mary ramos psicologia

7
Universidad “Fermín Toro” Escuela de Administración y Relaciones Industriales Departamento de Formación General Cabudare Cabudare – Edo Lara Integrante: Mary Ramos C.I : 10.121.348 PSICOLOGIA-PERCEPCION SOCIAL, RELACIÓN E IMPORTANCIA

Upload: majaraco

Post on 11-Aug-2015

67 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mary ramos psicologia

Universidad “Fermín Toro”Escuela de Administración y Relaciones Industriales

Departamento de Formación General CabudareCabudare – Edo Lara

Integrante:Mary Ramos C.I : 10.121.348

PSICOLOGIA-PERCEPCION SOCIAL,

RELACIÓN E IMPORTANCIA

Page 2: Mary ramos psicologia

Psicología Social

Es la que se encarga de la conducta del ser humano en todas sus

dimensiones tanto en lo familiar como la sociedad

Se encarga del estudio del comportamiento de los individuos con

su medio ambiente y como este se relaciona con su semejantes, y no tan solo eso sino como este se relaciona

con los animales que lo rodean

Se encarga del estudio especializado de las conductas pero a su vez estudia la forma y el por que el

hombre lo hace de una manera o de otra según sea su sociabilización por

medio de los padres familiares o amigos estudiándolo desde su forma

mental .

Page 3: Mary ramos psicologia

Percepción Social

Rama de la psicología social que estudia las maneras en que

formamos y modificamos nuestras impresiones de los demás

Se define como juicios elementales que las personas elaboramos.

Es el estudio de las influencias sociales sobre la percepción. Hay que tener en

cuenta que las mismas cualidades pueden producir impresiones diferentes, ya que interactúan entre sí de forma dinámica.

Page 4: Mary ramos psicologia

Evolución Histórica Psicología

Social

En 1897 se hace el primer experimento en psicología social: Triplett se dio cuenta de que en las carreras de bicicletas se subía hasta un 20% el tiempo cuando se corría con gente que solo. En 1929 Thurstone y Chave publicaron La medición de las actitudes, que suponía que era pòsible conceptuar y medir las actitudes y opiniones. Se agregaron técnicas nuevas y la década de 1930 se convirtió en una época de medición y estudio de las funciones del las actitudesEn 1934 se fundó el primer instituto de sondeos de opinión pública. En esta década, con la Gran Depresión, muchos jóvenes psicólogos estaban sin trabajo; se unieon y descubrieron que el desempleo no era lo único en común. La década de 1950 Los psicólogos sociales iniciaron estudios sobre la conformidad y la obedienciaLa década de 1960-70 encontramos a la psicología social cada vez más interesada en la forma en que el individuo percibe e interpreta los hechos sociales.En 1980 hay un cambio en la teoría y la investigación de la psicología social. Aumentó el interés por la forma en la que percibimos y procesamos la información social.

Page 5: Mary ramos psicologia

Importancia en el Ámbito Organizacional

Psicología Social

Percepción Social

Mantener un adecuado ambiente de trabajo, y por consiguiente se obtiene una mejora en cuanto a productividad y desempeño dentro de la organización , mejorando los procesos.

Seleccionar y organizar los estímulos del ambiente para proporcionar experiencias significativas a quien los experimenta. La percepción incluye la búsqueda de la obtención y el procesamiento de información dentro de la organización

Page 6: Mary ramos psicologia

Relación Psicología Social

con la Administración

La administración se relaciona con la sociología porque ésta ultima tiene como objeto de estudio a los grupos humanos y la organización (objeto de estudio de la administración) es uno de ellos. La administración considera además otros elementos constitutivos de las organizaciones tales como el comportamiento finalista y control de sus miembros, dinámica con el contexto, etc.La psicología social estudia los vínculos interpersonales y otras formas de interacción, cómo cada miembro se adapta a las normas colectivas, cómo se integra en los medios que lo rodean y qué rol desempeña allí

La productividad va intrínsecamente ligada al hecho de como el trabajador encaja o no en la organización si se siente a gusto o no en su entorno, con las actividades e interacciones que tiene, esto va ligado al rendimiento y productividad. La percepción social estudia la manera en que formamos y modificamos nuestras impresiones de los demás. Las percepciones que el trabajador tiene de las estructuras y procesos que ocurren en un medio laboral , tienen especial importancia en el hecho de que el comportamiento de un trabajador no es una resultante de los factores organizacionales existentes, sino que depende de las percepciones que tenga el trabajador de estos factores.

Relación Percepción

Social y Productividad