mayo 2019 33 toma protesta del viii consejo directivo de la … · 2020. 5. 12. · consejo...

1
[ [email protected] ] MAYO 2019 33 Ing. Eduardo Ramírez Leal Presidente nacional de la CMIC N osotros tenemos la obligación como órgano de consulta del gobierno y como representante de los constructores formales del sector de la construcción, el dar seguimiento a la aplicación correcta y transparente de los recursos públicos. Detectamos que los recursos no han fluido como esperábamos, reclamamos una libre competencia que nos genere crecimiento, las obras no las debe construir el gobierno, tiene que ser a través de la iniciativa privada. Somos aliados para generar la infraestructura que requiere nuestro país. Ing. Javier Jiménez Espriú Secretario de Comunicaciones y Transportes L a ingeniería es la profesión que requiere el futuro de México para alcanzar el bienestar de la población. Mtro. Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa L os ingenieros han aportado mucho al país y aunque hoy enfrentan otro rol con grandes retos, confío en la contribuciones que habrán de entregar a los mexicanos. Ing. Clemente Poon Hung Ex presidente de la FEMCIC P edimos los gobiernos tomar a los colegios de ingenieros como órganos de consulta. En el evento se realizó el VII Congreso Nacional de Colegios de Ingenieros Civiles “Infraestructura para el Desarrollo Nacional”. La nueva mesa directiva de la FEMCIC es encabezada por el Ing. Alejandro Guevara Castellanos. Toma protesta del VIII Consejo Directivo de la FEMCIC durante la Segunda Reunión del organismo E n el marco de la Segunda Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC), el Ing. Alejandro Guevara Castellanos, tomó protesta como presidente del VIII Consejo Directivo, para el periodo 2019-2021, convirtiéndose en el quinto jalisciense en presidir esta federación. En la ceremonia, el Ing. Castellanos reconoció el trabajo del presidente del VII Consejo Directivo, el Ing. Clemente Poon Hung, a quien le otorgó un reconocimiento por su excelente desempeño y metas cumplidas durante su gestión. Asimismo, Alejandro Guevara comentó que buscará fortalecer la Federación en todo el país, siendo su principal objetivo el impulsar a los 56 colegios de las ocho regiones de México, para posicionar a la FEMCIC en los principales proyectos a nivel nacional. La Segunda Reunión FEMCIC 2019 se realizó simultáneamente con el VII Congreso Nacional de Colegios de Ingenieros Civiles, del 16 al 18 de mayo en Culiacán, Sinaloa. Al evento se dieron cita el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Ing. Javier Jiménez Espriú, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel y los titulares de los colegios de ingenieros que forman parte de la FEMCIC, quienes compartieron sus opiniones e inquietudes con el fin de fortalecer el gremio de la ingeniería en México. La Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles homenajeó el trabajo de ingenieros destacados con reconocimientos. Otorgó el premio “José Manuel Covarrubias Solís” al Ing. Rubén González Arellano, distinguido en el ejercicio profesional como académico. Al Ing. Gustavo Nachón Aguirre, le entregó el premio “Daniel Díaz Díaz” por sobresalir en el áreas de las vías terrestres. Al Ing. Luis Ignacio López Moctezuma, se le reconoció con el premio “Leandro Rovirosa Wade”, por destacar en el ámbito profesional y gremial, y al Ing. Mario Arturo Huerta Sánchez, se le entregó el premio ”Enrique Dau Flores”, por su participación en la política y la gestión de cargos de elección, ejecutivos y legislativos. La Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles homenajeó el trabajo de ingenieros destacados con reconocimientos. Honorable presidium de la infraestructura mexicana. La Segunda Reunión FEMCIC 2019 se realizó simultáneamente con el VII Congreso Nacional de Colegios de Ingenieros Civiles. Reunión de especialistas de la ingeniería civil, para analizar el rumbo de la construcción. Autoridades federales de la infraestructura, dialogan y felicitan al nuevo presidente de la FEMCIC, Ing. Alejandro Guevara (3ro. izq.-der.). Personalidades de la ingeniería mexicana, aportando su experiencia en este congreso. Importante presencia de representantes de jóvenes empresarios de diversas agrupaciones de Jalisco, abanderados por el empresario José de Jesús Vega Saldaña (3ro. superior, izq.-der.). Distinción especial al Ing. Salvador Fernández Ayala, por su importante labor al desarrollo de la infraestructura de México. Reconocimiento al Titular de la SCT, Ing. Javier Jiménez Espriú. Ing. Francisco Vega, integrante de Construtips, con el Ing. Eduardo Ramírez Leal, presidente CMIC Nacional.

Upload: others

Post on 23-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MAYO 2019 33 Toma protesta del VIII Consejo Directivo de la … · 2020. 5. 12. · Consejo Directivo, el Ing. Clemente Poon Hung, a quien le otorgó un reconocimiento por su excelente

[ [email protected] ] MAYO 2019 33

Ing. Eduardo Ramírez LealPresidente nacional de la CMIC

Nosotros tenemos la obligación como órgano de consulta del gobierno y como representante

de los constructores formales del sector de la construcción, el dar seguimiento a la aplicación correcta y transparente de los recursos públicos. Detectamos que los recursos no han fluido como esperábamos, reclamamos una libre competencia que nos genere crecimiento, las obras no las debe construir el gobierno, tiene que ser a través de la iniciativa privada. Somos aliados para generar la infraestructura que requiere nuestro país.

Ing. Javier Jiménez EspriúSecretario de Comunicaciones y Transportes

La ingeniería es la profesión que requiere el futuro de México para alcanzar el bienestar de la

población.

Mtro. Quirino Ordaz CoppelGobernador de Sinaloa

Los ingenieros han aportado mucho al país y aunque hoy enfrentan otro rol con grandes

retos, confío en la contribuciones que habrán de entregar a los mexicanos.

Ing. Clemente Poon HungEx presidente de la FEMCIC

Pedimos los gobiernos tomar a los colegios de ingenieros como órganos de consulta.

En el evento se realizó el VII Congreso Nacional de Colegios de Ingenieros Civiles “Infraestructura

para el Desarrollo Nacional”.La nueva mesa directiva de la

FEMCIC es encabezada por el Ing. Alejandro Guevara Castellanos.

Toma protesta del VIII Consejo Directivo de la FEMCIC durante la Segunda Reunión del organismo

En el marco de la Segunda Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC),

el Ing. Alejandro Guevara Castellanos, tomó protesta como presidente del VIII Consejo Directivo, para el periodo 2019-2021, convirtiéndose en el quinto jalisciense en presidir esta federación.

En la ceremonia, el Ing. Castellanos reconoció el trabajo del presidente del VII Consejo Directivo, el Ing. Clemente Poon Hung, a quien le otorgó un reconocimiento por su excelente desempeño y metas cumplidas durante su gestión. Asimismo, Alejandro Guevara comentó que buscará fortalecer la Federación en todo el país, siendo su principal objetivo el impulsar a los 56 colegios de las ocho regiones de México, para posicionar a la FEMCIC en los principales proyectos a nivel nacional. La Segunda Reunión FEMCIC 2019 se realizó simultáneamente con el VII Congreso

Nacional de Colegios de Ingenieros Civiles, del 16 al 18 de mayo en Culiacán, Sinaloa. Al evento se dieron cita el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Ing. Javier Jiménez Espriú, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel y los titulares de los colegios de ingenieros que forman parte de la FEMCIC, quienes compartieron sus opiniones e inquietudes con el fin de fortalecer el gremio de la ingeniería en México.

La Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles homenajeó el trabajo de ingenieros destacados con

reconocimientos. Otorgó el premio “José Manuel Covarrubias Solís” al Ing. Rubén González Arellano, distinguido en el ejercicio profesional como académico. Al Ing. Gustavo Nachón Aguirre, le entregó el premio “Daniel Díaz Díaz” por sobresalir en el áreas de las vías terrestres. Al Ing. Luis Ignacio López Moctezuma, se le reconoció con el premio “Leandro Rovirosa Wade”, por destacar en el ámbito profesional y gremial, y al Ing. Mario Arturo Huerta Sánchez, se le entregó el premio ”Enrique Dau Flores”, por su participación en la política y la gestión de cargos de elección, ejecutivos y legislativos.

La Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles homenajeó el trabajo de ingenieros destacados con reconocimientos.

Honorable presidium de la infraestructura mexicana.

La Segunda Reunión FEMCIC 2019 se realizó simultáneamentecon el VII Congreso Nacional de Colegios de Ingenieros Civiles.

Reunión de especialistas de la ingeniería civil,para analizar el rumbo de la construcción.

Autoridades federales de la infraestructura, dialogan y felicitan al nuevo presidentede la FEMCIC, Ing. Alejandro Guevara (3ro. izq.-der.).

Personalidades de la ingeniería mexicana,aportando su experiencia en este congreso.

Importante presencia de representantes de jóvenes empresarios de diversas agrupaciones de Jalisco, abanderados por el empresario José de Jesús Vega Saldaña

(3ro. superior, izq.-der.).

Distinción especial al Ing. Salvador Fernández Ayala,por su importante labor al desarrollo de la

infraestructura de México.

Reconocimiento al Titular de la SCT,Ing. Javier Jiménez Espriú.

Ing. Francisco Vega, integrante de Construtips,con el Ing. Eduardo Ramírez Leal,

presidente CMIC Nacional.