matusalén

2
Matusalén De acuerdo al Génesis ―uno de los libros de la Biblia―, Matusalén (en hebreoמתושלח :) fue el octavo patriarca antediluviano, hijo de Enoc, padre de Lamec y abuelo de Noé (quien fue el último de estos patriarcas). Según la Biblia [1] vivió 969 años y , tomando en cuenta la cronolo- gía bíblica, murió el año del diluvio (Matusalén tenía 369 años cuando nació su nieto Noé y el diluvio comenzó en el año 600 de la vida de Noé). 1 En la Biblia Se menciona a Matusalén en el pasaje 5:21-27 del Géne- sis, como parte de la genealogía que conecta a Adán con Noé. Esta se repite, sin la cronología, en I Crónicas 1:3, y además aparece en Lucas 3:37. Lo siguiente proviene de la traducción de la Biblia de Reina-Valera (1960): Vivió Enoc sesenta y cinco años, y engen- dró a Matusalén. Y caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas. Y fueron todos los días de Enoc trescientos sesenta y cinco años. Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios. Vivió Matusalén ciento ochenta y siete años, y engendró a Lamec. Y vivió Matusalén, después que engendró a Lamec, setecientos ochenta y dos años, y engendró hijos e hijas. Fueron, pues, todos los días de Matusalén novecientos sesenta y nueve años; y murió. Génesis 5:21–27 Estos versos se encuentran en tres manuscritos tradicio- nales, el Texto masorético, la Septuaginta y el Torá sa- maritano. Estas tres tradiciones no coinciden entre ellas. Las diferencias a este respecto pueden ser resumidas co- mo siguen: [2] Ha habido numerosos intentos de explicar estas diferen- cias: el más obvio es la corrupción accidental por los copistas y traductores. Algunos errores pueden ser el resultado de intentos de corregir los anteriores errores. Gerhard Larsson ha sugerido que los rabinos que tradu- jeron la Septuaginta del hebreo al griego en Alejandría alrededor del siglo III a. C., advirtieron que el historia- dor egipcio Manetón no había mencionado en absoluto al Diluvio, aumentando las edades de los patriarcas para hacer retroceder la época del Diluvio anterior a la pri- mera dinastía egipcia. [3] Otro posible error fue una mala traducción confundiendo los años solares con lunares, su- puestamente tendría 72 años. [4] 2 Véase también Patriarcas antediluvianos 3 Referencias [1] Diccionario Enciclopédico Ilustrado Oriente p. 662 [2] Hasel, Gerhard F. (1980). «Genesis 5 and 11: Chronolge- nealogies in the Biblical History of Beginnings». Origins 7 (1): 23–37. [3] «Septuagint», artículo en inglés en el sitio web del Institute for Biblical and Scientific Studies. [4] http://www.saberia.com/2010/03/ cuantos-anos-vivio-matusalen/ 4 Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multi- media sobre Matusalén. Commons 1

Upload: carlos-canales

Post on 17-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Matusalén

TRANSCRIPT

Matusalén

De acuerdo al Génesis―uno de los libros de la Biblia―,Matusalén (en hebreo: (מתושלח fue el octavo patriarcaantediluviano, hijo de Enoc, padre de Lamec y abuelo deNoé (quien fue el último de estos patriarcas). Según laBiblia[1]vivió 969 años y , tomando en cuenta la cronolo-gía bíblica, murió el año del diluvio (Matusalén tenía 369años cuando nació su nieto Noé y el diluvio comenzó enel año 600 de la vida de Noé).

1 En la Biblia

Se menciona a Matusalén en el pasaje 5:21-27 del Géne-sis, como parte de la genealogía que conecta a Adán conNoé. Esta se repite, sin la cronología, en I Crónicas 1:3, yademás aparece en Lucas 3:37. Lo siguiente proviene dela traducción de la Biblia de Reina-Valera (1960):

Vivió Enoc sesenta y cinco años, y engen-dró a Matusalén. Y caminó Enoc con Dios,después que engendró a Matusalén, trescientosaños, y engendró hijos e hijas. Y fuerontodos los días de Enoc trescientos sesenta ycinco años. Caminó, pues, Enoc con Dios, ydesapareció, porque le llevó Dios.

Vivió Matusalén ciento ochenta y sieteaños, y engendró a Lamec. Y vivió Matusalén,después que engendró a Lamec, setecientosochenta y dos años, y engendró hijos e hijas.Fueron, pues, todos los días de Matusalénnovecientos sesenta y nueve años; y murió.

Génesis 5:21–27

Estos versos se encuentran en tres manuscritos tradicio-nales, el Texto masorético, la Septuaginta y el Torá sa-maritano. Estas tres tradiciones no coinciden entre ellas.Las diferencias a este respecto pueden ser resumidas co-mo siguen:[2]

Ha habido numerosos intentos de explicar estas diferen-cias: el más obvio es la corrupción accidental por loscopistas y traductores. Algunos errores pueden ser elresultado de intentos de corregir los anteriores errores.Gerhard Larsson ha sugerido que los rabinos que tradu-jeron la Septuaginta del hebreo al griego en Alejandríaalrededor del siglo III a. C., advirtieron que el historia-dor egipcio Manetón no había mencionado en absoluto

al Diluvio, aumentando las edades de los patriarcas parahacer retroceder la época del Diluvio anterior a la pri-mera dinastía egipcia.[3] Otro posible error fue una malatraducción confundiendo los años solares con lunares, su-puestamente tendría 72 años.[4]

2 Véase también• Patriarcas antediluvianos

3 Referencias[1] Diccionario Enciclopédico Ilustrado Oriente p. 662

[2] Hasel, Gerhard F. (1980). «Genesis 5 and 11: Chronolge-nealogies in the Biblical History of Beginnings». Origins7 (1): 23–37.

[3] «Septuagint», artículo en inglés en el sitio web del Institutefor Biblical and Scientific Studies.

[4] http://www.saberia.com/2010/03/cuantos-anos-vivio-matusalen/

4 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobreMatusalén. Commons

1

2 5 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS

5 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

5.1 Texto• Matusalén Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Matusal%C3%A9n?oldid=87519606 Colaboradores: Oblongo, Lourdes Cardenal, Ro-sarino, Ascánder, AlbertoDV, Cookie, Boticario, Tango~eswiki, Centurión, Rembiapo pohyiete (bot), Magister Mathematicae, Orgullo-bot~eswiki, RobotQuistnix, Yrbot, FlaBot, .Sergio, YurikBot, Beto29, KnightRider, YoaR, Banfield, Tamorlan, BOTpolicia, CEM-bot,Laura Fiorucci, Retama, Antur, Ggenellina, Resped, Thijs!bot, Alvaro qc, Xabier, RoyFocker, Zyxwvut-Bot, Arcibel, Mpeinadopa, JAnD-bot, Fjlp, Manbemel, TXiKiBoT, Mercenario97, Rei-bot, Idioma-bot, Pólux, Agofay, Fertejol, Delphidius, VolkovBot, Technopat, Mat-drodes, AlleborgoBot, BotMultichill, SieBot, Cobalttempest, Mel 23, Copydays, Tirithel, Eduardosalg, Botellín, Leonpolanco, Gallowolf,Furti, Valentin estevanez navarro, -antonio-, UA31, Krysthyan, AVBOT, LucienBOT, Diegusjaimes, MelancholieBot, Arjuno3, Luckas-bot,Billinghurst, Thóumas, SuperBraulio13, Manuelt15, Xqbot, Jkbw, Rubinbot, Esceptic0, Ccastell23, TobeBot, RedBot, Foundling, Savh,ZéroBot, Cherry girl, Luispainisdifferent, Enanomatonketearrancalacabeza, Okisan145, Sarmiento 007, Hiperfelix, GM83, Ginés90, In-vadibot, Tasvor, Ileana n, Paloequeso, Helmy oved, Shebaks, YFdyh-bot, JokerDosa, Baute2010, Addbot, KenatronSanzPerez, BenjaBot,K3v1n2015 y Anónimos: 177

5.2 Imágenes• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

• Archivo:Methuselah_Stained_glass.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e2/Methuselah_Stained_glass.jpgLicencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Flickr: Methuselah Artista original: Robert Scarth

5.3 Licencia del contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0