martin palomo ortiz linea de tiempo actividad .10

7
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Martín Palomo Ortíz Mayo, 2011. Presenta: Especialidad en Tecnología Educativa 15ª. Generación Actividad 1.10 Línea de tiempo Evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Instrucción

Upload: mpalomouaeh

Post on 04-Jul-2015

461 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Línea de tiempo referente a la Evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Instrucción

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Martín Palomo Ortíz

Mayo, 2011.

Presenta:

Especialidad en Tecnología Educativa

15ª. Generación

Actividad 1.10

Línea de tiempo

Evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Instrucción

Evolución de la Educación a Distancia

Pri

mer

a In

stru

cció

n e

scri

ta

Euro

pa

Occ

iden

tal y

Am

éric

a

Exp

ansi

ón

mar

cad

a en

Asi

a,

Esp

aña,

Un

ión

So

ciét

ica,

Ingl

ater

ra,E

stad

os

Un

ido

s,

Áfr

ica,

Oce

anía

y M

éxic

o

Origen Siglo XVIII Siglo XIX Siglo XX

Anuncio

publicado en

1728 por la

gaceta Boston

Su fin era dar

atención a las

minorías que

no asistieron a

escuelas

ordinarias

Se pensaba que era

una forma más

económica que la

educación presencial

Evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en

la Instrucción

Inve

nci

ón

de

la e

scri

tura

(Su

mer

ia)

Jero

glíf

ico

s eg

ipci

os

Inve

nci

ón

del

pap

el

Per

gam

ino

s y

la b

iblio

teca

de

Ale

jan

drí

a

Mes

ter

de

Cle

recí

a

5000 A. de C. 3000 A. de C. 2100 A. de C. 750 A. de C. Edad Media

El hombre puede

registrar los

hechos de su

historia para la

posteridad. Se

inventa la

escritura

cuneiforme, la

cual consistía en

cortes bajo relieve

sobre paletas de

barro.

Se inicia un registro

histórico del imperio

egipcio. Combina la

representación

gráfica (dibujos) con

la representación

lingüística

(ideogramas). Se usa

el papiro (fibra

vegetal marcada con

tintes)

Los chinos

comienzan a

procesar fibras

vegetales para

producir papel.

Además,

inventan

procesos de

impresión como

la xilografía y el

grabado.

Los griegos

inventan los

pergaminos, lo

que permite

ahorrar espacio

de

almacenamiento

de la información.

Se crea la

Biblioteca de

Alejandría (200 A.

de C.)

Los más ilustrados

de esta época son

los clérigos, que

copian libros

completos a mano.

Las principales

escuelas y

universidades

nacen bajo el alero

de reyes y la Iglesia.

Evolución de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación en la Instrucción

Per

gam

ino

s y

la b

iblio

teca

de

Ale

jan

drí

a

Mes

ter

de

Cle

recí

a

Joh

ann

es G

ute

mb

erg

Ap

aric

ión

de

los

pri

mer

os

per

iód

ico

s

Los

med

ios

a d

ista

nci

a

Med

ios

inal

ámb

rico

s

Enseñanza por correspondencia

1450 1600 1830 - 1880 1880 - 1900

Edita la

primera biblia

en imprenta.

Hay

controversia

sobre si sus

libros están

realizados con

xilografía o

con tipo móvil.

Aparecen en

Francia y

Alemania con

un tiraje

semanal. Los

primeros

diarios

aparecen en

Inglaterra a

comienzos de la

década de 1700.

1835: Samuel

Morse inventa el

código Morse y

el telégrafo.

1876: Alexander

Graham Bell

inventa el

teléfono.

1880: Rudolph Hertz descubre

las ondas electromagnéticas.

1893: Nicola Tesla: primera

transmisión radial. 1895:

Alexei Popov inventa un

receptor de ondas hertzianas.

1896: Guillermo Marconi

inventa el telégrafo

inalámbrico. 1897: Marconi

realiza la primera transmisión

de radio.

Desarrollo de la imprenta, surgen paquetes instruccionales y

aparece figura de tutor ó asesor

Enseñanza por correspondencia

Evolución de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación en la Instrucción

Med

ios

inal

ámb

rico

s

La t

elev

isió

n

Los

pri

mer

os

com

pu

tad

ore

s

Las

pri

mer

as r

edes

Enseñanza Multimedia

1920 - 1940 1940 - 1960 1960 - 1980

1923: John Logie Baird y

Charles F. Jenkins realizan la

primera transmisión por

alambre. 1924: Vladimir

Kosma Zworkyn: desarrolla el

iconoscopio, que permite la

captura de imágenes en

dispositivo electrónicos. 1935:

Philo Farnsworth desarrolla el

televisor electrónico.

1941: Conrad Zuse construye el

primer computador electrónico

programable. 1943: Proyecto

Colossus. Desarrollo de un

computador electrónico. 1946:

ENIAC. Primer computador

digital y electrónico de la

historia. 1950: Era del

transistor. Reducción de

tamaño. 1960: Era del Circuito

integrado. Miniaturización.

1962: invención

del módem.

1965: primeras

pruebas de

interconexión

entre

computadores.

1968: ARPAnet.

Militar. 1975:

NSFnet. Científica.

Incorporación de cine, radio, televisión a espacios escolares, paquete instruccional

en material impreso, aparece el CD-ROM y asesorias a distancia con teléfono y

faxasí como la videoconferencia y audioconferencia.

Enseñanza Multimedia

Evolución de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación en la Instrucción

Las

pri

mer

as r

edes

El s

urg

imie

nto

y m

asif

icac

ión

de

inte

rnet

Inte

rnet

II y

la W

eb 2

.0

Enseñanza telématica

1980 - 2000 2000 – la fecha

1980: inicio de conexiones

internacionales. Primeros

proveedores comerciales:

Prodigy y Compuserv. 1989:

caída de la cortina de hierro.

Interconexión de redes con

países del bloque oriental. 1990:

Aparición de la WWW. 1993:

Inicio de la masificación de

medios de comunicación en

Internet. 1998: La guerra de los

browsers.

2001: se inicia la actualización

de IPv4 a Ipv6, debido al

agotamiento de las

direcciones de internet

disponibles. 2004: O'Reilly

acuña el término Web 2.0,

para describir los nuevos

servicios tecnológicos de

internet. 2005: masificación

de los servicios de blogging,

fotologs y webcasting.

Integración de las telecomunicaciones con medios educativos a

través de la informática, utilizando la computadora y sistemas

multimedia

Enseñanza telématica

Bibliografía:

Webgrafía:

http://peremarques.pangea.org/tec.htm

2.- Medios.us 1-888-US-MEDIOS, Evolución de las tecnologías de la comunicación.

3.- Ciberhábitat,Ciudad de la Informática, Medios de Comunicación.

3.- http://www.ciberhabitat.gob.mx/medios/

4.- WorldHistorySite.com, Presenting a New Theory of World History

4.- http://worldhistorysite.com/c/culttechc.html

1.- Magíster José Luis Córica y

M. en EAAD Ma. de Lourdes Hernández Aguilar. “Características de la Educación a Distancia”.

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Sistema de Universidad Virtual

1.- Dr. Pere Marquès Graells, 1999 (última revisión: 24/01/11 ), LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA:

CONCEPTUALIZACIÓN, LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

http://www.medios.us/transporte/social/evolucion-de-las-tecnologias-de-la-

comunicacion/