material de apoyo

163
Introduccion MATERIAL DE APOYO TESIS I Y II ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO Autor:Dra. Alejandra Marín González. Colaboración:Paulo de la Rosa.

Upload: expert28

Post on 14-Jun-2015

2.929 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Material de apoyo

Introduccion

MATERIAL DE APOYOTESIS I Y II

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL

PROYECTO DE DISEÑO

Autor:Dra. Alejandra Marín González.Colaboración:Paulo de la Rosa.

Page 2: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capítulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capítulo 2Análisis de necesidades

Capítulo 3Análisis de funciones expresivas

Capítulo 4Análisis de funciones prácticas

Capítulo 5Análisis tecnológico

Capítulo 6Análisis de factor comercial

Capítulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

INTRODUCCIÓN

QUE ES EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO?

El diseño de nuevos productos es crucial para la supervivencia de la mayoría de las empresas y aunque existen algunas firmas que experimentan muy pocos cambios en sus productos, la mayoría de las compañías deben revisar el desarrollo del proyectos de diseño en forma constante.

Mediante este material de apoyo se presenta una forma de llevar a cabo el proceso antes mencionado.

Nota:Etapa: Momento, periodo o estado en que se divide un proceso (proceso: Conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno o de una serie de fenómenos.

Desarrollo: Realización de una idea, proyecto, o acción.

Diseño: Trabajo de proyección de objetos de uso cotidiano, teniendo básicamente en cuenta los materiales empleados y su función. Descripción, bosquejo de alguna cosa hecho por palabras

Page 3: Material de apoyo

PRESENTACIÓN

El presente material es una guía para el alumno, en el cual se muestran las tres etapas del desarrollo del proyecto de diseño:

• ETAPA ANALÍTICA

• ETAPA CREATIVA

• ETAPA EJECUTIVA

La forma en la cual se presentan estas tres etapas son de manera descriptiva y gráfica, en la primera veremos la información de manera descrita para que el alumno tenga una idea clara del proceso.

En la segunda forma la cual es el modo gráfico, se desarrolla mediante un mapa conceptual donde se muestra cada punto del contenido desde el inicio con el nombre de cada etapa hasta cada uno de sus puntos y el progreso de los mismos ante el desarrollo del proyecto de diseño al cual queremos llegar.

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capítulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capítulo 3Análisis de funciones expresivas

Capítulo 4Análisis de funciones prácticas

Capítulo 5Análisis tecnológico

Capítulo 6Análisis de factor comercial

Capítulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 4: Material de apoyo

ETAPA ANALÍTICA

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capítulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capítulo 2Análisis de necesidades

Capítulo 3Análisis de funciones expresivas

Capítulo 4Análisis de funciones prácticas

Capítulo 5Análisis tecnológico

Capítulo 6Análisis de factor comercial

Capítulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 5: Material de apoyo

ETAPA ANALÍTICA

Esta etapa es clave en la planificación estratégica del proyecto, porque nos permite conocer cuales son los principales problemas a los que nos enfrentamos, a partir de los que se deberá buscar las soluciones e información especificas. Requiere de un análisis realista, de las necesidades, de las funciones expresivas, de las funciones prácticas, de las tecnologías, de los factores comerciales y organizacionales. Será necesario analizar cada uno de estos aspectos por separado para determinar su utilidad en el desarrollo del proyecto.

A partir de estos análisis se basarán las estrategias con las cuales revertiremos la situación planteada a resolver y así lograr los objetivos programados.

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones prácticas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Planificación estratégica: varios autores la

definen como el proceso de desarrollo e

implementación de planes para alcanzar

propósitos y objetivos

Page 6: Material de apoyo

TEMA GENERAL

Indicar cual es el tema general a desarrollar como diseño para: trasporte, ecodiseño, mobiliario, energías alternativas, etc.

Recolección general de datos

En esta etapa el alumno tendrá que recolectar la mayor cantidad de información documental sobre su tema a desarrollar, no importa los limites, si no el hasta donde quiere investigar, los datos se pueden dividir en los siguientes:

Antecedentes históricos: Son aquellos del pasado a largo plazo, sobre el tema.*utilizar linea de tiempo.

Antecedentes Contemporáneos: Antecedentes contemporáneos son aquellos que suceden en la actualidad al momento de desarrollar el tema.

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos•Antecedentes históricos y contemporáneos•Marco Teórico•Planteamiento del Problema•Justificación y enfoque•Objetivo general•Objetivos particulares

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones prácticas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

Page 7: Material de apoyo

Marco teórico

Recomendamos al alumno realizar un mapa conceptual sobre el tema con todas las palabras que relacionen al tema, es conveniente poner los conceptos descritos y documentados enseguida del mapa, para su mayor entendimiento.

Planteamiento del problema

Plantear el problema en particular, el alumno tendrá que desarrollar en relación el marco teórico un planteamiento del problema particular de su tema, tomando en cuenta todo el entorno de la problemática.

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos•Antecedentes históricos y contemporáneos•Marco Teórico•Planteamiento del Problema•Justificación y enfoque•Objetivo general•Objetivos particulares

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

Page 8: Material de apoyo

Justificación y Enfoque

¿Qué?, ¿Por qué? Y ¿Para que? Cual es tu argumento que justifica el realizar este tema y cual es la dirección que deberás de tomar para llegar al diseño final.

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos•Antecedentes históricos y contemporáneos•Marco Teórico•Planteamiento del Problema•Justificación y enfoque•Objetivo general•Objetivos particulares

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

Page 9: Material de apoyo

Objetivo general

Lo constituye el enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar .

Precisa la finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas más amplias. Orienta la investigación y su redacción guarda mucha similitud con el título de la investigación.

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos•Antecedentes históricos y contemporáneos•Marco Teórico•Planteamiento del Problema•Justificación y enfoque•Objetivo general•Objetivos particulares

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

Page 10: Material de apoyo

Objetivos particulares

Se enuncian como resultados o beneficios esperados cuando se lleva a cabo un desarrollo. Responden a la pregunta: Qué va a lograr con el desarrollo de la investigación? Deben cumplir los siguientes requisitos:

•Medibles, que permitan su seguimiento y evaluación.

•Apropiados, a los problemas, objetivos generales.

•Temporales, con un período de tiempo específico para alcanzarlos.

•Específicos, para evitar diferentes interpretaciones.

•Realistas, es decir, alcanzables, con sentido, desafiantes.

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos•Antecedentes históricos y contemporáneos•Marco Teórico•Planteamiento del Problema•Justificación y enfoque•Objetivo general•Objetivos particulares

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

Page 11: Material de apoyo

Análisis de necesidades

Como lo dicta el titulo de este punto, teniendo ya la información general del tema y mediante el planteamiento del problema y de los objetivos, deberemos de tomar en cuenta entrevistas y encuestas a profesionales y posibles usuarios que estén en relacionados con el tema a desarrollar.

Entrevista

Conversación que mantiene el alumno(os) con otra persona que contesta una serie de preguntas y da su opinión sobre el tema a tratar, que en este caso es el tema de diseño del alumno. Se recomienda atender a la mayor cantidad de entrevistados que estén familiarizados con el tema.

Encuesta

Serie de preguntas en un cuestionario que se hace a un conjunto de personas o también llamado muestra de la población para conocer su opinión sobre un asunto determinado relacionado con el producto a desarrollar.Nota: en esta pagina podrás encontrar técnicas y recomendaciones para realizar una entrevista y una encuesta:

http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades•Entrevistas y encuestas•Resumen de datos•Clasificación y jerarquización de las necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 12: Material de apoyo

Resumen de Datos

El resumen de datos se lleva a cabo de una manera grafica y descriptiva, es decir que con los datos encontrados por tus entrevistas y encuestas deberás de realizar una tabulación de las mismas para expresarlas de una manera grafica y entendible, describiendo también los aspectos que serán tomados en cuenta para el siguiente paso.

Nota: en esta pagina podrás encontrar alguna manera de tabular información: http://www.eduardobuesa.es/Tema04.pdf

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades•Entrevistas y encuestas•Resumen de datos•Clasificación y jerarquización de las necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 13: Material de apoyo

Clasificación y jerarquización de las necesidades

Una vez detectadas las necesidades del usuario, el siguiente paso es clasificarlas y jerarquizarlas. Esto permite determinar cuáles son las más urgentes o más importantes. Al clasificar las necesidades, obtenemos indicadores sobre quién, cuándo y cómo dar solución al problema o cual es la ruta que deberemos de tomar. Ya clasificadas las podemos jerarquizar de acuerdo con su importancia o urgencia.

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades•Entrevistas y encuestas•Resumen de datos•Clasificación y jerarquización de las necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 14: Material de apoyo

Análisis de funciones expresivas

Determinar que es lo que los grupos sociales a los cuales va dirigido el diseño del objeto, para caracterizarlo de manera que lo adopten y deseen poseerlo, disfruten usarlo, que les produzca emociones y que tenga lo necesario para que exprese y comunique las funciones que debe cumplir.

Este análisis debe de fundamentar las características de la forma del diseño que tiene que ver con el lenguaje del objeto y que debe de dar identidad al grupo.

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3•Análisis de funciones expresivas•Análisis antropológico•Análisis de uso•Análisis de signo•Conclusión del análisis

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 15: Material de apoyo

Análisis antropológico:

Contexto socio cultural del grupo al que va dirigido el producto y se puede tomar en consideración los siguientes aspectos:•Religión•Costumbres y tradiciones•Cultura•Economía (estrato social)

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas•Análisis antropológico•Análisis de uso•Análisis de signo•Conclusión del análisis

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 16: Material de apoyo

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas•Análisis antropológico•Análisis de uso•Análisis de signo•Conclusión del análisis

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Análisis de uso

Análisis basado en observación del comportamiento del uso de objetos que se utilizan de características similares a lo que voy a diseñar.

Descripción de ciclo de uso de objeto similar o acción(es) al hacer la tarea que se desea resolver, todo ello en su contexto de uso y función.

Detección de puntos críticos conflictivos y acciones que aportan gozo.

Ritos, acciones y orden que los usuarios hacen de manera invariable al hacer uso del objeto similar o acción(es), al hacer la tarea que se desea resolver.

Determinación de las posibles razones el comportamiento ritual.

Mitos, descripción de las nociones del tipo afectivo (sensaciones, creencias) hacia objetos similares o acción(es) al hacer la tarea que desea resolver, y que no están fundamentadas en hechos comprobables y que influyen en la cognición de los objetos.

Page 17: Material de apoyo

Análisis de signo

Análisis basado en la observación de las emociones, percepción del objeto hacia el usuario.

Análisis simbólico, Detección de síntomas de comportamiento/ percepción del usuario al usar objeto similar o al hacer actividad que sustituye la función del diseño a crear.

Análisis estético, Descripción de cómo es la percepción del objeto a través de los sentidos.

Descripción de emociones que evocan, simbolizan y lo que significan los síntomas.

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas•Análisis antropológico•Análisis de uso•Análisis de signo•Conclusión del capitulo.

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 18: Material de apoyo

Conclusiones del capítulo

Realizar un resumen de las conclusiones de los análisis anteriores, los cuales deberán de tener de premisa, lo siguiente:

Requerimientos, necesidades o el problema que debe resolver y solucionar.

Descripción de posibles soluciones a estos requerimientos a través de formas, tecnologías, estrategias o conceptos de diseño, apoyadas en marco teórico

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas•Análisis antropológico•Análisis de uso•Análisis de signo•Conclusión del capítulo

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 19: Material de apoyo

Análisis de funciones prácticas

Determinar y fundamentar las características que debe tener el objeto para realizar sus funciones prácticas y su correcta interacción con los elementos del sistema al que pertenece que permitirá que funcione el diseño realizando adecuadamente su tarea en el contexto al que pertenece. Así mismo, establecer las formas adecuadas para su correcta usabilidad.

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones prácticas•Análisis de entorno•Análisis del factor humano•Conclusiones del análisis

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 20: Material de apoyo

Análisis del entorno:

A. Entorno externo, descripción del lugar en donde se sitúa el objeto. (dimensiones, texturas, iluminación, estilos, etc.) Imágenes y esquemas del lugar, determinación de las posibles áreas de acción que tendrán el diseño

B. Entorno Interno, descripción de las características de los objetos que contendrá el diseño o con los cuales interactuara en su interior. (peso, dimensiones, formas, características, etc.)

Relación con otros objetos, descripción de los objetos que estarán en el contexto del objeto y determinar su relación con el diseño. Determinar como o de que maneras estas afectaran el diseño, así como la manera de armonizar la relación.

C. Condiciones Ambientales, descripción del ambiente al que estará expuesto el objeto: grado de humedad, temperaturas, polvo, smog, viento; describir tiempos de exposición, características del factor y la manera en que puede afectar al diseño.

D. Condiciones de trabajo, análisis del estrés a que se expondrá el producto por el uso continuo: golpes, ralladuras, manchas, presión, tensión, etc.

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas•Análisis de entorno•Análisis del factor humano•Conclusiones del análisis

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 21: Material de apoyo

Análisis del factor humano

Análisis de cada uno de los puntos relacionados con el grupo social que impacta directamente, así como para el que impacta indirectamente, considerando lo siguiente:

Análisis ergonómico, estudio de posturas, alcances, ángulos de visión, peso, ruido, etc. que soportan los usuarios al hacer uso del diseño o producto en situación similar.

Análisis cognoscitivo, necesidades y capacidades del área emocional, área psicomotora, área cognoscitiva.

Análisis de seguridad, estudio de factores físicos y emocionales que provocan estrés, cansancio, aburrimiento, tensión, distracción en la usabilidad que tendrá el producto y puedan ocasionar accidentes o daños.

Análisis de higiene, descripción de las necesidades físicas y de percepción de higiene que tienen los usuarios. (posible toxicidad y repercusiones negativas de salud deben estudiarse y evaluarse).

Estudio antropométrico del usuario, distinguir las dimensiones y medidas útiles para la optima usabilidad del diseño adecuado.

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas•Análisis de entorno•Análisis del factor humano•Conclusiones del capítulo

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 22: Material de apoyo

Conclusiones del capítulo

Requerimientos, necesidad o problema que debe resolverse y solucionar.

Descripción de posibles soluciones a estos requerimientos a través de formas, tecnologías, estrategias o conceptos de diseño. Apoyadas en el marco teórico.

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas•Análisis de entorno•Análisis del factor humano•Conclusiones del capitulo

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 23: Material de apoyo

Análisis tecnológico

Fundamentar la propuesta en la tecnología deberá tener el objeto para que su impacto o perturbación al sistema que pertenece sea positivo y sus funciones del lenguaje y prácticas se produzcan de una manera optima.

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico•Análisis de sustentabilidad•Análisis de materiales•Análisis de Procesos•Análisis de mecanismos•Conclusiones del análisis

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 24: Material de apoyo

Análisis de sustentabilidad

La sustentabilidad se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos naturales, sociales y económicos, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras.

El compromiso que posee el diseñador industrial para con el medio que lo rodea es irrevocable, debido a que es uno de los principales proyectistas de los objetos que ocuparán un lugar en nuestro entorno el día de mañana, es responsabilidad nuestra como diseñadores, atender las necesidades tanto del ser humano como del medio ambiente en el cual habitamos, brindando propuestas conscientes.

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico•Análisis de sustentabilidad•Análisis de materiales•Análisis de Procesos•Análisis de mecanismos•Conclusiones del análisis

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Tenemos que pensar en el diseño de manera integral, global y sustentable.

Page 25: Material de apoyo

Análisis de sustentabilidad

A continuación se presentan a manera de sugerencia, una serie de recomendaciones y estrategias que se pueden implementar en sus distintas fases de desarrollo que son enfoques sustentables del proyecto.Será necesario determinar cual será el enfoque al que se querra canalizar en producto desarrollado.Estrategias:

1.- Fase pre-producto-Anti-moda-Anti-obsolescencia-Tecnología intermedia o apropiada-Diseño clásico-De materialización-Análisis de ciclo de vida-Economía local/enfoque hacia el empleo-Sistema de producto servicio-Programa de retorno al fabricante-Preservar habilidades artesanales/hecho a mano-Producto re-utilizable-Diseño Universal-Utiliza capacidad de manufactura existente

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico•Análisis de sustentabilidad•Análisis de materiales•Análisis de Procesos•Análisis de mecanismos•Conclusiones del análisis

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 26: Material de apoyo

Continuación de Estrategias:

2.- Pre-productos: Selección de materiales

-Materiales abundantes de la lito geosfera -Biodegradables-Bio polimeros-Recursos certificados-Abono-Durabilidad extrema/resistencia-Livianos-Materiales locales-Materiales de bajo impacto-Materiales no tóxicos-Materiales preciosos-Materiales recuperados-Materiales Reciclables-Reciclados-Contenido reciclado-Reducción de uso de materiales-Renovables

-Uso de un solo material-Suministro-Cadena de abastecimiento verde-Sostenibles/de suministros responsables-Desperdicios

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico•Análisis de sustentabilidad•Análisis de materiales•Análisis de Procesos•Análisis de mecanismos•Conclusiones del análisis

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 27: Material de apoyo

Continuación de Estrategias:

3.- Fase de manufactura, proceso de producción

-Evasión de sustancias toxicas/peligrosas-Bio-manufactura-Producción limpia-Producción en ciclo cerrado/reciclaje-Construcción/manufactura con sistemas de sujeción-Diseñado para ensamblaje-Diseñado para desensamble-Uso eficiente de materia prima y materiales fabricados-Innovación de tecnologías tradicionales (bajo impacto)-Construcción liviana-Manufactura/producción/construcción de bajo consumo-Reducción en el consumo del recurso

-Reducción en la energía involucrada en los materiales y construcción-Reducción en el uso de los consumibles-Reducción en el desperdicio de producción-Construcción reutilizables-Auto ensamblaje-Construcción simple/bajo costo-Cero desperdicio de producción

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico•Análisis de sustentabilidad•Análisis de materiales•Análisis de Procesos•Análisis de mecanismos•Conclusiones del análisis

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 28: Material de apoyo

Continuación de Estrategias:

4.- Reciclaje y Reutilización

-Diseñado para reciclaje-Identificación de materiales-Reciclaje de materiales en la fuente-Reutilización de componentes al final de la vida útil-Reusó de materiales-Reutilización de componentes redundantes-Reusó de objetos-Componentes de un solo material-Uso de componentes pre-existentes

5.- Fase de transporte/distribución

-Empaques planos-Productos livianos-Reducción de energía durante el transporte-Empaques reutilizables-Auto ensamblaje

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico•Análisis de sustentabilidad•Análisis de materiales•Análisis de Procesos•Análisis de mecanismos•Conclusiones del análisis

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

http://www.textualmenteactivo.com/2009/02/26/los-ingleses-haran-dinero-con-panales-sucios/

Page 29: Material de apoyo

Continuación de Estrategias:

6.- Fase de uso y funcionalidad, Diseños con ventajas sociales

-Alternativas de transporte para mejorar la movilidad-Ayuda para el control del crecimiento población-Trabajo en comunidad-Diseño basado en necesidades-Provisiones de emergencia/distribución de agua segura y limpia-Promueve el reciclaje-Igualdad al acceso de recursos de información y servicios públicos-Contrato en vez de apropia miento-Reducción de polución auditiva-Diseño democrático-Herramientas para la educación y comunicación

7.- Diseños para la reducción de emisiones/polución/toxinas

-Libre de cloro fluorocarbonos y hidro clorofluorocarburos-Reducción/evitar emisiones en el agua-Reducción/evitar emisiones en el aire-Reducción/evitar sustancias tóxicas-Cero emisiones

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico•Análisis de sustentabilidad•Análisis de materiales•Análisis de Procesos•Análisis de mecanismos•Conclusiones del análisis

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 30: Material de apoyo

Continuación de Estrategias:

8.- Diseño para funcionalidad superior

-Adaptable-Función dual-Mejoras ergonómicas-Mejoras en salud y seguridad-Mejoras en bienestar-Interface de usuario amigable-Mejoras en la funcionalidad-Interactividad/involucrar al usuario-Diseño modular-Multifunción-Múltiples usos de espacios-Fácil de portar-Seguro/no toxico-Diseño universal-Actualizable

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico•Análisis de sustentabilidad•Análisis de materiales•Análisis de Procesos•Análisis de mecanismos•Conclusiones del análisis

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 31: Material de apoyo

Continuación de Estrategias:

9.- Diseños para incrementar vida útil del producto/longevidad

-Diseño para mantenimiento fácil-Durable-Facilidad de reparación

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico•Análisis de sustentabilidad•Análisis de materiales•Análisis de Procesos•Análisis de mecanismos•Conclusiones del análisis

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 32: Material de apoyo

Continuación de Estrategias:

10.- Diseños para la reducción del consumo de energía

-Conservación energética-Uso eficiente de la energía-Estándares de consumo de energía-Energía neutral-Economía en combustibles-Productos con energía humana-Potencia hibrida-Mejoras en la eficiencia de la energía-Sistemas de control de energía integrados-Bajo voltaje-Luz neutral-Baterías recargables-Energía renovable-Energía solar pasiva-Energía solar regenerativa

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico•Análisis de sustentabilidad•Análisis de materiales•Análisis de Procesos•Análisis de mecanismos•Conclusiones del análisis

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 33: Material de apoyo

Continuación de Estrategias:

11.- Reciclaje y reducción de producción de desperdicio

-Empaque reciclable-Reducción del uso de consumibles-Empaque reutilizable-Conservación de agua-Regeneración de agua

12.- Fase de desechos / Fin de vida útil

-Conservación de espacio del relleno sanitario-Biodegradación local del desperdicio-Responsabilidad del producto / Retoma de productos-Reciclaje-Re manufactura-Reutilización

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico•Análisis de sustentabilidad•Análisis de materiales•Análisis de Procesos•Análisis de mecanismos•Conclusiones del análisis

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 34: Material de apoyo

Continuación de Estrategias:

13.- Biodiversidad

-Productos amigables con los animales-Conservación de recursos del suelo-Promoción de la conservación y biodiversidad-Baja huella ecológica-Protección contra la erosión de suelos-Economía de espacios

Estas listas son una compilación del ECO-Design Handbook por Alstair Faud-Luke, Thames and Hudson Publishers

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico•Análisis de sustentabilidad•Análisis de materiales•Análisis de Procesos•Análisis de mecanismos•Conclusiones del análisis

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 35: Material de apoyo

Análisis de materiales

•Requerimientos de materiales por medio de tabla de sintesis considerando:•Descripción de materiales viables•Tamizado de materiales.

Presentación en el mercado. materiales seleccionados

Análisis de procesos

Descripción de tecnología y procesos de fabricación para los materiales viables.Descripción de acabados y recubrimientos para los materiales viablesDescripción de sistemas y elementos de unión para los posibles materiales.

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico•Análisis de sustentabilidad•Análisis de materiales•Análisis de Procesos•Análisis de mecanismos•Conclusiones del análisis

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 36: Material de apoyo

Análisis de mecanismos

•Requerimientos de mecanismos•Mecanismos viables.•Fuentes de energía viables.

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico•Análisis de sustentabilidad•Análisis de materiales•Análisis de Procesos•Análisis de mecanismos•Conclusiones del capítulo

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Conclusiones del capítulo

Requerimientos, necesidad o problema que debe resolverse y solucionar.

Descripción de posibles soluciones a estos requerimientos a través de formas, tecnologías, estrategias o conceptos de diseño. Apoyadas en el marco teórico.

Page 37: Material de apoyo

Análisis del factor comercial

Fundamentar las propuestas estratégicas y ventajas competitivas con las que debe lanzarse el producto para que sea adoptado por el sistema social, enfocándose en el análisis de la institución que desea producir o adoptar el diseño, así como las expectativas que estas y los usuarios finales tienen de un producto como el que se va a diseñar.

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial•Análisis de la institución•Análisis de competencia•Análisis de similares•Conclusiones del análisis

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 38: Material de apoyo

Análisis de la Institución (empresa, gobierno, corporación, bufete, etc.)

•Descripción de su ideología y políticas.•Normatividad que debe cumplir el diseño•Expectativas del producto• Intenciones del lanzamiento• Financiera.

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial•Análisis de la institución•Análisis de competencia•Análisis de similares•Conclusiones del análisis

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Análisis de competencia

•Listado de los fabricantes actuales de los similares•Listado de distribuidores actuales de los similares•Análisis de las fuerzas y debilidades.

Page 39: Material de apoyo

Análisis de similares.

•Fotografías o dibujo de similares existentes•Breve descripción del diseño•Análisis en base a ventajas y desventajas, en general por parámetros.•Tabla comparativa de los similares existentes contra la alternativa seleccionada.•Expectativas mínimas de los usuarios en base a costo-funciones expresivas-funciones de uso

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial•Análisis de la institución•Análisis de competencia•Análisis de similares•Conclusiones del análisis

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 40: Material de apoyo

Conclusiones del análisis.

•Requerimientos, necesidad o problema que debe de resolverse y solucionar•Descripción de posibles soluciones a estos requerimientos a través de formas, tecnologías, estrategias o conceptos de diseño. Apoyadas en marco teórico

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial•Análisis de la institución•Análisis de competencia•Análisis de similares•Conclusiones del análisis

Capitulo 7Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 41: Material de apoyo

Conceptualización del diseño

Síntesis y evaluación de los estudios realizados para fundamentar la forma, en donde se describe de forma especifica los conceptos de diseño que se proponen para la solución del problema.

Premisas

•Demandas (imaginarios y expectativas).•Restricciones y condicionantes•Requerimientos y necesidades•Conceptos de diseño propuestos para cada uno de los puntos anteriores.

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

Capitulo 1Tema GeneralRecolección general de datos

Capitulo 2Análisis de necesidades

Capitulo 3Análisis de funciones expresivas

Capitulo 4Análisis de funciones practicas

Capitulo 5Análisis tecnológico

Capitulo 6Análisis de factor comercial

Capitulo 7Conceptualización del diseño•Premisas

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 42: Material de apoyo

ETAPA CREATIVA

ETAPA CREATIVA ETAPA EJECUTIVA

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 43: Material de apoyo

ETAPA CREATIVA La etapa creativa se inicia con una evaluación y selección del método y técnicas de pensamiento, que se emplearán para la formulación de ideas, las cuales se confrontarán en las conclusiones de la etapa analítica mediante las premisas, para verificar si satisface las necesidades del usuario y su contexto. Después se realizarán los bocetos y alternativas correspondientes, las cuales se evaluarán para que cumplan con las necesidades estipuladas.

Cubriendo el principal objetivo que como diseñadores tenemos que considerar sabiendo que el objeto adaptado a las necesidades reales será aceptado como propio y se utilizará de manera adecuada, sabiendo que si no se cumple con las expectativas requeridas no será aceptado y caerá en el desuso.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

ETAPA CREATIVA

Capitulo 8 Selección de Métodos y técnicas. Formulación de ideas Bocetos Alternativas Matriz de selección Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 44: Material de apoyo

MÉTODO Latín meta= meta.

Hodos= camino.

Camino para llegar a un lugar determinado.

Didácticamente : camino para alcanzar los objetivos estipulados en el plan de enseñanza.

“Manera de conducir el pensamiento y las acciones para alcanzar la meta preestablecida”.

TÉCNICA

Del griego: technicu y del latín technicus que significa relativo al arte. Simplificando quiere decir: “cómo hacer algo”.

ASÍ PUES EL MÉTODO INDICA EL CAMINO Y LA TÉCNICA INDICA EL COMO RECORER ESTE CAMINO

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

ETAPA CREATIVA

Capitulo 8 Selección de Métodos y técnicas. Formulación de ideas Bocetos Alternativas Matriz de selección Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 45: Material de apoyo

Selección de MÉTODOS CREATIVOS APLICADOS A LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL DISEÑO INDUSTRIAL

Ejamplos aplicables:

1. Método: Modelo XXI2. Método: Por Identificación3. Método: Biosis, Biónica aplicada al Diseño industrial.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

ETAPA CREATIVA

Capitulo 8 Selección de Métodos y técnicas. Formulación de ideas Bocetos Alternativas Matriz de selección Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 46: Material de apoyo

Selección de Métodos y técnicas.

1. Método: Modelo XXIDesarrollado por Dr. Angel M.

Saavedra Díaz.

Aplicado para diseño industrial Dra. Alejandra marín Gzz.

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICA

ETAPA CREATIVA

Capitulo 8 Selección de Métodos y técnicas. Formulación de ideas Bocetos Alternativas Matriz de selección Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 47: Material de apoyo

Introducción:

Como diseñadores estamos inmersos de igual manera en un “acto creador, que produce algo nuevo”, de tal forma que la concepción y propuesta de un modelo para generar ideas básicas que justifiquen el resultado final de un diseño, es el motivo de este documento; donde el propósito es:

Crear un mecanismo o instrumento operativo que facilite la organización de información inicial del proyecto para obtener una serie de ideas básicas que justificarán los proyectos de diseño.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 48: Material de apoyo

Bases conceptuales:

Considerar la didáctica con el fin de brindar una explicación clara y concisa de cada uno de los puntos que integran el modelo de enseñanza al diseñar, creando un instrumento eficaz, abierto, dinámico y flexible que promueva las herramientas para crear ideas conceptuales justificantes, previo a realizar un proyecto de diseño académico.

Que podemos preguntarnos para solucionar este instrumento que nos ayude a conceptualizar:

•¿Como enseñar a diseñar?, basado en las necesidades actuales y futuras de la humanidad?•¿Que elementos básicos en el proceso de diseño debemos contemplar en la metodología?•¿Cómo plantear los talleres de diseño considerando y respetando el medio para lograr confort en las propuestas de diseño?

Método: Modelo XXIAlejandra Marín Gzz.

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 49: Material de apoyo

Continuación de Bases conceptuales:

Diseño industrial: “Concepción original de un objeto u obra destinados a la producción en serie. ”

Diseñar dentro de las artes plásticas, el arte, se define como el acto o facultad de permitir expresar no solo lo material sino también lo inmaterial; de tal manera que en el diseño existe una dimensión inmaterial que corresponde al Orden y la Forma.

El Orden involucra la expresión de un conjunto de paradigmas que surgen del alumno, es decir un sinfín de ideas.

La Forma, equivale a los principios espaciales que sustentan y le dan sentido a un diseño.

Método: Modelo XXIAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 50: Material de apoyo

INTENCIÓN del metodo modelo XXI

Elementos básicos necesarios en la concepción de ideas que generen como resultado preceptos y conceptos.

Hasta éste momento, desde el punto de vista didáctico, podemos aislar tres momentos diferentes en la etapa conceptual:

1.- La Concepción de ideas.2.- La configuración de las ideas.3.- La estructuración de las ideas.

La concepción de ideas:Herramientas para generar ideas: utilizando cualquier técnica de pensamiento, generadas para el tema implicado, la filosofía personal, las sensaciones, la contextualización, el entorno, etc.

a. Análisis de ideas.b. Selección de ideas.

Método: Modelo XXIAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Método: Modelo XXIAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 51: Material de apoyo

La configuración de ideas

Se formalizan las ideas, es decir, se otorga una forma a la idea del pensamiento, para ser visualizada de una manera tangible.

La estructuración de ideas

Es donde se entrelazan los conocimientos teóricos con la selección de ideas formalizadas sobre lo que se desea en el proyecto; llegando de esa manera a generar ideas pre-conceptuales y posteriormente ideas conceptuales que servirán de sustento en la conceptualización del resultado final del objeto diseñado.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 52: Material de apoyo

Ejemplo del Método Modelo XXIAplicación de ejercicios elaborados por alumnos de

Diseño industrial

Este método se divide en tres etapas:1. Concepción de ideas, en donde generamos ideas utilizando la técnica

de pensamiento que escogimos en este caso: Los 6 Sombreros de Pensamiento.

2. Configuración de Ideas, en donde le dimos forma a las ideas bocetando.

3. Estructuración de las ideas, en donde generamos la idea final y lo llevamos a representación.

Uso de técnica: Los seis sombreros representan seis maneras de pensar. Esto quiere decir que los sombreros se utilizan sabiendo qué es lo que se necesita y se actúa en consecuencia a ello utilizando libertad de elección.

La justificación teórica para utilizar los Seis Sombreros del Pensamiento

es que:- Fomenta el pensamiento paralelo- Fomenta el pensamiento en toda amplitud- Separa el ego del desempeño

Page 53: Material de apoyo

Cada sombre hace referencia en:

Sombrero Blanco: Este tiene que ver con hechos, cifras, necesidades y ausencias de información.

Sombrero Rojo: Este tiene que ver con intuición, sentimientos y emociones. El sombrero rojo le permite al participante exponer una intuición sin tener que justificarla.

Sombrero Negro: Este es el sombrero del juicio y la cautela. Es el sombrero más valioso. El sombrero negro se utiliza para señalar por qué una sugerencia no encaja en los hechos, la experiencia disponible, el sistema utilizado, o la política que se está siguiendo. El sombrero negro debe ser siempre lógico.

Sombrero Amarillo: Tiene que ver con la lógica positiva. Por qué algo va a funcionar y por qué ofrecerá beneficios. Debe ser utilizado para mirar adelante hacia los resultados de una acción propuesta.

Sombrero Verde: Este es el sombrero de la creatividad, alternativas, propuestas, lo que es interesante, estímulos y cambios.

Sombrero Azul: Este es el sombrero de la vista global y del control del proceso. No se enfoca en el asunto propiamente dicho sino en el 'pensamiento' acerca del asunto.

Page 54: Material de apoyo

La concepción de ideas:

●SOMBRERO BLANCO• -Entorno sala• -Materiales• -Uniones/Ensambles

●SOMBRERO ROJO• -Cómodo• -Colores vivos• -Estético• -Seguro• -Ergonómico

●SOMBRERO NEGRO• -No sería muy económico• -Entorno específico

●SOMBRERO AMARILLO-Público en general-Materiales cómodos-Reclinable-Colores llamativos

●SOMBRERO VERDE-Reclinable-Área de guardado-Se ajusta la espalda-Descansa pies -Masaje al cuerpo-Al cambiarlo de posición que sea multifuncional

●SOMBRERO AZUL -Mucha competencia en el mercado-Sería para gente con un buen nivel económico-Quizás no sea bueno incluir muchas funciones

Page 55: Material de apoyo

La configuración de ideas:La estructuración de ideas:

-CONCLUSIONES- Utilizando el método creativo Modelo XXI logramos crear un nuevo diseño.

Con la utilización de éste método surgieron diversas ideas de cómo queríamos que fuera el resultado pero también se fueron descartando las ideas que fueran menos posibles de realizar.

El resultado fue un sillón para dos personas dirigido al público en general que contenga un área de guardado para revistas, libros, etcétera. Con la realización de este proyecto pudimos comprender que es posible crear diversas ideas innovadoras mediante el empleo de distintos tipos de métodos.

En este caso el método XXI, el cual consta de tres pasos a seguir y además se debe tomar en cuenta la utilización de alguna técnica de pensamiento (en este caso utilizamos Los Seis Sombreros de Pensamiento), mediante el seguimiento de éste método logramos alcanzar la meta que nos propusimos que era la creación de un sillón dirigido para el público en general.

Page 56: Material de apoyo

Método: Por Identificación

Alejandra Marín Gzz.Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 57: Material de apoyo

Introducción:

Este método establece la intervención de lo que llamamos imitación

Descripción: Es una técnica donde se pone en consideración la admiración y aprecio al desempeño profesional de un destacado diseñador, por medio del cuál se refiere a la ideología más sobresaliente del mismo en cuanto a las cualidades de sus propuestas de diseño y su visión que tiene sobre el mismo.

Para que sirve: parte del conocimiento de corrientes estilísticas o tendencias de diseño que hayan aportado los diseñadores y establece la conciencia para tomar un estilo propio en los diseños a desarrollar.

Lo que hay que tomar en cuenta: se deberán escoger tres o cuatro diseñadores destacados de renombre mundial y en relación al objeto a desarrollar se analizan las ideas más sobresalientes que desarrolla dicho diseñador y se enlistan para después ser aplicadas como características del desarrollo de la nueva idea de diseño.

Método: Por IdentificaciónAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 58: Material de apoyo

Conocida también como “Empatía” Identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro.

Es extraño que esta técnica no aporte una iluminación nueva a los protagonistas. Es una de las raras técnicas que puede hacer aparecer una solución - con clara conciencia del eureka - en algunos minutos. Otras técnicas producen mucho material y a menudo hay que esperar a su decantación para ver aparecer una de las ideas como una posible respuesta al problema planteado.

Una cierta dosis de imaginación es necesaria para inventar la escena que deberán representar los protagonistas. El tiempo de preparación no es tiempo perdido.

Por ejemplo, imagínate que eres un industrial que produce confituras que se venden en los estantes de las grandes superficies. El método de la empatía consistiría en ponerse en el lugar del tarro de confitura. Me pongo en el lugar del tarro, veo pasar a los consumidores por el pasillo y me propongo hacerme deseable

Método: Por IdentificaciónAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 59: Material de apoyo

Sin embargo, al adentrarte en esta técnica aplicándola a la conceptualización en el Diseño Industrial, nos ofrece la opción de identificación personal y emocional tanto con un Diseñador como con un estilo, una corriente…

Te identificas y pides prestadas teorías y argumentos que te parecen afines, cercanas a tus intereses y postura profesional frente al mundo.

Puedes proyectar una influencia posible del diseño.

Por fuerza hay que salirnos de nuestros moldes habituales y, a través de la exploración, inventar los nuevos escenarios de acción del diseño; pero este inventar tiene que estar soportado por herramientas y datos que al menos reflejen o acojan las condiciones del momento.

Método: Por IdentificaciónAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 60: Material de apoyo

Eres un diseñador, y te identificas con el mundialmente reconocido Andy Warhol y el Pop Art.

Lo que nos interesa del personaje es su relación con el Pop Art, desconoces sobre el tema, pero sabes que utiliza esta corriente artística, así que investigas acerca de él y el estilo.

La idea de esta técnica es analizar la forma de pensar y trabajar del personaje. Podemos decir que Andy Warhol utiliza colores vivos, modernos y plásticos. Estas son precisamente las características del Pop Art, entonces nos basamos en ellas para poder crear una nueva idea o proyecto.

Método: Por IdentificaciónAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 61: Material de apoyo

ANDY WARHOLPOP ART

En los 50’s desafió la tradición del arte

Es contiguo con la perspectiva de las Bellas artes

Enfatizaba el aspecto banal,uso de la ironía

Expresionismo abstracto

Remueve el material de su contexto, lo aísla

Lo combina con otros elementos para su contemplación

Uso de temas y técnicas basados en dibujos de la «cultura popular»

Anuncios publicitarios, cómics y objetos culturales «mundanos»

Método: Por IdentificaciónAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 62: Material de apoyo

Como es inspirado en un protagonista del Pop Art puedes utilizar sus ideas y técnicas para crear tu propia forma de Pop Art. Y aunque desconozcas del tema pensar de manera empática te da una perspectiva útil y amplia de una persona conocedora.

Te ayuda a entender su manera de trabajar y la razón de por que prefiere utilizar esta corriente.

Entre más flexible seas a la amplia gama de perspectivas de diseño mayor cantidad de conocimiento adquieres y más opciones de trabajos, ideas o proyectos consigues.

Método: Por IdentificaciónAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 63: Material de apoyo

Así, puedes obtener maravillosos resultados: un diseño radicalmente nuevo, capaz de crear nuevos modelos de comportamiento y demanda.

Método: Por IdentificaciónAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 64: Material de apoyo

DISEÑO DE PRODUCTO

Como proyecto, teníamos que encontrar la forma de desarrollar un diseño utilizando parafina sólida, poniendo en práctica la técnica de identificación o empatía.

En esta técnica debemos empatizar con un diseñador famoso, y decidimos escoger al mundialmente reconocido Andy Warhol y su estilo: el Pop Art.

El siguiente paso fue hacer un análisis de su estilo, técnica y gustos. Encontramos que éste personaje se destaca por sus colores vivos e ideas excéntricas.

De esto, buscamos un lugar en el que nuestro diseño se adaptara mejor (el refrigerador) pero siguiendo el concepto de excentricidad decidimos “sacar las cosas del refri”. De esto nació una loca lámpara estilo candelabro con la analogía formal del huevo. Finalmente, agregamos el toque principal: colores vivos.

Método: Por IdentificaciónAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 65: Material de apoyo

Análisis:

Se establece por medio de la distinción de los elementos del fenómeno estudiado en este caso la filosofía o estilo de un diseñador reconocido a nivel internacional y se procede a revisar ordenadamente cada uno por separado extrayendo de cada aspecto de su filosofía o corriente estilística propia, con la intención de estudiarlas para establecer su naturaleza y relacionarlas a la nueva aplicación que se hará del nuevo desarrollo de un producto.

Elaborar fichas de análisis de por lo menos 10 diseñadores de talla internacional.

Ver anexo ejemplo .

Método: Por IdentificaciónAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 66: Material de apoyo

Ejemplo de ficha de analisis

Método: Por IdentificaciónAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Diseñador,Orígenes y estilo:

Filosofía que revela sus intenciones de diseño:

Detección de estilo de diseño,

Elementos regentes o premisas:

Método: Por IdentificaciónAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 67: Material de apoyo

Síntesis:

En este paso se relacionan los elementos que aparentemente están aislados para formular una teoría que unifique el criterio a utilizar en la técnica y de pie a la explicación de la identificación que se tomará del diseñador admirado en cuestión.

Teniendo la lista de los principios que se tomarán en cuenta para ser aplicados en el nuevo diseño. Y comenzamos con el proceso de configuración de las ideas por medio de cualquier técnica de pensamiento.

Método: Por IdentificaciónAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 68: Material de apoyo

FUENTES:

o http://www.innovaforum.com/tecnica/empatia_e.htm o (Información acerca de la técnica de empatía)

o http://foroalfa.org/es/articulo/54/El_diseno_y_la_innovaciono (Información sobre vanguardias en el diseño e identificación)

o http://www.rae.es/rae.htmlo (Definición de empatía)

o http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_popo (Información del Arte Pop y Andy Warhol)

Método: Por IdentificaciónAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 69: Material de apoyo

Método:Biosis:

Biónica aplicada al Diseño industrial.

Alejandra Marín GzzAgosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 70: Material de apoyo

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Resumen:

¿Qué es la Biónica?¿Cómo aplicar la biónica al diseño industrial? y¿Cómo usar la biónica como un método creativo para la composición en el diseño industrial?

Tres cuestionamientos interesantes que se abordan en esta propuesta como una oportunidad de estudio en el proceso creativo de la conceptualización para el diseño industrial -Biosis- siendo un método creativo, brinda la posibilidad de utilizar la biónica aplicada al diseño industrial como área de pauta a resolver, entendiendo que área de pauta es la oportunidad de solución de la forma o la función del objeto a diseñar, estableciendo un procedimiento sencillo de utilizar para su ejercicio y dando respuesta a la creación de ideas para la solución de problemas específicos en la conceptualización.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 71: Material de apoyo

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Resumen:

Bajo la filosofía de la bio-tecnología una máxima de la biónica es: “La naturaleza lo hizo antes y lo hizo mejor”[1], esto nos permite pensar en lo que nos ofrece la naturaleza y tomar de los patrones que servirán en la aplicación de lo que el hombre construye con su mente y sus manos, tomando en cuenta lo que nos propone para nuevas aplicaciones en el diseño, buscando soluciones más sustentables en el desarrollo de nuestra evolución.

Brevemente podemos conocer la historia de la biónica por medio de su nacimiento en Rusia a mediados del siglo XX, como ciencia crisol de otras ciencias naturalistas e ingenierías-técnicas. La Biónica pretende ser una disciplina puente entre la biología y la tecnología industrial, su objetivo es el estudio de las estructuras y de los procesos en los fenómenos biológicos con el fin de aprovechar estos conocimientos en el desarrollo, perfeccionamiento y humanización del entorno tecnológico del ser humano.

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 72: Material de apoyo

Resumen:

Es importante hacer notar las características más importantes que los sistemas biológicos para distinguir la complejidad de esta ciencia muestran una enorme capacidad de adaptarse al medio, de perpetuarse, de aprender, de auto organizarse, de reconocer sus posibilidades en diferentes situaciones, de auto repararse; y es incuestionable que como características propias presentan una flexibilidad óptima en las tareas encomendadas a cada una de sus funciones.

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 73: Material de apoyo

Resumen:

Aplicar la biónica al diseño industrial es un camino que nos ofrece la posibilidad como menciona la Dra. Janine Benyus (2008): “La emulación consiente con genialidad de la naturaleza, será en el próximo siglo una estrategia de supervivencia para la raza humana, y el único camino seguro hacia un futuro sostenible.”[1] y la oportunidad de ser una aplicación en un método creativo que contribuya, primero a un enfoque con conciencia ecológica y social, sumado al mejoramiento del ambiente, pretendiendo como resultado una mejor calidad de vida para la sociedad y en segundo lugar, el desarrollo de una metodología que enfoca su atención al objeto de diseño considerándolo como lo describe el Dr. Fernando Martín Juez (2002): “un espacio cualificado, esta caracterización considera a un diseño cualquiera, como una entidad discernible, cargada de atributos, relativa, y vinculada externa e internamente, a través de sus partes o componentes, a otros objetos y eventos”[2].

[1] Janine Benyus, (s.f), comentario hecho por la doctora en entrevista. Recuperado el 29 de Marzo del 2008,[2] Fernando Martín Juez, (2002), “Contribuciones para una antropología del diseño”, editorial Gedisa, 1era. Edición, Barcelona, España.

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 74: Material de apoyo

Introducción:

Al usar este método creativo: Biosis[1] se hace énfasis en la oportunidad que existe de resolver las áreas de pauta que cualquier diseño puede tener para resolver, estas ligadas a la solución de las partes vitales de sus funciones internas y/o externas, relacionando esto con lo que comenta el Dr. Fernando Martín Juez que menciona los siguiente:”Todo objeto tiene una historia, es decir, un antepasado llamado arquetipo, término que nos lleva a analizar e investigar la historia de todo objeto, que hasta nuestros días se ha creado, debido a que es importante conocer el pasado de las cosas para poder comprender su presente y predecir el futuro, de cierta forma los objetos pueden ser metáforas de la naturaleza misma”[2].

El hecho de que un objeto sea pensado ecológicamente o sustentablemente no quiere decir que perderá su identidad, realmente es necesario que como objetos que se desempeñan en nuestro mundo actual lleven como área de pauta determinante, el ser ecológicos.

[1] Biosis, nombre asignado al método creativo: Biónica Aplicada al Diseño Industrial diseñado por alumno Arturo Mayorga Zúñiga.

[2] Idem.3Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.

Alejandra Marín GzzAgosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 75: Material de apoyo

DESARROLLO:

Entendamos ahora la aplicación del Método Creativo: Biosis, como utilizar la biónica como método creativo trataremos de hacerlo de la manera más sencilla:

1.Relájate, busca un lugar que se adapte a tu personalidad donde te sientas cómodo, si la música te ayuda adelante úsala, si necesitas tener alimentos o bebidas también.

2.Ahora piensa que es lo que el diseño requiere resolver. Formula preguntas y jerarquiza las necesidades, esto es complemento de las premisas de tu diseño consulta tu información analizada de tu investigación documental.

3. Inicio Biosis, con tus preguntas y premisas identificarás las funciones con ello, comienza a pensar como la naturaleza aplica estas funciones, pregúntate ¿como la naturaleza resuelve esas funciones que deseas implementar en tu diseño?

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 76: Material de apoyo

DESARROLLO:

Ahora utilizando palabras clave, sencillas, define el “hábitat” o condiciones donde tu diseño habitará, ejemplo: climático: frío, húmedo, intemperie, etc. Social: costumbres, país, religiones, etc. Uso: estático, uso frecuente, manual, etcétera.

Ambos cuestionamientos te arrojan datos que brindan los cimientos para el desarrollo de tu etapa creativa, ahora definiendo, una vez el hábitat de lo que diseñarás y con las premisas en mano es necesario hacerte la siguiente pregunta: ¿Cómo la naturaleza resuelve las funciones en estas condiciones ya analizadas?

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 77: Material de apoyo

Análisis Biosis, no te distraigas y con la ayuda del bio directorio, encuentra el organismo clave que te ayudará a crear, funciones o formas adaptándolas por medio de diseño a tus propuestas.

El bio directorio es una herramienta que ayudará a entender el orden en el que la naturaleza ha sido clasificada, de manera que comprendas y estudies cada una de esas ramas en las que está dividido con el propósito, de poder identificar las características que definen a cada ser vivo y de esa forma, identificar rápidamente, funciones o mecanismos que ayuden a solucionar la propuesta, utilizando o mimetizando a la naturaleza para lograr obtener el objetivo del diseño que se busca realizar, consultar (anexo 1 Bio-directorio).

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 78: Material de apoyo

Anexo 1 Bio-directorio. Biosis

Como utilizarlo, ya habiendo seleccionado el hábitat donde el diseño estará ubicado, recurres a buscar especies en el esquema, que será objeto de estudio para obtener la identificación del mecanismo o sistema que buscas aplicar en tu propuesta de diseño.

-Observa las características de cada reino (vegetal o animal), estas de manera muy general y te darán un esbozo o idea de lo que las especies de ese reino ofrecen.

-Elige el área o reino que más te intereso, en algunos casos tendrás que investigar a fondo sobre los reinos y sus características para obtener más detalles.

-Ya elegido el reino sigue las divisiones dentro de este, que te guiarán a la jerarquización con que cada reino cuenta.

-En este punto, debes ya tener idea de posibles animales que se parezcan al sistema o mecanismo que buscas.

-Haz un listado de los organismos que creas poseen características de tu interés para tu proyecto y diseña.

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 79: Material de apoyo

Consultar las siguientes páginas en internet:

http://www.slideshare.net/nuevaescuela/20070928-clasificaciondel-reino-animal

http://www.bing.com/search?q=reino+vegetal&FORM=MSNIE7&src=IE-SearchBox

Anexo no.1: Biodirectorio

Anexo no.2 :Reynos y ecosistemas de Biosis.

http://www.slideshare.net/nuevaescuela/20070928-clasificaciondel-reino-animal

http://www.bing.com/search?q=reino+vegetal&FORM=MSNIE7&src=IE-SearchBox

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 80: Material de apoyo

Analiza bien y observa, investiga todos los organismos que encuentres viables, Internet te ofrece la posibilidad de conocer más sobre los organismos, libros, revistas, artículos científicos, serán de gran apoyo además de poder contar con asesoría de especialistas como biólogos, etcétera.

Identifica aquellos organismos que más se han adaptado a su medio con las funciones que buscas, desde los organismos más grandes hasta los más pequeños, recuerda que tus premisas definen y ligan el organismo útil a tu proyecto.

° Listado. Crea un listado, o taxonomía de las especies con sus funciones y mecanismos que más te interesaron y se apegan a tu proyecto.

Elige los organismos mejor adaptados a tu proyecto, a las premisas que tienes que cumplir y al área de pauta a solucionar. Uno de los organismos será el eje principal, las otras se adaptarán a este, recuerda que el hábitat de tu diseño es de suma importancia analizarlo.

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 81: Material de apoyo

Diseño y solución Biosis, toma tu tiempo ahora es el momento de diseñar, debes estar consciente que éste es el momento más divertido para utilizar la creatividad y soluciones.

¿Qué busca tu diseño adaptar, naturalizar, biomimetizar?

Si buscas la forma: el organismo te lo dará, busca los detalles más innovadores de la morfología de la especie y diseña.

Analiza la forma y considera si es factible o efectiva la relación que tu proyecto pide y lo que la especie te ofrece.

La propuesta de diseño debe reflejar que nació gracias a la inspiración de la naturaleza y al diseñador como interfaz entre ellos.

Si buscas la función: analiza el mecanismo del organismo, dibújalo, modifícalo, adáptalo. Analiza el sistema que utiliza el organismo, investígalo, asesórate con expertos.

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 82: Material de apoyo

El propósito de esto es que diseñar sea más fluido entendiendo de donde se inspira tu conciencia para resolver el diseño, saber interpretar tu conceptualización la naturaleza al igual que el diseño busca mejorar la calidad de nuestro planeta aplicado a nuestra sociedad, así que deberás tomar en cuenta factores ecológicos, sociales, de materiales y energías en toda decisión de diseño.

Agradece, al finalizar el proceso agradece a todos los involucrados de la síntesis obtenida y la participación que tuvieron para que hayas llegado a la solución y de este modo se retroalimenta la propuesta volviéndose el proceso de conceptualización un ciclo donde seguirán afinándose las ideas para mejorar la idea final.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 83: Material de apoyo

Desarrollo del método Biosis por el alumno:Arturo Mayorga Zúñiga

Conclusiones:

A manera de conclusión quiero mencionar que los resultados obtenidos de la aplicación de este método biosis, son diversos caminos considerados viables para la conceptualización de las propuestas de diseño de la actualidad y con visión a futuro del siglo XXI, pero a diferencia de la biónica aplicada en el diseño industrial, podemos decir que la conjugación del desarrollo tecnológico y la relación de la naturaleza a través de los organismos vivos hace la diferencia, por lo que podemos entender como la tecnología puede de alguna forma ser extensión de la biología de los organismos, solucionando las áreas de pauta en el diseño en cuanto a su forma y su función haciendo un diseño sustentable.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 84: Material de apoyo

BIBLIOGRAFÍA:

Bugbios, www.insects.org/entophiles/index.html, rescatado el 5 de noviembre del 2008.Eloy Celaya, (s.f), entrevista en televisión. Española. Recuperado el 13 de Marzo del 2008.Janine Benyus, (s.f), comentario hecho por la doctora en entrevista. Recuperado el 29 de Marzo del 2008.Fernando Martín Juez, (2002), “Contribuciones para una antropología del diseño”, editorial Gedisa, 1era. Edición, Barcelona, España.Harun Yahaya, (2003), “El diseño en la naturaleza”, consulta: http://arabespanol.org/islam/diseno.htm

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 85: Material de apoyo

ANEXOS:

Aportaciones Institucionales:Lanzan una guía científica sobre cómo aplicar la biónica al diseño, un grupo de investigación sobre biónica de la Universidad de los Andes de Colombia, realiza el trabajo pionero.

Según el DiiN, el grupo de Diseño Inspirado en la Naturaleza de la Universidad de los Andes (Colombia), 'Biónica, guía de observación analítica llenará un vacío cuando se publique el próximo mes. Indican que hasta ahora no existía un manual que abordase de forma científica cómo desarrollar un diseño a partir de la naturaleza.

Leonardo Morales, diseñador industrial y director del grupo, nos explica que el volumen aportará "claridad sobre lo que debo hacer y con qué herramienta debo hacerlo, por ejemplo, ¿debo usar un microscopio electrónico o un espectrómetro?". "Ya no se trata de que yo observo el ave y me parece interesante hacer el avión, sino de certificar con unas fotos como se mueve el ave y la pluma", detalla Morales.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 86: Material de apoyo

ANEXOS:

La publicación de la Guía -elaborada por Vilma Castellanos, Alejandra Ruiz y el propio Leonardo Morales y editada por la Universidad de los Andes- será un momento clave para el DiiN, que tiene sus orígenes en el año 2000 y se dedica a difundir académicamente las posibilidades de la biónica, a asesorar empresas y a desarrollar proyectos concretos en este campo.

Actualmente, por ejemplo, el profesor Morales estudia el caracol de jardín (helixpomatia), observando la superficie blanda del molusco para determinar cómo se contrae, es decir, como se desarrolla su mecánica. Morales explica que "hay muchas cosas en la naturaleza que funcionan sin lubricantes, como las patas de un cangrejo", por lo que tiene esperanzas en encontrar interesantes aplicaciones artificiales.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 87: Material de apoyo

En este sentido, desde el DiiN destacan las enseñanzas de Janine Benyus, teórica de la Bio-mímesis, que concluyó que "tras 3.8 miles de millones de años de evolución, la naturaleza ha aprendido aquello que funciona, aquello que es apropiado y aquello que perdura". Desde la biónica aplicada al diseño, es posible, por lo tanto, fijarse en la naturaleza para hallar soluciones óptimas y que, además, puedan integrarse de forma armoniosa en el entorno, evitando contribuir a su deterioro.

Por otro lado, la biónica es, ante todo, un espacio de conocimiento multidisciplinar. En núcleo del Diin, por ejemplo, está constituido por diseñadores industriales y una diseñadora gráfica, pero el grupo tiene nexos con investigadores en Biología de la misma Universidad de los Andes y está creando también conexiones con expertos en Física, Química y Matemáticas.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 88: Material de apoyo

En este sentido, dice el profesor Morales que, al crear el grupo de investigación, se dio cuenta de que se estaba trabajando la biónica "de forma muy superficial". "Me encontré con doctorados en física, post-doctorados en química y vi que al trabajar con pares hay que estar a su altura".

Por ello, desde el Diin decidieron crear una metodología de la biónica aplicada al diseño y elaborar así, partiendo de la teoría y del análisis multidisciplinar, un conocimiento sólido en este campo, que nació a mediados del siglo XX pero que, indudablemente, ofrece aún ante nosotros infinitas posibilidades.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 89: Material de apoyo

Resultado de experimentación en alumnos de la Facultad de Arquitectura carrera Diseño Industrial: proyecto desarrollado por Arturo Mayorga Zúñiga. Biosis: Dispositivo de monitoreo interno.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 90: Material de apoyo

ALTERNATIVA 1

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 91: Material de apoyo

ALTERNATIVA 2

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Método: Biosis: Biónica aplicada al Diseño industrial.Alejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 92: Material de apoyo

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

TÉCNICAS DE PENSAMIENTO CREATIVAS

APLICADAS A LA CONCEPTUALIZACIÓN EN

EL D I S E Ñ O

I N D U S T R I A L

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 93: Material de apoyo

Introducción

Es necesario señalar la importancia de conocer lo que aporta el CONOCIMIENTO, MANEJO Y DOMINIO de las técnicas de pensamiento que se suman en la aplicación de métodos para el desarrollo de propuestas innovadoras en el diseño y desarrollo de nuevos productos, aquí se desglosan algunas de las técnicas más empleadas para la práctica en el diseño industrial, se establece claramente su descripción, para que sirve y lo que hay que tomar en cuenta de cada una.

La actitud creativa que se le imprima a cada propuesta de diseño es lo que ofrece la diferencia y es sólo a través de la práctica constante lo que modifica su aplicación y entendimiento como una técnica superficial a un modo cotidiano de resolver problemas de diseño.

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 94: Material de apoyo

Introducción:

Se ha encontrado que las técnicas creativas usadas en situaciones de ejercicio son útiles y resulta una amplia variedad de soluciones con su aplicación, pero el mejor estímulo que aportan al diseño conceptual es el trabajo en equipo.

El uso de técnicas creativas de pensamiento en la práctica se ve que el método y la situación van de la mano para producir resultados de calidad y cabe diferenciar que la técnica es el procedimiento a seguir y el método es el medio para llegar a lo que se busca.

A continuación se presentarán algunas técnicas de pensamiento que podrán ser utilizadas en la conceptualización para dar soluciones a propuestas innovadoras de diseño.

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 95: Material de apoyo

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

TÉCNICAS DE PENSAMIENTO CREATIVAS APLICADAS A LA CONCEPTUALIZACIÓN EN ELD I S E Ñ O I N D U S T R I A L

•1.- Analogía•2.- Tormenta de ideas o Brainstorming•3.- Lista de atributos•4.- Lista de comprobación•5.- Palabras aleatorias•6.- Combinación.•7.- Seis sombreros del pensamiento.•8.- Caja de Zwicky/morfológica.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 96: Material de apoyo

1 . - A n a l o g í a .

Descripción: es un destacado estímulo a la creatividad y empleado de modo consiente y exhaustivo para cualquier situación particular de diseño, pretende dar soluciones buscando en otra área de la ingeniería, naturaleza o cualquier otra fuente que normalmente esta fuera del campo en el que se enmarca el problema.

Para que sirve: da opciones de solución en el campo de generación de ideas y conduce más rápido al diseño. Se considera en la filosofía actual la analogía como una relación entre sistemas de elementos homólogos que pueden dar lugar a diferencias y semejanzas.

Lo que hay que tomar en cuenta: es importante considerar productos análogos a la hora de desarrollar nuevos conceptos, significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, apreciando y señalando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros.

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Page 97: Material de apoyo

2.- Tormenta de ideas o Brainstorming.

Descripción: desarrollado por Alex Osborn en los años cincuentas es la técnica por medio la cual un grupo de personas intenta encontrar solución a un problema determinado mediante la acumulación de todas las ideas proporcionadas de modo espontaneo por sus integrantes.

Para que sirve: en la búsqueda de productos análogos, y también en la fase final de la generación de diseños conceptuales, esta generación de ideas se realiza en un ambiente de grupo y bajo el principio de suspensión de juicio o critica y los comentarios de otra persona sirvan de estimulo en las ideas propias en una especie de reacción en cadena.

Lo que hay que tomar en cuenta: los siguientes pasos, tener el problema claro y definido, asignar a alguien que se encargue de escribir todas las ideas a medida que se produzcan, reunir un grupo con el numero requerido de personas, asignar un moderador que se encargue de suspender crítica, toda idea debe ser registrada y aceptada, anime a las personas a construir ideas sobre los demás y que se expresen ideas locas o fuera de lugar.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 98: Material de apoyo

3.- Lista de atributos.

Descripción: en esta técnica se suele hacer uso de los atributos de un producto de manera nueva, establecer posibilidades infinitas en la propuesta de cambio en lo que comúnmente conocemos aplicado al problema planteado.

Para que sirve: facilita una nueva perspectiva hacia las opciones de solución o cambio propuestas en el diseño a resolver, define de manera más directas las posibles características de un diseño en particular, esto se puede más fácilmente realizar elaborando una tabla comparativa y analizar finalmente cual será la opción más funcional. Consideremos que un atributo es la cualidad que se adjudica o predica de un ser u objeto con sentido de identidad.

Lo que hay que tomar en cuenta: Se suelen emplear características como la forma, el peso, densidad, acabado superficial, propiedades físicas, etc., para la evaluación del producto.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 99: Material de apoyo

La Lista de atributos es una técnica creada por Robert P. Crawford el 1954.

Mediante este método se identifican los atributos de un producto con la finalidad de considerarlos cada uno como una fuente de modificación y perfeccionamiento.

Procedimiento:

•Identificar el producto, servicio o proceso a mejorar o el problema a resolver.

•Analizarlo y hacer una lista de tantos atributos como sea posible.

•Coger cada atributo y pensar en la forma de cambiarlo o mejorarlo. Para cada atributo se podría hacer un Scamper.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 100: Material de apoyo

Scamper es una lista de verificación “generadora de ideas” basada en verbos de acción que ofrezcan cambios a un producto existente, mediante una serie de preguntas.

Sustituir?Combinar?Adaptar? Magnificar?, Modificar?Ponerle otros usos? Eliminar?, Minimizar?Reorganizar?, Invertir?

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 101: Material de apoyo

Pasos a seguir para la aplicación de la técnica:

•Elección del producto. •Identificación de sus componentes físicos. •Descripción de las funciones de cada elemento, en términos de atributos. •Análisis de los atributos, con la finalidad de decidir cuales son esenciales y cuales accesorios. •Selección de los atributos esenciales. •Identificación y selección de los atributos esenciales susceptibles de ser mejorados. •Estudio de todas las posibles modificaciones de estos atributos, de manera que resulte una mejora del producto. •Estudio de todas las posibilidades del objeto como consecuencia de la substitución de los atributos. •Selección del objeto nuevo, fruto de todas las modificaciones de los atributos.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 102: Material de apoyo

Para nuestro ejemplo tomaremos un alhajero enlistando sus características:

•Guardar y proteger la joyería.•Decoración externa.•Música al abrirlo.•Regularmente de metal o madera.•Material suave, por lo regular terciopelo por dentro para evitar daño a la joyería.•Diseños haciendo alusión a objetos tales como baúles, pianos, etc.

Ahora bien, tomando en cuenta las características pasadas, separamos las indispensables y mas importantes que debe contener el diseño:

•Guardar y proteger la joyería.•Material suave, por lo regular terciopelo por dentro para evitar daño a la joyería.

Entonces comenzamos el proceso de diseño, intentando pensar en formas mas innovadoras, pero que protejan y no dañen al producto.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 103: Material de apoyo

Nuestro resultado:

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 104: Material de apoyo

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

4.- Lista de comprobación.

Descripción: se basa en lista de preguntas que se hacen sobre el producto.

Para que sirve: contribuye a la modificación de la perspectiva creativa que se tiene sobre un problema especifico de diseño se utiliza como una lista más extendida de atributos por medio de preguntas particulares del producto a diseñar.

Lo que hay que tomar en cuenta: la lista de preguntas que propone Osborn que involucra lo siguiente:

¿Otros usos?, ¿Fabricar?¿Adaptar?, ¿Otro color?¿Modificar?,¿ Otra forma?¿Agrandar?, ¿Otro material?¿Disminuir?, ¿Otro país?

¿Sustituir?, ¿Otra época?¿Reordenar?,¿ Invertir?¿Combinar, ¿Eliminar?¿Separar, ¿Equilibrar?¿Comprimir?

Page 105: Material de apoyo

4.- Lista de comprobación.

Es una de las técnicas mas utilizadas para la obtención de nuevas ideas o nuevos productos con base de los ya existentes, los cuales nos permiten observar, analizar y comprender sus características y utilidades principales o esenciales para utilizarlo como base para la obtención de una idea nueva.

Para que esta técnica dé resultados, primero se debe realizar un listado de las características o de los atributos del producto o servicio que se quiere mejorar para, posteriormente, explorar nuevas vías que permitan cambiar la función o mejorar cada uno de esos atributos.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Con un ejemplo se entenderá bien:

Supongamos que una empresa desea identificar algunas ideas para mejorar una batidora de alimentos (este es el problema).

Page 106: Material de apoyo

Primer paso: Hacer una lista de los atributos actuales del modelo. Así:

•Fabricado en acero inoxidable •Mango de madera •Se realiza a mano

Segundo paso: Cada uno de los atributos se analiza y se plantean preguntas sobre la forma en que se podrían mejorar; por ejemplo:

Mangos de madera: 

¿Se podrían hacer de otro material?

¿Podrían tener pequeños un mango adaptable a la mano?

¿Podrían fabricarse en diferentes colores?

¿Podrían tener un diseño completamente diferente? Se necesitan dos manos para utilizarlo

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

•Velocidad variable •Puede utilizarse por cualquier persona •Se necesitan dos manos para utilizarlo

Page 107: Material de apoyo

Tercer paso: Las mejores ideas que hayan surgido en el paso 2 se seleccionan para su evaluación posterior y se aplican en la nueva propuesta que se quiere analizar.

Usamos el método de comprobación y resolvimos un problema con ayuda de dos objetos distintos , que al unir las características primarias de estos objetos dio como resultado un tercer objeto que ayuda al descanso de personas con lesiones en extremidades

•objetos de comprobación: almohada y colchas térmicas• material incluido : parafina

Resultado: una almohada con parafina encapsulada que al calentarse es posible moldearla a una forma en la cual un a pierna enyesada o un brazo pueda permanecer inmóvil durante la noche.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 108: Material de apoyo

5.- Palabras aleatorias.

Descripción: es una técnica de pensamiento lateral, empleada para generar nuevas ideas y desarrollar nuevos productos.

Para que sirve: aplicar una palabra a una situación fuera de contexto, genera nuevas conexiones en nuestra mente, produciendo con frecuencia un efecto “Eureka” instantáneo, una idea o intuición y nos permite penetrar en nuestros patrones de pensamiento de modo diferente.

Lo que hay que tomar en cuenta: que las entradas aleatorias pueden ser palabras (sustantivos) o imágenes, esto se puede llevar acabo por medio de palabras escritas en tarjetas y escoger al azar, abrir un diccionario o periódico y escoger una palabra o usar utilizar un programa generador de palabras y escoger la palabra para hacer una lista de asociaciones con la palabra para luego revisar cada uno de esos puntos y se intenta aplicar al problema que se está resolviendo.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 109: Material de apoyo

5.- Palabras aleatorias.

El método de las "Palabras Aleatorias" es una técnica de pensamiento lateral muy fácil de utilizar.  Es ampliamente utilizada por la gente que necesita crear nuevas ideas (por ejemplo, para nuevos productos).

Los eventos "iluminadores" nos permiten penetrar en nuestros patrones de pensamiento en punto diferente.  La asociación de una palabra aplicada a una situación "fuera de contexto" genera nuevas conexiones en nuestra mente, produciendo con frecuencia un efecto "Eureka” instantáneo, una idea o intuición.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 110: Material de apoyo

5.- Palabras aleatorias.

Las entradas aleatorias pueden ser palabras o imágenes.  Algunas técnicas para obtener palabras aleatorias (deben ser sustantivos) son:

Tener una bolsa llena de miles de palabras escritas en pequeñas tarjetas de papel.  Cierre los ojos, y saque una palabra. Abra un diccionario o un periódico en una página al azar y escoja una palabra. Use un programa de computador que produzca una palabra aleatoria.  Haga su propia lista de 60 palabras.  Mire su reloj y tome nota de los segundos,  Use ese número para escoger la palabra.

Es importante utilizar la primera palabra que se encuentra.

Una vez haya escogido una palabra, haga una lista de sus atributos o asociaciones con la palabra.  Luego revise cada uno de esos puntos y vea cómo aplica al problema que está resolviendo.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 111: Material de apoyo

5.- Palabras aleatorias.

Por medio del método de “ Palabras Aleatorias” diseñamos un objeto, teniendo como material principal la parafina.

Procedimiento•Obtuvimos aleatoriamente la palabra “Alíen”•Comenzamos a mencionar características de un Alíen•Relacionamos estas características con • objetos.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 112: Material de apoyo

5.- Palabras aleatorias.

Alíen

Espacio-Contenedor, ornamento, bolitasOjos grandes- Lámpara, cenicero, lentesCuerpo pequeño-Juguete, cerillos, teteraInteligencia- Computadora, memoria USB, libroAsesino- Arma, ring, sangreCabezón- Casco, audífonos, gorroEnojon- Puño, dientesTelepatía- Celular, televisión, cama

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 113: Material de apoyo

5 . - P a l a b r a s a l e a t o r i a s .

Descartamos posibles aplicaciones/Alíen:

Espacio-Contenedor, ornamento, bolitasOjos grandes- Lámpara, cenicero, lentesCuerpo pequeño-Juguete, cerillos, teteraInteligencia- Computadora, memoria USB, libroAsesino- Arma, ring, sangreCabezón- Casco, audífonos, gorroEnojón- Puño, dientesTelepatía- Celular, televisión, cama

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 114: Material de apoyo

5.- Palabras aleatorias.

Resultado obtenido:La lámpara alíen está diseñada analógicamente a la cabeza de un alíen típico. Consiste en un foco redondo rodeado con 3 capas de parafina color verde las cuales son moldeadas tomando una forma curva, lo que nos proporciona la forma de la cabeza del alíen.

La forma de la lámpara está diseñada analógicamente a la cabeza de un alíen típico

Capas de parafina moldeada con acabado color verde

Cave, Charles.“Técnicas para Generación de Ideas y Creatividad:Entradas Aleatorias”. Junio de 2007. Agosto 26 de 2009.

http://members.tripod.com/hdo_zorrilla/creatividad/entradas_aleatorias.htm

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 115: Material de apoyo

6.- Combinación.

Descripción: en está técnica se trata de manipular las partes de la solución existente y hacer nuevas combinaciones para dar solución a nuevas propuestas de diseño , se hace una integración de el funcionamiento de dos soluciones ya existentes y el resultado de la mezcla aporta una solución innovadora.

Para que sirve: encontrar soluciones con un aporte de solución muy innovador e inesperado ya que la combinación si es acertada será muy funcional y aportará al diseño un aspecto verdaderamente excepcional.

Lo que hay que tomar en cuenta: para aplicar esta técnica hay que considerar soluciones ya existentes para alcanzar nuevas combinaciones

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 116: Material de apoyo

6.- Combinación.

Consiste en combinar sistemáticamente distintos elementos o características potenciales de un producto.

Los pasos son los siguientes:•Analizar el objeto a modificar bajo parámetros útiles de diseño como forma, función, ergonomía y materiales.•Enumerar distintas variantes de cómo darle forma a cada uno de los componentes.•Explorar las combinaciones y detectar las ideas más viables.

Ejemplo: un porta digital

Se toma la función de una pantalla o monitor de pc para mostrar las fotos, A pesar de tomar la función tanto de un porta retratos convencional como de la pantalla este objeto nuevo solo cumple con una función la de mostrar una gran cantidad de fotos sin necesidad de cambiarlas.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 117: Material de apoyo

7.- Seis sombreros del pensamiento.

Descripción: es una técnica de fomento a la creatividad desarrollada por Eduard Bono, que da lugar al pensamiento critico sin que este domine.

Para que sirve: el pensamiento creativo produciendo propuestas, objetivos, prioridades y generar alternativas, cada uno de los sobreros rige una dirección de pensamiento, a través de fomentar el pensamiento paralelo que implica dirigir la atención a un forma de pensar , fomenta el pensamiento en toda amplitud o que cambie de modo y también separa el ego del desempeño que se libera de los errores prácticos del pensar y genera una gran cantidad de alternativas.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 118: Material de apoyo

7.- Seis sombreros del pensamiento.

Lo que hay que tomar en cuenta: la dinámica comienza en grupo se pone todos el mismo al mismo tiempo y cada uno tiene las siguientes características:

-sombrero blanco.-este tiene que ver con hechos, cifras, necesidades y ausencia de información.-sombrero rojo.-este permite al participante exponer sus sentimientos sobre el asunto sin tener que justificarlo.-sombrero negro.-se emplea para formular enjuiciamientos negativos, este debe siempre utilizando la lógica.-sombrero amarillo.-tiene que ver con la lógica positiva y sirve ara tener una visión a futuro.-sombrero verde.-es el de la creatividad, estímulos y cambios, intenta ir más allá de lo conocido.-sombrero azul.-es el de la vista global y procesos de control, se encarga de la síntesis , la visión global y las conclusiones.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 119: Material de apoyo

7.- Seis sombreros del pensamiento.

Técnica inventada per Edward de Bono y expuesta completamente en su libro Six Thinking Hats.

De Bono, reconocido como autoridad mundial en el tema de pensamiento conceptual, desenreda el proceso de pensamiento, separando los elementos como emociones, información, lógica, esperanza y creatividad.

Los seis sombreros para pensar es un método único y conveniente para tomar decisiones y explorar nuevas ideas, que le ayudará a pensar mejor.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 120: Material de apoyo

7.- Seis sombreros del pensamiento.

De Bono distingue entre pensamiento creativo y pensamiento reactivo.

Afirma que se puede aprender a aplicar el pensamiento creativo lo mismo que se aprende cualquier habilidad. Para conseguirlo hay que racionalizar la confusión que caracteriza al pensamiento, en que la creatividad, la lógica, la información o la esperanza se solapan y nos agobian. De alguna manera los sombreros racionalizan y secuencian esta confusión.

Pensamiento reactivo

Pensamiento creativo

cuya utilidad consiste en saber reaccionar ante un interlocutor, pero no para

genera propuestas.

se centra en cambio en producir propuestas, establecer objetivos, evaluar prioridades y generar alternativas.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 121: Material de apoyo

7.- Seis sombreros del pensamiento.

El método de los “seis sombreros para pensar” nos permite enfocarnos en un sólo proceso mental a la vez.

Los sombreros son herramientas de visualización que se pueden emplear para identificar cada una de las funciones del cerebro.

Cada sombrero representa uno de los elementos del pensamiento:

Sombrero blanco:

La falta de color, indica una estructura neutral de la mente. Está basado en hechos y números. Está diseñado para ser práctico. Funciona en forma similar a las computadoras - arroja sólo hechos, no opiniones.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 122: Material de apoyo

7.- Seis sombreros del pensamiento.

Para evitar saturarse -por la enorme cantidad de hechos que se pueden manejar, limítese a pedir sólo la información que realmente necesita – solicite hechos específicos.

Recuerde que los hechos deben ser tratados en dos niveles: hechos que se creen son ciertos y aquellos que son verificables

Sombrero rojo:

Este sombrero es el opuesto al blanco. Rojo es el color del amor, la rabia y los sentimientos. El sombrero rojo reconoce que nuestros sentimientos forman parte integral de nuestro proceso de pensamiento. Nos facilita expresar emociones e intuiciones. El sombrero rojo autoriza plenamente al participante para que exponga sus sentimientos sobre el asunto sin tener que justificarlo o explicarlo. "Poniéndome mi sombrero rojo, pienso que es una propuesta terrible".

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 123: Material de apoyo

7.- Seis sombreros del pensamiento.

Sombrero negro:

El sombrero negro indica cuidado y precaución. Con este sombrero, uno puede identificar las dificultades potenciales y evitarlas a tiempo. Puede ayudarle a decidir si proceder de acuerdo al plan o proyecto estipulado. Señala por qué una sugerencia no encaja en los hechos, la experiencia disponible, el sistema utilizado, o la política que se está siguiendo.

Sombrero amarillo:

El color amarillo, simboliza el sol y el resplandor; indicando optimismo. El sombrero amarillo provee el contrapeso al sombrero negro, permitiendo realizar una evaluación positiva de su plan o idea.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 124: Material de apoyo

7.- Seis sombreros del pensamiento.

Sombrero verde:

Se debe usar el sombrero verde cuando uno quiera pensar de manera creativa. El verde es el color de la fertilidad y del crecimiento. Cuando uno habla con este sombrero puesto, surgen las alternativas y soluciones posibles para los problemas o conflictos anticipados por el sombrero negro.

Sombrero azul:

Este sombrero, frío y azul como el cielo, indica autoridad. Proporciona un rol permanente para el líder del grupo. Con este sombrero, usted es el facilitador; el responsable de definir el objetivo, establecer el enfoque y asegurarse que las reglas sean cumplidas.

No se enfoca en el asunto propiamente dicho sino en el 'pensamiento' acerca del asunto.  "Poniéndome el sombrero azul, siento que deberíamos trabajar más en el pensamiento con el sombrero verde en este punto".

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 125: Material de apoyo

7.- Seis sombreros del pensamiento.

Beneficios del método de los seis sombreros

•Permite la expresión legítima de sentimientos e intuiciones en una reunión sin justificaciones ni disculpas. "Esto es lo que siento". •Proporciona una manera simple y directa de conmutar el pensamiento sin ofender. "¿Qué tal un poco de pensamiento de sombrero amarillo sobre este punto?" •Requiere que todos los pensadores sean capaces de utilizar cada uno de los sombreros en vez de quedarse cerrados en sólo un tipo de pensamiento. •Libera las mentes capaces para poder examinar un tema más completamente. •Proporciona un método práctico de pensar para utilizar diferentes aspectos del pensamiento en la mejor secuencia posible. •Se escapa de los argumentos en pro y en contra y permite a los participantes colaborar en una exploración constructiva. •Hace las reuniones mucho más productivas.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 126: Material de apoyo

7.- Seis sombreros del pensamiento.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 127: Material de apoyo

7.- Seis sombreros del pensamiento.

Aplicación de método:

COLUMPIOS DE PARQUE .

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 128: Material de apoyo

7.- Seis sombreros del pensamiento.

Aplicación de método (columpio):

•Es un asiento colgante que pende con unas cadenas montadas a una estructura metálica o de madera. utilizado por lo general por los niños para su diversión. El entretenimiento se produce cuando la persona se agarra a los laterales y se impulsa o es empujado balanceándose adelante y atrás.

•Pueden encontrarse columpios colgados de un mismo bastidor lo que permite a varias personas balancearse a la vez. De igual forma presentan una gran variedad de formas, tamaños y colores.

•Para niños pequeños, existen columpios con respaldo y huecos en las piernas que les mantienen en una posición rígida impidiendo que se caigan.

•Antiguamente, los columpios adoptaban un aire bucólico al colgar de las ramas de los árboles y estar fabricados con materiales naturales.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 129: Material de apoyo

7.- Seis sombreros del pensamiento.

Aplicación de método (columpio):

Sombrero rojo.

•En la actualidad existen problemas de sobrepeso o discapacidades desde la infancia y esto puede afectar su crecimiento tanto psicológico como emocional, por esto no pueden realizar actividades como cualquier otro niño.

•Desgraciadamente no existen artículos , juegos etc. Diseñados especialmente para ellos.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 130: Material de apoyo

7.- Seis sombreros del pensamiento.

Aplicación de método:

Sombrero negro

•Para ello se tiene que tomar cierta precaución ya que existen puntos negativos como por ejemplo.

•Que se llegue afectar de cierto modo a su autoestima de modo se llegue a pensar:

• Que se excluye de la sociedad.

• Si se tiene un problema de sobrepeso perjudique su salud .

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 131: Material de apoyo

7.- Seis sombreros del pensamiento.

Aplicación de método:

Sombrero amarillo

•Atreves de este juego se adecuara a las necesidades del usuario ya que por el diseño podrá ajustar el asiento , la altura.

•Motivar la autoestima.

•El usuario con discapacidad podrá integrarse ala sociedad.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 132: Material de apoyo

7.- Seis sombreros del pensamiento.

Aplicación de método:

Sombrero azul

•El procedimiento de nuestro objeto comenzara comparando los demás columpios, identificando donde existen los principales problemas.

•Para esto se hará una extensa investigación.

• En donde proceden los puntos de los sombreros anteriores.

•Costos , Diseño , problemas positivos y negativos.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 133: Material de apoyo

8.- Caja de Zwicky/morfológica.

Descripción: tiene por objetivo explorar campo de solución y por lo tanto tiene mayor campo de aplicación inmediata esta técnica puede ser aplicada por una sola persona, en este caso de ésta técnica orece resolver alternativas funcionales.Sus pasos son los siguientes:a) Se subdivide el problema con base en las principales sub-funciones de

uso.b) Se genera una tabla en la que la que la primera columna corresponde

a esas sub- funciones.c) Las columnas siguientes corresponden a soluciones ya conocidas para

cada una de las sub-funciones.d) Se selecciona una nueva mezcla de soluciones para el problema, cada

una de ellas corresponde a una nueva alternativa.e) Se analizan y evalúan las diversas alternativas. nota.- un ejemplo de aplicación lo puedes encontrar en el libro de Métodos

de diseño de Christopher Jones, ed. Gustavo Gili.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 134: Material de apoyo

8.- Caja de Zwicky/morfológica.

Para que sirve: es útil para para objetos que incluyen varios mecanismos con esta técnica el proceso de solución se vuelve más rápido.

Lo que hay que tomar en cuenta: la técnica es sencilla lo importante es identificar adecuadamente las sub-funciones a través de la observación y análisis, esta técnica es mu efectiva cuando se harán readaptaciones en una solución existente.

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 135: Material de apoyo

8.- Caja de Zwicky/morfológica.

OBJETO A MEJORAR

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 136: Material de apoyo

8.- Caja de Zwicky/morfológica.

Analisis de atributos y variantes

FORMA MATERIALES TIPO PATAS COLOR

PEQUEÑA MADERA PEGABLE 1 PATA ROJO

GRANDE PLASTICO CAMASTRO 2 PATAS AZUL

MEDIANA METAL BANCO 4 PATAS NEGRO

ALTA PAJA RUEDAS 3 PATAS VERDE

BAJA TEXTIL JARDIN 5 PATAS BLANCO

TELA COCHE 0 PATAS AMARILLO

ACRILICO MESEDORA 6 PATAS GRIS

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

Page 137: Material de apoyo

8.- Caja de Zwicky/morfológica.

Combinar variantes

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

FORMA MATERIALES TIPO PATAS COLOR

pequeña plástica camastro 1 pata azul

alta metal plegable 4 patas gris

pequeña acrílico jardín 0 patas negro

baja madera banco 5 patas verde

mediana paja ruedas 4 patas azul

alta acrílico coche 1 pata blanco

pequeña tela mecedora 3 patas amarillo

grande metal jardín 6 patas Negro

pequeña tela plegable 4 patas azul

Page 138: Material de apoyo

8.- Caja de Zwicky/morfológica.

Combinar variantes

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

FORMA MATERIALES TIPO PATAS COLOR

mediana plástica jardín 0 pata amarillo

baja textil ruedas 2 patas verde

pequeña madera camastro 6 patas verde

alta plástica plegable 5 patas negro

grande tela ruedas 0 patas azul

alta madera banco 4 pata amarillo

grande madera rueda 1 patas rojo

alta plástica camastro 6 patas amarillo

baja metal coche 4 patas rojo

Page 139: Material de apoyo

8.- Caja de Zwicky/morfológica.

AL AZAR:

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

FORMA MATERIALES TIPO PATAS COLOR

grande madera rueda 1 pata rojo

alta plástico camastro 6 patas amarillo

baja metal coche 4 patas rojo

Page 140: Material de apoyo

8.- Caja de Zwicky/morfológica.

POR ELIMINACION:

ETAPA ANALITICA ETAPA EJECUTIVA

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

FORMA MATERIALES TIPO PATAS COLOR

pequeña plástica camastro 1 pata azul

alta metal plegable 4 patas gris

pequeña acrílico jardín 0 patas negro

baja madera banco 5 patas verde

mediana paja ruedas 4 patas azul

alta acrílico coche 1 pata blanco

pequeña tela mecedora 3 patas amarillo

grande metal jardín 6 patas negro

pequeña tela plegable 4 patas azul

Page 141: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

8 . - C a j a d e Z w i c k y / m o r f o l ó g i c a .

POR ELIMINACION:

•BAJA, TEXTIL, RUEDAS, 2 PATAS, VERDE.•PEQUEÑA, MADERA, CAMASTRO, 6 PATAS, VERDE.• ALTA, PLASTICO, PEGABLE, 5 PATAS, NEGRO.• GRANDE, TELA, RUEDAS, 0 PATAS, AZUL•ALTA, MADERA, BANCO, 4 PATAS, AMARILLO.•GRANDE, MADERA, RUEDA, 1 PATA, ROJO.•ALTA, PLASTICO, CAMASTRO, 6 PATAS, AMARILLO.•BAJA, METAL, COCHE, 4 PATAS, ROJO

Page 142: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

8 . - C a j a d e Z w i c k y / m o r f o l ó g i c a .

TEMA: objeto hecho con parafina. FLOREROEn la parte superior del cuadro colocamos los atributos más importantes

del objetoEn la parte de debajo de cada atributo ponemos las variantes de estos

elementos

Forma Tamaño Cubierta Material Acabado

Alargado Pequeño Negro Parafina Plástico

Esférico Grande Color Parafina Madera

Rectangular Mediano Multicolor Parafina Metálico

Irregular Transparente Parafina Marmoleado

Page 143: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

8 . - C a j a d e Z w i c k y / m o r f o l ó g i c a .

Haciéndolo al azar podemos escoger la combinación 4-3-2-1-4, y tendríamos un florero de forma irregular, de tamaño mediano, con color, hecho de parafina y con un acabado marmoleado.

Tendríamos algo como esto

Page 144: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

9 . - E l i m i n a c i ó n d e b l o q u e s m e n t a l e s .

Descripción: esta técnica obliga al diseñador aplicar criterios, aunque parezcan absurdos, esto abrirá la posibilidad de nuevos campos de exploración, con esto aprende a ver los problema desde otra perspectiva y sin perjuicios, utilizando criterios de transformación como:-proponer nuevos usos, -adaptar/modificar, -agrandar/minimizar, -reorganizar/cambiar, -sustituir /eliminar, y la manera de aplicar estos criterios de modificación es por medio de definir la situación existente y después reconstruir esta definición de un modo más genérico.

Page 145: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

9 . - E l i m i n a c i ó n d e b l o q u e s m e n t a l e s .

Para que sirve: es una técnica flexible que puede ser aplicada en situaciones de detalle o globales y el secreto de que sea más efectiva es por medio de volver a la necesidad primaria, esta es sin duda la mejor manera de eliminar bloqueos mentales.

Lo que hay que tomar en cuenta: puede ser aplicada individual o colectivamente, pero exigen al diseñador un actitud muy flexible, sin prejuicios, a atreverse a plantear situaciones absurdas y la frescura con que se enfrente este ejercicio es lo que lo hará llegar a buenos resultados.

Page 146: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

9 . - E l i m i n a c i ó n d e b l o q u e s m e n t a l e s .

Criterios De Transformacion

Proponer nuevos usos:

Al proponer nuevos usos para ciertos productos surgen nuevos requerimientos que ayudan a transformar la solucion existente.

Adaptar / Modificar:

Tanto a nuevos contextos como a distintos usuarios. Un aspecto a cuestionar es el modo de uso actual. Al introducir otra manera de usar los objetos se pueden lograr modificaciones considerables.

Page 147: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

9 . - E l i m i n a c i ó n d e b l o q u e s m e n t a l e s .

Agrandar / Minimizar:

Modificar el tamaño de un producto puede llevar a transformaciones radicales.

Reorganizar / Combinar:

Implica observar la secuencia de fabricación de los objetos y de manera consciente, alterarla, a pesar de que la existente parezca ser la mas “lógica”.

Sustituir / Eliminar:

A quitar algún elemento de un objeto queda en claro su verdadera utilidad o necesidad. Es asombroso como, muchas veces eliminar alguna parte del objeto no altera su funcionamiento, con lo que se abren posibilidades de rediseño.

Page 148: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

9 . - E l i m i n a c i ó n d e b l o q u e s m e n t a l e s .

Aplicación:

Definición de la situación existente: La soldadura de dos superficies adyacentes genera lentitud en el proceso de ensamblado.

Definicion modificada: El sistema de union entre dos superficies debe evitar que el proceso de ensamblado sea lento.

Con base en esta nueva definicion del problema, podemos aplicar alguno de los criterios de transformacion mencionados, por ejemplo:

Sustituir / Eliminar: Podemos utilizar otro proceso distinto a la soldaduraReorganizar / Combinar: Las superficies no necesariamente deben ser adyacentes y podemos colocar una sobre otra con lo wue se puede acelerar el proceso de union entre ellas

Page 149: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

9 . - E l i m i n a c i ó n d e b l o q u e s m e n t a l e s .

Aplicación:

Evidentemente es una técnica flexible que podemos aplicar tanto a conceptos globales como a soluciones de detalle; sin embargo debemos insistir en que el secreto es volver constantemente a la necesidad fundamental primaria, o sea, el concepto global del producto. Este, sin duda, es el mejor camino para resolver o eliminar los bloqueos mentales.

Page 150: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

1 0 . - M a p a s m e n t a l e s .

Descripción: constituyen un sistema de recuperación de datos, así verás que toda información esta estrechamente vinculada a otra asociándose automáticamente, con los mapas mentales cuantos más conocimientos tengas, más fácilmente aprenderás conceptos nuevos y te ofrece la ventaja para alcanzar objetivos.

Para que sirve: estos te ayudan de muchas maneras como a potenciar tu creatividad, ahorrar tiempo, solucionar problemas, aclarar ideas, tener un visión global de las cosas, comunicar, planificar, etc., gracias a un criterio de clasificación sencillo tendrás acceso instantáneo a lo que precises en cualquier momento.Te dará una visión global de una área determinada, permitirá definir donde estas y hacia donde quieres ir, facilitará la toma de decisiones y soluciones de problemas y mostrar nuevos caminos.

Lo que hay que tomar en cuenta: es un juego de imaginación y asignación.

Page 151: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

1 0 . - M a p a s m e n t a l e s .

QUE SON

• Los Mapas Mentales, desarrollados por Tony Buzan son un método efectivo para tomar notas y muy útiles para la generación de ideas por asociación. 

• Los Mapas Mentales son una manera de representar las ideas relacionadas con símbolos mas bien que con palabras.

Page 152: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

1 0 . - M a p a s m e n t a l e s .

HISTORIA

• Las características vistas anteriormente, fueron las mismas que el Dr. Tony Buzan (creador del método de los "mapas mentales", como herramienta de aprendizaje) empezó a advertir en la década de los sesenta cuando dictaba sus conferencias sobre psicología del aprendizaje y de la memoria, ya que observó que él mismo tenía discrepancias entre la teoría que enseñaba y lo que hacía en realidad, motivado a que sus "notas de clase eran las tradicionales notas lineales, que aseguran la cantidad tradicional de olvido y el no menos tradicional monto de comunicación frustrada" .

Page 153: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

1 0 . - M a p a s m e n t a l e s .

HISTORIA

• El Dr. Buzan se planteó la cuestión de que sus notas pudieran ayudarlo a destacar y asociar temas, permitiéndole formular un concepto embrionario de cartografía mental. Sus estudios posteriores sobre la naturaleza en el procesamiento de la información y sobre la estructura y funcionamiento de la célula cerebral, entre otros estudios relacionados al tema, confirmaron su teoría original, siendo el nacimiento de los mapas mentales.

Page 154: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

1 0 . - M a p a s m e n t a l e s .

EL PENSAMIENTO IRRADIANTE

• Para hacer más fácil la interpretación de lo que se denomina "mapas mentales" es importante considerar el término de pensamiento irradiante, al que se puede resumir con un simple ejemplo: Si a una persona se le pregunta qué sucede en su cerebro cuando en ese momento está escuchando una música agradable, saboreando una dulce fruta, acariciando a un gato, dentro de una habitación sumamente iluminada a la cual le entra el olor de pinos silvestres a través de la ventana, se podría obtener que la respuesta es simple y a su vez asombrosamente compleja, debido a la capacidad de percepción multidireccional que tiene el cerebro humano para procesar diversas informaciones y en forma simultánea.

Page 155: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

1 0 . - M a p a s m e n t a l e s .

EL PENSAMIENTO IRRADIANTE

• El Dr. Buzan expresa que cada bit de información que accede al cerebro (sensación, recuerdo o pensamiento, la cual abarca cada palabra, número, código, alimento, fragancia, línea, color, imagen, escrito, etc.) se puede representar como una esfera central de donde irradian innumerables enlaces de información, por medio de eslabones que representan una asociación determinada, la cual cada una de ellas posee su propia e infinita red de vínculos y conexiones. 

Page 156: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

1 0 . - M a p a s m e n t a l e s .

VENTAJAS

• Se usan ambos hemisferios del cerebro, estimulando el desarrollo equilibrado del mismo.

• Estimula al cerebro en todos sus ámbitos, motivado a que participa activamente con todos sus métodos de percepción, asociando ideas, imágenes, frases, recuerdos, etc.

• Estimula la creatividad del ser humano al no tener límites en su diseño.

• Es una herramienta efectiva y dinámica en el proceso de aprendizaje y de adquisición de información.

• Rompe paradigmas con respecto a los métodos estructurados y lineales de aprendizaje.

• Pueden ser utilizados en todos los aspectos de la vida diaria, tanto en lo personal, como en lo familiar, social y lo profesional.

Page 157: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

1 0 . - M a p a s m e n t a l e s .

DESVENTAJAS

• Suelen ser muy extensos, las relaciones entre conceptos no termina.• Son personales, usualmente otra persona no podría estudiar de tus

mapas mentales.• No permite la relación entre conceptos de diferentes ramas.• Hay que tener la idea final a la que se quiere llegar, pues se puede

perder el rumbo del mapa.

Page 158: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

1 0 . - M a p a s m e n t a l e s .

¿Cómo HACERLO?

• Escriba o dibuje el tema clave en el centro de la hoja, dentro de un círculo.

• A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema.

• Dibuje 4 ó 5 rayas que salgan como ramas del círculo. Cada una de diferente color. Estas representan los temas secundarios que se desprenden del tema central. Puede escribir la palabra o representarla con un dibujo.

• Los puntos que derivan de cada idea salen a su vez como pequeñas ramas.

Page 159: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

1 0 . - M a p a s m e n t a l e s .

¿Cómo HACERLO?

Diseño

Otras fuentes(información sobre diseños

anteriores)

Demandante del diseño(satisfacer necesidades)

Posibilidad de materiales(así como también tecnología

aplicada)

Formas(colores, ergonomía, estética)

Procesos o mecanismos(instrucciones de uso,

almacenamiento, funcionamiento, etc.)

Page 160: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

1 0 . - M a p a s m e n t a l e s .

¿Cómo HACERLO?

Silla ejecutiva

Materiales

madera

piel

tela

Demandas

Alta resistencia

durabilidad

comodidad

multifuncional

Ergonomía EstéticaForma Respaldo alto

Respaldo reclinable

Doble acojinado

Mec

anis

mos

Ajuste de respaldo

Inclinación

Ajuste lumbar

Charles y Ray Eames1960 Historia

Colores y combinación de

materiales

Page 161: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

F U E N T E S

http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_mental http://www.studygs.net/espanol/mapping.htm http://tientate.blogspot.com/2006/09/mind-mapping.html http://www.graphic-iti.com/mapa-mental-mas-lluvia-de-ideas-es-igual-c

reatividad-unica/

Page 162: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

B I B L I O G R A F Í A :

Metodología para el diseño IndustrialMónica García Melón, Tomás Gómez Navarro, Vicente Agustín Cloquell.Valencia, Universidad Politécnica, 2001.

Diseño , Estrategia y Táctica.Luis Rodríguez Morales.Diseño y Comunicación, siglo XXI editores, 2004.

Diseño de Producto, Métodos y Técnicas.Jorge Alcaide Marzal, José A. Diego Más, Miguel A. Artacho.Universidad Politécnica de Valencia, Alfaomega, 2004.

Naturaleza, inspiración para el arte y el diseño.Josep Ma. Minguet.MONSA editorial, 2007.

Page 163: Material de apoyo

IntroducciónQue es el desarrollo del proyecto de diseño?PresentaciónETAPA ANALÍTICAETAPA CREATIVA

Capitulo 1Métodos y técnicas•Métodos creativo•Técnicas de pensamiento creativas •Evaluación•Selección de métodos y técnicas a aplicar

Capitulo 2Formulación de ideas

Capitulo 3Bocetos

Capitulo 4Alternativas

Capitulo5Conceptualización del diseño

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO

ETAPA ANALITICA

ETAPA EJECUTIVA

Técnicas de pensamiento creativas aplicadas a la conceptualización en el Diseño IndustrialAlejandra Marín Gzz

Agosto 2010

B I B L I O G R A F Í A :

Diseño, inteligencia hecha materia.Terence Conran, S. Baylet.Ed. Blume, 2006.

Los diseñadores hablan sobre el diseño.Terence Conran.Ed. Blume, 2007.

Cómo crear mapas mentales.Tony Bazán.Ed. URANO, 2002.