matriz de consistencia

3
MATRIZ DE CONSISTENCIA TITULO: EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ASERTIVIDAD SOBRE EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “LUIS FABIO XAMMAR JURADO” DEL DISTRITO DE SANTA MARÍA PROVINCIA HUAURA 2012. PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLE METODOLOGIA/DISEÑO PROBLEMA GENERAL: ¿Qué efectos tendrá el Programa de Asertividad sobre el rendimiento escolar de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Emblemática “Luis Fabio Xammar Jurado” del distrito de Santa María de la Provincia de Huaura 2012? OBJETIVO GENERAL: Evaluar los efectos del Programa de Asertividad sobre el rendimiento escolar de los estudiantes del Primer año de secundaria de la Institución Educativa Emblemática “Luis Fabio Xammar Jurado” del distrito de Santa María Provincia Huaura 2012. HIPOTESIS GENERAL: El Programa de Asertividad mejora significativamente en el rendimiento escolar de los estudiantes del Primer año de secundaria de la Institución Educativa Emblemática “Luis Fabio Xammar Jurado” del distrito de Santa María Provincia Huaura 2012. VARIABLE INDEPENDIENTE: Programa de Asertividad Definición conceptual: Asertividad es” Una cualidad que define “clase de interacciones sociales” que constituyen un acto de respeto por igual a las cualidades y características personales de uno mismo de aquellas personas con quienes se desarrolla la interacción” ( E. García y Magaz 1994) Tipo de estudio: Experimental Diseños del estudio: Cuasi- Experimental Población: Está conformada por todas las estudiantes del Primer año de educación secundaria, turno mañana secciones A,B,C,D,E F ,G ,H ,I un total de 163 alumnas de la Institución Educativa Emblemática “Luis Fabio Xammar Jurado” del distrito de Santa María Provincia Huaura 2012. I.E.E “L.F.X.J” Muestra: El tamaño de muestra PROBLEMAS ESPECIFICOS OJETIVOS ESPECIFICOS HIPOTESIS ESPECIFICOS ¿Qué efectos existen en el rendimiento escolar del grupo experimental Comparar el rendimiento escolar del grupo experimental antes y después de Existen efectos del Programa de Asertividad sobre el rendimiento escolar de los estudiantes

Upload: carlos-alberto-gabino-diaz

Post on 20-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz de Consistencia

MATRIZ DE CONSISTENCIA

TITULO: EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ASERTIVIDAD SOBRE EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “LUIS FABIO XAMMAR JURADO” DEL DISTRITO DE SANTA MARÍA PROVINCIA HUAURA 2012.

PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLE METODOLOGIA/DISEÑO

PROBLEMA GENERAL:¿Qué efectos tendrá el Programa de Asertividad sobre el rendimiento escolar de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Emblemática “Luis Fabio Xammar Jurado” del distrito de Santa María de la Provincia de Huaura 2012?

OBJETIVO GENERAL:Evaluar los efectos del Programa de Asertividad sobre el rendimiento escolar de los estudiantes del Primer año de secundaria de la Institución Educativa Emblemática “Luis Fabio Xammar Jurado” del distrito de Santa María Provincia Huaura 2012.

HIPOTESIS GENERAL:El Programa de Asertividad mejora significativamente en el rendimiento escolar de los estudiantes del Primer año de secundaria de la Institución Educativa Emblemática “Luis Fabio Xammar Jurado” del distrito de Santa María Provincia Huaura 2012.

VARIABLE INDEPENDIENTE:Programa de Asertividad

Definición conceptual:Asertividad es” Una cualidad que define “clase de interacciones sociales” que constituyen un acto de respeto por igual a las cualidades y características personales de uno mismo de aquellas personas con quienes se desarrolla la interacción” ( E. García y Magaz 1994)

Definición operacional:Este programa se basa en 8 sesiones en las cuales se emplearan distintas técnicas didácticas de instrucción y audiovisuales.

VARIABLE DEPENDIENTE:Rendimiento escolar

Definición Conceptual:Es la expresión de capacidades

Tipo de estudio: Experimental

Diseños del estudio: Cuasi- Experimental

Población: Está conformada por todas las estudiantes del Primer año de educación secundaria, turno mañana secciones A,B,C,D,E F ,G ,H ,I un total de 163 alumnas de la Institución Educativa Emblemática “Luis Fabio Xammar Jurado” del distrito de Santa María Provincia Huaura 2012. I.E.E “L.F.X.J”

Muestra: El tamaño de muestra es de 40 alumnos: 20 grupo control y 20 del grupo experimental en dos aulas.

El diseño muestra: Muestreo conglomerados Los conglomerados son las aulas que tienen características similares de los cuales se

PROBLEMAS ESPECIFICOS OJETIVOS ESPECIFICOS HIPOTESIS ESPECIFICOS¿Qué efectos existen en el rendimiento escolar del grupo experimental antes y después de aplicar el Programa de Asertividad?

Comparar el rendimiento escolar del grupo experimental antes y después de aplicar el programa.

Existen efectos del Programa de Asertividad sobre el rendimiento escolar de los estudiantes del Primer año de secundaria en el área de comunicación de la Institución Educativa Emblemática “Luis Fabio Xammar Jurado” del distrito de Santa María Provincia Huaura 2012.

¿Qué diferencias existen en el rendimiento escolar del grupo experimental antes y después de aplicar el programa?

Comparar el rendimiento escolar del grupo experimental antes y después de aplicar el programa.

Existen diferencias significantes en el rendimiento escolar del grupo experimental antes de aplicar el programa.

Page 2: Matriz de Consistencia

y de carácter psicológicos del estudiante desarrollada y

actualizada a través del proceso de enseñanza aprendizaje que le posibilita obtener un nivel de funcionamiento y logros académicos a lo largo de un periodo o semestre que se sintetiza en un calificativo final ( Chadwick 1979 )

Definición OperacionalEs el resultado obtenido luego de la aplicación de una evaluación escrita de 20 ítems con alternativas múltiples para el área de comunicación.

seleccionaron aleatoriamente dos aulas ( experimental y control)

Instrumentos: Evaluación escrita de 20 ítems con alternativas múltiples para el área de comunicación

Métodos de análisis de datos:Medida de tendencia central y de dispersión, prueba de Shapiro – Wils para averiguar si los datos se aproximan a una distribución normal.

Prueba T de Student para comparar grupos

¿Cuáles son las diferencias que existen en rendimiento escolar en el grupo control después de aplicar el programa?

Comparar el nivel de rendimiento escolar del grupo control antes y después de aplicar el programa.

Existen diferencias significativas en el rendimiento escolar en el grupo control después de aplicar el programa.

¿Qué diferencias existen en el rendimiento escolar en el grupo control antes y después de aplicar el programa?

Comparar el nivel de rendimiento escolar del grupo control antes y después de aplicar el programa.

Existen diferencia significativas del rendimiento escolar en el grupo control antes y después de aplicar el programa

¿Qué diferencias existen en el rendimiento escolar entre el grupo control y el grupo experimental antes de aplicar el programa?

Comparar el nivel de rendimiento escolar del grupo control y grupo experimental antes de aplicar el programa.

Existen diferencias significativas en el rendimiento escolar en el grupo control y grupo experimental antes de aplicar el programa.

¿Qué diferencias existen en el rendimiento escolar en el grupo control y grupo experimental después de aplicar el programa?

Comparar el nivel de rendimiento escolar del grupo control y grupo experimental después de aplicar el programa después de aplicar el programa.

Existen diferencias significativas en el rendimiento escolar en el grupo control y grupo experimental después de aplicar el programa.