martha nidia_ alviz perez- evaluación_exámen_actividad4.1.doc

14
DOCUMENTO DE EVIDENCIA Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN 1 DOCUMENTO DE EVIDENCIA Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN Presentado por: MARTHA NIDIA ALVIZ PEREZ Director: NIXON RAFAEL REYES GOYENECHE TRABAJO QUE EXPONE EL DOCUMENTO DE EVIDENCIA Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EL DISEÑO DE CURSO PROPUESTO UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

Upload: martha-nidia-alviz-perez

Post on 17-Jan-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DOCUMENTO DE EVIDENCIA Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN Actividad 4.1 Profesor Nixón

TRANSCRIPT

Page 1: Martha Nidia_ Alviz Perez- Evaluación_exámen_Actividad4.1.Doc

DOCUMENTO DE EVIDENCIA Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN 1

DOCUMENTO DE EVIDENCIA Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Presentado por:

MARTHA NIDIA ALVIZ PEREZ

Director:

NIXON RAFAEL REYES GOYENECHE

TRABAJO QUE EXPONE EL DOCUMENTO DE EVIDENCIA Y RÚBRICA DE

EVALUACIÓN PARA EL DISEÑO DE CURSO PROPUESTO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

FACULTAD DE EDUCACIÓN

EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES MEDIADAS POR TIC

COLOMBIA

2014

Page 2: Martha Nidia_ Alviz Perez- Evaluación_exámen_Actividad4.1.Doc

DOCUMENTO DE EVIDENCIA Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN 2

TABLA DE CONTENIDO

1. Documento de evidencia....................................................................................................3

2. Rúbrica de evaluación........................................................................................................6

Referencias ………………………………………………………………………………….9

Page 3: Martha Nidia_ Alviz Perez- Evaluación_exámen_Actividad4.1.Doc

DOCUMENTO DE EVIDENCIA Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN 3

1. Documento de evidencia

NOMBRE DEL DOCENTE: MARTHA NIDIA ALVIZ PÉREZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: INSTITUTO QUIMBAYA

Nombre del curso Edad MediaNivel , Grado Básico, Séptimo gradoIntensidad horaria 3 horas semanales

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Objetivos Hilo conductor Resultado a obtener

# 1 Caída del imperio romano como el inicio de una nueva etapa para lo que hoy es Europa.

Reconocer las características de la organización social, política y económica de algunas culturas y épocas.

Conocer la importancia de los sucesos que dieron la caída del imperio romano y el inicio de la Edad Media

Para reconocer las características de la organización social, política, y económica debes tener en cuenta los momentos en que se desarrollan, espacio y hechos que originaron los cambios en estas épocas.

Realizar una documento reflexivo donde aplicaras tus conocimientos, para conocer la importancia de los suceso que suscitaron la caída del imperio romano dando paso al inicio de la Edad Media.

- Escribe con tus palabras un documento en Word donde contestes las siguientes preguntas:¿Cuáles son los principales aportes del Imperio Romano al desarrollo de la cultura occidental?.¿Qué tipo de relación mantenía el imperio con los pueblos vecinos?¿Escribe cinco hechos que causaron la caída del imperio Romano?Qué son los pueblos barbaros?, de donde vienen? Que buscan?.Escribe 5 consecuencias de la Caída dela Imperio Romano. ¿Cómo estaba conformado el Imperio Romano hacía el siglo IV? ¿Quién y por qué motivo dividió el Imperio Romano el

Page 4: Martha Nidia_ Alviz Perez- Evaluación_exámen_Actividad4.1.Doc

DOCUMENTO DE EVIDENCIA Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN 4

año 395 D.C.?

# 2Algunas características generales de la Edad Media.

Interpretar que la división entre un período histórico y otro es un intento por caracterizar los hechos históricos a partir de marcadas transformaciones.

Comprender los principales proceso de cambio social, económico, político y cultural que caracterizaron a los pueblos, existentes durante la Edad Media.

Debes conocer los periodos históricos y todos los hechos que generaron el inicio de la edad media e interpretarlos para sacar conclusiones.

Realizar lectura comprensiva para diferenciar los cambios que se generaron en todos los ámbitos de la época en que vivieron los pueblos de la Edad Media

Elaborar en un documento de Word un mapa mental donde de respuesta a las siguientes preguntas:Quienes son los barbaros y por qué se les llama así?Cuáles son las grandes familias que originaron los pueblos barbaros y cuáles son sus características?

Mirando el mapa nombre los pueblos que invadieron Europa e indique en qué lugares se establecieron.¿Qué características tuvieron las dos invasiones al imperio romano?

Enumere 10 características de los pueblos Germanos.

Elabora un escrito donde expliques las siguientes preguntas¿Qué es la edad media y en que fechas puede fijarse su inicio y su final?¿En cuántos periodos puede dividirse el estudio de la edad media y cuáles son las características de cada periodo?¿Características de la vida Europea antes de la Edad Media?

Page 5: Martha Nidia_ Alviz Perez- Evaluación_exámen_Actividad4.1.Doc

DOCUMENTO DE EVIDENCIA Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN 5

¿Cuáles son las principales instituciones que se forman en la edad media y cuál es su importancia?¿Cuales son las principales clases sociales en la edad media y como es su vida?

# 3El Feudalismo, la sociedad feudal

Realizar un ensayo donde relacione los cambios sociales, económicos políticos y culturales propios del periodo feudalista.

Comprende claramente cuáles fueron los cambios sociales, económicos políticos y culturales de la época feudalista.

Puedes elaborar un cuadro conceptual sobre todo lo acontecido en la época feudal.

En un documento de Word realizar un ensayo donde le des respuestas a lo siguiente:

¿Qué quiere decir que los feudos eran autosuficientes?En nuestros días, ¿es posible un tipo de economía cerrada o autosuficiente?Comente la siguiente frase: La situación del campo no es nada brillante; tierras antes cultivadas se han abandonado, el bosque gana terreno, dominio de bandidos y de demonios, donde se puede andar tres días sin encontrar a nadie.En un Mapa conceptual desarrolle el tema del feudalismo según los documentos enviados,

#4Las artes y la edad

media

Analizar y comparar algunas características sociales, políticas y

Para analizar y comparar debes conocer las características de la

En un documento de Word, realiza un cuadro resumen donde analice todas

Page 6: Martha Nidia_ Alviz Perez- Evaluación_exámen_Actividad4.1.Doc

DOCUMENTO DE EVIDENCIA Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN 6

económicas de los períodos históricos a partir de manifestaciones y transformaciones artísticas de la Edad Media.

organización social, política, y económica que se originaron para dar paso a las manifestaciones y transformaciones artísticas de la Edad Media.

Realizar un documento reflexivo donde explicará cómo se dieron las principales manifestaciones artísticas de esta época y los cambios que se generaron en todos los ámbitos políticos, sociales y económicos.

las características que se originaron en la edad media y los cambios artísticos que hicieron transformar esa época.- clasificación de la orden de los mendicantes, representantes y características principales de las ordenes mendicantes - Por qué motivo los monjes eran prácticamente los únicos que sabían leer y escribir?¿Qué consecuencias crees que pudieron tener estos hechos?

2. Rúbrica de evaluación.

CRITERIOS BAJO1.0 – 3.1

BÁSICO3.2 – 3.9

ALTO 4.0 – 4.6

SUPERIOR 4.7 - 5.0

VALOR PORCEN-TUAL

Escribe con sus palabras un documento en Word donde contestes las preguntas de cómo sucedió la caída del imperio romano y cómo se dio el inicio de una nueva etapa

Se le dificulta redacta con claridad un texto en Word donde contestes las preguntas de cómo sucedió la caída del imperio romano y cómo se dio el inicio de una nueva etapa

Redacta en algunas ocasiones un texto en Word donde contestes las preguntas de cómo sucedió la caída del imperio romano y cómo se dio el inicio de una nueva etapa

Redacta con claridad un texto en Word donde contestes las preguntas de cómo sucedió la caída del imperio romano y cómo se dio el inicio de una nueva etapa para lo que

Redacta correctamente y con claridad un texto en Word donde contestes las preguntas de cómo sucedió la caída del imperio romano y cómo se dio el inicio de

25%

Page 7: Martha Nidia_ Alviz Perez- Evaluación_exámen_Actividad4.1.Doc

DOCUMENTO DE EVIDENCIA Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN 7

para lo que hoy es Europa.

para lo que hoy es Europa.

para lo que hoy es Europa.

hoy es Europa. una nueva etapa para lo que hoy es Europa.

Elabora en un documento de Word un mapa mental donde de respuesta a las características generales de la Edad Media.

Se le dificulta diseñar un mapa mental con la estructura del texto, de acuerdo algunas características generales de la Edad Media.

Diseña un mapa conceptual con algunas estructuras del texto, de acuerdo a las características generales de la Edad Media.

Diseña un mapa conceptual con la estructura del texto, de acuerdo algunas características generales de la Edad Media.

Diseña con claridad un mapa conceptual con la estructura del texto, de acuerdo a las características generales de la Edad Media.

25%

Redacta un ensayo donde relacione los cambios sociales, económicos políticos y culturales propios del periodo feudalista.

Redacta con dificultad un ensayo donde relacione los cambios sociales, económicos políticos y culturales propios del periodo feudalista.

Redacta con poca claridad un ensayo donde relaciona los cambios sociales, económicos políticos y culturales propios del periodo feudalista.

Redacta un ensayo donde relaciona los cambios sociales, económicos políticos y culturales propios del periodo feudalista.

Redacta correctamente y con propiedad un ensayo donde relaciona los cambios sociales, económicos políticos y culturales propios del periodo feudalista.

25%

Elabora cuadro resumen donde Analiza y compara las características sociales, políticas y económicas de los períodos históricos a

Se le dificulta realizar con claridad un cuadro resumen donde Analiza y compara las características sociales, políticas y económicas

Realiza un cuadro resumen donde Analiza y compara las características sociales, políticas y económicas de los períodos históricos a

Realiza con claridad un cuadro resumen donde Analiza y compara las características sociales, políticas y económicas de los períodos

Realiza correctamente y con claridad un cuadro resumen donde Analiza y compara las características sociales, políticas y económicas

25%

Page 8: Martha Nidia_ Alviz Perez- Evaluación_exámen_Actividad4.1.Doc

DOCUMENTO DE EVIDENCIA Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN 8

partir de manifestaciones y transformaciones artísticas de la Edad Media.

de los períodos históricos a partir de manifestaciones y transformaciones artísticas de la Edad Media.

partir de manifestaciones y transformaciones artísticas de la Edad Media.

históricos a partir de manifestaciones y transformaciones artísticas de la Edad Media.

de los períodos históricos a partir de manifestaciones y transformaciones artísticas de la Edad Media.

Page 9: Martha Nidia_ Alviz Perez- Evaluación_exámen_Actividad4.1.Doc

DOCUMENTO DE EVIDENCIA Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN 9

REFERENCIAS

LEM, 2014. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES MEDIADAS POR TIC. Evaluación formativa. Capítulo 4. Recuperado de: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.007.MG/Documentos/cap4/Capit ulo_Completo.pdf

CATALOGO de Rúbricas para la Elaboración del aprendizaje. Centro Universitario de Desarrollo Intelectual. Recuperado de: http://www.misaulasvirtuales.com/179526782-cat-rubrica.pdf

FLORINA GATICA-LARA, 2(2012). ¿Cómo elaborar una Rúbrica? Recuperado de: http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V2Num01/10_PEM_GATICA.PDF