materia medicinafelina2006

40
I anemia Las causas mas comunes de consultas en el país, el gato blanco el amarillo, y el que no come. Son los principales casos clínicos Gato anémico: la baja en los parámetros hematológicos. La hemoglobina, el VGA Los eritrocitos, son los que mandan. No se usan los mismos parámetros que en el perro. También se le llama anemia a la baja sostenida del hematocrito, ya que se cae en la curva de disminución. Las anemias se generan por tres razones: Perdida, producción, hemólisis. El gato felino tiene características únicas, porque la mayoría de los procesos anémicos tiene dos causas, e incluso tres. El gato tiene poco volumen circulante. La vida media de los eritrocitos es de 70 días aprox. Por lo tanto en un día disminuiría un 0.5% el VGA diariamente, frente en una no producción. Las anemias en los gatos siempre se toman con relevancia. Siempre serán graves. La hemoglobina. Tiene menos afinidad con el O2. pero tiene mucha capacidad de oxidación, porque tiene 8 grupos sulfidrilo, y se oxide rápidamente. Los hematocrito generales son mas bajos y el recuento también, además el eritrocito es mas chico. Los eritrocitos tienen una forma diferente a los del hombre y del perro. Tiene forma lenticular, esto es importante porque se pude confundir con reticulocitos. Además los mas grandes no siempre son reticulocitos. Por lo que decir que el gato tiene una respuesta solo midiendo el diámetro de los reticulocitos, es erróneo. Forma de sacar sangre: sacar de la yugular, por ser menor de 15 Kg. Luego en un porta depositar una gota, y hacer un extendido., el resto se deja en un tubo con EDTA. Por lo tanto se manda el frotis y el tubo. si el gato tiene anemia, se hace lo siguiente: en el tubo con EDTA, se hecha la misma cantidad de azul de metileno. Esto se

Upload: daniela-valentina-mora-ibarra

Post on 14-Dec-2015

38 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Clase felinos medicina

TRANSCRIPT

Page 1: MATERIA Medicinafelina2006

I anemia

Las causas mas comunes de consultas en el país, el gato blanco el amarillo, y el que no come. Son los principales casos clínicosGato anémico: la baja en los parámetros hematológicos. La hemoglobina, el VGALos eritrocitos, son los que mandan.No se usan los mismos parámetros que en el perro.También se le llama anemia a la baja sostenida del hematocrito, ya que se cae en la curva de disminución.Las anemias se generan por tres razones:Perdida, producción, hemólisis.El gato felino tiene características únicas, porque la mayoría de los procesos anémicos tiene dos causas, e incluso tres.El gato tiene poco volumen circulante. La vida media de los eritrocitos es de 70 días aprox. Por lo tanto en un día disminuiría un 0.5% el VGA diariamente, frente en una no producción. Las anemias en los gatos siempre se toman con relevancia. Siempre serán graves.La hemoglobina. Tiene menos afinidad con el O2. pero tiene mucha capacidad de oxidación, porque tiene 8 grupos sulfidrilo, y se oxide rápidamente.Los hematocrito generales son mas bajos y el recuento también, además el eritrocito es mas chico.Los eritrocitos tienen una forma diferente a los del hombre y del perro. Tiene forma lenticular, esto es importante porque se pude confundir con reticulocitos. Además los mas grandes no siempre son reticulocitos. Por lo que decir que el gato tiene una respuesta solo midiendo el diámetro de los reticulocitos, es erróneo.Forma de sacar sangre: sacar de la yugular, por ser menor de 15 Kg. Luego en un porta depositar una gota, y hacer un extendido., el resto se deja en un tubo con EDTA.Por lo tanto se manda el frotis y el tubo. si el gato tiene anemia, se hace lo siguiente: en el tubo con EDTA, se hecha la misma cantidad de azul de metileno. Esto se mezcla y ojala se caliente por 10-15min. En la mano. Luego se saca una gota y se hacen frotis. Estos tiene sangra con sangre y con EDTA. Por lo tanto serán dos frotis. Esta es la única manera para saber si hay una respuesta, y la única manera de ver si hay respuesta es mediante una tinción vital. Tb. se verán que algunos glóbulos rojos tendrán manchas chicas, y otros tendrán grumos azules. El gato tiene dos tipos de reiticulocitos, los grandes se llaman reticulocitos agregados y los con puntitos se llaman reticulocitos puntilleados.En la mayoría de las clínicas del mundo se hace esto. Una vez que se realiza el examen se interpreta de la siguiente manera:Cuando una anemia tiene una respuesta optima, esta manda a circulación los reticulocitos puntilleados y esto es buen pronostico. Si además manda agregados, significa que la anemia es SEVERA, pero esta respondiendo, estos últimos son los que dan la intensidad de la anemia.Los reticulocitos puntilleados, aparecen luego de los seis días.Un VGA con un menos de 15% es severa, una leve es de 15-24%, las moderadas de 15-20%.

Page 2: MATERIA Medicinafelina2006

¿Cuál es la forma correcta de tomar una muestra de sangre a un felino con una posible anemia?.¿ Cual es la diferencia entre los puntilleados y los agregados, además a los cuantos días se monta un respuesta?Una de las principales agentes que indirectamente genera anemias en el gato es el micoplasma hemofeli (hemobartonella) y no se pude diagnosticar sin un frotis directo.El EDTA “lava la muestra y por eso no se puede ver el Micoplasma” cuando es positivo con un hemograma, es porque tiene una carga demasiado grande. Por lo que se debe hacer una extendido de sangre.

Signos clínicos de la anemia:Gato con decaimiento. Ver mucosa del mentón, peniana, conjuntiva.Esplenomegalia, se puede palpar. Un gato puede tener esplenomegalia por:Retrovirus, micoplasma.La razón es porque el bazo es el que limpia los glóbulos rojos, y por eso aumenta de tamaño.Taquicardia: por el poco volumen de eritrocitos.Soplo cardiaco: en nuestro media cada vez que se escuche un soplo, se asumirá que es anemia.Sangre oculta y hemorragias visibles: vómitos, diarreas, orina.Petequias, equimosis, ictericia.Siempre que hay problemas de petequias y equimosis, habrá problemas de plaquetas. Ya sea trombocitopenia. Además suelen haber hemorragias por vías naturales.Si en cambio hay sangramiento en cavidades naturales, eso si pude ser intoxicación por warfarina.Cuando un gato esta amarillo, siempre se pensara en un enfermedad hepática. Ya que el gato es muy resistente a la hemólisis.En algunas ocasiones la hemólisis es tan grotesca y aguda, que supera la capacidad de soportar la hemólisis y hace ictericia. Tb. cuando hay una hepatopatia, el sistema inmune trata de hacer algo y eso se llama anemia de la inflamación crónica, porque la medula produce mas glóbulos blancos y no tantos rojos.

Anemias más comunes y sus causas y terapias

Con respuesta: la mas frecuente es la microcitica, esta se ve por un hemograma, en los felinos no se describen déficit de cobre o B6. por lo tanto la única causa en gatos, es la falta de fierro, y la que produce este cuadro es la pulga de gato.

Sin respuesta: micro-hipo, en este caso curiosamente el gato tiene muy mal manejo del fierro, entonces cuando no hay fierro, la medula genera este tipo de anemia arregenerativa, pero administrando fierro, se quita.

NORMO-NORMO: la más común es la de la inflamación crónica. Y la nefropatia crónica. Como se diagnostica: en la crónica fase 1: se pierde la capacidad de concentrar la orina. En el gato la densidad urinaria menor a 1035. Entonces ya se habla de insuficiencia. Es más común la crónica en los gatos.IRF2: cuando sube la creatinina. Mayor a 1.8

Page 3: MATERIA Medicinafelina2006

Esto quiere decir que sube la creatinina cuando el 80% del riñón esta enfermo. O sea esta muy mal.IRF3: clínico. Vómitos, ulceras, etc.Cuando hay respuesta normo-normo y el paciente es geriátrico, ideal tomar una muestra de orina y un perfil.

De cada 10 gatos 5-6 son con leucemia. Esta leucemia generalmente da macro-normo, y normo-normo.Macro-normo: en los felinos no se describe la anemia por problemas de B12, por lo tanto va de la mano con leucemia.

Cualquier gato que tenga anemia debe recibir sulfato ferroso, se receta por 45 días mínimo.Como se corrigen las causas: una de los pocos casos es cuando hay problemas con los anticoagulantes., para eso se utiliza vitamina K vía oral. Es una dosis mas baja.Con la trombositopenia, se asocia a que la medula tiene alguna afección, ya sea neoplasia o cáncer. Un producto muy bueno es la vincristina. Menos de 50.000 plaquetas. Las vincristinas se ponen cada 7 a 14 días.

Los gatos tiene 3 grupos de sangre. A B AB. El problema que a diferencia del perro, el gato nace con anticuerpos contra otros tipos sanguíneos. Lo ideal es siempre tipificar la sangre. El problema es que el test sale $18.000, entonces el gato se trasfunde poco.

También se puede tipificar solo al enfermo, y pedir sangre al banco de sangre. El problema es que la sangre sale entre $40.000 a $50.000-.

El NUS, también es un aporte,. Pero es un mal aporte. El NUS normal va de 20-30. pero un gato que tiene una dieta sólida tiene un NUS de 60. Por lo tanto es la creatinina la que manda. En los gatos es mejor tener un NUS bajo, si esta muy bajo es un problema de insuficiencia hepática.Hemólisis: en los gatos se da por un problema auto inmune, por lo tanto no se hacen transfusiones cuando hay una hemólisis. No hay hemoglobinuria en una hemólisis.Cuando se transfunde: cuando esta cianótico, azul, o tiene poco O2 circulante. Lo normal debe ser 98-100.Cuando hay hemólisis, la transfusión dura 48hrs, entonces se hace para que dure un poco mas y los fármacos hagan efecto.Antes de la transfusión se administra dexametasona, para bajar un poco los anticuerpos.Los gatos con hemólisis hacen poco ictericia por lo siguiente:Como han convivido con la micoplasma, esta se ha vuelto simbiótico, si el VGA baja mas de 12 puntos diariamente, aparece la ictericia. Cuando baja menos de 12 puntos en 24hrs, no es ictericia.

Cuando hay muchas micoplasma, degeneran los glóbulos rojos, y estos exponen auto antígenos y el cuerpo no los reconoce, y los destruye, produciendo una hemólisis.Si este gato ha vivido con la bacteria y de pronto le da hemólisis, quiere decir que esta indujo la hemólisis, peor por otra causa, una causa que baje el sistema auto inmune, por ejemplo la leucemia felina. Por lo que se hace lo siguiente: gato que llegue con anemia se le hace un frotis, y si hay micoplasma se le hace un test de leucemia.

Page 4: MATERIA Medicinafelina2006

Cuando hay anemia indirecta por la micoplasma, se administra una DOXICICLINA, y además tengo que inmunosuprimiendo, con algún glucocorticoides.Por lo tanto: la bacteria induce una anemia auto inmune, tomar un frotis directo para ver si hay bacterias, inmunosuprimir con glucocorticoides. Es una enfermedad señuelo de leucemiaEl tratamiento es largo, mínimo por 3 semanas.Las quinolonas, podrían dejar al gato ciego. (Enrofloxacino), para esto entonces utilizamos una DOXICICLINA.Inmuno suprimir con prednisolona que es lo mejor, o prednisona o dexametasona.Siempre en un gato anémico, se toman los retrovirus y micoplasma.Por lo tanto si tiene leucemia, se tratan las enfermedades secundarias.

También se puede usar una nueva terapia para las anemias con IRC que es la eritropoyetina, el problema es que a la larga genera anticuerpos.Las aplasia: se utilizan esteroides anabólicos. Decaonato de androlona.

ICTERICIA

Coloración amarilla de piel y mucosa. Su bilirrubina circulante esta con mas de 2mg/Dsl.Un gato nunca puede tener pigmentos biliares en la orina. Si hay pigmentos en la orina, quiere decir que tiene la bilirrubina alta. Si no esta amarillo, quiere decir que no ha llegado a 2, pero entonces tiene un problema hepático. Casi todas las ictericias del gato son hepáticas.Causas: hepatopatias (colangio hepatitis, lipidosis hepáticas, PIF)Un gato con icteria por PIF es porque el PIF afecto hígado.Las severas hemólisis. Mas de 12 puntos en 24hrs el VGA.En gatos de razas puras, ocurren muchas patologías inmunes, por lo que el micoplasma, afecta más a estos tipos de gatos.

COLANGIO HEPATITIS LIPIDOSIS

ALT + + + FA + +++++++++GGT + +

Un gato con lipidosis esta muy grave.Un gato que no come puede caer en una lipidosis.Una forma barata es sacar un aspirado del hígado, haciendo una punción en el costado izquierdo por la parte ventral.

Gato con ictericia

Complejo colangio hepatitis, es las causa mas común en chile con ictericia., la forma supurativa es la mas común en nuestro medio. Esto es casi exclusivamente en los gatos.

Page 5: MATERIA Medicinafelina2006

Se hace un contra muestra, sacándola directamente de una punción del hígado y se ve si hay lipidosis hepática, ya que como el gato con colangio hepatitis, no come, genera una lipìdosis.Internacionalmente lo mejor es tomar una biopsia. Lo ideal es junto con una ecografía, para ver donde se saca la muestra.Antes de la biopsia, se recomienda dar vitamina K inyectable unas dos semanas antes.Para diagnosticar una insuficiencia hepática, se utiliza una prueba de ácidos biliares, o un test de tolerancia al amonio.Antes de tomar una biopsia hay que dar vitamina K, para evitar un hemoabdomen.Se realiza por la eventualidad de que tenga problemas con la coagulación.

En los países del hemisferio norte, cuando existen estas patologías, se realiza una laparotomía y se extrae un pedazo de hígado, que es por que en los felinos hay un fenómeno que se llama triaditis, y luego se llamara tetraditis, esto es así:Cuando el hígado esta enfermo, también el páncreas esta enfermo, con una pancreatitis crónica , el otro órgano es el duodeno ( delgado), hay una duodenitis. En estos órganos se están llenando de glóbulos blancos. Esto se llama “ enfermedad inflamatoria intestinal, que en ingles se llama IBD.”.El gato nos visita porque uno de esos órganos dio mas signos.Hoy se llama tetraditis, porque se incorporo el riñón, con una glomerulonefritis.Tb es valido hacer un cultivo de vesícula biliar, el problema es que hay que hacer una ecografía junto con una biopsia, esto sirve para diagnosticar precozmente una tetraditis.Tb esta la patología de colangio hepatitis crónica: esta es estéril. Cuando hay plasmocitos, linfocitos, quiere decir que hay una inmuno mediación excesiva, por lo que hay que inmuno suprimir. Esta patología da los mismos signos. Y no se puede diagnosticar por citología. Y necesita la biopsia.

Tratamientos: los gatos que dejan de comer termina con lipidosis. Hay que preocuparse que coma, y hay que darle de comer lo siguiente:El felino no come porque le falta potasio, por lo que se le hace una fluido terapia. Y esto permite que el gato empiece a comer.En los casos que el hígado tenga enzimas altas, se les da dietas para enfermos del hígado, pero se les da una dieta para enfermos renal y hepáticos, como la marca Hill`S K/D.En los gatos que no este alterado el hígado, pero no quieran comer, se les puede dar un enlatado, pero el A/D.Tiamina (B1), son alimentos terapéuticos, no medicados.ATB. Porque es supurativa. Se usan ( metronidazol y la amoxicilina con ácido clavulanico, clindamicina, enrofloxacino cuando no hay mas opción. ), se utiliza los ATB por 7 a 10 días.Corticoides: ya que se necesita desinflamar el hígado, con una dosis ANTIINFLAMATORIA, no dosis inmunosupresoras. Lo correcto será usar una llamada METIL PREDNISOLONA. (0.2-0.5mg/Kg)Hay que bajar las bilirrubinas, y para eso se utiliza un producto llamado ácido ursodeoxicolico que se da dos veces al día ( ursofal) cambia el pool de ácidos biliares.En chile se utiliza un producto sucedáneo, pero de efectividad muy baja. Este es el ácido dehidropolico.En la crónica utilizamos los mismos tratamientos, pero menos ATB.

Page 6: MATERIA Medicinafelina2006

La metil prednisolona se usa por dos semanas.El metronidazol, tb funciona como inmunomodulador. (15mg/Kg)La ciclosporina, es un inmunosupresor de buen efecto.Estos gatos si o si quedan con dieta hepato-renal para toda la vida.Las malas noticias, es que el gato vive por máximo 1 año. (45%)Lo ideal es diagnosticar lo mas antes posible a un gato amarillo.Porque no se puede dar suero glucosado: en un gato que no come, el páncreas capta una molécula de glucosa, y genera una molécula de insulina y un amiloide. Por lo que se produce una amiloidosis pancreáticas. A un gato que esta comiendo no hay tanto problema.

La otra buena noticia es mas común la colangio hepatitis que la lipidosis. La lipidosis tiene un porcentaje de mortalidad muy alta.

LIPIDOSIS

Cuando el hígado esta lleno de grasas. El único que se muere por lipidosis es el gato. Entonces un gato que no come, se moriría de lipidosis hepática.Un gato obeso no pude pasar mas de 4 días sin comer, porque movilizara grasas y se moriría por lipidosis hepática., por las movilizaciones de grasas tendremos una hepato encefalopatía. Por la presencia de amonio.Se confirma una lipidosis se utiliza un citológico sin fijar. Anemia normo-normo. La biopsia no es muy usado porque sangran mucho. La ecografía también sirve.Como se trata:A mas precoz con el tratamiento, mejor es el resultado, pero un gato sin tratar se muere, y uno con tratamiento se muere el 50%.El éxito es la alimentación con la sonda de alimentación. Es útil porque se salta la boca.Ya que el gato no quiere comer. Una se llama naso-esofagica, pero el alimento esta muy diluido, y se puede dar poca cantidad, además el gato se estresa mucho mas. La mejor es la sonda de gastrotomia, que sale del hipocondrio directo al estomago. El problema es que es cara. En nuestro país se utiliza una sonda llamada esofagostomia o faringostomia. Por este medio se puede alimentar al gato. Esta sonda puede estar por meses o años. Pero es un tratamiento que SI se debe hacer. Hay que tener cuidado que no se tape.El gato con lipidosis debe consumir una dieta muy rica en grasas, al contrario de las otras especies. El alimento mas usado es las latas A/D. pero siempre ricas en grasas.Si tiene el NUS bajo, hay que mezclarlo con K/D. también hay dar L-CARNITINA.Vit K, etc. NUNCA CORTICOIDES. ATB con mucho cuidado, NUNCA DIAZEPAM.La alimentación se calcula de la siguiente manera:RB: requerimiento basal

(30 * Kg)+70= Kcal Básales que un gato sano debe comer.Ejemplo: 5Kg (30 * 5) + 70 = 220 Kcal. * 1.5 = 330 Kcal. Y ahí ver la lata de alimento.Alimento: 1.3 kcal en 1 ml.----------- (330*1)/1.3 = 253 ml de comida.Un gato enfermo se multiplica por factor de corrección: 1.0-1.25 en reposo1.35-1.5 en trauma y neoplasia1.5-1.7 sepsis1.7-2 en quemaduras

Page 7: MATERIA Medicinafelina2006

Siempre se da 40 – 50 ml por ración al gato. La capacidad gástrica del gato es de 80 mlSiempre se da agua antes y después de comida 5 – 10 ml.

PIF

Gato con PIF, es la pero desgracia que le pude pasar a una familia, no hay tratamiento conocido. Es una enfermedad viral, los órganos se llenan de piogranulomas y líquidos. Por eso se llama PIF húmedo afecta a todo el cuerpo del gato. El tratamiento es paliativo.Cuando hay una fiebre que no sede a a terapia, y tiene CH-LIP, y las globulinas muy altas, quiere decir que es muy decidor que sea PIF.

ANOREXIA

Acompaña a casi todas las enfermedades de los gatos. La anorexia primaria casi no se ve, eso quiere decir que el centro del apetito esta funcionando mal. La mayoría es la secundaria. Y esta se corrige con sonda, o paliativamente.La pseudo anorexia, es cuando hay patologías buco dentarias, pero por dolor no come ya que siente demasiado dolor.Un problema es la hipertensión, que produce anorexia en los gatos, dolores, ansiedad, fiebres, problemas de mala absorción, diabetes mellitus, etc.Las consecuencias son: lipidosis, hepatoencefalopatias, defit de B1, Hipocalemia, Anorexia, hay un circulo vicioso entre K, B1, arginina. Con la taurina es mas lento el efecto. Siempre que un gato no coma hay que hacer una anamnesis, mirar la boa, medir presión. Hay que hidratar con suero fisiológico, perfil y hemograma y retrovirus.Si todo esta normal, se realiza una ecografía y radiografía.El tratamiento es corregir las causas. Con alimentación forzada. Siempre hay que cuidar la aversión del alimento, ya que un gato hospitalizado es un gato estresado y ansioso. Entonces el asocia el alimento de la clínica, con un alimento de mala experiencia. Y luego no come. la sonda se retira cuando ya el gato ya esta comiendo la comida se su plato normalmente.Los estimulantes de apetitos, diazepam pero no se usa mucho, la ciproxadina tiene receptores en el gato, el problema es que la dosis recomendad es de mucha cantidad.El mas usado es el acetato de megestrol, pero es el único anticonceptivo oral aceptado en FDA para perro, no es toxico. En los gatos es toxico porque inducen diabetes mellitus. Por lo tanto no se utilizara nada mas que para estimular el apetito. La dosis es una micro dosis. Se dan por tres días cada 4 días, dos a tres meses.En los gatos con anorexia adultos, no se usa un suero glucosado.Razones:

Page 8: MATERIA Medicinafelina2006

1. Un gato que no esta con lipidosis, le dara lipidosis. Por bloque de beta oxidación.2. Síntesis de amiloides. ( pancreatitis crónica)3. Genera diuresis osmótica, y se lleva potasio.

El suero de elección, para un cachorro de menos de 45 días, es una mezcla en partes iguales entre glucosalino y ringerlactato.Para uno de más de 45 días de edad, se usa suero fisiológico.

PIEL

Siempre hay que tomar exámenes complementarios. Estos son:1. Cultivo micologico2. Graham modificado3. Citología

Raramente se utilizan exámenes directos de pelo.

DERMATOFITOS. (TIÑA)

Son hongos a los cuales les gusta la queratina, por lo tanto no se trasmite por linguetazos, son cutáneos y de uñas, nunca serán sistémicos. Estos son tres

1. Microsporun canins2. M.gypseum3. Tricophitom N

DERMATOMICOCIS

Cuando hay una patología cutánea por un hongo que no es dermatofito. Estas son patologías por hongos, que también pueden ser ambientales, NO ES TIÑA NI ZOONOSIS.

A la tiña se le dice “ Ring Word o collarete epidérmico “, por las lesiones que deja.El gato no es portador sano de tiña, cualquier gato que tenga hongos dermatofitos, se considera gato enfermo, ya que no son parte de la flora normal del animal. La mayoría con dermatofitos, tiene M.canis. El gato ya esta adaptado a este hongo, por lo tanto se llamaran enfermos subclínicos. La respuesta del animal varia, o sea algunos no se les nota y a otros si. Cuando se ve entonces, en gatos jóvenes o en gatos con patologías inmuno mediados (VILEF). Entonces estos ya no son enfermos subclínicos. Cuando al gato se le caiga todo el pelo, quiere decir que ya esta curado.Las especies poco frecuentes son las que generan reacción inflamatoria, son M.gypseum, Tricophitum. Aunque a razas puras un M.cannis también puede tener reacciones inflamatorios. Lo idea siempre es también se trate el ambiente. La tiña también pica. En las personas la infestacion por hongos, pica mucho, pero con povidona se quita altiro.

Page 9: MATERIA Medicinafelina2006

Signos:Kerion: cápsula de combinación de hongos con bacterias. El más común es al gato persa. Puede ser facial e inguinalEl tratamiento es quirúrgico.Dermatitis miliar: esta es una forma de expresión de dermatopatias, exclusiva del gato. Se llama miliar porque tiene muchos granitos. Se debe principalmente a la dermatitis alérgica a las pulgas.También puede ser por tiña. Por lo que siempre hay que hacer los exámenes correspondiente.Acne del mentón: existe en el perro y en el gato, pero en el gato se ven lleno de puntitos negros en el mentón.

El examen directo es pésimo por dar falsos positivos, ya que al sacarlo con la pinza, se mastica la cutícula del pelo y puede dar mas falsos positivos.El examen inequívoco, se llama DTM, este se demora pocos días, y cambia de color.Entre el día 3 – 5 y en el día 7 dice que tipo de hongo es. Se toman pelos con los dedos, y se cultivan.Si el gato no tiene lesiones, se puede utilizar un cepillo o alfombra.El tratamiento se hace hasta que el cultivo se haga negativo.

Las tiñas no se deben confirmar por examen clínico. Tampoco el raspado cutáneo ni el directo de pelo. Si hay que sacar un cultivo DTM de hongos a todos los gatos que tengan retrovirus. También en lo criaderos.Tratamiento: combinada local con sistémica

Shampoo o lociones: NO cremas y ungüento porque producen resistencia . shampoo antifungico 2 veces por semana.

Sistémicos: por vía oral a excepción de hembras gestantes por que los antimicóticos son teratogenicos. Pastillas o jarabe

Miconazol al 2% (regepipel) $9.000 el Fco. Antiseborreico: cuando hay mucha costra o caspa. Peroxido de benzoilo al 2.5%

Si hay pocos recursos se usan shampoo de clorhexidina (petever)Evaluar el rapado del pelo, rapándolo al cero. Se hace poco por el problema con el dueño de la mascota.Para el ambiente hay que tratar las esporas, para eso hay imaverol o lisoform.Tratamiento sistémico:Griseofulvina ultramicronizadas 5 – 20mg/kg diaDesde 6 a 8 semanas a mínimo. Pero puede llegar a meses.Los antimicóticos se absorben mejor cuando hay grasas de por medio.Un porcentaje de gatos que han sido tratados con griseofulvina, hepatopatia severa, y pueden fallecer con ictericia. Si el gato se decae o vomita, hay que estar atento.Los gatos de color punto o sea los que tienen el cuerpo mas claro que los extremos del cuerpo. Siamés, himalaya, etc. En estos y en los persa de cualquier color tendremos aplasia medular.Cualquier sea el medicamento que se elija, siempre hay que hacer un perfil bioquimico una vez al mes, ya que todos son hepato tóxicos.Nunca usar griseofulvina en gatos con VIF.

Page 10: MATERIA Medicinafelina2006

Ketoconazol: no se recomienda en gatos por ser muy hepatotoxico. Por vía oral, si en shampoo.ITRACONZAOL: este se puede usar en gatos, es recomendado en todo el mundo. Tiene pocos efectos adversos. Tiene un efecto residual y acumulativo gracias a esto se puede suspender por intervalos el tratamiento.

Seguimiento: se trata solo hasta después de un cultivo negativo. Una o dos semanas. Después. Tomar el cultivo con una alfombra o un cepillo. Luego de unos dos DTM negativos, terminar el tratamiento. Las tiñas son zoonosis muy benignas, solo pica y nada más. Con cualquier antimicótico se trata.

PRURITO FELINO

Gran desafió medico. Cada vez que tenga “ caspa “ se llamara seborrea.En los gatos que han tenido otodectes, se sensibilizan a los dermatofagoides, que son unos ácaros, estos comparten algunos antigenos con otodectes, y que luego hace que los gatos terminen con atopia.El gato que le pica y se pela podrá tener cualquiera de los siguientes problemas:

Cuando se rascan cabeza y cuello, llegando a lesiones severas o tenga alopecia simétrica felina también llamada troncal, se le pela las extremidades, costados y abdomen, tb el miembro posterior.Complejos dermatitis eosinofilica.Los gatos que se rascan se deterioran mucho, siempre hay que ver que no hayan agentes infecciosos, muy raramente los gatos presentan bacterias.Las causas de la picazón de los gatos serán las siguientes:Otodectes, atopia e hipersensibilidad a los alimentos.Otodectes, no produce tanta picazón.Sarna notoedrica: a diferencia de otras sarnas, deprime sistemicamente al gato. Los gatos presentan la llamada cabeza de cerebro. Pero esta no esta en chile. Genera costras en el pabellón auricular.El prurito en el gato esta mediado por serótonina, no por histamina, por lo que los antihistamínicos no sirven en los tratamientos de alergias.

TTO: shampoo antiseborreico, baños con azufre al 2% 1 vez por semanaIvermectina: activa vía oral 0.2 – 0.3 mg/Kg P.OSelomectina (revolution)Fipronil, se privilegia el spray.Tratar los contactos que tiene el gato.Tratamiento ambiental, con los mismos que se bañan a los perros y en la misma dosis.Zoonosis pasajera. Siempre hay que saca las costras de la piel, antes de realizar cualquier tratamiento.

Page 11: MATERIA Medicinafelina2006

La secreción de otodectes, es como tierra seca. Afecta el conducto auditivo, no el pabellón auricular.Que se hace: se toma un cotonito y se sacan los terrones, luego se podrán ver como se arrancan los ácaros. Incluso con una lupa se pueden ver.Que se hace entonces: cualquier producto de aseo de orejas., por ejemplo clorhexidina.Las últimas limpiezas de la oreja salen con sangre. Luego de la limpieza el gato parece empeorar porque queda más sensibilizado. Puede haber tb en otras partes.Tratamiento: los gatos puntos, se demoran en sanar. Se pueden usar productos contra ácaros que lleguen bien a la oreja, también se puede usar el fipronil, pero solo unas gotas, y lo que sobre, se pone en la cruz. También se pude usar la selemectina, pero entre los brazos. Amitraz (solo) mezclado con aceite mineral, 1ml/33ml.Tratar los contactos.Demodex cati: a diferencia del perro el gato tiene dos tipos de demodexEquivale al demodex canis, es un acaro del folículo pilosos, rara vez pica, pero si produce alopecia. Siempre que un gato tiene demodex, hay que averiguar si tiene o no algún virus inmunodeficiente. La muestra se toma igual que en el perro, pero con un raspado especial. Este es así: con glicerina o vaselina. Primero se aprieta la piel y luego se pasa el bisturí embebido en vaselina y luego se lleva a un porta objeto. Este acaro responde muy bien al amitraz.Demodex gatoi: es como el puro cuerpo del demodex, este produce mucha PICAZON vive en la superficie de la piel y se alimenta del detritus córneo. En un directo de pelo no se ve. Acá es conveniente hacer una examen de graham modificado, con un scotch.También se hacen exámenes fecales, ya que el gato se lengüetea y aparecen en las fecas.Solo se muere con baños de azufre, con nada más. No existe equivalente en el perro

Cheyletiellla parasitovarax

Es igual que en el perro, produce la caspa ambulante. Es un acaro gigante.Afecta a perros y gatos chicos, y generalmente de tiendas. No es normal que un cachorro tenga seborrea. Se muere con cualquier cosa. Es zoonosis.Aspirado con gasa.

Prurito: DTM, escotch, raspado, pulgas. Si todo esto sale normal, se piensa en atopia o hipersensibilidad, y para esto se cambia el alimento, si aun asi no se quita, se empieza con corticoides.Evitar hongos en la piel, aspirar habitación. Los gatos con problemas de piel, que se bañe tienen que secarlos con secador frió.

Dermatitis miliarSe utiliza este término para describir una forma especifica de reacción cutánea, que se presenta en gatos ante múltiples etiologías.Alopecia psicogénica felina. Este se autodestruye lamiéndose constantementeTacrolium, ya no se recomiendan por ser muy tóxicos en el gato.Diagnostico diferencial con alergia a la pulga.Presenta unos granitos rojizos.

Page 12: MATERIA Medicinafelina2006

Alopecia psicogénica felina: se caracteriza por la presencia de inflamación y o alopecia de un área mas o menos extensa debido al lamido de la misma.Este se debe a un mal estado anímico del gato, ya se por estrés, o por algún cambio en de ambiente, etc.

Hipersensibilidad a los alimentos: estos animeles que sufren de hipersensibilidad, no pueden comer ningun extra que no sea un alimento recetado, para este tipo de patologías. Ademas conviene hacer otro tipo de examenes para descartar otro tipo de problemas.

Complejo granuloma eosinofilico: comprende a un grupo de lesiones que afectan a la piel, union mucocutanea y cavidad bucal. Estas son: ulcera indolente, placa eosinofilica, granuloma lineal.Ulcera indolente: no es molesto para el gato, y no duele, esta en el labio superiorPlaca eosinofilica: por lo general afecta a gatos jóvenes de 2 a 3 años, esta en la panza, muslo medial, muy pruriginosa, produce irritacion.Granuloma lineal: se puede dar en la boca, pero es caudal al miembro posterior, presenta poco prurito, y suele ser de animales mas jóvenes.

Síndrome hiper eosinofilico felino: hay gatos que tiene lesiones por fuera y por dentro de acumulo de eosinofilos. Algunos se han mejorado con amoxicilina, hay que diferenciarlo del carcinoma espino celular.

Oftalmología

Gatos nacen con los ojos cerrados, hasta los 9 dias de promedio, y los abren a entre los 11-14 dias.Al nacimiento, equivale al desarrollo visual de un feto humano de 9 meses.Aunque tenga los ojos cerrados, ya tiene reflejo palpebral.Reflejo pupilar a las 24hrs post natal.16-25 dias puede enfocara los 60 dias ya tiene un desarrollo de gato adultoel color dura hasta el dia 23el felino solo le interesa el movimiento de la presa, por este motivo es que tiene una vision binocular mas mayor que la del perro, y una zona ciega menor que la del perro.

Page 13: MATERIA Medicinafelina2006

MEDICNA FELINA

Anisocoria: pupilas de dif tamaño

Es difícil saber cual es el ojo malo, ya que puede ser el que esta midriático o el miótico, para eso se utiliza el reflejo pupilar.Un gato con anisocoria tiene una patología muy grave, para esto se toman perfil-hemograma y test de retrovirus, porque la principal causa de anisocoria es el PIF y los retro virus. Los gatos que tienen anisocoria el gatito se va a morir. Si los exámenes salen normales, se toman examen de liquido cefalorraquídeo, ya que puede ser de origen nervioso. Pero igual es grave.Hay veces que las pupilas no están normales, y estas pueden estar en forma de D o D invertida, esto no es anisocoria, sino que nos dice que la musculatura del iris esta con problemas. Estas “D” son signos de uveítis. Por lo tanto se hace el trabajo diagnostico de uveítis.Los signos son:

1. Humor acuoso cambia de color, se ve turbio2. Cambia de color el iris, a esto se le llama rubeosis3. Pupilas en forma de D4. Sangre “hifema”5. Hipopion6. Dolor. Un gato cuando le duele el ojo muestra la mb nictitante7. Ojo con menos P.I.O ( hay hipotensión ocular)8. Precipitados queraticos

Que se hace entonces:Signos de prediagnostico:

Toxoplasmosis del ojo PIF Retrovirus Neoplasias Liposis Etc.

El tratamiento es enérgico y potente, acá se combina AINES Y CORTICODES, pero con tratamientos locales y el otro sistémico.Vía local se dan AINES CON CORTICOIDES, o Tb. corticoides en ojo y AINES oral.Las uveítis dejan secuelas, como sinequias, cataratas, leucoma, etc.

Tb. existe una patología que las dos mb nictitantes están expuestas, a esto se le llama síndrome de la mb nictitante. Son gatitos que nos les duele ni tienen secreción. A este síndrome no se le realiza tto, ya que es autolimitante, no se sabe su causa, pero se asocia a sistema parasimpático. Por ejemplo algún trauma de hace varios días, puede traer esa consecuencia. Si por alguna razón hay que reatrer la mb, se pude usar un adrenergico ocular, como fenilefrina al 10% de recetario magistral.

ConjuntivitisSe pude denominar “cat flu” o complejo respiratorio felino. Hay varios agentes tales como

1. Rinotraqueitis viral VHF1

Page 14: MATERIA Medicinafelina2006

2. Chlamydiofila felis (bacteria)Estos pueden afectar a gatos pequeños y adultos, pero los tratamientos serán distintos el uno del otroTratamiento.En ambos se realiza un frotis conjuntival, Virus herpes: tiene muchos polimorfos nucleares “neutrofilos”, y cuerpos de inclusión intra nuclearClamidiosis: tienen cuerpos de inclusión intra citoplasmáticaHay gatos que tiene ambos agentes.Los gatitos, se tratan por 3 a 4 semanas.En adultos se trata de liberar stress, etc. Y el tratamiento es por 4 a 6 mesesEl virus del herpes, se reactiva en situaciones de stress.En gatos adultos que quedan con secuelas se puede desarrollar una rinosinusitis criónica, en estos se toma radiografía de cráneo, o sea un estudio de radiografía de cabeza. Esta sirve por lo siguiente:El virus herpes destruye todo dentro del cráneo cuando afecta a cachorros. Por eso quedan daños irreversibles estructurales que son irreversibles. Además la rx de cráneo sirve para descartar cáncer, micosis, etc. Cuando el ojo se hunde y esta lleno de pus, eso es herpesTto: se da un antiviral que se llama “L-Lisina”, 3 a 4 semanas en gato chico, y por varios meses en gatos adultos..Manejar cambios de temperatura por stress térmicoSi hay contaminación secundaria los atb son:

Doxiciclina Acitromicina

Los antivirales en colirios no se recomiendan mucho porque producen mucho dolor.No es necesario aplicar atb en colirios. Lo mejor es dar gotitas para la lubricación, ya sean lágrimas artificiales o suero.Si hay queratitis eosinofilica, quiere decir que el gato tuvo herpes.

Secuestro corneal.En chile la raza de gato mas común es el persa, y este es el que tiene la mayor incidencia de secuestro corneal. Es un verdadero porotito negro.El tto es quirúrgico y además es muy caro.Las razas lagoftalmicas son las que tiene mayor predisposición.

Clamidosis: es una bacteria que acompaña al gato por toda su vida, no le molesta mayormente, los gatos tiene los bordes de los parpados mojados.Como los ojos se ven mojados uno piensa que el conducto naso lagrimal esta obstruido.El tto es largo y de por vida. Se puede usar Doxiciclina o acitromicinaO colirios y ungüentos de tetraciclina.

Page 15: MATERIA Medicinafelina2006

BOCA

La enfermedad mas común del perro es la enfermedad peridontal, y la del gato la obesidad. Es una de las tres enfermedades más importante de la boca del gato.Pero tb el gato tiene otras enfermedades de boca que son solo del gato.La parte que se enferma es el periodontio. (Encía, ligamento, hueso)El gato casi no presenta signos, casi no hay dolor, no le molesta comer, etc.El gato tb tiene halitosis. Ese es el primer signo por lo que se puede descubrir.La enfermedad parte con la acumulación de placa bacteriana, esta se acumula en el surco gingivo dental. Si se acostumbra a cepillar dientes, no va a haber enfermedad dental.Tto: se trata con destartraje mas pulido de dientes.Antes del destartraje hay que dar atb y aines. (Estomorgyl)Tb se puede realizar la exodoncia.

COMPLEJO GINGIVITIS FAUCITIS ESTOMATITIS O LINFOCITO PLASMOCITO.

La causa es desconocida, puede ser inmunológica. Existe un aliento pútrido, presenta mucho dolor, tiene saliva sanguinolenta y hedionda. La encía esta heritematosa, hemorrágica, granulomatosa y proliferativa. Y tb la garganta, legua, etc. Siempre es bilateral y simétrico.Esta enfermedad afecta solo la encía y la mucosa oral general. Predisponen a esta enfermedad, los retro virus, uremia, enf.periodontal.El problema es el siguiente:Por alguna razón no conocida el gato reacciona contra su cemento dental, mientras el gato tenga raíz dental el gato tendrá su boca destrozada.El tratamiento específico es la EXODONCIA TOTAL pero la encía esta sangrante y hedionda por lo que hay que dar ATB antes de la cirugía, AINES, ETC. Y hacer un DESTARTRAJE MAS PULIDO y tiene que hacerlo un profesional en la materia ya que no deben de quedar raíces de los dientes. El diente menos inmunogeno es el colmillo y este puede quedar.Siempre se tomara un perfil más hemograma y perfil del retrovirus. Un 20% de los gatos, no mejora su condición y no mejora un 100%Hay que dar inmunosupresores y atb en forma intermitente y de por vida.Inmunosupresor: prednisolona, ciclosporina, etc.La mala noticia es cuando se hacen tratamientos previos con corticoides, caen en un porcentaje mucho mayor.

Page 16: MATERIA Medicinafelina2006

FOL

Alta prevalencía, patología del diente. Por motivos desconocidos se activan células que comen dentina, odontoclastos, este produce un dolor muy fuerte. Dependiendo el grado es lo que se ha comido del diente, va de Gº1 al Gº5 donde este ultimo, desprende la pieza dental. Un signo es el dolor, y la falta de dientes., algunos tiene un poco de gingivitis.Uno debería tomar una pinza o cualquier cosa metálica por los dientes, si al gato le duele al pasar la pinza, puede ser sugerente. Se confirma con una radiografía dental.El único tto, es la exodoncia de piezas afectadas

ASMA FELINA

TOS SONORAEl gato se agazapa hacia delante, es muy sonora, mas del 90% de las toses de los gatos son de tos productivas. Los prediagnosticos son

Bronquitis crónica Asma bronquial felina (enfermedad de las vías respiratorias bajas felina) Parásitos pulmonares (neumonía por gusanos) Gripe aviar, pero en chile no es importante. Gusanos cardiacos Neumonías por bacterias

Complejo bronquitis:Solo humanos y felinos sufren de asma, por los siguientes motivos:

Solo en humanos y felinos por la hiperreactividad del árbol bronquial Mayor cantidad de músculo liso en pared bronquial y ductos alveolares Mayor cantidad de cartílago elástico respecto al hialino en bronquiolos

Page 17: MATERIA Medicinafelina2006

Mayor cantidad de células globoides y glándulas submucosas Mayor viscosidad mucus Mayor cantidad de mastocitos pulmonares (serotonina!!!)

Como se ve un gato con asma.En la bronquitis crónica, el gatito tose todo el día y todos los díasEn el asma, una vez al año, o cada 8 meses, viene una crisis de asma.Estas dos patologías terminan con enfisema pulmonar.Signos del asma cuando hay mayor compromiso:

Disnea espiratoria Crepitos y sibilancias a la auscultación Tos productiva (la tos termina cuando traga) Hipertermia leve Epidosios leves o severos, que parece un ataque donde parece muerto

Diagnosticar:

Auscultación y confirmación con radiografías.Patrón bronquial: aparecen unos patrones blancos en pulmonesNo se cultiva ni se sacan bacterias del pulmón, ya que los gatos sanos tb tienen bacterias en sus pulmones.Tto: el tratamiento no es reversible y progresa, pero mejora a la terapia.Como se trata: si esta obeso tiene que bajar de peso por baja capacidad de respiraciónDisminuir el estrés ambientalEvitar los antigenos de la casa (no fumar, perfumes, desodorantes ambientales, etc.)Todo gato con bronquitis y asma, hay que tratarlo con antiparasitario. Febendazol, para descartar gusanos.De por vida el gato deberá tener un inhalador pediátrico, en los casos moderados se usara salbutamol, unos dos puff.Cuando los gatos tienen más signos, o el cuadro es mas grave, deberá ser un puff, con corticoides.En los casos severos se recomienda broncodilatadores, pero no se recomienda mucho.El mejor es el terbutalina, y en chile no esta.Como antiserotonia se puede usar ciclosporina o ciproxtadina.Cuando llegan cianóticos, se tiene que hacer y administrar oxigeno urgente, si no hay oxigeno, hay que derivarlo a otro lado. Por 15 a 20 minutos.No se puede manipular al gato cuando esta con esta crisis.Nunca usar aminofilina, porque vomita, y se muere iatrogenicamente.Generalmente se usa un corticoide como dexametasona, pero IM.La tos no se suprime, porque los antitusivos en gatos se dan en toses secas, y como casi no tienen tos seca, no se medican.

Page 18: MATERIA Medicinafelina2006

Se puede poner acepromasina, para relajarlo.Se puede usar meloxicam para manejar dolorManejar la infección. Si es que hay.Existe una barrera hematobronquial. Doxiciclina, amoxcicilina con ac.clavulanico.Se recomienda usar una quinolona (marbofloxacino), con clindamicinaPreocuparse de la dieta, ya que gastan mucha energía en respirar.

disnea inspiratorio: alta disnea espiratoioa: baja mixta: pleura

CARDIACO

Lo más común es el fallo cardiaco izquierdo.La mayoría de las veces se diagnostican porque llegan a la consulta por otro problema.Lo otro es que llegue por cojera, debido a un trombo. La extremidad esta helada.Un gato con problema cardiaco no tose, a diferencia del perro. A excepción que este en estado terminal del edema pulmonar.Lo que uno ausculta:Puede haber soplo por anemiaRitmo de galope (aparece una arritmia)El un gato con signos, lo que se debe hacer es una eco cardiografía de tórax, ojala con doppler. Muy pocos gatos terminaran con radiografía o electro. Una eco cardio vale aprox. $30.000.Patrones de ecocardiograma:Necesaria para la terapia.

Patrón de dilatación: ese gato tiene cardiomiopatia dilatada, es muy raro Patrón de hipertrofia: es lo mas común, este es un corazón con hipertrofia

concéntrico. O tiene hipertensión o hipertiroidismo, o cardiomiopatia hipertrofica.CMH: cardiomiopatia hipertroficaTIM: miocardiopatia inducida por tiroxinaPara estas, hay que medir la presión del gato, y tomar una muestra de tiroxina. Si la tiroxina esta normal y no hay hipertensión, el gato tiene cardiomiopatia hipertrofica.

Patrón mixto: significa algunas zonas dilatadas otras sanas, etc. Para estas hay dos maneras

Cardiomiopatia restrictivaCardiomipatia no clasificada

Tratamientos: un gato con cardiomiopatia vivirá menos que un gato sano, raramente alcanzan una edad avanzada.El tamaño del atrio es importante, a mas grande este peor es el pronostico.El gato que tiene signos de disnea o edema vive poco.Los que vienen con trombo embolismo, viven mucho menos.

Page 19: MATERIA Medicinafelina2006

La radiografía no sirve mucho, ya que el corazón crece concéntricamente.Si la presión es mayor a 160mmhg, hay que hacer lo siguienteBuscar la causa.Puede ser renal, hipertiroideo, etc.La hipertensión en el gato, no tiene signos.Cuando esta en las ultimas de la hipertensión, el gato se queda ciego, por desprendimiento de retina.Si el gato tiene falla renal: enalapril Hipertiroidismo: tto de hipertiroidismo mas atenolol.

Cardiomiopatia dilatada, es común por falta de taurina.Es la única patología del gato donde al gato se les dan digitalices.

Cardimiopatia hipertrofica: se necesitan dos tipos de medicamentos.Bloqueadores de canales de calcio, diltiazem. No re recomienda combinar con enalaprilAtenolol

“El gato que llegue a la clínica asintomático, y que se descubrió que tenia una patología cardiaca, no hay que darle nada, esto es por literatura”Cuando hay trombo embolismo, hay que tratarlo, para eso se usa heparina.Analgésico, ojala morfina epidural.Acepromasina como vasodilatador.

Cuando el atrio es muy grande, el gato tiene posibilidad de generar un trombo, ojala se trate antes de las 8 horas. para esto se les da aspirina, cada 3 días de por vida.

Page 20: MATERIA Medicinafelina2006

REPRODUCTOR GATO

Ciclo reproductivo del gatoLa hembra felina se ve influenciado por el foto período, por esto se dice que es poliestrica estacional, basta con 12 a 14 hrs. para que entre en celo. Es por esto que las gata de depto pasan en celo todo el año.Las gatas tienen un celo muy histriónico, es por eso que llaman mas la atención que los perros.Por esto existe en anestro invernal. Las gatas domesticas de pelo largo, tiene anestro invernal mucho mas largo. Los gatos de pelo largo tienen diferencias en celo con los de pelo corto.Cuando entra a la pubertad, es a aproximadamente 6- 9 meses en general pero hay excepciones o cuando tiene entre 60-80% del peso en general.(2.3-2.5kg)La idea es que se reproduzca mas allá del año. Las razas de pelo corto entran en la pubertad antes que los de pelo largo.La gata se esteriliza a los 7-8 años en los criaderos. la edad reproductiva de la gata va entre los 1.5 - 7años

Ciclo sexual:

Cuando hay mas de 12 a 14 hrs. de luz, la hipófisis funciona y empieza a haber los peak de FSH. Luego los folículos empiezan a crecer y aumentan los E2. La gata en algún minuto suepera los 20ng/dl, cuando sube de este nivel, la gata enloquece. A este periodo conductual que la gata se enloquece se les llama estro.Esta gatita si no consigue al macho, pasaran dos cosas:Los folículos se caen, y no pasa nada.Como hay luz, empieza nuevamente a tener celo. Y aparece un periodo que se llama “intervalo Inter. estro”Las gatas no son de ovulación inducida, puede ser o no ser inducida.

Duración de las fases del ciclo:Estro: 3 a 5 dias

Page 21: MATERIA Medicinafelina2006

Pro estro: depende de los niveles de E2, dura como medio día.Inter. Estro: 7 a 11 diasDiestro: 35 diasSi la gata ovula, genera progesterona, y la progesterona del cuerpo luteo, dura 35 dias en un buen nivel y luego baja.Cuando el intervalo Inter. Estro es muy largo, quiere decir que la gata óvulo.La gestación de la gata dura mucho más que la perra. Gestación promedio de 67 – 77 dias.Si la gata al ovular se fertiliza, y se preña, ocurre lo siguiente:Cuando hay una cruza fértil ocurre lo siguiente:

Si se cruza la progesterona subirá y bajara después del día 35, esta tiene progesterona de placenta, por lo tanto el cuerpo luteo no es capaz con la progesterona que genera.Cuando las gatas no se les pasa el celo, se les decía ninfomanía, esto no quiere decir que hay quistes ováricos, cuando hay ninfomanía es por lo siguiente:Cuando hay mas horas de luz, suben los estrógenos, y hay alguna gatas que tienen subidas de estrógenos muy seguidas, sin bajar de los 20ng/dl.

Esquema de servicio:No se cruzan al ojo por ciento.En la gata ocurre algo que no ocurre en ninguna otra especie. El peak de LH que permite la ovulación, puede tener distintas concentraciones, pueden ser muy pequeñas o muy grandes.Si el peak de LH es pequeño, la P2 sube y al día 35 baja bruscamente. Si el peak de LH es alta, la progesterona al día 35 baja lento, esto es fundamental para la reproducción ya que la gestación felina es sensible a la progesterona. Cuando el peak de LH es pequeño a los 35 dias la bajada de la P2 es muy brusca, y la placenta no alcanza a generar P2. en cambio cuando el peak de LH es alto, la progesterona baja mas lento, y la placenta es capaz de mantener la gestación.Los principales abortos son por esto, el hipoluteinismo y los abortos infecciosos por leucemia felina.(hipoluteinismo es entonces cuando a mediados de gestación los niveles de progesterona bajan y la gata aborta, porque baja la P2 del ovario y el de la placenta no fue suficiente para mantener la gestación)

Por lo tanto para evitar el hipoluteinismo, se hace un esquema para que haya un buen peak de LH. Este esquema es el siguiente:

1. Día cruza2. Separarlo3. Cruza4. Cruza

Con este esquema generamos un buen peak de LH.Ojala que en estos dias de cruza, los gatos se hayan cruzado mas de 4 veces.Las gatas son sexualmente muy activas se pueden cruzar mas de 20 veces con el mismo gato en una misma noche. En los felinos el tamaño del pené es muy importante, ya que el tamaño depende del libido, además de la circunferencia escrotal. Hay que mirar los genitales con lupa, este deberá

Page 22: MATERIA Medicinafelina2006

tener espiculas, por lo tanto a más grande el glande, y más grande las espiculas ese gato será el elegido.El gato tiene un coito muy corto, la gata gritonea por los niveles de estrógeno.Sus manifestaciones post coito son:

1. Agresión2. Se lava el genital 3. rueda sobre si misma llamando al gato macho

como saber cuando la gata acepta al macho:cuando la gata se tira al suelo y la gata muestra la guata, la gata acepto al macho. Luego de eso los gatos se acercan y la gata lo echa. En algún momento el gato monta la gata y la toma del cuello. Si un gato tiene problemas en la boca, no servirá como reproductor.Pseudopreñez o diestro: clínicamente no tiene signos. Es entonces una ovulación sin concepción.Se ha descrito que hay gatas que cuando entran en celo, se mueren. Y es porque cuando sube el E2 genera cambios muy grandes dentro del cuerpo, algunas dejan de comer, otras pierden pelo, otras sufren de ataxia, etc. Si no quiero cruzarla ahora, tengo que hacerla ovular, y para eso se realiza una técnica especial que induce la ovulación.(pseudopreñez) Esto es:Los receptores para la ovulación están en la zona del lomo, zona perineal, y receptores intra vaginales.Entonces se realiza una frotación en la zona del lomo. Donde están los receptores del dorso lumbar.Nunca manipular el genital de la gata!!!Uno debe determinar que no tenga problemas esqueléticos, ni heridas en la zona.Con los pulgares se hacen masajes hacia delante y hacia atrás.Métodos farmacológicos: CMCG, HCG.Pseudegestacion dura aproximadamente 40 dias.

GESTACIÓN

Promedio 64 dias, se toma desde la ultima cruza, los persa son las razas que gestan mas tiempo 77 dias.Los de pelo corto “pedigrí”, tienen como 2 a 3 dias menos de gestación.Se diagnostica con palpación. Se puede hacer al día 17, pero es peligroso hacer a ese día.El día ideal es el 23-25 post cruza. Y se palpan las vesículas gestacional.La ecografía se pude diagnosticar desde el día 15, donde se verán los sacos gestacionales.Pero el día 22 al 24 se puede ver el corazón fetal.La ecografía no permite contar cuantos gatos hay.La ecografía se utiliza para ver la vitalidad fetal, si el feto tiene menos de 180 latidos por minuto, hay que hacer una cesárea.

Page 23: MATERIA Medicinafelina2006

Los RX no están muy recomendados, pero es el único método que permita contar. Solo a partir del día 39 se pueden ver los fetos, antes no.En la especie felina y canina, el surfactante pulmonar se desarrolla 12 hrs. Pre parto, y depende del cortizol fetal. Por lo que cuando se induce parto, trae problemas.Con corticoides se puede desencadenar un parto muy prematuro.La gata puede tener superfetación, los primeros cuatro dias del celo los espermios entran juntos.Entonces, la gatita puede tener gatitos más viejos que los otros, y estos al ser mas viejo se estresan y nacen y los otros se abortan. Todo esto es en gatas de raza pura.Los gatitos deben de parir cada 30 minutos, máximo 1 hora. Pero hay que ver como esta la gata, si esta bien, y no muestra problema puede ser superfetación.El calostro de la gata se genera en toda la lactancia. El pero es la capacidad de absorción del intestino. Lo importante es que los gatitos antes de las 16 hrs. Tomen leche gatuna.Las gatas gestantes deben de comer los mismo que una gata no gestante, ya que si se les da dieta de gatitos, se puede infiltrar la vagina y su cuerpo con grasa y podrá generar una distocia. Si esta permitido post parto.La retención placentaria en la perra es sinónimo de metritis.No todas las gatas hacen metritis por retención placentaria.Hay placentas que pueden tener hasta casi cuatro años. Y a la gata no le pasa nada.El destete natural de los gatitos es al día 40 - 45 dias.

Manifestación de parto

Cada gata lo hace diferente. La mayoría vocaliza, otras ronronean.El parto de la gata es mas sanguinolento que el de la perra.Lo ideal en los gatos de exposición es que los cachorros sean manejados inmediatamente post parto, ya sea lavándolos, poniéndole música, ruidos, etc, todo esto para que el gatito no se estrese en la exposición.

Criterios de distocia son diferentes en felino y canino.Cesárea: el manejo de primera elección frente a la distocia, lo ideal se que la anestesia sea epidural, pero si no es así, que sea inhalatoria.Se puede usar occitocina y gluconato de calcio. No es recomendado porque los gatos nacen con problemas mentales.A la gata sexualmente activa se les llama “queene”

GATO MACHO O GATO “TOM”

Este es el nombre por el cual se les llama a los gatos machos entero sexualmente activo.Los gatos machos en general le dan el prestigio al criadero, ya que estos son los que generan camadas numerosas y bonitas, este ultimo es muy importante ya que puede haber un gato macho entero que de camadas numerosas pero feas, entonces este gato no sirve como reproductor esto se llama prueba de progenie.Pueden vivir 17 a 20 años como reproductor, mientras tenga libido. Tb hay gatos vasectomisados que los utilizan para que las gatas ovulen y no queden preñadas.

Page 24: MATERIA Medicinafelina2006

Lo más común es que los gatos sufran de criptorquidismo, este animal debe ser castrado, ya que se hereda esta condición, el gato sigue siendo fértil, pero como es heredable hay que castrarlo.

Neonatología: del nacimiento a los 45 diasPediatría: desde los 45 dias hasta el final del esquema de vacunaciónLa vía de elección para un gatito de dos semanas, es intra ósea, si no se puede usar la vía yugular.Las emergencias de los gatitos más comunes son las:

Hipotermia Hipoxia Deshidratación Eritrolisis neonatal Síndrome de leche toxica: cuando una gata tiene cualquier enfermedad piógena, esta

traspasa toxinas por la sangre. Como se ve: abdomen abultado, ano enrojecido, abdomen doloroso, vómitos.

Page 25: MATERIA Medicinafelina2006

LEUCEMIA FELINA

Enfermedad de los gatos amistoso, ya que requieren tener contacto mantenido y horizontal por la saliva.Ya sea por lamerse, plato de agua, etc. La gata madre contagia a los cachorros por lamerse, tb pude ser por transfusión de sangre, por agujas no estériles, etc.Este virus es muy labil, es un virus envuelto y muere a los pocos minutos en el ambiente.ViLef: menores de 5 meses o muy mala inmunidad va a hacer una viremia persistente, no podrá eliminar el virus del cuerpo.Viremia es cuando dentro de la sangre el virus va suelto.Este gatito queda con una viremia persistente, esto quiere decir que dura mas de 6 a 8 semanas. Este gato morirá por la enfermedad luego de 2 a 4 años por la enfermedad.La viremia es lo que detecta el test de leucemiaCon dos test positivos, el gato esta enfermo.

Medula

ósea

Menor de 5 viremia 6 a 8 sem. viremia persistente muere.2 a 4 años meses o baja inmunidad

menor 5 viremia 6 a 8 semanas no existe, se llama viremia transitoriameses buena inmunidad

menor 5 meses viremia transitoria 6 a 8 semanas

inmunidad regular medula óseaexplicación :

1. Menor de 5 meses o con inmunidad baja: se le introduce el virus, realiza una viremia, no podrá eliminar virus del cuerpo y se mantendrá con viremia persistente, o sea con virus suelto en la sangre. La viremia es lo que detecta el test de leucemia.

Page 26: MATERIA Medicinafelina2006

Además de tener la viremia, tiene infección de medula o sea, este entonces se llama viremia asociada a célula. Dentro de neutrofilos y dentro de plaquetas.

2. Menos de 5 meses con buen sistema inmune: el virus entra pero destruye el virus.

Esto quiere decir que la viremia en 6 a 8 semanas no existe. Entonces es una viremia transitoria, tampoco llega a medula ósea. Este gatito nunca mas se contagiara con virus de leucemia felina.

3. Menor de 5 meses con inmunidad regular: si el gato lucha contra el virus, y hace una viremia esta será transitoria, por lo tanto en 6 a 8 semanas no hay viremia, pero si queda en la medula ósea, esto quiere decir que sus neutrofilos y plaquetas quedan con virus, pero no con virus pelado en la sangre. A este se le llama portador celular, pero no se enferma, no presenta cuadro clínico. Estos gatos entre los 11 meses a 3 años después del contagio o viremia se volverá inmune.

Además de un test de sangre, debo realizar un test de inmunofluorecencia, para ver las plaquetas y neutrofilos.Siempre que haya viremia mandara virus al medio, pero donde más se concentra es por la saliva.Cuando uno toma un test de leucemia, quiere decir que es positivo a viremia, por lo tanto hay que realizar el test 6 a 8 semanas más.

Hay un porcentaje de estos gatitos que tienen portador medular que cuando sufren de un stress podrían quedar viremicos y morir.

CRITERIO

Todos los gatos del mundo deberían testearse por retro virus.

Gato enfermo que llegue a la clínica se le toma un test, enfermo de cualquier cosa y se le toma un test y sale positivo, se le cataloga como viremico persistente. Y si el gato enfermo no tiene leucemia, se cataloga como negativo.

Si el gato esta sano: si el test sale negativo y el gato lleva mas de dos semanas en casa, se le llama negativo, pero no se sabe si es inmune o portador medular.Si se hace un test a un gato sano, y sale positivo se dice que es positivo al virus leucemia, el gato es un viremico persistente y se morirá en 2 a 4 años.Si sale positivo y luego negativo, este es un viremia transitoria.Un gato mayor a 5 meses tiene menos de 15% de posibilidades de contagiarse con leucemia.La mayoría de los casos con leucemia se ven entre los 2 a 4 años de vida porque se infectaron cuando chicos.Respecto a vacunación: la vacuna del país tiene un 40 a 60% de efectividad, esta vacuna tiene efectos adversos, se recomienda vacunar a gatos chicos menos de 5 meses que estén en contacto con gatos positivos.