materiales resistentes a la corrosion

3
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Porlamar MATERIALES RESISTENTES A LA CORROSIÓN Realizado por: Jesús Eduardo Marín Gómez C.I 24107341 Porlamar, Enero de 2016

Upload: jesus-eduardo-marin-gomez

Post on 14-Apr-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis crítico de materiales resistentes a la corrosión

TRANSCRIPT

Page 1: Materiales Resistentes a La Corrosion

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Extensión Porlamar

MATERIALES RESISTENTES A LA

CORROSIÓN

Realizado por:

Jesús Eduardo Marín Gómez

C.I 24107341

Porlamar, Enero de 2016

Page 2: Materiales Resistentes a La Corrosion

En la actualidad uno de los principales problemas al momento de realizar

construcciones usando metales es su degradación, esta degradación se debe a

un proceso llamado corrosión que consiste en una reacción de oxidación donde

el metal sufre un ataque electroquímico causado por el oxígeno existente en la

atmosfera. Uno de los materiales más usados en la construcción es el acero al

carbono el cual contiene de 0,3 a 1,2% de carbono, el principal problema de este

material es que se corroe fácilmente al entrar en contacto con el aire o el agua.

Para evitar o ralentizar el proceso de corrosión se suelen utilizar

aleaciones como el acero inoxidable el cual además de contener hierro y carbono

está constituido por 14% de cromo el cual le otorga sus propiedades

anticorrosivas.

Otra aleación que tiene propiedades anticorrosivas es el latón el cual es

una combinación de cobre y 45% de zinc y se usa principalmente en piezas que

trabajan en aguas naturales y aire húmedo. El bronce que es una aleación de

cobre y 13% de estaño también funciona como metal anticorrosivo.

Existen otros metales como el níquel el cual es muy resistente al aire

húmedo, a las aguas naturales y a los álcalis. Se corroe lentamente en los ácidos

sulfúrico y clorhídrico, pero al ácido nítrico no es resistente. El aluminio Resiste

el aire húmedo, las disoluciones de nitratos y cromatos y en el ácido nítrico

concentrado. Se corroe lentamente en los ácidos sulfúrico y acético a

temperatura normal. No resiste el ácido clorhídrico ni los álcalis.

Otros metales como el titanio que tiene la propiedad de ser resistente a la

corrosión permite que algunas de sus aleaciones sean muy utilizadas en

construcción naval donde se fabrican hélices y ejes de timón, cascos de cámaras

de presión submarina, componentes de botes salvavidas y plataformas

petrolíferas, así como intercambiadores de calor, condensadores y conducciones

en centrales que utilizan agua de mar como refrigerante, porque el contacto con

el agua salada no le afecta.

El molibdeno se emplea en aleaciones. El uso del molibdeno se remonta

a la Primera Guerra Mundial, cuando hubo una fuerte demanda de wolframio, que

lo hizo escasear, y se necesitaban aceros muy resistentes. El molibdeno se

utiliza pues en aleaciones de alta resistencia y que soporten temperaturas y

Page 3: Materiales Resistentes a La Corrosion

corrosiones sumamente altas. Estas aleaciones se usan en la construcción y en

piezas de aviones y automóviles.

En muchos casos es preferible usar polímeros en vez de metales, alguno

de los polímeros resistentes a la corrosión son las poliolefinas incluyen

polietileno y polipropileno (HDPE, LDPE, UHMW, PP). Estos productos son

reconocidos por su peso ligero y un costo relativamente bajo. El polietileno y el

polipropileno están disponibles en varios Debido a su excelente resistencia a los

disolventes, no son químicamente enlazables. Sin embargo, cuando se requiere

la vinculación, que se pueden unir por empuñan térmica con bajo costo de

equipos de soldadura de aire caliente.

En ingeniería química es vital conocer la corrosividad de un material ya

que al momento de diseñar una planta se debe saber el metal idóneo a utilizar

para un tanque de almacenamiento o una tubería que transporte un determinado

producto