En la infancia, experiencias de dolor, de mucha intensidad, de drama, conflicto y manipulación. De dolor en las relaciones que ve.

    • Alguien de la familia suele ser una figura muy plutoniana, que causa dolor.

    • Experiencias donde se es manipulado, engañado o traicionado.

    • Experiencias como película de horror.

    • Experiencias de muerte.

    • Experiencias de sentirse impotente y sin poder defenderse.

    Signo anterior (en la mayoría de los casos en la cúspide de la XII)

    Libra: Un anhelo de que haya paz y armonía, de vivir relaciones diferenciadas y no entregadas a la intensidad. De balancear las polaridades y no fusionarlas.

    En la mayoría de las personas con Ascendente en Escorpión

    Un miedo muy grande a sentir las intensas emociones