mariz dofa analizes papeles del cauca

8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Nombre escuela Nombre programa PROYECTO FINAL EVERLITH ARAUJO GUETHE CC 39462241 Grupo: 256594_8 Tutor: NUBIA STELLA SALAZAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA INDUSTRIAL Noviembre 2014

Upload: everlith-araujo-guette

Post on 21-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

matriz dofa

TRANSCRIPT

Page 1: Mariz Dofa Analizes Papeles Del Cauca

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADNombre escuelaNombre programa

PROYECTO FINAL

 EVERLITH ARAUJO GUETHE

CC 39462241

Grupo:

256594_8

Tutor:

NUBIA STELLA SALAZAR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

Noviembre

2014

Page 2: Mariz Dofa Analizes Papeles Del Cauca

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADNombre escuelaNombre programa

Actividad 1. Diseño de la matriz DOFA para el diagnóstico de la Gestión Logística

Tabla 1. Matriz DOFA en la gestión logística de la empresa :Papeles del Cauca Análisis Situacional Interno Análisis situacional ExternoFortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas

Organización Logística.

1..estructura Idónea

2.Personal calificado

3.personal con experiencia

. Falta de personal a la hora del despacho en cierres mensuales.

Recepción de vehículos,

Administración del personal

. diagnostico del personal para cierres mensuales

Llegada de vehículos a la planta

1. Retrasos2. Sobrecostos

Productos

Clientes. Y Canales de distribución.

1.cumplimiento de especificaciones

2.Tecnologia de punta en algunos productos

3. manejo de información por

1 Imagen de productos

2, Falta de inversión

3.Caídas de la red

4.entrega oportuna

1. ganar imagen con los clientes

2. mantenimiento preventivo.

3.rotacion de personal

1. Competencia agresiva

2. Costo de la materia prima

3. Escasez de materia prima

Page 3: Mariz Dofa Analizes Papeles Del Cauca

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADNombre escuelaNombre programa

redes 4.medios de ,transporte 4.adecuacion de vías

Aprovisionamiento

Comunicaciones

PedidosManejo de inventarios,Certificados de calidad

1. AlquilerFalta de inventarioAhorros de costosPolíticas internas

Pedidos de materia primaCostos de publicidad

EscasezImportación de materia prima.Zona de difícil abscesoSituación social del país

Servicio al cliente.

1 TELECLIENTE(.Grupo estratégicamente

2.Base de datos con la trazabilidad del reclamos

3.ing de proceso hacen la investigación referente al reclamo en planta.

4, documentación de reclamos

1. 1.respuesta oportuna de reclamos de consumidores

2,retrazo en llegada de producto a la planta

1. Mejorar la Atención al Cliente.2.Compromiso de ser competentes3.Asegurar la fidelidad de nuestros clientes

4. ganar puntos en el mercado

1. Necesidades insatisfechas de nuestros clientes2. Entrada de nuevos competidores con servicios de mayor calidad y menores tarifas.3.La falta de comprensión de los cambios en las expectativas de los clientes

Page 4: Mariz Dofa Analizes Papeles Del Cauca

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADNombre escuelaNombre programa

Costos Logísticos

e indicadores de Gestión.

1.control de inventarios con tecnología(cámaras) y personas

2. bodegas de almacenamiento

3. vehículos estandarizados

4. solidez financiera.

1.Altos costos fijos 2. Alta rotación de personal1.falta de personal de despacho

2.Falta de espacio en bodegas

3. retraso en llegada de vehículos a la planta

4. costo de producto en el mercado

1. creación de bodegas

2, cumplimiento en despachos

3.costos de distribución.

1. incumplimiento de la filosofía Justo a Tiempo

2. perdidas de ventas

3. cierre de fronteras de algunos países donde se exporta.

4. Perdida de divisas

Page 5: Mariz Dofa Analizes Papeles Del Cauca

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADNombre escuelaNombre programa

Actividad 2. Individualmente seleccionar una Matriz DOFA del análisis situacional interno y externo de la gestión logística de la empresa, presentados en el ítem anterior.

La empresa papeles del cauca es enfocada en sus oportunidades y amenazas para dar un cambio logístico de esta forma también puede atacar sus fortalezas y debilidades para de esta forma hacer más oportunidades en la parte logística de la empresa sabiendo aprovechar bien las fortalezas para superar las debilidades y hacer que interfieran de manera satisfactoria en la parte logística.

Con un desarrollo sostenible muestra las fortalezas y oportunidades para pensar en abarcar en un mercado más amplio ya que el desarrollo logístico dará el apoyo necesario para poder incursionar en la búsqueda de nuevos mercados y hacer que el proceso logístico mejore para que responda de una manera más ágil ante el desarrollo de nuevos mercados para que se pueda llegar de una forma más organizada y con entrega de un excelente producto y de mejor calidad.