maximato, la sombra detrás de la presidencia

21
Maximato EL MAXIMATO: EL PARTIDO DEL HOMBRE FUERTE, 1929-1934 RICARDO POZAS A Eduardo Blanquel Durante el periodo comprendido entre la salida de Calles de la presidencia y el ascenso de Cárdenas tuvieron lugar tres gobiernos, dos de ellos interinos y un tercero producto de una elección. Paralelamente se consolidó el primer instrumento político de cohesión vinculado al Estado: el Partido Nacional Revolucionario (PNR), y el general Calles se convirtió en el “Jefe Máximo” de los revolucionarios, cubriendo con su función en el ejercicio del poder una fase de tránsito entre el caudillo político-militar y el partido de masas. El licenciado Emilio Portes Gil desempeñó el cargo de presidente interino del 14 de diciembre de 1928 hasta marzo de 1930.[1 ] Este personaje surgió como alternativa política conciliatoria al caos provocado por la muerte de Obregón. En los catorce meses de su gobierno se desarrolló la pugna entre los obregonistas y los callistas (de viejo y nuevo cuño), que derivó en la liquidación de los primeros. En lo que toca al conflicto con la Iglesia Católica, surgido durante el gobierno de Calles, Portes Gil promovió el restablecimiento de las conversaciones con el delegado apostólico, monseñor Leopoldo Ruiz y Flores, arzobispo de Morelia y, con la abierta colaboración del embajador norteamericano Morrow, el 27 de junio de 1929 se reanudaron los servicios religiosos suspendidos desde julio de 1926. El acuerdo suscrito entre el clero y el Estado se asentaba en un punto central: el reconocimiento a la jerarquía eclesiástica para designar los sacerdotes que debían registrarse y el respeto a la organización interna de la Iglesia. El acuerdo oficial se suscribió el 21 de junio de 1929.[2 ] La paz procurada por el gobierno era indispensable y funcional al verse en la posibilidad de ser rebasado por una coyuntura que concatenó la escisión del grupo gobernante cohesionado por Obregón, que procreó una asonada militar, la imposición al grupo dirigido por Calles de un candidato a la presidencia sin prestigio político-militar, la presencia de una oposición en la campaña presidencial, ampliamente legitimada en los sectores medios urbanos, encabezada por José Vasconcelos, el inicio del “gran crack” y su incidencia en las condiciones de vida del pueblo en general y el desmoronamiento de la CROM, principal instrumento de contención y control de bases sociales. En este contexto, el discurso ideológico antirreligioso, con una población de acendrada tradición católica, que tenía que echarse a cuestas la cruz de la crisis, resultaba políticamente inadecuado. El vacío dejado por Obregón en el liderazgo político-militar replanteó al grupo gobernante el problema de la dirección política. La ausencia evidente de un caudillo superior a los existentes condujo a la necesidad de su convivencia para preservar la conducción del Estado. Sin embargo, esta situación no eliminó la ventaja, en la correlación política, que Calles tuvo como presidente en funciones, pero sí le hacía imposible su liderazgo únicamente a través de su poder personal. Este conjunto de condiciones políticas del momento impusieron la necesidad de implementar un aparato de cohesión de los caudillos, que al mismo tiempo se legitimara como instrumento de poder al convertirse en el único vehículo de acceso al Estado. La realización de este proyecto cambió las reglas del juego político al invalidar la búsqueda del poder a través del ejercicio de las armas, la clientela y el partido del señor de la guerra. El instrumento fue el PNR en cuya formación participó Calles y su grupo. Esta nueva fase política que redefine las modalidades del liderazgo y la clientela, se realiza al afiliar al caudillo con toda su cauda agrupada en organizaciones políticas, laborales o agrarias, al partido nacional. En esta etapa de consolidación, los caudillos mantendrán su status preservando los márgenes de autonomía y poder en sus zonas de influencia. Fueron ellos los que en gran medida hicieron del PNR un instrumento nacional al incorporar, incorporándose, su clientela política. El partido afilió a los trabajadores del

Upload: rodrigo-ortiz

Post on 09-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Un breve ensayo respecto a lo que fue el periodo presidencial de Plutarco Elías Calles

TRANSCRIPT

Maximato

Maximato

EL MAXIMATO: EL PARTIDO DEL HOMBRE FUERTE, 1929-1934

RICARDO POZAS

A Eduardo Blanquel

Durante el periodo comprendido entre la salida de Calles de la presidencia y el ascenso de Crdenas tuvieron lugar tres gobiernos, dos de ellos interinos y un tercero producto de una eleccin. Paralelamente se consolid el primer instrumento poltico de cohesin vinculado al Estado: el Partido Nacional Revolucionario (PNR), y el general Calles se convirti en el Jefe Mximo de los revolucionarios, cubriendo con su funcin en el ejercicio del poder una fase de trnsito entre el caudillo poltico-militar y el partido de masas.

El licenciado Emilio Portes Gil desempe el cargo de presidente interino del 14 de diciembre de 1928 hasta marzo de 1930.[1] Este personaje surgi como alternativa poltica conciliatoria al caos provocado por la muerte de Obregn. En los catorce meses de su gobierno se desarroll la pugna entre los obregonistas y los callistas (de viejo y nuevo cuo), que deriv en la liquidacin de los primeros.

En lo que toca al conflicto con la Iglesia Catlica, surgido durante el gobierno de Calles, Portes Gil promovi el restablecimiento de las conversaciones con el delegado apostlico, monseor Leopoldo Ruiz y Flores, arzobispo de Morelia y, con la abierta colaboracin del embajador norteamericano Morrow, el 27 de junio de 1929 se reanudaron los servicios religiosos suspendidos desde julio de 1926. El acuerdo suscrito entre el clero y el Estado se asentaba en un punto central: el reconocimiento a la jerarqua eclesistica para designar los sacerdotes que deban registrarse y el respeto a la organizacin interna de la Iglesia. El acuerdo oficial se suscribi el 21 de junio de 1929.[2]

La paz procurada por el gobierno era indispensable y funcional al verse en la posibilidad de ser rebasado por una coyuntura que concaten la escisin del grupo gobernante cohesionado por Obregn, que procre una asonada militar, la imposicin al grupo dirigido por Calles de un candidato a la presidencia sin prestigio poltico-militar, la presencia de una oposicin en la campaa presidencial, ampliamente legitimada en los sectores medios urbanos, encabezada por Jos Vasconcelos, el inicio del gran crack y su incidencia en las condiciones de vida del pueblo en general y el desmoronamiento de la CROM, principal instrumento de contencin y control de bases sociales. En este contexto, el discurso ideolgico antirreligioso, con una poblacin de acendrada tradicin catlica, que tena que echarse a cuestas la cruz de la crisis, resultaba polticamente inadecuado.

El vaco dejado por Obregn en el liderazgo poltico-militar replante al grupo gobernante el problema de la direccin poltica. La ausencia evidente de un caudillo superior a los existentes condujo a la necesidad de su convivencia para preservar la conduccin del Estado. Sin embargo, esta situacin no elimin la ventaja, en la correlacin poltica, que Calles tuvo como presidente en funciones, pero s le haca imposible su liderazgo nicamente a travs de su poder personal. Este conjunto de condiciones polticas del momento impusieron la necesidad de implementar un aparato de cohesin de los caudillos, que al mismo tiempo se legitimara como instrumento de poder al convertirse en el nico vehculo de acceso al Estado. La realizacin de este proyecto cambi las reglas del juego poltico al invalidar la bsqueda del poder a travs del ejercicio de las armas, la clientela y el partido del seor de la guerra. El instrumento fue el PNR en cuya formacin particip Calles y su grupo.

Esta nueva fase poltica que redefine las modalidades del liderazgo y la clientela, se realiza al afiliar al caudillo con toda su cauda agrupada en organizaciones polticas, laborales o agrarias, al partido nacional. En esta etapa de consolidacin, los caudillos mantendrn su status preservando los mrgenes de autonoma y poder en sus zonas de influencia. Fueron ellos los que en gran medida hicieron del PNR un instrumento nacional al incorporar, incorporndose, su clientela poltica. El partido afili a los trabajadores del Estado que no slo pasaron a formar parte de l sino que la maana del 26 de enero de 1930 se enteraron, por la prensa, que por orden del presidente Portes Gil, la Secretara de Hacienda y el gobierno del Distrito Federal, les descontaran el ltimo da de los meses de 31, para formar un fondo que sera depositado en el Banco de Mxico a nombre del PNR. El vnculo entre el Estado y el partido era tal que en el rgano periodstico de ste, el Nacional Revolucionario, se lea en el subttulo rgano Oficial del Gobierno Mexicano.

En la convencin constitutiva del PNR, el 1o. de marzo de 1929, estuvieron presentes todos los matices polticos a excepcin de los laboristas y los comunistas. Contra todas las previsiones sali postulado como candidato a la presidencia Pascual Ortiz Rubio, lo que se consider una imposicin de Calles. Aarn Senz se convirti en el primer aspirante a la presidencia con un amplio consenso interno que se disciplin, regla de oro que permiti consolidar al partido. En este primer caso y en otros sucesivos, la disciplina fue compensada con amplias posibilidades polticas y econmicas.[3]

La oposicin tom dos cauces que nunca lograron fusionarse. La primera como revuelta militar encabezada por J. Gonzalo Escobar que con el Plan de Hermosillo atac a Calles como el principal corruptor del gobierno. Esta asonada, iniciada en plena convencin del PNR, dur escasos tres meses al cabo de los cuales los principales dirigentes buscaron asilo en los Estados Unidos. El resultado fue la confirmacin de Calles como principal dirigente poltico, posicin que fue ratificada a travs del apoyo brindado por los Estados Unidos y la eliminacin de disidentes con prestigio militar.[4]

El otro tipo de oposicin significativa se realiz en el proceso electoral. Jos Vasconcelos postulado por el Partido Nacional Anti-Reeleccionista aglutin a la gran mayora de los intelectuales no comprometidos con el Estado, a los obregonistas liberales, a una parte importante de los sectores medios urbanos y lumpen en una respuesta frente a las modalidades del poder poltico ejercido por los militares y los caudillos agrarios. Vasconcelos calific de fraudulenta la eleccin de Pascual Ortiz Rubio, llam a la subversin y finc sus esperanzas en la sublevacin popular espontnea, lo que sirvi de pretexto para que muchos de sus jvenes correligionarios murieran vctimas de la represin.[5]

El 28 de noviembre de 1929 el Congreso comunic al pas que el presidente electo era el ingeniero Pascual Ortiz Rubio. ste, continuando con la tradicin inaugurada por Calles, sali el 3 de septiembre a los Estados Unidos en donde se entrevist con el presidente Hoover y el industrial Henry Ford. En la ciudad de Nueva York sostuvo una entrevista con el general Calles en la cual se discuti el gabinete que colaborara con el primer mandatario. El resultado de esta entrevista fue un gabinete heterogneo y contradictorio, que el tiempo probara que Ortiz Rubio fue incapaz de encabezar y dirigir.[6]

De la eleccin a la toma de posesin se libr la contienda por las comisiones en las cmaras entre los portesgilistas (denominados rojos) y los ortizrubistas (denominados blancos). Con el apoyo de Calles, un mes antes de la toma de posesin, los rojos controlaban las comisiones de las cmaras y se iniciaba el cerco que se tendi en torno al presidente.

La siguiente batalla emprendida por el presidente en funciones para ampliar sus mrgenes de accin frente al Jefe Mximo se libr en torno al partido. Ortiz Rubio vio la posibilidad de controlarlo al colocar un hombre de su confianza, Basilio Vadillo, al frente del PNR. Vadillo pronto tom conciencia de sus limitaciones al intentar dirigir el aparato poltico, con miembros portesgilistas en el Comit Ejecutivo Nacional y con cuadros medios y cabezas de grupo leales a Calles. Al primer conflicto con la Comisin Permanente del Congreso, para determinar las planillas de los candidatos en las elecciones legislativas, en las que el futuro poltico del presidente estaba en juego, su hombre clave en el partido qued convertido en embajador del Uruguay a escasos dos meses once das de haber sido nombrado.

La sustitucin de Vadillo por Portes Gil en la piedra angular del sistema poltico mexicano, el partido, ratific la debilidad presidencial. El objetivo del ex presidente sera la formacin de cmaras disciplinadas al Jefe Mximo, pero en la presidencia del partido Portes Gil crey ver la posibilidad de ganar terreno frente a Calles y Ortiz Rubio, al manipular los resultados electorales, lo que le cost la direccin. En estas elecciones el PNR obtuvo un triunfo arrollador; en ellas perdi la oposicin y el presidente, quien no slo vio que le formaban cmaras adversas, sino que perdi a su hombre clave en el gabinete su secretario particular que fue permutado por Crisforo Ibez, ex secretario de Obregn y Calles.

En la ya trgica permuta de funcionarios en el partido y en el gabinete, Lzaro Crdenas fue el siguiente presidente del PNR. Durante su direccin se acrecent la tendencia centralizadora frente a los poderes locales. El que fuera el primer presidente del partido, Prez Trevio, sustituy a Crdenas, con lo que se ratific la tendencia que inici este gobierno; el que tena el poder del Estado no era quien ocupaba la presidencia.

El cuestionamiento de la capacidad del presidente de la Repblica por el del partido, produjo el ltimo reacomodo de piezas en el ajedrez poltico, jugada en la cual el primer magistrado pierde dos pilares principales: Crdenas y Amaro, que no estaban a favor suyo sino por la preservacin de la institucin presidencial. Calles asume el poder que tiene y queda convertido en el secretario de Guerra, con lo que controla el ejrcito y con l la decisin final de cualquier pugna intergubernamental, situacin consolidada los primeros das de agosto en los cuales se autoexcluye como ministro por Abelardo L. Rodrguez, uno de sus ms leales seguidores.

Las mltiples crisis originadas por la coexistencia de varios grupos con un amplio poder poltico en las instituciones deriv en la abierta prdida de consenso del presidente frente al grupo gobernante, los grupos polticos nacionales y el Jefe Mximo, quien declar su abierta oposicin a que algn amigo suyo aceptara puestos en el gabinete, lo que hizo imposible mantener el gobierno que termin con la renuncia del presidente el 21 de septiembre de 1932.[7]

El nuevo interinato recay en Abelardo Rodrguez,[8] quien en sus funciones poltico-administrativas inicia el cambio en la relacin entre el Jefe Mximo y el presidente de la Repblica. Durante este periodo, Abelardo Rodrguez logra incrementar su poder al convertirse en el nico interlocutor posible entre las fuerzas polticas nacionales y Calles.

Este atributo que se confiri al presidente hace gravitar sobre l a los grupos polticos que en su enfrentamiento eliminaron al anterior. Asimismo, queda convertido en la primera instancia de decisin poltica y en muchos casos en la ltima. Alberto J. Pani fue el primer poltico del gabinete en constatar, al verse obligado a renunciar, que las cosas haban cambiado.

Otro elemento importante, que incide de manera significativa en el peso poltico de la institucin presidencial, fue el hecho de que Abelardo Rodrguez tiene que enfrentar el repunte del movimiento obrero: la proliferacin de los conflictos y la relacin con organizaciones fuertes. Esta situacin le posibilita, como figura institucional que tiene que manejar la negociacin y el conflicto con las clases, un mayor margen de juego frente al orden poltico establecido.

El Maximato es un periodo histrico en donde el Estado pierde un amplio margen de autonoma frente a la clase dominante acosada por el gran crack; la necesidad de salvar la economa nacional oblig al grupo gobernante a plegarse a decisiones fundamentalmente de clase. Es por esto que el amplio margen de juego y conflicto poltico entre las facciones del grupo gobernante que origin la crisis poltica y la prdida de poder institucional, en parte es explicable por el reflujo de los movimientos obrero y campesino que forman la versin social de la crisis econmica que vive el pas.

Un paso importante en el incremento del poder de Calles, en relacin con la periferia y el poder local de los caudillos, fue el retorno a la no reeleccin como regla de juego poltico. sta le permitira romper la permanencia en los puestos polticos de algunos miembros de los poderes locales, ampliando as las opciones del centro a travs del partido en la negociacin de los candidatos. El proyecto recibi su sancin legal con la enmienda constitucional de marzo de 1933, con lo que se retorn a la no reeleccin del presidente y gobernadores. Los diputados (locales y federales) y los senadores se haban constituido en una burocracia poltica cerrada, lo que explica su abierta oposicin a la enmienda. A fin de conciliar el descontento, el periodo de los diputados se ampli de dos a tres aos en funciones, y para los senadores de cuatro a seis, con posibilidades de reeleccin, no en el periodo inmediato posterior.

El desarrollo de la correlacin de fuerzas, en la que Calles juega un papel central, lo llev a consolidar el partido como el principal vehculo del ejercicio del poder. La centralizacin por l ejercida requera de la transformacin del organismo que aglutinaba partidos en el organismo que diluyera y disciplinara a los grupos que representaban los poderes locales. Con motivo de la Segunda Convencin Nacional del Partido Nacional Revolucionario, en la ciudad de Quertaro en marzo de 1933 en la cual se designara candidato a la presidencia a Lzaro Crdenas y se aprobara el Plan Sexenal que era el programa poltico para el prximo gobierno y el proyecto econmico frente al crack, se cambiaron los estatutos del partido para establecer que la filiacin dejara de ser por partidos y se transformara en individual dndose un plazo de seis meses para la reafiliacin. Segn datos vertidos por el partido, ste contaba en abril de 1934 con una membresa de un milln trescientos mil afiliados.[9]El gran crack

En el censo industrial de 1930 se asienta que la inversin en el ramo ascenda a $ 1 004 644 745.00. Haba 48 540 talleres y fbricas establecidas en el pas, divididos en 148 clases de industrias; el total de empleos generados, sin incluir el petrleo y la minera, ascenda a 249 129; en el petrleo trabajaban alrededor de 50 000 personas y en la minera unos 100 000, lo que en total sumaba cerca de 400 000. La magnitud de la crisis puede sintetizarse al contrastar esta ltima cifra con el promedio de desempleados, 300 000 personas entre 1931 a 1934. Las industrias extractivas fueron la banda de transmisin a travs de la cual Mxico, como productor de materias primas, se incorpor al caos existente en ese momento en el capitalismo mundial.

En el siguiente cuadro se muestran los efectos de la crisis del 29 sobre el sector externo y sus consecuencias en el producto nacional bruto:

NDICES DE DEPRESIN EN MXICO, 1929-1935

1932 = 100

Ao

PNB

Exportaciones (valor)

Importaciones

1929

124

194

211

1930

114

151

193

1931

119

131

120

1932

100

100

100

1933

110

120

135

1934

118

211

190

1935

126

246

224

Se puede ver que la cada y la recuperacin de las exportaciones e importaciones fue mucho ms acentuada que la del PNB, notndose un retraso de este ltimo para responder a los cambios del sector externo. Por otra parte, los efectos de la depresin y la recuperacin son a muy corto plazo y revelan el efecto multiplicador de la economa norteamericana sobre la mexicana, sobre todo en los sectores ms productivos.

La baja en los precios repercuti directamente en la produccin, inicindose por la plata y seguida por la del cobre. En 1931 se decidi, previo acuerdo con los productores mundiales en Nueva York, reducir la produccin de 120 000 toneladas mensuales de cobre a 55 000, en el caso del plomo de las 28 000 toneladas extradas ese ao, slo se pudieron exportar 6 000, de igual manera, las minas de carbn de Coahuila slo trabajaban dos das a la semana.

Frente a la crisis mundial, los mineros en Mxico culparon a la legislacin vigente de la situacin econmica y pidieron que se derogaran las leyes y las franquicias para poder salvar la depresin. En mayo de 1930 se efectu el Primer Congreso Nacional Minero, en donde las conclusiones fueron: pedir al gobierno las reformas a la ley minera, reduccin de impuestos, salarios, fletes, y ayudar a los mineros en el reajuste de personal a fin de reducir los costos y hacer costeable la produccin.

El gobierno ofreci estudiar las posiciones, pero dej clara la suya al afirmar que no tena por qu subsidiar una industria que en el noventa y cinco por ciento era de capital extranjero. En noviembre de 1933, el secretario de Economa hizo pblico un decreto donde se declaraban reservas nacionales todos los terrenos libres donde pudieran ser explotados los veinticuatro principales minerales, adems de minerales radioactivos, minerales raros y piedras preciosas, a excepcin de la plata. Sin embargo, el gobierno perdi capacidad de negociacin frente a las grandes empresas que haban desplazado a las medianas y pequeas, razn por la cual recurri a la creacin de cooperativas y leyes protectoras para paliar la situacin.

En trminos laborales, este sector de la economa fue uno de los ms sensibles a la crisis: de los 90 000 obreros ocupados en 1929 slo quedaban 45 000 en 1932; en 1934 se fund el Sindicato de Trabajadores Mineros Metalrgicos y Similares de la Repblica Mexicana para tratar de solventar los problemas por los que atravesaban los mineros. Por su parte el gobierno promovi la creacin de cooperativas obreras a fin de explotar los fundos abandonados de ley muy baja y para promover el empleo en este sector; a la dotacin de fundos no sigui la proporcin adecuada de crditos ni de tecnologa, por lo cual estas cooperativas fracasaron a corto plazo.

A fines de 1933 se empezaron a recuperar los precios de los productos mineros, aunque la produccin tuvo un proceso ms lento. A partir de este momento se plantea la poltica de promocin del sector nacional de la industria minera frente al gran capital, intencin que llev a la creacin de Nacional Financiera y de la Compaa de Crdito Minero, S. A., en 1935, en pleno cardenismo, ao en que la minera mexicana entraba en franca recuperacin.

En lo que se refiere a la industria petrolera, que haba iniciado su declive a partir de 1921, durante la crisis de 1929-1934, entr en el periodo ms bajo de produccin. El ritmo de crecimiento fue el siguiente:

Ao

Produccin

1928

50 151

1929

44 688

1930

1931

39 530

1932

1933

33 039

1934

1935

32 805

1936

1937

34 001

1938

1939

38 172

1940

Produccin en miles de barriles de 159 litros.

La reduccin en la produccin petrolera se debi a la estrategia seguida por los trusts ingleses y norteamericanos frente a la sobreproduccin que caracteriz a la crisis. Este hecho afect directamente a Mxico en la medida en que una parte importante del ingreso fiscal entraba a travs del impuesto de exportacin: la estrategia seguida desde los centros hegemnicos, que en Amrica Latina favoreca la produccin venezolana y norteamericana, promovi durante la crisis la reestructuracin tecnolgica y la ampliacin de las posibilidades de produccin en Mxico.

De la misma manera que las compaas mineras, las compaas petroleras culparon a la legislacin fiscal de la crisis por la que atravesaban. El Estado mexicano cedi en parte ante las presiones: la legislacin se reform, los impuestos se redujeron, se prohibi la importacin de productos derivados del petrleo, se cre un mercado cautivo y se ampliaron las concesiones que en marzo de 1931 sumaban 1 190 y comprendan una superficie de 12 491 661 hectreas. Para 1930, las compaas declararon tener invertida una cantidad de $ 939 074 000.00.

El 19 de marzo de 1933, el Estado mexicano expidi un decreto en el cual se fijaba su posicin frente al problema petrolero. Por una parte concedi a las compaas la ampliacin de sus zonas de explotacin a cien kilmetros y, por la otra, se estableci la posibilidad de otorgar o negar las concesiones futuras para poder formar una reserva nacional adems de fijar el precio interno de los combustibles, y as asegurar el abastecimiento interno y promover la inversin de capital nacional en este sector.

La creacin de la primera empresa nacional petrolera fue posible por el adelanto que las compaas hicieron en el pago de sus impuestos (siete millones de dlares, veintin millones de pesos), que fueron canalizados en la formacin y apoyo de tres instituciones financieras: el Banco Hipotecario, el Banco de Crdito Agrcola y el Banco Popular. Con esta base financiera se fund, el 20 de diciembre de 1933, PETROMEX con una composicin de capital pblico y privado 50% y 50%. Esta empresa tena como objetivos regular el mercado interno as como satisfacer las necesidades del Estado y sus empresas.

Hacia fines de 1934 la industria petrolera empez a retomar su ritmo de produccin.

La industria textil mexicana entra al gran crack de 1929 ya en crisis, a consecuencia de su obsoleta tecnologa, pero es entonces cuando se hacen evidentes las marcadas diferencias entre la grande y pequea industria.

Hacia principios de 1929, estuvieron en actividad 145 fbricas que ocupaban 30 916 operarios y para noviembre slo operaban 137. En 1930 se inicia el proceso de reajuste de personal, la reduccin de salarios y de horas de trabajo. Frente a esta crisis, el gobierno medi entre los obreros y los patrones decretando la reduccin de actividades en un 33% en el primer turno y en un 50% en el segundo, as como el aumento de las tarifas arancelarias a los productos textiles de importacin para proteger la produccin nacional.

No obstante las medidas adoptadas, los problemas en este sector se mantuvieron, los despidos de personal continuaron y la incapacidad tecnolgica hizo necesaria la intervencin del Estado, el cual en 1933 subsidi indirectamente a los industriales reduciendo los derechos de importacin del algodn egipcio de 0.40 a 0.10 por kilogramo, siempre que no excediera del 20% del consumo anual total de cada industria. Para implementar una estrategia nacional que permitiera enfrentar los principales problemas de este ramo industrial, el Estado promovi la unificacin en toda la repblica de las condiciones de operacin a nivel de industria, salarial y de derechos laborales.

La industria azucarera, que tradicionalmente haba sido uno de los sectores industriales ms dinmicos de la economa nacional, lleg a la crisis con marcadas diferencias entre los grandes y los pequeos ingenios. Los primeros localizados en la parte norte del pas, fundamentalmente Sinaloa y los segundos en el Golfo, en Veracruz.

El excedente mundial de azcar y alcohol afect fundamentalmente a los pequeos ingenios veracruzanos. Los cierres temporales de stos pronto se transfirieron a los grandes, y en 1930 los tres ms grandes ingenios de Sinaloa pararon sus actividades afectando a un total de doce mil trabajadores. Dada la importancia que tal industria tena en las economas locales y nacional, el Estado intervino para evitar la quiebra del sector y por medio de la Comisin Reguladora o Estabilizadora de la Industria Azucarera redujo los impuestos; estableci el control de precios en todas las ramas; promovi la modernizacin y reafirm la proteccin arancelaria.

El sector bancario en el pas enfrent la crisis a travs de una poltica ortodoxa: restringi el dinero en circulacin; su crdito se redujo y canaliz sobre todo al sector comercial, manteniendo una tasa de inters de 1% mensual, y si las garantas eran amplias, al 9% anual. En estos aos los bancos fueron los principales promotores del comercio debido fundamentalmente a que la proporcin de sus reservas era slo de un 30% en efectivo promedio, pudiendo prestar el 70% por ley. Ante los primeros sntomas de la crisis, a fines de 1929 y principios del ao siguiente, con el derrumbe de los precios de los productos de exportacin, se refrenaron las operaciones bancarias y estas instituciones mantendrn el 55% de sus depsitos en moneda de oro y el 40% en plata sobre los depsitos hechos en estos metales, cuando lo establecido por la ley era del 30% de ambos.

En mayo de 1930 las instituciones bancarias reconocen la disminucin de los crditos debido a la crisis y en 1931 proponen como salida a la contraccin de los crditos, que el Estado les d mayores libertades en la inversin del capital va pignoracin de artculos de primera necesidad y de productos industriales, lo que repercutira indirectamente en la reactivacin econmica. Paralelamente los banqueros forman un sindicato para controlar el mercado de cambios y evitar la especulacin. Al fomentar la baja de la moneda de plata y promover la revalorizacin del oro, el sindicato, apoyado por el gobierno, logr estabilizar los tipos de cambio tanto del dlar como del oro y la plata, evitando los desbordamientos de los depositantes para esa poca.

Durante este periodo empezaron a regresar al pas los depsitos de los mexicanos hechos en los bancos fronterizos norteamericanos, dada la situacin de inestabilidad y cierre de sucursales en esa parte del vecino pas del norte.

El Estado promovi instituciones de crdito para refaccionar a los sectores econmicos en los cuales la banca no participaba. Para 1933 el gobierno federal agreg a los bancos comerciales el Banco Hipotecario Urbano y de Obras Pblicas y la Asociacin Hipotecaria Mexicana. Para promover actividades agrcolas se crearon los bancos algodoneros, plataneros, el de Sinaloa y el Banco de Crdito Popular.En 1934 con el fin de promover el financiamiento industrial y la creacin de una industria pesada se fund, como ya dijimos, la Nacional Financiera, que signific el complemento al sistema financiero nacional.

Para el mes de mayo de 1934 los bancos del pas tenan la cifra ms alta en depsito: doscientos trece millones, ciento cuarenta y siete de los cuales pertenecan a los bancos en general y sesenta y seis al Banco de Mxico. Los signos de la crisis empezaban a despejarse; sin embargo, las instituciones privadas continuaron su poltica ortodoxa de prstamos a corto plazo. Ante las necesidades industriales que requeran crdito a largo plazo, la banca central absorbi directa o indirectamente este rengln necesario para el desarrollo.

En lo relativo al capital extranjero, el Estado durante la crisis promovi y facilit su inversin en Mxico. En 1932, segn informes del Departamento de Comercio Exterior e Interior de Estados Unidos, la inversin total de capital extranjero en Mxico ascenda a 2 200 millones de dlares, de los cuales Gran Bretaa tena 933, Estados Unidos (inversin directa) 695, Francia 290, Espaa 195 y Alemania 75 millones. Por otra parte el 90% de las compaas de seguros pertenecan al capital extranjero.[10]El movimiento obrero: del ocaso del controla la efervescencia de las masas

En los aos comprendidos entre 1928 y 1934 se present una doble dinmica: por una parte la descomposicin de la Confederacin Regional Obrera Mexicana (CROM), y, por la otra, el surgimiento de la Confederacin General de Obreros y Campesinos de Mxico (CGOCM).

Con el desplome de la CROM se agot un tipo de vnculo directo y personal entre el grupo director de la central nacional y el presidente de la Repblica, relacin de poder propia de los regmenes esencialmente caudillistas, dando paso a un vnculo mucho ms institucionalizado entre ambas instancias de poder. Este nuevo tipo de relacin se fue gestando a lo largo del Maximato y cuaj a mediados del cardenismo.

La CROM, como instrumento poltico de mediacin y dominacin, estaba constituida por el liderazgo de una figura carismtica, apoyada en un grupo compacto, abiertamente corrupto, que ejerca la violencia fsica y formal, esta ltima a travs de la manipulacin de la ley y el usufructo de las instituciones para mantener la disciplina interna y contrarrestar al peso de las organizaciones rivales. Este ejercicio del poder tena una cobertura ideolgica de conciliacin de clases.

Un nuevo tipo de organizacin de masas con mayor grado de independencia frente al Estado, un liderazgo ms vinculado a las bases y un discurso ideolgico poltico de clase sucedi a la CROM.

El proceso de desarticulacin de la CROM inici su fase final a raz del asesinato de Obregn y el enfrentamiento de sus partidarios con la central.[11] Paralelamente se gest un proceso interno de enfrentamiento a la direccin y de escisin encabezado por Vicente Lombardo Toledano, quien en diciembre de 1928 critica la estrategia poltica de la central, la de la accin mltiple, y propone la disolucin del partido laborista, rgano poltico de la burocracia cromista, y la vuelta al sindicalismo como la estrategia de lucha de la clase obrera.[12] El sexenio vio en su curso zozobrar la figura de Morones y surgir la de Lombardo.

En la lucha por aniquilar a la CROM, intensificada por el presidente Portes Gil,[13] las organizaciones rivales jugaron el papel de precipitadores del deterioro. La Confederacin General de Trabajadores (CGT), que haba sufrido un cambio importante en sus lineamientos polticos, por el abandono de sus principios anarquistas y su abierta participacin en poltica, aument su membresa a noventa y seis sindicatos y ochenta mil miembros en 1930, ao en que tuvo el mayor ndice de crecimiento de toda su historia.[14]

Una de las primeras y ms importantes escisiones de la CROM fue la que protagonizaron, en el Distrito Federal (febrero de 1929), un pequeo grupo de dirigentes integrado por Fidel Velzquez, Fernando Amilpa, Jess Yurn y Rodolfo Pia Soria, quienes despus fundaran la Federacin de Sindicatos de Trabajadores del Distrito Federal.

El grupo de la Federacin de Sindicatos, encabezado por Fidel Velzquez, tendr el control de la organizacin obrera de masas a partir de 1936 y hasta la fecha. Sobre l han cado una multitud de adjetivos tendientes a descalificarlo en lo moral y a eludir el problema de su caracterizacin poltica. Los ms de los calificativos giran en torno a su supuesto pragmatismo e incapacidad terica que le impeda desde sus inicios y por definicin impuesta por los dems disear una estrategia de accin obrera global, en donde se contemplara el papel del sindicalismo, sus relaciones con el Estado y la sociedad. Este mito de la incapacidad del grupo de Fidel fue, como todo mito en poltica que se sabe manejar, funcional para el sujeto mtico: los adversarios se han inclinado por la confrontacin terica, mientras el grupo gana el terreno en el plano prctico de la organizacin y la dominacin de masas. Estas batallas derivan inevitablemente en lo retrico, si se carece de direccin de masas, formulando proyectos abstractos ms que lneas de accin concreta.

Para los adversarios del grupo, el problema de entender su dinmica se reduce a la explicacin de su permanencia al frente de las organizaciones laborales a travs del control, ni siquiera entendido ste como configuracin de relaciones de poder, sino como simple ejercicio de la violencia. Sin embargo, este grupo poltico de dominacin tena ya, en 1932, claras las lneas de la accin sindical a implementar en el Mxico contemporneo. En el estatuto de la Federacin de Trabajadores del Distrito Federal, quedaba claro en su declaracin de principios:

1 Que reconoce como fin principal la defensa en toda su integridad de los intereses proletarios, sustentando principios sindicales.

2 Que para poder alcanzar la realizacin de sus fines no reconoce otros medios que el SINDICALISMO, ejercitado dentro de la ms absoluta honradez, el estricto cumplimiento de sus deberes, as como la sana y viril conciencia de sus derechos.

3 Que entiende por SINDICALISMO la existencia de agrupaciones obreras, dedicadas directamente a procurar el mejoramiento moral y material de sus agremiados, alejadas de toda poltica y sectarismo.

4 Que reconociendo que su existencia debe sujetarse a lo prescrito por las leyes del pas, ser respetuosa de las instituciones legales, siempre que stas no lesionen los intereses de los trabajadores, y pugnar porque stas, a su vez, respeten los derechos e intereses de los trabajadores.

5 Que sostendr no slo ante los suyos, sino ante todo el mundo, que el movimiento obrero organizado es una INSTITUCIN.

9 Que propugnar por la formacin de una Confederacin General en Mxico.

12 Que el sistema de lucha de clases es el nico del que el asalariado puede esperar su redencin y que, por lo tanto, lo adopta de una manera absoluta, no admitiendo ms temperamento hasta en tanto no se realice la revolucin social.Este documento fue elaborado el 14 de diciembre de 1932 y suscrito por la comisin redactora, integrada por Fidel Velzquez, Fernando Amilpa, J. Leonardo Flores, Alfonso Snchez Madariaga y Jess Yurn.[15]

La permanencia del grupo es explicable en la medida en que logra realizar su proyecto de organizacin en las condiciones sociopolticas adecuadas; adems de haber sido siempre capaz de recomponer el contenido de ste, adecundolo a los cambios operados en el plano de las fuerzas polticas preponderantes en la escena nacional. Mimetismo que ha hecho del grupo parte sustantiva de esas fuerzas.

Durante el periodo 1933-1938, momento en que se consolida la corriente encabezada por Fidel Velzquez, las condiciones estaban definidas por el ascenso de las luchas laborales y la tendencia en el proletariado recompuesto durante el gran crack a buscar nuevas formas de organizacin que expresaran su nueva fase de desarrollo orgnico. Los cambios en la organizacin implicaban volver a definir las relaciones con las clases, grupos sociales y el Estado. Esta redefinicin marca el sentido de la accin poltica del grupo durante estos cinco aos.

El grupo tuvo la capacidad de direccin del proceso reorganizativo de la clase porque logr establecer las alianzas necesarias con los dirigentes locales y nacionales, apoyndose en la direccin de los movimientos emergentes o promoviendo la organizacin regional y su reconocimiento nacional. Simultneamente estableci vnculos directos con grupos de poder local, convirtindose en vocero de sus intereses en el plano federal, y consolid las alianzas con la corriente poltica que deriv en el cardenismo. Estos niveles de relacin y poder de influencia, convirtieron al grupo que surgi de la Federacin de Trabajadores del Distrito Federal en el principal interlocutor y gestor de clase, frente a los empresarios y ante el grupo gobernante.

La dinmica de la dominacin que llev al poder y que an mantiene ah al grupo, implica el ejercicio cotidiano de la violencia: disciplinaria en lo interno y excluyente en lo externo; el apoyo del aparato estatal y un manejo amplio de recursos jurdicos. Estas dimensiones de la dominacin se hacen presentes en las coyunturas en donde la presin de clase sobre la burocracia sindical estrecha los mrgenes entre sta y los intereses del grupo gobernante, ambos como intereses de Estado.

Otra corriente importante, beneficiada de la poltica portesgilista en contra de la CROM, fue la comunista que, en enero de 1929, organiz el Congreso Nacional Obrero y Campesino que cuaj en la Confederacin Sindical Unitaria de Mxico (CSUM).[16] El muralista David Alfaro Siqueiros fue nombrado su primer secretario. Esta coyuntura favorable aprovechada por los comunistas pronto se tradujo en una abierta oposicin al rgimen siguiendo los lineamientos del X Pleno del Comit Ejecutivo de la Internacional Comunista, que los oblig a entrar en la clandestinidad.[17]

El gobierno de Portes Gil se caracteriz por una poltica represiva que tenda a limitar el poder de las organizaciones y su posible influencia en la vida poltica nacional.

Durante el gobierno de Pascual Ortiz Rubio se expidi la Ley Federal del Trabajo que reglament el artculo 123 constitucional. Esta ley, clave en las relaciones entre el capital y el trabajo, surge en el momento en que la clase obrera se encuentra inmersa en la lucha por la supervivencia, en pleno crack, y en un proceso de dispersin organizativa en que la burguesa se enfrenta al Estado y lo culpa de la crisis. En esta coyuntura, el gobierno se ve en la posibilidad poltica de imponer las reglas del juego y establecer los conductos de la demanda y las posibilidades de la protesta.

La Ley Federal del Trabajo entr en vigor el 28 de agosto de 1931. Con ella se eliminaron las legislaciones estatales en materia laboral, confirmndose la tendencia centralizadora del rgimen, se oblig a los sindicatos obreros a registrarse en la Secretara de Industria, Comercio y Trabajo; a declarar el nmero de sus afiliados; se crearon juntas de conciliacin y arbitraje como auxiliares para resolver los conflictos obrero-patronales y se fij el motivo de rescisin de contratos de trabajo: el que las condiciones de la produccin hicieran necesarios.[18]

No obstante la limitacin impuesta por la ley al movimiento obrero, el grupo industrial de Monterrey promovi la organizacin de la Confederacin Patronal de la Repblica Mexicana (COPARMEX) y el llamado Grupo Patronal,[19] para defender sus intereses frente a lo que consideraba una intromisin del Estado en la vida de las empresas. Fue el propio Ortiz Rubio el que se encarg de mostrar la eficiencia de la ley como instrumento de control y contencin de las luchas reivindicativas del proletariado, declarando las huelgas inexistentes o ilegales.

La prueba ms evidente del uso primero que se le confiri a la ley fue el bajo ndice de huelgas legales registradas. stas haban iniciado su brusco descenso en el ao de 1928, en donde slo se aceptaron siete de ellas y fue en pleno crack en donde el ndice de huelgas registradas lleg al punto ms bajo de la historia nacional. En 1929 fueron 14; en 1930, 15; en 1931, 11; en 1932 llegaron a 56, en 1933 descendieron a 13 para llegar a 202 en 1934,[20] momento en el que se hace presente la efervescencia de masas y se inicia el cardenismo, como proceso poltico.[21]

Durante este periodo, por iniciativa de una fraccin de la CGT,[22] y con la participacin de la Federacin de Sindicatos del Distrito Federal, naci en mayo de 1933, la Cmara Nacional del Trabajo que intent aglutinar a los ms importantes sindicatos del pas, convirtindose en el instrumento obrero del PNR. Con la creacin de la Cmara se intent reiniciar la contencin y direccin perdida sobre el movimiento obrero, lo que result imposible debido al abierto apoyo que el Estado brind al capital, traducido en una poltica antiobrera, durante el crack. Esta situacin produjo una crisis de consenso y hegemona del Estado frente a la clase.[23]

Con la recuperacin econmica se reinicia paralelamente el movimiento de reunificacin obrera. Uno de los hechos ms significativos de este proceso fue el surgimiento del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la Repblica Mexicana, el 13 de enero de 1933, que agrup a treinta y cinco mil trabajadores del riel.[24] En septiembre de 1932, a raz de un mitin convocado por la Federacin de Sindicatos del Distrito Federal, Morones descalifica la autoridad poltica de Lombardo y se origina el rompimiento entre ambos lderes.[25] Para marzo de 1933 Vicente Lombardo Toledano y un grupo de miembros importantes de la CROM llamaron a una convencin extraordinaria de la central, en la cual surgi la CROM DEPURADA dirigida por Lombardo. Con esta escisin culmina el proceso de deterioro de la central y pasa a ser una organizacin de segundo orden en la historia nacional.

La CROM DEPURADA se postul por la independencia de la organizacin sindical frente al poder poltico y la autonoma de los sindicatos de cualquier partido poltico.[26]

El proceso de unificacin continu y el 13 de abril de 1933, a instancias de la organizacin comunista CSUM y la participacin de diecisiete organismos no pertenecientes a la central, se organiz la Conferencia Nacional de Frente nico.

En la ciudad de Mxico, entre el 28 y 31 de octubre de 1933, se realiza el Congreso Obrero y Campesino del que surgi la Confederacin General de Obreros y Campesinos de Mxico (CGOCM). Esta organizacin asent en su declaracin de principios, como postulado poltico-ideolgico, la lucha de clases contra el sistema capitalista, planteando como imperativo la reunificacin de la clase obrera a travs de la estrategia de un sindicalismo economicista para consolidar los avances orgnicos de la unificacin, va el sindicato no el partido, a nivel nacional.[27]

La CGOCM como alianza de grupos constituy la sementera de las futuras organizaciones del cardenismo. Ella era la constatacin de un proletariado que transmutaba el sentido de su lucha por la supervivencia (por el mantenimiento del trabajo en la poca del gran crack), por la reivindicativa frente al capital nacional y nacionalista frente al imperialismo.

En 1934 diez mil trabajadores petroleros se encontraban dispersos en diecinueve sindicatos independientes.

Un eplogo, signo del Maximato y heraldo de los nuevos tiempos, fue la fundacin del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalrgicos y Similares de la Repblica Mexicana, en mayo de 1934, como respuesta al intento de la CROM por controlar el gremio. La confederacin constataba una vez ms su inviabilidad histrica: organiz la Federacin de Industrias Mineras para dominar a los trabajadores y propici una respuesta unificada, independiente y de signo contrario a su objetivo.[28]

Durante el Maximato se fue gestando un nuevo tipo de relacin entre las organizaciones obreras y el Estado, que derivara, aos ms tarde, en la institucionalizacin del movimiento obrero.

Este proceso que avanza de la dispersin a la cohesin organizativa se realiza con un amplio margen de autonoma del proceso poltico interno del Estado. Prueba de ello fue el fracaso de las cmaras del trabajo, la ausencia obrera en la segunda convencin del PNR y las crticas de las organizaciones obreras al Plan Sexenal.

Durante esta etapa, el desarrollo de las fuerzas polticas gesta un nuevo grupo gobernante: el que compone el cardenismo.

La confluencia de ambos procesos y su inevitable necesidad de alianza para poder transformar la correlacin poltica nacional y consolidarse, como direccin poltica del movimiento obrero y como grupo gobernante, abri a mediados de los treinta, el camino de la institucionalizacin.El caos agrario: polticos contra tecncratas

En el ao de 1929 el 70% de la poblacin radicaba en el campo; existan 60 000[29] comunidades rurales y haba cuatro modalidades de propiedad: la hacienda, la pequea propiedad, la propiedad comunal y el ejido. Sin embargo, durante el periodo de la crisis la propiedad rural conserv las caractersticas de concentracin de las dcadas anteriores. La hacienda cubra el 97% de la propiedad no ejidal y dado el sentido de su produccin, exportar y cubrir el grueso del mercado interno, los gobiernos procuraron su conservacin por razones tcnicas.[30]

Durante este periodo se acentu la disminucin en la produccin agrcola: en 1930 las cosechas de tomate y garbanzo fueron menores que en 1929, en el caso del frijol y del maz, principales productos de consumo popular, aconteci lo mismo, siendo ms grave en el segundo en tanto que la cosecha de 1929 fue del 72% de la de 1928, y esta ltima apenas alcanz el 50% del promedio de los cinco aos anteriores a 1910.[31] Esto agrav el desempleo de los trabajadores asalariados del campo, a lo que se agreg la repatriacin de los trabajadores agrcolas mexicanos expulsados de los Estados Unidos de Amrica, que lleg a constituir el 9% de la fuerza de trabajo total dedicada a la produccin.[32]

La falta de seguridad en la propiedad privada fue el argumento esgrimido por los terratenientes para no producir, con lo cual, los grandes propietarios circunscriban la quiebra del sector agrcola a la dinmica poltica nacional, dejando de lado el elemento esencial de las repercusiones de la crisis mundial en Mxico. La sobreproduccin de trigo en los Estados Unidos convirti el trigo mexicano en un producto no rentable debido a la baja del precio en el mercado mundial y a la imposibilidad de colocar el producto en el mercado norteamericano, principal comprador; lo mismo ocurri con el caf, algodn, garbanzo, chicle y henequn del cual lleg a haber trescientas mil pacas de sobreproduccin, situacin frente a la cual se propuso su quema como medida para frenar la cada de los precios.[33]

Las consecuencias de las medidas arancelarias impuestas por el gobierno norteamericano se revirtieron en Mxico, en una reduccin, en 1931, de un 13% en la exportacin de ganado respecto a 1930,[34] reduccin que fue progresiva hasta 1933. Esta situacin provoc una prdida de treinta millones de pesos en el comercio exterior de 1930.[35]

La estrategia seguida para enfrentar la crisis agraria, se plante a travs de la promocin de fuentes de crdito, cuya falta constitua el problema crnico del sector. Con este motivo se crearon en 1929 los bancos refaccionarios agrcolas;[36] en 1930 se constituy una comisin que dictaminara sobre los prstamos y la organizacin de las colonias agrcolas y ganaderas para tratar de invertir el xodo de los campesinos a la ciudad y promover el desarrollo de los ya establecidos en los ejidos,[37] y en el mismo ao se fund el Banco de Crdito Agrcola con un capital de un milln de pesos, dedicado fundamentalmente a promover el cultivo del frijol y del maz. Hacia finales de la crisis (1934),[38] haba 1 491 sociedades de crdito con 103 444 socios divididos en 85 155 ejidatarios y 18 286 pequeos propietarios.[39] Aparte del crdito, el estmulo al sector agrcola se fund en dar seguridad a la explotacin y tenencia de la tierra y en promover la regulacin de la deuda agraria en condiciones favorables para los tenedores de bonos.

Hacia finales de 1933, la crisis empezaba a ceder, los precios de los productos agrcolas de las materias primas agrcolas comenzaron a recuperarse en los Estados Unidos y dado el estrecho vnculo de la economa nacional con la norteamericana, su reactivacin se fue dando paralelamente.

Durante el periodo de la crisis se confrontaron dos concepciones sobre el papel que debera jugar la reforma agraria. La primera de ellas, a partir de una perspectiva tcnica, argumentaba la necesidad de su clausura definitiva; la segunda, vea en el reparto la posibilidad de permanencia poltica del grupo gobernante, frente a las presiones de los grupos dominantes, en una visin en donde el logro del consenso pareca lo determinante.

El proyecto que pretenda salvar la situacin conservando la estructura agraria prevaleciente hasta entonces, para recuperar el ritmo de produccin en el campo y dinamizar la economa nacional, fue respaldado por Calles y avalado fundamentalmente por Pascual Ortiz Rubio,[40] quien cre todo un aparato legislativo para frenar el reparto (durante su gestin se dio por terminada la reforma agraria en doce estados de la Repblica),[41] con lo que perdi el apoyo de los agraristas y del grupo de revolucionarios que lo comandaba. Esta posicin da una visin ms acabada de la crisis de consenso que oblig al presidente Ortiz Rubio a renunciar a su cargo.

La posicin encabezada por Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodrguez contrast con la asumida por Portes Gil durante su interinato, quien conceba el reparto con un sentido poltico, no tcnico, en la medida en que creaba una base social agrarista que era fuente de poder y consenso.[42] Esta tendencia, que entenda a la Revolucin prioritariamente como un movimiento social antilatifundista y al revolucionario como un reivindicador de los sin tierra, tuvo entre sus principales representantes a Adalberto Tejeda y sus ligas campesinas formadas por guerrilleros en Veracruz, a Cedillo en San Luis Potos, Garrido en Tabasco y Crdenas en Michoacn.[43] Este conjunto de generales dirigentes era, ms que un grupo, una corriente poltica que conceba a la Revolucin con una tendencia y un objetivo histrico a realizar en la sociedad mexicana. En la consecucin de ese objetivo revolucionario, realizar las expectativas de las masas campesinas de poseer tierra, ellos se haban convertido en personajes polticos.

El hecho de que haya conformado una corriente y no un grupo explica su sobrevivencia en los momentos adversos del gobierno de Pascual Ortiz Rubio, pero tambin, la pugna interna entre la posicin radical representada por Tejeda y la moderada, por Crdenas. En la lucha por la presidencia, Crdenas desarm desde la Secretara de la Defensa las guerrillas tejedistas, logrando romper uno de los bastiones ms fuertes del regionalismo radical.[44]

La derrota de Pascual Ortiz Rubio signific un doble triunfo: de los agraristas y de Calles, quien vio en el apoyo a Crdenas, como candidato a la presidencia, la posibilidad de consolidar su poder incorporando a travs de un representante fiel y moderado, a la disidencia agrarista al orden poltico establecido, donde el Jefe Mximo era el centro de gravitacin.

El gobierno de Abelardo Rodrguez fue un intento del grupo gobernante por recuperar el consenso perdido. En ste se da marcha atrs en toda la legislacin antiagrarista expedida durante el periodo presidencial de Pascual Ortiz Rubio,[45] se reform el artculo 27 constitucional y el 22 de marzo de 1934 se expide el primer cdigo agrario que lo reglamentaba, unificando toda la legislacin en la materia, en cumplimiento a lo expresado en el Plan Sexenal; la Comisin Nacional Agraria se elev a la categora administrativa de Departamento de Asuntos Agrarios (16 de enero de 1934), dependiente del presidente de la Repblica.[46] Este conjunto de medidas, aunadas al apoyo agrarista del Plan Sexenal[47] y la nominacin de Lzaro Crdenas, se consider un triunfo de los revolucionarios que mantenan el sentido social antilatifundista y reivindicativo del movimiento armado.

En el plano de las organizaciones agrarias, la Liga Nacional Campesina rsulo Galvn,[48] de origen veracruzano y extendida a varios estados de la repblica, fue la organizacin hegemnica durante el periodo. Durante el Maximato la organizacin fue reprimida y desarmados sus guerrilleros. En la lucha por la nominacin presidencial esta organizacin se escindi en torno a dos de las figuras preponderantes del agrarismo del momento: Adalberto Tejeda y Lzaro Crdenas.[49] La creacin de la Confederacin Campesina Mexicana (CCM), en marzo de 1933, para coordinar el apoyo agrario a Crdenas, en la que Graciano Snchez y Cedillo caudillo y seor de San Luis que diriga al nico grupo armado de campesinos jugaron un papel preponderante, absorbi a una de las facciones de la liga convirtindose en parte del apoyo agrarista organizado para Crdenas.[50]

La fuerza que adquiri la Liga Nacional Campesina rsulo Galvn requiri implementar una organizacin alternativa, vinculada al poder federal y al proyecto centralizador de los poderes agrarios regionales. Para ello fue creada la Liga Central de Comunidades Agrarias (1929),[51] pero este intento de contrapeso fracas. La Liga Nacional Campesina rsulo Galvn slo perdi su hegemona a partir de la descalificacin poltica del caudillo tutor, Adalberto Tejeda, y de la formacin de un proyecto ms vasto implementado por el cardenismo que en ese momento se inauguraba.

Durante el Maximato, el Partido Comunista de Mxico (PCM) padeci la represin de sus organizaciones agrarias de base. En 1930 el gobierno masacr a campesinos y obreros agrcolas en Matamoros y Coahuila. A partir de 1932 los comunistas dirigen a grupos armados de campesinos que se apoderan de tierras en Guanajuato, Jalisco, Nuevo Len y Michoacn, logrando organizar una huelga de ms de dos mil peones agrcolas en las haciendas michoacanas de Lombarda y Nueva Italia. Hacia el final del Maximato, el partido logr mantener viva la organizacin en Michoacn y consolidarla en la zona de La Laguna, dando lugar a uno de los movimientos agrarios ms importantes durante el cardenismo.

Lazaro Crdenas

Antecedentes de la expropiacin.

Todo comenz en 1935 cuando las empresas petroleras, en manos de capital extranjero, trataron de impedir la formacin de sindicatos y usaron para ello todos los medios que estuvieron a su alcance, tanto lcitos como ilcitos. Aun as, se logr, en cada compaa petrolera, crear sindicatos nicos, pero las condiciones de trabajo entre una y otra eran muy diferentes.

Finalmente, el 27 de diciembre de 1935 naci el Sindicato Unico de Trabajadores Petroleros, no sin vencer una serie de trabas legales, particularmente en Tamaulipas y Veracruz. El 29 de enero de 1936, este sindicato se incorpor al Comit de Defensa Proletaria, del cual surgira, al mes siguiente, la Confederacin de Trabajadores de Mxico (CTM).

El 20 de julio de ese ao, el Sindicato Unico de Trabajadores Petroleros llev a cabo su primer convencin, en la cual formul un proyecto de contrato general con todas las compaas y emplaz a huelga para exigir su cumplimiento.

El presidente Lzaro Crdenas intervino para mediar ante las compaas y as intentar lograr la firma de este contrato. Tras un acuerdo, se aplaz la huelga por cuatro meses, que se prolongaron an dos ms. Todo fue intil, pues no se lleg a ningn acuerdo con las compaas petroleras y el 28 de mayo de 1937 estall la huelga, lo que paraliz al pas entero al no despacharse gasolina por doce das.

Ante tal conflicto, el presidente Crdenas hizo un llamado a la cordura y la huelga se levant en tanto no se emitiera un fallo. Las compaas declararon que se encontraban con problemas financieros y no podan cumplir con las demandas de los trabajadores.

Se decidi entonces investigar al respecto. El 3 de agosto, una comisin de peritos dio a conocer su conclusin: "la industria petrolera mexicana produce rendimientos muy superiores a la de Estados Unidos".

Tal decisin molest a los empresarios petroleros, quienes amenazaron con retirarse de Mxico y llevarse todo su capital. Asimismo, las cosas se complicaban pues ante el emplazamiento a huelga, la Junta Federal de Conciliacin y Arbitraje no emita su fallo y los meses seguan corriendo. Esto trajo como consecuencia un paro general de 24 horas, el 8 de diciembre, en protesta por el retraso.

Diez das despus, la Junta emiti su fallo a favor de los trabajadores, lo cual significaba que las empresas petroleras deberan pagar 26 millones de pesos de salarios cados de la huelga de mayo; hecho que no acataron, y se ampararon ante la Suprema Corte de Justicia.

El 3 de marzo de 1938 fue un mal da para los dueos de las compaas petroleras, pues la Suprema Corte de Justicia les neg el amparo, lo que adems los obligaba a elevar los salarios y mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores.

La expropiacin.

Tras la molestia de los dueos de las compaas, el presidente Lzaro Crdenas ofreci mediar ante el sindicato para que aceptaran el pago de los 26 millones de pesos y no de 40 millones, como lo exigan.

Segn las narraciones de algunos testigos, el presidente ofreci a las compaas petroleras que si pagaban los 26 millones de pesos, la huelga se levantara. "Y quin garantiza que as ser?, se le pregunt; "Yo, el presidente de la Repblica",contest; y con sarcasmo, uno de los empresarios le cuestion: "Usted?". Entonces, el presidente Crdenas, de pie, cort la pltica secamente: "seores, hemos terminado!".

Ese acto de desconfianza fue lo que finalmente gener que el presidente Lzaro Crdenas decidira poner fin a tan largo conflicto y anunciar la expropiacin petrolera.

Fue as como el 18 de marzo de 1938, a las ocho de la noche, el presidente Lzaro Crdenas estaba reunido a puerta cerrada con su gabinete al que le anunci su decisin de expropiar la industria petrolera. Dos horas despus, en todas las estaciones de radio de la Repblica, la hizo pblica al pueblo de Mxico.

El acto produjo una honda impresin en todo el pas; la expropiacin se llev a cabo un viernes, y rpidamente se fue advirtiendo el apoyo de la opinin pblica. El 23 de marzo hubo en la ciudad de Mxico una enorme manifestacin de respaldo que, segn citan las crnicas periodsticas, superaba las cien mil personas.

De igual forma, el 12 de abril hubo una manifestacin muy peculiar frente al Palacio de las Bellas Artes. Millares de mujeres de todas las clases sociales llevaron su cooperacin para pagar la deuda petrolera.

Las aportaciones iban desde gallinas hasta joyas valiosas.

La expropiacin era resultado de una cadena de hechos que haban puesto en entredicho la soberana del pas y por ello esta decisin llen de jbilo al pueblo de Mxico.

Crdenas y la Repblica EspaolaEs de suponer a priori que una poltica exterior, mantenida sin tregua ni desmayo durante ms de cuarenta aos, tuvo fundamentos muy slidos y valederos, que no estuvo determinada ni por el capricho ni por el azar y si lo hubiera estado sera en verdad digna de admiracin y de estudio como fenmeno histrico monstruoso. Entre 1939 y 1976 siete presidentes mexicanos y en Mxico es al presidente a quien corresponde ex oficio dictar la poltica externa, se negaron tercamente a establecer relaciones diplomticas con el gobierno del general Francisco Franco. El caso resulta tanto ms admirable cuanto que a lo largo de esos aos no dej de haber un contacto activo y comunicacin constante entre Mxico y Espaa a varios niveles: humanos, culturales y econmicos. Hubo tambin activas, constantes y fuertes presiones internas y externas amn de poderosas razones en favor de que, a su turno, los siete gobiernos, todos ellos emanados de la Revolucin Mexicana, pero todos con caractersticas y estilo propios que los distinguen radicalmente entre s, reconocieran al gobierno franquista.

Las explicaciones que dan razn de un caso tan especial han de buscarse en el rgimen de Lzaro Crdenas en el periodo correspondiente a la Guerra Civil espaola. Entre 1936 y 1939 se originan las condicionantes fundamentales de la poltica mexicana hacia Espaa. El rgimen cardenista, en ste como en tantos otros sentidos el poltico, el econmico, el cultural, resulta el punto de partida bsico del Mxico contemporneo; el periodo en que se echan los cimientos para los logros y tambin para las limitaciones de la vida mexicana de los ltimos cuarenta aos. Al liquidar el maximato callista y los restos de los cacicazgos regionales independientes del poder central; al darle un nuevo sentido, una nueva dignidad y un poder casi omnipotente a la presidencia; al unificar y fortalecer al partido oficial y convertirlo en instrumento de los designios gubernamentales, Crdenas estableci las reglas del juego poltico, que habran de tener vigencia hasta la crisis de los setenta. El Mxico del desarrollismo estabilizador no hubiera podido construirse de haber faltado los pilares puestos por Crdenas en el sistema econmico. La reparticin de la tierra a los campesinos no implic en exclusiva que por fin se empezase a cumplir a gran escala uno de los objetivos fundamentales por los que las masas campesinas haban luchado durante la revolucin y apoyado a los gobiernos revolucionarios; implic tambin un profundo cambio estructural del sistema de tenencia de la tierra que real y potencialmente aument la productividad del campo mexicano, y al distribuir la riqueza entre sectores ms amplios de la poblacin ensanch el mercado interno en beneficio de la incipiente industria nacional, a la cual se favoreci adems acelerando la inversin gubernamental en proyectos de infraestructura que facilitaron la integracin del variado mosaico de regiones mexicanas en un verdadero mercado interno ms vasto a escala propiamente nacional. Con la nacionalizacin del petrleo el Estado mexicano se hizo de un instrumento particularmente idneo para impulsar el desarrollo industrial. Apoyando a los organismos obreros y sus demandas de mejoramiento econmico Crdenas logr un amplio respaldo para su poltica, al mismo tiempo que estableca los mecanismos de control para evitar que la clase obrera se convirtiera en una fuerza independiente, capaz de oponerse al gobierno en igualdad de condiciones.[1]

En el plano cultural Crdenas no dud en entregar el sistema educativo a sus amigos radicales, quienes no vieron incongruencia en continuar con el intento de imponer una educacin pretendidamente socialista en un pas de estructura capitalista atrasada.[2] El propio Crdenas, sin embargo, nunca fue socialista. Aunque partidario de que el Estado adquiriera el mayor peso posible en el manejo y control de ciertas reas vitales para la vida nacional, como la economa y la educacin, jams lleg a proponer ni la apropiacin por el Estado de todos los medios de produccin ni la abolicin de la propiedad privada. Pero aunque no fuese socialista tena grandes simpatas por los que tal se proclamaban, y consider saludable para la vida democrtica del pas permitirles, dentro de ciertos lmites, hacer todo el ruido que desearan alrededor de sus ideas.

En cierta medida los grandes lineamientos de la poltica exterior de Crdenas estuvieron condicionados por la necesidad de proyectar hacia adentro una imagen izquierdista que satisficiera al ala radical del partido oficial, y a los izquierdistas que sin pertenecer al Partido Nacional Revolucionario (PNR) apoyaban la poltica interna del presidente viendo en ella la realizacin de por lo menos algunos de sus objetivos.[3] Crdenas no quera ni tena por qu olvidar que haban sido, entre otros, los radicales del partido los que lanzaron su candidatura en 1934, y los que lo haban apoyado en la crisis provocada por Calles al tratar de intervenir en la poltica presidencial. En los izquierdistas en general tena una base de poder importante que le era necesario conservar y a la que haba que mantener contenta. Sin duda, Crdenas saba que para los radicales de todos los matices era muy importante creerse parte de un movimiento reivindicador a escala mundial, que seguan con atencin minuciosa los progresos de la revolucin en el mundo y procuraban ligar y contrastar sus logros con los de la Revolucin Mexicana.

Pero por mucho que Crdenas procurase dar satisfaccin a sus amigos izquierdistas en el diseo de su poltica internacional, es evidente que su preocupacin primordial en este campo era asegurar los intereses nacionales de Mxico a travs, sobre todo, de una afirmacin constante de sus derechos soberanos. Que la afirmacin de la soberana nacional adquiriese un tono izquierdista halagador para ciertos grupos era en realidad una afortunada coincidencia, de ninguna manera el factor fundamental que dictase los caminos a seguir. El factor fundamental, de hecho, lo constitua lo constituye la ominosa presencia de los Estados Unidos, que haban probado ser a lo largo de la historia lejana y reciente un vecino rapaz, dispuesto a intervenir en los asuntos internos de Mxico siempre que viese o creyese amenazados sus intereses. De llevar adelante y Crdenas estaba dispuesto a hacerlo el programa reivindicador de la Revolucin Mexicana: la nacionalizacin de los sectores clave de la economa, el ejercicio real del derecho de la nacin sobre las riquezas del subsuelo, la confrontacin con los Estados Unidos y otras grandes potencias pareca inevitable. A falta de medios contundentes para defender los intereses nacionales, Crdenas opt por insistir en la afirmacin de unos cuantos principios jurdicos bsicos, cortos en enunciacin, largos en alcances, que resuman la posicin defensiva mexicana y posibilitaban en teora la prctica de una poltica nacionalista independiente: el principio de la autodeterminacin de los pueblos y el principio de no intervencin.[4]

Con terquedad comprensible si se toma en consideracin cunto le iba a Mxico en la aplicacin prctica y en carne propia de estos principios, en todos los foros internacionales que le fue posible Crdenas los difundi y defendi en un intento no totalmente vano por lograr que se convirtiesen en parte integral de un derecho internacional aceptado por todos los pueblos de la tierra. En todos los conflictos concretos en que tuvo ocasin de aplicarlos, o mejor dicho de sealar su violacin, no perdi la oportunidad de hacerlo. As se conden la invasin de Abisinia por Italia, el ataque del Japn a China, la intervencin de Italia y Alemania en la guerra de Espaa, la anexin de Austria y el desmembramiento de Checoslovaquia por Alemania y el ataque de Rusia a Finlandia.

En relacin con Espaa puede argirse que la postura mexicana no fue ms que una reiteracin de los principios caros a nuestra jurisprudencia internacional, una oportunidad como tantas de defendernos a nosotros mismos defendiendo a los dems. Fue eso, efectivamente, pero fue tambin mucho ms. Tratndose de Espaa, Mxico no poda limitarse a enfrentar el caso como otro cualquiera. Pesaban todava demasiado en la conciencia mexicana trescientos aos de historia comn, cuya valoracin haba sido y continuaba siendo motivo de profunda discordia entre los partidarios de distintas concepciones sobre lo que era y deba ser la vida nacional.[5] Para un pueblo como el mexicano que carga a cuestas su historia como un trauma insoluble, resultaban presentes todos los agravios y todos los beneficios reales o imaginarios recibidos de Espaa. El espaol continuaba siendo uno de los trminos irreductibles de una amalgama que no terminaba de cuajar, tanto ms cuanto que de Espaa no haban cesado de venir a Mxico inmigrantes que, si acaso no se haban integrado plenamente a la vida nacional, s eran parte integrante de la sociedad mexicana y polarizaban, en grupo o individualmente, la relacin amor-odio del mexicano hacia Espaa. Entre la elite intelectual exista adems una viva conciencia de la unidad fundamental de la cultura compartida con Espaa, y una admiracin muy extendida por el nuevo siglo de oro espaol florecido a partir del 98.[6]

Slo teniendo en cuenta estas ligas histricas, humanas y culturales puede explicarse la reaccin pasional que provoc en Mxico la guerra civil. Apenas estallada la rebelin en julio de 1936 menudearon los mensajes de adhesin al gobierno republicano de las principales organizaciones polticas y obreras: el partido oficial, la Confederacin de Trabajadores de Mxico (CTM) y la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR). A las adhesiones siguieron los mtines y las manifestaciones en que se denunciaba, en los tonos virulentos propios de la poca, la agresin fascista a la Repblica Espaola. Inmediatamente las organizaciones obreras tomaron medidas para ayudar a los republicanos espaoles con algo ms que palabras y se organizaron colectas de dinero. La prensa de todas las tendencias se congestion informando a raudales sobre el desarrollo de la lucha, cooperando con el exceso de noticias a hacer ms confuso el proceso. De las pginas informativas la guerra brinc a los editoriales y se inici un largo debate, que habra de durar todo el curso del conflicto y aun arrastrarse ms all de su trmino, que abarcara una revisin exhaustiva de la historia de Espaa usada con fines apologticos de uno u otro bando; una confrontacin valorativa de las ideologas en pugna: fascismo, comunismo, nacionalismo, internacionalismo, liberalismo, conservadurismo y todos los ismos de moda o pasados de ella; un regodeo fascinado en los aspectos ms truculentos de la lucha; interpretaciones del conflicto en trminos de poltica interna y no pocas profecas sobre el futuro de un mundo a la medida de los deseos de los agoreros.

Todo mundo se sinti obligado de inmediato a tomar partido y a considerar el conflicto como propio. En aquellos momentos de confusin quiz la nica forma de ver claro consista precisamente en ponerse resueltamente a uno u otro lado. El gobierno y los que lo apoyaban optaron por la Repblica por motivos de identificacin ideolgica; por idnticas razones todos los que se oponan al programa de cambios revolucionarios que Crdenas estaba llevando a cabo dieron su apoyo moral y material al bando rebelde. De esta manera la guerra espaola habra de ser vista bsicamente en funcin de las luchas sociopolticas internas de Mxico.

Al apasionamiento contagiado por el entusiasmo que los hispanos ponan en matarse entre s, y en tratar de imponer al adversario la propia ideologa y el propio poder, se agreg la polarizacin provocada en la sociedad mexicana por la profunda sacudida a que la someta el general michoacano. El grado de compromiso ideolgico al que se lleg; la fe hondamente sentida en que a la vuelta de la esquina se hallaba por fin la sociedad perfecta, justa y libre; la intensidad de una propaganda machacona que insista en la bondad intrnseca de los que piensan como yo y la maldad, tambin intrnseca, de los que piensan como t, pueden parecer excesivas al mundo cnico y desengaado de hoy, pero ese exceso es un factor importante para entender la poca de entreguerras en todo el mundo, y para justipreciar al rgimen cardenista y la impronta imborrable que dej en la vida de Mxico. Por otra parte, ha de ponderarse que la composicin compleja de los bandos espaoles en pugna facilit que gentes de ideologa variada y aun contrapuesta se encontrasen al mismo lado de las trincheras, y que para justificar su partidarismo tuvieran en cuenta en primer lugar al sector que provocaba sus simpatas. Al bando republicano pudieron apoyarlo as, no sin sonrojo por la extraa compaa en que se vean obligados a andar, los partidarios irreductibles del orden legal, los liberales, los demcratas, los burgueses avanzados, los antifascistas de todos los matices, los socialistas, los comunistas y hasta los anarquistas. Alrededor del bando rebelde pudieron agruparse en espritu todos los partidarios de un orden autoritario, los militaristas, los amantes de la tradicin, los fascistas, los catlicos integristas, los que repugnaban los cambios a que el mundo se vea lanzado.

Decir que todo mundo en Mxico se sinti afectado por la guerra espaola exige especificar, aunque sea en trminos muy generales, que ese todo mundo estaba compuesto por los lee-peridicos y escucha-radios; por las clases medias y la burguesa que de una u otra manera se interesaban y se enteraban de lo que suceda en el pas y en el mundo; por la burocracia estatal a la que le iba mucho lo que hiciera el gobierno; a los obreros organizados, en suma, a la parte histricamente consciente y activa de la nacin. Entonces, como ahora, haba amplios sectores de poblacin que no participaban en la vida nacional, a los cuales con mayor razn lo que sucediese en Espaa no poda causarles cuidado ninguno. Para los sectores marginados, pero no tanto como para que no apreciasen el esfuerzo de Tata Lzaro por incorporarlos a las actividades nacionales, bast que el presidente se pronunciara a favor de la Repblica Espaola y condenase la rebelin para que adoptaran la misma postura. Para otros muchos que vean al diablo en el presidente bast tambin que Crdenas definiese su posicin para que asumieran la contraria.

El 1o. de septiembre de 1936, con ocasin de su informe de gobierno, Crdenas haca pblica y explcita su actitud al anunciar que Mxico haba vendido a la Repblica Espaola armas por ms de ocho millones de pesos y que exista la posibilidad de venderle tambin garbanzo. La declaracin presidencial sealaba el inicio de una larga serie de medidas tomadas por el gobierno mexicano en favor del republicano espaol, medidas que tendran todas el denominador comn de ser a la vez beneficiosas para Mxico en uno u otro sentido y beneficiosas para la Repblica Espaola, quien se vio abandonada inmediatamente por todos los gobiernos del mismo signo ideolgico que ella y de gran peso en el juego poltico internacional, las democracias occidentales, Francia, Inglaterra y los Estados Unidos, y forzada a depender para sus suministros de material de guerra de una nueva amiga, Rusia, que habra de cobrar su ayuda muy cara en dinero contante y sonante y provocar que al gobierno del Frente Popular Espaol se le identificase sin ms con el comunismo rojo. La amistad de Mxico pobre, dbil y sin fuerza internacional no poda inclinar la balanza en favor de un gobierno con tantos, tan poderosos y tan agresivos enemigos descarados Italia, Alemania y satlites y tantos malos amigos. Mxico no poda vender a la Repblica sino lo que tena, unas cuantas armas y unas cuantas provisiones. Pero poda convertirse en agente de compras de suministros de guerra para la Repblica, y lo hizo en cuanta ocasin le fue posible, sin ms lmites que exigir que el vendedor supiese y aceptase que el destinatario ltimo de su venta era el gobierno republicano espaol. No era cuestin de agregar uno ms a los muchos motivos de friccin que haba entre Mxico y los Estados Unidos, que con su ley de neutralidad hacan todo lo posible por evitar que la Repblica Espaola se armase.

Mxico no se limit a vender armas y alimentos a la Repblica Espaola, a favorecer sus compras y a expresar internamente en todos los tonos posibles su simpata por ella. Seguramente previendo las futuras tormentas internacionales en que el pas se vera envuelto sobre todo a raz de la expropiacin petrolera, que Crdenas deseaba desde haca mucho, y que era uno de los objetivos declarados de la Revolucin Mexicana, el presidente procur proyectar en todos los foros internacionales que le fue posible los principios vitales de la poltica exterior de Mxico. Ante la Sociedad de Naciones la defensa que hizo del gobierno republicano en 1937 fue en cierto sentido una defensa ex ante de Mxico mismo. La interpretacin hecha por Fabela y Bassols directamente instruidos por Crdenas, del principio de no intervencin poda parecer paradjica: exiga que la Sociedad interviniese en el caso espaol precisamente en nombre de tal principio. Pero lgica, histrica y jurdicamente la argumentacin era irreprochable. Aunque muchos estuvieran hacindose los tontos por conveniencia o temor, nadie poda ignorar a esas alturas que en Espaa intervenan abrumadoramente Italia y Alemania en favor de los rebeldes. Esto era un caso evidente de agresin extranjera. Aplicar a Espaa el principio de neutralidad que nazis y fascistas violaban impunemente, no tena ms efecto que aislar a la Repblica Espaola y evitar que adquiriese los pertrechos para defenderse. La Sociedad de Naciones, si quera conservar la disminuida eficacia que le quedaba, sus funciones y el respeto de las potencias del mundo, deba intervenir directamente en el conflicto, garantizando por lo menos a la Repblica Espaola su derecho a sobrevivir, o lo que es lo mismo a armarse. Adems, no poda ni deba olvidarse de que el gobierno republicano era un gobierno legalmente constituido, emanado de elecciones libres y limpias, miembro con plenos derechos de la sociedad y legtimamente acreditado ante todos o casi todos sus miembros; tratarlo en el mismo plano en que se trataba a los rebeldes, y an peor, resultaba injusto y peligroso. Por desgracia, nada de lo que dijo Fabela en sus dos clebres intervenciones tuvo efectos decisivos sobre el curso de los acontecimientos, ni siquiera la profeca de que si no se usaba a tiempo la fuerza habra que usarla a destiempo y en peores condiciones. Lo que s se logr fue que Mxico destacara con voz propia y autorizada en una asamblea mundial, afirmando y defendiendo principios bsicos para su vida como nacin soberana, y que se cubriera de prestigio.

La iniciativa de un grupo de damas para que Mxico se encargara de proteger y educar a casi quinientos hurfanos de la guerra espaola habran de llegar a ser conocidos como los nios de Morelia, provoc una oleada de sentimentalismo y de crticas al rgimen que dieron fe de la hondura con que el pas entero, identificado con uno u otro de los bandos espaoles segn conveniencias, ideologas o emociones, senta el conflicto como cosa propia. An aqu tuvo el gobierno oportunidad de darle un cariz beneficioso al asunto que tena valor sobre todo como gesto de solidaridad humana al establecer contra viento y marea su derecho a asumir la patria potestad de los nios haba que educarlos conforme a la ideologa republicana, agregando as una ms a la ya larga serie de medidas que fortalecan y ampliaban la jurisdiccin y la autoridad del Estado mexicano. Nada pudo beneficiarse, en cambio, de la posibilidad de que la Espaa republicana se convirtiese en un cliente importante del petrleo mexicano, lo cual hubiese ayudado a romper el boicot declarado en contra de Mxico a raz de la expropiacin petrolera; no hubo tiempo de concretar la transaccin, pues apenas planteada, la Repblica Espaola vio llegar su derrota militar, proclamada por el clebre parte franquista el 19 de abril de 1939. Por contra, s pudo beneficiarse en enorme medida al aceptar que al trmino de las operaciones militares viniesen a Mxico unos cuantos miles se calculan entre treinta y cuarenta mil del medio milln de republicanos espaoles que haban huido ante el avance triunfal de las tropas franquistas. En todas las ocasiones que les fue posible los diplomticos mexicanos procuraron aliviar la terrible condicin de los refugiados, y favorecer el traslado de los elegidos para Mxico. En junio de 1939 empezaron a llegar a Veracruz barcos cargados de republicanos espaoles que iniciaron as la aventura de una nueva vida, la experiencia de integrarse o no a una tierra desconocida que tantos puntos de contacto tena con Espaa.

No poda ocultrsele a Crdenas el beneficio que Mxico poda derivar de la integracin a la vida nacional de un grupo humano ya hecho, cuya formacin no haba costado al pas un solo centavo; cuyo traslado y manutencin mientras encontraba trabajo habra de ser financiado por las mismas organizaciones republicanas en el exilio, la Junta de Auxilio a los Refugiados Espaoles (JARE) y el Servicio de Emigracin de los Republicanos Espaoles (SERE) y que traan al pas restos del tesoro espaol manejado por la Repblica Espaola. Para muchos de los consejeros y colaboradores del rgimen cardenista resultaba evidente la conveniencia de que Mxico no dejara pasar la oportunidad de apropiarse de los restos que quedaban del extraordinario grupo de hombres que haban dado impulso y prestigio a la cultura espaola del primer tercio de siglo. Para Crdenas, sin que dejase de importarle la cultura, resultaba de mayor importancia que los refugiados viniesen a aumentar y fortalecer la poblacin del pas (en 1940 Mxico tena apenas 20 millones de habitantes); una de sus obsesiones constantes fue la de que la escasa poblacin mexicana, sobre todo en el norte, agudizaba la debilidad de Mxico ante los Estados Unidos y aumentaba la posibilidad de una mayor penetracin norteamericana, peligrossima para la soberana de la nacin. De ah su preocupacin constante por propiciar el crecimiento natural de la poblacin mexicana a travs de campaas de salud masivas, la repatriacin de mexicanos emigrados a los Estados Unidos y su disposicin favorable a la inmigracin republicana. Crdenas saba que salvo un pequeo grupo de polticos que inevitablemente seguiran haciendo poltica... espaola, los refugiados venan a rehacer su vida, a trabajar. Conoca y admiraba el tesn del trabajador espaol en el campo mexicano y tena la esperanza de que sus esfuerzos se concentraran en las labores agrcolas. Esa esperanza habra de quedar frustrada sin culpa ni de Crdenas ni de los refugiados, pues la mayora era gente de ciudad y fue en las ciudades mexicanas, sobre todo en el Distrito Federal, que desplegaron sus actividades. Crdenas tena conciencia tambin de que los espaoles se asimilaran fcilmente al pas a la segunda o cuando ms a la tercera generacin la integracin sera completa, y no olvidaba que los espaoles mezclados con los naturales constituyeron la base de nuestra nacionalidad.[7] Por otra parte, para justificar su poltica de brazos abiertos a los republicanos espaoles que para muchos equivala a entregar al pas a la horda comunista, poda aducir que la poltica inmigratoria tradicional mexicana, expresada en las tablas diferenciales que se publicaban ao con ao, era recibir a los espaoles sin limitacin de nmero.[8]

Una ojeada de conjunto a los motivos por los que el gobierno mexicano se comprometi en tan gran medida en la defensa de la Repblica Espaola arroja una lista en verdad impresionante. Ninguno de ellos, tomado aisladamente, podra configurar fundamento suficiente para una poltica externa presidida por el signo de la desmesura. Tomados como un todo pueden explicar satisfactoriamente las medidas adoptadas y los compromisos adquiridos, y elucidan en buena medida por qu se mantuvieron casi sin variaciones durante ms de cuarenta aos. Por el peso que pueda haber tenido habr que recordar que Crdenas tena buenos amigos entre los republicanos espaoles, por ejemplo Julio lvarez del Vayo, embajador de Espaa en Mxico de 1931 a 1934.[9] El factor es mnimo para enjuiciar la vida pblica y poltica de un hombre que como Crdenas supo deslindar con precisin sus deberes de amigo de sus deberes y conveniencias polticas, por ejemplo al enfrentarse con Calles o con Cedillo, o al no apoyar la candidatura de Mgica para sucederle; pero no es totalmente deleznable en el mundo de la poltica mexicana.

Entre la Repblica Espaola y la Repblica callista, de 1931 a 1934 se haban establecido relaciones de la mayor cordialidad y de honda simpata ideolgica. Al asumir la presidencia, Crdenas inici la lucha contra el poder personal de Calles que habra de culminar en su expulsin del pas en 1936,[10] pero continu desarrollando y afianzando algunas de las polticas propugnadas por el jefe mximo, entre otras la de la amistad con la Repblica Espaola.[11] Al estallido de la guerra civil, Crdenas aprovech la oportunidad para tomar una serie de medidas en las que confluan de manera natural los intereses de la Repblica Espaola con los de Mxico; intereses que abarcaron desde el intercambio comercial hasta la defensa de principios de convivencia internacional vitales para ambos, desde la adopcin de los nios de Morelia hasta la aceptacin de los refugiados. Al crear esta poltica, Crdenas demostr tener uno de los talentos ms raros y admirables en un estadista: el poder de concertar el idealismo ms intachable con un agudo sentido prctico de las realidades inmediatas. Y no slo eso: en relacin con la Repblica Espaola Crdenas no satisfaca exclusivamente gustos o simpatas personales. De haber sido cuestin de un solo hombre, as fuese el presidente, o de un pequeo grupo de burcratas de altos vuelos, ni la guerra espaola hubiera tenido las resonancias que lleg a tener en la opinin pblica de Mxico ni hubiera sido posible que la actitud desmesurada del gobierno mexicano se mantuviese por mucho tiempo. En realidad Crdenas interpretaba en un sentido positivo pero tambin a contrapelo, con el instinto populista que lo caracteriz en todas sus batallas, el sentir del pueblo mexicano, ligado al espaol por lazos histricos, humanos y culturales siempre presentes. Identificndose ideolgicamente con el gobierno del Frente Popular Espaol agregaba una ms a las razones por las que se le oponan apasionadamente muchos mexicanos, enemigos de los cambios que efectuaba en las estructuras de la nacin, pero haca tambin ms hondos y duraderos los lazos entre su rgimen y la mayora del pueblo mexicano. El xito y la permanencia de su poltica espaola se dan en razn directa de las realizaciones de su poltica interna y de la huella indeleble que estamp en el Mxico contemporneo.

LAZARO CARDENAS Y LA REVOLUCION MEXICANA. T. 03: EL CARDENISMOAutor: FERNANDO BENITEZ

Editorial:

FONDO DE CULTURA ECONOMICA

Seccin:

Histora de Mxico

ISBN:

9681621433