mdrai del resultados de ayerlos. juveidiescat alaue...

1
NAg4$Q PM:GQ Mañana hay otro partido que puede resultar de campanillas para el Europa. El visitaute. el viejo DeportjvQ ¿lav4. trincante tedrinueM irior pero en el fiíbol, como en la vi. da mismas en la confianza esta el peugrq, precisamepte para conocer a fnado Ql UI4 ‘t8 ta dQJ. ureadn di tras clinque eoro e M99t- ha, rltm ei reJ 80 Fgie4& ean ani’ estat.nt anb to a la charla enmo ei e a. bitai. —Amigo traieó el donhe p. sado en MesiaU . ‘=1k ae pi& es eto pe nuestia rnnrai e,ntjuijla a a2t =-&N ueeQn. rnje gts enajaos e Vaaçia? =n l tl1ttlE 9 y eernn, ad91l t0 a1es rnty biefl, prq ue aU atiwite, qu fqra Iiegaeo. aq cómn un it4 al rnarea’ no nuatro.., —$1 qe nos i1t.eaa ne*r aiora, as go ‘aIO4, es el et8dq nra en que ha queda e wapa el eleqne espere. __i irpa oM%iUa ne mnal t1’1tegr• e nt*et. L . Valencia, 1. (Por teltono, 4 Luestrø eorespoai JS1tBAB.) s ila jug4Q hoy t Mtl4Q Os Liga entre el M . stll5 Y l 1(allp. ca. Ha veuci e Mestal1 por dos tantos un°. 4j e lisgO con ventaja OSI MsllQrsa per 0—4. E ej priier Uempo IIIIbQ UP8 manffjet pmel’u mestalliste, ag nIfiqasnte F9sietjaa po el sistema de contención piante pv el trena4Oj isq eig buen so nocedor Oel Meslalla, que sitiiÓ e zaguer5 ! volantee en finsa sen una inte1isnte LInee esatrel mientras que el extreme F aiPe dro es tslQcae el qnt terrsnq iiejan0o se pesisiOn de ete . que ‘spilio, sque y De esta 5rma si Meslalle tsapee una y Otee ves en s’s Intsnto.s de llegar hasta la puseis de loe isle ños. en parte por loe aciestos gsan des de Sampedro, que aeteha eem , pietamente libre de maeoJe, ponieg do toda ePer1afl4iia e lateligep ola 51 luego pero pei’ a etr tamlj5q ser el deaeiert de la 11 . nea media mestaillata, que aearFee. ba el fraeaa de la defensa. Cunas cuenda de ello qe el eime5 gel de )a tarde, a Savor 4 Majlos, en el minuto teeinta y seis. corno .,. cOneecuencia de 105 repetidna fallos de medios, pofl5ro y de?epe, ese salidas desespeeade del poeter, e quien batió Achurri de eee. En el eegud tiempo el MaiIerse EL RPOI I1iANA AI TOR1O$A, gN uuiu . MATINAL Aun no transcurrida y Ocho horas de £ina1izacq tidos de la éCila5 jornada de a interesat cempetisidn tersejl ea talana, jugada ayer, el hlstórec campo cte a 5gjle 45 slilse 5558 mañana por la mañana. escenario de un nuevo partido de esta ints resante competiçión erure el titUla Sana y el enlaliadas equipo del Psl tosa. Mlglas em5ee Y mqelas luelis pron5 5i snl1o, ntieat0 qias ta rojiblsnqqs del Defl .. su vletqpa d0 am’. de ltiiria hors, sobre el abr i ata, iitenteAn reletija frente a los des. a ocn q•tia Ñt05 55 descuidan. Pero ls asoscuses apuntasen una evideifle resqpersol4n el psad5 de- rn1igq ep al srtqd . a .iusdo se su terrena ron al Vich. soti ayer fuesen hatidos en nironelis no es de eepeear que heeh gran rnalle ep su anima e vover4n a ser anue1 «oncee rpde y goleado! de c’cbr 11sF strs free te a vwerues ¶‘ t’u,si” VAKt% ll-lN, le,’ ‘)‘J B4P- 5lih)N %Ut’I’lNAL Partd0 de eltue v4e1o5 teiemos para p el tarrenp 4e la Ram•hl de an Andeés, feudo 4 Fabra y Co* q sesión rnatin) eoptendrñ & ecl po tdtular eoq el uuaxtte neus e ya1esa paa eern alwa se gglr ais’aa Ugaetee etiu anente, ei entalpí. aa ha natado e an aqsabtUaçl snttn tedes rtraremea ei mnidar e falto5 I ea qie de asas tasa uiid Uaras’aa Ita qca$ T’ Meeta11a =-qn4 qaisre deis’ ego eiitre Qtle eaa sist p%rtldta 0 d dnsta . eCtaaí,4n qe esawi rnta aRtta df0 el liqo pQe@eju eta nau earta. Yta tta talitta P5*i g ie ataqitas dtal wo ea a nseet’ee einapatlea’flug qtae asge los hnea al alg oasIdta ae patadaee tus ele ea easitan ta itas etasas sao salen a gusto de todos. Si entre 4dos, como he ditaho anterior. isaente, haQxaea. Iaa eaaa on tusiasmo to I uiopsa tlesae fuerza., clase y pMenola para e guir mandando en el grupo. —4Ql qpinas del lav —n Isaa ante el Coeet..sae, pree$amente el que nos empa td a nosotros . aquí, sacó un em. pate, qué es un verdadero aler. te Por sj uerg poçq en Ceuta es6 e Itiflsar en t1 de Copa de 5. E. el Generalísimo. Esq quiere deeft M rnd sal n* nos, que el encnesatro d lliafia. isa eses . tse itas de Mesaçflprga cero tergih4ee diepntado -lMientra. se ganel ... —ato envenQid de que lee eia}oa• harn enanto pueden, p esia el calor d tosa. pero sa tir triunfante de un Alav4 que aparentem Me ea —l’iesaes eeuipn dispuesto? Lta tOngo todo prepa . per0 tambiOn des dtadsas que ha. qsas eap°rar al propio do iWngn pase øespeja$as. utenc.eg sOlo oes ea la na. vedad en el area g’a.eiesaee =Aa es. Y: otan egt Otarteasaes le otan . van gae-j Narniso Fa1e6 el cus) mantisa e como el reato del po una moral alta, sin resue. tarajamientos, deapué de la e eeienc.ia qora .,. que auií are. eisa d’ otso asalto, ita que alq, nos igntanan5 hoy por loy g gue siendo muy importante. Pe. ro por lo prqnto, debe vaneerse al Alav4e. le jM,M. sen un gol 4e setse setuS son Oia 8ssenldad, miestrea qs e) Mee. tella blssetie afanoso et gel en le puesta qolitrasle, 45e$4 en este tiempo a poeer i lgilaete a uam, JedJ’9 45 I51’IIl& q5 4te ye n pu- do actuar seS le lilierted Os de ) ps im ese paste, E) Meetelle eumssat6 el sise) de 6 jgege y ea e) miente veintidOs, se sn eveesa de 4siesela el de- fense cenisal le bise faise. siende castigada sen penelty, que Neva . sse senvertisla en el lu’irnes go) del Meatelle, fil tanto produjo gea depsesi0n en les mallorquinas, que np minute eisa tas’Oe enq,jasIan el segunde, al de le vielesia a)eseiene e ses’ge Øe Maverre. Este it sido el palmes pe$ido Os idea nus ei Mest.alla be gansOs en su pronio tefleC9, ya que en lee anteriores pesdiOune y esepató etas. T4enisa.menie el partido ha deja’ -le bestante taus deseas, Destacasen par e) Mestella, Nasa- y P’uertes. fin ei Maflerea, el e2s9 deatosado fue taempedro, ces slgu eelabosashSn de lea asteemos. Mal es1traje del anda .. lun, sOs Altesaqioses lsteslaIle Velase; Siasudere. Vida), B.ide.gesy; . Ysto, fis . tese; Qdrleesle, Vare), Navasre, PoU. Puentes, Mallesea Satane ; Veas, Balas, .pzi Ycrisea, Verraral 4is’, 4ahu Ii, PSpli)9, Saepedse. Osque. pol’tivs, el sui dio syee’ buses sueste da une de loe epotentadase actuales: el Mtaró. ni parees... , al fin. haber en- esmtj’ade su puaat a punto, resul ten4q cencedor en las tres últimas O5n9Ø85 de le sempelisiós. aleas. rando el rasado domingo tu’ senas. sienu) trÜnf 65 5! Pqi1 bre a) titular Manresa Y este Reus ya leseado hgia lo alto, será un difí el) grafl rival para blanqu.i negree sedees ,. ensca, los cuales, a su vas, cerceen hal’es resebred5 su astiOqa pslaua)s, siando aser bnU des . ntuy en última instaseis en Tortása fre.Ni al titular, J1’!vEMULL.U5,5 P4N4 MA4NA, POR LA MÑALNA Nuevai.enie e! «Camilo uL de ):4 Vesaeda, fendo jupitesiase, aes8 maCana. mareo de 145 seac4pal oscuenlt’n Pl titular riDi*sy vecihs a. otro de ls sarsedeas ale) ganan. el Me.llerusa eAuips eme viese efod tuando us masn4f)eee e55u0C1545 511 cSo’ue gamnete gaiqdes ll n.eete5 Cijas, sea una parte lene- “o, a ‘os 5ris”ra,as con la erne “R”a a eieta. del nse*tdn saesee Ce,’’ee e! 5na1. j vas 585i5$SnCSe es unonep hhrfn sabIdo anhsaser lo tahoente. y. ocr e! otro. a este Mo- lleru ex<’epcional , eonstltUid en la aevelacide del torneo, dei ue es e) eqi5c sn4s -g ,. Ieadcp, la que sq. pOndr difkvitades an eusato pera los hmtrcs isa 1je55 tease.ea jvaitee)aflea, - ?taBB4. 1V1*IN RiwQs ,, VI Y Vil asana -‘ Fi* .. isenalla Toetsa = ?ahse ttoua - Villanueva - Nanceen Calaíta -= rasa Msa = Çoda) = eshadaU = MBONS,TO E GRUPO 1 Pipoll = 1iret 4,4 Olot Sap Celoni 3—O Guixois Aa -tiguense 8=2 Mealísu = Viis.aas e1 4=5 Badola «- Moncada PalafstsgaU TesellO lIbI = Besas 2=0 raanesel =- Ánl4a 5=4 5’igissraa •— Gasees 1=-O Blanes = vesen tueaen4ldel GVO U Borjas Fuliola Baiaguer J1piter Mo1trusa La Cave Tár5ga Horta Sambayane = Ibesie = Seat 1guaada .A.mposta Pueblo Seco - Liñola Çan . sasles Ço5lj4 Sen Maslin - 5sne1iuenae cILA$IFIC4CIQN SBGiJNZ» ÁTuGQa1A wlpo 1 Salt = Vilegee -Mas’ Matesansen = Idee nanee 1tPQ U Sen Quirlee = GRUPQ UI Prat = Sitges GRUPO IV 4leanar = ÇAMPBiNAYQ lB Nataró Sana 8=8 le sietosia del saabeüll en le Qs’14 Alte sabre el ldv1de frene l lides que abose que e un el aunta de .es sabadelleeses Iee ese’ Pates Ol Tasasen i imMstise en Ytelay Gestase sen tembi4n de ve’ ile. quedando malata equipes a le Oes puntes ai frente de le a1eai se mantiene el O)et en sien de fyqsit . . a’ ganes’ se» holgura al an tleloni peso el Pelefengail, f Sil veseedqr del ‘IsvellO, sigue e un 5910 punta de distancie de) lides’, leetaca el triunfo del Mglés en 4nta oloma, iendo el 4a) vit.. teste que lqgaOle viatesie u5 Senuede ds’gao .. al triol Be- taguas Bsrje y Molieruen, esesi puies’Os VenQQ5 55 au respeetives senipes l Ce eflaesan en las palme- s’es puestes. Viladesaus 1T qasfehu cese legrasen valisees empatas en sus daspiasamiepios a los campea Oel Saseboyano y San Mrt)n. 11. abadeL1, 3 Lérida, O Br-e el pedida aumbea de le jan nada y la Cruz 41t5 vio us gea- darlos rebosantes d espeetadres Uabía muchas dudas en el pronóe tico y se temía de veras al visitan. te, lides’ del grupa. Y e final de sueniee ma $s’es e osee limpie de polvo y paje, favorablee lee ea’ badellenses y del todo merecido, bid a1 marcador y decidió el plejtq que ten eseebsuse se presentaba. A las 6deeea del as1gia0o cate’ tán• Artigas, que se mastrd endrgi’ co en toda mementopasa que el partida no ea te fuera de las ma- nos y que a suestes medeeto eaiew der setuvo asaetada. tssmaran sal tos enuipee; $abedsll P,smsas; Jl4eres, Uert.w cha, isga; 5a)vd.qs’,Pesiqute; 14 Das, Nevaras, qabipe, Nee 1’ iÁaida; 4siiea; 14a.dis, Qltva. Me- isis; luanín. San Bmelris Mesón. Carvajal, Manesáide, Pee ues p$mar°a tacinta minutas de dominio sabídellenee, pga eo ea- e.eeivsa nvio 4e lea leasles. que no pudiesen. ligas usgo ase dicha ipStivO. iltiha escasee asmatas psa am . has delanteras y cuando iqa va- lleaapo se serenaron un pesa, e les treinta y siete minutes, marcaron su primer taii, 5 raSe de un.. chu piasen de Salvader, que reahasó en e) mete y, que Sabina le apre veahó pasa fusiles’ es corta y a me- Ola eltm’e tasi lmnulas del descanso se ianzó ç) palmee soasar de la tarde. Y no pasó pu sede m, 5.l la segunda paste reapesealó qnFva)al oon 15 abeza. vendada, a cause de una leve sortadusa ase aparateas hemoasale y el jueao se reanudO can demiraie asilseana, las cinco seinutoe tus pees de Se- hipe no IQ sesOs 5ta-laS al mete Navarro de un çhutasg isflpre Tortosa, 2 Fabra y Coats, 1 Parteas, 1, i-sr -cen1esenee. de suaetsa sasreapesea1 ROQÁJ Viesade le tiasttieeción de ambas enui.pcs, se qrel5 que ei icPtosa ge. isafla el 3’ahre y Oeste, pese Oea pu4s de presenciada, las es das par contantes da haberle pe Sido vanees ¡isa le nIUta Pl) alICuantas las sida jugado 4e ped.as’ e poder y e tuerta tren 1405 goles memadas par e eiñasgs, a les alele minutes, a la alida de np 4 loe l8 Gui- redo, en un falle de i.Opez, consi guló la igualada. Ra el segundo tlepapq, Martines, a las 44 minutos, lcg$ al tanto de la viçtoria Inca), ortosa: Ldpes ; ariñanea, Oeste- lla, López; Lmador, Bodi; Lorenas, Marsas, Martines- Moya y Chale 2’abea qaste: Poasá; Geqa4les, GaseO,Penh Moix, Garata; Vida), Gqlsa4o Va t.46p5W y Gmtás41co, 2 Gerane 1, (Par teléfono, de nue& ira casasapeneal, MILLA) ,)55f, a las cuatro minutos, 5 la salida de un seque de esquiq5, lnau guaO el mareadas’, replicó ei Tasan- gana sen el palmar empate los le minutas, en centro daul de Mepu, salsuada se pStifiÓfl de eatei’iqs de’ redas. Cuatro minutos a5tes del des- canso, pase levemente atrasado de Ribera II, que TorSer4ti, remata, marcando l mejer gal de la tarde Be el segunda tiem, as he man, tepido el dominio del qerona, que sin e.mhargo, no pudo marear. en 55.51h10 ti GlsenMtisa. faitande oa)e minutes para el tina) learó ei ase- pete nea medio Os Gimnást5o: Rovira; Ro’o, I4ñe se, Icbet; Petsj’ Palsalen .0 a.; Pe lacias, w’ón. ercs Peptia Os.aa. e5anai Asean; bande. Curia, Sa la U Ylibsra UI. tasns8las Te- sancta. qome P’r-anah 1, tibesa II if Piera. - Condal, 4 Granailers, 3 un am megelfies eeuede tiempo, y jugando en inferioridad numérica por expulsión de Alavedra, demasia da rigurosa, a los 16 minutos de este periodo. el Condal. aseando a reluejs’ el genio y alternandO este can el buen juego, dio le vuelta e un encuentro que se presentaba mu diflej), pues, el GranQllees hbta an dada hasta antepuse .. mr delante en e) mareada .. a, habindo cenguI4o ventaja de dpe tantee, en 455 se-e- sienes consecutivas, Se i)egó al descanse en esleispe ventaJa ferastera, mareadas isa len- ISa del Gsaeaileas, pos’ tase1a 1- el del Ogedal, por lrslt, un el segunda tles .. po, Barnile ob- tuse ci del taranolleas, de pera mt- sima, pr-a que AlbeSi y nueesmen te Giralt. date en d.a osesinnee, Cn4a); lteéés BoraSa, Alavadre, MUCl Terses, Puis; Ui 4lhest, i Salt, BalseUs y Marchen. s’nneflcrs: Ga.. -reía; qaslillo - Mar- t)n, RemIres; Bnjl ViIar’asa;. 951ip, Gatuña, Iasala. Teulats y Qtin. R SIILLA15 San Ah dré - L O Puigrelg, O Las lIneas traseras del San Aa- dséa auptesan salvar e-es és)to la e-fidl papeleta que para ellas re- presentó la táctica de-1e visitantes, pues, n i5s peligrosas eonhiraata tune de éstos, llevades pca gente rápida y 4ec)did, astuviaron aqus. lles siempre stenloS neutaelizasen e-aa eenüsidad eficacia )a incu sIenes de les hombres n puta .. te Øe los sejtve.aées, desapTovaohan4 Oe dina l única osas 105 55 que ea- apd la vigilaste-le de lisa zagua Sos sajigualdos, la SlaF% apestan) dad da batir a Alberab, tase se.1 nulas del fina) 4e1 es . uestes, al chutar muy alto, a) quedar solg ante e) ni ..,. ata. ) minute da seta jugada, tuvo I delantero leen) saalz, pese-sida epeetimidad y también su tiro anliO se uy desalada. Pan Asésés; Albor-ch; l’Sava-aro II, Alvarez, Masanguer; Nevaras III, Méndez ; Oartas, Tel), Allende, uuie y Envire, Putgrelç e ips Rica; CuOtee II, saca, 1-lómas; Measírel, ,Tsuaritie Podise 1, Parnelis; PoCa. Roge r Ola-val. £, AOIN Tanasa, O Vich, 1. (Por teléfono, de nuestro corresponsal MIli.) Poco ha podido hacer el equipo focal, ante un contrario que demos- tró sabárselas todas, desarrollando un juego marrullero flan hecho po- nga narviases a sus e4versarios y ea) hamog vista unas 90.minutos de iqega, sin fútbcl Oe ninguna clase. saecanoesaesque el Tarrasa tie ne un 5quiflO bien ces,luntado y por ello nos parece exagerada Ja táctica enipleada por la mayoría de us suiepo--aseles, Lee loca-lea han intentado ligar Jue.g-p1 paro a-enelo expuesto ante- rjoamene, peco ha po4ide ha-esa para lograr sis phjetvo. Ya-asese; TuO’wi; Bedia ,, Olial, Co. STSI1;Meya.tlSéa--flI5l Urina, lfla-a, Maese-raIl, Mdnnegul g Brunet. Vida; I,arras; Ras . ma, Altisenab, Nnm uerrat, Mata-mala ; Monter-e Psi, láaez, Muite y Ma5oa. Caeaa, 2 Vilatranca, 2 aldlla, 5. (lov teldfonn, de auca- tao eec’vespenssl, MASIiUBT.) -A. los 70 minutec de juego, el inasasdar peamanesía iiieltcvaáo, PS- ro luegp, es al lvev espacie 4e- 9 minutas, JIegavon Inc cuStro Inpisa- sal peri.-l do ha sido bastante seso parile-ulesmenze e e paimel Cien- Po. l$spuds del descanso l equipo local salió con más 4 las 19 minutos, iueún. ni-arcó a’ neimera seguidamente, ArIcisndc, l gu4q I’o se dieren vepc-i4es ,los visilantea, lagrndo Pelo, en el m)eulo 32 aminorar distancias , psi a que 4o minutas después, fIesTera II fali6 un dpeie, intentO reetitiosa el ga, .. a, Nublo, con tan mala for tune, que can un raro impulse, el bal4p selvó en sg paeple puerta-, Calella: Col) ; nuble, Herrera II, Gqnzóiez; Pa-chavO. Vallal’; Caos’ paupe, Boa ,. ah, 4rcpando, Chale y Rincófl. Vilafranca: Bernat, Vallverdú, E.p,i Mas’-Unez; Boa-ata, ibis; Pa)o. Pa- gé,s lInaOs,Palau r fliflieares, Mataró, eua, 1 (içir ialfqno, de caes- tao sSFes4ccnsnl, Paetj4o e-mee-imante por p moler itl 4g) resulta-do, resqelto favorable- mente pos e) Iteu, por su mejor juego y supel’ina dominio, qiue4s ha sida algo lenta la delantera lqal, en is resqlue4dn de las Jugado., pa re en conjunte el equipo rojine-gre ha demostrado que empicas e estar Iien. A los O minutos, .Pqlo, del Ma.taó a-pvvehs4o une ladee-telón Os Pta ti, seas . iguió 51 primee tanta. Be la segunda parte el Heus, a, 116 a indo gas y a loa 11 mmu.tps Bscaryá, consiguió’ de tiro por alto, el primer gol reucense Cuatro mi autos después, Rlieppdo estableció el sesultado definit)yp. Neu Mo .r dl ;. Martí, Roselid, Al collera-a; Orsin, Liobet: lila. Tin, Navarro, Escarrá y Elizorido. Mataró : Mis ; íl!ena, Soriano, Çe. laya; Celestino, Penen ; Ociad),Po- la, Pfíalvev, tincicas y jevé, Glionella, 3 Gironella, 1, (por telffnn; de case.1 r. corrcaiop5a), RInu4.) Partida mar emocionante, ya taus si en la primera parte el Gironelle tenis des geles de ventaja, en la Segunde, al mareal’ ¿s vi.aitapts, el encuentrp se ha puesq al rojo vivo, ni Gironcila, ea lip5a nenaral, ha . herire un bpp partido A los 5 minutos, Torreqilla-s de cabeza, marca el primero. A los 30 minutos, Vázquez, de cabeza. a la salida de un curaca-, marsa el se’ gande. A los 9 minuto. del segundo tiem po, asaea lanzóella falta desde l bqs’d de) tren, mareando. .4 lqs 33 minuto. e.p u brulis, Tevs’eci lles cede e Vásquez r date marca el cia .- finitivo tres a ianø, Gisamalla; WIlalte; 4rifcc, l’toc. 9’°nt; Cinta, Mmstgiiu; Fóli, Bu- Ingle. V5,zqriez, Torreil)as .. y 1ani- et. Pane; Ballester; Crpg , -, Manolete, ?avtahy; Bcjg, 2l4berto; llomá ia, GuiaS, I4a1a-s, Asean y Iitas’ti saz. Madrid. (Por teléfono, de questro corresponsal, Nivardo FINA,) - 31-1 .omit Nacional de iciopa,áo 4 la 1eal Pe4er.a- ején Eapafola tía Pútbeil, lan iva olio pdbliaoa ips prepai’ativtsa pa re el viaje del atauino nacionni si pralmo encuentro dq tldVOlW ciAn de visita, qoi’a’qapnndianta a la elinairsatovie preolimpico contra Suisa ene cc iagar qi próxim ..o . día 6 era Palma. d Ma- l.prca, Como ea recorti .. arO, en primar pasudo jagado en Luga OG, Ja seleccién capa-hola venció ppr un tanto a cero. La ijeta ile sclacçionados es la sigqiepte; gunránmetca Rodal y Qtero ; defensas, Meltear, Torres, 4rangps’qn, Bosch ? lorvlnga; medios, lmóass, Marie y Bc1aa Cupao resuitdo* año paødo - EsiSmos .. prtarucstinnOe en esta 3ernedsa sobre alguno de les pa-a- )jdos de í.a columna estahiesida-! sial tenar as cuenta- lo que anas- r)ié p el afio anterior. Oleatoque ha llovido mucho desde entonce, pero menos seguro que hay cam pos que ea atraviesan a ls vial’ tanteé, que por el contra-rs, Ie.s resulta-n propicios. En la tehiporada anterior, ,m Barcelona que - aoabas’ia siendo campeón de Copa, tuvo que ceder mi empate a su visitante sevillasio y hace tres temporadas sucedió evaetamente O polspoo, El t, 4e Madrid, que hace unos mesas, en la anterior campaña, estaba npy en juego, sufrió. ots’ empa-te en su torrseaodel Metro- polita-n9 milis el viita-l’it oveten se. Ahora los doe conjuntos están muobo peor.,, y se sigue pronos- tipundo al triunfo lOcal. Ma- se upoe que no está nada clavo a) par .. tido de Mestaila, pprqu se rocuerda la. potencia de los esa-dridis.taa, Tan-biOs si atio aateripa ex istia tina superlo ridad de los pentacampeonea, snOs aeusada oue la de ahora, y, sin embgo, el Valeneia en tin gran pa-rtkió 4 Qsjil)ot, derroté a ami ilustre huOsped, Fina-imente, el Constap)’a aeçl fila en la- pa-anda pampa-lic ni C1- V, presunto víctima, y fue d patpdo pI 100 uai1cos. 145 juveniles catalanes siiagu lTiQStrapdo su potenqigildad eon vistas al campeopato de apuña de Selecciones Regionales que se iniciará el próximo mes ele dj’ Li-ile Miró el experto prepara. doe, tuvo en la mañana de en el campo del Europa motivo sobrado para sentirse satisfecho del çepdimiento d sus oh1o, ya que en los doe partidos cele brados en 1s que intervinieron medio centenar de pu’otnosa.s, pu- -lo extraer ‘Tlemento.s suftciee- les pava coptipuar sp plan, con vita di eerta4isell nao-inriS) Ps nnegab1e ue Luis Misó cori la valiosa pyuda de su auxIliar, Juan Miró. •o lo miuitiples cola- doradores de ambos están con- siguiendo una- meticulosa çs’lba de los primitivos 4j100 mucho. oh sujetos a obaervgciót. En lo dos 0neuentrpa que pqe ocupan garuaron lo.s «b1piseo», siendo los del pI’lmero quienes vencieron por 5—9a ls «rqos», y destacando en pasbos ciertos pombres que la prudencIa ime impide evldenciav )n el cegando parti4p la victoria «hianea» 1lid titaS aptiracla por mayor aqu.M’ Orlo cje juego termInando cori 4—4 silenciando tambiós en te apartado a one seosiniren una calidad superior We es cosa da estropear «a prir1» las bue nas Intenciones que parsiue pueetro seleccippntl.cts’ ragsoni de juveniles Sqio cqrpo constancia O? que a’er evolucionaron por a. terreno de la calle Qerdeña, di- remos que en el equipo «blaqeo» 4e principio jugaron Valiente, Málaga, Vifietp, Pérez, Llaberías, soler- Rufet l a r a d e e. ituiz, ‘ranc, 1”arrée, GracIa, 140051, Torruellas y Martí jugando por los bermellopes ; Lópeg,Cai’tana, Martínez, Sabater, Suades, Pie, Solanas, Sastre, Saldaiea. AlbCrt, Homs, Collet, Carreras, Andreu y Misiego, perteneciendo ipa ci- tados a ls equipas Europa, Bes’- celcipa, Granollers, 1 Kubain, Ida- 00h01, ilabadell- Matató, JiTlpiter, Jpycntus de Mataró, (.lranuinet Damas y jiadalofla. En el segundo ehoque inlervi nias-on por’ los azules; Aguilar, Málaga, P-lé Bertrn, Qullet, Na yerro, Eodón, López. Alouo, rri y delapteros, Fuertes, Vidal, Moptdaipos. GanOso. Uriarte y Velázquez- Estos ilieciMis jugadores, a las Ordee del eieccionpdoy’-entre nador, tiuebio Martín, queda- rán concenta-dos en Madrid, el próieimo lunes clin 4. al medio- día, huata e. martes pos la una- ííana. en que pavtis’i, desde a rpjas por avión directo, a Ma- horca. i partido se jugará en I estadio Balear, del 4t)étiqo de paleares, CltlT) perteneciente a la Federación Nacional. e tic- sien noticias d la Federación Suiza, de qpe l equipo laelvóti co llegará también a Mallorca, un din antes del partido, proce jeate de ea país y previa escala en narceloria, , -- - u,I_u_ .. eeuiuuw cristóbal, Andrés y Truj1te y por los «blancos»; Beltrán. Vi. etano, Qeeiiis, Castdilvi, 5npia, puig, Mitjans, Itiera, Carboneli, pujol, Esteve. y lq equipos de procedenrita Iuerqn ,nOniona Burepa Philip, MaterO, Jabas, Juveptus, lerøna, Ç, l, - 5arrló, Reus, Juveetija de Mataró, 14 t’lia, Tarragona, Cuua-Cros, Ja- bac, Mataró, MerçantU y Bsr— ueIona, Esiqa enquientros oe ayer, «s’g pescaban» lo mOs notable de les antevieses celebrados en rona, LdrMa, TasFa5Ona Y runas- tra pI’QViIWia, y todavía quedan doe partidos pendientes, trg cuales y se qenoperan los nøna• bres defInitivas de loe ae1soqie- nados naiglanes, pav partielpar o0nuptarnente q o n Va1eneie, Murcia y Mallorca, en la jig%ujlls que dará un solo clasiipdp, O) cual se enfrentarO a Tenerife. Difícil es la tarea para Luis Miró, pero espevamoe alg eo Resultados de loe pastides diapu tados ayee en las pistas del Real Club de Tenis Barceloca-.-1899: José Cuiot vence a J. Vida) redro), per 8—l, —5; Pedro Maymó—Ba tael Rivas a Bedre j. ,&milihia= Jorge loq, pea 4=5, 4=4 4nte nio Dura)) a Mariano Bardas, por ‘7—5, 0’-’--é; Ovillermo Póres de Qie guer a S’edertvo Tormo. par 6—1, 6—O ; neñora- Pdrez de Ola-raer a se- 5prita Montserrat Carreras, por’ 3=—6, 9—7, 0—’-P; seSera Ma-sana a señopa Rebs’edq, por 4=3, 6=1; Pe dro ¡.oewe a José Q. Perra-no, por e-—4, 6—3, 0--1; 4,Iherto AsMa- a Alberto Bspiuga-s, pee 4=1, 5’’—4, 6-’-4; eonoritaMes-sedes Saleena a señora Peggy Temples’, er 0—O, 8—4, 6—2; Francisco Badosa a Jai. me Parió, . par 6—.ti. ; seilorita Elisa tílebeat a seOer)t M,e C, la Rosa, pnr.,5—7, O—4, 6—9. Orden de Juego rag hoy sábado; A las 12 herse, .,.. Alberto Esplis !AWI’A PAflINA permautes iDtacta “EaA avésserá muy diftc Goritrín. cnta pero hernQ de vencere” •dce NdrçIo Pa c et entrenador europeista t MSflfl ta mDrai del Europa . RESULTADOS DE . AYERLOS. JuveidiesCat alaue E SabadeO venció al Lérida en su choque de Tercera Dívsn mientras en e Campeonato RegonaIganarón os favontos donaste, mascó el segundo de la tarde. .o cual espoleO a las lerWa’ 8= qe nivelasen el juega, peas ó-o nulo poder oSeas .. tao hasta que, 8=3 Iseinte sisas ssIsmlae Na’ 8=4 verse aseegid wa puse ade)ente4o, 4=’l 5esb’4 a la sega y e pesar de 8=8 sufrw un rasele0n pude levanterse 5-4 sonllntsersola hasta si postal vlsi- 4= tanta ) edalan t4ndeee e la salida 4.,.=u del msta fustiaple psa lo rase ... , Y 4=0 equl se tssmln6 viStualleesta. el puatide. = 4hd 2 d dieron una excelente matln&, ayer, enel cam po del Europa, Jugando das buenos partidos quó ofreceron balance poltlvo para seleccio nador LuIs Miró i4riáa 14 ‘f 1 2 58 11 1e VWanuva 2 Sabad.alt 10 0 8 8 N 14 14 - Ta’aaa.aa 1,0 8 3 8 10 Q 15 P4madMisa 10 ? 1 5 VI Ii 15 Uate$ 10 5 5 5 35 1 15 aisi1a 10 4 4 5 44 14 4 Tqtgen 10 C 1 4 1 15 11 Vlla,freesa 108 4 1 1* 51 11. sm 10 0•4 u ¡u 18 10 e.aona 10 4 4 i8 18 lO ioMel 10505111110 Salle 1041514165 Manases 14854*51v 5 Vich 10 8 3 4 17 20 9 -nol)s 10 4 1 5 16 Q 9 ase MOrOs 10 4 14 15 5 jsen lis ata a u e 14 l Villanueva ao 1 44 85 ¡uigreig 10 1 4 5 1 i 6 Fab-ra Cqts 10 1 3 6 16 24 5 Manresa, 2 Yllieneeva,. 1. (Pci’ telófone, de aMes .. tao eseseepenení, PÁPIQf - a.i deseenas es llagó sen el res a4s, que deepude ,ser-le el deliniti’ yo, l8S gajes !uasen mercedes pr Pemisgo, e les 4 minutas.empeld cuatro minutes deepaide, Nasa, tese tercejsa con Moliné, del que salió con ventaja el primero, tirando ase- gdo y a flor de hierba. A los 18 minutos. el Srbitro anulÓ capaice eaaente Sin 501 de Arroyo. 4 lee 51 mlnutee, -Basase remato une gaas jugada de Sitge, pes’ la banda iz quierda. Arroyo, a la salida de un esaner consiguió la lenalade defi nittve e lee 40 mInutos del primer tiecnpe. Mansesa; P4r55; Solanas, Cacho, Usslr&n i 5epu55, Marti ; Iglesias, tlÇsnez, Pdrez, Sig y Basora. Villanueva ; Nesadranon ; Llpbet 1, Melln4 leve Ctil, ArroTO; Rafa, Valenti. González• Domingo y Mar- llaes. Bi pasido fue muy emocionante pes’ La 1595)054 del mareados. sspe etalmente e palmes tiempo, sen see bes equipes al eteOus. OIt Pa-iairireU Llorel Rubi Ma-clise Gea-ma-cal Gerona Berga Moncada San revelió. Blape5 Bafiolas Vilasar Dalt rosee 1* 5 2 0 85 ? la 10 5 1 1 80 5 10 5 2 2 21 15 14 lo 6 1 3 26 14 15 lo u 1 5 22 14 15 10 5 5 5 85 15 15 10 5 1 4 30 19 11 10 5 0 5 la 25 10 10 4 1 5 10 33 5 10 4 1 .5 55 55 5 104153155 5 lo 4 1 0 35 18 5 10 3 5 0 50 15 5 :10 3 3 5 19 54 5 10 5 8 5 II 1* ‘1 10 8 3 sas 5 u a o a 14 54 0 10 2 2 6 13 25 6 10 2 2 6 20 33 6 u 1 5 0 15 56 .iiis Miro y su ayudante Juan Miré, serán los rrsPOi!sChlS$ de la prt.jiaraelán de Is jivenihni ÇCIÑLI!sea e511 i5ta- nl tiriamu tLn1- p”tpinte nacional prózimo a iiiielssae, De has ‘aJ4’Itiei. .te M!ró “. ,I’r’eI, I’5iUIt5(If)9 4pti1uj5. l’or tiIgt çuoi4’ vii vSIt’ lillu (Ir ración e travÑ de primease gulpç ehsnales y 4e l,t prepia ielpeçip nacional. (}‘etj Bert) EL Indauchu .. , con eleqnpo decidido a laespera del HoSpitalet 3-1 4=0 4=4 8=1 i eoua, 2 B.flbae t (1Qr te41oe. de nu$t QQ’lre$ pae Dh l ZA,) = Para eectr e din g9, ea Gae1)an al qsptalt. nuevn en jflao el 1nti - al1ch1 ha realizado, hpy. u 4ftinn eti’e narniento e reparae4i. yr se celebr€ un partida entre tdoa los jugadqes de e 1li1* ljiP y hoy el ent’enad aer Qar cía Andoin, ia nomb’ado el po que se enfreutarg 4i al conjunto cata14l, DS»!44 e1 partko ntra ei Granada y aMe el éxito de la delantera que ug contra el enuipQ andalna. el trenade bilbaino a deeidlde manteaer el miamo qe fise el sulente Martftt; 34ure gui. José Rsnadaa Gorostiola; l1tln’e U, Ian’asat; keroyo lJrfallij*e UsaFgalde5 UMauapiue. ta y TJdambide. Se tiene sniehisirno ia’ite$e en conneer a) Ieyeer 54111pta egtlán, que se enfrentará al equipo bu. Mine y pon qu el 4ntnador del Indauqhu be deeldido rnnxate ner en el etanipo a Lizarralde, a peear de la teriea superioridad t4çntqa 4e Meníaaea, pero debí. do la inrne,ioraWa islior que realied Liearra)de, e) dosaaieg onta e) tsaeac*, e) entrenador bilbaíno se he doeidido or este ditiflIo. Borjas Iltollerusa Júpiter Pueblo Seco Igua)da Pan Martin Sanfeliuepee Murta Tárraga- -m.pseta - iberia Sa-sebera-no Ca-una-alas Oerncllá Seat Itiisla. Ia Cave o o J 4 ? lo 9 0 1 j lo 8 1 1 34 1* ? lo ? O 1$ lo 6 1 8 ? 1 lo 4 3 2 3 4 * 4? lo 4 2 4 21 lo 41 5 O 18 9 lo 1 19 .2 9 lo 4 Q 9 4 9 u 1Q 3 2 5 1 20 8 « . 4 4 iu u u u u u s u Q 2 u u u u Q u u u í g o u o ? 8 u 2 6 19 u u y Peligro bre puerta. El trjo del equipo b1aoo se diepenea ehatassebre la perterIa .. de lee azu 1e Oua-ante el anIvelas que svelisarQn nuestros juveniles regionales en la maCanade ayeg sobre el terrço enrapuísta. _ (P’oto Heat) En Mestalla MestaIu, 2 MaI!orca, 1 I4 4=1 4=0 4=1 bien para que Qatali4ía, que tie. se dos titube eta esta categurla puede- sor nuevamente una lq5f. te potencia para iptentar jnserf bis su pesebre po tercera vez en l pa1mars de que olrcee dos triisiflos para ttltircia Vizcaya, taipeizçoa y Oatalña y uno para Penarías y- Valeheia. No salta demasiado pues para- epnecer el balance aprosdmado Ql-le 5 estas horas ya eat*n re- çont,gudp quienes tienen a eta riargo dicha resppnsahlli,ad. No. sotres podernos airmsr que la grasa rnayos’la cl muehaehas que ayer vimos esi terreno europei6. ta dieren p 45 Pn5 autóntice calidad. Y si eso lo vimoscoso- t,W el selenelenad .. or regional, ba brá eslibrado caucho sede me- ticulosainente el oonoepte que nos meaeoevon oste pas’de bise- nos juegos ofrecidos ayer por los «promesas» catalanes. ,José M. MIEDES Concénirac .. lón de los se’eccionados fcionados, para el lunes, en Madrii E miérco ea deberán ugr en PaRii de Maliorca su segui-iclo encuentro .p,oo rnpcQ conira Suiza;1] EYÍMI$ :;0] los(arnpeQnatos de Cataru y Baleares LA TERCERA DIVISION gas contra Manuel Orante y sea-o. ea Mesana contra señorita FIlies G’isbeat. A las j3 horas, Jgs Brilm— señora Bs’uix contra seflera- Rabia. dø—L. Babel, Alberta Iurall ea. .ntCa Jorge Vilá y Justo Joage Pads’ón pnti a Alberto Roig. A las 14 horas, Federico Claq COntra uan Ma-miel Leeah, José T. fimeno contra Federico Tormo, Oriol Pçadell—Jorge Vire sontra Vicente Casaneves—Marcelo Ainill5 (segunda calcgofla), José M, gi. vas—C. Robredo contra Guillernio Pérez de O,=Jned 1, Bel y seOnrita ecefine Bertrand 5ntr seOoaa ft se de Olaguer. A las 16 heras. --- José 35.’ GIs- bert—JqTge Siadreu contra ifederi se Tcrmo—JoaS Guerere, José M.’ Ming-uella centre A.llierto P115 y Ps’ dro Maynph.4t. Rivas centre Albea, te plqga.s-..4)berto Dura)l. --—-.--—-- .- --- — ------- J- . - tAt 7’. 111 zzx 2-22 ORlEN ÍACION Vich, O . . 1 barceløna . Sevflla . . ., 2 Zaragoi -. a - Le-varita . .,. 3 At Madrid . “—‘- -, 4 MurcIa . *1, øUbaa. . -- 5 Pontevedra . Etche . -8V&eflg1ai M*drd. 7Betis•Crdob., 8 YafltaUd - Etañot., 9 onstapçta . 10øijón.Osiuuns.... 1 iJ P. e*ng-reo 12 Algeciras . Tienerøe.. . , ,_ uUI.••se, , e e - , -“ - -- - e - - -— e 1 Ie - --- utgsieu. : -.-.-------, : - e i e’ 1 1 : GRAFICA Los prrmeros encuentros de la columna d es’a quinta jtaeda pareeen cse alguna facilidad para el pronóetloo.En eIIo la superioridad del Conjunto local, s, a tO4S luce; propicia a su exitc’. lmr menor calidad de IQs adversarios que 105 visitap. Ps’o luego empiezan a llegar 1s couapiic’acjL.nes para esa orientadOs por la mus equilibrada di-pi’ sinlón de uerzae eptru los equipos que 4ebp en- frentarse ptre sj, De oos modee no parece que vapun a-er rnuhos 1o onjunto5 que pOr)sjg5q un triisfo absoluto eia sus despIasamiertps. Quisa FJ’ cie Q Sa-papder, por la debilidad ile a,se civt’rse’ rt8 tensen elgtsn.g pqejbil)dadde lograr ese saltO tote, Por otra parte. eg el Madrid que visita liii- lenois, sri el V%lladolld-Español, Constancia-Ciuta, Gijón-Osasuna, A)geciras-Tnerie, Melilla-Granada y 5ldene-Md.1aga, puede y hasta debe pmducirse upa )gu4a final, con el roparWde puMas consi. guiente. Queden1 pues, pera el curio fijo», polamgpt dri Co encuentros, que son el Barcelona-Sevilla, arage 2a-Levarte, At. de MadrI4-Ovjedo. Mqj.-t. de Bilbqo y Betis-Pórdoba. que parecen co oseçer 0u das en cuanto a la si.iperior calidad de los equilail que juegan Gn su terreno. Claro que en esos ii ti ‘‘1: :!“‘l’,- t ji-, pi el dticirse la 1e’I’l?•-’-O í. i•• :d : ‘‘.‘ :1.. SUPO n1uira ..—‘‘ 1, .‘:,: ,,.‘‘‘ ,i .‘, ,!U,.’ todos I’s 45.1’.l’! .—..‘ ,i,.1 (:Iil••• L—’a. y luajiu qorl’e ,L .30 P4O, la ‘tl’ .ciu’:iU’. u’. lilliii’ ,--— ______ 1 Indauchu . Hospitalet. 44!4.44,. ,. - ?JJLJ..-U

Upload: others

Post on 26-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • NAg4$Q PM:GQ

    Mañana hay otro partido quepuede resultar de campanillaspara el Europa. El visitaute. elviejo DeportjvQ ¿lav4. trincante tedrinueM iriorpero en el fiíbol, como en la vi.da mismas en la confianza estael peugrq, precisamepte paraconocer a fnado Ql UI4 ‘t8ta dQJ. ureadn ditras clinque eoro e M99t-ha, rltm ei reJ80 Fgie4& ean ani’estat.nt anb to a la charla enmo ei e a.bitai.

    —Amigo traieó el donhe p.sado en MesiaU .

    ‘=1k ae pi& es eto penuestia rnnrai e,ntjuijla a a2t

    =-&N ueeQn. rnje gtsenajaos e Vaaçia?

    =n l tl1ttlE 9y eernn, ad91l t0 a1es rntybiefl, prq ue aU atiwite, qu fqra Iiegaeo . aq cómn un it4 al rnarea’ nonuatro..,

    —$1 qenos i1t.eaa ne*r aiora, asgo ‘aIO4, es el et8dq nra enque ha queda e wapael eleqne espere.

    __i irpa oM%iUa nemnal t1’1tegr• e nt*et. L

    . Valencia, 1. (Por teltono, 4 Luestrø eorespoai JS1tBAB.)

    s ila jug4Q hoy t Mtl4Q OsLiga entre el M . stll5 Y l 1(allp.ca. Ha veuci e Mestal1 por dostantos un°. 4j e lisgOcon ventaja OSI MsllQrsa per 0—4.

    E ej priier Uempo IIIIbQ UP8manffjet pmel’u mestalliste, agnIfiqasnte F9sietjaa po el sistemade contención piante pv eltrena4Oj isq eig buen sonocedor Oel Meslalla, que sitiiÓ ezaguer5 ! volantee en finsa senuna inte1isnte LInee esatrelmientras que el extreme F aiPedro es tslQcae el qntterrsnq iiejan0o se pesisiOn de ete

    . que ‘spilio, sque yDe esta 5rma si Meslalle tsapee

    una y Otee ves en s’s Intsnto.s dellegar hasta la puseis de loe isleños. en parte por loe aciestos gsandes de Sampedro, que aeteha eem ,pietamente libre de maeoJe, poniegdo toda ePer1afl4iia e lateligepola 51 luego pero pei’ a etrtamlj5q ser el deaeiert de la 11

    . nea media mestaillata, que aearFee.ba el fraeaa de la defensa. Cunascuenda de ello qe el eime5 gelde )a tarde, a Savor 4 Majlos,en el minuto teeinta y seis. corno

    .,. cOneecuencia de 105 repetidna fallosde medios, pofl5ro y de?epe, esesalidas desespeeade del poeter, equien batió Achurri de eee.

    En el eegud tiempo el MaiIerse

    EL RPOI I1iANAAI TOR1O$A, gN uuiu

    . MATINALAun no transcurrida y

    Ocho horas de £ina1izacq tidos de la éCila5 jornada de ainteresat cempetisidn tersejl eatalana, jugada ayer, el hlstóreccampo cte a 5gjle 45 slilse 5558mañana por la mañana. escenariode un nuevo partido de esta intsresante competiçión erure el titUlaSana y el enlaliadas equipo del Psltosa.

    Mlglas em5ee Y mqelas luelispron5 5i snl1o, ntieat0 qias tarojiblsnqqs del Defl ..

    ‘ su vletqpa d0 am’. de ltiiria hors,sobre el abr i ata, iitenteAnreletija frente a los des. a ocn q•tia Ñt05 55 descuidan.Pero ls asoscuses apuntasen unaevideifle resqpersol4n el psad5 de-rn1igq ep al srtqd . a .iusdo se suterrena ron al Vich. sotiayer fuesen hatidos en nironelisno es de eepeear que heehgran rnalle ep su anima evover4n a ser anue1 «oncee rpde y goleado! de c’cbr 11sF strs freete a vwerues

    ¶‘ t’u,si” VAKt% ll-lN, le,’ ‘)‘J

    B4P- 5lih)N %Ut’I’lNALPartd0 de eltue v4e1o5 teiemos

    para p el tarrenp 4e laRam•hl de an Andeés, feudo 4Fabra y Co* qsesión rnatin) eoptendrñ & eclpo tdtular eoq el uuaxtte neus e

    ya1esa paa eern alwase gglr ais’aa Ugaetee etiuanente, ei entalpí. aa hanatado e an aqsabtUaçl snttn tedes rtraremea eimnidar e falto5 I ea qie deasas tasa uiid Uaras’aa Itaqca$ T’ Meeta11a

    =-qn4 qaisre deis’ ego eiitre

    Qtle eaa sist p%rtldta 0d dnsta . eCtaaí,4n qe esa wi rntaaRtta df0 el liqo pQe@e ju

    eta nau earta. Yta ttatalitta P5*i g ie ataqitas dtal woea a nseet’ee einapatlea’flugqtae asge los hnea alalg oasIdta ae patadaee tusele ea eas itan ta itas etasas saosalen a gusto de todos. Si entre4dos, como he ditaho anterior.isaente, haQxaea. Iaa eaaa ontusiasmo to I uiopsa tlesaefuerza., clase y pMenola para eguir mandando en el grupo.

    —4Ql qpinas del lav—n Isaa ante el Coeet..sae,

    pree$amente el que nos empatd a nosotros . aquí, sacó un em.pate, qué es un verdadero aler.te Por sj uerg poçq en Ceutaes6 e Itiflsar en t1 deCopa de 5. E. el Generalísimo.Esq quiere deeft M rnd sal n*nos, que el encnesatro d lliafia.isa eses . tse itas de Mesaçflprgacero tergih4ee diepntado

    -lMientra. se ganel ...—ato envenQid de que lee

    eia}oa• harn enanto pueden, pesia el calor d tosa. pero satir triunfante de un Alav4 queaparentem Me ea

    —l’iesaes eeuipn dispuesto?Lta tOngo todo prepa .

    per0 tambiOn des dtadsas que ha. qsas eap°rar al propio do

    iWngn pase øespeja$as.utenc.eg sOlo oes ea la na.

    vedad en el area g’a.eiesaee=Aa es.Y: otan egt Otarteasaes le otan . van

    gae-j Narniso Fa1e6 el cus)mantisa e como el reato delpo una moral alta, sin resue.tarajamientos, deapué de la eeeienc.ia qora .,. que auií are.eisa d’ otso asalto, ita que alq,nos igntanan5 hoy por loy ggue siendo muy importante. Pe.ro por lo prqnto, debe vaneerseal Alav4e. le

    jM,M.

    sen un gol 4e setse setuS son Oia 8ssenldad, miestrea qs e) Mee.tella blssetie afanoso et gel en lepuesta qolitrasle, 45e$4 en estetiempo a poeer i lgilaete a uam,JedJ’9 45 I51’IIl& q5 4te ye n pu-do actuar seS le lilierted Osde ) ps im ese paste,

    E) Meetelle eumssat6 el sise) de6 jgege y ea e) miente veintidOs,se sn eveesa de 4siesela el de-fense cenisal le bise faise. siendecastigada sen penelty, que Neva . ssesenvertisla en el lu’irnes go) delMeatelle,

    fil tanto produjo gea depsesi0nen les mallorquinas, que np minuteeisa tas’Oe enq,jasIan el segunde, alde le vielesia a)eseiene e ses’ge ØeMaverre.

    Este it sido el palmes pe$ido Osidea nus ei Mest.alla be gansOs ensu pronio tefleC9, ya que en leeanteriores pesdiO une y esepató etas.

    T4enisa.menie el partido ha deja’-le bestante taus deseas,

    Destacasen par e) Mestella, Nasa- y P’uertes. fin ei Maflerea, el

    e2s9 deatosado fue taempedro, cesslgu eelabosashSn de lea asteemos.

    Mal es1traje del anda .. lun, sOs

    AltesaqioseslsteslaIle Velase; Siasudere. Vida),

    B.ide.gesy; . Ysto, fis . tese; Qdrleesle,Vare), Navasre, PoU. Puentes,

    Mallesea Satane ; Veas, Balas,.pzi Ycrisea, Verraral 4is’, 4ahuIi, PSpli)9, Saepedse. Osque.

    pol’tivs, el sui dio syee’ busessueste da une de loe epotentadaseactuales: el Mtaró.

    ni parees ... , al fin. haber en-esmtj’ade su puaat a punto, resulten4q cencedor en las tres últimasO5n9Ø85 de le sempelisiós. aleas.rando el rasado domingo tu’ senas.sienu) trÜnf 65 5! Pqi1 brea) titular Manresa Y este Reus yaleseado hgia lo alto, será un difíel) grafl rival para blanqu.inegree sedees ,. ensca, los cuales, a suvas, cerceen hal’es resebred5 suastiOqa pslaua)s, siando aser bnUdes . ntuy en última instaseis enTortása fre.Ni al titular,

    J1’!vEMULL.U5,5 P4N4MA4NA, POR LA MÑALNANuevai.enie e! «Camilo uL de

    ):4 Vesaeda, fendo jupitesiase, aes8maCana. mareo de 145 seac4paloscuenlt’n Pl titular riDi*sy vecihsa. otro de ls sarsedeas ale) ganan.el Me.llerusa eAuips eme viese efodtuando us masn4f)eee e55u0C1545

    511 cSo’ue gamnete gaiqdes lln.eete5 Cijas, sea una parte lene-“o, a ‘os 5ris”ra,as con la erne“R”a a eieta. del nse*tdnsaesee Ce,’’ee e! 5na1. jvas 585i5$SnCSe esunonep hhrfn sabIdo anhsaser lotahoente. y. ocr e! otro. a este Mo-lleru ex