mayo 2017noticias - bilbaolista de admisiones, a partir del 8 de mayo las personas que han decidido...

11
La Banda de música cambia de escenario La Banda Municipal afronta estos meses una agenda tan abultada como variada, que llevará a sus músicos a diferentes escenarios. El mes de abril nuestros intérpretes profesionales y destacados,.. Leer más > Mayo 2017 Música popular en todos los rincones de la villa Desde su formación en enero de 2004, nuestra Banda de Txistularis, formada por Garikoitz Mendizabal, Idoia Kareaga, Gorka Zabaleta, Sabin Bikandi y Asier García ... Leer más > BANDA MUNICIPAL TXISTU BANDA AGENDA Hoy con... José Miguel Rochina Rodrigo Tuba de la Banda Municipal de Bilbao Rochina, como se le conoce en la Banda Municipal de la que es tuba solista, comenzó sus estudios musicales a los nueve años en el Centro Instructivo Unión Musical de su Bugarra natal con el Maestro Camilo Gómez, graduó en el Conservatorio de Ribarroja del Turia con Carmelo Albelda obteniendo el Premio Honorífico fin de Grado Medio y finalizó sus estudios con D. José Manuel Miñana ... Leer más > ESCUELA DE MÚSICA EN CLAVE DE SOL BANDA MUNICIPAL TXISTU BANDA La fiesta de la música ya está en marcha Leer más > AGENDA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Abril: 3, 4, 5, 6, 27, 28, 29 Mayo: 2, 10 11, 13, 16, 17, 18, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 29, 31 Junio: 1, 5 6, 7, 8, 9, 12, 13, 15, 16, 19, 20 21, 22 BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Abril: 7, 27 Mayo: 19, 26 Junio: 2, 9, 16 BANDA MUNICIPAL DE TXISTULARIS Mayo: 6, 11, 20, 27 Junio: 2, 3, 4, 9, 24, 25 Ampliar Información > Un trimestre repleto de conciertos Una vez más, nuestros alumnos y alumnas de la escuela tendrán la oportunidad de mostrar… Leer más > Lista de admisiones, a partir del 8 de mayo Las personas que han decidido iniciarse en el mundo de la música y realizaron la solicitud oportuna antes del 24 de abril , podrán consultar la lista de admisiones… Leer más > Continúa la formación especializada La Escuela de Música continuará con los talleres formativos durante los siguientes meses de mayo y junio, ofreciendo… Leer más > PORTADA REPORTAJE EN CLAVE DE SOL ESCUELA DE MÚSICA Noticias Nº32 Mayo 2017 Dos conciertos para despedir el curso Un año más, la Escuela Municipal de Música de Bilbao despide el año académico con la celebración de dos conciertos los días 5 y 6 de junio en el Teatro Campos... Leer más > El imprescindible de… Josu Aginaga Urbieta Profesor de guitarra de la Escuela Municipal de Música de Bilbao Leer más >

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mayo 2017Noticias - BilbaoLista de admisiones, a partir del 8 de mayo Las personas que han decidido iniciarse en el mundo de la música y realizaron la solicitud oportuna antes del

La Banda de música cambia de escenarioLa Banda Municipal afronta estos meses una agenda tan abultada como variada, que llevará a sus músicos a diferentes escenarios. El mes de abril nuestros intérpretes profesionales y destacados,.. Leer más >

Mayo 2017

Música popular en todos los rincones de la villaDesde su formación en enero de 2004, nuestra Banda de Txistularis, formada por Garikoitz Mendizabal, Idoia Kareaga, Gorka Zabaleta, Sabin Bikandi y Asier García ... Leer más >

BANDA MUNICIPAL TXISTU BANDA AGENDA

Hoy con...

José Miguel Rochina Rodrigo

Tuba de la Banda Municipal de Bilbao

Rochina, como se le conoce en la Banda Municipal de la que es

tuba solista, comenzó sus estudios musicales a los nueve años en el Centro Instructivo Unión Musical de su Bugarra natal con el Maestro Camilo Gómez, graduó en el Conservatorio de Ribarroja del Turia con Carmelo Albelda obteniendo el Premio Honorífico fin de Grado Medio y finalizó sus estudios con D. José Manuel Miñana ... Leer más >

ESCUELA DE MÚSICA

EN CLAVE DE SOL BANDA MUNICIPAL TXISTU BANDA

La fiesta de la música ya está en marchaLeer más >

AGENDAESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICAAbril: 3, 4, 5, 6, 27, 28, 29Mayo: 2, 10 11, 13, 16, 17, 18, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 29, 31Junio: 1, 5 6, 7, 8, 9, 12, 13, 15, 16, 19, 20 21, 22BANDA MUNICIPAL DE MÚSICAAbril: 7, 27Mayo: 19, 26Junio: 2, 9, 16

BANDA MUNICIPAL DE TXISTULARISMayo: 6, 11, 20, 27Junio: 2, 3, 4, 9, 24, 25

Ampliar Información >

Un trimestre repleto de conciertosUna vez más, nuestros alumnos y alumnas de la escuela tendrán la oportunidad de mostrar… Leer más >

Lista de admisiones, a partir del 8 de mayo Las personas que han decidido iniciarse en el mundo de la música y realizaron la solicitud oportuna antes del 24 de abril , podrán consultar la lista de admisiones… Leer más >

Continúa la formación especializada La Escuela de Música continuará con los talleres formativos durante los siguientes meses de mayo y junio, ofreciendo… Leer más >

PORTADA

REPORTAJE

EN CLAVE DE SOLESCUELA DE MÚSICA

NoticiasNº32 Mayo 2017

Dos conciertos para despedir el cursoUn año más, la Escuela Municipal

de Música de Bilbao despide el año

académico con la celebración de dos

conciertos los días 5 y 6 de junio en

el Teatro Campos... Leer más >

El imprescindible de…Josu Aginaga UrbietaProfesor de guitarra de la Escuela Municipal de Música de Bilbao Leer más >

Page 2: Mayo 2017Noticias - BilbaoLista de admisiones, a partir del 8 de mayo Las personas que han decidido iniciarse en el mundo de la música y realizaron la solicitud oportuna antes del

Mayo 2017

El 20 de mayo saldremos a la calle para participar en el Musikaldia, la fiesta bianual de la Asociación de Escuelas de Música del País Vasco, un encuentro entre el alumnado y el profesorado de las escuelas de música que componen la asociación. El evento, reunirá cerca de 3.800 alumnas y alumnos de 46 escuelas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa que se repartirán por diferentes espacios y recintos del Arenal y Casco Viejo bilbaíno con el fin de mostrar el trabajo que se lleva a cabo día a día en los centros de enseñanza.

La jornada comenzará a las 10:00 horas en la Plaza del Gas con el acto de inauguración y el nombramiento del socio de honor de EHME 2017, el zarauztarra Imanol Urbieta, pedagogo y autor de numerosas canciones infantiles. A las 10:30 horas estrenaremos la canción de Musikaldia 2017 “Abian da Festa” compuesta por el oboísta y miembro del equipo directivo de nuestra escuela, Mikel Albistur. Y tras el estreno, sobre las 10:45 horas, comenzarán diversos pasacalles hacia los diferentes escenarios, donde se desarrollarán las actividades musicales a lo largo de toda la mañana.

En el exterior de la estación de la Concordia, se colocará un escenario para llevar a cabo una jam session continua durante toda la mañana. La Biblioteca de Bidebarrieta albergará un encuentro vocal y en la calle Prim, junto al edificio “La Burrería” se podrá ver una muestra de las escuelas de educación primaria y secundaria de Bilbao. Los coros actuarán en el claustro del Euskal Museoa-Museo Vasco y en la iglesia

Santos Juanes, el sonido del piano se escuchará en el pórtico de la Catedral de Santiago y en la plazuela de San Nicolás y los sonidos más actuales en Bilborock y otros escenarios.

La fiesta llegará a su fin con la romería que tendrá lugar a las 17:00 horas en la Plaza Nueva, donde los y las participantes bailarán un repertorio a base de ingurutxo, jauzi, bralea, Axuri beltza, gabota, zortziko, mutildantza, pasodoble, mazurca, chotis, polca, vals, biribilketa, fox, habanera, jota, porrue y larrain dantza. Una ocasión única para revivir el ambiente de tiempos pasados en los que la danza en las plazas de pueblos y ciudades era una ocasión inmejorable para divertirse y conocerse.

Durante el día cerca de 5.000 personas se darán cita en Bilbao el próximo 20 de mayo. Musikaldia, que se desarrollará en cerca de una veintena de escenarios, tanto al aire libre (Plaza Nueva, Plaza del Gas, Estación de la Concordia, Mercado de la Ribera, confluencia de Prim e Iturribide, Plaza Unamuno, Plaza Arriaga, Plazuela de San Nicolás y lateral del Arriaga), como en recintos cerrados (Biblioteca de Bidebarrieta, Bilborock, Museo Vasco, Iglesia Santos Juanes, Soportales de la Catedral y Conservatorio de Sarriko), acogerá en torno a 440 personas en pasacalles, 270 en grupos de pop, jazz y rock, 850 en agrupaciones corales, más de 500 en grupos de música tradicional, 1.050 en bandas y orquestas de gran formato, 250 en grupos de cámara, más de 150 pianistas, 275 en grupos de danza clásica, moderna y tradicional y 50 cantantes en el encuentro vocal harán de la jornada uno de los acontecimientos musicales del año en Bilbao.

En esta edición los espacios ha sido bautizados con nombres de mujeres relacionadas a lo largo de la historia con la música en todas sus vertientes: desde Santa Cecilia, pasando por Alma Mª Schindler, Clara Wieck, Katia y Marielle Labèque, Ella Fitzgerald, María Callas, Violeta Parra, Janis Joplin, Patti Smith o Alicia de Larrocha hasta llegar a Inma Shara, Ainhoa Arteta, Alicia Alonso y María Joao Pires.

La fiesta de la música ya está en marcha

REPORTAJE

MusikaldiaBANDA MUNICIPALREPORTAJE TXISTU BANDA AGENDAPORTADA EN CLAVE DE SOLESCUELA DE MÚSICA

NoticiasNº32 Mayo 2017

Page 3: Mayo 2017Noticias - BilbaoLista de admisiones, a partir del 8 de mayo Las personas que han decidido iniciarse en el mundo de la música y realizaron la solicitud oportuna antes del

Mayo 2017BANDA MUNICIPALEN CLAVE DE SOLESCUELA DE MÚSICA TXISTU BANDA AGENDAPORTADA

ESCUELA DE MÚSICA

Una vez más, nuestros alumnos y alumnas de la escuela tendrán la oportunidad de mostrar sus avances en los diversos conciertos y audiciones organizados durante los meses de abril, mayo y junio. Abril comenzó con un concierto de combos el día 3 en la Sala Bilborock. Ese mismo día, nuestro departamento de sinfónicos actuó en la Galera, donde el alumnado de canto fue el protagonista de un gran espectáculo el martes 4. Asimismo, el día 5, la Galera volvió a ser la sede de un concierto de la mano del departamento de sinfónicos. Y el jueves 6, cambio de escenario, aunque mismos protagonistas. Esta vez, el alumnado de sinfónicos ofreció una gran audición en Félix Serrano. La agenda de abril, se cerró con la Jam Session que organiza el Departamento de Instrumentos Modernos el día 27 de abril en Hika Ateneo, que acogerá más sesiones de música improvisada, de la mano de nuestros estudiantes, los días 25 de mayo y 22 de junio. Se trata de unos encuentros informales de improvisación musical, donde los y las alumnas tocan, para su propio disfrute, música no escrita ni ensayada. Un escenario perfecto para disfrutar del blues, el rock, el rap, música de origen folclórico, pero sobre todo, del jazz.

En mayo, la frecuencia de los conciertos aumenta, sobre todo, en la Galera. Habrá, entre otros, audiciones de guitarra eléctrica (2 y 18 de mayo), guitarra (día 10), txistu (11 de mayo) y bajo (día 17). Asimismo, el sábado 13, nuestros alumnos y alumnas participarán en la sexta edición de “Pianoaz Blai”, un Encuentro de Jóvenes Pianistas de Bizkaia que se celebrará en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga de Bilbao. Por su parte, el día 16 el coro “Ahotsak”, dirigido por la profesora Miren Benaola, serán las protagonistas, junto al Coro Salazar de Portugalete

de un concierto coral que tendrá lugar en la noble villa. Y a continuación llega uno de los eventos más esperados del año: el Musikaldia. Un encuentro del alumnado y profesorado de las 66 escuelas de música asociadas que tiene como objetivo mostrar a la sociedad la labor que se realiza a favor de la música, la danza y la cultura vasca. Este año, Bilbao se convertirá en la sede del evento el próximo 20 de mayo. 3.550 alumnas y alumnos de 46 escuelas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa se repartirán por diferentes espacios y recintos del Arenal y Casco Viejo tiñendo la jornada de música y color. Sin duda, la ocasión idónea para volcar en la calle el trabajo que se lleva a cabo día a día en nuestros centros de enseñanza. Una vez terminada la gran fiesta, la Galera, se convertirá nuevamente en protagonista y acogerá diversas audiciones de paso de niveles. Serán los días 22 (nivel III) 23 y 29 (nivel IV). Por su parte, nuestro alumnado regresará el día 24 a Portugalete para participar en los

Conciertos de Primavera B. A. E. que tendrán lugar en el centro cultural Santa Clara y que continuarán en la Galera el día 26. Y para terminar el mes, el miércoles día 31, doble actuación: los y las alumnas de combo se darán cita en Bilborock y el acordeón será el protagonista en un concierto que tendrá lugar en La Galera.

Y para celebrar el fin de curso, el mes de junio viene cargado de actuaciones. Para empezar, el día 1 Freaky Concert (teclados) en La Galera y Conciertos de Primavera B. A. E. en el antiguo mercado de Erandio. El ciclo continuará el día 5 con el concierto de agrupaciones de fin de curso en el Teatro Campos Elíseos Arteria. Un día después, el 6 de junio, doble actuación: la Galera acogerá una audición de coros, donde participará el Coro Salazar de Portugalete; y el Teatro Campos Elíseos Arteria, otro concierto de agrupaciones de fin de curso II. Los espectáculos continúan los siguientes días. El 7, audición de paso nivel IV en La Galera, el jueves 8, audición del departamento de música y danza tradicional con el Euskaltegi Bilbo Zahar en la Plaza Arriaga (Dantzaldia). La Galera volverá a ser la sede principal de los próximos conciertos. El día 9 actuarán los y las alumnas de piano; y el 12 lo hará el alumnado de batería y percusión. Asimismo, los días 13, 15 y 16 se celebrarán los conciertos de paso de nivel (III y IV). Y para despedir el curso el alumnado de saxofón y piano ofrecerán en La Galera el día 19 una audición de cámara, el 20 será el turno del departamento de instrumentos sinfónicos, el 21 tomarán el relevo pianos y guitarras, y para concluir, el día 22, triple concierto del alumnado del departamento de sinfónicos.

Un trimestre repleto de conciertos

NoticiasNº32 Mayo 2017

Page 4: Mayo 2017Noticias - BilbaoLista de admisiones, a partir del 8 de mayo Las personas que han decidido iniciarse en el mundo de la música y realizaron la solicitud oportuna antes del

Mayo 2017BANDA MUNICIPALEN CLAVE DE SOLESCUELA DE MÚSICA TXISTU BANDA AGENDAPORTADA

ESCUELA DE MÚSICALista de admisiones, a partir del 8 de mayo

Las personas que han decidido iniciarse en el mundo de la música y realizaron la solicitud oportuna antes del 24 de abril, podrán consultar la lista de admisiones a partir del 8 de mayo. La lista se publicará tanto en el tablón de anuncios de la escuela, como en la página web: www.bilbaomusika.eus

El nuevo alumnado que haya obtenido plaza podrá formalizar la matrícula desde el mismo día de la publicación (8 de mayo) hasta el 22 de mayo y el 15 de junio se publicarán los horarios. Las personas que quieran solicitar un cambio de horario, deberán hacerlo entre el 15 y 23 de junio.

¿Sois de las personas que desean aprender y disfrutar al mismo tiempo? Será sin duda, una experiencia inolvidable, una gran oportunidad para sumergirse en el mundo musical y llenar de ritmo cada día.

El nuevo alumnado que haya obtenido plaza podrá formalizar la matrícula desde el mismo 8 de mayo.

NoticiasNº32 Mayo 2017

Page 5: Mayo 2017Noticias - BilbaoLista de admisiones, a partir del 8 de mayo Las personas que han decidido iniciarse en el mundo de la música y realizaron la solicitud oportuna antes del

Mayo 2017BANDA MUNICIPALEN CLAVE DE SOLESCUELA DE MÚSICA TXISTU BANDA AGENDAPORTADA

ESCUELA DE MÚSICA

NoticiasNº32 Mayo 2017

La Escuela de Música continuará con los talleres formativos durante los siguientes meses de mayo y junio, ofreciendo así a todas las personas interesadas la posibilidad de completar su formación en materias especializadas.

Los días 5 y 6 de mayo estudiantes de instrumentos de viento aprenderán, a través del taller Técnicas corporales aplicadas a los instrumentos de viento, a desarrollar herramientas para construir una motricidad eficiente y saludable de mano de Jordi Albert. Y para finalizar el mes de mayo, el sábado 27 de 10:00 a 14:00h., tendrá lugar el curso “Txalaparta digital”, un taller para txalapartaris y estudiantes de txalaparta, un instrumento que ha tenido un desarrollo importante en los últimos 40 años, uniendo diferentes técnicas de interpretación y nuevos materiales. Esta evolución ha sido fundamental para su inclusión en diferentes estilos musicales. Así, los txalapartaris Ttotelka propondrán un paso más: jugar con el pulso eléctrico, mediante

sensores electrónicos ubicados en las tablas y modificando las ondas a través de sintetizadores.

Y ya en junio, los días 2, 3 y 4 Mónica Linares, impartirá a estudiantes de viola y violín de cualquier edad el curso titulado Viola y violín mindfulness. El programa consiste en una serie de prácticas de atención plena, observación y meditación, donde el practicante irá desarrollando su atención momento a momento desenredándose de pensamientos, emociones y circuitos automatizados y aprendiendo a observar sin juicio los comportamientos de su mente, favoreciendo así una mayor claridad mental y mayor concentración al momento presente, especialmente en lo que a práctica musical se refiere. Finalmente, será el turno de Pedro Estevan, quien ofrecerá los días 2 y 3 una clase magistral de Percusión histórica. En esta ocasión el programa estará dirigido a percusionistas relacionados con la música tradicional, profesorado y alumnado de percusión interesados en la música histórica. Pedro Estevan es en la actualidad profesor de percusión histórica en la ESMUC, actividad que compagina con la realización de conferencias y cursos por toda Europa. Referente indiscutible en el mundo de la percusión, ha colaborado con las orquestas Gulbenkian, Camerata Iberia, Ensemble Barroco de Limoges, Orquesta de Cámara Nacional y con el grupo instrumental Glotis.

La matrícula, que permanecerá abierta hasta que se cubran las plazas de todos los cursos, se puede formalizar en BilbaoMusika, en el correo electrónico [email protected] o en la página web www.bilbaomusika.eus

Continúa la formación especializada

Page 6: Mayo 2017Noticias - BilbaoLista de admisiones, a partir del 8 de mayo Las personas que han decidido iniciarse en el mundo de la música y realizaron la solicitud oportuna antes del

Mayo 2017BANDA MUNICIPALEN CLAVE DE SOLESCUELA DE MÚSICA TXISTU BANDA AGENDAPORTADA

ESCUELA DE MÚSICA

Un año más, la Escuela Municipal de Música de Bilbao despide el año académico con la celebración de dos conciertos los días 5 y 6 de junio en el Teatro Campos Elíseos Arteria. A partir de las 19:00h, alumnos y alumnas de la escuela, acompañados por el profesorado, volverán a sorprender con los logros alcanzados en las diferentes disciplinas. Las jóvenes promesas nos deleitarán con piezas de variados estilos, con las que tendrán ocasión de mostrar su talento ante sus propias familias y el público en general, transmitiendo en todo momento el amor y respeto que sienten por la música.

Profesorado y alumnado de todos los departamentos del centro, subirán al escenario del Teatro Campos Elíseos Arteria de Bilbao en una doble sesión de música que abarcará todos los estilos. Instrumentos como la guitarra, el txistu, el saxo, el clarinete, el violín, la trompa o el acordeón actuarán en grupo acompañados de otros instrumentos como la batería, la trompeta, la flauta, la viola, el violonchelo, la percusión, el piano o la voz. Habrá también oportunidad de escuchar al Coro Juvenil e Infantil, a la Orquesta Txiki, la fanfarria o la Banda de la escuela. La entrada es libre, pero requiere invitación. Las invitaciones (2 por persona) estarán disponibles en la taquilla del Teatro Campos Elíseos Arteria.

Dos conciertos para despedir el curso

Profesorado y alumnado de todos los departamentos del centro, subirán al escenario del Teatro Campos Elíseos Arteria de Bilbao

NoticiasNº32 Mayo 2017

Page 7: Mayo 2017Noticias - BilbaoLista de admisiones, a partir del 8 de mayo Las personas que han decidido iniciarse en el mundo de la música y realizaron la solicitud oportuna antes del

Mayo 2017BANDA MUNICIPALEN CLAVE DE SOLESCUELA DE MÚSICA TXISTU BANDA AGENDAPORTADA

ESCUELA DE MÚSICAEL IMPRESCINDIBLE DE... Josu Aginaga Urbieta Profesor de guitarra de la Escuela Municipal de Música de Bilbao

Cuando era chaval conocía las canciones más representativas de Bob Dylan, imagino que como la mucha gente que le gusta el rock. Pero el compartir durante años escenario, furgoneta y conversaciones con gente que lo adoraba me hizo un día el plantearme meterme a fondo a estudiar sus letras y su música. Así que un día fui a una librería y compré un libro con todas sus letras y traducciones y adquirí un buen lote de discos suyos desde el primero, “Bob Dylan”, hasta el “Slow train coming” (con un joven Mark Knopfler). Básicamente, los que editó entre las décadas de los 60 y 70.

Comencé a bucear en su música, literatura, influencias y también en su biografía y su misterio. Desde aquel momento para mi Bob Dylan se hizo indispensable, sobre todo si queremos conocer la evolución de la música popular desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. El poner uno de sus discos e ir leyendo sus letras me parece una experiencia sublime y totalmente recomendable.

Bajo mi punto de vista Dylan puso las letras de la música folk, pop o rock a una altura literaria que antes no se había alcanzado aunque sí es verdad que hay grandes textos de los primeros bluesman, pero éstos quizás no se valoraron en su justa medida.

Dylan es importante, porque consiguió que la gente empezara a tomarse en serio las cosas que se decían en las canciones. Buena nota tomaron los Beatles. Las letras ahora servían para luchar, mover a la gente, describir nuestro mundo y nuestra forma de vida y no solamente para dedicárselas al amor quinceañero de turno. Esto tuvo grandes implicaciones en los sesenta aunque no fuera el propósito Dylan, porque él afirmaba que escribía para sí mismo, pero en una época de cambios, los jóvenes de los 60 lo encumbraron. Fue un héroe de la revolución cultural, de la reivindicación de los derechos civiles, aunque él no quiso. Así ha sido él, siempre a contracorriente. Enojó a los puristas del folk cuando se electrificó, a críticos y culturetas, abrazó el cristianismo y siempre fue esquivo, con fama de huraño. Un personaje complejo y contradictorio pero también apasionante.

Simplificando, en lo que a sus textos se refiere, hay un Dylan muy críptico, difícil de entender, con textos sujetos a muchas interpretaciones pero que rezuma belleza poética. Es el Dylan de “Changing of the guards”, de “A hard rain´s a gonna fall”. Pero hay otro más accessible que me gusta especialmente. El de “Girl of north country”, “Master of war”, “Don´t think twice it´s alright” o “Hurricane”.

En definitiva, por su talento, misterio, personalidad y por mucho más Dylan se ha convertido en un indispensable para mí. Espero que pronto lo sea para vosotros y os animo a profundizar en él.

NoticiasNº32 Mayo 2017

Page 8: Mayo 2017Noticias - BilbaoLista de admisiones, a partir del 8 de mayo Las personas que han decidido iniciarse en el mundo de la música y realizaron la solicitud oportuna antes del

Mayo 2017ESCUELA DE MÚSICA BANDA MUNICIPALEN CLAVE DE SOL TXISTU BANDA AGENDAPORTADA

EN CLAVE DE SOL

Rochina, como se le conoce en la Banda Municipal de la que es tuba solista, comenzó sus estudios musicales a los nueve años en el Centro Instructivo Unión Musical de su Bugarra natal con el Maestro Camilo Gómez, graduó en el Conservatorio de Ribarroja del Turia con Carmelo Albelda obteniendo el Premio Honorífico fin de Grado Medio y finalizó sus estudios con D. José Manuel Miñana en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia donde se hace con el Premio Extraordinario fin de carrera por unanimidad del jurado. Es laureado con el Premio EUTERPE tras conseguir las más altas calificaciones en el Grado Superior. Recuerda que le asignaron el instrumento porque “tenía cuerpo para la tuba”. Así y todo, cuando tocaba en la calle, le acompañaba su padre para sostener la tuba cuando no tocaba. Esa fue la mayor relación de su progenitor con la música porque Rochina es el único músico de su familia.

Ha realizado cursos de perfeccionamiento con Luis Gimeno, Lorenzo Rodrigo, Miguel Navarro, Mel Culbertson, Roger Bobo, Jens Bjorg Larsen, Sergio Finca y David Llácer entre otros, y de todos ha aprendido algo bien a nivel profesional como personal.

Considera muy importante colaborar con otras agrupaciones por el enriquecimiento y la experiencia tanto a nivel personal como grupal. De todos estos años en la Banda recuerda con especial cariño el día que obtuvo el primer puesto en la bolsa de trabajo a la que se presentó y cuando estrenó junto a ella, en el Auditorio del Palacio Euskalduna, la obra “El Mundo de los Sueños” para Tuba y Euphonium del compositor Eduardo Nogueroles. Pero lo que más le ilusiona es el camino que le queda por recorrer y los nuevos proyectos de la Banda Municipal.

José Miguel Rochina Rodrigo: Tuba de la Banda Municipal de Bilbao

NoticiasNº32 Mayo 2017

Considera muy importante colaborar con otras agrupaciones por el enriquecimiento y la experiencia tanto a nivel personal como grupal.

Page 9: Mayo 2017Noticias - BilbaoLista de admisiones, a partir del 8 de mayo Las personas que han decidido iniciarse en el mundo de la música y realizaron la solicitud oportuna antes del

Mayo 2017ESCUELA DE MÚSICA BANDA MUNICIPALEN CLAVE DE SOL TXISTU BANDA AGENDAPORTADA

BANDA MUNICIPAL

La Banda Municipal afronta estos meses una agenda tan abultada como variada, que llevará a sus músicos a diferentes escenarios.

El mes de abril nuestros intérpretes profesionales y destacados estudiantes del Conservatorio de Bilbao ofrecieron dos conciertos especiales en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga de Sarriko, fruto de la colaboración que la Banda mantiene con diferentes centros formativos y, por supuesto, con el citado conservatorio. Se trata del Ciclo Ensembles BMB (Música Histórica para Banda). Bajo la batuta de su director titular Pascual-Vilaplana, la banda ha presentado al público el 7 de abril, “Un viaje entre dos siglos I”, junto con el saxofonista Víctor de Diego y el alumnado de viento del Conservatorio. En el concierto se han interpretado obras tan reconocidas como la “Marcha burlesca” de Manuel Palau, el “Concerto for alto saxophone” de Ronald Binge, “Trauermusik WWV 73” de Richard Wagner (con arreglos de J. Boyd), “Slavische tänze Op.46” de Anton Dvorak y “An original suite” de Gordon Jacob. Asimismo, la banda ha vuelto a escena el jueves, 27 de abril, para ofrecer el segundo y último concierto del ciclo. Bajo el título “Un viaje entre dos siglos II” las y los músicos de la banda, han interpretado las siguientes obras: “Overture Für Harmoniemusik” de Felix Mendelssohn (con arreglos de J. Boyd), “Suite Française” de Darius Milhaud, y “Menu” de Carlos Pellicer, cuyo estreno mundial se realizó precisamente en este concierto.

Por otra parte, el emblemático Paseo del Arenal y su entorno se llenarán de música de nuevo con los conciertos de primavera de la Banda Municipal de Bilbao en mayo y junio. El director titular José R. Pascual-Vilaplana y el subdirector Iñaki Urkizu se alternarán en la dirección de estas sesiones musicales al aire libre. Serán los viernes 19 y 26 de mayo y 2, 9 y 16 de junio a las 19:00h en el Quiosco del Arenal, el mismo lugar donde nuestra más que centenaria agrupación dio su primer concierto el 9 de junio de 1895. El viernes 19 de mayo arrancará el ciclo de primavera con un concierto denominado “Un viaje por la escena” y continuará el día 26 con “Un viaje entre marchas”. Los más de 45 intérpretes de la Banda Municipal de Música de Bilbao continuarán en junio ofreciendo al público un escogido programa de obras de compositores contemporáneos y actuales. Los conciertos de junio comenzarán el viernes 2, con “Un viaje con nuestros compositores”, continuará el día 9 con “Un viaje acompañado” y llegará a su fin el 16 de junio con “Un viaje al séptimo arte”.

La Banda de música cambia de escenario

El emblemático Paseo del Arenal y su entorno se llenarán de música de nuevo con los conciertos de primavera de la Banda Municipal de Bilbao en mayo y junio

NoticiasNº32 Mayo 2017

Page 10: Mayo 2017Noticias - BilbaoLista de admisiones, a partir del 8 de mayo Las personas que han decidido iniciarse en el mundo de la música y realizaron la solicitud oportuna antes del

Mayo 2017ESCUELA DE MÚSICA BANDA MUNICIPALEN CLAVE DE SOL TXISTU BANDA AGENDAPORTADA

TXISTU BANDADesde su formación en enero de 2004, nuestra Banda de Txistularis, formada por Garikoitz Mendizabal, Idoia Kareaga, Gorka Zabaleta, Sabin Bikandi y Asier García, ha demostrado su capacidad de sorprender y entretener al público en todas sus actuaciones. No solo en las del Auditorio del Palacio Euskalduna, sino también en las kalejiras de los viernes en las calles del Casco Viejo, en sus conciertos didácticos en la sede de BilbaoMusika o poniendo música en actos de protocolo y recepción de autoridades en el Ayuntamiento de Bilbao. Más de 13 años difundiendo la mejor música de raíz, las mejores composiciones para txistu de ayer y de hoy.

Terminada la temporada de conciertos en el Palacio Euskalduna, que se cerró el pasado 21 de marzo con el proyecto de música y texto del compositor Xabier Otaolea “Cuando el txistu suena…”, este trimestre nuestros txistularis animarán las calles de diversos barrios bilbaínos con un repertorio popular.

El día 6 de mayo, con motivo de la Euskal Jaia, nuestros protagonistas recorrieron las calles del barrio de San Francisco. Vecindario y paseantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la música en directo de nuestros txistularis y además, quien lo desee, se puede animar a bailar al son de los temas más nuestros. El 11 de mayo, nuestra banda ofrecerá otro concierto en la Plaza Arene de Arangoiti y el sábado, día 20, lo harán en Buia. Para finalizar el mes, el 27 de mayo a las 13:00h. y gracias al programa Kultura Kalez Kale-Musikauzo, la música de la Banda Municipal de Txistularis llegará al Barrio de San Adrián.

Junio, comienza, nada más y nada menos, que con el MusikAuzo, el programa que pretende llenar de música y buen humor calles y plazas los barrios de Bilbao. A través de esta iniciativa, nuestros txistularis harán las delicias de grandes y pequeños. Será los días 2 y 3 en el parque de Doña Casilda, el 9 en la Plaza Indautxu y el 25 en Abusu-La Peña. Asimismo, y por si fuera poco, el día 4, actuarán en la plaza San Martín de Agirre (Bergara), con un participativo “Kantaldia”. Y unos días más tarde, el 24, por su parte, animarán las calles del Casco Viejo, llenándolas de música, baile y diversión junto a alumnado, profesorado y personas aficionadas al Txistu en un multitudinario pasacalles. Las actuaciones finalizarán el domingo, 25 de junio con otro especial concierto que ofrecerán en las fiestas de La Peña.

En función del tiempo y de las características de cada barrio, realizarán un recorrido por las calles o una actuación en alguna plaza. Sea como sea, los sones del txistu, ese instrumento milenario que no pasa de moda, animarán las mañanas y/o las tardes de esos barrios y de sus habitantes.

Además de sus ciclos de conciertos y sus programas de espectáculos variados, la Banda de Txistularis está disponible para acudir a aquellos barrios que soliciten su música. Quien lo desee, puede contactar con nuestros txistularis en su sede de BilbaoMusika en la calle Sorkunde 8, en el teléfono 94 416 47 85 o en la dirección de correo electrónico [email protected].

Música popular en todos los rincones de la villa

NoticiasNº32 Mayo 2017

Page 11: Mayo 2017Noticias - BilbaoLista de admisiones, a partir del 8 de mayo Las personas que han decidido iniciarse en el mundo de la música y realizaron la solicitud oportuna antes del

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA

Abril:03 Audición Dpto. Sinfónicos // La Galera. 19:45 h.03 Audición Dpto. Modernos. Combos //

Bilborock. 19:00 h.04 Audición de canto // La Galera. 19:00 h.05 Audición Dpto. Sinfónicos // La Galera. 19:45 h.06 Audición Dpto. Sinfónicos // Félix Serrano. 19:00 h.27 Jam Session // Hika Ateneo. 19:30 h.28 Concierto del Dúo Duphonik (Maite Olmos,

piano y Juanjo Munera, bombardino) // Centro municipal de Barrainkua. 19:30 h.

29 Romería // Zeanuri. 18:00 h.

Mayo:

02 Audición Dpto. Modernos. Guitarra eléctrica // La Galera. 18:30 h.

10 Audición de guitarra // La Galera. 19:30 h.11 Audición de txistu // La Galera. 18:30 h.13 Pianoaz Blai // Conservatorio de Bilbao16 Audición de coros. Coro Salazar de

Portugalete y “Ahotsak” de BilbaoMusika // Portugalete. 20:00 h.

17 Audición Dpto. Modernos. Bajo // La Galera. 19:30 h.

18 Audición Dpto. Modernos. Guitarra Eléctrica // La Galera. 18:30 h.

20 Musikaldia // Bilbao. 10:30 h.21 Romería con la fanfarria de BilbaoMusika //

Buia. 12:15 h.22 Audición de paso de Nivel III // La Galera. 19:30 h.

23 Audición de paso de Nivel IV // La Galera. 18:30 h.24 Conciertos de Primavera. B. A. E. //

Portugalete. Centro Cultural Santa Clara. 20:00 h.

25 Jam Session // Hika Ateneo. 19:30 h.26 Conciertos de Primavera. B. A. E. // La Galera.

20:00 h.29 Audición de paso de Nivel IV // La Galera. 19:30 h.31 Audición Dpto. Modernos. Combos //

Bilborock // 19:00 h.31 Audición de acordeón // La Galera. 19:30 h.

Junio:01 Audición Dpto. Modernos. Freaky Concert

(Teclados) // La Galera. 19:00 h.01 Conciertos de Primavera. B. A. E. // Erandio,

antiguo mercado. 20:00 h.05 Concierto de agrupaciones Fin de Curso I

// Teatro Campos Elíseos Arteria. 19:00 h.

06 Audición de Coros. Coro Salazar de Portuga-lete y “Ahotsak” de BilbaoMusika // La Galera. 18:30 h.

06 Concierto de agrupaciones Fin de Curso II // Teatro Campos Elíseos Arteria. 19:00 h.

07 Audición de paso Nivel IV // La Galera. 19:30 h.08 Audición Dpto. música y danza tradicional.

Dantzaldia - Con el Euskaltegi Bilbo Zahar // Plaza Arriaga. 19:00 h.

09 Audición de piano // La Galera. 17:00 h.12 Audición de batería y percusión // La Galera.

19:30 h.13 Audición de paso Nivel III // La Galera. 18:30 h.15 Audición de paso Nivel IV // La Galera. 18:30 h.16 Audición de paso Nivel III // La Galera. 18:30 h.19 Audición de cámara. Saxofón y piano //

La Galera. 18:30 h.20 Audición Dpto. Sinfónicos // La Galera. 17:00 h.20 Audición Dpto. Sinfónicos // La Galera. 18:30 h.21 Audición de piano I // La Galera. 18:00 h.21 Audición de guitarra // C.P. Deusto. 18:30 h.21 Audición de piano II // La Galera. 19:30 h.22 Audición Dpto. Sinfónicos // La Galera. 17:00 h.22 Audición Dpto. Sinfónicos // La Galera. 18:30 h.22 Jam Session // Hika Ateneo. 19:30 h.22 Audición Dpto. Sinfónicos// La Galera. 20:00 h.

BANDA MUNICIPAL DE MÚSICAAbril:07 Concierto de la Banda Municipal de Bilbao.

Viajando con la Banda. “Un viaje entre dos siglos I”// Director: José Rafael Pascual-Vi-laplana // Conservatorio de Sarriko. 19:00 h. // Gratis.

27 Concierto de la Banda Municipal de Bilbao. Viajando con la Banda. “Un viaje entre dos siglos II”// Director: José Rafael Pascual-Vi-laplana // Conservatorio de Sarriko. 19:00 h. // Gratis.

Mayo:19 Concierto de la Banda Municipal de Bilbao.

“Un viaje por la escena” // Director: Iñaki Urkizu // Quiosco del Arenal. 19:00 h. // Gratis.

Mayo 2017BANDA MUNICIPALEN CLAVE DE SOL TXISTU BANDA AGENDAPORTADA

AGENDA

ESCUELA DE MÚSICA

26 Concierto de la Banda Municipal de Bil-bao. “Un viaje entre marchas” // Director: José Rafael Pascual-Vilaplana // Quiosco del Arenal. 19:00 h. // Gratis.

Junio:02 Concierto de la Banda Municipal de Bilbao.

“Un viaje con nuestros compositores” // Director: Iñaki Urkizu // Quiosco del Arenal. 19:00 h. // Gratis.

09 Concierto de la Banda Municipal de Bilbao. “Un viaje acompañado” // Director: José Rafael Pascual-Vilaplana // Quiosco del Arenal. 19:00 h. // Gratis.

16 Concierto de la Banda Municipal de Bilbao. “Un viaje al séptimo arte” // Director: José Rafael Pascual-Vilaplana // Quiosco del Arenal. 19:00 h. // Gratis.

BANDA MUNICIPAL DE TXISTULARIS

Mayo:06 Euskal Jaia // San Francisco. 13:00 h. // Gratuito

11 Concierto de la Banda Municipal de Txistu-laris // Plaza de Arangoiti. 19:00 h. // Gratuito

20 Concierto de la Banda Municipal de Txistularis // Buia. 12:00 h. // Gratuito

27 Kultura kalez kale. Pasacalles con la Banda Municipal de Txistularis // Barrio de San Adrián. 13:00 h. // Gratuito

Junio:02 MusikAuzo. Fanfarria BilbaoMusika //

Parque de Doña Casilda. 19:30 h. // Gratuito

03 MusikAuzo. Kalejira con la Banda Municipal de Txistularis de Bilbao // Parque de Doña Casilda. 12:00 h. // Gratuito

04 Kantaldia. Plaza San Martín de Agirre. Bergara // 20:30 h. // Gratuito

09 MusikAuzo. Kalejira y Concierto con la Banda Municipal de Txistularis de Bilbao // Plaza Indautxu. 19:00 h. // Gratuito

24 Animación de calle // Casco Viejo. 11:00 h. // Gratuito

25 MusikAuzo. Concierto de la Banda Municipal de Txistularis de Bilbao // Abusu-La Peña. 12:00 h. // Gratuito

NoticiasNº32 Mayo 2017