maritza cupul investigacion cualitativa

7
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Upload: maritza-cupul-chagolla

Post on 16-Aug-2015

103 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maritza cupul investigacion cualitativa

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Page 2: Maritza cupul investigacion cualitativa

OBSERVACIÓN:La observación ha sido la piedra angular del conocimiento. Incluso durante el desarrollo de las personas, desde que el niño tiene uso de la vista, inicia su relación y su conocimiento del mundo a través de la observación.

Page 3: Maritza cupul investigacion cualitativa

TIPOS DE OBSERVADOR

OBSERVADOR COMPLETO: se da en casos en que los participantes no ven ni notan al observador.

OBSERVADOR COMO PARTICIPANTE: se refiere al investigador que cumple la función de observador durante periodos cortos.

Page 4: Maritza cupul investigacion cualitativa

PARTICIPANTE COMO OBSERVADOR: consiste en que el investigador se vincule mas con la situación que observa.

PARTICIPANTE COMPLETO: implica que el

investigador es ya un miembro del grupo a estudiar o en el curso de la investigación se vuelve un miembro con derechos.

Page 5: Maritza cupul investigacion cualitativa

Sistemas de observación SISTEMAS CATEGORIALES: se le consideran

sistemas cerrados ya que están constituidas por categorías prefijadas por los observadores.

SISTEMAS DESCRIPTIVOS: son sistemas

abiertos, puede tratarse de un proceso de observación estructurada o de una observación no estructurada.

Page 6: Maritza cupul investigacion cualitativa

SISTEMAS NARRATIVOS: permiten una descripción detallada de los fenómenos y de los procesos, ayudan a buscar patrones de conducta y su comprensión.

SISTEMAS TECNOLÓGICOS: consisten en el registro permanentes de las situaciones, mediante sistemas de grabación de sonidos o imágenes.

Page 7: Maritza cupul investigacion cualitativa

FORTALEZAS DE LA INVESTIGACIÓN

La habilidad de afectar lo menos posible el entorno de la observación.

La incorporación de los datos que se obtienen crear las categorías.

La posibilidad de dar mayor rigor a la observación.