mate y regiones

7
Algunas curiosidades

Upload: carmen-salvarredy

Post on 06-Jul-2015

604 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mate y regiones

Algunas curiosidades

Page 2: Mate y regiones

Rechazar un mate que se ofrece es un signo de desprecio, y puede motivar una ofensa grave. El mate es algo personal, cada cual tiene "su" mate, lo prepara a su gusto, lo decora, lo cuida.

Se toma amargo, en mate calabaza o de madera

Page 3: Mate y regiones

En los valles calchaquíes se le agrega alcohol (96 grados) y algún yuyo como la "Muña-Muña" o "Peperina" y se llama "Yerbiao", en La Ciénega (Tafí del Valle, al oeste de Tucumán).

Page 4: Mate y regiones

Se toma amargo, sin yuyos, en calabaza, se empieza con agua tibia y con tiempo…Matear es toda una ceremonia.

Page 5: Mate y regiones

A los entrerrianos, les dicen “los panza verde”, pero no es porque toman tanto mate...

En realidad, a los soldados del Ejercito Entrerriano, en el siglo 19, se los denominaba panzas verdes no por esta costumbre sino porque durante las repetidas guerras, se arrastraban "panza al piso" y sus uniformes (que eran blancos) quedaban teñidos del verde de la vegetación.

Mate amargo, mate dulce, tereré con jugos helados

Page 6: Mate y regiones

Con agua bien caliente, con menta y peperina, si es dulce, se agrega el azúcar al agua, no al mate.

Page 7: Mate y regiones

El mate patagónico es con agua hirviendo, amargo.