matemática - educación rural · pdf file5 8 3. 5 ateática conocieno los...

25
Cuaderno de Trabajo Matemática Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Conociendo los números PARTE 1 Clase 2

Upload: vutuyen

Post on 18-Feb-2018

229 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Cuaderno de trabajo

Matemática Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado

Conociendo los números Parte 1

Clase

2

Cuaderno de trabajo

MatemáticaMódulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado

Conociendo los números Parte 1

Clase

2

Cuaderno de trabajoMatemáticaConociendo los números Parte 1Clase 21º a 6º Básico.

Programa de educación ruralDivisión de Educación GeneralMinisterio de EducaciónRepública de Chile

autoresEquipo Matemática - Nivel de Educación Básica MINEDUCProfesional externa:Karen Manríquez RiverosNoemí Lizama Valenzuela

ediciónNivel de Educación Básica MINEDUC

Diseño y DiagramaciónDesignio

IlustracionesMiguel Marfán SozaPilar Ortloff Ruiz-ClavijoDesignio

Marzo 2014

3

MatemáticaConociendo los números Parte 1

1º Básico 1º Básico

ACTIVIDAD 1

Cuenta y escribe el número de medicamentos de cada envase.

ACTIVIDAD 2

Tacha tantos objetos como números son indicados.

8 7 9

4

MatemáticaConociendo los números Parte 1

1º Básico 1º Básico

ACTIVIDAD 3 3Cuenta los cubitos y únelos con una línea, según el número correspondiente.

6

4

9

5

8

3

5

MatemáticaConociendo los números Parte 1

1º Básico 1º Básico

ACTIVIDAD 4

Lee, cuenta y luego une con una línea las jaivas , los caballitos de mar ,

los caracoles , los cerdos , los burros y los conejos con

el número correspondiente.

Cinco

Seis

Siete

Ocho

Nueve

Diez

6

MatemáticaConociendo los números Parte 1

1º Básico 1º Básico

ACTIVIDAD 5

Pinta tantos círculos como indican los números.

9

UD

6

UD

5

UD

3

UD

ACTIVIDAD 6

Completa el siguiente crucigrama.

A B

C D E

Horizontal Vertical

A. El nombre del 7 A. Es uno más que 5

C. ¿Cuántos hay? B. 10

E. Es el número que esta después del 8 D. Número que está entre 7 y 9

7

MatemáticaConociendo los números Parte 1

2º Básico 2º Básico

ACTIVIDAD 1Completa el dibujo siguiendo los números del 1 al 31

1

2 3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

1920

2122

23

24

2526

27

28

29

30

31

8

MatemáticaConociendo los números Parte 1

2º Básico 2º Básico

ACTIVIDAD 2Daniel está haciendo grupos de 10 vasos como se muestra en el dibujo.

a) ¿Cuántos vasos ha agrupado en los dos montones?

b) Si hacen tres grupos, ¿cuántos vasos habrá agrupado?

c) ¿Cuántos vasos le faltan para hacer 5 grupos de 10 vasos?

d) ¿Cuántos vasos tiene en total Daniel?

9

MatemáticaConociendo los números Parte 1

2º Básico 2º Básico

ACTIVIDAD 3Completa las series que van de 1 en 1

30

40

31 34

39

39

31

ACTIVIDAD 4Pinta tantos cubos como indica el número.

23 34

46

10

MatemáticaConociendo los números Parte 1

2º Básico 2º Básico

ACTIVIDAD 5Completa la siguiente tabla.

Número Con palabras

11

MatemáticaConociendo los números Parte 1

3º Básico 3º Básico

ACTIVIDAD 1Observa la tabla.

Pinta con un lápiz rosado contado de 2 en 2 y con un lápiz azul, haz una cruz contando de 4 en 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

a) ¿Cuáles son las unidades que se repiten cuando cuentas de 2 en 2?

b) Cuando cuentas de 4 en 4 ¿qué unidades se repiten?

c) Si encierras con un círculo los números contando de 8 en 8 ¿Cuáles son los números que se repiten cuando cuentas de 4 en 4? Escríbelos.

12

MatemáticaConociendo los números Parte 1

3º Básico 3º Básico

ACTIVIDAD 2a) Continuar la secuencia que aumenta de 8 en 8

30 38 46 54

b) Continuar la secuencia que disminuye de 4 en 4

75 71 67 63

c) Continuar la secuencia que disminuye de 2 en 2

100 98 96 94

13

MatemáticaConociendo los números Parte 1

3º Básico 3º Básico

ACTIVIDAD 3Escribe con letras los siguientes números.

109a)

299b)

79c)

909d)

999e)

401f)

19g)

14

MatemáticaConociendo los números Parte 1

3º Básico 3º Básico

ACTIVIDAD 4Escribe con cifras.

a) Doscientos noventa

b) Ciento noventa y uno

c) Quinientos d) Cuatrocientos noventa y nueve

ACTIVIDAD 5Observa las imágenes y escribe con letras la cantidad de dinero que tiene cada niño y niña.

Alicia

Luis

José

15

MatemáticaConociendo los números Parte 1

3º Básico 3º Básico

ACTIVIDAD 6Escribe la regla que se aplica en estas secuencias y explica dicha regla.

20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44

20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60 64 68

60 56 52 48 44 40 36 32 28 24 20 16 12

28 36 44 52 60 68 76 84 92 100 108 116 124

120 112 104 96 88 80 72 64 56 48 40 32 24

16

MatemáticaConociendo los números Parte 1

4º Básico 4º Básico

ACTIVIDAD 1Lee, piensa y responde con palabras:

a) ¿Cuánto cuesta el kilogramo de pan?

b) ¿Cuánto cuesta la guitarra?

c) ¿Cuánto cuesta la cámara de mayor valor?

ACTIVIDAD 2La secuencia va de 100 en 100 Completa con los números que faltan:

350 450 550

$ 1 000 kilogramo

$ 750 34

Kg

$ 500 12

Kg

$ 215 000

$ 289 990

$ 649 990

$ 139 990

17

MatemáticaConociendo los números Parte 1

4º Básico 4º Básico

ACTIVIDAD 3Gaspar tiene estas monedas. ¿Cuánto dinero tiene Gaspar?

Escribe con palabras y con números la cantidad de dinero que tiene Gaspar.

En palabras:

Con números:

ACTIVIDAD 4a) La secuencia va de 100 en 100 Completa con los números que faltan.

1 350 1 450 1 550

b) La secuencia va de 500 en 500 Completa con los números que faltan.

2 015 2 515 3 015

18

MatemáticaConociendo los números Parte 1

5º Básico 5º Básico

ACTIVIDAD 1Escribe, el mayor número que puedes formar con estas tarjetas.

0 0 11 0 1

ACTIVIDAD 2Escribe 4 números que se puedan formar con los dígitos 3, 4, 5, 6, 8, 1 y 0 que sean mayores que 1 700 000 y menores que 1 900 000

Luego, ordena estos números de menor a mayor.

ACTIVIDAD 3Observa estas tarjetas.

7 0 5 46 3 8

a) Elige 6 tarjetas para formar el menor número de siete cifras.

b) Forma el mayor número de cinco cifras posible.

19

MatemáticaConociendo los números Parte 1

5º Básico 5º Básico

ACTIVIDAD 4Compara los siguientes números usando los símbolos <, > o =.

4 323 165 4 390 053 3 427 626 4 517 621

1 114 734 948 409 9 045 353 9 095 742

2 741 233 4 251 084 1 291 899 1 13 219

ACTIVIDAD 5Escribe V si la expresión es verdadera y una F si es falsa.

307 132 < 832 969 838 837 < 700 263

621 755 > 933 965 816 278 < 457 496

514 063 > 591 486 764 943 > 217 032

ACTIVIDAD 6Ordena los siguientes números de menor a mayor.

a) 9 641 471 260 453 59 372 4 290

b) 5 600 200 500 200 5 200 50 200 52 000

c) 72 463 8 730 241 261 5 247 643 282

20

MatemáticaConociendo los números Parte 1

6º Básico 6º Básico

El precio unitario de un producto es el costo de cada unidad, este permite comparar el precio de un producto en relación a la unidad de medida (metro, kilogramo, etc.).

Conociendo el precio unitario tú puedes determinar la compra más conveniente.

OFERTAS

$ 5 900Por kilogramo.

$ 1 440Unidad (Pack 4 rollos,

30 mts cada uno).

$ 850por kilogramo.

$ 1 239100 gramos.

$ 1 590310 gramos.

$ 3 023250 gramos.

$ 590el kilogramo.

$ 850220 gramos.

$ 1 200por 10

ACTIVIDAD 1Lee el aviso y encierra en un círculo aquellos ítemes que usan el precio unitario.

21

MatemáticaConociendo los números Parte 1

6º Básico 6º Básico

ACTIVIDAD 2Completa la tabla y determina los precios unitarios de los productos que en el aviso no entregan esta información.

Producto Precio Cantidad Unidad de medida

Precio unitario

Papel higiénico.

$1 440 4 rollo de 30 metros c/u.

metro. $12 por metro.

ACTIVIDAD 3Escribe una lista de las ventajas y desventajas de saber el precio unitario.

Ventajas

Desventajas

22

MatemáticaConociendo los números Parte 1

6º Básico 6º Básico

ACTIVIDAD 4¿Cuál es la mejor compra?

840 ml por $2 355o

300 ml por $933

1,485 gr por $3 580o

0,945 gr por $2 346

4 l por $5 000o

250 cc por $300

ACTIVIDAD 5Resuelve las siguientes situaciones.

a) Una receta usa 3 huevos por 600 gr de carne. Determina la tasa de huevos por gr y la tasa de gr por huevos.

b) El pulso de Juan tiene una tasa de 18 pulsaciones cada 15 segundos. ¿cuál es la tasa de pulsaciones por minuto? ¿Y por hora?

c) Un estudiante trabaja 5 días a la semana y 8 horas por día y gana $30 000 por semana. ¿Cuál fue su tarifa por hora de trabajo?

23

MatemáticaConociendo los números Parte 1

6º Básico 6º Básico

ACTIVIDAD 6El consumo de bencina en los automóviles se reporta por la cantidad de kilómetros que rinde por litro de bencina (km/l).

a) Un automóvil tiene un consumo de bencina de 17,2 km/l y otro automóvil un consumo de bencina promedio de 15,2 km/l ¿Qué auto es más eficiente?

b) Completa la siguiente tabla redondea al entero más cercano.

Auto Distancia recorrida (km) Bencina usada (l) Rendimiento (km por litro)

A 750 48

B 1 240 92

C 565 27,5

c) ¿Qué automóvil es más eficiente? ¿Cuál menos?