material de apoyo para la continuidad educativa …...• eduardo va a la escuela todos los días....

4
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Docentes 4. o grado Fase 2, semana 4: 4 al 8 de mayo Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 Orientaciones pedagógicas Lenguaje

Upload: others

Post on 16-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Material de apoyo para la continuidad educativa …...• Eduardo va a la escuela todos los días. • A las siete de la mañana entran los estudiantes. • En el camino, ellos toman

MINISTERIODE EDUCACIÓN

Docentes 4.o grado

Fase 2, semana 4: 4 al 8 de mayo

Material de apoyo para la continuidad educativaante la emergencia COVID-19

Orientaciones pedagógicas

Lenguaje

Page 2: Material de apoyo para la continuidad educativa …...• Eduardo va a la escuela todos los días. • A las siete de la mañana entran los estudiantes. • En el camino, ellos toman

1 | Lenguaje Orientaciones pedagógicas 4.o grado

Unidad 4. Describamos Semana 4

Contenido Sujeto simple y compuesto

Indicadores

de logro

4.7 Escribe, con esmero, oraciones ubicando el sujeto en posición inicial. Intermedia y final.

4.8 Identifica y utiliza sujeto simple y compuesto al leer y escribir oraciones.

Producciones

5 % • Identificación del sujeto en diferentes posiciones • Elaboración de oraciones con sujeto simple y compuesto

Orientaciones

Las producciones de esta semana deben ser calificadas y ponderadas con un 5 % para el

segundo trimestre.

A. Inicio

Actividad 1. El estudiante lee las oraciones.

• Paola come tortilla con queso.

• El pez nada en su pecera.

• El pupitre está quebrado.

Luego responde:

• ¿Quién come tortilla con queso? (Paola)

• ¿Quién nada en su pecera? (el pez)

• ¿Qué está quebrado? (el pupitre)

Luego de responder, lee la información del recuadro.

Con la ayuda de un familiar o responsable, el estudiantado comenta:

• ¿Qué se dice de Paola? ¿Qué se dice del pez? ¿Qué se dice del pupitre?

Es importante que lea la siguiente información: Las palabras que dicen

algo del sujeto forman el predicado de una oración.

• Lee nuevamente las oraciones y responde: ¿las tres oraciones tienen

sujeto y predicado?

Si madres, padres y estudiantes tienen dudas sobre el ejercicio, pueden

consultar a la persona docente, por lo que deben de mantener una

comunicación adecuada.

B. Desarrollo

Actividad 2. Leen el siguiente texto:

Eduardo va a la escuela todos los días. La escuela se llama Los

Llanitos. Cristina es la maestra de cuarto grado. ¡Cómo le gusta ser

maestra y trabajar con las alumnas y alumnos! En los recreos, Luis y

Eduardo juegan al fútbol.

A las siete de la mañana entran los estudiantes. ¡Qué alegría y

bullicio! Eduardo, Sarita y Andrea regresan juntos a sus casas; en el

camino, toman agua de coco.

Tomado de Lenguaje 4, colección Cipotas y Cipotes.

En una oración, a las personas, animales o cosas de quienes decimos algo se les llama sujeto.

El sujeto puede ser un sustantivo o un pronombre y puede ocupar distintas posiciones en la oración: al inicio, en medio o al final.

Page 3: Material de apoyo para la continuidad educativa …...• Eduardo va a la escuela todos los días. • A las siete de la mañana entran los estudiantes. • En el camino, ellos toman

2 | Lenguaje Orientaciones pedagógicas 4.o grado

Resuelven en el cuaderno de clases lo siguiente:

1. Identifica los sujetos que se presentan en el texto.

2. Extrae las oraciones que tengan sujeto y predicado.

El estudiantado hace un análisis, escribe las oraciones en su cuaderno y subraya con

diferente color el sujeto y el predicado de cada oración.

• Eduardo va a la escuela todos los días.

• A las siete de la mañana entran los estudiantes.

• En el camino, ellos toman agua de coco.

Recuerda, el sujeto puede estar al inicio, al centro o al final de la oración.

Luego leen lo siguiente:

Cuando el sujeto está formado por un solo sustantivo o por un pronombre se llama sujeto

simple y si está formado por dos o más sustantivos o pronombres se llama sujeto compuesto.

Con la ayuda de una persona encargada, deben buscar en libros o periódicos cinco oraciones

que contengan sujeto en diferentes posiciones. Deben escribirlas en el cuaderno. Pueden

guiarse por las oraciones presentadas en el texto.

C. Cierre

Actividad 3. El estudiantado completa las siguientes oraciones, según el elemento que falta:

sujeto o predicado. Debe señalar el elemento sintáctico agregado.

Los niños__________________________________________________.

De regreso a clases________________ estudiaremos mucho.

__________________________resolvió la tarea de Lenguaje.

Mi hermano________________________________________________.

Para ampliar información sobre el sujeto simple y compuesto utiliza el siguiente enlace: https://bit.ly/2xpVGUY

Page 4: Material de apoyo para la continuidad educativa …...• Eduardo va a la escuela todos los días. • A las siete de la mañana entran los estudiantes. • En el camino, ellos toman

MINISTERIODE EDUCACIÓN