mari-ciencia .tecnologia en america latina

190
Ciencia y Tecnología en América Latina

Upload: maria-rosa-eugenia-ledesma

Post on 30-Jun-2015

1.398 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Uploaded from Google Docs

TRANSCRIPT

Page 1: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Ciencia yTecnología enAmérica Latina

Page 2: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina
Page 3: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Carpeta de trabajo

Ciencia yTecnología enAmérica Latina

Manuel Marí

Hernán Thomas

Page 4: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

© Universidad Nacional de QuilmesMaestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad: Ciencia y Tecnologíaen América LatinaPrimera edición: agosto de 2000

Diseño de Tapa: Lorenzo ShakespearDiseño de Interior: Claudio Puglia / Marcelo Aceituno / Hernán MorfeseProcesamiento Didáctico: María Inés Silberberg / Marina Gergich

La Universidad Nacional de Quilmes se reserva la facultad de disponer de esta obra,publicarla, traducirla, adaptarla o autorizar su traducción y reproducción en cualquierforma, total o parcialmente, por medios electrónicos o mecánicos, incluyendo fotocopias,grabación magnetofónica y cualquier sistema de almacenamiento de información.Por consiguiente, nadie tiene facultad de ejercitar los derechos precitados sin permisoescrito del editor.

Impreso en Universidad Nacional de QuilmesRoque Sáenz Peña 180 - Bernal - Pcia. De Buenos Aires(5411) 4365-7100http://www.cvq.edu.ar

Impreso en Argentina

Page 5: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Íconos

Bibliografía obligatoria

Actividades

Leer con atención

Para reflexionar

Page 6: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina
Page 7: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Índice

Introducción........................................................................................13

1. Visión general de las actividades científicas

y tecnológicas en América Latina ........................................................21

1.1. Evolución y situación actual de la ciencia y la tecnología

en América Latina ................................................................................21

1.1.1. Introducción ..........................................................................................21

1.1.2. Antecedentes ........................................................................................21

1.1.2.1. La ciencia periférica .........................................................................21

1.1.2.2. ¿Cientificismo o ciencia elitista? .....................................................21

1.1.3. Nudo del problema: discusión de la bibliografía ..............................22

1.1.3.1. La evolución de la ciencia y la tecnología en

América Latina en los últimos 50 años........................................................22

1.1.3.2. Los inicios de la política científica y

tecnológica en América Latina.......................................................................22

1.1.3.3. Los inicios de la política científica y

tecnológica en América Latina.......................................................................23

1.1.4. Caracterización general de la ciencia y la tecnología

en la región desde 1960................................................................................24

1.1.4.1. Instituciones y actores......................................................................24

1.1.4.2. Aumento relativo, pero limitado, de recursos:

falta de compromiso político..........................................................................25

1.1.4.3. Causas del fracaso relativo: el modelo de

subdesarrollo de la periferia y la brecha tecnológica.................................26

1.1.4.4. La falta de demanda de desarrollos tecnológicos

locales por parte de la empresa ...................................................................27

1.1.5. Aspectos institucionales de las políticas

de ciencia y tecnología ...................................................................................28

1.1.6. La situación actual...............................................................................29

1.1.6.1. Dimensión de los esfuerzos en CyT entre

países y subregiones.......................................................................................29

1.1.6.2. Intensidad del esfuerzo....................................................................29

1.1.6.3. Aspectos estructurales .....................................................................30

1.1.6.4. Los institutos tecnológicos...............................................................30

1.2. Visión general de la evolución y la situación actual de la

ciencia y la tecnología en algunos países de la región............................31

7

Page 8: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

1.2.1. Introducción ..........................................................................................31

1.2.2. Nudo del problema: discusión de la bibliografía ..............................31

1.2.2.1. La infraestructura de recursos humanos de la región.................31

1.2.2.2. La reproducción de la base de recursos

humanos de la región.....................................................................................32

1.2.2.3. Fortalezas y debilidades en las distintas

disciplinas científicas ......................................................................................32

1.2.2.4. Puntos de luz en la ciencia y la tecnología

de América Latina ...........................................................................................36

1.2.2.5. La cooperación latinoamericana.....................................................37

Referencias bibliográficas.....................................................................40

2. Historia del pensamiento latinoamericano

en ciencia y tecnología ...................................................................43

2.1. El pensamiento latinoamericano en ciencia y tecnología para

el desarrollo. Contexto histórico (1960-1970): las estrategias de

industrialización sustitutiva en América Latina. El papel de la

CEPAL en la industrialización sustitutiva............................................43

2.1.1. Introducción ..........................................................................................43

2.1.2. Antecedentes ........................................................................................44

2.1.3. Nudo del problema: discusión de la bibliografía ..............................44

2.1.3.1. El contexto histórico mundial y latinoamericano que hizo

posible el surgimiento de la Escuela: los orígenes de la

industrialización de América Latina (Proceso ISI)........................................44

2.1.3.2. Los dos problemas básicos del subdesarrollo ..............................48

2.1.3.3. La industrialización de América Latina: breve

cronología y causas de su fracaso................................................................49

2.1.3.4. El papel de la CEPAL en el ISI.........................................................52

2.1.3.5. ¿Es aplicable el diagnóstico realizado en este módulo

a la situación actual de América Latina? .....................................................52

2.2. Orígenes y desarrollo de la Escuela de Pensamiento

Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo.

Ideas y logros principales.................................................................54

2.2.1. Introducción ..........................................................................................54

2.2.2. Nudo del problema y discusión de la bibliografía ............................54

2.2.2.1 Bibliografía utilizada ..........................................................................54

2.2.2.2. Ambiente en el que surgen las ideas de la Escuela

Latinoamericana en el marco de la ISI ........................................................54

2.2.2.3. Etapas principales del desarrollo de la Escuela ...........................56

2.2.2.4. Autores principales de la escuela ...................................................57

8

Universidad Virtual de Quilmes

Page 9: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

2.2.2.5. Ideas centrales de la Escuela .........................................................58

2.2.2.6. Otros conceptos de otros autores de la escuela ..........................64

2.3. Una interpretación política de la trayectoria de la

reflexión sobre Política Científica y Tecnológica en

América Latina (y en la Argentina) ..........................................................65

2.3.1. Introducción ..........................................................................................65

2.3.2. La difusión del modelo lineal de innovación y su crítica

antidependentista (‘60-‘70)............................................................................66

2.3.2.1. Dinámicas de contexto.....................................................................66

2.3.2.2. Política de Ciencia y Tecnología (‘60-‘70).......................................68

2.3.2.3. Reflexión (‘60-‘70).............................................................................71

2.3.3. Las décadas de los ´80 y los ´90: cambios de contexto

y nuevas vías de reflexión ..............................................................................79

2.3.3.1. Dinámica del contexto......................................................................79

2.3.3.2. Política de Ciencia y Tecnología (‘80-‘90).......................................82

2.3.3.3. Reflexión de los ‘80-’90 ...................................................................84

2.3.4. A modo de epílogo................................................................................91

Referencias Bibliográficas.....................................................................95

3. La evolución de los procesos de cambio tecnológico

en América Latina .............................................................................101

3.1. Caracterización y análisis de los procesos

de innovación tecnológica en América latina....................................101

3.1.1. Introducción........................................................................................101

3.1.2. Actividades tecnológicas de aprendizaje e innovación

en firmas latinoamericanas productoras de bienes y servicios ..............101

3.1.3. La copia de tecnología ......................................................................110

3.1.4. Apropiación social de tecnologías....................................................112

3.1.5. Características del estilo de cambio tecnológico basado

en operaciones de resignificación y copia .................................................115

3.1.6. Racionalidad interna del estilo tecnológico

de innovación local .......................................................................................117

3.2. Cronología tentativa de la dinámica innovativa local .................119

3.2.1. Introducción........................................................................................119

3.2.2. Desde los ‘30 hasta los ‘80: auge del estilo tecnológico

basado en resignificación y copia...............................................................119

3.2.3. De los ‘80 a los ‘90: crisis del estilo de innovación basado

en resignificación y copia de tecnologías...................................................125

3.2.4. Los ‘90: alteraciones macroeconómicas y dinámica

innovativa diversificada ................................................................................132

9

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 10: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

3.2.5. Síntesis................................................................................................142

Referencias bibliográficas...................................................................144

4. Situación de la ciencia y la tecnología en América Latina

en algunos sectores específicos ........................................................153

4.1. Ciencia y tecnología agrícola e informática...............................153

4.1.1. Introducción........................................................................................153

4.1.2. Antecedentes......................................................................................154

4.1.3. Ciencia y tecnología agropecuaria en América Latina...................154

4.1.3.1. Introducción ....................................................................................154

4.1.3.2. Características de la tecnología agropecuaria ............................155

4.1.3.3. Visión histórica de los principales hechos tecnológicos ..................156

4.1.3.4. Cuál es la situación actual de América Latina............................157

4.1.3.5. Situación particular de la Argentina.............................................160

4.1.4. La informática en América Latina....................................................161

4.1.4.1. Nota introductoria...........................................................................161

4.1.4.2. Aclaraciones conceptuales...........................................................161

4.1.4.3. Algunas consideraciones sobre la industria ................................162

4.1.4.4. Informática en América Latina: la Argentina y el Brasil .....................163

4.1.4.5. Un caso particular: el caso FATE ..................................................164

4.2. La Biotecnología.....................................................................165

4.2.1. Introducción........................................................................................165

4.2.2. Antecedentes......................................................................................165

4.2.3. Nudo del problema: Discusión de la bibliografía ...........................166

4.2.4. Características de la Biotecnología..................................................166

4.2.4.1. La ovejita Dolly y Business Week: ciencia y negocios ................166

4.2.4.2. ¿Qué es la Biotecnología? .............................................................167

4.2.4.3. Biotecnología y ética ......................................................................170

4.2.4.4. Otro desarrollo importante: la bioinformática .............................170

4.2.4.5. El Proyecto Genoma humano........................................................170

4.2.4.6. Los problemas legales de la Biotecnología .................................171

4.2.4.7. Sobre las nuevas empresas de biotecnología .............................172

4.2.4.8. La situación de la Biotecnología en América Latina ..................172

4.2.4.9. Potencialidades de la Biotecnología.............................................177

Referencias Bibliográficas...................................................................178

5. Análisis crítico de iniciativas puntuales orientadas al

desarrollo de una capacidad tecnológica local ...................................181

5.1. La política brasileña de reserva de mercado informático ..........182

5.2.1. Introducción........................................................................................182

10

Universidad Virtual de Quilmes

Page 11: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

5.2.2. La reserva de mercado .....................................................................183

5.2.3. Alianzas en pro y en contra ..............................................................183

5.2.4. Viraje en la política de reserva de mercado...................................185

5.2. El Programa Nacional del Alcohol (Pro-álcool)............................186

5.2.1. Introducción........................................................................................186

5.2.2. Iniciación del Programa Nacional del Alcohol (Pro-álcool).............187

5.2.3. Viraje en la implementación del Programa .....................................188

Referencias bibliográficas...................................................................189

11

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 12: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina
Page 13: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Introducción

El curso sobre “Ciencia y Tecnología en América Latina” es una de lasseis disciplinas correspondientes al primer año de la Maestría en Ciencia,Tecnología y Sociedad.

Responde al objetivo de introducir al cursante de la maestría en la proble-mática del desarrollo científico y tecnológico de América Latina, a partir dedos ejes de análisis: a) la evolución de las actividades e instituciones cien-tíficas y tecnológicas locales (desde fines de los años ‘50 hasta la actuali-dad), y b) la evolución de la reflexión latinoamericana sobre el desarrollo cien-tífico y tecnológico.

Por tal motivo, esta Carpeta de trabajo resulta complementaria de loscursos de “Política y gestión de la Ciencia y la Tecnología” y del de “Histo-ria de la Ciencia”. Como se observará a lo largo del texto de esta Carpeta,se ponen en práctica algunas de las nociones y abordajes teórico-metodo-lógicos propuestos en los cursos de “Estudios sociales de la Ciencia y laTecnología” y “Economía de la Innovación”. De hecho, algunos de los con-tenidos descriptivos de este último curso son retomados, a fin de explicarla dinámica del cambio tecnológico desarrollada en América Latina desdela aplicación de estrategias de la denominada segunda fase de sustitu-ción de importaciones (a partir de fines de la década del ‘50) hasta nues-tros días.

Dada la riqueza y diversidad de las actividades científicas y tecnológi-cas desarrolladas en los distintos países de la región, resulta imposibleabarcar la multiplicidad de acciones realizadas. Por ello, el relevamiento delas actividades e instituciones científicas y tecnológicas latinoamericanasse restringirá a describir y analizar algunos de los principales hechos e ins-tituciones. Frente a la alternativa de realizar una revisión país por país, he-mos preferido optar por una perspectiva a escala regional, lo cual no impli-ca que se ha dejado de lado todo detalle en el nivel nacional. Por el con-trario, en el contexto regional se analizan tanto las trayectorias nacionalesmás generalizadas como los casos excepcionales que juzgamos de parti-cular interés.

Por otra parte, el curso no se limita a una mera revisión de acciones, si-no que también aspira a brindar un panorama de la evolución de la refle-xión latinoamericana sobre el desarrollo científico y tecnológico, con el finde comprender las diferentes racionalidades que dieron lugar a esas accio-nes. En otras palabras, a lo largo de las diferentes unidades (con especialénfasis en la Unidad 2, “Historia del pensamiento latinoamericano en cien-cia y tecnología”) hemos intentado sintetizar las principales tendenciasque han estado vigentes en la reflexión latinoamericana y su relación consu contexto sociohistórico a lo largo de los últimos 40 años.

No se trata, es necesario aclarar, de un simple relato lineal de hechos eideas. El curso propone una perspectiva sociohistórica de análisis, que inten-ta superar la mera enumeración cronologizada de instituciones, acciones y

13

Page 14: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

concepciones de C&T mediante un abordaje que relaciona las iniciativascientíficas y tecnológicas con el particular contexto social, económico, políti-co e ideológico en el que se generan y desenvuelven.

El abordaje utilizado tiende a integrar diferentes herramientas de análisis,correspondientes a diferentes disciplinas académicas. En líneas generales,se ponen en práctica en los diferentes análisis nociones de historia y socio-logía (de la ciencia, de la tecnología, de las ideas), economía de la innova-ción y análisis de políticas. El resultado es, por lo tanto, un abordaje interdis-ciplinar orientado a la construcción de explicaciones pertinentes del grado deextensión, integración y competencia de la actividad científica y tecnológicaregional, partiendo de la consideración de que se trata de un conjunto de fe-nómenos sociohistóricos complejo. Precisamente por este motivo, conside-ramos que un tratamiento monodisciplinar hubiera resultado insuficiente.

Este abordaje, que articula lo regional con lo nacional, lo general con losectorial o disciplinar, las acciones específicas con su contexto social, y lasactividades con la reflexión sobre las mismas, resulta de utilidad para lacomprensión de los singulares procesos de evolución de la Ciencia y la Tec-nología en el ámbito regional.

Una de las mayores dificultades que enfrentamos a la hora de articularlos contenidos y seleccionar la bibliografía básica de este curso fue la esca-sez de textos concebidos a escala regional. De hecho, la mayoría de las fuen-tes asequibles se restringe al análisis de casos institucionales o estudiossectoriales, en una escala nacional. El trabajo de integración de estos estu-dios en un panorama “latinoamericano” fue arduo y no siempre nos ha deja-do plenamente satisfechos. Desde ya nos disculpamos por las asimetrías enlas que hemos incurrido -a veces voluntaria, otras involuntariamente- en al-gunos pasajes de este texto. Pero, por otra parte, la escasez de fuentes pue-de ser interpretada -y ésta es la primera observación respecto de las activi-dades C&T en la región- como un dato de la limitación de los registros, la es-casa atención que ha recibido este campo por parte de las ciencias socialeshasta la actualidad y, fundamentalmente, la debilidad de los mecanismos deintegración regional.

El curso fue concebido para responder al interés de profesionales e inves-tigadores de las políticas de ciencia y tecnología, teniendo en vista la exis-tencia de dos tendencias: a) el desarrollo socioeconómico aparece cada vezmás relacionado con la generación de capacidades propias (tanto a escalanacional como empresarial) en conocimientos científicos y tecnológicos; y b)la dinámica actual de la investigación científica se orienta, cada vez más, ha-cia el camino de la cooperación internacional. De hecho, una de las principa-les aspiraciones de este curso es aportar elementos para un mejor conoci-miento de la dinámica de las actividades científicas y tecnológicas latinoa-mericanas, en tanto insumo para mejorar nuestras políticas de desarrollo, enla convicción de que muchos de los problemas que aquejan a los distintospaíses de la región -si no a su totalidad- sólo podrán solucionarse medianteacciones de cooperación intrarregional.

Es necesario agregar finalmente, sin que esto sea contradictorio con lasconsideraciones precedentes, que dado que para realizar propuestas es ade-cuado conocer la realidad más próxima, a lo largo del curso se ha dado unparticular espacio a la descripción de las acciones y reflexiones realizadasen la Argentina.

14

Universidad Virtual de Quilmes

Page 15: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Objetivos

Este curso sobre Ciencia y Tecnología en América Latina responde a la in-tención de generar en los cursantes capacidades para:

1. Describir la trayectoria de las actividades científicas y tecnológicas enAmérica Latina (en un nivel general e introductorio).

2. Describir las principales tendencias en la reflexión sobre política científica,tecnológica y de innovación vigentes durante las últimas cuatro décadas.

3. Analizar la trayectoria de la ciencia y la tecnología latinoamericanas en elcontexto sociohistórico.

4. Reflexionar sobre la problemática del desarrollo científico y tecnológico deAmérica Latina.

5. Proponer acciones de ciencia, tecnología e innovación orientadas al obje-tivo de desarrollo económico y social nacional y regional.

Estructura de los contenidos

Los contenidos del curso sobre Ciencia y Tecnología en América Latinahan sido estructurados en tres grandes áreas:

Primera área: Visión general de la evolución y situación actual de laciencia y la tecnología en la región

Los contenidos de esta área, en particular, responden al objetivo de rea-lizar una rápida inmersión en la dinámica de las actividades de C&T desarro-llada en América Latina a lo largo de las últimas cuatro décadas. Al mismotiempo que se describen los principales hechos de la evolución de los com-plejos institucionales, se analiza la forma en que este desarrollo se vinculacon cambios políticos, económicos y sociales (observando, por ejemplo, co-rrelaciones entre la adopción de políticas desarrollistas y generación de gran-des institutos nacionales, o entre procesos de reforma del Estado y reestruc-turación de presupuestos de C&T y unidades de investigación). Se focaliza-rán, en particular, algunos procesos relacionados con la constitución y evolu-ción de la comunidad científica latinoamericana: creación de institutos, con-solidación de disciplinas, priorización de actividades, adopción y difusión deprácticas, cambios en las formas de organización, de evaluación, de relaciónentre instancias académicas y gubernamentales, etcétera.

A fin de percibir la diversidad y los rasgos comunes entre diferentes pro-cesos nacionales desarrollados en la región, se analizarán las dinámicas dealgunos países seleccionados (Brasil, México, Venezuela, Argentina).

La organización de estos contenidos da origen a la primera unidad del pro-grama:

Unidad 1. Visión general de la evolución y la situación actual de la cienciay la tecnología en la región

El texto correspondiente a esta unidad se desarrolla alrededor de cuatroejes: a) la evolución de los sistemas (o complejos, siguiendo la conceptuali-zación de Enrique Oteiza) de Ciencia y Tecnología regionales. Se describe, en

15

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 16: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

particular, la generación y la trayectoria de la organización de las institucio-nes de coordinación de los sistemas, en contexto sociohistórico; b) la evolu-ción de las comunidades científicas locales, sus instituciones, la aparición yconsolidación de nuevas disciplinas, el desarrollo de prácticas y actividades,etc.; c) la evolución de las actividades tecnoproductivas, considerando, enparticular, la vinculación entre instituciones de investigación y desarrollo y elsector productivo local; y d) la descripción y análisis de la situación en algu-nos países seleccionados, tomando en consideración indicadores de activi-dad científica y tecnológica hoy disponibles.

Segunda área: Historia del pensamiento latinoamericano en ciencia ytecnología desde la década de 1960 hasta la actualidad

A inicios de los años ‘60, comienza a gestarse en América Latina una ac-tividad, relativamente intensa, de reflexión acerca del desarrollo científico ytecnológico, que dio lugar a críticas y propuestas alternativas para la orien-tación de las actividades y políticas científicas y tecnológicas locales. En es-te contexto, se desarrolló durante dos décadas un enfoque original sobreCiencia, Tecnología y Desarrollo, orientado al aumento de los márgenes deautonomía tecnológica y la satisfacción de necesidades sociales de la re-gión. Este enfoque alcanzó tal grado de afinidad y difusión que llevó a quealgunos investigadores lo caracterizaran como una “escuela” de pensamien-to. Desde mediados de los ‘70, y durante la década del ‘80, este proceso dereflexión se quiebra y problematiza. Hacia fines de los ‘80, y con mayor pro-fundidad durante los ‘90, es posible registrar una intensificación de la refle-xión -y la generación de iniciativas políticas- en C&T.

El objetivo de esta área es analizar el proceso de construcción de una re-flexión latinoamericana en C&T, su problemática evolución a lo largo de lasúltimas cuatro décadas y su relación con el contexto sociohistórico en quese enmarca. Se observará, en particular, la secuencia de “modelos de inno-vación”, adoptados por esta reflexión, que orientaron los procesos de policymaking en la región.

La organización de estos contenidos da origen a la segunda unidad delprograma:

Unidad 2. Historia del pensamiento latinoamericano en ciencia y tecnología

A lo largo de esta unidad se desarrolla un análisis de la reflexión sobreestrategias y políticas científicas, tecnológicas y de innovación en el marcode su particular contexto sociohistórico (la industrialización sustitutiva, laspolíticas de apertura y desregulación, los procesos de privatización, las fa-ses de inestabilidad institucional, los procesos de restauración democrática,etc.). La unidad se estructura en torno de tres ejes: a) la gestación de unpensamiento latinoamericano alternativo en C&T: los “clásicos de la escue-la latinoamericana de pensamiento en Ciencia, Tecnología y Desarrollo” (J.Sábato, A. Herrera, O. Varsavsky, F. Sagasti, M. Halty, entre otros); b) tenden-cias recientes de la reflexión sobre ciencia, tecnología e innovación; y c) laevolución de los modelos de innovación utilizados en estas reflexiones: linealofertista, demand pull, “escuela latinoamericana”, interactivo, sistemas loca-les de innovación.

16

Universidad Virtual de Quilmes

Page 17: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Tercera área: El desarrollo científico y tecnológico de América Latina endisciplinas y sectores específicos

El análisis de estas dinámicas generales -de las actividades de C&T y dereflexión, a escala regional- resulta insuficiente para comprender la evoluciónde las actividades de C&T en América Latina. Es conveniente complementaresta visión macro con algunos análisis focalizados en los niveles sectorial,disciplinar o, aun, microinstitucional.

A tal fin, tres abordajes pueden resultar de utilidad, no para agotar lacuestión, evidentemente, sino para enriquecer la visión general y aportar nue-vos elementos de juicio. Por una parte, es necesario analizar la evolución delos procesos de cambio tecnológico en la producción industrial de AméricaLatina, a fin de comprender la naturaleza de las actividades de C&T desarro-lladas por las empresas locales y la problemática vinculación entre unidadesproductivas y unidades de investigación. Por otra, resulta conveniente revisarla evolución de algunas actividades sectoriales específicas, intensivas en in-vestigación y desarrollo (nueva producción agrícola y tecnologías industrialesscience based). Finalmente, parece adecuado realizar un análisis crítico de laevolución de algunas iniciativas tecnoproductivas puntuales, generadas en laregión, orientadas al desarrollo de capacidades tecnológicas nacionales.

En tanto cada una de las dos primeras áreas dio lugar a una unidad te-mática correspondiente, es conveniente subdividir la tercera área en tres uni-dades temáticas, sintetizadas a continuación:

Unidad 3. La evolución de las dinámicas de innovación tecnológica en Amé-rica Latina

El contenido de la tercera unidad temática se focaliza en la evolución delas dinámicas de innovación tecnológica en los países de la región en los quese verificaron procesos de industrialización significativos (México, Brasil, Ve-nezuela, Chile, Argentina). Abarca un período de aproximadamente 50 años,desde el inicio de la denominada segunda fase de sustitución de importacio-nes, a fines de los ‘50, hasta los procesos de inserción de las empresas pro-ductivas locales en redes globales de producción y comercialización, en los‘90. En este apartado se intenta sintetizar: a) los cambios en los patronestecnoproductivos operados durante ese lapso; b) los procesos de acumula-ción de capacidad productiva y aprendizaje tecnológico en las empresas lo-cales; c) los procesos de desestructuración regresiva de la industria local,especialización productiva y alineamiento en patrones tecnológicos exóge-nos. Al mismo tiempo, se analizan los estilos locales de innovación y cambiotecnológico vigentes en el marco de la evolución de la dinámica sociotécni-ca y alteraciones en los patrones de cambio tecnológico. En dicho análisisse proponen algunos argumentos para explicar la débil vinculación entre ins-tituciones de I&D y sector productivo que caracteriza a la región.

Unidad 4. Evolución y situación actual de sectores y disciplinas específicos

Como complemento del panorama general trazado en la primera unidad, ycon el fin de observar con mayor detalle algunos fenómenos de dinámicassectoriales, en esta unidad se describen: a) actividades de investigación y de-sarrollo de tecnología agrícola; b) dinámicas de algunos sectores tecnológicos

17

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 18: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

basados en ciencia (biotecnología, informática, nuevos materiales), y c) si-tuación de disciplinas seleccionadas de ciencia básica. Antes que exhaus-tiva, esta selección intenta ser ilustrativa, al focalizarse en experiencias quealcanzaron un grado significativo de desarrollo en algún período del lapsoanalizado.

Unidad 5. Análisis crítico de iniciativas puntales orientadas al desarrollo deuna capacidad tecnológica local

La última unidad temática apunta a observar algunas experiencias puntua-les de desarrollo científico y tecnológico llevadas adelante en la región. Lamuestra de casos seleccionada intenta registrar las tentativas que alcanzaronmayor relevancia. Se describen brevemente y se analizan, en particular, las ex-periencias de energía nuclear y metalurgia (en la Comisión Nacional de Ener-gía Atómica), y de desarrollo de una empresa siderúrgica, en la Argentina); yel programa Proálcool y el Plan de Desarrollo Informático, en el Brasil.

Nota: al final de cada una de las unidades, el cursante encontrará unabreve guía de trabajos prácticos, orientada a sistematizar y realizar un análi-sis crítico de las lecturas, la lista de lecturas correspondiente a ese aparta-do y las fuentes bibliográficas utilizadas en la redacción de la unidad.

Modalidades de trabajo

Durante el curso, se pondrán en práctica metodologías usuales de ense-ñanza virtual, utilizando, en particular:• Documento de base (esta Carpeta), orientador para el desarrollo del cur-

so y el análisis de las lecturas (organizado de acuerdo con la división en5 unidades). Este documento contendrá una síntesis de los principalescontenidos de la materia y cinco guías de trabajo (correspondientes a ca-da una de las unidades), constituidas por propuestas de reflexión, ejerci-cios de relación y cuestionarios orientados a profundizar las lecturas yejercitar la capacidad de análisis.

• Selecciones de bibliografía (artículos, documentos, capítulos de libros),adecuada al contenido de las distintas unidades. Los materiales se admi-nistrarán teniendo en cuenta un régimen de lectura adecuado al cursadode una clase semanal.

• Guías para orientación de las lecturas (una por cada clase semanal). Lasguías estarán compuestas por cuestionarios destinados a dirigir el análi-sis de los textos hacia el objetivo general del curso y podrán ser utiliza-das como mecanismo de evaluación.

• Actividades de orientación y asesoramiento individual. Este mecanismo per-mitirá canalizar las iniciativas de los cursantes, las consultas sobre las lec-turas y la orientación para la elaboración del trabajo monográfico individual.

Deseamos llamar la atención sobre el papel de las lecturas en este curso.La tentativa de síntesis derivada del alcance latinoamericano de los contenidosobligó a realizar grandes generalizaciones, donde las diferencias locales debie-ron ser postergadas en aras de una visión de conjunto. Los diferentes textos se-leccionados para este curso permiten salvar, al menos parcialmente, este pro-blema de enfoque. Para que el bosque no nos impida ver los árboles, hemos

18

Universidad Virtual de Quilmes

Page 19: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

confiado la cobertura de algunos panoramas nacionales y sectoriales a estaslecturas. Así, la lectura de la Carpeta de trabajo no sustituye, en modo alguno,la lectura de la bibliografía. Por lo tanto, sugerimos al cursante que contempleuna estrategia de estudio tal que le permita acompañar la totalidad de las lec-turas propuestas para cada una de las unidades.

Formas de evaluación

La metodología de evaluación adoptada para este curso contempla lapuesta en práctica de las siguientes actividades:

• Realización de los trabajos prácticos propuestos para cada una de las uni-dades. El cursante enviará estos trabajos en las fechas indicadas por elcoordinador del curso. En estos trabajos se evaluará, particularmente, lacomprensión de las lecturas y la capacidad de análisis del cursante.

• Realización de un trabajo monográfico individual, que será presentado alfinalizar el curso. El estudiante podrá optar entre temas correspondientesa las unidades temáticas del programa. La estructura de estas monogra-fías será semiabierta: un pautado de cuestiones puntuales, a proponerpor el coordinador, orientará la realización de cada monografía.

19

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 20: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina
Page 21: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Visión general de las actividades científicas ytecnológicas en América Latina

1.1. Evolución y situación actual de la ciencia y la tecnología enAmérica Latina

1.1.1. Introducción

En esta unidad se ofrece una visión panorámica e introductoria de la re-gión: cifras generales, evolución de los sistemas de ciencia y tecnología re-gionales en un contexto sociohistórico, evolución de las comunidades e ins-tituciones científicas locales, evolución de las actividades tecnoproductivas,estudios de caso de países o instituciones. Esto permitirá al estudiante ejer-citar en la práctica su capacidad de análisis de la realidad de la ciencia y latecnología, utilizando todas las herramientas de análisis que la Maestría leha ido ofreciendo hasta el momento.

Aunque se limitará a la historia reciente, el análisis, que será evolutivo,partirá de los primeros esfuerzos de estructuración desde el Estado de unapolítica científica y tecnológica, en los años 1950.

1.1.2. Antecedentes

1.1.2.1. La ciencia periférica

Como la materia Historia de la Ciencia y la Tecnología muestra, los paísesllamados periféricos se han caracterizado por seguir, desde el tiempo de lacolonia, el paso de los países centrales. En los siglos que siguieron a la con-quista, los países de América Latina ofrecieron a la ciencia mundial, funda-mentalmente a las ciencias de la naturaleza, un riquísimo material para la ob-servación. Particularmente en los siglos XVII, XVIII y comienzos del XIX, cien-tíficos europeos, entre otros el mismo Darwin y Humboldt, se dedicaron a ob-servar la naturaleza de la región, enriqueciendo así el acervo de la cienciauniversal, particularmente de la Botánica, la Zoología, la Biología evolutiva, laGeología y otras. Cuando la ciencia pasó al laboratorio, reproduciendo en éllos procesos naturales y descubriendo las raíces de la vida, la ciencia lati-noamericana dejó de tener el carácter de un laboratorio para la ciencia uni-versal y se convirtió en cambio en una seguidora de las teorías y métodos conque se iba enriqueciendo la historia universal. Hebe Vessuri (1995) ha ana-lizado bien estas características de la ciencia periférica.

1.1.2.2. ¿Cientificismo o ciencia elitista?

Suele decirse que la ciencia en América Latina ha sido elitista, practica-da por profesionales o eruditos procedentes de las clases adineradas quepodían enviar a sus hijos a estudiar en Europa, ligada a la ciencia universal

21

1

Page 22: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

y sin aplicación a la problemática productiva propia. Con todo, en AméricaLatina hubo a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX un crecimiento dealgunas actividades científicas y tecnológicas ligadas a la actividad producti-va: la minería, sobre todo en Escuelas de Ingeniería de Minas, en Chile, Mé-xico, el Brasil y el Perú; la agricultura, con el manejo de especies vegetales,y la salud. Esto suele olvidarse cuando se afirma que la ciencia latinoame-ricana ha sido siempre cientificista, un movimiento que en realidad comen-zó recién en los años ‘50, como veremos luego.

Podemos, sí, decir que tuvo un carácter elitista, pero no cientificista. Co-mo veremos, el cientificismo es un fenómeno posterior que surge en el mo-mento en que la infraestructura científica y tecnológica de América Latina es-tuvo más desarrollada (mediados del siglo XX). En ese momento la ciencia yla tecnología se convierten en asunto de Estado y comienzan a ponerse enpráctica políticas y estrategias para el desarrollo de la ciencia y la tecnolo-gía. El cientificismo, como se verá más adelante, vendría a ser el espíritu queanimaría al ofertismo y al modelo lineal de innovación.

1.1.3. Nudo del problema: discusión de la bibliografía

En esta sección se presenta un cuadro general de situación de la ciencia yla tecnología en América Latina en los últimos 50 años; esta presentación sehace en forma sucinta, simultáneamente con una introducción a la bibliografíade la unidad, en la que el estudiante encontrará desarrollados los temas.

1.1.3.1. La evolución de la ciencia y la tecnología en América Latina enlos últimos 50 años

En este apartado presentamos una primera síntesis del debate que dioorigen a las ideas sobre política científica y tecnológica en América Latina yque, por tanto, inicia un nuevo período en el desarrollo de la ciencia y la tec-nología en la región. En la Unidad 2 se encuentra un análisis conceptual máspormenorizado de este debate y de su evolución histórica. Para esta síntesisnos hemos basado en la bibliografía de la Unidad 2, particularmente en M.Marí (1982) y L. Vaccarezza (1998).

La ciencia latinoamericana cobra un nuevo impulso en los años ‘50. Estemovimiento se nutre del debate y la preocupación de los países entoncesavanzados por fomentar desde el Estado, y no sólo en las universidades, laciencia y la tecnología.

Dos elementos son fundamentales en el debate: a) laimportancia de la ciencia básica, impulsada por losEstados Unidos y por la Unión Soviética y puesta derelieve en las carreras nuclear y espacial entre los dospaíses, la “Big Science” (en la expresión de uno de lospioneros de la política científica, Derek de Solla Price,de la Universidad de Princeton y conocedor de Améri-ca Latina); b) la constatación de los europeos de quelas aventuras espacial, militar y nuclear estabanotorgando a las empresas de los Estados Unidos, araíz del efecto de derrame de esas investigaciones,una ventaja competitiva desleal, subsidiada desde elEstado. Surge entonces la idea de la necesidad de

22

Universidad Virtual de Quilmes

Véase, a este respec-to, de Vannebar Bush-el impulsor de la políticacientífica en los EstadosUnidos- “Ciencia, la fronte-ra sin fin”, en: REDES. Re-vista de Estudios Socialesde la Ciencia, No. 14, Dos-sier, noviembre de 1999,pp. 97-137.

Page 23: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

una política científica para Europa, término que apa-rece por primera vez en 1963, en una publicación dela OCDE.

1.1.3.2. Los inicios de la política científica y tecnológica en América Latina

En 1951 se creó el Consejo Nacional de Investigaciones (CNPq) delBrasil y en 1958 el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tec-nológicas de la Argentina (CONICET). Pero ya en 1951 se había creado laComisión Nacional de Energía Nuclear argentina (CNEA), con una fuertevocación científica, aunque orientada al desarrollo de la tecnología nu-clear (el CNPq del Brasil, que también había nacido con una fuerte impron-ta nuclear, tuvo como una de sus funciones el control de las exportacio-nes de material radioactivo). En México se creó en 1950 el Instituto Na-cional de la Investigación Científica (INIC), que reconoce su antecedenteen una Comisión de Investigación creada en 1942, precursora del Conse-jo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT, creado en 1968) (véase enBibliografía de Unidad 2, Manuel Marí [1982]).

1.1.3.3. Los inicios de la política científica y tecnológica en América Latina

Los primeros esfuerzos para promover la ciencia y la tecnología en la re-gión residen en lo que se ha llamado la línea del “ofertismo”, es decir, el apo-yo a la investigación, tanto básica como aplicada. La finalidad última era eldesarrollo productivo de los países, pero el medio era la investigación, conla confianza, en expresión de Houssay, de que “la mejor manera de tener de-sarrollos en ciencia aplicada es intensificar la investigación científica funda-mental”.

Es lo que se llama “el modelo lineal”, es decir, hay una relación lineal ydeterminística entre “ciencia básica”, que lleva a “desarrollos tecnológicos”,y los inventos e innovaciones que éstos generan.

Ya por los años ‘50, desde los Estados Unidos y luego en los organis-mos especializados de las Naciones Unidas, que habían tomado la iniciati-va de promover la política científica en los países subdesarrollados, se di-fundió la idea de los Institutos Tecnológicos, especialmente los InstitutosTecnológicos Agrícolas e Industriales. Si bien subyacía a ellos la idea deciencia aplicada y de desarrollo tecnológico, se trató también de un movi-miento “ofertista” en el sentido arriba aludido, lo que resulta especialmenteclaro en los institutos agrícolas, que dan origen a estas tendencias (no hayque olvidar que la investigación agrícola es un caso muy especial en el quesí se podría hablar de una cierta linearidad entre investigación e innovación-por ejemplo, en la creación de variedades, que era el modelo tecnológicopor esos años-).

Pero ya a fines de los años ‘50 y sobre todo en los ‘60 surge un movi-miento crítico del modelo lineal, un movimiento que pondrá el acento en el“desarrollo tecnológico” (la que llamamos la “Escuela Latinoamericana dePensamiento en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo”-ELAPCYTED), comose presentará en detalle en la Unidad 2. Esta línea de pensamiento, que sur-gió de una práctica más que de teorías y que reconoció un liderazgo indiscu-tido en la figura de Jorge Sábato y en la CNEA argentina, surgió en parte de

23

Ciencia y Tecnología en América Latina

Bernardo Houssay,“Importancia del ade-

lanto científico para el desa-rrollo y prosperidad de lasAméricas”, Ciencia Intera-mericana, OEA, Washington,enero-febrero de 1960.

Naciones Unidas or-ganizó en 1963 su

primera Conferencia “sobrela Aplicación de la Ciencia yla Tecnología al Desarrollo”,seguida por la organizadapor UNESCO para AméricaLatina, CASTALA, en 1965,y otras similares en distintasregiones del mundo.

Page 24: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

algunos institutos tecnológicos, pero sobre todo de algunas empresas públi-cas comprometidas con la creación de una capacidad tecnológica local o na-cional: los casos de la CNEA, la Empresa Aeronáutica de Brasil (EMBRAER),el Programa Alcohol y las empresas surgidas al amparo de la política infor-mática del mismo país en los años ‘80, empresas públicas en siderurgia(México, Argentina, Brasil), Petróleo (en los mismos países y en Venezuela),algunos de los cuales serán analizados durante el curso. Entre ellos tambiénpodríamos ubicar el caso de la Biotecnología en Cuba, en las décadas del‘80 y del ‘90.

1.1.4. Caracterización general de la ciencia y la tecnología en la regióndesde 1960

1.1.4.1. Instituciones y actores

Es posible caracterizar entonces varias tendencias en la ciencia y la tec-nología de la región a partir de los años ‘60:

a) Un esfuerzo por promover la investigación básica yaplicada según el modelo ofertista, a partir de la acciónde los Consejos Nacionales de Ciencia y Tecnología,que se fueron creando, fundamentalmente siguiendo elmodelo europeo, algunos en los años ’50, como ya seha mencionado, y el resto en los años ‘60 (con excep-ción del caso de Costa Rica, en 1972, y los demás paí-ses latinoamericanos, en los años ‘90). En muchos paí-ses se estableció lo que se llamó la carrera del investi-gador, semejante a la del CONICET. También se crea-ron programas de becas, expandiéndose así en formanotable la base de científicos y tecnólogos. Finalmente,se popularizó también la financiación de subsidios aproyectos de investigación. b) Un esfuerzo paralelo de las universidades, que fue-ron mejorando sus condiciones a raíz de las políticasde expansión universitaria de la década del ’60, orien-tadas cada vez más a la investigación. Gran parte de lacomunidad científica que impulsó la creación de losConsejos procedía de la Universidad. A su vez, unagran cantidad de científicos de las universidades fue-ron los receptores naturales de los instrumentos men-cionados en el punto a): la carrera de investigador fuepara muchos un complemento de sus salarios univer-sitarios y muchos de ellos fueron los beneficiarios delos proyectos financiados, como ocurrió en el CONI-CET, donde además muchos institutos y programasson auspiciados por convenios entre CONICET y lasuniversidades.c) La acción de los Institutos tecnológicos sectoriales,exitosos en el caso de los agrícolas, más problemáticoslos industriales, pero que fueron acumulando unabuena cantidad de recursos humanos y materiales. Dehecho, en América Latina prácticamente la mitad delos recursos financieros destinados por los gobiernos aciencia y tecnología tienen por destinatarios a estasinstituciones públicas sectoriales.

24

Universidad Virtual de Quilmes

Page 25: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

d) Una serie de casos exitosos de desarrollos tecnológi-cos propios en sectores estratégicos (siderurgia, petró-leo, energía nuclear, aeronáutica, energía) lideradospor programas y empresas estatales. Aunque se hasostenido que en general fueron enclaves, no cabe du-da de que en muchos casos hubo un efecto importan-te de derrame (como es el caso de la influencia que laCNEA ejerció sobre el sector metalúrgico y metalmecá-nico argentino).

1.1.4.2. Aumento relativo, pero limitado, de recursos: falta decompromiso político

Los recursos, financieros y humanos, destinados a ciencia y tecnología enAmérica Latina han ido aumentando continuamente en las últimas cuatro dé-cadas, como puede apreciarse en el cuadro siguiente, y no sólo por lo querespecta al monto de los recursos financieros (medidos en el cuadro en dó-lares corrientes), sino en sus porcentajes respecto al PBI, el gasto per cápi-ta y su relación con el gasto per cápita de los Estados Unidos.

Cuadro 1.1. Gasto en Investigación y Desarrollo en América Latinay comparación con los Estados Unidos

1963(1) 1974(1) 1990(2) 1997(2)

Gasto total en I&D en América Latina

(en millones de dólares) 200 927 5.656 9.144

Gasto en I&D de América Latina

como % del PBI 0.20% 0.29% 0.45% 0.50%

Gasto en I&D per cápita de América Latina

(en dólares) 0.7 3.3 13.0 19.0

Gasto en I&D per cápita de

Estados Unidos (en dólares) 87 154 650 686

Gasto en I&D de América Latina como %

del gasto en I&D de Estados Unidos 1,1% 2,5% 3,5% 5.0%

(1) Fuente: F. Sagasti, F. Chaparro, C. Paredes y H. Jaramillo, “Un decenio de transición:

Ciencia y Tecnología en América Latina durante los 70”, Lima, GRADE, Abril 1983, elabo-

ración de F. Sagasti y J. Escobal, en “Proyecciones del gasto en investigación y desarro-

llo en América Latina hasta el año 2.000”, Lima, GRADE, diciembre de 1983; informe rea-

lizado para la OEA.

(2) Fuente: RICYT.

25

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 26: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

En los 34 años que van de 1963 a 1997 el gasto en dólares en AméricaLatina aumentó 27 veces, mientras que en los Estados Unidos sólo aumentó10 veces y media; a su vez, el gasto total de América Latina en I&D, que en1963 era el 1,1% respecto del de los Estados Unidos, en 1997 era ya del 5%.

Sin embargo, 40 años después aún sigue sin cumplirse la meta propues-ta en 1960 por la UNESCO de llegar en el corto plazo a un gasto en CyT del1% del PIB. Es por eso que se ha caracterizado la planificación científica deaquellos años como “la planificación ilusoria” (título del libro escrito por Ig-nacio Ávalos en Venezuela en 1980); después de muchos esfuerzos y a pe-sar del continuo lobby ejercido por la comunidad científica, nunca se logróconcientizar a los poderes públicos en forma efectiva acerca de la importan-cia de la ciencia y la tecnología, como sí lo hicieron los países europeos yposteriormente Corea, que lograron acercarse a la meta del 3% que por aque-llos años exhibían los Estados Unidos y la Unión Soviética.

Los mismos esfuerzos pueden apreciarse en lo que respecta a la canti-dad de recursos humanos dedicados a la ciencia y la tecnología, que se in-crementó permanentemente. Según las fuentes del Cuadro 1.1, se calculaque de los 30.000 investigadores que había en la región a mediados de los‘60, se llegó a 55.000 a mediados de los ‘70, a 80.000 a comienzos de los‘80, según la estimación de Sagasti (1988), a 146.000 en 1997 (125.000equivalentes a jornada completa, EJC), lo que significa que de 230 investiga-dores por cada millón de habitantes en 1980 se llegó a 307 (o 263 EJC) en1997.

La producción científica, medida por la base de datos del ISI -el ScienceCitation Index- también aumentó relativamente: en 1981 era del 1,3% de laproducción mundial, mientras que en 1994 llegó al 1,8%. Pero la contraca-ra de esta mejoría relativa es que en términos absolutos las diferencias soncada vez mayores, y estas diferencias residen en la dificultad de conseguiren América Latina masas críticas suficientes para crear centros de excelen-cia en la cantidad necesaria como para que puedan tener impactos signifi-cativos y acerquen a la región a la frontera mundial del conocimiento. Estosesfuerzos nunca lograron el despegue del sector científico tecnológico enAmérica Latina, con la excepción de islas de excelencia. En consecuencia,nunca llegó a ser un sector atractivo para la demanda de tecnología del sec-tor productivo, como veremos a continuación.

1.1.4.3. Causas del fracaso relativo: el modelo de subdesarrollo de laperiferia y la brecha tecnológica

Es posible que esta incapacidad de colocar en la agenda pública en for-ma decisiva la preocupación tecnológica y científica de los países latinoame-ricanos haya tenido relación con las características mismas del desarrolloperiférico. Ya a fines de la década del ‘60 Amílcar Herrera había elaboradoun modelo de la ciencia y la tecnología periférica en su relación con la socie-dad y sus pautas de desarrollo. Este modelo será presentado más adelante,sobre la base de la siguiente bibliografía: M. Marí (1985), de la bibliografíaobligatoria de la Unidad 1, y A. Herrera, (1970) y (1971) de la bibliografíacomplementaria de la Unidad 2.

Según este modelo, la ciencia latinoamericana, elitista y sin contacto consu sociedad ni con su sector productivo, está relacionada con la ciencia y lacomunidad científica universal, mientras que su sector productivo, al contrario

26

Universidad Virtual de Quilmes

Véase publicaciónanual “IndicadoresRegionales de CyT”,RICYT, Universidad Nacio-nal de Quilmes.

Page 27: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

de lo que ocurre en los países centrales, está desvinculado de la ciencia pro-pia y recibe sus insumos tecnológicos de los países centrales, principalmen-te por medio de la compra de equipos o de tecnología desincorporada. Estediagnóstico está también implícito en la propuesta del Triángulo de Sábato.

La brecha tecnológica, tema central de la Reunión de Presidentes de lasAméricas en Punta del Este en 1967 y que dio origen al Programa Regionalde Desarrollo Científico y Tecnológico de la OEA (véase Declaración de la Reu-nión, OEA, Washington, 1967), nunca logró acortarse, con excepción de lossectores mencionados más arriba. Sólo Brasil en un sentido logró desarro-llar su sector de Bienes de Capital, clave del desarrollo tecnológico. El Bra-sil logró alcanzar con esto lo que se ha llamado la tercera etapa en el proce-so de industrialización por sustitución de importaciones (ISI)

Gracias a ello, entre otros factores, como la dimensión de su mercado in-terno -un hecho siempre atractivo para la inversión extranjera directa (IED)-pudo librarse de muchas de las crisis ocasionadas en el agotamiento del mo-delo, que sacudieron al resto de América Latina.

1.1.4.4. La falta de demanda de desarrollos tecnológicos locales porparte de la empresa

Finalmente, el problema principal de la región ha consistido y consiste enque no hay una demanda real de desarrollos tecnológicos propios por partedel sector productivo (la empresa), ni hacia sus laboratorios de investigaciónni hacia los centros de investigación públicos o universitarios. Su demanda,de la que en muchos casos no es consciente, es satisfecha por el proveedorde tecnologías, generalmente desde el extranjero y a través de la venta deequipos o de plantas “llave en mano”.

Esto hace que la relativamente escasa oferta de conocimientos no se en-cuentre con la todavía más escasa, por no decir nula, demanda.

Ya desde 1986 se halla explicitado en los documentos de política que elagente y el locus principal de la política tecnológica y de innovación es laempresa. Pero con anterioridad, en la década del ‘70, aparece la preocupa-ción por el tema del desarrollo tecnológico en la empresa, como lo mues-tran diversos estudios, auspiciados, entre otros, por la OEA en diversos paí-ses, sobre la actitud del empresario latinoamericano frente a la innovación,así como sobre la vinculación entre oferta y demanda. Un proyecto dirigidoa la acción en este sentido fue el Proyecto Piloto de Transferencia de Tecno-logía de la OEA, dirigido por el Ing. Carlos Martínez Vidal, procedente de laCNEA, donde había sido un estrecho colaborador de Jorge Sábato. El pro-yecto pretendía ayudar al empresario a definir sus demandas y necesidadestecnológicas y, en un paso posterior, buscar y seleccionar las tecnologíasexistentes, abrir el paquete tecnológico y decidir los elementos que iba acomprar, adaptar o generar.

Desde hace unos años el de la “vinculación con la industria” se convir-tió en el tema central de la política científica y tecnológica. Actualmente,un nutrido grupo de académicos de muchos países ha ideado la figura dela “Triple Hélice”, la Triple Helix, una manera de reciclar el viejo conceptodel triángulo de Sábato, que, además, era para él no sólo una preocupa-ción teórica, sino una política práctica, como mencionábamos en el párra-fo anterior.

27

Ciencia y Tecnología en América Latina

Véase Sábato, J. yBotana, N. (1968)

“La ciencia y la tecnologíaen el desarrollo de AméricaLatina”, recopilado en: Sá-bato (1975), en Bibliografíade la Unidad 2.

La primera fue la debienes de consumo

no duradero, la segunda debienes de consumo durade-ro, la última de bienes decapital. La que no llegó aobtener el Brasil es la másprofunda, de tecnología.

Este elemento deldiagnóstico sigue váli-

do hoy día, como lo muestrala Encuesta de Innovación dela industria en Argentina, re-señada en el “Plan NacionalPlurianual de Ciencia y Tec-nología 1999-2001”, de laSecretaría de Ciencia y Tec-nología (SECYT), 1999.

Un análisis biblio-métrico del Stanford

Research Institute (SRI) en-cargado por el Congreso delos Estados Unidos sobre lacooperación entre ese país yAmérica Latina en CyT,muestra que, sobre las37.003 áreas temáticas enque un estudio bibliométri-co desagregó todas las dis-ciplinas científicas, la Ar-gentina cubre sólo un 4,6%y el Brasil 6,1%, mientrasque los Estados Unidos cu-bre un 94% y los países eu-ropeos alrededor del 50%.

El profesor DavidMoravzik, conocido

físico europeo radicado enlos Estados Unidos, presen-tó un símil ilustrativo al res-pecto, en una reunión de laOEA: el que se encontraranla oferta y la demanda detecnología en América Lati-na sería un fenómeno tanraro como que lo hicierandos naves saliendo de dospuntos cualquiera, una deEuropa y otra de Norteamé-rica en dirección contraria.

Page 28: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

1.1.5. Aspectos institucionales de las políticas de ciencia y tecnología

Para un análisis de los aspectos institucionales de laciencia y la tecnología puede resultar convenientecomparar dos textos: M. Marí (1982, bibliografía de laUnidad 2), con las descripciones de los sistemas na-cionales por país del libro de Indicadores de RICYTmencionados en el párrafo anterior. Los mismos se de-sarrollan también en el Curso sobre Política CyT. Véa-se también en la bibliografía de la unidad el tema delos aspectos institucionales de la comunidad científi-ca, que por lo demás se analizará en el curso sobre So-ciología de la Ciencia, en Dagnino, Renato y Thomas,Hernán (1998).

En síntesis, hubo diversas etapas en el desarrollo de los sistemas nacio-nales de CyT:

• En los años ‘50 se crearon los Consejos Nacionales de Ciencia y Tecno-logía, según el modelo de los países europeos, impulsado en nuestra re-gión por la UNESCO. Estos Consejos, cuya finalidad fue promover la cien-cia y la tecnología, correspondieron a la etapa que la OCDE llamó “políti-ca para la ciencia” y fueron organismos de promoción.

• Posteriormente, se crearon organismos de política, es decir, organismoscon la finalidad de proponer políticas de ciencia y tecnología, incluyendola regulación. Siempre según la OCDE, esta etapa corresponde a la etapade “política por la ciencia”. En algunos casos, como en México, Colombia,Chile y el Perú, fueron los organismos de promoción de la primera etapa,los Consejos, los que asumieron las nuevas funciones de política y regu-lación, aunque no estaban preparados para ellas, por lo que en la prácti-ca siguieron siendo organismos de promoción y la función de regulacióny de coordinación del sistema quedó vacante. La Argentina y el Brasilcrearon secretarías, con una capacidad mayor para la coordinación insti-tucional. Posteriormente, en 1984, el Brasil creó un ministerio, al igualque Venezuela y, en el período 1988-1994, Costa Rica. En los años ‘70,por recomendación del Ing. Roque Carranza, la OEA promovió en los paí-ses de Centroamérica y el Caribe la constitución de Unidades o Divisio-nes de Planificación de Ciencia y Tecnología dentro de los Ministerios oSecretarías de Planificación.La lógica que subyace a este modelo era la de insertar la política científi-ca y tecnológica en la planificación del desarrollo. Lamentablemente, enla década siguiente, con la vigencia del neoliberalismo, la planificaciónmisma entró en descrédito. De hecho, en los años ‘90 los países centroa-mericanos constituyeron sus Consejos Nacionales de Ciencia y Tecnolo-gía. La intención al crear estos consejos, tal como ocurrió con los prime-ros consejos latinoamericanos, fue tener a) una representación de lossectores público, privado y académico, a fin de definir prioridades desdela demanda y b) la capacidad de articular y coordinar las actividades deciencia y tecnología de los distintos sectores. Esta articulación, para la queen Europa existen comisiones interministeriales, es uno de los aspectos

28

Universidad Virtual de Quilmes

Para las dos primerasetapas, véase JosetteBrawerman y Silvia Novickde Senén González, “Losorganismos centrales de po-lítica científica y tecnológi-ca en América Latina”, Es-tudios sobre el desarrollocientífico y tecnológico,No. 38, OEA, Washington,DC, 1980.

En Chile, el organis-mo de PlanificaciónEconómica y Social ha teni-do siempre una ingerenciaen las políticas de ciencia ytecnología, en una difícilconvivencia con CONICIT.

Page 29: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

más difíciles de las políticas de ciencia y tecnología debido a que en lospaíses avanzados, que dependen de su capacidad de innovación paramantenerse competitivos, esta coordinación es algo natural, mientras queen los países en desarrollo no lo es.

• De una u otra forma, en la actualidad los organismos de ciencia y tecnolo-gía tratan de armonizar las funciones de promoción con las de política. Dehecho, la Secretaría de Tecnología, Ciencia e Innovación Productiva (nuevadenominación -con la sigla STCIP- de la antigua Secretaría de Ciencia y Tec-nología –SECYT– de la Argentina, que ahora es una secretaría dependientede la presidencia) de la Argentina y el Ministerio de Ciencia y Tecnología delBrasil definen las prioridades de política de investigación, desarrollo tecno-lógico e innovación productiva de los organismos de fomento (CONICET yAgencia Nacional de Promoción de CyT en la Argentina, CNPq en el Brasil).

1.1.6. La situación actual

El análisis de la situación actual de la ciencia y la tecnología en AméricaLatina hecho en RICYT (1999, bibliografía de la Unidad 1, pp. 19 a 33, “Laciencia y la tecnología en América Latina y el Caribe”), sobre la base de indi-cadores se puede resumir en algunos puntos, ya señalados en la sección an-terior, como característicos de la evolución de la región en los últimos 50años. El estudiante podrá hacer un análisis comparativo con un corte en eltiempo, a mediados de los ‘70, en Sagasti (1988, bibliografía complementa-ria para la Unidad 2) y compararlo con la situación actual.

1.1.6.1. Dimensión de los esfuerzos en CyT entre países y subregiones

En primer lugar, hay que tener en cuenta la dimensión de los esfuerzos enciencia y tecnología en la región. Comparativamente con el resto del mundo,América Latina tiene el 6% de la población, el 2% del PBI y el 1% del gastomundial en ciencia y tecnología, aunque tiene el 3% del personal mundial de-dicado a la I&D. Estados Unidos tiene un PIB cuatro veces mayor que el deAmérica Latina, pero gasta 24 veces más en I&D y tiene casi 10 veces máspersonal dedicado a estas actividades.

Dentro de América Latina, se puede comprobar la concentración en lostres grandes países, Argentina, Brasil y México. De interés para el MERCOSURson las siguientes cifras (véase M. Marí, [1998] en la Bibliografía de la Uni-dad 1): el MERCOSUR (incluyendo Bolivia y Chile) concentra alrededor del48% de la población de América Latina, 64% del PIB, 64% de los investigado-res y tecnólogos y el 71% del gasto en C&T, si bien ello se debe a la dimen-sión extraordinaria del Brasil. Los datos para este país son, por comparacióncon los de América Latina, el 35% de su población, 40% del PIB, 40% del per-sonal dedicado a I&D, y 56% del gasto en I&D.

1.1.6.2. Intensidad del esfuerzo

En cuanto a la intensidad del esfuerzo en ciencia y tecnología, ya hemoscomentado que, con la excepción de Costa Rica y Cuba, nunca se ha llega-do a la meta “mágica” del 1% del PIB propuesta hace más de 30 años. ElBrasil se ha acercado (actualmente está en 0,8%), Chile avanzó (0.6%), peroel resto oscila en torno del 0,4%.

29

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 30: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

1.1.6.3. Aspectos estructurales

Como rasgo estructural más importante, encontramos la escasa partici-pación de la empresa en el esfuerzo nacional en ciencia y tecnología, medi-da en porcentaje sobre el total en el gasto y en el número de personal de-dicado a I&D. En este sentido, toda la región muestra las mismas tenden-cias. En los últimos años a través de RICYT se ha iniciado un esfuerzo coo-perativo para medir los esfuerzos en innovación y se han ajustado las ci-fras al alza. En los estudios de décadas anteriores se asumía que el por-centaje del gasto en I&D de las empresas no llegaba al 20% del total. Ac-tualmente los nuevos estudios dan porcentajes superiores, pero siempreinferiores a los de los países avanzados: las empresas de los EstadosUnidos y el Japón ejecutan entre el 70 y el 75% de la I&D. En España, queno ha alcanzado aún el 1% (0,89%) de gasto en I&D por relación al PIB, lasempresas ejecutan ya el 50%. Las empresas de la Argentina y México eje-cutan entre el 20 y el 25%. El caso del Brasil está envuelto en la polémi-ca, porque los datos del gasto en I&D de empresas (45.5% del total), queprovienen de la Asociación Nacional de Investigación Industrial (ANPEI),han sido cuestionados recientemente por Renato Dagnino en un polémicodocumento.

El proceso de apertura y transnacionalización de la economía ha traído con-sigo una consecuencia que será analizada en detalle en la Unidad 3. Con laapertura de la economía, las empresas tienden a importar paquetes tecnoló-gicos completos de última generación, con lo que muchos equipos de inves-tigación industrial pierden su razón de ser: no se practican adaptaciones deprocesos ni de productos (como ocurría, por ejemplo, con los modelos de au-tomotores propios de algunos países de la región o adaptados en ellos). Conla transnacionalización creciente, este proceso se ha acelerado, pues en ge-neral las transnacionales llevan a cabo la investigación en sus centrales oen países que son elegidos por la disponibilidad de científicos de altísimo ni-vel: Israel, India, últimamente Irlanda, etc. Recientemente Costa Rica y elBrasil fueron seleccionados por INTEL para sus plantas de producción de“chips” en la región, lo que implica que los países que han hecho un granesfuerzo por aumentar su capacidad científica, como ha ocurrido con losmencionados, y en cierto modo con México y Chile, cuentan con ventajascompetitivas dinámicas frente a los demás para atraer a las multinacionalesy negociar con ellas.

1.1.6.4. Los institutos tecnológicos

El mismo efecto se ha hecho sentir en los institutos tecnológicos, que yasufrían una crisis de larga data, con distintas características según de quésector se trate: en la Unidad Temática 3 se analizará el caso de los institu-tos industriales, globales o sectoriales, y en la 4 el caso de los Institutosagrícolas. El primero reviste más gravedad y es más persistente en el tiem-po, por ser estos institutos más sensibles a las políticas económicas y deindustrialización. Pero la ola de privatizaciones más transnacionalización dela última década ha traído una consecuencia dramática: hay una demandamucho menor por parte de las empresas transnacionalizadas, particular-mente para mejorar procesos, cuanto más para el desarrollo de productos.Este es un hecho generalizado en la región, frente al cual los institutos se

30

Universidad Virtual de Quilmes

Según Dagnino, acep-tar la cifra de gasto delas empresas en I&D, que se-gún eso ejecutarían más del45% del total nacional, lleva-ría a aceptar que las empresasgastan por investigador unos140.000 u$s, más del dobleque los Estados Unidos.

Page 31: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

encuentran en un dilema: o dedicarse a servicios rutinarios (pruebas, ensa-yos), necesarios pero que los llevan a veces a competir con laboratorios pri-vados, o seguir en investigación tecnológica que no es utilizada. Esta pro-blemática se analizará en el curso sobre Gestión de la ciencia y la tecnolo-gía, pero cabe señalarlo aquí por haber sido causa de crisis e ineficienciasen estos institutos, donde los países invierten aproximadamente la mitadde sus recursos en ciencia y tecnología.

1.2. Visión general de la evolución y la situación actual de la ciencia yla tecnología en algunos países de la región

1.2.1. Introducción

En el apartado anterior se comenzó a presentar una visión general y pre-liminar de la ciencia y la tecnología en América Latina, en particular la evolu-ción de los últimos cuarenta años: las primeras orientaciones de las políti-cas de C&T, algunas cifras generales, sobre todo de la inversión en ciencia ytecnología, algunos rasgos estructurales del gasto, así como una primera vi-sión de las dificultades encontradas para que los esfuerzos por desarrollarla ciencia y la tecnología fructificaran en una efectiva utilización del conoci-miento para los objetivos del desarrollo económico y social. Entre esas difi-cultades, se señaló como una de las fundamentales la separación entre cien-cia, tecnología y producción.

En este apartado se tratarán los siguientes puntos:

• La infraestructura de recursos humanos de América Latina• La reproducción de la base de recursos humanos• Fortalezas y debilidades en las distintas disciplinas científicas• Puntos de luz en la ciencia y la tecnología de América Latina• La cooperación latinoamericana.

1.2.2. Nudo del problema: discusión de la bibliografía

Este apartado está basado en el Libro de Indicadores Regionales de laRICYT, ya comentado anteriormente. Se irá indicando la bibliografía adicional.

1.2.2.1. La infraestructura de recursos humanos de la región

Una comparación internacional, que incluye a algunos países externos ala región, nos brinda las siguientes cifras sobre la cantidad de personal enI&D (en equivalente a Jornada Completa):

• Argentina 28.500 (1996, EJC)• Brasil 49.702 (1995, EJC)• Canadá 82.240 (1995, EJC)• Chile 7.550 (1997, PF)• Cuba 7.512 (1997, PF)• España 51.633 (1996, PF)• México 19.434 (1995, EJC)• Estados Unidos 962.700 (1994, EJC)

31

Ciencia y Tecnología en América Latina

Este tema está tomadodel análisis realizado en

la publicación de la Secretaríade Ciencia y Tecnología(SCYT) de la Argentina, “Lainvestigación científica y tec-nológica argentina. Diagnósti-co de sus áreas de vacancia”,Buenos Aires, octubre de 1999.

Datos de RICYT, In-dicadores Regiona-

les Iberoamericanos/Intera-mericanos, 1996. Personalequivalente a jornada com-pleta (EJC).

Page 32: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Comparativamente con la población económicamente activa (PEA), laArgentina tiene el mayor número de investigadores por relación a la PEA enAmérica Latina, excepto Cuba: 1,89 investigadores y becarios EJC por1.000 de la PEA, contra 0,55 del Brasil, 1,20 de Chile, 0,74 de México,0,68 del Uruguay. Pero es inferior a Portugal (3,17), España (3,07),Canadá (5,22), Cuba (5,85) y los Estados Unidos (7,43).

En cambio, la Argentina tiene un gasto por investigador tres veces inferior aldel Brasil y España, la mitad del de Chile, 2/3 del de México, y menos de cincoveces el de los Estados Unidos (30 u$s frente a 100 del Brasil, 68 de Chile,45 de México, 171 de los Estados Unidos). Es similar al del Ecuador y sóloes muy superior al de Cuba (5,74 u$s). Este último indicador, por supuesto,tiene una doble interpretación: por un lado nos está indicando que la infraes-tructura del investigador argentino es precaria, lo que atenta, sobre todo a lar-go plazo, contra la calidad. Sin embargo, ceteris paribus (es decir, a igual pro-ducción), mostraría una gran eficiencia. Y, efectivamente, la producción de ar-tículos en revistas internacionales por investigador (0,16) es similar a la delBrasil (0,14) y México (0,17), y superior a la de Corea, aunque inferior a la deChile (0,20) y a la de otros países industrializados (de 0,27 para arriba).

1.2.2.2. La reproducción de la base de recursos humanos de la región

En las últimas décadas se ha incrementado notablemente en la región elnúmero de postgrados, elemento fundamental para la formación de investiga-dores. En una comparación internacional, en la Argentina se otorgaron en1995 alrededor de 350 doctorados, en México 488, en el Brasil 1.525, enCanadá 2.555, en España 4.458 y en los Estados Unidos 39.754.

Comparadas estas cifras con las de personal investigador reportadas porcada uno de los países antes mencionados, resultarían las siguientes pro-porciones entre doctorandos anuales e investigadores (en miles), lo que sepodría denominar “una tasa teórica de crecimiento de la población de investi-gadores”:

• Argentina 12,3• México 25,1• Brasil 30,7• Canadá 31,1• España 86,3• Estados Unidos 41,3

Estas cifras revelan para la Argentina una situación preocupante, que vaa la par con el “envejecimiento” de la población investigadora del país, yaconstatado por los diagnósticos de la base científica y tecnológica.

1.2.2.3. Fortalezas y debilidades en las distintas disciplinas científicasUn análisis bibliométrico citado en el libro de Indicadores de C&T de

Venezuela de 1997 sugiere algunas conclusiones sobre fortalezas y debilida-des de los países con más desarrollo científico de la región:

• la fortaleza relativa del Brasil en Matemáticas, en Ingeniería Electrónica(un subproducto nada despreciable del período de su reserva de merca-do informático), Salud Pública y Tecnología Médica;

32

Universidad Virtual de Quilmes

Este tema está toma-do del análisis reali-zado en la publicación de laSecretaría de Ciencia y Tec-nología (SCYT) de la Ar-gentina, “La investigacióncientífica y tecnológica ar-gentina. Diagnóstico de susáreas de vacancia”, BuenosAires, octubre de 1999.y M.Marí (1998), de la Biblio-grafía obligatoria.

Este tema está tomado delanálisis realizado en la publi-cación de la Secretaría deCiencia y Tecnología (SCYT)de la Argentina, “La investiga-ción científica y tecnológicaargentina. Diagnóstico de susáreas de vacancia”, BuenosAires, octubre de 1999.y M.Marí (1998), de la Bi-bliografía obligatoria.

Los datos están toma-dos de Braun, T. y otros,“The Scientometric Weight of50 nations in 27 Science Areas,1989-93”, Scientometrics, Vol.34, No. 2, octubre de 1997.Véase también el análisis de M.Marí (1998), de la Bibliografíaobligatoria.

Page 33: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

• la de la Argentina en Química (34% del total de los países en Química, por28% del Brasil), sobre todo en Química Inorgánica (41.61% del total) y enMedicina General (60.9%);

• la fortaleza relativa de Venezuela en Matemáticas, Ingeniería electrónicay Química analítica;

• La fortaleza de Chile en Química, sobre todo inorgánica, Ciencias de ali-mentos y medicina reproductiva y en Astronomía y

• el nivel relativamente parejo de México en todas las disciplinas, con unpunto de mayor desarrollo relativo en Neurociencias.

Un análisis parecido es el efectuado con datos de 1985 por el StanfordResearch Institute de Stanford, California, para un estudio solicitado por elCongreso de los Estados Unidos a la National Science Foundation sobre lasposibilidades de cooperación científica y tecnológica entre ese país y AméricaLatina (SRI International, “New directions for U.S.-Latin American Cooperationin Science and Technology”, Washington DC, 1988).

Los datos han sido tomados de un modelo mundial realizado por el Cen-ter for Research Planning de los Estados Unidos. Este modelo definió37.003 áreas temáticas de investigación sobre la base de pautas de citasen la literatura científica mundial. Para cada país se definió el porcentaje ge-neral de participación en la literatura mundial y sobre la base de ese índicese definió después el énfasis que cada país tiene en cada área temática ydisciplinar, según varíe por encima o por debajo de su promedio general.

De acuerdo con esta metodología, el estudio señala las siguientes forta-lezas relativas dentro del mismo grupo de países –Argentina, Brasil, Chile,México y Venezuela–:

• la Argentina se encuentra en primer lugar en América Latina por su énfa-sis relativo en Biología general y Química, segundo en Física y tercero enFísica del estado sólido;

• el Brasil se encuentra primero en Física, Física del estado sólido e Inge-niería, segundo en Matemáticas, tercero en Astronomía;

• Chile primero en Astronomía y Medicina Clínica, segundo en Biología ge-neral;

• México es segundo en Medicina clínica y Astronomía, tercero en Física, Fí-sica del estado sólido, Química y Biología general;

• Venezuela se encuentra en primer lugar en Biología general y Matemáti-cas, segundo en Ingeniería.

Hay que ser cuidadoso con la interpretación de los datos del SCI. En ge-neral, los países de habla no inglesa están subrepresentados en dicha basede datos, en particular América Latina. Se ha señalado también que en algu-nos campos, de carácter más aplicado, como la agronomía y algunas inge-nierías, el SCI presenta un sesgo aún mayor. Pero para disciplinas más bási-cas, como las que entran en discusión aquí, y especialmente para una com-paración entre países latinoamericanos, se pueden aceptar los datos.

De los dos estudios mencionados es posible extraer las siguientes con-clusiones sobre la ciencia y la tecnología en los cinco países:

La Argentina tiene una fortaleza tradicional en Química, en particular enQuímica inorgánica, así como en Ingeniería química, a pesar de que se hanseñalado debilidades

33

Ciencia y Tecnología en América Latina

Véase en el Cuadro1.2. la participación

de cada uno de los países deAmérica Latina en la pro-ducción científica mundialen algunas disciplinas,comparada con la de otrospaíses avanzados.

Véase a este respecto el li-bro La investigación cientí-fica y tecnológica en Argen-tina: diagnóstico e identifi-cación de áreas de vacan-cia, Secretaría de Ciencia yTecnología, Ministerio deCultura y Educación, Repú-blica Argentina, 1999. Estelibro es una fuente que serecomienda al estudiantepara el conocimiento de las

disciplinas científi-cas en la Argentina.

Page 34: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

en las áreas temáticas de síntesis de compuestos inorgánicos novedo-sos, síntesis de polímeros de uso industrial y sobre todo en química compu-tacional. Es también fuerte en Medicina general y Biología básica, con unagran tradición en los comienzos de la Biotecnología, en la que hay centros deexcelencia, pero en cantidad insuficiente para las nuevas demandas.

La Argentina también es fuerte en Materiales y Metalurgia, áreas que laComisión Nacional de Energía Atómica llevó a un grado de excelencia queaún conservan (como se reseñará en el estudio de caso de la CNEA en laUnidad Temática 5) y Física del estado sólido.

En el estudio de Vessuri (1995) se señala que en muchas áreas temáticasen que la Argentina estaba en situación privilegiada por relación a otros paí-ses de América Latina, ha habido un deterioro notable en las últimas déca-das. Entre las áreas más deficitarias en la actualidad se encuentran: Informá-tica, algunas áreas de la Física, varias ingenierías (de alimentos, electrónica,de materiales poliméricos y mecánica).

No cabe duda de que el hecho fundamental que golpeó a la ciencia argen-tina fue la persecución ideológica iniciada en 1966, con la Noche de los bas-tones largos en la Universidad de Buenos Aires. Este hecho fue la causa prin-cipal del éxodo de científicos argentinos que continuó durante el sangrientoProceso (1976-83) y que no pudo detenerse después por falta de recursos.La única excepción a esta situación fue la de la Comisión Nacional de Ener-gía Atómica. En particular, los años posteriores 1989 constituyeron el últimoasalto a la ciencia argentina, debido a las consecuencias del modelo econó-mico neoliberal y a la ausencia de una política científica adecuada (hay queexceptuar el período 1996-1999, de la gestión del secretario J. C. del Bello,en que se hizo un serio esfuerzo por revertir el deterioro anterior de la cien-cia argentina).

34

Universidad Virtual de Quilmes

Cuadro 1.2. Participación de algunos países latinoamericanosy de otros países en el total de 37.003 áreas científicas

(en algunas disciplinas seleccionadas)

PAÍS TOTAL Biolog. general Cs. médicas Geociencias Física Materiales Ingeniería Astronomía

ARG 4,6 3,7 5,6 2,5 8,3 5,4 3,1 11,9

BRA 6,1 5,9 5,9 7,2 13,4 10,2 6,2 18,1

CHI 2,8 3,2 2,8 2,6 3,2 1,3 1,2 23,7

MEX 3,8 4,1 4,1 4,2 6,2 4,4 1,7 14,0

VEN 1,3 2,8 1,5 0,8 0,7 1,6 1,0 0,9

LAT.A 16,7 20,1 17,9 17,6 24,9 18,8 11,8 n.d.

S.KOR 2,0 1,0 0,7 1,1 7,3 4,2 4,8 n.d

TAIW 2,9 2,9 2,3 0,9 5,4 4,7 5,4 n.d.

IND 15,4 21,1 13,4 18,8 31,7 27,6 22,8 n.d.

FRA 49 34,1 57,8 49,1 62,6 59,3 30,1 n.d.

JAP 47,6 31,5 59,0 36,2 62,2 67,7 42,4 n.d.

USA 96 92,4 98,5 95,6 97,0 91,9 87,8 n.d.

Fuente: “Indicadores Regionales de C y T”, RICYT. Univ. Nac. de Quilmes. Las áreas temáticas fueron defi-nidas por el Modelo Mundial del Center for Research Planning y fueron aplicadas a los datos de 1985 del SCI.

Sobre el tema deléxodo de cerebros, laautoridad máxima en la Ar-gentina es Enrique Oteiza.Véase su artículo “Drenajede cerebros, marco históricoy conceptual”, en: REDES,No. 7, septiembre de 1996,pp. 101-120. En este artícu-lo, Oteiza calcula que existenentre 30.000 y 50.000 cientí-ficos argentinos de nivel uni-versitario en el exterior.

Page 35: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

El Brasil, en cambio, ha mantenido durante varias décadas, con gobiernosmilitares y civiles (salvo el breve interregno del gobierno ultraliberal y anti-científico de Collor de Mello al comienzo de los noventa), una política de apo-yo continuo a la ciencia y la tecnología, que se ha traducido en un incremen-to notable de su presupuesto y su gasto nacional en ciencia y tecnología, quese acerca al 1% de su PIB. Se ha hecho un gran esfuerzo en la formación yconservación de recursos humanos. En muchas áreas en las que el Brasilera inferior a la Argentina, actualmente la ha superado en cantidad y aun encalidad. Tiene una base muy sólida en Matemáticas, Informática e Ingenieríaelectrónica, así como también en las ingenierías en general, en las que la Ar-gentina tiene deficiencias. También ha hecho grandes progresos en Biotec-nología y Microbiología y es fuerte también en Tecnología médica. Finalmen-te, ha desarrollado mucho la Física, como lo muestra la construcción duran-te la pasada década del Sincrotón de luz (véase punto siguiente).

Chile ha podido conseguir un lugar de excelencia en Astronomía, gracias alos dos observatorios construidos por los Estados Unidos en el desierto nortede su territorio: este hecho le ha dado a sus astrónomos la posibilidad únicade tener tiempo en los mejores observatorios del mundo, con lo que ha podi-do desarrollar investigaciones que se reflejan en publicaciones en las revistascientíficas internacionales. También es fuerte en Medicina general y reproduc-tiva, y en Química inorgánica. También Chile, como el Brasil, ha gozado de dé-cadas de apoyo continuo a la ciencia y a la universidad. Los científicos argen-tinos consultados en el Diagnóstico antes mencionado de las Áreas de Vacan-cia consideran que Chile ha superado a la Argentina en muchas disciplinas.

México es otro de los países que ha podido desarrollar su ciencia en lasúltimas décadas gracias a una política continua y bastante estable de apoyoa la formación de recursos humanos, a pesar de que su presupuesto no eselevado comparativamente con de otros países de América Latina. De estaforma, ha conseguido excelencia en algunos campos, gracias a algunas ins-tituciones de excelencia, como CINVESTAV, de la Escuela Politécnica Nacio-nal, y en Biología marina, donde un centro de excelencia en California man-tiene relaciones continuas con el Laboratorio de La Jolla de San Diego. Esfuerte en áreas como Medicina clínica, Neurología, Biología general, Astrono-mía, con un nivel bueno en otras como Física y Química, que le han valido alpaís una serie de premios interamericanos en la última década.

Venezuela, finalmente, ha tenido un desarrollo reciente en muchas ramasde la ciencia, pues supo aprovechar bien los años de la bonanza económicadel petróleo que utilizó para formar recursos humanos, con un famoso Pro-grama de Becas Mariscal de Ayacucho. Además, contó con la afluencia decientíficos de muy buen nivel del Cono Sur del continente, que se refugiaronen Venezuela para huir de la persecución política. Venezuela tiene un centrode excelencia en Biología (IVIC) creado por Marcel Roche, uno de los pione-ros de la política científica y tecnológica en América Latina. Es fuerte tam-bién en Matemáticas e Ingeniería, en particular en Ingeniería electrónica. Tie-ne además otros dos centros de excelencia: la Fundación Polar, de la empre-sa cervecera del mismo nombre, que ha sido origen de desarrollos importan-tes en Biotecnología, y la Dirección de Investigaciones de la Empresa “Petró-leos de Venezuela”. Con una política nacional que se mantiene hasta la ac-tualidad, esta empresa ha generado muchas innovaciones en el campo pe-trolero, como el proceso conocido como “orimulsión” (véase el mencionadoartículo de Hebe Vessuri).

35

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 36: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

1.2.2.4. Puntos de luz en la ciencia y la tecnología de América Latina

En la Unidad 5 se reseñan algunos de los logros tecnológicos consegui-dos en la región, la mayor parte inspirados en el movimiento que llamamos“Escuela de pensamiento latinoamericano de Ciencia y Tecnología para el de-sarrollo”. El artículo de la revista Science del 10 de febrero de 1995, inclui-do en la Bibliografía de esta Unidad, constituye un repaso interesante deotros logros de instituciones de la región:

• Las investigaciones iniciadas hace 91 años por Carlos Chagas en el Bra-sil sobre la enfermedad que lleva su nombre, que han dado impulso a ins-tituciones de excelencia como INGEBI en la Argentina, la Escuela Paulistade Medicina y el Instituto Oswaldo Cruz en Río de Janeiro (dirigido en suvida por Chagas).

• El Syncrotrón inaugurado en Campinas en 1996, a un costo de más de 50millones de dólares y, como dice el artículo de Science, construido casi amano, en un alarde de ingenio de los físicos e investigadores brasileños,que tuvieron que luchar con dificultades presupuestarias. Se trata de unSyncrotrón de luz de rayos “X” de mediano poder, comparable a un puña-do de máquinas semejantes en el mundo. Científicos de todo el mundo, in-cluyendo grupos de la Argentina (Universidad de Córdoba sobre todo) es-tán desarrollando allí observaciones dirigidas a la disección de nuevos ma-teriales y a experimentos en biología molecular y cristalografía. Se trata deun instrumento poderoso para el análisis de materiales para la industria.

• Los trabajos sobre la Amazonía en el Brasil, sobre todo en el Instituto Na-cional de Investigaciones de la Amazonía (INPA), en Manaus.

• El Centro Atómico de Bariloche, el Instituto Balseiros y la CNEA en laArgentina (vése Unidad 5).

• La Paleontología en la Argentina• La Astronomía en Chile. • La investigación sobre amebas en CINVESTAV, centro de excelencia de México.• La investigación sobre el maíz y otros productos básicos realizados por

CINVESTAV y el Centro Internacional para el mejoramiento del maíz y el tri-go (CIMMYT) en México.

• El artículo menciona también como hecho auspicioso el que, si bien laproducción de artículos de Latinoamérica (medida por la base de datosdel ISI) es sólo de 1,8% de la producción mundial, en 1981 era sólo de1,3%, lo que significa un progreso.

• Finalmente, el artículo analiza también casos de colaboración internacio-nal, con sus ventajas y sus inconvenientes. Ventajas como la de la cola-boración en Astronomía en Chile y desventajas por el carácter marginal enalgunos casos de los científicos latinoamericanos, que son utilizados pa-ra recolección de datos, sin tener capacidad de decisión sobre las inves-tigaciones ni sobre los mismos datos aportados por ellos.

Entre estas iniciativas de cooperación internacional, hay que mencionar:

• La colaboración con los Estados Unidos a través del Instituto de CambioGlobal para la evaluación del cambio climático global.

• La colaboración, en el mismo tema, para medir el efecto invernadero, enel marco de las negociaciones internacionales COP. Esta colaboración es

36

Universidad Virtual de Quilmes

Véase también la te-sis doctoral “Cienciae Tecnologia no Brasil: ocaso do Laboratorio Nacio-nal de Luz Sincrotron”, deMarcelo Baumann Burgos,3 de marzo de 1997.

Page 37: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

financiada en cada país por PNUD, para la elaboración de estudios naciona-les de cambio climático y para el seguimiento de los factores que inciden,positiva o negativamente (sobre todo el dióxido de carbono), en el efecto in-vernadero. A través de esta iniciativa hay una colaboración bastante inten-sa para discutir metodologías de medición y de evaluación del impacto.

1.2.2.5. La cooperación latinoamericana

En 1959, en la I Reunión de la Comisión Interamericana de Energía Nu-clear (Washington, 20-24 de octubre de 1959) el Dr. José A. Mora veía enesa Comisión los gérmenes de un “mercado común de la ciencia y la tecno-logía” para América Latina (Ciencia Interamericana, OEA, Washington DC, I, 1,p. 27), en obvia alusión a la cooperación europea, que ha sido, y es hastanuestros días, un modelo para la cooperación latinoamericana.

La cooperación Sur-Sur ha tenido que ir siempre contra la corriente natu-ral de la cooperación, que es Norte-Norte (Véase Marí, Estébanez y Suárez[1998]; también Velho [1998]), como se indicó anteriormente, sobre la cien-cia periférica. No es extraño por tanto que primara lo que se ha llamado asis-tencia técnica sobre la cooperación horizontal.

Así se entendió la cooperación iniciada por los países desarrollados, araíz del nacimiento del concepto de desarrollo, por ejemplo, a partir de la ac-ción de UNESCO y de Naciones Unidas. Una excepción a la regla la constitu-yó el Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico de la OEA, ini-ciado en 1968. En el nacimiento de este programa confluyeron las dos co-rrientes mencionadas en el punto 3.2: la corriente del ofertismo y la Escue-la de pensamiento ELAPCYTED. Justamente, sus dos representantes princi-pales fueron figuras predominantes en el nacimiento de dicho Programa. Ber-nardo Houssay fue el Presidente de la Comisión que le dio origen, pero Jor-ge Sábato y los que compartían sus ideas lograron orientarlo en una direc-ción opuesta: la creación de una capacidad tecnológica local, lo que culminóen la Conferencia de Ministros CACTAL, celebrada en Brasilia en 1972, y enel Proyecto Piloto de Transferencia de Tecnología, mencionado anteriormen-te. De todas formas, la tendencia de Houssay de apoyo a la investigación bá-sica y aplicada consiguió mantenerse, por lo que en realidad el Programa dela OEA fue lo que se ha venido a llamar un modelo híbrido. Se debe recono-cer además que esta acción de apoyo a la infraestructura fue muy importan-te en su momento, pues consiguió consolidar o crear muchas institucionescientíficas.

El Programa constituyó en sus comienzos prácticamente la única iniciativade cooperación existente en la región, más allá de las reuniones periódicas yalguna otra actividad organizadas por UNESCO. Se crearon de esta forma re-des de cooperación horizontal, en temas como Metalurgia, Genética (los pre-cursores de la redes actuales de Biotecnología), Alimentos, Recursos marinosy Política científica y tecnológica. Sin embargo, la falta de interés real en la coo-peración por parte de las cancillerías latinoamericanas hizo que ya entre 1973y 1975 el Programa perdiera su carácter multinacional, salvo en las redes re-cién mencionadas, que pudieron mantenerse, y se convirtiera en un conjuntode bolsas nacionales de subsidios a proyectos de investigación, que de mul-tinacional tenían en la mayor parte de los casos apenas el nombre y el tema(temas, por lo demás, muy generales, que respondían a las líneas prioritariasde investigación definidas en las reuniones ministeriales anuales).

37

Ciencia y Tecnología en América Latina

Es muy frecuente laconfusión respecto

del término de cooperacióntécnica: muchas veces se hallamado así a la asistenciatécnica, que no es en reali-dad cooperación, sino ayu-da, en forma de expertos,inversiones, etc. La coope-ración propiamente dichareside en lo que se llamacooperación horizontal,que se da entre socios conun nivel de desarrollo cien-tífico y tecnológico compa-rable, los que se ponen deacuerdo para realizar inves-tigación u otras actividadescientíficas y tecnológicas,compartiendo metodologíasy actividades.

Page 38: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Debido a la misma competencia entre países, las cancillerías decidieronacabar con una modalidad importante con la que había nacido el Programa,como eran los centros de excelencia. Elegidos entre las instituciones cientí-ficas más relevantes de la región, esos centros, que eran un punto centralde la estrategia, estaban destinados a ser centros de difusión de ciencia ytecnología, y eran piezas claves de la cooperación horizontal.

Al mismo tiempo, los Estados Unidos cancelaron su apoyo al Proyecto Pilo-to de Transferencia de Tecnología cuando advirtieron que desde él se difundíanlos conceptos de dependencia tecnológica y se promovía una real autonomía.

Más tarde, la escasez creciente de recursos de la OEA, el surgimiento deprogramas como los del Centro Internacional de Investigaciones para el De-sarrollo (IDRC) de Canadá y sobre todo el Banco Interamericano de Desarro-llo (BID), sin duda el aporte más importante de fondos para la región en cien-cia y tecnología, hicieron perder importancia al Programa de OEA. Pero la ac-ción del BID no es propiamente de cooperación horizontal, sino de asisten-cia, salvo en algunos casos limitados, y está orientada a apoyar fuertemen-te Programas Nacionales con créditos relativamente blandos.

En la última década la acción más relevante de cooperación ha sido la delPrograma Iberoamericano CYTED, que ha conseguido crear un número impor-tante de redes en todas las áreas del conocimiento, en las que participanuna cantidad importante de investigadores de calidad (más de 1.000 en laArgentina, de casi todas las universidades nacionales). Más aún, mucho dela cooperación entre latinoamericanos en la última década ha sido originadopor la acción de las redes CYTED y del Programa europeo ALFA, a través delas cuales han podido tomar contacto muchos investigadores de la región.

Este último hecho ilustra las dificultades de la cooperación Sur-Sur. En1996, a raíz de la iniciativa del presidente Clinton de Cooperación para lasAméricas, se reunieron los ministros responsables de Ciencia y Tecnologíade la región y elaboraron un Plan de Acción.

Después de 4 años, ningún Programa se ha concretado. En el MERCOSUR existe la Red de Ciencia y Tecnología (RECYT), formada

por los organismos nacionales responsables de la política. En la actualidadRECYT se encuentra en la etapa de definir estrategias conjuntas y líneas co-munes de trabajo. También hay un componente científico y tecnológico en va-rios de los Grupos de Trabajo del Mercosur, como en el de Industria y el deNormas técnicas. Este último ha avanzado bastante en definir normas Mer-cosur, pero en general no ha habido coordinación entre RECYT y estos gru-pos de trabajo que permita una estrategia MERCOSUR en ciencia y tecnolo-gía. Sin embargo, un trabajo sobre cooperación científica y tecnológica en elMercosur (M. Marí, M. Estébanez y D. Suárez [1998], de la Bibliografía de laUnidad 1) realizado entre 1997 y 1998 señala que se ha registrado un incre-mento notable de la cooperación en el MERCOSUR en los últimos 10 años,sobre todo entre grupos académicos y ONG, y ello debido a causas espontá-neas más que a la acción concertada de los gobiernos.

Ha habido, sin embargo, algunas iniciativas de cooperación en el ámbitodel MERCOSUR, pero mayormente a nivel bilateral entre la Argentina y el Bra-sil. Entre éstas cabe mencionar:

• El Centro Argentino-Brasileño de Biotecnología (CABBIO), con un aporteanual de un millón de dólares de cada país. Son sobre todo muy valoradaspor las empresas de uno y otro país las actividades de capacitación de

38

Universidad Virtual de Quilmes

Esta iniciativa es in-teramericana, es de-cir, incluye a los EstadosUnidos y al Canadá. Pero,tal como ocurrió con el Pro-grama Regional de la OEA,es una iniciativa pensadapara responder a las necesi-dades de América Latina ydel Caribe. En el caso delPrograma de la OEA, el rolde los Estados Unidos fuede donante principal. En laIniciativa para las Améri-cas, los Estados Unidos sehan involucrado más en lasnegociaciones y en las pro-puestas de programas, peroen general atendiendo aapoyar necesidades latinoa-mericanas, excepto en te-mas comunes como elCambio Global y las Nor-mas Técnicas.

Page 39: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

CABBIO, canalizadas a través de las Escuelas de Biotecnología (EABBIO).También existe una Escuela Argentino-Brasileña de Informática (EABI), pa-ralela a la Escuela Latinoamericana ESLAI.

• La cooperación argentino-brasileña en el área espacial, por el que el Bra-sil está lanzando satélites argentinos.

• Hay también cooperación en el marco de la Cuenca del Plata entre los ins-titutos de recursos hídricos de los cuatro países del MERCOSUR, para elmanejo de recursos hídricos, con redes informáticas que anuncian el nivelde los ríos y los efectos de las múltiples represas en los cursos de agua.

En otros ámbitos latinoamericanos también ha habido esfuerzos de coo-peración, como en el G-3 (Colombia, México y Venezuela), en Centroamérica(Comisión de Ciencia y Tecnología para Centroamérica y Panamá) y el Caribe.Pero apenas están en etapas de definir prioridades conjuntas.

La historia del Grupo Andino es reveladora. En los años ‘70, fueron pionerosen la denuncia de los excesos de las empresas transnacionales (ET) en sus ac-tividades de transferencia de tecnología. Sobre la base de dicha denuncia, elGrupo Andino introdujo el control de los contratos de transferencia (la famosaDecisión 24 de la Junta del Acuerdo de Cartagena), que otros muchos paísestambién adoptaron en esos años, poniendo límites a las regalías y establecien-do cláusulas que favorecieran la absorción local de la tecnología. Es menos co-nocido su esfuerzo de programación tecnológica ligada a los acuerdos del Gru-po Andino en algunos sectores de producción (automotriz, por ej.). Esta activi-dad terminó por supuesto con la adopción por parte de todos los países de po-líticas neoliberales y el Grupo Andino prácticamente está desintegrado.

1. Redactar en forma de resumen ejecutivo (máximo dospáginas) un diagnóstico de la situación de la ciencia y latecnología en América Latina, como fundamentación paraun hipotético “Programa de cooperación en Ciencia y Tec-nología”. Para ello utilizarán los indicadores (máximo de 4)que les parezcan más relevantes para describir la situa-ción de la ciencia y la tecnología latinoamericana, compa-rando a los países entre sí y con países de la OCDE.

Lecturas obligatoriasPunto 1.1.Marí, Manuel (1982), Evolución de las concepciones depolítica científica y tecnológica en América Latina, Serie“Estudios sobre el desarrollo científico y tecnológico”,OEA, Washington, DC, 1982.

Vaccarezza, Leonardo (1998), “Ciencia, Tecnología y So-ciedad en América Latina. El estado de la cuestión”, Re-vista Iberoamericana de Educación, No. 18, pp. 13-40.

Marí, Manuel (1998), “Dimensiones de la ciencia y latecnología en América Latina”, Indicios, Mayo 1998.

RICYT, Principales Indicadores Regionales de Ciencia yTecnología, RICYT, OEA/CYTED, Buenos Aires, 1999.En: www.unq.edu.ar/ricyt.

39

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 40: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Punto 1.2.Marí, Manuel, Estébanez, María Elina y Suárez, Daniel(1998), La cooperación en ciencia y tecnología entre lospaíses del MERCOSUR, Informe final del proyecto delmismo nombre, IEC/UNQ, 1998.

Referencias bibliográficas

Bush, Vannebar (1945), “Ciencia, la frontera sin fin”, REDES. Revista de EstudiosSociales de la Ciencia, Dossier, No. 14, noviembre de 1999, pp. 97-137.

Dagnino, Renato y Thomas, Hernán (1998), “Os caminhos da política científicae tecnológica latino-americana e a comunidade de pesquisa: éticacorporativa ou ética social?”, Avaliação, Año 3, vol 3, No. 1.

Licha, Isabel (1996), La investigación y las universidades latinoamericanas en elumbral del siglo XXI : Los desafìos de la globalización, UDUAL, México.

Lovizolo, Hugo (1996), “Comunidades científicas y Universidades en Argentina yBrasil”, REDES. Revista de Estudios Sociales de la Ciencia, No. 6, pp.47-95.

Lavados, Iván (1992), “Características de la Universidad en América Latina”,Anexo I, en: Rol de las Universidades, OEA/MERCOCYT.

Marcovitch, Jaques y Silber, Simão (1996), “Inovação tecnológica, competitividadee comércio internacional”, mimeo, Reunión Preparatoria de la ReuniónHemisférica de Ministros de Ciencia y Tecnología, OEA, Washington.

Marí, Manuel (1998), “Dimensiones de la Ciencia y la Tecnología en AméricaLatina”, Indicios, Mayo 1998

Marí, Manuel, Estébanez, María Elina y Suárez, Daniel (1998b), La cooperaciónen Ciencia y Tecnología entre los países del Mercosur, Informe final delproyecto del mismo nombre, IEC.

Myers, Jorge (1992), “Antecedentes de la conformación del complejo científicoy tecnológico, 1850-1958”, en: Oteiza, Enrique y otros (1992), La políticade investigación científica y tecnológica argentina - historia y perspectivas,Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

Oteiza, Enrique (1992a), “Introducción”, en: Oteiza, Enrique y otros, La política deinvestigación científica y tecnológica argentina - historia y perspectivas,Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

Papon, Pierre y Barré, Rémi (1996), “Los sistemas de ciencia y tecnología:panorama mundial”, en Informe Mundial sobre la Ciencia 1996, UNESCO.

40

Universidad Virtual de Quilmes

Page 41: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

RICYT (1999), “Principales Indicadores Regionales de Ciencia y TecnologíaIberoamericanos/Interamericanos 1990-1997”, IEC/UNQ, Buenos Aires,1999. También en www.unq.edu.ar/ricyt/.

Ruiz Calderón, Humberto y otros (1992), La ciencia en Venezuela, pasado, presentey futuro, Lagoven S. A., Caracas.

Sáenz, Tirso (1996), Ciencia e innovación tecnológica en Cuba: Situación actual yperspectivas, UNICAMP, 1996

Sagasti, F., Chaparro, F., Paredes, C. y Jaramillo, H. (1983), “Un decenio detransición: Ciencia y Tecnología en América Latina durante los 70”, Lima,GRADE, Abril 1983, elaboración de F. Sagasti y J. Escobal, en: Proyeccionesdel gasto en investigación y desarrollo en América Latina hasta el año 2.000,Informe realizado para la OEA, GRADE, Lima.

Science (1996), “Points of Light in Latin American Science”, April 1996.

Velho, Lea (1998), Cooperaçao en Ciencia e Technologia no Mercosul, Sintese final(proyecto del mismo nombre), OEA/Ministerio de Ciencia e Tecnología deBrasil.

Vessuri, Hebe (1995), “Science in Latin America”, en: Science in the XXth Century,John Kriege & Dominique Pestre (ed.), cap. 43, CREST, Harwood AcademicPublishers, París.

41

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 42: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina
Page 43: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Historia del pensamiento latinoamericanoen ciencia y tecnología

2.1. El pensamiento latinoamericano en ciencia y tecnología parael desarrollo. Contexto histórico (1960-1970): las estrategias deindustrialización sustitutiva en América Latina. El papel de laCEPAL en la industrialización sustitutiva

2.1.1. Introducción

En la Unidad 1 se hizo una presentación general de la situación y evolu-ción de la ciencia y la tecnología en América Latina en los últimos 50 años,así como de las primeras ideas sobre política científica. En la Unidad 2 sepresentarán dos visiones diferentes de lo que fue la Escuela Latinoamerica-na de Pensamiento sobre Ciencia, Tecnología y Desarrollo (ELAPCYTED) y deldesarrollo posterior de las ideas sobre política científica y tecnológica (sobretodo en las décadas del ‘80 y del ‘90).

En el primer apartado de esta Unidad se presentan los orígenes y contex-to histórico en que nace la ELAPCYTED. Se analizará en particular el rol quejugó en su nacimiento el proceso de Industrialización por Sustitución de Im-portaciones (ISI) y el pensamiento de la Comisión Económica para AméricaLatina (CEPAL) de Naciones Unidas.

En el apartado siguiente se analiza el origen de la aparición de la Escue-la, sus principales ideas y sus primeras realizaciones, desarrolladas funda-mentalmente hasta 1975. El último apartado de esta Unidad, presenta unestudio crítico de las diferentes líneas de reflexión sobre política científica ytecnológica que han tenido vigencia en América Latina, desde la perspectivadel análisis de política.

Como suele ocurrir en las ciencias sociales, el análisis de los hechos pue-de dar lugar a interpretaciones divergentes. Más allá del consenso generalque existe entre los autores de esta carpeta de trabajo, encontramos algu-nos puntos en los cuales no concordábamos. Frente a la posibilidad de for-zar una síntesis problemáticamente integrada, o a la incorporación de solu-ciones de compromiso, preferimos incluir en este apartado nuestras dos vi-siones sobre el mismo proceso. Así, los dos primeros apartados fueron pre-parados por el Lic. Manuel Marí. Se basan en los trabajos realizados en elmarco del Proyecto sobre la Escuela (ELAPCYTED).

El apartado 2.3 ha sido elaborado por el Dr. Hernán Thomas, sobre la ba-se de investigaciones realizadas durante los últimos cinco años.

Entre los puntos de divergencia se pueden señalar en particular dos, demayor relevancia: la posición de la ELAPCYTED respecto del “ofertismo” y dela “transferencia de tecnología”. En los puntos correspondientes se hará re-ferencia a estos disensos. Es posible que las divergencias se originen, al me-nos en parte, en diferencias de enfoque.

43

2

Hay una relación estrecha y di-recta entre desarrollo científicoy tecnológico y desarrollo eco-nómico y social; de igual mo-do, para hacer un diagnósticode lo que ha pasado en Améri-ca Latina en ciencia y tecnolo-gía en la segunda mitad del si-glo XX es necesario conocer laestructura económica de la re-gión y en particular (lo que se-ñaló claramante la escuela de laCEPAL), la estructura social yde distribución del ingreso: enefecto, sostenemos y es una delas tesis de la ELAPCYTED,que la estructura desigual delingreso de América Latina hasido determinante de su bajo ni-

vel tecnológico y de suatraso científico.

El proyecto ELAPCYTED es-tá inspirado en una idea del Dr.Ing. Carlos Martínez Vidal, es-trecho colaborador de Jorge A.Sábato en la CNEA y Directoren la OEA del Proyecto Pilotode Transferencia de Tecnologíapara América Latina (1972-1975). El proyecto se orienta ala preparación de materiales pa-ra una historia del pensamientolatinoamericano, en base a revi-sión de la bibliografía de los au-tores de la Escuela y entrevistasa los autores vivos de la misma.El proyecto está dirigido por elLic. Manuel Marí. Algunos tra-bajos preparados como mono-

grafías por los alumnossobre los autores princi-pales de la Escuela po-

drán formar parte de los mate-riales del estudio.

Estas investigacionesfueron realizadas en

colaboración con el profesorDr. Renato Dagnino, Depar-tamento de Política Científicay Tecnológica, UniversidadEstadual de Campinas.

Page 44: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

De cualquier forma, los autores entendemos que la confrontación de en-foques y puntos de vista diferentes permitirá a los cursantes profundizar lacomprensión de la temática. Nosotros, entretanto, continuaremos discutien-do en busca de consenso.

2.1.2. Antecedentes

Como antecedentes para el apartado 2.1 se aconsejarepasar los apartados “Antecedentes” y “La evoluciónde la ciencia y la tecnología en América Latina en losúltimos 50 años” (en particular sus primeros dos pun-tos).

2.1.3. Nudo del problema: discusión de la bibliografía

Para la presentación del tema se seguirá fundamental-mente la bibliografía obligatoria, que será la base prin-cipal de trabajo del estudiante. En el mismo texto de lapresentación se irán haciendo comentarios sobre litera-tura complementaria u otra opcional. Se comenzará porun breve repaso de la historia económica de AméricaLatina, para ubicar allí las raíces de su estructura eco-nómica y social. En este análisis seguiremos a los au-tores de la CEPAL, en particular a Cardozo y Faleto(1969) y a Raúl Prebisch (1981). A continuación, se pre-sentará el marco histórico del proceso de industrializa-ción por sustitución de importaciones (ISI) que tuvo lu-gar en el presente siglo y se discutirá el rol de la CEPALen la promoción de estas políticas. En este análisis seseguirá igualmente a los autores del punto anterior, asícomo a Hodara (1998) y Fajnzylber (1985).

2.1.3.1. El contexto histórico mundial y latinoamericano que hizo posi-ble el surgimiento de la Escuela: los orígenes de la industrialización deAmérica Latina (Proceso ISI)

Antecedentes históricosEn la literatura dedicada al desarrollo de la región (F. H. Cardoso y E. Faletto,

Ec., op. cit.) se ha señalado abundantemente la orientación hacia el exterior desus economías, desde la colonia hasta el presente siglo, orientación dada porla abundancia de recursos naturales, que la hizo presa de la codicia de los pri-meros conquistadores y de negocios fáciles para las clases terratenientes loca-les, antes y después de la independencia.

Resumen cronológico: de la economía agroexportadora a la industrializaciónSuele aceptarse la siguiente cronología, útil para ubicar el contexto histó-

rico inmediato y contemporáneo al nacimiento de la Escuela:

• Desde la colonia a la independencia: economías de enclave mineras yagroexportadoras.

• Independencia hasta 1930 (con diferencias según países): continúan las eco-nomías de enclave, intensificándose el modelo extractivo y agroexportador.

44

Universidad Virtual de Quilmes

El apartado 2.3 ha si-do concebido desdela perspectiva del análisispolítico; la presentación he-cha en los dos primeros mó-dulos, en cambio, presentaun enfoque basado en lasteorías del desarrollo, y elanálisis de las publicaccio-nes y de las realizacionesconcretas de miembros deELAPCYTED.

véase F. H. Cardoso y E.Faletto, “Dependencia y de-sarrollo en AméricaLatina”, en particularsu análisis de las“economías de enclave” y latransición hacia la industria-lización -particularmentecapítulo IV, “Desarrollo ycambio social en el momen-to de transición”, pp. 54-102

Page 45: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

• 1930-1953: en los países mayores de América Latina, primera industrializa-ción sustitutiva de manufacturas ligeras (bienes de consumo no duradero).

• 1953-1958: primeras crisis de la industrialización: crisis del sector externoocasionadas por los requerimientos de la industria nacional de bienes decapital e insumos críticos del exterior al profundizarse la industrialización.

• 1958-1973: segunda fase de la industrialización sustitutiva: sustituciónde bienes de consumo duraderos. Entrada masiva de capitales extranje-ros (industria automotriz, farmacéutica, de electrodomésticos, etc.). Alian-za para el Progreso. También el Brasil inicia poco después la tercera sus-titución de importaciones de bienes de capital (sólo muy parcialmente detecnología). Países de menor desarrollo relativo inician en esta fase suprimera sustitución.

• 1974 : crisis del petróleo. Inicio de la crisis del modelo.• 1980 : crisis de la deuda. Preparación del camino a los...• 1990 : el modelo antagónico: el Neoliberalismo.

Conflictos económicos de intereses desde la Colonia hasta la industria-lización sustitutiva: la transición

La historia latinoamericana ha estado signada por dos conflictos econó-micos básicos:

• el que ha enfrentado, hasta el siglo XIX inclusive, por un lado a los intere-ses agroexportadores y a los grupos que dominaban los centros exporta-dores (los puertos, generalmente las capitales), con, por otro lado, lossectores orientados al mercado interno y/o el interior, las provincias;

• en el siglo XX este conflicto se ha centrado en el que enfrentó a los inte-reses agroexportadores y a los industrializantes.

La historia revisionista latinoamericana ha tratado de mostrar que ya losprimeros conflictos, en el siglo XIX, entre los tradicionales dueños de las tie-rras y de las minas, cuyo interés residía en el comercio exterior, y los secto-res orientados al mercado interno, eran conflictos entre librecambistasagroexportadores e industrializadores, y que luego se trasladaron a la luchapor el poder, sobre todo desde mediados de siglo.

Aún se discute mucho hasta qué punto éstos y otros conflictos (las lu-chas entre unitarios y federales en la Argentina, por ejemplo) reflejabanya oposiciones claras entre los modelos industrialista y librecambista, oeran fundamentalmente simples luchas por el poder, al estilo de los pri-meros caudillismos, que siguieron en la región a las declaraciones de In-dependencia.

Es posible afirmar que más de un historiador “revisionista” se ha vistotentado por la versión más simplista de ese modelo, que ha tendido a ver losconflictos como “luchas por modelos económicos excluyentes”.

De igual forma, ya en el siglo XX en ocasiones se ha tendido a exagerarla oposición entre intereses terratenientes e industrializantes como si se tra-tara de clases absolutamente opuestas y enfrentadas. En la realidad, mu-chas veces un sector importante de los tradicionales dueños de las tierras ylos recursos, que podríamos caracterizar como los sectores más modernizan-tes y, en ese sentido, progresistas, ha tendido, por un proceso de diversifica-ción, a invertir en la industria, aunque lo hayan hecho más en los servicios(comercio, finanzas).

45

Ciencia y Tecnología en América Latina

El caso clásico es la guerradel Paraguay: este país ha-bría iniciado un procesopropio de industrialización,que fue quebrado por la Tri-ple Alianza. La invasión delas fuerzas de la Alianza, seasegura, habría sido promo-vida por el Imperio británi-co -que no podía tolerar po-líticas proteccionistas e in-dustrializantes que frenaransu expansión imperial -conel apoyo de los exportado-res de los países vecinos.Interpretaciones parecidasse han dado de conflictos deintereses en el Perú y entreel Perú y Chile que llevarona la Guerra del Pacífico. E.Amayo, La política británi-ca en la guerra del Pacífi-co, Ed. Horizonte, Lima,1988, y “Guerras Imperiaisna America Latina”, en:

Guerra do Paraguai.130 Anos depois,Relume Dumará,

Río de Janeiro, 1995,pp.151-165.

Éste, se arguye, sería el casodel mariscal Francia y de losLópez en el Paraguay, así co-

mo el del mariscalCastilla en el Perú y el deRosas en la Argentina.

Esta simplificaciónse ha visto sin dudareforzada por el es-

quematismo dogmático dealgunos historiadores que sepretenden marxistas, dema-siado ansiosos por estable-cer clases sociales bien deli-mitadas y por atribuir todoslos conflictos políticos a lu-chas entre clases. Esta vi-sión está bien lejos de la fi-nura de los análisis que el

Page 46: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Cada país muestra modalidades y situaciones distintas, algunas de lascuales se acercan más que otras al modelo simplista que criticamos aquí.Pero resumiendo la polémica revisionista podemos afirmar que, efectivamen-te, la historia latinoamericana ha estado signada por conflictos no resueltosentre intereses económicos opuestos, tanto en el siglo pasado como en elpresente, si bien ellos no siempre son fácilmente identificables con actores,grupos o clases definidas y excluyentes. Estos conflictos asumieron múlti-ples formas, que determinaron desfasajes y alianzas entre grupos, según sesintieran más identificados con unos u otros intereses.

También es claro que debido a ese conjunto de intereses entrecruzados,y excepto en determinados momentos, no hubo un grupo o clase social queempujara coherentemente un proyecto nacional y que concitara el consensode vastos sectores sociales.

Salvo esas excepciones, y en algún sentido en el caso del Brasil, no sehan dado grandes consensos ni proyectos nacionales. Las alianzas siemprehan sido frágiles, probablemente debido a la violencia y al entrecruzamientode los conflictos de intereses. Y, desde luego, tampoco se han dado paraacometer los procesos de industrialización.

Conflictos distributivosA los conflictos entre intereses económicos de las clases o grupos domi-

nantes, que organizaron la producción y el gobierno, se sumaron los conflic-tos que hoy llamaríamos distributivos.

En realidad, todo conflicto de intereses sectoriales (entre agricultura e in-dustria) implica una puja distributiva. Aquí nos referimos particularmente a laexistente entre los grupos propietarios de los recursos y las empresas y lostrabajadores, aunque también se verificaron entre los grandes propietarios ylos pequeños de empresas.

Durante toda la etapa colonial, la dominación cuasi feudal que caracterizó laorganización de la economía hacia la exportación mantuvo a la población indíge-na y a los criollos pobres sin posibilidad de establecer mínimas reivindicaciones,con la excepción de algunas revueltas aisladas -como la rebelión de Túpac Ama-ru y los movimientos mesiánicos en el Brasil-. Esta situación se mantuvo singrandes variaciones durante el primer siglo posterior a la independencia.

Pero ya desde inicios del siglo XX, la ampliación de los mercados inter-nos y la creación de industrias a comienzos del período de sustitución deimportaciones trajo consigo, naturalmente, la irrupción de nuevos actoresen las escenas nacionales: los trabajadores industriales en algunas zonas,y en otras las masas campesinas o los trabajadores vinculados con la ex-plotación y la exportación de materias primas, actores que asumieron mu-chas veces un rol reivindicativo al ser animados por las incipientes ideas so-cialistas o simplemente “distribucionistas” y por la organización de los mo-vimientos sindicales traídos de Europa por las sucesivas olas de inmigran-tes. Se registran entonces por primera vez movimientos sociales organiza-dos tras la exigencia de una mejor distribución: así, los conflictos de los tra-bajadores del quebracho y las lanas de la Patagonia en la Argentina, la pro-fundización de la Revolución mexicana, el surgimiento del movimiento labo-rista en el Brasil, el Aprismo en el Perú y Acción Popular en Venezuela. EnCentroamérica, los conflictos iniciados con la guerra de Sandino contra lainvasión americana en Nicaragua tenían todavía una base agraria y campe-sina que se mantuvo aún después de la contienda mundial.

46

Universidad Virtual de Quilmes

propio Marx hizo en sutiempo. Sin dejar de utilizarsu marco conceptual bienconocido, los análisis de lasluchas políticas que vemosen El 18 de Brumario, porejemplo, son todo lo contra-rio de los esquemáticos aná-lisis de muchos que se hanllamado “marxistas”. Véan-se también los análisis deEric Hobsbawm.

Es probable que esose haya dado con elproyecto que para la Argenti-na tenía la Generación del‘80, cuando, unificado elpaís, se inició una etapa decrecimiento que, aunque ba-sada en la exportación de re-cursos naturales, posibilitó elcrecimiento de una clase me-dia urbana. Sin embargo, esaclase pronto generó una pujadistributiva que más tarde secombinaría con los conflictosde intereses creados al alborde la primera industrializa-ción de la década de 1930.

Por ejemplo, como losdescritos en el apartado“Conflictos económicosde intereses desde la Coloniahasta la industrialización sustitu-tiva: la transición”

Page 47: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Estos movimientos distribucionistas fueron duramente reprimidos en losaños ‘30. Como se sabe, en tiempos de crisis no hay posibilidad de distribu-ción de la riqueza, por lo que el único camino posible es la represión. Con lasuperación de la crisis y el boom de la Segunda Guerra Mundial y de su pos-guerra, estos movimientos tomaron fuerza y se organizaron en partidos polí-ticos en torno de líderes carismáticos: Cárdenas, Perón, Vargas, Haya de laTorre (aunque este último murió antes de llegar al poder), Acción Popular deVenezuela (emparentado con el APRA de Haya de la Torre), Paz Estenssoroen Bolivia.

Los gobiernos que surgieron de estos movimientos reivindicatorios de unamejor distribución de la riqueza fueron bautizados como “populistas” por susopositores, calificativo que incluyó gobiernos autoritarios demagógicos e in-tentos serios de mejorar la distribución del ingreso.

Los movimientos antiimperialistasFinalmente, un conflicto que adquirió una forma única en América Latina,

por comparación con otros países del llamado Tercer Mundo, es el que pue-de caracterizarse como de oposición frente a los imperios mundiales dominan-tes: primero el británico y posteriormente el norteamericano.

Sin duda, el sentimiento antiimperialista se vio incrementado por las in-fluencias socialistas y comunistas europeas (las respectivas Internaciona-les), que aparecen desde la Reforma Educativa de Córdoba en 1918, y des-de luego en la Revolución mexicana, en el APRA, el Sandinismo en Centroa-mérica y las luchas independentistas en Cuba. Es decir, muchos de los mo-vimientos redistribucionistas y reivindicatorios de los intereses de las clasessubordinadas también asumieron un matiz antiimperialista.

La teoría de la dependencia y la distribución del ingresoHemos presentado tres tipos de conflictos que han signado el desarrollo

económico de América Latina con anterioridad a la industrialización: por unlado, el conflicto entre intereses económicos; por otro lado, el conflicto entrediferentes grupos y/o clases sociales, representantes de los distintos intere-ses económicos, en su puja distribucionista. Finalmente, el conflicto que opo-nía al país frente a las potencias imperialistas y que originó la teoría de la de-pendencia.

Estos cruces de conflictos dieron sustento a aquellos movimientos socia-les que, en algunas épocas, impusieron en la región políticas nacionalistasy redistributivas. También dieron origen a explicaciones contradictorias sobrelos orígenes del subdesarrollo, en particular la tesis dependentista, a la quenos referiremos a continuación. Según los dependentistas, el subdesarrollono es la falta de desarrollo sino un tipo de desarrollo dependiente, por el queel país subdesarrollado se especializa en la exportación de materias primas,y se hace dependiente de los países industrializados para el aprovisiona-miento de insumos críticos y básicos, bienes de producción y tecnología,eternizando así ese subdesarrollo.

En torno de la teoría de la dependencia se generó un diálogo de sordos, queha caracterizado la lucha política e ideológica en la región en los últimos 40años, acerca del subdesarrollo y de su relación con la dependencia: por unlado, y aunque desde ángulos distintos, tanto la izquierda marxista como laderecha criticaron a los “dependentistas” el hecho de que atribuyeran todoslos males del subdesarrollo a un “demonio” externo (causalidad externa del

47

Ciencia y Tecnología en América Latina

En forma única porque lasluchas antiimperialistas delresto del Tercer Mundo fue-ron luchas militares y polí-ticas, dirigidas a terminarcon la dominación de susterritorios por las potenciasimperiales. Pero una vezterminada esta dominación,se restablecieron, muchasveces no sin dificultades,relaciones económicas nor-

males con dichas po-tencias, que en mu-chas ocasiones si-

guieron siendo cuasi pro-tectoras de las antiguas co-lonias. En América Latina,en cambio, la multiplicidadde conflictos que hemosdescrito brevemente y lapresencia, real muchas ve-ces y sospechada otras, deintereses de las potenciasmencionadas, hizo creceren muchos movimientos so-ciales un marcado senti-miento antiimperialista.

El modelo industria-lizante/dirigido al

mercado interno/proteccio-nista, frente al modelo debase agraria/exportador/li-brecambista.

En la terminología deMarx, hay una relación en-tre desarrollo y subdesarro-llo por la que los paísessubdesarrollados no tienenla sección I, de producciónde medios de producción,

que es provista porlos países avanza-dos. Son, por tanto,

economías descentradas,sin autonomía en su repro-ducción ampliada.

Page 48: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

subdesarrollo); por otro lado, el movimiento “dependentista” no siempre ad-virtió que la dependencia de la economía latinoamericana respecto del exte-rior se articula a través de causas internas: según esta teoría, son los dueñosde los recursos -primero una potencia externa, España, y luego de la indepen-dencia los criollos- quienes organizaron la economía nacional hacia los mer-cados externos. Más que de dependencia debería hablarse (como un artícu-lo de F. H. Cardoso de 1975 lo sugería ya en su título, “El Capitalismo Aso-ciado”) de una asociación entre los intereses agroexportadores locales y laseconomías de los países centrales, demandantes de nuestras materias pri-mas, que llevó a una especialización de la estructura económica en favor deesa asociación y a una dependencia de bienes de capital, insumos críticos ytecnología.

2.1.3.2. Los dos problemas básicos del subdesarrollo

De la discusión anterior rescatemos como resumen losdos problemas básicos del subdesarrollo, íntimamenterelacionados con el rezago tecnológico y científico.

La especialización de las economías dependientes en la producción primariaContra lo que afirma la teoría ricardiana de las ventajas comparativas, es-

ta especialización fue perjudicando a las economías latinoamericanas yconstriñéndolas a la restricción continua de su comercio exterior y a crisis pe-riódicas, debido al deterioro de los términos de intercambio: cada vez hay queproducir y exportar más para poder importar menos.

Éste fue el gran descubrimiento de Raúl Prebisch en su obra seminal de1949 (CEPAL, The economic development of Latin America and its principalproblems, Lake Success, 1950. La edición en español es de 1949), que de-sencadena toda la polémica sobre el desarrollo desigual y el subdesarrollo,como se analizará en el capítulo sobre el aporte de la CEPAL.

La distribución inequitativa del ingresoAdemás de la especialización productiva del subdesarrollo dependiente,

juega un papel crucial y complementarioel tema de la distribución desigual del ingreso que caracterizó a nuestros

países. La condición de posibilidad del modelo agroexportador, con la que seacometió la tarea de la industrialización sustitutiva (y, a nuestro parecer, sela condenó al fracaso), fue la distribución desigual del ingreso, que hizo queel consumo monetarizado fuera mayoritariamente el consumo de las clasesdominantes y las escasas clases medias subalternas.

Un modelo que une la especialización productiva, la estructura social(distribución del ingreso) y la estructura tecnológica y científica

El modelo que se presenta a continuación está basado en las ideas deCEPAL, en particular en la última obra de Raúl Prebisch, así como en las deAmílcar Herrera: el estudiante encontrará un resumen del modelo en M. Ma-rí (1985) de la Bibliografía obligatoria de la Unidad 1.

La macroeconomía clásica considera la distribución del ingreso como un da-to técnico que se desprende automáticamente de la función de producción, quedetermina las retribuciones del capital y del trabajo según sus productividades

48

Universidad Virtual de Quilmes

En un sentido los de-pendentistas tienenrazón: rara vez ha habido enla historia un grupo domi-nante nativo que organizarala economía de un país sub-desarrollado para el inter-cambio de sus materias pri-mas con los centros mun-diales dominantes sin unaconquista (o amenaza deconquista) previa: AméricaLatina, el África, la India,Indonesia. China (hastacierto punto) y Japón sonexcepciones.

Parafraseando Aliciaen el país de las ma-ravillas podría decirse que“hay que seguir caminandopara estar en el mismo sitio”.

C o m p l e m e n t a r i oporque las estructu-ras semifeudales tipo “colo-nia” o “plantación” permi-tieron costos muy bajos queformaron parte de las famo-sas ventajas comparativasde nuestras exportaciones.

Capitalismo Periférico. Cri-sis y Transformación, Fondode Cultura Económi-ca, México, 1981.Véase en el Módulo 4una discusión sobre el papelde la CEPAL (y la responsa-bilidad que muchos le atri-buyen) en el proceso ISI yen el fracaso de sus políticas.

Page 49: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

marginales. Esta concepción ha sido destruida por la contundente crítica de losrepresentantes de la Escuela Neomarxista de Cambridge (Inglaterra) en las dé-cadas del ‘60 y del ‘70, en particular Piero Sraffa, Joan Robinson y Luigi Pasi-netti. Sin entrar con detalle en esa polémica, es importante mencionarla porqueda sustento al análisis ofrecido aquí de la relación entre distribución del ingre-so, mercado interno y crecimiento y desarrollo.

El modelo que presentamos se puede resumir así:

• La distribución desigual del ingreso (heredada de las relaciones socialescoloniales) determina una demanda sesgada hacia el consumo de las cla-ses altas y medias, predominantemente de bienes de consumo duradero(en la terminología de Kalecki) (autos, electrodomésticos, etcétera).

• Ello tiene dos consecuencias tecnológicas: a) un sobredimensionamientode la producción (o importación) de bienes de consumo duraderos (BCD),de tecnología más difícil y compleja, lo que impide la formación equilibra-da de nuestros sectores tecnológico y de medios de producción; b) una re-ducción relativa de la demanda de bienes de consumo no duraderos(BCnD) o bienes salario, donde se podría dar más fácilmente la generaciónlocal de tecnologías y de equipos diseñados y producidos localmente.

• A su vez, la carencia del sector productor de medios de producción y detecnología, propia de un país subdesarrollado, tiene una consecuencia di-recta en el empleo: el sector (inexistente) productor de tecnología, bienesde equipo e insumos básicos y críticos es el que podría absorber la manode obra excedente producida por el aumento de la productividad, comoocurre en los países desarrollados. El desempleo tecnológico temporal deesos países se convierte en los nuestros en un desempleo crónico y es-tructural, lo que constituye una característica constitutiva del subdesarro-llo. Por el contrario, el empleo que no va a nuestro sector (inexistente) demedios de producción crea superempleo en los centros que nos abaste-cen de los medios de producción y de la tecnología de la que carecemos.

• Finalmente, con lo que cierra el modelo, la existencia del desempleo es-tructural tiene dos efectos: la caída relativa del salario y un mercado in-terno reducido y sesgado hacia el consumo de las clases medias y altas.En realidad, ambos son dos aspectos de una misma realidad, que es ladistribución desigual del ingreso.

• Curiosamente, la caída del salario, que según la teoría económica conven-cional debería representar un aliciente para las tecnologías intensivas entrabajo, por razones bien conocidas, incrementadas en tiempos de la ISIpor medidas supuestamente nacionalistas (incentivos arancelarios a laimportación de equipos para favorecer la industria local), no tuvo el efec-to esperado, con lo que todo el sistema se realimenta en sus vicios y sinlas válvulas de ajuste automáticas prometidas por los teóricos y que enrealidad se dan, con ciertos límites, en los países desarrollados.

2.1.3.3. La industrialización de América Latina: breve cronologíay causas de su fracaso

Cronología de su origen y desarrollo

Para esta sección, se remite al estudiante a la bibliogra-fía obligatoria, Fajnzylber (1985) y Hodara Joseph (1998).

49

Ciencia y Tecnología en América Latina

Este punto ha sidopuesto de relieve re-

cientemente en la Argentinacomo uno de los puntos crí-ticos del modelo neoliberal:una distribución del ingresosesgada hacia las clases al-tas, como en la Argentinade la última década y enbuena parte del mundo, lle-va a una disminución delmercado interno, y, por tan-to, atenta en el mediano ycorto plazo contra las posi-bilidades de expansión de laeconomía. Ésta es la tesismarxista de la realizaciónde la plusvalía, tambiénanalizada por Lenin en suteoría del imperialismo.

Page 50: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Los efectos de la crisis mundial iniciada en 1929, particularmente noci-vos en la región, ocasionaron también, al menos en varios países (Argentina,Brasil, México, Chile) y ante la ola mundial de proteccionismo con que se en-frentó la crisis, un proceso de industrialización por sustitución de importacio-nes (ISI). En un primer momento ésta tuvo lugar en las ramas de manufactu-ras ligeras (bienes de consumo no duraderos, como textiles, alimentos, algu-nas ramas metalmecánicas, etc.), proceso posibilitado en sus inicios por ladimensión que habían empezado a tomar los mercados internos y por la pre-sencia de una abundante mano de obra calificada, procedente de las migra-ciones del sur de Europa.

La Segunda Guerra Mundial consolidó el proceso en dos sentidos: por unlado, la dificultad de aprovisionamiento desde los grandes centros mundia-les (Europa y aun los Estados Unidos) llevó a profundizar, al menos en variospaíses, el proceso sustitutivo. Por otro lado, la misma guerra generó un au-mento en el volumen y en los precios de las materias primas exportadas porla región, provocando un importante boom para sus economías que facilitóel proceso de industrialización sustitutiva. Poco después, la guerra de Corea(1950-53) provocó otro aumento importante en los precios de las materiasprimas, lo que llevó a la región a participar de alguna manera en la bonanzaque la posguerra trajo al mundo occidental.

Conclusión: ¿por qué la industrialización sustitutiva estaba condenadaal fracaso? El papel de la tecnología y de la distribución del ingreso

Como se discutió en el modelo presentado en el apartado “Un modeloque une...” la industrialización sustitutiva se basó en inversiones altamentedependientes de bienes de equipo e insumos críticos importados. La razónde ello reside en que, al ser el consumo mayoritariamente el de las clasesaltas, por la desigual distribución del ingreso, era muy difícil sustituir las im-portaciones de bienes de consumo duradero con medios de producción loca-les: las materias primas debían ser exportadas para luego reimportarlas enforma de insumos más elaborados para la producción. Esto se hizo más evi-dente cuando se profundizó el proceso sustitutivo para cubrir los bienes deconsumo duraderos (electrodomésticos, automóviles, etc.) y a medida quese extendió la diversificación de productos como estrategia competitiva delas empresas a nivel mundial.

Por otro lado, las inversiones fueron en gran parte de capital extranjero, ode capital nacional asociado al extranjero, y dependiente de él para la tecno-logía y los diseños, estos últimos dictados por el gusto de las clases mediasaltas y altas locales.

Una producción masiva de bienes salarios, que hubiera resultado de unadistribución del ingreso más equitativa, como ocurría en Taiwán y en Corea delSur al comienzo de su industrialización, hubiera podido dar las bases para unaindustrialización más eficiente, con una mayor capacidad de colocar sus pro-ductos en el exterior e iniciar un ascenso equilibrado a niveles de consumo ytecnológicos superiores. Pero el tamaño de las escalas de producción instala-do para abastecer al reducido mercado de las clases medias y altas, sumadoa la situación de monopolio/oligopolio que se concedió a la industria naciente(buena parte de la cual, como la transnacional, no era absolutamente nacien-te, sino obsoleta en sus países de origen), no permitía costos competitivos.

La CEPAL, como bien lo testimonia Raúl Prebisch en su última obra últi-ma (Capitalismo Periférico. Crisis y Transformación, Fondo de Cultura Económi-

50

Universidad Virtual de Quilmes

Page 51: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

ca, México, 1981) insistió repetidamente en la necesidad de corregir los pro-blemas de distribución del ingreso y de promover las exportaciones. Nada deeso se atendió. Sólo se escuchó lo que querían los intereses dominantes: lanecesidad de promover la nueva industria.

El tipo de industria promovido por las grandes transnacionales y por la in-dustria nacional asociada no podía menos que provocar conflictos con los in-tereses agrícolas, a pesar de que individualmente los capitalistas agrícolaspudieran estar interesados en el tipo de industrialización suntuaria que seestaba promoviendo. Pero el grado de apoyo requerido por esa industrializa-ción sólo podía provenir de gravámenes a la agricultura. Con esto estabaabonado el terreno para las continuas idas y venidas (stop and go) de políti-cas proindustrialistas y proagroexportadoras. De esta forma, el proceso ISI,tal como fue acometido, socavó sus bases sociales. Los conflictos sectoria-les y la ausencia de un consenso nacional en torno de una politica industria-lizadora desacreditaron la empresa.

Es cierto que el Japón y antes que él otras potencias habían financiadola industrialización con los surplus de la agricultura, pero no en la forma de-sequilibrada y antagónica en que se realizó en el modelo estructural de Amé-rica Latina, impuesto por un imperio colonial y conservado después de la in-dependencia.

En un curso sobre Subdesarrollo y Dependencia, dictado en la Univer-sidad Católica de Lovaina (Bélgica, marzo-mayo de 1972), como tambiénen otros trabajos, André Gunder Frank se planteaba por qué la Argentinano se había desarrollado como Australia, Nueva Zelandia y Canadá, tenien-do características tan similares. La respuesta reside, a nuestro entender,en esa estructura fundante heterogénea heredada de la colonia, a pesarde que es tal vez el país de América Latina que por la proporción de supoblación inmigrante podría haber creado una estructura nueva. Y no setrata de un problema cultural o étnico -las razas latinas como causantesdel subdesarrollo-: las clases dominantes del sur de los Estados Unidos,con una estructura colonial heterogénea (por cierto distinta de la argenti-na, ya que aquélla era una economía de plantación y esclavista), hubierancorrido la misma suerte si no hubieran sido absorbidas por el poderosoNorte industrializador.

Las economías de Australia, Canadá o Nueva Zelandia eran economías decolonizadores (settlements), como lo había sido el Nordeste de los EstadosUnidos, no de colonias. Esa homogeneidad básica (sin entrar en el tema dela extinción de las poblaciones nativas) fue la que permitió una industrializa-ción paulatina y equilibrada.

¿Se puede atribuir el fracaso de la ISI a su proteccionismo?Es la lectura a la que el nuevo credo neoliberal nos ha acostumbrado. Pe-

ro si analizamos las causas inmediatas del fracaso, estas se encuentran enlos déficits crecientes de cuenta corriente y de Balanza de Pagos provocadosen toda América Latina por el modelo emprendido, que provocaron ya desdealrededor de 1975, crisis del petróleo mediante, ajustes capitaneados por elFondo Monetario Internacional, que hacía de esta forma su entrada en esce-na. Y los déficit fueron consecuencia del modelo de desarrollo implantado,como se expuso más arriba: la importación de bienes de capital, insumos crí-ticos y tecnología, que el modelo basado en el consumo de las clases me-dias y altas exigía.

51

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 52: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Finalmente, la suma de los ajustes (que no pudieron resolver los déficitsexternos, pero sí debilitaron los mercados internos y a los estados), más losnuevos déficits causados por los últimos coletazos del ISI y la segunda cri-sis del petróleo, provocaron la crisis de la deuda, que arrojó a la mayoría delos países latinoamericanos en manos de sus acreedores (los bancos, apo-yados por sus agentes, el FMI y el Banco Mundial, al que ya el presidenteReagan había depurado de las veleidades redistribucionistas de su anteriorpresidente McNamara y del ideólogo de éste, Hollis Chennery), y finalmentea cancelar el modelo ISI y abrazar el dogma neoliberal. Para este entonces,las ET disponían ya de los medios necesarios para modificar su estrategia:ya no necesitaban del proteccionismo: ahora podían -y les convenía- operarcon mercados abiertos para su nueva estrategia de trabajar en sus redes glo-bales de producción y comercio. Finalmente, no fue el fracaso del proteccio-nismo lo que provocó la caída del ISI, sino el proteccionismo el que fue de-jado caer por las ET, pues ya no lo necesitaban.

Por otro lado, cuando se acusa al proteccionismo de ser la causa del fra-caso de la ISI, es preciso recordar que un proteccionismo a ultranza dominóel mundo a partir de la década del ‘30, como respuesta a la depresión mun-dial –que, por cierto, resultó agravada-. En realidad, desde comienzos de laindustrialización en Inglaterra, todos los países que le siguieron han sido pro-teccionistas. La tesis de la protección a la industria naciente (infant industryprotection) fue teoría y práctica de todos los países, excepto de la primerapotencia industrial, el Reino Unido y, poco después, de un grupo muy reduci-do de países, las primeras potencias industriales (Holanda y Francia). Esbien sabido que los Estados Unidos fueron proteccionistas hasta que pudie-ron convertirse en la mayor potencia industrial del mundo, momento en quedevinieron el adalid del libre cambio, a través del GATT (Acuerdo General deComercio y Tarifas), consiguiendo forzar a todo el mundo a abrir sus fronte-ras y a someterse a una autoridad mundial bajo su dominio (la OrganizaciónMundial del Comercio, fruto final del GATT).

2.1.3.4. El papel de la CEPAL en el ISI

Las políticas de industrialización por sustitución de importaciones de laépoca recibieron un fuerte impulso de las nuevas teorías sobre el desarro-llo y el subdesarrollo, que habían tomado forma en los países desarrolladosa raíz de los procesos de descolonización que siguieron a la Segunda Gue-rra Mundial, así como de las ideas impulsadas, sobre todo desde Europa,sobre la planificación. Las Naciones Unidas acogieron estas ideas y las di-fundieron, tanto en los países recientemente descolonizados, como en Amé-rica Latina.

Fue justamente en esta región, a raíz de la obra pionera de Raúl Prebisch(véase J. Hodara, 1998) como primer secretario general de la CEPAL, dondese plasmaron ideas fundamentales sobre la industrialización y su importan-cia para el desarrollo, sobre la base de su análisis sobre el deterioro secu-lar de los términos de intercambio en los países productores de materias pri-mas en favor de los países especializados en productos industriales, lo cualestaba a la base del fenómeno del subdesarrollo. En todos los países se pu-sieron en marcha programas y regímenes industriales. Incluso economistasdel gobierno de los Estados Unidos, como Hirschman, Rostow, y el mismoBanco Mundial, defendían por entonces estas tesis.

52

Universidad Virtual de Quilmes

A raíz del triunfo delNorte del país en laGuerra de Secesión, el pre-sidente Ulysses Grant, porcierto del Partido Republi-cano, es conocido por susdiscursos en favor del pro-teccionismo, donde se do-cumenta bien una especiede bench-marking de lasprácticas proteccionistas enEuropa.

Page 53: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Sin embargo, como ya se insinuó anteriormente, suele atribuirse una im-portancia exagerada a la influencia de las doctrinas de la CEPAL, tanto en elimpulso a los procesos de industrialización, como en los excesos del protec-cionismo; también se responsabiliza a dicho organismo por los fracasos delmodelo de sustitución de importaciones. Pero el determinante principal de laintensificación de los procesos de industrialización, junto con la continuidadde los iniciados ya en la década del ‘30, fue el cambio en las estrategias delas grandes empresas transnacionales (ET). Hasta entonces, éstas se rela-cionaban con las periferias del tercer mundo en una estrategia de comercia-lización de sus productos. Los avances en las comunicaciones y transportes,y muy principalmente en las técnicas de administración como consecuenciade la Segunda Guerra Mundial posibilitaron una expansión basada en la ins-talación de filiales en aquellos países.

Las ET aprovecharon los mercados protegidos del Tercer Mundo para ex-plotar sus mercados internos sin el temor de la competencia externa: ellasfueron las principales impulsoras del proteccionismo y de los regímenes in-dustriales. Son aquéllos los años de la instalación de las grandes empresasautomotrices, farmacéuticas, de electrodomésticos, entre otras. Como afir-ma Prebisch en su última obra, Capitalismo periférico: crisis y transformación(1981), la CEPAL consideraba la protección a la industria naciente como unpaso transitorio, y al mismo tiempo proponía la necesidad de orientarse a laexportación no tradicional. Pero los gobiernos de la época sólo tomaron dela CEPAL lo que convenía a las estrategias de las ET y de los industriales na-cionales asociados a ellas. Sólo cuando con los avances tecnológicos de losaños ‘80 y ‘90 les fue posible a aquéllas cambiar sus estrategias y producirpara un mercado global a través del armado de grandes redes globales y re-gionales de producción, abandonaron sus antiguas estrategias de dominarlos mercados internos de la periferia y cobraron nuevo vigor las doctrinas li-brecambistas en todo el mundo.

2.1.3.5. ¿Es aplicable el diagnóstico realizado en este módulo a la si-tuación actual de América Latina?

El diagnóstico realizado del atraso científico y tecnológico latinoamerica-no (íntimamente relacionado con la estructura económica y social heredadade la colonia y mantenida durante el ISI) es un diagnóstico evolutivo que se-ñala las causas del subdesarrollo. Las condiciones del contexto económicointernacional han variado mucho en los últimos cuarenta años, junto con laprofundización de la interdependencia (asimétrica, es decir, dependencia)global a través de redes de producción mundiales complejas. Las privatiza-ciones y la extranjerización de las economías de América Latina, y en gene-ral de los países de la periferia, que han tenido lugar sobre todo desde 1990,son hechos que han modificado totalmente la situación de nuestra épocarespecto de la que caracterizó los inicios de la industrialización sustitutiva.Los grados de libertad que se abren a las políticas industriales y tecnológi-cas parecen ser menores y ya no es posible repetir el milagro coreano. Sinembargo, la relación entre distribución del ingreso, especialización producti-va (ahora la llamamos “en commodities”) y el desarrollo tecnológico siguenestando en la base del concepto y del diagnóstico del subdesarrollo y decualquier estrategia de desarrollo que quiera plantearse el desarrollo de ven-tajas comparativas dinámicas.

53

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 54: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

2.2. Orígenes y desarrollo de la Escuela de PensamientoLatinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo.Ideas y logros principales

2.2.1. Introducción

Hemos descrito en el punto anterior el contexto histórico de los años ‘50-‘70, especialmente las políticas de industrialización por sustitución de impor-taciones (ISI). Este apartado presenta, en forma evolutiva, las ideas de loque llamamos la Escuela de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tec-nología y Desarrollo (ELAPCYTED), surgidas en ese contexto entre 1955 y1975.

Como el anterior, también éste se basa en los trabajos iniciados en elmarco del Proyecto sobre la Escuela (ELAPCYTED) del Instituto de Estudiosde la Ciencia y la Tecnología (IEC) de la Universidad Nacional de Quilmes.

2.2.2. Nudo del problema y discusión de la bibliografía

2.2.2.1 Bibliografía utilizada

Como en módulos anteriores, iremos desarrollando el nudo del problemasobre el que se basa el contenido del presente simultáneamente con la in-troducción de la bibliografía.

La bibliografía básica es la siguiente: M. Marí (1982)para el desarrollo de las ideas sobre política científicay tecnológica. Ariel Barrios Medina (1997), quien, a tra-vés de una conversación con el Dr. Ing. Carlos MartínezVidal, describe las ideas tal como fueron surgiendo através de la práctica de la Comisión Nacional de Ener-gía Atómica argentina (CNEA). L. Vaccarezza (1998),Sábato (1994), “El origen de algunas de mis ideas”, re-copilado en ocasión de un Seminario en que se conme-moró el décimo aniversario de su muerte. Finalmente,textos elegidos de los principales autores de la escue-la: A. Herrera (1970) y (1971), O. Varsavsky (1974 a yb) y (1975), Sábato (1994), F. Sagasti (1974).

2.2.2.2. Ambiente en el que surgen las ideas de la EscuelaLatinoamericana en el marco de la ISI

La Escuela Latinoamericana de pensamiento sobre Ciencia, Tecnología yDesarrollo surge en el contexto de industrialización y de protección a la indus-tria naciente descripto en el módulo anterior, industrialización impulsada, co-mo hemos afirmado ya, por varias fuerzas:

• la pequeña industria local que había ido prosperando al abrigo de la protec-ción natural proporcionada por la crisis y por la Segunda Guerra Mundial;

• la inversión extranjera de las primeras transnacionales (ET), que fueroninstalándose en la región, liderada, como ya hemos dicho, por la industriaautomotriz en la segunda mitad de la década del ‘50;

54

Universidad Virtual de Quilmes

Page 55: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

• el apoyo de los organismos internacionales, que, al abrigo de la “descoloni-zación”, promovieron el desarrollo de los países nacientes y de los “subde-sarrollados”: Naciones Unidas declaró la década del ‘60 como la “décadadel desarrollo”, e incluso organismos como el Banco Mundial aceptaron lasideas de Rostow y Hirschmann favorables a la industrialización de la región.

En 1961, el Presidente Kennedy lanzó la Alianza para el Progreso en la Reu-nión de Presidentes de Punta del Este, consistente en préstamos favorablespara la creación de infraestructura y la industrialización de América Latina.

Poco después, pensadores de la CEPAL advierten que junto con las inver-siones sobreviene una invasión de tecnologías desconocidas para la región.Ya en 1962, Víctor Urquidi (“El desarrollo latinoamericano, el capital extran-jero y la transmisión de la tecnología”, en El Trimestre Económico, No. 11,1962, p. 25) observaba que el proceso de sustitución de importaciones ysus excesos proteccionistas habían traído una consecuencia: el capital ex-tranjero estaba sustituyendo al capital local. Existía el peligro de que la re-gión pudiera caer en “una especie de colonialismo tecnológico”. Urquidi cri-tica el tipo de transferencia tecnológica realizado a través de las subsidiariasde las empresas transnacionales (ET).

En 1963, un artículo de CEPAL señala la necesidad de la intervención delos gobiernos en apoyo a la investigación tecnológica. Poco después, en1964, la I UNCTAD, presidida por Raúl Prebisch, señala la necesidad de fo-mentar el desarrollo tecnológico y se redacta una resolución sobre transfe-rencia de tecnología, donde se propone el estudio de las leyes referidas apatentes y a tecnología propietaria (M. Marí, 1982 de Bibliografía obligatoria,pp. 33-39). La Resolución final de la II UNCTAD (1968) declara que los paí-ses en desarrollo deberían “asociar a sus científicos y tecnólogos desde susprimeras fases en el proceso de transferencia de tecnología, para que la tec-nología pueda ser absorbida dentro del esfuerzo local de I+D y utilizada enla forma más eficiente y económica”(M. Marí, ibid., p. 37).

En el mismo año de 1964, en una reunión organizada por la OEA uno delos miembros de la nómina de los Nueve -un Comité Consultivo de la OEA- serefirió a la necesidad de “el establecimiento de una política del Estado enmateria de Ciencia y de Tecnología”. Al mismo tiempo, propuso el estableci-miento de un sistema de preinversión, “que guíe y reciba el beneficio de laposible transferencia de conocimientos que se importa mediante la ayudatécnica [para] equipar al país con una capacidad permanente en estas ma-terias [y así] sustentar su desarrollo autosuficiente”. Se percibe aquí el ini-cio de una serie de ideas que estarán en la base de la conceptualización pos-terior de la Escuela sobre desarrollo tecnológico.

En 1967, la Declaración de los Presidentes de América reunidos en Puntadel Este, donde se decidió crear el Programa Regional de Desarrollo Científi-co y Tecnológico, anuncia que su programa “promoverá la transferencia yadaptación a los países latinoamericanos del conocimiento y las tecnologíasgeneradas en otras regiones”.

Es decir que se estaba generando un ambiente que reclamaba, junto a laindustrialización, una “endogeneización” de la tecnología, es decir, la crea-ción de una capacidad local para absorber la tecnología importada y paraadaptarla y generar tecnología localmente.

Recordemos que un año después de la Reunión de los Presidentes Ameri-canos de 1967 en Punta del Este, que consagraba estas ideas, Jorge Sábato

55

Ciencia y Tecnología en América Latina

I Reunión Interame-ricana de Ciencia y

Tecnología, Washington, 6-10 de enero de 1964.

Page 56: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

publica su artículo “La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de Amé-rica Latina”, donde propone su famoso esquema del triángulo: allí aparece yaen plenitud el marco teórico y el programa de la Escuela Latinoamericana dePensamiento (ELAPCYTED). ¿Cómo se había ido formando este pensamientoen la práctica?

2.2.2.3. Etapas principales del desarrollo de la Escuela

La Escuela Latinoamericana de Pensamiento en C, T y Desarrollo no esuna escuela en el sentido académico del término: se trata de un conjunto depersonajes que en el contexto latinoamericano y mundial descripto en el pun-to anterior, en muy distintos lugares, tiempos y circunstancias, inician activi-dades y desarrollan las ideas que fecundarán en un cuerpo coherente, aunqueno idéntico, de doctrina sobre el desarrollo tecnológico autónomo. Algunos deellos, tal vez los más influyentes, están relacionados con la práctica produc-tiva y tecnológica; otros son ingenieros, economistas o científicos sociales,cercanos a la CEPAL o pertenecientes a la misma CEPAL, que habían empe-zado a reflexionar sobre el cambio. Podemos establecer las siguientes eta-pas en el desarrollo de la Escuela:

Origen y primeras realizaciones (aproximadamente 1955-1965)Es obra de grupos de tecnólogos, que inician una serie de realizaciones en

sectores estratégicos de tecnología de punta o moderna, al tiempo que van refle-xionando sobre sus estrategias de desarrollo de una capacidad tecnológica pro-pia y proponen su aplicación al conjunto de las políticas tecnológicas del país:

• La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en la Argentina• El Instituto de Tecnología Aeronáutica y la Empresa de aviación EMBRAER

en el Brasil• Diversas realizaciones en la industria siderúrgica, como en México• Trabajos en algunas empresas estatales petroleras, como PEMEX en Mé-

xico y PNV en Venezuela

Desarrollo del pensamiento (aproximadamente 1962-1975)Podemos señalar los siguientes hitos del mismo:

• 1962: Cursos Panamericanos de Metalurgia de la CNEA: a través de es-tos cursos y de la formación de la Red Latinoamericana de Metalurgia, seextienden por la región las ideas de desarrollo tecnológico propio

• 1963: Conferencia de Naciones Unidas sobre Aplicación de la Ciencia y laTecnología al Desarrollo

• 1964: Conferencias de OEA sobre Política y Planificación CyTI Conferencia UNCTAD (presidida por Raúl Prebisch): acento en desarrollo

tecnológico y transferencia de tecnología• 1967: Reunión de Presidentes de América en Punta del Este: acento en

la brecha tecnológica

Consolidación del pensamiento de la Escuela (1968-1975)• 1968: Triángulo de Sábato• 1969: Conferencia de OEA de Viña del Mar: origen del Proyecto Piloto de

Transferencia de Tecnología

56

Universidad Virtual de Quilmes

Page 57: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

• 1972: en adelante Cursos Panamericanos de OEA sobre Política Científi-ca y Tecnológica (ECLA, Buenos Aires): se desarrolla la conceptualizaciónde la Escuela y se vinculan muchos de sus propulsores

• 1972: Conferencia de Aplicación de la Ciencia y la Tecnología al Desarrollode América Latina (CACTAL): Síntesis final de pensamiento y acción

• 1971-1975: Junta del Acuerdo de Cartagena: Transferencia de Tecnologíay apertura del paquete tecnológico

Crisis (1975-1994): Agotamiento del modelo ISI y comienzo de la im-plantación del modelo neoliberal• 1973-1976: instauración del modelo neoliberal en Chile y la Argentina• 1978-1982: Crisis en México y crisis de la deuda• 1979: Conferencia de Naciones Unidas en Viena: fin del sueño• 1994: Efecto Tequila: comienzo del fin del sueño neoliberal

2.2.2.4 .Autores principales de la escuela

Distinguimos dentro de la Escuela tres categorías de actores: Autoresintelectuales, operadores, instituciones, otros.

Consideramos actores intelectuales a los principales pensadores queiniciaron o fortalecieron el movimiento y que le aportaron sus ideas yorientaciones básicas, constituyéndola en los hechos en una “escuela”. Va-rios de ellos también fueron “operadores”, porque crearon instituciones oimpulsaron proyectos importantes de investigación, pero a partir de esasacciones plasmaron un cuerpo de pensamiento que influyó en las ideas dela región sobre ciencia, tecnología y desarrollo.

Llamamos operadores a quienes pusieron en práctica ese cuerpo depensamiento impulsando a partir de él un conjunto de actividades de de-sarrollo tecnológico.

El listado también incluye un gran conjunto de otras personalidadesque sin tener características tan marcadas como las dos categorías anterio-res, formaron el cuerpo de la escuela. Sin ellas, las ideas de los iniciado-res nunca hubieran tomado cuerpo.

Finalmente, las instituciones, como organismos nacionales latinoa-mericanos y organizaciones internacionales, así como algunos eventos(conferencias y reuniones internacionales, sobre todo), son también muyimportantes como lugares donde se plasmó y difundió el pensamiento dela escuela.

Los autores principales, por país, son los siguientes:Argentina: Enrique Oteiza, Aldo Ferrer, Marcos Kaplan, Carlos Martínez

Vidal (ya realizada), Gerardo Gargiulo, Jorge Katz, Eduardo Amadeo, AlbertoAráoz, Natalio Botana, Daniel Chudnovsky, Floreal Forni, Joseph Hodara,Mario Kamenetzky, Mario Krieger, Gustavo Malek, Guillermo O’Donnell, MartínPiñeiro, Manuel Sadosky, Francisco Sercovich, Francisco Suárez, RicardoSoiffert, Simón Teitel, Víctor Tokman, Eduardo Trigo.

Bolivia:Carlos Aguirre, Arturo Castaños.Brasil: Bautista Vidal, Francisco Biato, Luiz Candiota, Fernando H.

Cardoso, Luciano Coutinho, Renato Dagnino, Amílcar Ferrari, Celso Furtado,Helio Jaguaribe, José Leite Lopes, Kurt Politzer, Henrique Rattner, PhactuelRego, Theotonio dos Santos, Israel Vargas

57

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 58: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Chile: Carlos Contreras, Joaquín Cordua, Enrique D’Etigny, Iván Lavados,Aníbal Pinto, Guillermo Ramírez, Patricio Rojas, Luis Soto Krebs, OswaldoSunkel, Mario Waissbluth.

Colombia: Pedro Amaya, Jaime Ayala, Fernando Chaparro, Luis Javier Jaramillo,Félix Moreno Posada, Alejandro Moya.

Centroamérica: Mariano Ramírez, Rodrigo Zeledón, Gert Rosenthal.México: Jaime Álvarez Soberanis, Gerardo Bueno, Mauricio de María y

Campos, José Antonio Esteva, Guillermo Fernández de la Garza, IgnacioGutiérrez Arce, Alejandro Nadal, Víctor L. Urquidi, Miguel Wionczek..

Perú: Sergio Barrio, Isaías Flit, Gustavo Flores, Francisco Sagasti.Venezuela: Ignacio Ávalos, Luis Matos Azócar, Carlota Pérez, Dulce de

Uzcátegui, Marcel Roche.Otros: Charles Cooper, Nicolás Jéquier, Pierre Gonod, Geff Oldham, Ignacy

Sachs, Constantino Vaitsos.

2.2.2.5. Ideas centrales de la Escuela

Caracterizaremos en forma muy sintética las ideas centrales de la Escuela:a) Es un pensamiento que surge de una práctica: El caso de la CNEA en la

Argentina es paradigmático y será estudiado en detalle en la unidad 5 delcurso. En 1955 Jorge A. Sábato es contratado por la CNEA y decide crear ellaboratorio de Metalurgia, como elemento fundamental “para resolver losproblemas de los materiales expuestos a las tensiones [...] de los reactoresnucleares”.

En 1957 se toma la decisión fundamental de no adquirir los reactores deinvestigación en el extranjero, sino construirlos en la Argentina (véase M. Ma-ri, “Evolución de las concepciones de política y planificación científica y tec-nológica”, OEA, Washington DC., 1982, p. 20). Poco después se decide fabri-car los elementos combustibles de ese reactor: ahí estaba la clave de todoel desarrollo posterior. “Yo creo que fue la decisión más importante en todala historia de la comisión ya que sus consecuencias filosóficas señalaron elcamino a seguir”, recordó después Jorge Sábato (en Ariel Barrios Medina, op.cit., p. 11, nota 26).

Esto ocurría años antes de la primera conferencia de Naciones Unidas so-bre la aplicación de la Ciencia y Tecnología al Desarrollo, antes aún de lacreación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICET) en la Argen-tina. Es decir que cuando aún se estaban iniciando los primeros pasos delas doctrinas ofertistas, cuando los científicos básicos trataban de conven-cer a los gobiernos de la conveniencia de dar un cheque en blanco a la in-vestigación científica (lo que sólo parcialmente consiguieron) ya se estabainiciando en la práctica una orientación nueva, centrada no en la generaciónde ciencia sino en el desarrollo tecnológico.

Lo mismo estaba ocurriendo por esos años en otras latitudes (véanse losejemplos mencionados en el punto anterior), particularmente en el Brasil,con la decisión del Instituto Tecnológico Aeronáutico de San José dos Cam-pos de diseñar y construir un avión propio.

Esta estrategia era lógica dentro del espíritu de sustitu-ción de importaciones: se trataba no de la estrategia delas transnacionales, sino de la de grupos nacionales, en

58

Universidad Virtual de Quilmes

Ariel Barrios Medi-na, La escuela lati-noamericana de pensa-miento en ciencia, tecnolo-gía y desarrollo (CTD) através del Dr. Ing. CarlosMartínez Vidal, Universi-dad Nacional de Quilmes,mimeo, 1997, p. 10.

Page 59: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

particular de sus primeros tecnólogos, consistente ensubir la cadena de la sustitución hasta llegar a la tec-nología misma. Pero sólo después se reflexionaría sobreestos principios. Su puesta en práctica precede a la teo-rización: ésta es una clave de la Escuela.

En palabras de Sábato,

“Una de las características más singulares del proceso vivido enLatinoamérica alrededor de la problemática Ciencia-Tecnología-Desarrollo-Dependencia fue la estrecha relación entre pensamien-to y acción, es decir, entre la producción de trabajos académicosreferidos a distintos aspectos de la problemática y las medidaspuestas en ejecución por instituciones nacionales y regionales pa-ra operar sobre la realidad en base a esos estudios”(J. Sábato, “15 años de metalurgia en la CNEA”, Ciencia Nueva,

No. 15, 1972, pp. 7-15).

Por esto, no tiene sentido ninguno comparar, como a veces se hace, elpensamiento de lo que llamamos la Escuela, con el movimiento posterior delos llamados Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, surgido en lasúltimas dos décadas de la academia y con marcos teóricos y métodos de in-vestigación propuestos en la mayor parte de los casos por investigadores delos países centrales (sin que esto signifique una crítica, sino sólo una dife-renciación más con la Escuela ELAPCYTED) y generalmente sin preocupacióninmediata por sus aplicaciones prácticas (por más que muchos investigado-res en algún momento sean activos proponentes de políticas de ciencia y tec-nología en sus países).

b) Ruptura con el modelo lineal ofertista. Como se dijo más arriba, el pen-samiento de la que llamamos la Escuela Latinoamericana de Pensamiento so-bre Ciencia, Tecnología y Sociedad nace en forma pragmática, casi al mismotiempo que los primeros científicos que propusieron una política científica pa-ra América Latina, como, por ejemplo, Bernardo Houssay en la Argentina yMarcel Roche en Venezuela. Houssay era un convencido de que “la mejor ma-nera de tener ciencia aplicada es intensificar la investigación científica funda-mental, pues de ella derivarán abundantes aplicaciones”(Houssay, “Importan-cia del adelanto científico para el desarrollo y prosperidad de las Américas”,Ciencia Interamericana, enero-febrero de 1960, p. 11), sin cuestionarse enqué contexto ni en qué condiciones pueden darse esas aplicaciones. Por tan-to, plantearon como políticas aumentar los presupuestos de investigación:esa oferta crearía su propia demanda.

La escuela latinoamericana rompe con ese esquema en su práctica. Sinembargo, la CNEA desarrolló una bien conocida labor de excelencia científi-ca en física nuclear, pero fue a partir de la tecnología, podríamos decir, a par-tir de la demanda.

Es frecuente escuchar que las políticas científicas y tecnológicas deAmérica Latina han estado signadas hasta ahora por el ofertismo, como sisólo recientemente, y gracias al modelo neoliberal, se hubiera empezado a

59

Ciencia y Tecnología en América Latina

C. Martínez Vidal re-cuerda que cuando

entró en la CNEA en 1955Sábato le aconsejó: “[...]que [...] deje [...] la física yvuelva a los fierros de la in-geniería”; en Ariel BarriosMedina, op. cit., p. 7.

Page 60: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

poner el énfasis en la innovación y en partir de la demanda, lo cual signifi-ca desconocer la historia de las últimas décadas de las políticas de cienciay tecnología de la región.

El conflicto entre el modelo ofertista lineal cientificista y el modelo de de-sarrollo tecnológico de la Escuela ELAPCYTED se dio en forma notoria conocasión de la creación del Programa Regional de Desarrollo Científico y Tec-nológico de la OEA en la reunión de los Presidentes de América en Punta delEste en 1967. Houssay fue nombrado Presidente de la Comisión que elabo-ró el Programa, pero Jorge Sábato, junto con muchos otros, consiguió intro-ducir las ideas de la Escuela, por lo que la Declaración de los Presidentesenfatizó la brecha tecnológica, la transferencia de tecnología y el desarrollotecnológico. Aunque la Conferencia CACTAL, también de OEA (Brasilia, 1972)significó el triunfo definitivo de las ideas de la escuela, por distintos motivosestas ideas pronto entrarían en un impasse al chocar con el avance de lo queun feroz barbarismo llama “las ideas de la corriente principal” (mainstream),el neoliberalismo.

En el apartado “Comparación entre los planteos alternativos y PCT oficial”encontramos un punto de divergencia con la afirmación que acabamos de ha-cer respecto del “anti-ofertismo” de ELAPCYTED: “ELAPCYTED no cuestiona-ba en términos generales el ofertismo oficial. Concretamente, ELAPCYTED nocuestionaba la existencia de iniciativa estatal [....]”.

En nuestra opinión, la diferencia entre nuestras afirmaciones y la cita delapartado siguiente radica en cuál sea el concepto de ofertismo que se uti-lice. Para el apartado siguiente la definición de ofertismo incluye la interven-ción estatal. En ese caso, si en la definición de ofertismo se incluye la in-tervención estatal, dado que muchos de los emprendimientos de autoresque aquí vinculamos con ELAPCYTED proceden de empresas u organismosdel sector público, sin duda la doctrina de ELAPCYTED es ofertista. Aquí, encambio, definimos ofertismo como la creación de programas o institucionesque generan una oferta de conocimientos que no responde a una demandaespecífica. En el caso de ELAPCYTED, todo partió de la demanda: se inicia-ron emprendimientos productivos (muchos de ellos, pero no todos, por ini-ciativa estatal), los que generaron una demanda “aguas arriba” de desarro-llos tecnológicos y programas de investigación básica (véase Unidad Temá-tica 5, en particular el ejemplo de la CNEA). Exactamente lo opuesto de loque definimos como ofertismo.

Otra es la problemática, que plantea un artículo de R.Dagnino, H. Thomas y A. Davyt (1996), publicado en elNo. 7 de REDES, mencionado en el “Comparación entrelos planteos alternativos y PCT oficial” citado más arri-ba, de las limitaciones planteadas a ELAPCYTED y almodelo de intervención estatal vigente en la época y so-bre todo las dificultades encontradas para que el sec-tor empresarial privado generara una demanda de de-sarrollo tecnológico local. Es un tema importante, quetiene que ver con las causas del fracaso del ISI y delabandono de las políticas propuestas por ELAPCYTED.

60

Universidad Virtual de Quilmes

Véase la introduc-ción al módulo 2.1,donde se mencionan los di-ferentes puntos de vista res-pecto de la ELAPCYTEDpresentados en los módulos2.1 y 2.2 respecto del 2.3.

Se recomienda unalectura comparadade los párrafos completosaquí mencionados delapartado siguiente.

Page 61: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

c) El punto central del pensamiento de la Escuela: el desarrollo tecnológicopropio

Desarrollar tecnología propia, como vimos en el caso de la CNEA, fue eleje central de las ideas de la escuela. En la práctica, esto significaba:

• Seleccionar la tecnología más adecuada sobre la base de una búsquedade información interesada en la demanda. El Proyecto Piloto de la OEA so-bre Transferencia de Tecnología (PPTT) antes mencionado antes desarro-lló los conceptos de inteligencia tecno-económica y diplomacia tecnológica

• La apertura del paquete tecnológico o desagregación de tecnología: en es-te punto es ilustrativo el proceso de selección y negociación desarrolladopor la CNEA (véase Unidad Temática 5). La junta del Acuerdo de Cartage-na tomó este concepto y lo desarrolló en sus trabajos teóricos y de pro-gramación sectorial en los años ‘70. En resumen, significa no comprar lla-ve en mano, sino desagregar de antemano los componentes que se po-drían ir sustituyendo (tomamos la definición de desagregación de tecnolo-gía de Carlos Aguirre B., Glosario de términos de política científica, tecno-lógica e innovación, Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, La Paz,2000, p. 53):

“El desglose de cada una de las etapas y componentes de un pa-quete tecnológico para la producción de un bien, la realización deun proceso o la presentación de un servicio. La desagregación fa-cilita clasificar la tecnología en medular y periférica, con el objetode mejorar el poder de negociación de los adquirientes, generardemanda de servicios o bienes nacionales y ayudar al proceso dedifusión y asimilación, entre los aspectos más importantes. El con-cepto opuesto a desagregación es el de tecnología empaquetada.”

• Tratar luego de sustituir paulatinamente las importaciones de equipos ytecnología, y aumentar la proporción de componentes nacionales. Porejemplo, en la CNEA se planteó para la primera central nuclear de Atuchauna proporción de componente nacional de 38%, se llegó a 42% y para lasegunda central llegó a casi el 50%.

• Hacer ingeniería reversa, esto es, copiar a partir de productos terminados,lo que supone una asimilación muy grande de la tecnología. También supo-ne la capacidad de abrir un producto o una máquina y armarla de nuevo.

• La ELACYTED también tomó el concepto de Aprendizaje tecnológico comouno de los componentes centrales de la estrategia. Jorge Katz analizódespués ese elemento en sus estudios sobre la industria latinoamerica-na, a partir del concepto económico de la curva o función de aprendizaje.Está muy ligado a los conceptos de mejoras continuas e innovaciones in-crementales.

• Más que en el desarrollo de una tecnología propia, que se pretende cari-caturizar cuando se critica a la escuela utilizando el concepto “autarquía”,el concepto central de la escuela es tal vez el de crear una capacidad tec-nológica propia, lo que significa:

- En primer lugar capacidad para manejar la tecnología; - Después capacidad de asimilación;

61

Ciencia y Tecnología en América Latina

Véanse las declara-ciones de su Director,

el Dr. Ing. Carlos MartínezVidal, en: Ariel Barrios Me-dina (1997), pp. 17-22.

Page 62: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

- Capacidad de abrir el paquete tecnológico para poder después decidir yseleccionar tecnología; y volver a armar el paquete;- Capacidad para comprar y negociar;- Capacidad para adaptarla, y - Finalmente, capacidad para, donde fuera posible, generarla, al menos encomponentes del paquete;

• Un grado superior de capacidad tecnológica es la producción de tecnolo-gía, concepto que Sábato desarrolló como las fábricas de tecnología y queCarlos Aguirre (op. cit., p. 71) define de la forma siguiente:

“El laboratorio de investigación que no se limita a investigar sino quetiene como objetivo la venta de sus productos, la tecnología. Aunquela diferencia entre laboratorio de investigación (en el sentido tradi-cional) y fábrica de tecnología parece sutil, en realidad es de fondo.Una fábrica de tecnología no hace investigación por el afán de avan-zar la ciencia, sino como un negocio que debe ser rentable, en tér-minos privados o sociales y que debe vender a otras empresas unproducto, como cualquier empresa productora de bienes tangibles.La idea de Sábato ha sido muy útil para reorientar las políticas deinvestigación básica y de investigación aplicada en América Latina.”

• Negociar la transferencia de tecnología, de forma que deje al país un sal-do positivo de capacidad tecnológica.

• Finalmente, el triángulo de Sábato, tal vez el aporte conceptual más conoci-do de la Escuela: la necesidad de vincular en proyectos estratégicos de de-sarrollo tecnológico a los tres vértices del triángulo: el sector productivo, elsector gobierno (políticas/regulaciones) y el sector científico-tecnológico.En el apartado “Comparación entre los planteos alternativos y la política

científica y tecnológica oficial”, se dice:

“Las visiones macro y relativamente lineales utilizadas durante elperíodo parecen haber ocasionado problemas de visibilidad sobrealgunos fenómenos de generación de tecnología que sólo teoriza-ciones de naturaleza microeconómica permitieron comprenderposteriormente. En particular, los procesos de learning pasarondesapercibidos, tanto para la PCT oficial como para la mayoría delos autores de ELAPCYTED. En primer lugar, no formaron parte dela política.”

En el artículo mencionado del número 7 de REDES (R. Dagnino, H. Thomasy A. Davyt, 1996) se dice también:

“Detrás de la crítica de PLACTS (ELAPCYTED) a la política de tras-ferencia es posible observar una visión mecanicista del cambiotecnológico: el desarrollo local de tecnología era visto como unsustitutivo de la transferencia de tecnologías. No se percibía deforma suficientemente clara, más allá de la idea de ‘mix tecnoló-gico’, la complejidad de los procesos de innovación.”

62

Universidad Virtual de Quilmes

Lamentablemente, el controlde la transferencia de tecno-logía ejercido a través de losregistros que se crearon entoda América Latina, más omenos influidos por la Deci-sión 24 de la Junta delAcuerdo de Cartagena, que-daron, por diversos motivos,en el mero control de loscontratos, sin que pudieragenerarse una capaci-dad negociadora real.

Originalmente apare-ció en Jorge A. Sába-to, N. Botana, “La ciencia yla tecnología en el desarro-llo futuro de América Lati-na”, en: Revista de la Inte-gración, INTAL, BuenosAires, Año 1, No. 3, No-viembre de 1968, pp. 15-36.Véase también en la compi-lación de A. Herrera (1975).

Nota de la cita deDagnino, R. y otros:“La preocupación por el lear-ning aparece tardíamente enELAPCYTED (Sábato yMackenzie, 1982). Sin embar-go, es interesante observar queya en los ‘70 se generan para-lelamente a ELAPCYTED in-vestigaciones latinoameri-canas acerca del fenómeno(Katz et al., 1972; Katz yCibotti, 1976; Katz y Ablin,1977). Es de notar que estasinvestigaciones eran de co-nocimiento de los miembrosde ELAPCYTED”.

Page 63: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Como se ha indicado más arriba al comienzo de este párrafo (“Seleccio-nar la tecnología más adecuada”), no creemos que ELAPCYTED tuviera unavisión mecanicista del cambio tecnológico: hay que tener en cuenta que enestos autores la práctica precedió a la teorización. Y su práctica consistió endesarrollar una tecnología y crear empresas. Fueron sumamente pragmáti-cos al combinar tecnología importada con adaptación y generación local, exi-giendo de los proveedores transferencia de tecnología. El Proyecto Piloto deTransferencia de Tecnología de la OEA, mencionado más arriba, es una prue-ba de esto.

Por lo mismo, tampoco creemos que pueda afirmarse que los procesosde learning pasaran desapercibidos; por el contrario, fueron puestos enpráctica. Las investigaciones de Jorge Katz fueron bien conocidas y aprecia-das. Jorge Katz es considerado como parte de la ELAPCYTED, que agrupapersonalidades muy disímiles, pero con un fondo común. Este autor fue unpresentador obligado en los cursos de Política Científica y Tecnológica queorganizó anualmente entre 1972 y 1978 el Instituto ECLA (Estudio de laCiencia Latinoamericana) de la Universidad del Salvador. Este Curso, a fal-ta de práctica académica, fue el lugar de encuentro de la Escuela durantevarios años, lugar de divulgación de sus experiencias e ideas.

En cuanto a la transferencia de tecnología, ha quedado en la memoria co-lectiva de los años noventa la idea de que para ELAPCYTED la transferenciade tecnología consistió en el control de los contratos de transferencia de tec-nología del exterior. Ésa no fue la práctica de las experiencias de la escuela,ni tampoco su teoría, como lo muestra también el Proyecto Piloto de Transfe-rencia de Tecnología, basado en la identificación de la demanda y la búsque-da y selección de tecnologías (la inteligencia tecno-económica). Si bien huboun diagnóstico y una propuesta inicial, que partió en buena parte de econo-mistas (C. Vaitsos entre otros), para controlar la transferencia de regalías alexterior generadas en aquellos contratos de transferencia, sus estrategiascombinaban estas medidas con otras dirigidas a la absorción de la tecnologíatransferida, por ejemplo, la negociación con las transnacionales para la desa-gregación tecnológica y para que capacitaran a los técnicos de sus filiales enel dominio y eventual adaptación de las tecnologías. Lamentablemente, lo úni-co que quedó en muchos casos en América Latina es ese aspecto de control,mucho más fácil de llevar a la práctica que la negociación continua. Pero es-to tiene que ver con la dificultad que tuvo la Escuela para imponer sus puntosde vista en las políticas científicas y tecnológicas: las políticas llamadas explí-citas estaban dominadas por científicos ofertistas, las implícitas por econo-mistas, que en muy pocos casos pudieron superar su estrecha formación enla economía ortodoxa; ya se dijo en el módulo anterior que a pesar del predi-camento de que gozó la CEPAL, las políticas industriales ISI tuvieron más quever con la industrialización que convenía a las transnacionales de la épocaque con las doctrinas de CEPAL y de ELAPCYTED. Y ya desde 1975 irrumpie-ron las recetas de ajuste del FMI.

No se trata de glorificar a la Escuela de PensamientoLatinoamericano. Pero sí hay que tener en cuenta quela ELAPCYTED es algo muy distinto de una tradiciónacadémica y menos aún se trata de un cuerpo com-pleto de teoría o de doctrina. Es una combinación de

63

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 64: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

estrategias empresariales e ideas que surgen de esasestrategias, que tuvo lugar como por generación es-pontánea, simultáneamente en muchos lugares y conuna coincidencia notable entre ellas. Ellas fueron ex-presadas principalmente en la acción: cuando llega-ron a plasmarse en artículos o en libros lo fueron enforma circunstancial; algunos de estos textos puedenhaber dado lugar a interpretaciones opuestas y nega-tivas. Las ideas de la Escuela deben verse más en susrealizaciones que en sus escritos, lo cual hace nece-saria una tarea de interpretación. Éste es el objetivodel proyecto de investigación del que hemos hechomención al comienzo de esta Unidad Temática y queconstituye la base de los análisis presentados en es-tos dos primeros módulos.

2.2.2.6. Otros conceptos de otros autores de la escuela

• Amílcar Herrera desarrolló el concepto de políticas implícitas y políticas ex-plícitas. Como es fácil de suponer, políticas explícitas son las políticas delgobierno para favorecer explícitamente el desarrollo de la ciencia y de latecnología, generalmente propuestas e implementadas por lo que se lla-ma el sector ciencia y tecnología (ministerios, secretarías, pero tambiénsecretarías de tecnología industrial). Políticas implícitas son las políticasgeneradas en otros sectores del gobierno que tienen efectos generalmen-te no buscados y no previstos (de ahí el adjetivo “implícito”, que ha sidobastante discutido), sobre todo en el desarrollo de la tecnología. El ejem-plo clásico son medidas de protección o de apertura aduanera que, al per-mitir, por ejemplo, la importación de bienes de equipo para favorecer a laindustria nacional, implícitamente impiden el desarrollo de una industrialocal de bienes de equipo. O, por el contrario, la protección indiscrimina-da de importaciones de equipos impide el equipamiento de los laborato-rios o de una determinada industria.

• Amílcar Herrera (1970 y 1971) desarrolló también un sencillo modelo quedistinguía el sector tradicional del sector moderno de la economía y de lasociedad. En el sector moderno, la ciencia está ligada a la ciencia univer-sal y no a la tecnología, ni del sector moderno ni del sector tradicional. Eldesarrollo de tecnología en el sector moderno de la sociedad está aislado,tanto de la ciencia como de su sector productivo, al que supuestamentepodría proveer, y más aún del sector tradicional, al que fácilmente podríaabastecer con tecnologías adecuadas. Gran parte de los problemas de unpaís subdesarrollado reside en esta separación entre sector moderno ysector tradicional. Este concepto de Amílcar Herrera no debe confundirsecon el concepto de dualismo propuesto por algunos autores anglosajonesestudiosos del fenómeno del subdesarrollo. Por el contrario, más bien de-be ser vinculado al concepto de “heterogeneidad estructural” cepalino.

• Oscar Varsavsky (1975) popularizó el término cientificismo, utilizado fre-cuentemente contra la corriente de política científica conocida también co-mo ofertismo, caracterizado por su modelo lineal ciencia-tecnología-innova-ción, ya discutido.

• Oscar Varsavsky también popularizó (1974) el concepto de ciencia nacio-nal, con lo que no quería significar que hubiera conceptos o teorías cien-

64

Universidad Virtual de Quilmes

Page 65: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

tíficas diferenciadas según intereses económicos, por ejemplo, distintosentre los países centrales y los periféricos, aunque se ha caricaturizadoel concepto en ese sentido. Más bien se refería a la necesidad de orien-tar y articular las actividades científicas y sobre todo las tecnológicas entorno de un “proyecto nacional”. Esto crearía “estilos tecnológicos” dife-renciados, lo que de alguna forma influiría (lo que es más discutido) nosólo en la selección de temas y enfoques, sino en aspectos más profun-dos del método y de los conceptos científicos. Esto, que Eliseo Verón yotros muchos plantearon respecto de las ciencias sociales (la famosa po-lémica de la “ciencia valorativa”) se ha pretendido extender, y no sólo enAmérica Latina, a las “ciencias duras”.

2.3. Una interpretación política de la trayectoria de la reflexiónsobre Política Científica y Tecnológica en América Latina(y en la Argentina)

2.3.1. Introducción

A lo largo de los dos primeros apartados de la Unidad 2 se describieronalgunos de los principales contenidos del pensamiento latinoamericano enCiencia, Tecnología y Desarrollo. En este apartado se intentará caracterizarbrevemente, desde una perspectiva de análisis político, la trayectoria de lareflexión sobre Política Científica y Tecnológica en América Latina, y en laArgentina en particular.

La política científica y tecnológica (PCT), como toda política pública, no se res-tringe a las iniciativas efectivamente implementadas, sino que abarca tambiénaquéllas no llevadas a la práctica, y, aun, las que nunca entraron en la agendagubernamental. Por otra parte, el proceso de policy making incluye -de modo di-verso- las perspectivas y racionalidades de distintos autores. Normalmente, lapolítica de C&T excede el marco de las medidas explícitas, directamente vincu-ladas con la actividad. Por ello, lo que llamamos política de C&T suele ser unareconstrucción de un conjunto de medidas, que afectan directa e intencional-mente, pero también de modo indirecto y no intencional, a la actividad:

“Las relaciones entre los científicos y el Estado se manifiestan através de diversos mecanismos, pero en lo fundamental, ésta seproduce a través de la financiación y el asesoramiento. Una mo-dalidad dominante de esta interacción es la denominada ‘políticacientífica y tecnológica’ que reagrupa (o reconstruye) las interven-ciones estatales sobre el sistema de incentivos y recursos que losactores y operadores del sistema de investigación abordan en eldesarrollo de su actividad de producción del conocimiento.”

(Gummet, 1992)

A veces las políticas científicas y tecnológicas son un conjunto de accio-nes explícitas, ordenadas y jerarquizadas, pero con mayor frecuencia son re-construcciones analíticas, ex post, y la agregación de un conjunto de medi-das dispersas del Estado, la definición de cuyas fronteras es específica decada país (Sanz y Santameses, 1996, p. 3).

65

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 66: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Resulta, entonces, conveniente intentar reconstruir la trayectoria de lareflexión local de la PCT, no sólo para intentar comprender lo “pensado”,sino también lo “pensable” en distintos momentos del proceso. Intentarreconstruir lo “existente”, lo “bueno” y lo “posible” -en términos de G.Therborn (1992)- para las diferentes racionalidades de los actores (o,aun, de los sujetos ideológicos) involucrados en la concepción e imple-mentación de la PCT.

A lo largo de este punto se revisarán las tendencias más significativas enla reflexión latnoamericana en PCT, tanto oficiales (las que llegaron a trans-formarse en políticas públicas) como los pensamientos alternativos en con-texto histórico. El punto de partida de este ejercicio es la década del ’60.

En esta interpretación se relacionarán las estrategias de industrializaciónsustitutiva en América Latina, el pensamiento latinoamericano alternativo enC&T (Sábato, Herrera, Varsavsky, Sagasti, Halty, etc.), las políticas de apertu-ra y desregulación (años ‘80 y ‘90) y las tendencias recientes de la reflexiónsobre ciencia-tecnología-desarrollo. Asimismo, se observará la evolución delos modelos de innovación adoptados: lineal ofertista, demand pull, “inde-pendentismo latinoamericano”, interactivo, sistemas locales de innovación.

Con el fin de ordenar este análisis se adoptó la siguien-te estructura expositiva. En la trayectoria de la refle-xión se diferenciaron dos períodos: el primero com-prende las décadas del ‘60 y del ‘70, el segundo, los ‘80y los ‘90. Por otra parte, dentro de cada período se handiferenciado tres niveles: a) dinámica de contexto, b)política de C&T y c) reflexión.En el nivel de “dinámica de contexto” se sintetizan al-gunos aspectos considerados relevantes para la com-presión de la situación de reflexión, diferenciados entres subniveles: a) externo: política y economía inter-nacional; b) interno: política y economía latinoamerica-na; c) patrón tecnológico: tendencias dominantes entecnología de producto, procesos y organización.En el nivel de “política de C&T” se sintetizan los prin-cipales aspectos del accionar del estado en esta área:naturaleza de las medidas adoptadas, orientación delas estrategias, modos de cooptación, etcétera.En el nivel de “reflexión” se resumen las posiciones adop-tadas por distintos autores que tuvieron vigencia enAmérica Latina durante las cuatro décadas observadas:su origen, motivaciones, alcance y restricciones. En estenivel se hace particular referencia a la evolución de la re-flexión argentina, en contexto con la reflexión regional.

2.3.2. La difusión del modelo lineal de innovación y su críticaantidependentista (‘60-‘70)

2.3.2.1. Dinámicas de contexto

Dinámica externaA partir de la Segunda Guerra Mundial, comienza a desarrollarse un pe-

ríodo de internacionalización de la dinámica económica mundial: rápida

66

Universidad Virtual de Quilmes

Este recorrido presenta un pun-to de interés suplementario: lareflexión de algunos intelectua-les argentinos sobre latemática se difundió pordistintos países de Amé-rica Latina, y, en algunos casos,su influencia se extendió hastaEspaña. Tal es el caso, por ejem-plo, de la producción de J. A.Sábato. Su triángulo de relacio-nes (Sábato y Botana, 1968) seincorporó a la refexión sobrePCT en todo el territorio iberoa-mericano: “Uno de los puntosde partida clásicos para efectuarel análisis de la situación del‘sector C&T’y formular así unapolítica era el modelo concep-tual conocido como el ‘triángu-lo de Sábato’, posteriormentetransformado en polígonos decuatro o más vértices y luego ensistemas con articulacionesmúltiples” (Oteiza, 1996, p. 78).

Resulta dificultosodefinir un momentoinicial de esta trayectoria.Por ejemplo, en sentido am-plio, la reflexión sobre polí-tica tecnológica podría re-montarse a las discusionesentre librecambistas y pro-teccionistas a comienzos dela consolidación de la Ar-gentina como estado-na-ción, durante la segunda mi-tad del siglo XIX. La corres-pondiente a política científi-ca podría tomar como mo-mento inicial las primerasdécadas del siglo XX. Sibien algunos elementos deesa reflexión podrían serútiles para comprenderideas más recientes, resultaconveniente restringir esteapartado al análisis de lasideas relacionadas con laaparición de las grandes ins-tituciones, a fines de los ‘50y principios de los ‘60.

Page 67: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

expansión de países de economía de mercado, caracterizado por la acu-mulación y centralización de los recursos, al mismo tiempo que se expan-de el volumen y la cantidad de actores económicos del mercado interna-cional de bienes y servicios. La etapa se desenvuelve a través de la ma-ximización de la productividad, de los skills y de los modelos organizativosgestados dentro del patrón “fordista”.

El período también se caracteriza por la transnacionalización de la activi-dad económico-productiva: expansión y proliferación de conglomeradostransnacionales, lo que genera nuevas formas de organización de la socie-dad y mutaciones en la división internacional del trabajo.

Desde fines de los años ‘50 se genera una oleada de radicaciones desubsidiarias de transnacionales en países de América Latina. A diferencia delas anteriores radicaciones, realizadas fundamentalmente con fines extracti-vos, las filiales están orientadas a la producción para los mercados internosde los países receptores. Este patrón de inserción de las empresas transna-cionales implicó el inicio de un proceso de homogeneización de los espacioseconómicos, basado en la difusión de las “mejores prácticas” y de los me-dios de producción, de los cuales eran portadoras (carriers).

Dinámica internaA partir de la crisis de 1929, y la recesión subsecuente, comienza a alte-

rarse el comportamiento productivo de algunos países periféricos (incluyen-do los principales países latinoamericanos: el Brasil, la Argentina, México)que, a partir de la iniciativa del Estado, encaran procesos de industrializaciónpor sustitución de importaciones (ISI). Durante y después de la Segunda Gue-rra Mundial se profundiza esta estrategia, cuyo principal motor era el capitalnacional, con una mayor intervención del Estado en la producción. A partir delos ‘60 se complejiza el modelo sustitutivo al incentivarse la integración deun nuevo actor económico: las empresas transnacionales.

A través de políticas de desarrollo económico e industrial, el Estado im-plementa, a partir de este momento, una política “modernizante”, de carac-terísticas anticipatorias y estructurantes. Su objetivo era la articulación de ca-pital nacional y transnacional (del cual se esperaba una contribución en cuan-to a inversión directa y tecnología) a través de la protección del mercado in-terno e incentivos directos e indirectos a las exportaciones. El Estado avan-zó en el aspecto productivo, responsabilizándose no sólo por la infraestruc-tura de transporte, energía y comunicación, sino también por el desarrollo dealgunas industrias básicas. La protección excesiva, la ineficaz implementa-ción de la legislación “compre-nacional”, la concesión indiscriminada de sub-sidios y el insuficiente desarrollo tecnológico, determinaron una situación ca-racterizada por productividad, calidad y competitividad de los productos y pro-cesos locales inferiores a la media mundial. Más allá de algunas excepcio-nes, la producción generada a través de ISI resultó inadecuada –al menos ini-cialmente, como veremos más adelante- para su colocación en los mercadosinternacionales.

Dinámica tecnológicaEl desarrollo tecnológico de posguerra de los países llamados “avanza-

dos” se gestó a partir de la explotación de un stock de innovaciones mayo-res generadas desde mediados de la década del ‘30 hasta el fin de la Se-gunda Guerra Mundial, que permitió el despliegue de un intenso período de

67

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 68: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

innovaciones incrementales que facilitaron una alta productividad marginal,en el marco de un patrón tecnológico relativamente estable. La tecnología ge-nerada se caracterizó por cumplir con condiciones de: universalidad de uso,capacidad de modificación del perfil productivo y capacidad de permitir cons-tantes reducciones de costos de insumos y productos.

En tanto estrategia productiva, el modelo sustitutivo (ISI) adoptado en Amé-rica Latina llevaba implícitas ciertas determinaciones tecnológicas. Por unaparte, se estableció un condicionamiento funcional en la dinámica de expan-sión de la industria local, que tendió a demandar crecientes cuotas de impor-tación de tecnología. Por otra, la adecuación de la tecnología importada a lascondiciones locales implicó, en numerosos casos, la realización de modifica-ciones o innovaciones menores, buscando realizar ajustes de escala, diferen-cias en los insumos o condiciones de uso de los bienes producidos. Como sedesprende de la información generada por el Programa de Investigaciones so-bre Desarrollo Científico y Tecnológico en América Latina de la CEPAL, coordi-nado por Jorge Katz, la ISI generó un proceso de aprendizaje tecnológico im-portante, si bien limitado. Dado que esta estrategia no implicaba una lógicade producción de nuevos productos y procesos, resultó innecesaria la realiza-ción de innovaciones mayores (véanse, sobre el particular, Bisang, 1994;Nochteff, 1994, y Thomas, 1994 y 1995). Volveremos más adelante sobre es-te tema. En una suerte de división internacional del trabajo innovativo, ISI noimplicó la necesidad de ampliar y diversificar la base científica y tecnológicalocal. El sector productivo, sometido a la lógica económica de importación detecnología, no internalizó una dinámica de generación de tecnología significa-tiva (afín al comportamiento de un empresariado schumpeteriano).

La actividad de investigación, casi exclusivamente desarrollada por el Es-tado, no alcanzó el objetivo de formación de una dinámica endógena de in-novación, que condujese a un patrón de desarrollo industrial autónomo -másallá de algunos éxitos parciales-. Si bien el período es caracterizable comode creación y expansión de instituciones de I&D, en la mayoría de los paísesde la región, parece al menos problemático afirmar la funcionalidad de esasinstituciones para el modelo de industrialización sustitutivo. La actividad deinvestigación aplicada existente se concentró en áreas vinculadas con la sa-lud humana y la actividad agraria; raramente se relacionó con el sector indus-trial. La dinámica de la investigación local no parece poder explicarse por mo-tivos económicos. Antes bien, las explicaciones adecuadas parecen ser polí-ticas, derivadas del papel anticipatorio e intervencionista del Estado o vincu-ladas con la influencia de la comunidad científica en la estructuración y orien-tación de las instituciones de I&D

2.3.2.2. Política de Ciencia y Tecnología (‘60-‘70)

En la región, las políticas de C&T del período parecen haberse sustenta-do en cuatro elementos principales: ofertismo, vinculacionismo, transferen-cia de tecnologías y autonomía restringida.

Desde fines de la década del ‘50, algunos países deAmérica Latina intentaron generar una base científicay tecnológica en áreas consideradas estratégicas. Esinteresante observar que los gobiernos que se dieron a

68

Universidad Virtual de Quilmes

Más allá de afirma-ciones de caráctergeneral, pocos estudios ana-lizan en particular el fenó-meno. Para el caso argenti-no, la referencia más con-creta es Bisang (1994 y1995) y Nochteff (1994).

Acerca de la inciden-cia de la comunidadcientífica sobre la orienta-ción de las políticas deC&T, véase, por ejemplo,Dagnino (1985).

Page 69: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

esta tarea fueron tanto democráticos como de facto, civi-les o militares, populistas o conservadores. Esto implicaque la percepción de la necesidad de disponer de una“comunidad científica local” atravesaba las fronterasideológicas de los diferentes regímenes políticos. No pa-rece arriesgado afirmar que esto formaba parte del “sen-tido común” acerca de la misión del Estado durante elperíodo. Las diferencias perceptibles en este plano sonfundamentalmente de implementación y direccionamien-to de los recursos. Inspirados en las recomendaciones deUNESCO, se generan, en forma centralizada, consejosnacionales de C&T, percibidos como el núcleo a partir delcual se organizarían los sistemas respectivos.

La política explícita de C&T apuntaba a objetivos de largo plazo: lograr ma-yor autonomía en el proceso de toma de decisiones, montar un sistema cien-tífico y tecnológico que internalizase -a nivel nacional- la cadena lineal de in-novación (investigación básica, investigación aplicada, desarrollo tecnológi-co, producción, consumo, o sus variantes), lo que llevaría, idealmente, al de-sarrollo global del país. El accionar de estas instituciones respondía a unavisión caracterizable como ofertista: la generación de conocimientos se rea-liza a partir de prioridades definidas internamente por las instituciones deI&D, sin participación de agentes de la producción. Esos conocimientos eranentendidos como conformadores de un stock ofertable, automáticamentetransferible al campo productivo.

Las limitaciones derivadas de las trayectorias tecnológicas de las empre-sas locales (“la falta de demanda” sobre el sistema de C&T) llevaron a quese planteara, como complemento del ofertismo y como mecanismo de ace-leración del proceso de “modernización”, el vinculacionismo. Este elementode política procuraba la generación de lazos entre las instituciones de I&D yel sector productivo, tarea cuya responsabilidad recaía sobre unidades de in-vestigación y transferencia creadas a este efecto. La combinación ofertismo-vinculacionismo constituye el núcleo de un planteo lineal que considera a laproducción científica y de prototipos tecnológicos como condición, no sólo ne-cesaria, sino suficiente, para generar procesos de innovación.

Para comentar el tercer elemento, la transferencia de tecnologías, es con-veniente tener en cuenta el proceso por el cual, en mayor o menor grado, pa-saron los países latinoamericanos. Este proceso se caracterizó por la inco-herencia entre la política explícita de C&T (medidas, leyes y normas verbaliza-das por unidades gubernamentales) y la política implícita (determinación realdel comportamiento de los actores derivada de las políticas económicas, in-dustriales, etc., llevadas a la práctica). Las políticas implícitas, generalmen-te cortoplacistas, apuntaban a un estilo de desarrollo cuya dimensión pro-ductiva implicaba una considerable dependencia tecnológica. El objetivo degenerar rápidamente “desarrollo económico” y “modernización” era visto co-mo preferentemente realizable a través del flujo de capital y transferencia detecnologías que la radicación de las empresas transnacionales implicaría.

Parece necesario hacer una revisión del conceptotransferencia de tecnologías. Su aplicación generaliza-da a todo fenómeno que implique incorporación de

69

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 70: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

técnicas o medios de producción provoca un oculta-miento o distorsión de la realidad que intenta descri-birse (como fue señalado por Sábato y Mackenzie,1982). Por una parte, en la importación de medios deproducción, el énfasis está dado en el aspecto merca-dería de la transacción antes que en el aspecto cono-cimiento. Llamar a esta operación “importación de tec-nología” parece más adecuado. Por otra parte, se haextendido el alcance del término transferencia al“traspaso de tecnología intramuros” entre la casa ma-triz y sus subsidiarias. Si bien, en una visión comple-ja, este traspaso de tecnologías por parte de las trans-nacionales generó algunos cambios tecnológicos loca-les, adjudicarles el carácter de transferencia otorga alfenómeno una dimensión simplista y al mismo tiempoexagerada. La distinción de planos entre transferen-cia, traspaso intramuros e importación de tecnologíaresulta de utilidad para explicar los diferentes modosen que las subsidiarias locales de las transnacionaleshan incidido sobre los procesos autóctonos de cambiotecnológico. En particular, la política de transferenciaimplementada durante el período parece haber adole-cido de este problema conceptual.

Esta vía de desarrollo tecnológico generó la posibilidad de que tanto lasempresas extranjeras como las locales prescindieran de necesidades de vin-culación con las instituciones locales de C&T. De este modo, ofertismo ytransferencia de tecnologías resultaron elementos mutuamente excluyentesque en la práctica impidieron la generación de mecanismos de retroalimen-tación o, en otros términos, “irracionalizaron” la gestación de una estrategiade desarrollo tecnológico integral. Ofertismo y transferencia constituyeronasí las premisas de una lógica perversa.

El cuarto elemento, la autonomía restringida, es conceptualizable en dosdimensiones. Una primera, de alcance nacional: frente a las limitaciones lo-cales, es utópica la realización de una estrategia regida por el principio deautarquía. Una segunda, de alcance sectorial: la visión de autonomía puedey debe restringirse a algunos sectores productivos, ya sea por motivos deprioridad, subsidiaridad o geopolítica.

En la práctica, sólo en escasos sectores productivos llegó a gestarseuna estrategia de desarrollo tecnológico. Los sectores de telecomunicacio-nes, informática, energía nuclear, armamentos y petróleo de algunos paísesde la región constituyen algunas de estas contadas excepciones. Todas es-tas iniciativas contaron con una fuerte participación del Estado. Interesa re-saltar que estas estrategias sectoriales tuvieron como resultado la puestaen práctica de un enfoque diferenciado del de autonomía nacional plena,planteado por algunos grupos (militares, nacionalistas) durante la primerafase de ISI. Este nuevo enfoque posee dos componentes fundamentales. Elprimero, de naturaleza “técnica”, se refiere a la creación de una capacidadde “ingeniería de sistemas”: habilidad para combinar de forma eficiente ycreativa soluciones, componentes e insumos, de procedencias y “edades”tecnológicas variadas, con el acervo tecnológico y científico local, obtenién-dose así un mix apropiado a finalidades específicas. El segundo componen-te se refiere a la vinculación entre los aspectos económico-comerciales y

70

Universidad Virtual de Quilmes

Page 71: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

los de carácter técnico. El aprovechamiento de la creación de habilidad su-puso la identificación de tecnologías específicas, que presentaban mejoresresultados potenciales, tanto en términos de objetivos tecnoproductivos co-mo comerciales y económicos.

La limitación sectorial de este accionar hizo que no incidiera de manerasignificativa sobre la dinámica dominante a nivel global basada en la trans-ferencia. Esos sectores tenían un alto grado de integración vertical y un ca-rácter subsidiario para la ISI. El eventual impacto de un aumento de eficien-cia sectorial derivado de la aplicación de la estrategia de autonomía restrin-gida afectaría positivamente –en teoría- a los demás sectores por la vía eco-nómica. No parecía necesario generar una instancia de integración intersec-torial basada en la difusión de innovaciones y conocimientos tecnológicos.Paradójicamente, la existencia de estas politicas sectoriales restringidas fuefuncional para la no-aparición de una estrategia tecnológica global, para lano-articulación de sus actividades de C&T con el resto del aparato. Esos sec-tores, que en los países centrales funcionaron (y fueron por eso así concep-tualizados) como innovation carriers, no desempeñaron el mismo papel enlos sistemas productivos de las economías subdesarrolladas latinoamerica-nas, dada la no-existencia previa de lazos tecnológicos entre ellos y los de-más sectores.

La autonomía restringida, así, no alcanzó a redireccionar la dinámica demutua exclusión entre ofertismo y transferencia. Si bien utilizó una parte dela primera y viabilizó la generación de infraestructura productiva de las em-presas beneficiadas por la segunda, la estrategia de autonomía restringidafue implementada con tales limitaciones fácticas que terminó siendo un ac-cionar aislado.

Una expresión de la autonomía restringida fue el intento, por parte de al-gunos estados latinoamericanos, de establecer controles sobre el flujo detecnología mediante la generación de instituciones creadas a tal efecto. Elespíritu de tal operatoria estaba inspirado en una idea de proteccionismo tec-nológico que, en la práctica, resultó limitado al registro de esos flujos, al de-jar librada la toma de decisiones acerca de las necesidades de la transferen-cia y la selección de tecnologías a los agentes microeconómicos.

Contra lo que normalmente se supone, y a pesar de la inexistencia de po-líticas explícitas en ese sentido, el accionar de las universidades durante elperíodo estuvo direccionado, en gran medida, por el vinculacionismo. Del re-lacionamiento exitoso con las unidades de producción derivaría, se suponía,un desarrollo tecnológico autogenerado, coherente con el deseo de autono-mía restringida. Sin embargo, así como, en general, ofertismo y transferen-cia resultaron mutuamente excluyentes, en particular, el vinculacionismo cho-có contra las lógicas de las trayectorias tecnológicas de los sectores produc-tivos locales.

2.3.2.3. Reflexión (‘60-‘70)

Concepción e implementación de un Modelo Institucional Ofertista LinealA partir de la acción de instituciones internacionales como la UNESCO y

el Departamento de Asuntos Científicos de la OEA se difundió en América La-tina -y llegó a la Argentina- una particular preocupación por el desarrollo dela PCT en países subdesarrollados:

71

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 72: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

“Si bien el modelo institucional era ‘encontrable en el mercado’,existía una carencia de agentes aptos para tornar viable la ‘trans-ferencia’. Este papel fue desempeñado por las oficinas correspon-dientes de la OEA y la UNESCO, las que organizaron una serie dereuniones en las que se planteó la necesidad de implementar po-líticas científicas nacionales. La OEA estimuló el desarrollo de pro-gramas para el diseño de políticas de C&T. La UNESCO enfatizó lanecesidad del establecimiento de instituciones de planificacióncentralizada, en el máximo nivel gubernamental (ministerios o se-cretarías de estado).”

(Kreimer, 1996, p. 227)

El mecanismo de las reuniones internacionales fue una de las vías privi-legiadas de difusión:

“Tanto la UNESCO como la OEA desarrollaron una actividad inten-sa en América Latina, respaldando los esfuerzos institucionaliza-dores, financiando los estudios de base, los diagnósticos y estimu-lando la difusión amplia de los temas de política científica y tec-nológica [...] Entre 1965 y 1974, por ejemplo, el promedio es deuna conferencia regional por año, convocadas alternativamentepor la UNESCO y la OEA.”

(Albornoz, 1990b, p. 189)

Comenzó a desarrollarse en América Latina -y en la Argentina- una norma-tiva a escala regional en PCT:

“Del brazo de la creciente preocupación por el desarrollo científi-co y tecnológico comenzó, durante aquel período de los sesenta,a tomar cuerpo doctrinario el campo de la política científica, en-tendido como un corpus de conocimientos e instrumentos dirigi-dos a regular los procesos de producción, transmisión y aplicacióndel conocimiento científico.”

(Albornoz, 1990a, p. 25)

En términos históricos, este proceso implicó la difusión -a escala planeta-ria- de un modelo institucional derivado de las experiencias de reconstruc-ción de posguerra de los sistemas de C&T de algunos países europeos. Laracionalidad de esta iniciativa consideraba el desarrollo científico y tecnoló-gico como una condición necesaria y suficiente para generar el desarrolloeconómico y social de los países periféricos. Esta forma de plantear la fun-cionalidad de la investigación científica resutó afín a la visión de la fracciónde la elite de la comunidad científica.

“[...] durante mucho tiempo [...] se trató a la tecnología como sifuera el extremo ‘aplicado’ de un continuo, en cuyo extremoopuesto se encontraría la investigación básica. Este modo de ver

72

Universidad Virtual de Quilmes

Page 73: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

las cosas es consecuencia de que en la tematización social (des-tacado en el original) de la política científica y tecnológica tuvomayor peso inicial la corriente académica, sustentada por los pro-pios investigadores.”

(Albornoz, 1990a, p. 21)

En términos teóricos, la estrategia de desarrollo respondió -como se haplanteado previamente- a la intención de reificación del modelo lineal de in-novación, emulando la trayectoria sociotécnica y económica de los paísescentrales al menos, según se interpretaba desde este modelo.

Aparición de una reflexión crítica alternativaA partir de la década del ‘60, como respuesta a la racionalidad del modelo

MIOL, se generó una reflexión alternativa que ha recibido diferentes denomina-ciones: Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad(PLACTS) (Dagnino, Thomas y Davyt, 1996), Escuela Latinoamericana de Pen-samiento en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (ELAPCYTED), por ejemplo.

“[...] a partir de finales de los cincuenta, se produjo en América La-tina un pensamiento bastante creativo sobre Política Científica yTecnológica, resultado de una nueva síntesis basada en la refor-mulación de la experiencia innovadora realizada en las últimascuatro décadas -sobre todo en los países de Europa Occidental.”

(Oteiza, 1996, p. 76)

En algunos textos, finalmente, esta reflexión aparece también denomina-da bajo el rótulo de “ciencia de la ciencia”:

“Desde mediados del decenio de los sesenta un creciente núme-ro de investigadores, provenientes de variados campos de las cien-cias sociales y la ingeniería, comenzó a preocuparse por los pro-blemas vinculados con la generación, la transmisión y el uso delconocimiento científico en los países subdesarrollados, en espe-cial los latinoamericanos. Poco a poco se fue formando un cuerpode conocimientos de límites imprecisos que alguien dio en llamargenéricamente ‘ciencia de la ciencia’.”

(Amadeo, 1978, p. 1439)

Es posible distinguir dos líneas conductoras que, en distinto grado, fun-cionaron simultáneamente, diferenciando esta corriente de otros planteos vi-gentes en la época: un diagnóstico crítico del modelo institucional, y una ex-plícita intención de cambio social para los países latinoamericanos.

Uno de sus principales “blancos” fue la crítica al modelo lineal de inno-vación. Esta posición fue combatida, por ejemplo, por Jorge Sábato, quienseñalaba que el conocimiento tecnológico responde a diversos orígenes(Albornoz, 1990b, p. 193).

73

Ciencia y Tecnología en América Latina

Esta concepción deldesarrollo tecnológi-

co encontraba un correlatoen la teoría económica con-temporánea en el modelo li-neal acumulativo de desa-rrollo por etapas, cuyo prin-cipal exponente fue W.W.Rostow. El “etapismo” ex-cedió el estado de mera teo-ría; respaldado material-mente por los recursos ypromesas de la Alianza parael Progreso, se convirtió enuna política de cooperaciónNorte-Sur que prometíaviabilizar el desarrollo deAmérica Latina.

Page 74: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Al mismo tiempo, rechazaban en sus fundamentos el desarrollismo ros-toviano (al estilo de la Alianza para el Progreso, motorizada por los EstadosUnidos a fines de los ‘50), al enfatizar los aspectos históricos y políticosque explicaban la génesis dialéctica de la situación entonces existente. Seproponían a tal fin instrumentos analíticos alternativos como “proyecto na-cional”, “demanda social por C&T”, “política implícita y explícita”, “estilostecnológicos”, “paquetes tecnológicos”.

Algunos intelectuales argentinos integraron esta corriente de pensamien-to (Amílcar Herrera, Jorge Sábato y Oscar Varsavsky son algunas de las figu-ras más conocidas), extendida por toda América Latina (por ejemplo: JoséLeite Lopes en el Brasil; Miguel Wionczek en México; Francisco Sagasti en elPerú; Máximo Halty Carrere en el Uruguay; Marcel Roche en Venezuela, entreotros). Contraponiéndose a la postura optimista-idealista de considerar a laciencia como algo intrínsecamente positivo, ELAPCYTED enfatizaba su carác-ter relativo y destacaba que una orientación utilitaria destinada al desarrollosocial local debería dar sentido a la actividad científica y tecnológica. En es-te nivel, se oponía al discurso “corporativo” y “universalista” de la comuni-dad científica (caracterizado como “cientificismo” por Varsavsky, 1975).

En tanto ELAPCYTED resulta llamativamente consensual en el aspecto des-criptivo del análisis, es posible encontrar divergencias en el plano normativo.Desde el “radicalismo” de Varsavsky hasta el “pragmatismo” de Sábato,ELAPCYTED presenta un amplio espectro de estrategias de cambio y de futu-ros deseados. Ello parece deberse, en primera instancia, a la diferente consti-tución ideológica de los miembros de esta corriente. En tanto para algunos lapolítica de C&T se constituía en una herramienta para la realización de las ta-reas revolucionarias y la consolidación del estado socialista, para otros era unaspecto integrante de una estrategia de afirmación nacional. Así como anterior-mente se estableciera un interjuego entre el pensamiento oficial en C&T (y lasinfluencias cepalianas) y el desarrollismo rostoviano de la Alianza para el Pro-greso, es aún más clara y explícita la vinculación entre ELAPCYTED y las elabo-raciones generadas en la CEPAL, primero y posteriormente, de la Teoría de laDependencia. A diferencia del pensamiento oficial, donde lo social ocupa unespacio secundario, en ELAPCYTED la reflexión se hace pertinente a partir del“escenario social actual”. El objetivo de “acoplar la infraestructura científico-tecnológica a la estructura productiva de la sociedad” (como se plantea, porejemplo, en Herrera, 1971) constituye una clara expresión de esta corriente depensamiento: nada es correctamente pensado fuera de su marco social.

La influencia de ELAPCYTED sobre los procesos de policy making latinoameri-canos es heterogénea y, en cierto sentido, fragmentaria (en particular, dada la im-plementación parcial de las políticas explícitas y sus limitaciones estructurales).

En el plano de las agencias internacionales, durante su participación enla OEA Francisco Sagasti impulsó la adopción de un modelo basado en el en-foque de sistemas aplicado a los problemas de C&T del subdesarrollo (cuyaexplicitación más difundida fue Sagasti, Francisco [1974], A systems ap-proach to Science and Technology policy making and planing). En este plan-teo, “sistema de C&T” era definido como un “conjunto de entidades y accio-nes interrelacionadas que generan y transforman el bien intangible conoci-miento” (Sagasti, 1978, p. 13). El accionar de la OEA -como ente financiadorde iniciativas y organizador de eventos- favoreció que esta concepción se di-fundiera por toda la región e influyera en algunas acciones de gobierno y, fun-damentalmente, en el discurso de la PCT de la época:

74

Universidad Virtual de Quilmes

Es particularmenteinteresante que estosconceptos hayan sido for-mulados como herramientasque permitían comprender elcambio en términos globales(mundiales), y no solamenteexplicar la situación local(nacional o regional).

Como se desprendeclaramente del títulode estas compilaciones:Suárez et al. (1975), Auto-nomía nacional o depen-dencia: la política científi-co-tecnológica; o Sábato,Jorge A. (comp.) (1975), Elpensamiento latinoameri-cano en la problemáticaCiencia-Tecnología-Desa-rrollo-Dependencia.

La difusión alcanzada llevaa M. Albornoz (1990) aafirmar que los supuestoscomunes del pensamientolatinoamericano en cienciay tecnología eran: Teoríadel desarrollo (y, posterior-mente, teoría de la depen-dencia), al estilo CEPAL,como marco histórico-polí-tico; Teoría de sistemas, co-mo aparato analítico y útilmetodológico y Concep-ción del proceso de conoci-miento como un“continuum” desdela investigación bási-

Page 75: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

“[...] prácticamente todas las acciones de política de CT sugeridasy financiadas por el Programa Regional de la OEA, así como pormuchas otras instituciones, se basaron en las premisas básicasde este enfoque. Asimismo, en los objetivos asignados a la mayo-ría de los consejos [de C&T] en América Latina y en las declara-ciones gubernamentales sobre este tema, la consolidación del‘sistema científico’ es considerada clave para una política ventu-rosa en esta área.”

(Amadeo, 1978, p. 1440)

“Los organismos internacionales contribuyeron en gran medida ala difusión de este enfoque. Máximo Halty representaba el accio-nar del Departamento de Asuntos Científicos de la OEA [...] LaUNESCO, por su parte, desde finales de los sesenta ya había pro-puesto la vinculación explícita del análisis de sistemas y la políti-ca científica.”

(Albornoz, 1990b, p. 193)

Este enfoque “de sistemas” recibió posteriormente numerosas críticas.En particular, porque no superaba algunas de los errores de concepción quecuestionaba. La crítica de M. Albornoz es un claro ejemplo:

“[...] lo típico de este enfoque [de sistemas] de oferta es que siguesiendo ‘científico-céntrico’. Las necesidades sociales entran comoobjeto. Los actores siguen siendo los científicos, con la única in-clusión de un nuevo grupo: el de los ‘políticos-cientificólogos’.”

(Albornoz, 1990a, p. 25)

En la práctica, esta concepción de “sistema de C&T” parece haber resul-tado funcional para la evolución del modelo MIOL oficial: lejos de superarlo,aportó un nuevo plano de legitimación y viabilizó la aparición de una tecno-burocracia que lo reforzó como concepción hegemónica de la PCT local.

Otra de las influencias de ELAPCYTED -a escala regional- es la creaciónde los registros nacionales de contratos de transferencia de tecnología endistintos países de la región, durante los ‘70. Estos registros fueron promo-vidos por el Pacto Andino, por ejemplo, como respuesta a las advertencias ysugestiones contenidas en los trabajos de Constantino Vaitsos.

En el plano de la PCT argentina, es apreciable un significativo gap entre re-flexión y realización, entre la producción intelectual generada por ELAPCYTEDy su incorporación en la agenda gubernamental:

“Hay, sin embargo, un aspecto chocante en el fracaso de las polí-ticas en ciencia y tecnología, sobre todo si se lo compara con laabundante teorización [subrayado en el original] que la región haproducido sobre el particular y que dio lugar a lo que hoy se deno-mina como ‘pensamiento latinoamericano en ciencia y tecnología’,cuyo auge se alcanzó durante las décadas del sesenta y setenta. Es-te aspecto atañe al contenido mismo de las políticas en cuestión.”

(Albornoz, 1990a, p. 20)

75

Ciencia y Tecnología en América Latina

ca hasta la tecnología, co-mo supuesto epistemológi-co. En tanto es posiblecoincidir con la primera y,parcialmente, con la terceraafirmaciones, es de notarque la segunda se restringea un grupo más acotado deautores.

Page 76: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

El avance en la concepción de políticas de C&T por parte de intelectualeslocales no logró incidir de manera significativa en la cultura política de las eli-tes de poder ni en las políticas reales. Durante el período 1969-1976 es po-sible registrar, sin embargo, una cierta influencia. E. Adler rescata algunostestimonios respecto de la participación de miembros de ELAPCYTED “infil-trados” en la PCT local durante el período 1969-1972:

“Ferrer da crédito a la elite subversiva por el cambio político: ‘Elpapel desempeñado por investigadores como Vaitsos, Sábato,Wionczec, y otros en este proceso constituye uno de los más no-tables ejemplos contemporáneos de aplicación de la imagina-cion y el talento en el manejo de nuestros países’. MarceloDiamand, industrial y economista, acuerda en que la literaturade la ECLA y estudiosos como Katz y Wionczek fueron influyen-tes. Juan Valeiras, primer director del Registro, argumenta quelas políticas nacionalistas, leyes y regulaciones derivaron de unproceso de autoafirmación, por el cual éxitos pasados (por ejem-plo, la CNEA y la gestión de Sábato en SEGBA [Servicios Eléctri-cos del Gran Buenos Aires] afirmaron los esfuerzos siguientesen alcanzar mayor ‘argentinización’ e independencia.”

(Adler, 1987, pp.141-142)

Durante el período 1973-1976, la participación es aún más explícita. Laconvergencia ideológica entre el antidependentismo de ELAPCYTED y el pro-teccionismo nacionalista gubernamental viabilizó la integración:

“La ideología dominante entre muchos intelectuales argentinoscombinaba con la visión del gobierno en asuntos de C&T. No hu-bo necesidad de una alianza pragmática ad hoc: lo que en otrosregímenes era una elite subversiva devino en este régimen partede la elite. El gobierno buscó su asesoramiento, y sus miembroslo brindaron complacientemente.”

(Adler, 1987, p.143)

Aunque, en realidad, tal convergencia entre miembros de ELAPCYTED y de-cision makers sólo se prolongó durante 18 meses, hasta mediados de 1974.Así, el escaso tiempo transcurrido permite explicar la poca visibilidad de losresultados de esta intervención.

La visión más pragmática respecto del desarrollo científico-tecnológico,entre las elaboradas por ELAPCYTED, y la que tuvo mayor incidencia sobrelas políticas de C&T locales, fue presentada por J. A. Sábato.

Lejos de plantear una plena autonomía tecnológica regional, la condiciónde dominio sobre la tecnología era dada por el grado de intervención en laconfiguración del mix tecnológico más adecuado a las condiciones locales(Sábato, 1973). La necesidad de acumulación de saber tecnológico deberíaser satisfecha a través de la optimización de los criterios de selección de tec-nologías. Para la adquisición de capacidades productivas podía ser tan impor-tante generar la misma en términos locales a través de actividades de I&D,como adquirirla en el exterior, o, aun, copiarla sin licencia. La soberanía

76

Universidad Virtual de Quilmes

Términos como “eli-te subversiva”, “in-filtración”, “guerrilla anti-dependentista” son creacio-nes de Emmanuel Adler enun estudio sobre ideología ypolítica de C&T, y carecende correlato directo con suacepción “política” común.

Otras visiones ELAPCYTEDmás idealistas, que propug-naban un desarrollo tecnoló-gico, ya sea más “humanista”(A. Herrera) o más funcionalpara la reestructuración delas relaciones socialesde producción (O.Varsavsky; véanse, enparticular, sus textos: 1974a,“Proyectos nacionales- plan-teo y estudios de viabilidad”,o 1974b, “Estilos tecnológi-cos-propuestas para la selec-ción de tecnologías bajo ra-cionalidad socialista”), tuvie-ron menor incidencia en elplano político-económico.

Page 77: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

nacional estaría dada por la integración del desarrollo tecnológico así gene-rado en un proyecto nacional determinado, en primera instancia, en el planopolítico (Sábato, 1971). No se trataba, es necesario aclarar, de seleccionarsiempre las tecnologías más “avanzadas” o las best practices que se presen-taban en el estado del arte internacional, sino aquellas tecnologías que res-pondieran al mayor grado de adecuación a la estrategia de desarrollo. Laconstrucción de una capacidad científica local debía ser diseñada en funciónde la capacidad local de producción del mix (Sábato, 1972).

Comparación entre los planteos alternativos y PCT oficial La comparación entre los planteos de ELAPCYTED y las políticas efectiva-

mente implementadas resulta al menos problemática. El peso del papel delas instituciones de I&D del Estado y su orientación se alteran a lo largo delperíodo:

“Progresivamente, el eje o peso preponderante de las políticas en-sayadas se fue trasladando de un actor a otro. Así, inicialmente,la política científica pareció patrimonio exclusivo de los científicos;luego adquirió relevancia el Estado, como actor principal, al tiem-po que el núcleo problemático incorporaba centralmente a la tec-nología. Sin embargo, todavía no se había introducido al tercer ac-tor: el sector productivo.”

(Albornoz, 1990a, p. 22)

De hecho, esta ampliación del papel del Estado parece ser el primer puntode coincidencia entre ELAPCYTED y la PCT oficial. Los teóricos de ELAPCYTEDotorgaban un peso fundamental al papel del Estado: el “triángulo de Sábato”le concedía al Estado el vértice superior (dedicándole la mayor parte de la re-flexión). El modelo de Halty Carrere estaba basado en la concepción de un Es-tado que se desempeñaba como actor de iniciativa (Albornoz, 1996, p. 41).Otros autores involucrados en esta corriente otorgaban al Estado algunas fun-ciones clave para el desarrollo tecno-ecnómico. Alberto Aráoz y Javier Jarami-llo, por ejemplo, plantearon la posibilidad de utilizar el poder de compra del Es-tado para la generación de una demanda de C&T local.

Existe, aparentemente, un punto de convergencia entre la política oficialdesarrollista de “transferencia de tecnologías” y el planteo de ELAPCYTEDacerca de la “selección de tecnologías”. Sin embargo, en tanto la política ofi-cial dejaba librada la selección de tecnologías a la decisión de los agentesmicroeconómicos, ELAPCYTED consideraba imprescindible una posición acti-va por parte del Estado, en la cual esa selección debería darse de manerarelativamente centralizada, a partir de criterios macroeconómicos. Corroboraesta diferencia el hecho de que cuando algunos integrantes de ELAPCYTEDlograron cierto grado de inserción en el aparato del Estado, tendieron a redi-reccionar la política de transferencia oficial centralizando -en instancias cali-ficadas, como el INTI o el Banco Nacional de Desarrollo (BANADE)- la adjudi-cación de autorizaciones de contratación.

Las visiones macro y relativamente lineales utilizadas durante el períodoparecen haber ocasionado problemas de visibilidad sobre algunos fenóme-nos de generación de tecnología que sólo teorizaciones de naturaleza mi-croeconómica permitieron comprender posteriormente. En particular, los

77

Ciencia y Tecnología en América Latina

Sin embargo, detrás de lacrítica de ELAPCYTED ala política de transferenciaes posible observar una vi-sión mecanicista del cambiotecnológico: el desarrollolocal de tecnología era visto

como un sustitutivode la transferencia detecnologías. No se

percibía de forma suficien-temente clara, más allá de laidea de “mix tecnológico”,la complejidad de los proce-sos de innovación.

Page 78: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

procesos de learning pasaron desapercibidos, tanto para la PCT oficial comopara la mayoría de los autores de ELAPCYTED.

En primer lugar, no formaron parte de la política oficial, no fueron un efec-to buscado; no es posible registrar en la política vinculacionista de los ‘70referencias a estos procesos. En segundo lugar, en el plano de la reflexión,los fenómenos intraplanta excedían la agenda de ELAPCYTED. El desarrollotecnológico deseable era entendido como el resultado de la agregación delconocimiento científico generado previamente en universidades e institutosde investigación más la experiencia productiva de las empresas. La idea decrear “fábricas de tecnología” (Sábato, 1972), en las que se llevara a la prác-tica esta agregación, grafica el grado de disociación existente en ELAPCYTEDentre innovación y producción en planta.

ELAPCYTED no cuestionaba en términos generales el ofertismo oficial.Concretamente, ELAPCYTED no cuestionaba la existencia de iniciativa esta-tal. Este aspecto era considerado positivo, dado que tornaba viable la reali-zación de un viraje estratégico de las instituciones creadas, difícil de gene-rar si éstas hubieran estado incluidas en el ámbito privado. Si algún cuestio-namiento es posible detectar, se restringe al proceso de toma de decisionesrealizado por esas instituciones. Para ELAPCYTED, el ofertismo parece habersido condición necesaria pero no suficiente para desencadenar un procesode innovación orientado a satisfacer las necesidades sociales.

Parece posible afirmar una convergencia relativa entre el pensamiento de-pendentista, sustrato de ELAPCYTED, y algunos aspectos centrales del ele-mento estratégico de autonomía restringida de la política desarrollista oficial.El “interés nacional” que orientó la estrategia de autonomía restringida delEstado representa el punto de convergencia ideológica que permitió -entre1969 y 1976, pero en particular entre los años 1973 y 1974- la inserción devoceros de ELAPCYTED en el aparato del Estado. Es allí donde el sentido an-tidependentista de ELAPCYTED podía encontrar cierto grado de realización.Es allí donde, por otra parte, las estrategias de desarrollo científico y tecno-lógico de ELAPCYTED podían resultar útiles a la postura nacionalista. La di-ferencia más evidente se refiere al modo de restricción de esa autonomía.En tanto para la política oficial la restricción era sectorial y subsidiaria, enELAPCYTED era estratégica: el deseo de autonomía sólo estaba limitado porlas restricciones actuales en términos de “masa crítica”, estructura econó-mica, disponibilidad de capital, etcétera.

Resulta ineludible vincular históricamente la aparición y difusión de ELAPCYTEDcon la profundización del modelo ISI. Así como el “interés nacional” favoreció laconvergencia en términos ideológicos, ISI favoreció la convergencia en términostecnoproductivos. El desarrollo de una industria local diversificada parecía -enaquel momento- demandar grados crecientes de I&D y concretas soluciones tec-nológicas de corto plazo, compatibles con los planteos de ELAPCYTED. Como con-trapartida, ELAPCYTED aportaba un tipo de pensamiento que justificaba y legitima-ba algunos aspectos políticos de la estrategia ISI.

Si bien ELAPCYTED anhelaba constituirse en pensamiento rector de la políticaproductiva nacional y cooptar a los agentes económicos dinámicos, logró, casi pa-radójicamente, un grado de inserción que contradecía algunas de sus aspiracio-nes sociales: fragmentos (ideologemas) del discurso de ELAPCYTED fueron utiliza-dos por grupos industriales locales para proteger -vía legitimación ideológica- lascondiciones de privilegio (proteccionismo suntuario, en términos de Fajnzylber) quela implementación de ISI generó en los sistemas de acumulación locales.

78

Universidad Virtual de Quilmes

La preocupación porel learning aparecetardíamente en ELAPCY-TED (Sábato y Mackenzie,1982). Sin embargo, es inte-resante observar que ya enlos ‘70 se generan paralela-mente a ELAPCYTED in-vestigaciones latinoameri-canas acerca del fenómeno(Katz et al., 1972; Katz yCibotti, 1976; Katz y Ablin,1977). Es de notar que estasinvestigaciones eran de co-nocimiento de los miem-bros de ELAPCYTED.

En tanto para algu-nos autores las insti-tuciones estatales de C&Tdeberían vincularse con lasempresas estatales de bie-nes y servicios para generarun círculo virtuoso en estesentido, para otros la fusiónde saber científico con tec-nologías tradicionales per-mitiría alcanzar un grado deadecuación de productostecnológicos a la concretarealidad regional. No se tra-ta de visiones mutuamenteexcluyentes; a la distancia,estos planteos resultancomplementarios.

Page 79: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

De la intención de desarrollo social de ELAPCYTED derivaron algunas per-cepciones que, sólo años después, aparecieron en la literatura sobre econo-mía de la innovación: preocupación por consolidar sistemas nacionales de in-novación, relaciones universidad-sector productivo, redes, crítica a los mode-los lineales de innovación, preocupación por la diferencia entre capacidadproductiva y acumulación tecnológica (Dagnino, 1994).

El modelo de análisis global de ELAPCYTED parece haber encontrado pre-cisamente en uno de sus puntos más fértiles, la “contextualización” (enten-der ciencia y tecnología como procesos sociales), una de sus limitacionesprincipales. Al subordinar los cambios en actividades de C&T a modificacio-nes sustanciales en el contexto político, social y económico latinoamericano,los sectores más idealistas de ELAPCYTED arribaron a un punto crítico en laestrategia: sin cambio social global no se generaría una demanda social ex-plícita por C&T, un proyecto nacional, etc., que orientara el rumbo del cambio.En última instancia, la base teórica dependentista de ELAPCYTED generó uncírculo vicioso que devino en una suerte de “cuello de botella” político. De he-cho, la debacle de las esperanzas de cambio estructural -y la consolidaciónde regímenes de facto de sesgo neoliberal- parece ser un factor explicativo dela pérdida de vigencia de la reflexión de ELAPCYTED a escala regional.

Si bien participaban en múltiples reuniones (nacionales e internacionales)y publicaban en compilaciones conjuntas, los miembros de ELAPCYTED no al-canzaron a constituir una comunidad en sentido estricto ni emitieron un dis-curso homogéneo y monolítico. Durante las décadas de ‘60 y ‘70, ELAPCYTEDse restringió a un grupo de voces relativamente aisladas que a partir de dife-rentes experiencias (científicos “duros”, ingenieros, etc.) cosechadas en luga-res diversos (universidades, empresas públicas, instituciones gubernamenta-les), dedicaron parte de su tiempo a pensar en la problemática PCT. Si biensus ideas alcanzaron durante la primera mitad de los ‘70 cierto nivel de difu-sión, no generaron programas académicos.

En el caso argentino, el golpe militar del año 1976 supuso una abruptainterrupción de este proceso de elaboración política, profundización crítica ygeneración de alternativas.

“La violencia política instaurada durante décadas en la Argentina,los golpes militares reaccionarios y los consiguientes avasallamien-tos al orden constitucional, truncaron también el proceso de trans-formación crítica del sistema científico y la búsqueda de nuevasformas de inserción en la sociedad. Produjo, en consecuencia, unafuerte rebaja en los contenidos políticos de lo que ya entonces co-menzaba a ser homologado como ‘política científica y tecnológica’.”

(Albornoz, 1990b, p. 194)

2.3.3. Las décadas de los ‘80 y los ‘90: cambios de contexto y nuevasvías de reflexión

2.3.3.1. Dinámica del contexto

Dinámica tecnológicaLa situación de relativa estabilidad tecnológica se vio radicalmente alte-

rada en la década de los ‘80. Uno de los aspectos más notables del cambio

79

Ciencia y Tecnología en América Latina

No se trata, eviden-temente, de una pre-

coz lucidez, menos aún deacertados vaticinios. Tam-poco de un anacronismo.Lejos de ello, es lógico queun observador atento, preo-cupado por el desarrollo so-cial e influido por la teoríade la dependencia, analiza-ra algunas de esas cuestio-nes como un problema na-cional, en la que se vincula-ran aspectos científico-téc-nicos con niveles culturalesde la población, políticasgubernamentales con racio-nalidades de los microacto-res, etcétera.

Con la única excep-ción de Amílcar

Herrera y el Núcleo de Po-lítica Cientifica y Tecnoló-gica de UNICAMP (inicial-mente dedicado a la investi-gación, posteriormente laexperiencia derivó en unaunidad de enseñanza de ni-vel de posgrado). Aun eneste caso, resulta problemá-tico percibir una continui-dad directa entre el pensa-miento ELAPCYTED deHerrera y la orientación delresto de las producciones deesta institución.

Page 80: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

es el surgimiento y difusión de un conjunto de innovaciones centradas en lainformática (aunque también comprenden biotecnología y nuevos materiales,entre otras). Basadas en conocimientos científicos ya difundidos en los ‘60y ‘70, estas nuevas tecnologías tienden a generar, dada su aplicabilidad múl-tiple y diversa, un nuevo patrón tecnológico, que implica, potencialmente, laconformación de una nueva base tecnoeconómica y nuevas formas de orga-nización socioinstitucional.

El nuevo patrón tecnológico potencializó el proceso de acumulación y cen-tralización de recursos, protagonizado por los conglomerados transnaciona-les a escala mundial. Al mismo tiempo, la aceleración del ritmo de cambio yla aparición de alternativas tecnológicas, tanto de productos como de proce-sos, aumentó el nivel general de incertidumbre de la economía. El patrón decrecimiento de la economía mundial se altera en el mismo sentido. Frente ala dinámica anterior, signada por la aplicación de innovaciones incrementa-les sobre dotaciones tecnológicas relativamente estables, la de los ‘80-‘90es motorizada por la inserción constante de innovaciones intensivas en co-nocimiento científico al proceso productivo y por la disminución de la brechaque separa el momento de concepción de la innovación de su momento deaplicación.

Dinámica externaFrente al agotamiento del modelo de crecimiento de posguerra, basado en

un patrón tecnológico y una estructura de producción llevados a su límite porlos procesos de internacionalización y multinacionalización, los países cen-trales tienden a adoptar políticas orientadas a revertir el desajuste entre labase productiva internacionalizada y la circulación financiera. Más allá de lasespecificidades de la evolución de cada país, es evidente en todos ellos unintento de adaptación a las nuevas tendencias económicas y al proceso deglobalización de la economía mundial. Este proceso, como el de multinacio-nalización que lo precedió, es impulsado por la acumulación y centralizaciónde recursos y, ahora más acentuadamente, por el intenso ritmo de innova-ción protagonizado por los conglomerados transnacionales. Su resultado esuna reorganización de la producción (flujos de tecnologías e insumos, estruc-turas de decisión y control), de la comercialización (estrategias de mercadossupranacionales, regulados por normas mundiales) y de consumo (generali-zación de patrones de consumo, y, al mismo tiempo, explotación de la posi-bilidad de atender a diferencias y preferencias regionales) en bases mundia-les, y una radical disminución de la importancia de las fronteras nacionales.

El proceso de multinacionalización anterior tropezaba con los límites na-cionales. La inexistencia de mecanismos institucionales reguladores, capa-ces de lidiar con una estructura supranacional cada vez menos compatiblecon el proceso de toma de decisiones de los centros nacionales de poder,termina por forzar una reformulación del papel del Estado. Éste actúa cadavez más como un facilitador de las acciones de las empresas transnaciona-les, en dirección a la profundización de la mundialización: a) remoción de loslímites nacionales, tanto externos (esfera diplomática, formación y consolida-ción de bloques económicos) como internos (atenuación de la presión de losactores perjudicados por los efectos de la globalización, inclusive a travésdel gasto social); y b) presencia del estado en la generación de condicionesfinancieras y humanas que demanda el desarrollo científico y tecnológico.

80

Universidad Virtual de Quilmes

Page 81: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Dinámica internaLos impactos que producen las nuevas tecnologías en los países latinoa-

mericanos pueden ser clasificados en: a) “exógenos”: que afectan a la eco-nomía de la región debido a su difusión desde los países centrales; y b) “en-dógenos”: devenidos de su difusión en el interior de las economías naciona-les. La pérdida de las ventajas comparativas, determinada por los efectosexógenos, tiende a causar una disminución de los ingresos y una limitacióndel rango de los productos exportables. El establecimiento de una nueva di-visión internacional del trabajo tiende a anular ventajas comparativas estáti-cas (al independizar la actividad productiva de las materias primas naturalesy al aumentar el contenido científico y tecnológico de los productos y proce-sos) y lleva, durante los ‘80, a una reversión del flujo de capital entre el nor-te y el sur. Sin embargo, durante los años ‘90, los flujos de inversión extran-jera directa han crecido sostenidamente hacia los países en desarrollo, al rit-mo de la aceleración de procesos de apertura económica, desregulación, pri-vatización y take over de las empresas locales más dinámicas.

El estado de crisis permanente de las economías de la región generó, almismo tiempo, una sensación de necesidad de estabilización macroeconómi-ca. En ese contexto, la realización de grandes inversiones por parte del Esta-do en obras de infraestructura pareció, si no imposible, contraindicada. Las di-ficultades “de caja” de las economías de la región implicaron la necesidad defuertes ajustes presupuestarios focalizados en la reducción del gasto público.La necesidad de acceder a fuentes externas de financiación condicionó laorientación socioeconómica del ajuste. Frente a la crisis de la balanza de pa-gos, el aumento de las exportaciones pasó a ser la vía privilegiada de salida.

Durante la década de los ‘80 -conocida como la “década perdida”- el he-cho más significativo fue el crecimiento de las exportaciones -de commodi-ties- en algunas de las principales economías de la región. Fue tan notableeste fenómeno que pasó a ser interpretado como síntoma de un procesode características estructurales, que marcaba una superación del modelode desarrollo vía ISI. Por lo tanto, se dedujo, la continuación del procesode desarrollo debería efectuarse teniendo como base la explotación de lasposibilidades de inversión abiertas por las nuevas tecnologías, a partir deuna agresiva política de promoción de exportaciones, a semejanza de loque parecía haber ocurrido en los NICs del sudeste asiático. El nuevo mo-delo de crecimiento buscado permitiría, en teoría, la expansión de las ex-portaciones y la integración competitiva en el mercado internacional. Estapolítica respondió, por otra parte, a la postura de los gobiernos latinoame-ricanos de cumplir con los compromisos de la deuda externa, la cual fun-cionó así como un elemento inductor de esa estrategia de desarrollo. Laproducción para la exportación fue privilegiada en detrimento de la orienta-da al mercado interno.

La liberalización del comercio, el reajuste estructural, la competitividad,tienden a ser adoptados como conceptos directrices, integrándose, dado sunivel de generalización, en un nuevo sentido común.

Tanto el surgimiento, consolidación o diversificación de grandes gruposeconómicos de la región como el cambio de estrategia de las transnaciona-les determinaron, en las dos últimas décadas, un aumento del grado de con-centración de la economía latinoamericana. Las nuevas reglas de juego faci-litaron e incentivaron este proceso. Los estados nacionales aparecen así co-mo garantes y viabilizadores de la concentración.

81

Ciencia y Tecnología en América Latina

Aun sin ser los re-ceptores principales,

algunos países latinoameri-canos como México y laArgentina han recibido unacorriente significativa. Ensu mayor parte han estadodirigidos al aprovecha-miento de ventajosas condi-ciones ofrecidas por losprogramas de privatizacio-nes de estos países(Chudnovsky et al., 1995).

Podría plantearse que estosignifica la inexistencia depolíticas económicas, engeneral, e industriales, enparticular, de largo plazo.Es, en cambio, más adecua-do precisar que la políticaneoliberal es en sí una es-

trategia de largo pla-zo, dado que implicaconcretas reglas de

juego, sistemas de premiosy castigos, para el capital.La implementación del en-foque neoliberal lleva im-plícita una política indus-trial, y, por derivación, co-mo se verá más adelante,una política tácita de C&T.

Page 82: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Parece erróneo interpretar este nuevo papel del Estado-neoliberal como pa-sivo. Si bien se retrotrae de su rol intervencionista-productivo en la economía,el nuevo papel se orienta a la concertación de intereses corporativos y, funda-mentalmente, a la “seducción” del capital financiero, nacional e internacional,a fin de lograr su radicación local, al menos en términos coyunturales.

La búsqueda de una “integración competitiva” al mercado internacionalsupone el crecimiento de sectores productores de bienes de contenido tec-nológico relativamente alto, destinados a la exportación. Las característicasy especificaciones de estos bienes torna prácticamente ineludible la utiliza-ción de tecnologías semejantes a las empleadas por las empresas transna-cionales de los países capitalistas avanzados. La percepción de la imposibi-lidad de realizar ese desarrollo a partir de esfuerzos endógenos motivó quese otorgara, una vez más, un papel central en las estrategias de desarrolloa la radicación de subsidiarias de transnacionales.

2.3.3.2. Política de Ciencia y Tecnología (‘80-‘90)

El abandono de las estrategias ISI implicó, en términos de política de C&T,dejar de lado la intención de autonomía tecnológica, a partir de la justificaciónde que el gap entre los aparatos productivos locales y los de los países desa-rrollados no podía salvarse mediante esfuerzos locales. Esto significó una re-formulación sustantiva del patrón de intervención del Estado en el área de C&T.

“Las políticas para la ciencia impulsadas en la región latinoameri-cana desde principios de los noventa obedecen a una nueva lógi-ca expresada en las llamadas ‘agendas para la competitividad’.Con ellas nace una narrativa, según la cual, las necesidades delsector privado de la economía requieren un nuevo rol de la inves-tigación académica y de las universidades, mucho más activo ycomprometido en el logro de la competitividad empresarial.”

(Licha, 1997, p. 135)

Durante el período ‘80-‘90 la inversión en actividades de I&D en los paí-ses de la región se mantuvo relativamente estable, manteniéndose también,más allá de algunos aumentos menores, el déficit estructural denunciado porlos estudios al respecto de las agencias internacionales.

La necesidad, planteada por la crisis, de obtener rápidos aumentos de lasexportaciones, indujo la desregulación de la transferencia de tecnologías, almismo tiempo que se incentivó la radicación de capital extranjero, tanto entérminos financieros como productivos. El Estado promovió las asociacionesde capital nacional y extranjero a fin de facilitar rápidas transferencias de tec-nología. La profundidad de la crisis se presentó como justificación de estecomportamiento, que permitiría, se postuló, significativos crecimientos delPBI y las exportaciones, a corto plazo.

El modelo de “integración competitiva al mercado internacional”, en su re-duccionismo pragmático, parece haber dejado de lado el caudal de capacida-des científicas y tecnológicas acumuladas durante el período anterior (volvere-mos sobre este punto en los apartados siguientes). El desarrollo local de tec-nología aparece, en esta lógica, como una vía inadecuada, por su “lentitud”,

82

Universidad Virtual de Quilmes

Bonefeld y Holloway(1995) describen estatransformación del papel delEstado, y sus implicacionespolítico-sociales.

Page 83: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

“ineficacia” y “mayores costos” para satisfacer las demandas del aparato pro-ductivo. La transferencia de tecnologías queda así planteada como la vía exclu-yente de obtención de tecnología avanzada. Aun la capacidad de compra local,en términos de selección de tecnologías, es relativamente desvalorizada, aladoptarse -en algunos países de la región- modalidades de implementación deprivatizaciones donde el socio extranjero se encarga de los aspectos tecnoló-gicos de las operaciones y de la adquisición de equipamientos.

Más allá de la enunciación de intenciones de dinamizar el área de C&T,en la práctica la implementación de las políticas explícitas se subordinó a laracionalidad general de la política económica de ajuste y apertura. Discursoy acción circularon por carriles divergentes.

La adopción del “mercado” como criterio básico para la definición de ne-cesidades y prioridades generó una situación tal, que el argumento de la “efi-ciencia” de una institución o una línea de investigación no resulta ya suficien-te para continuar apoyándola. Ahora es la “funcionalidad” de esa actividad,definida por la colocación de su output en el mercado, el principal criterio pa-ra determinar la justificación de la continuidad del financiamiento. Coheren-temente con las determinaciones globales del modelo neoliberal de Estado -que implican la restricción del papel subsidiario del mismo a las áreas de se-guridad, salud y educación- la función de promover la generación de sabercientífico e innovaciones tecnológicas escapa del ámbito estatal para inser-tarse en una problemática esfera público-privada. Más allá del deficitarioejercicio de las funciones de salud y educación, el Estado latinoamericanoavanzó en la última década en la línea de restricción de su función de C&T.Tres indicadores muestran esto claramente: a) no se tendió a la creación denuevas instituciones; b) la participación estatal en el presupuesto de los sis-temas de I&D nacionales se encuentra en estado estacionario; c) se estáninstrumentando políticas de desestatización de unidades de I&D.

El cambio global en el patrón de intervención del Estado refleja y provocauna crisis de legitimación de la realización de actividades de C&T sostenidaspor el Estado en el ámbito nacional. Frente al sentido común del período an-terior, donde el deseo de autonomía justificaba la inversión en institucionesy recursos humanos, en los ‘90 la actividad se enfrenta al desafío de justifi-car el destino del gasto.

A partir de los ‘80 parece claro que, para el nuevo patrón de intervención,ya no son los institutos públicos de investigación, los centros de I&D de lasempresas estatales, etc., los elementos que irían a propiciar, mediante suacción de interfase, la anhelada vinculación entre universidad y empresa. Enla teoría económica, por lo menos, el nuevo locus de la innovación es la em-presa misma, eximiendo así al Estado de realizar políticas activas de C&T.

Por otra parte, de modo problemáticamente convergente con esta concep-ción, se promueven instituciones vinculacionistas (entre universidad y empre-sa) como oficinas de transferencia de tecnologías, incubadoras de empresasy parques tecnológicos. Esta estrategia emuladora intenta reiterar en el nivellocal algunas exitosas experiencias de los países centrales, o, lo que tal vezsea aún más significativo, implementar en el plano local las idealizacionesde esas experiencias. El Estado no va a continuar subsidiando el vinculacio-nismo, y terceriza la iniciativa tecnológica hacia los microactores. Por una par-te, la crisis del “Estado intervencionista” transforma la política vinculacionis-ta en no deseable o no posible; por otra, la racionalización de raíz neoliberalplantea que no es necesaria.

83

Ciencia y Tecnología en América Latina

En particular éstas últimasreflejan con claridad el nue-vo sentido común queorienta al patrón de inter-vención. Las institucionesdesestatizadas que resultenfuncionales al sistema lo-grarán una exitosa vincula-ción con las unidades pro-ductivas, que, como contra-partida, financiarán su acti-vidad, y por lo tanto sobre-vivirán. En el caso de aque-llas que no logren hacerlo,

se deberá interpretarque si el mercado nolas sostuvo, se debió

a que no eran funcionales y,si no eran funcionales, noexistía justificación paracontinuar gastando en ellas.El Estado aparece así comoun protector del dinero delos contribuyentes. Esta ló-gica -por simplista, podero-sa- resulta difícil de respon-der en sus propios términos.

El traslado mecánico de es-tos nuevos modelos, justifi-cado por el viraje ideológi-co librecambista de los ‘80,deja sin responder -o delegaa las “fuerzas naturales” delmercado- cuestiones yaabiertas en el modelo ofer-tista-vinculacionista de los‘60-‘70. ¿La racionalidadde los actores económicoslocales admite hoy lo querechazaba en otro formato?,¿la sola presencia de las in-cubadoras es condición su-ficiente para generar un ci-clo de innovaciones auto-

sustentado?, ¿las ex-periencias son com-patibles con la lógica

Page 84: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

La implementación de esta nueva versión del vinculacionismo implica, en lapráctica, la aparición de dos epifenómenos: a) la supuesta existencia de unanueva fuente de financiación para la investigación universitaria es utilizada co-mo argumento por parte de los gobiernos, para no realizar mayores inversio-nes; b) frente a la indefinición de políticas globales de investigación generadaspor las propias universidades, la demanda de las empresas implica el direccio-namiento de las mismas hacia objetivos de corto plazo y escasa trascenden-cia. Es necesario observar que esta política -nuevo dogma del planeamientouniversitario- tiende a presentarse como única alternativa viable al viejo proble-ma de la utilidad social de la investigación universitaria y torna a la universidadúnica responsable de una relación que, en realidad, la excede largamente.

Dentro de la comunidad científica el cambio de patrón de intervención pa-rece haber generado, en algunos sectores, una suerte de “retirada táctica”(defensiva y en general corporativa) en dirección a las ciencias básicas. Es-te accionar responde a dos líneas de argumentación, no necesariamente ex-cluyentes: a) la necesidad cultural de los saberes científicos básicos en cual-quier sociedad moderna que se precie de tal; b) el papel dinamizador de lasciencias básicas en la cadena lineal de innovación. Algunos rasgos de estosplanteos parecen resultar funcionales para la legitimación del nuevo patrónde intervención: el autocontrol ejercido por la propia comunidad en términosde “calidad” de la producción tiende a evidenciar un “gasto excesivo” en labase de la pirámide de la comunidad científica. La elite científica, en su in-tento de supervivencia, se somete a políticas de optimización del gasto.

2.3.3.3. Reflexión de los ‘80-‘90

En rigor, a partir de mediados de los ‘70 parece interrumpirse el procesode construcción de consensos vigente durante la década anterior. En adelan-te, la trayectoria de la reflexión se vuelve más discontinua y diversificada. Re-sulta dificultoso realizar un seguimiento a escala latinoamericana, debido ala diversidad de trayectorias nacionales. Tomando como pauta la trayectoriade la reflexión argentina, se analiza este proceso diferenciando tres perío-dos, de quiebre (1976-1983); retomada diversificada (1983-1990), y recon-figuración (1990-1995). Más allá de las diferencias nacionales, y las conse-cuentes diferencias cronológicas, parece posible plantear que, en términosgenerales, el proceso alcanzó escala regional.

1976-1983: el quiebre de la reflexiónDurante la dictadura militar argentina se produce la restauración del laissez

faire como principio rector de la PCT, abandonándose las concepciones inter-vensionistas del período anterior. Consecuentemente, el ofertismo vuelve aconstituirse en el principal elemento de la política institucional. Las restriccio-nes a los derechos civiles, las persecuciones ideológicas y la violación de losderechos humanos constituyeron un contexto tal que imposibilitó la existenciade diálogo político y crítica institucional.

Así, frente a la creciente actividad anterior, durante este período sólo esposible registrar la existencia de una PCT oficial -por otra parte, sumamenterestringida tanto en términos de su alcance como de su elaboración-.

Si bien poco es lo que hay para decir de este período en términos de re-flexión sobre PCT, el quiebre del proceso de acumulación y aprendizaje ante-rior resulta un hecho clave para la comprensión de la dinámica posterior.

84

Universidad Virtual de Quilmes

del contexto socioeconómi-co? O, de otro modo: ¿sonviables los experimentosvinculacionistas latinoame-ricanos fuera, o aun en con-tra, de una política secto-rial, industrial o económicaque los ampare?

Acerca de la idea dela nueva versión devinculacionismo, véaseDagnino y Davyt (1995).

El límite pasa, así, deexterno, presupues-to, a interno, adjudicaciónde recursos disponibles. Deeste modo la comunidad in-ternaliza parte del costo po-lítico del presupuesto estan-cado, y el gobierno se bene-ficia con algunas justifica-ciones para su política res-trictiva. Financiar un pocode ciencia resulta política-mente funcional al modelo:lejos de aparecer como “an-ticientífico”, el gobierno sepresenta como defensor dela “buena ciencia”.

Page 85: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

1983-1990: gestión y diversificaciónA partir del fin del período dictatorial es posible percibir una reactivación

de la reflexión sobre PCT en la Argentina. Pero, a diferencia del período 1958-1975, resulta dificultoso definir con claridad las líneas en las que se desen-vuelve esta actividad.

A diferencia de las trayectorias de reflexión en PCT de otros países lati-noamericanos, donde ELAPCYTED fue sustituido por otras concepciones sinmayores debates al respecto -como en el caso brasileño (Dagnino, Thomasy Davyt, 1996)- es posible observar en la Argentina una problemática conti-nuidad. Es tan inadecuado hablar de una acumulación lineal basada enELAPCYTED como plantear una disrupción absoluta.

Por una parte, un conjunto de iniciativas adoptadas por la SECyT y el CONICETreflejan la intención de llevar a la práctica algunas de las ideas de ELAPCYTED.En particular, la influencia del pensamiento de J. A. Sábato no se restringe al pe-ríodo 1969-1976, sino que se extiende hasta los procesos de concepción de laPCT correspondientes al período 1983-1989.

Prácticamente al mismo tiempo, es posible encontrar algunas iniciativasmicropolíticas que revelan, por una parte, una tentativa de continuar la evolu-ción de estas ideas, incorporando nuevos contenidos, ejes problemáticos ysoluciones. En parte, esta actividad se refleja en la reestructuración del áreade C&T de la Universidad de Buenos Aires y en la creación de UBACYT y UBA-TEC. Como derivación de los desarrollos de ELAPCYTED aparece en los ‘80 lageneración de unidades académicas que, al menos parcialmente, intentanresponder a algunas de las inquietudes centrales planteadas en los ‘60-‘70.

En el plano del discurso de la PCT, de modo complejo, algunos ideologe-mas o fragmentos del discurso de ELAPCYTED (y aun de la Teoría de la De-pendencia) permanecen, mezclados -en distintas proporciones según los dis-cursos- con elementos de economía de la innovación, administración de em-presas, etcétera.

Por otro lado, se difunden en la Argentina teorías económicas que expli-can el cambio social y productivo en términos de innovación tecnológica, loque motiva la aparición en la región de economistas “evolucionistas” y “neo-schumpeterianos”. La influencia francesa de los “regulacionistas” tambiénes perceptible. Es de notar que, tempranamente, autores enrolados enELAPCYTED habían percibido la utilidad de estos desarrollos teóricos para elanálisis de los procesos locales:

“En el curso de la década de los años 1970 varios autores de tradiciónno neoclásica efectúan aportes importantes para la construcción deuna teoría endógena del cambio tecnológico. Entre ellos Rosenberg,Freeman, Nelson y Winter. Pese al enorme interés que revisten estostrabajos y dado que, básicamente, los mismos toman como punto departida de sus respectivos razonamientos el escenario tecnológico depaíses desarrollados, hemos preferido dejar fuera del marco de estamonografía su consideración de detalle a fin de concentrarnos en otrotipo de literatura sobre el cambio tecnológico ‘adaptativo’, que ha co-menzado a emerger en fecha reciente y que por definición es más cer-cana al caso de países de industrialización tardía que viven claramen-te a la zaga del progreso tecnológico internacional.”

(Katz, 1990, p.138)

85

Ciencia y Tecnología en América Latina

Sábato participó delEncuentro organiza-

do por la Unión Cívica Ra-dical, en 1983, con el docu-mento “Propuesta de políti-ca y organización en Cien-cia y Tecnología” (Sábato,1983). Es necesario recor-dar, por otra parte, que laprimera intención de la ges-tión que asumiera la SECyTen 1983 fue llevar a la prác-tica su concepción de “régi-men de tecnología”.

Page 86: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Algunos economistas (el propio J. Katz, D. Chudnovsky y R. Bisang, entreotros) continúan profundizando esta vía de análisis en los ‘80 y ‘90. Sus mar-cos de referencia para el tratamiento de la relación entre cambio económico-social y cambio tecnológico los colocaron, por una parte, en disputa con suscolegas ‘neoclásicos’ y, por otra, los acercaron paulatinamente a gruposorientados a los estudios sociales de la ciencia y la tecnología.

Ya en los ‘90, aunque en un proceso no lineal, la evolución de la reflexiónen economía de la innovación se refleja -en el plano macro-político- en la apa-rición de legislación sobre innovación, y posteriormente, en la implementa-ción de una serie de iniciativas -tanto macro como micro políticas-, fenóme-no descripto por M. Albornoz del siguiente modo:

“En esta etapa se comprendió que la racionalidad de la cienciaes diferente a la racionalidad de la tecnología. Se requieren, porlo tanto, políticas diferentes. Surgió, así, el campo de la econo-mía de la innovación y el diseño de políticas de estímulo a la in-novación. Lo propio de este nuevo enfoque es el cambio de pers-pectiva, centrada ahora no en la oferta sino en la demanda. Enel plano teórico revaloriza a Schumpeter y su descripción del ci-clo invención-innovación. El nuevo actor de moda es el empresa-rio innovado.”

(Albornoz, 1990a, p. 26)

Este último cambio en la orientación de la reflexión implica una serie dealteraciones tanto en el plano teórico como institucional. La nueva orienta-ción se presenta como un nuevo balizamiento para la concepción e imple-mentación de la PCT, que tiende, por un lado, a sustituir, al menos nominal-mente, el ofertismo/vinculacionismo de la política oficial previa y, por otro, asuperar las limitaciones del vinculacionismo antidependentista estatista deELAPCYTED. Dado que esta concepción pretende plantearse como una rup-tura respecto del modelo institucional anterior (MIOL), resulta adecuado de-dicar el punto siguiente a su análisis.

1990-1995: políticas de innovaciónPara comprender esta disrupción en la trayectoria de la reflexión latinoame-

ricana (y argentina) es necesario contextualizar geográfica y temporalmente elfenómeno. Así como en los ‘60 se consolidó la relación entre sociología y ac-tividad científica como tendencia dominante en los estudios sociales sobreC&T –legitimada dentro de la configuración lineal del modelo science push–,desde los ‘80 se expande y fortalece, tanto en Europa como en los EstadosUnidos, la generación de estudios dominados por la vinculación economía-tec-nología (Dickson, 1988; Elzinga y Jamison, 1996). La primera manifestación deesta vinculación fue expresada, ya en los ‘60, dentro de la matriz del modelo,aún lineal, demand pull (proceso sintetizado por J. Ronayne, 1984), para luegocomplejizarse a partir de estudios de innovaciones intraplanta (cuyos ejemplosmás conocidos son los trabajos de N. Rosenberg y C. Freeman) y arribar, a fi-nes de los ‘80, a modelos sistémicos, interactivos.

El potencial de transformación del nuevo patrón tecnológico suscitó una revi-sión de las contribuciones de Kondratiev y, fundamentalmente, de Schumpeter.

86

Universidad Virtual de Quilmes

Page 87: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

La aparición del Japón y luego los NICs como fuertes competidores en el merca-do internacional y la eclosión de procesos económicos de rápido cambio tecno-lógico constituye el principal motivo que explica la vigencia y profundización de es-tos planteos por parte de teorizaciones evolucionistas.

En los ‘70, se inició la generación -y paulatina expansión- de grupos de in-vestigación y, posteriormente, de unidades académicas, orientados a estu-dios en economía de la innovación. Esta actividad dio origen a publicacionesperiódicas exclusivamente ligadas con la temática PCT (Elzinga y Jamison,1996), así como a distintos cursos de posgrado. Por otra parte, dio lugar ala creación de nuevas instituciones orientadas a viabilizar y acelerar proce-sos de innovación y a la gestación de nuevos abordajes descriptivo-normati-vos para las instituciones de I&D.

En América Latina, la difusión de estos conocimientos converge con algu-nos desarrollos y acumulaciones previas que responden a distintos orígenesy líneas de actividad académica:

• ya en los ‘70 la preocupación por la necesidad de planificar el desarrollose expresó a través de la generación de algunas unidades de estudiosacadémicos en universidades locales;

• a principios de los ‘80 comienzan a extenderse cursos orientados a la op-timización de los aparatos administrativos y se generan carreras de admi-nistración de empresas;

• los posgrados sobre política y gestión de C&T incorporan en sus progra-mas contenidos de economía de la innovación.

La influencia de la economía de la innovación generó un cambio concep-tual fundamental en el nivel de reflexión en PCT, reflejado en la transforma-ción del término restrictivo “política de C&T” al sistémico “política de innova-ción” (alteración planteada por J. Sutz, 1995).

Incorporado desde los ‘80 en la reflexión local, este cambio se incluyó enla agenda gubernamental de PCT argentina a partir de mediados de los ‘90 (tar-díamente respecto del Brasil y, aun, de Venezuela). La cuestión de la innova-ción pasa a tornarse un objetivo explícito en la nueva agenda de la PCT local.

La más clara expresión en este sentido es la publicación del Proyecto dePlan Plurianual de Ciencia y Tecnología 1998-2000, firmado por el GabineteCientífico Tecnológico en el año1997. Un fragmento de su introducción per-mite apreciar el grado de internalización del discurso de economía de la in-novación en la reflexión de la SECyT:

“El enfoque lineal tradicional sólo se preocupaba por incentivarlos gastos de investigación y desarrollo que hacían las institucio-nes públicas, asumiendo que luego sus resultados fluían automá-ticamente a los sectores productivos y sociales. En contraste, elenfoque del Sistema Nacional de Innovación claramente sugiereque no hay un solo camino de abordar esta compleja problemáti-ca y que es tan importante generar conocimientos, como facilitarsu difusión y absorción [...] La configuración de un Sistema Nacio-nal de Innovación es una responsabilidad compartida de las insti-tuciones públicas y privadas. El objetivo común debería ser la de-tección y corrección de las fallas sistémicas, proporcionando un

87

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 88: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

marco de largo plazo que garantice el adecuado desarrollo de losrecursos humanos y contribuya al posicionamiento competitivo dela Argentina en el escenario internacional, reduciendo la brechaque nos separa de los países industrializados.La intervención del Estado debe jugar un papel catalizador en ma-teria de Ciencia, Tecnología e Innovación, potenciando la culturainnovativa tanto en el sector público como privado, promoviendouna concertación de esfuerzos que asegure una infraestructuraadecuada y generando un marco de incentivos que estimule lasinteracciones entre los distintos agentes e instituciones que parti-cipan de un Sistema Nacional de Innovación.”

(GACTEC, 1997, s. 1, p.4)

Es necesario tener en cuenta que este viraje en la PCT oficial se gestó enel contexto de una reformulación del papel del Estado de orientación neolibe-ral, y, simultáneamente, de aplicación de una política de ajuste presupuesta-rio que estancó los recursos destinados a actividades de I&D. En particular,la intención neo-regulacionista de este viraje resulta en la práctica restringidaal ámbito de las instituciones públicas. Lejos de haberse transformado en unanueva percepción de la función del Estado, configura, simplemente, una nue-va política sectorial, desintegrada, por otra parte, de la política económica.

Esta “actualización conceptual” de la PCT oficial ha generado polémicasen la comunidad científica local. En algunos casos, porque al cuestionar elmodelo ofertista (en particular, en el terreno de la financiación de I&D) gene-ra una desestabilización institucional. En otros, se critica la forma en que loscambios fueron concebidos y están siendo implementados:

“En un marco de ‘verdades’ cuyo sentido se procura establecermás allá de toda crítica, tales como la mundialización y la compe-titividad, la cuestión central de la política científica y tecnológica esdefinida como el despliegue de las capacidades de innovación dela sociedad mediante la vinculación entre actores diversos (funda-mentalmente, el gobierno, los individuos e instituciones científicaso académicas y las entidades del sector productivo, o, menos eufe-místicamente, las empresas). Esta cuestión parece tomar un únicosentido y los pasos a dar para el logro de objetivos que se estable-cen casi por sí mismos jalonan un sendero predeterminado en elque la eficacia se antepone a la capacidad de elegir.”

(Albornoz, 1997, p. 96)

Al mismo tiempo que asumía este cariz economicista, la PCT oficial se tornócrecientemente eficientista. En el transcurso de los ‘90, mucho más marcadamen-te que durante las fases anteriores, la gestión tiende a desplazar a la política:

“La tendencia a plantear las cosas en estos términos ha produci-do en América Latina el desplazamiento de las problemáticas deinterés social, desde la política hacia la gestión, ya que a ella com-pete fundamentalmente el valor de la eficacia.”

(Albornoz, 1997, p. 97)

88

Universidad Virtual de Quilmes

Page 89: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

“El resultado de esto es un repliegue de la dimensión política y sureemplazo por concepciones que privilegian la ‘eficiencia’ adminis-trativa y la optimización de la gestión. Se da, entonces, la parado-ja de que no hay espacio para la política en la política científica.Esto se refiere, fundamentalmente, a que dentro de lo que se de-nomina ‘política científica’ no hay un nuevo paradigma teórico queincluya al Estado, y es obvio que no existe el campo de la políticasin una teoría y práctica del Estado.”

(Albornoz, 1996, p. 40)

Como parte de esa búsqueda de optimización de la distribución de recur-sos, progresivamente, tienden a adoptarse mecanismos institucionales deevaluación basados en la “evaluación por pares”.

“Para que los fondos institucionales y competitivos se asignen agrupos de investigación de calidad y excelencia, un lineamientoestratégico del Plan es la evaluación de la calidad por el sistemade pares. Es mandatorio para el CONICET (Decreto 1661/96), elorganismo de C y T con mayores antecedentes en evaluación dela calidad aunque no siempre aplicó la evaluación por pares; estásiendo implementado en el Programa de Incentivos a los Docen-tes Investigadores y, desde su inicio, se va a aplicar en el FONCyT.Pero la intención es que esa práctica se extienda a todas las ins-tituciones sectoriales de investigación científica y tecnológica.”

(GACTEC, 1997, p. 20)

Las alteraciones en la reflexión local durante la última década superan loslímites disciplinares de la economía. Es posible verificar la existencia de cre-cientes puntos de convergencia entre distintas disciplinas. Se genera no só-lo un diálogo entre enfoques, sino un incipiente grado de institucionalizaciónde esa convergencia mediante la generación de redes específicas en la te-mática. La existencia de distintas visiones disciplinares (economía de la in-novación, sociología e historia de la ciencia, sociología del trabajo, sociologíade la tecnología, etc.) volcadas sobre un objeto relativamente unitario ha per-mitido el enriquecimiento de los análisis, particularmente la sofisticación delas descripciones.

Paradójicamente, la profundidad y capacidad de propuestas normativas noha alcanzado a desarrollarse en la misma proporción que la calidad descriptiva.

Es notable, al comparar este proceso con el período anterior, una notoria di-minución de la capacidad creativa de esta reflexión. A diferencia de ELAPCYTED,que respondía a una dinámica endógena, gestada a partir de la matriz de la teo-ría de la dependencia, se tiende a operar a partir de la simple aplicación a larealidad local de instrumental analítico generado fuera de la región.

“Un cuarto de siglo después de haber producido aquello que fuedenominado como ‘pensamiento latinoamericano en ciencia y tec-nología’, es posible afirmar que la región exhibe hoy un vacío de

89

Ciencia y Tecnología en América Latina

A excepción de pro-puestas centradas en

la “optimización de la ges-tión” de C&T. Esto, tal vez,antes que el signo de unprogreso, evidencia aúnmás el desbalance.

Page 90: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

reflexiones acerca del tema. Este vacío es llenado por la produc-ción de ideas de los países europeos.”

(Albornoz, 1996, p.37)

Así como, en general, tendió a normalizarse el funcionamiento de la inves-tigación de la universidad latinoamericana en términos de producción orien-tada a publicaciones académicas, esta lógica permeó los estudios sobrePCT, derivando en un proceso de paulatina “academización” de la reflexión.

La creación de carreras de posgrado es uno de los ejes centrales de estaacademización. Se crean posgrados en Política y Gestión de C&T y Ciencia,Tecnología y Sociedad en diversas universidades del Brasil, Venezuela, Colom-bia y la Argentina. La reflexión adquiere un grado de formalidad del que antescarecía. El desarrollo del saber se ve influido por las reglas de juego de lasdisciplinas académicas. Donde antes se opinaba, ahora es necesario justifi-car según las reglas del arte. La comunicación se amoldó al formato paper(paradójicamente denunciado por ELAPCYTED). Surge un interlocutor privile-giado: otro académico. Se generan principios de autoridad: jerarquía, antece-dentes, trayectorias, pares. La consolidación se refleja en el aumento expo-nencial del número de investigadores en la temática y la multiplicación de losámbitos de pertenencia. Los posgrados posibilitan la autorreproducción deprofesionales CTS, la reproducción ampliada de trabajos en y para el área.

La dinámica de la reflexión latinoamericana en el período ‘80-‘90 pareceresponder, en gran medida, a la consolidación de los estudios CTS en los paí-ses centrales. En el plano de elaboración teórica, la producción académicaregional tiende a alinearse con la producción internacional. Aunque esto noimplica, necesariamente, que disminuya su tono crítico respecto de las polí-ticas locales.

De hecho, es posible registrar, tanto en ELAPCYTED como en la reflexiónde los ‘90, una visión crítica del accionar del estado en C&T. El primero, a tra-vés del planteo de una normatividad alternativa, el establecimiento de objeti-vos nacionales, del que se deducían acciones necesarias. El segundo, encambio, a través de estudios descriptivos de ese accionar, de los que se de-ducen disfuncionalidades, deseconomías, fallas de implementación, etcétera.

La iniciativa personal de algunos “especialistas” en PCT motiva la existen-cia de propuestas políticas sectoriales o fragmentarias. La “aspiración subver-siva” (Adler, 1987) de ELAPCYTED aparece en los ‘90 moderada a “asesora-miento ad hoc” o a intervenciones puntuales en colegiados de experts.

“[...] pareciera que no funciona hoy el mínimo de utopía. Hemosaprendido a ser ‘gente sensata’. Sábato, Halty, nuestros maestros,eran formidables utópicos. Creían, en serio, en una América Latinamejor. Creían, en serio, en la viabilidad de un modelo de desarrolloendógeno.”

(Albornoz, 1996, p. 42)

Es de notar que este estilo de intervención política resulta compatiblecon la lógica incremental del Estado conciliador de intereses corporativos,neoliberal.

90

Universidad Virtual de Quilmes

Page 91: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

La propia complejidad de esta tentativa de reconstrucción de la trayecto-ria de la reflexión en los ‘80 y ‘90 es, finalmente, un dato significativo querefleja el nivel de confusión del debate sobre alternativas para la PCT. Tal con-fusión es perceptible tanto del lado de la concepción de políticas -y de lasmúltiples y discontinuas iniciativas- efectivamente implementadas como dellado de la crítica y la propuesta de alternativas. Causa y efecto de esta con-fusión es la inexistencia de instancias democráticas de coordinación y de es-cenarios de debate y construcción de consensos.

2.3.4. A modo de epílogo

Una aclaración es necesaria: resulta inadecuado caracterizar a ELAPCYTEDcomo una teoría. Por derivación, es erróneo realizar comparaciones del tipo‘ELAPCYTED vs. teoría de la innovación’. Una lectura de ese tipo llevaría a gro-seras distorsiones, tanto en el plano epistemológico como en el nivel más res-tringido de interpretación política de los hechos.

Una afirmación común, de naturaleza metodológica, atraviesa la reflexiónsobre PCT desde los ‘60 hasta los ‘90: las características propias del obje-to complejo tornan inadecuados, por insuficientes, los abordajes disciplina-rios. En las realizaciones prácticas, sin embargo, no siempre es posible en-contrar la implementación de este principio metodológico: las disciplinas, so-bre todo en el período ‘80-‘90, aún parecen dominar sobre los abordajes in-terdisciplinarios.

Observada hoy, desde una perspectiva académica, la reflexión correspon-diente al período de las décadas ‘60 y ‘70 resulta inacabada, primaria, pocosofisticada. Los conceptos generados: “política explícita e implícita”, “pro-yecto nacional”, “demandas sociales”, por ejemplo, desde el punto de vistade la ciencia política serían caracterizables como propios del ‘sentido co-mún’, antes que como categorías analíticas. Esta debilidad teórica parecehaber incidido sobre la dinámica de la reflexión de un modo paradójico. El ba-jo grado en que utilizaba categorías provenientes de teorías establecidas -ypor derivación de censura interna- abrió para ELAPCYTED un amplio espectrode relaciones. En particular, posibilitó realizar fluidas -a veces audaces- vin-culaciones entre los objetos analizados. Esto facilitó, por otra parte, la inte-gración de los intereses ideológico-políticos de los análisis. De la intenciónde desarrollo social de ELAPCYTED derivaron algunas percepciones que, só-lo años después, aparecieron en la literatura main stream sobre la temática:preocupación por el sistema nacional de innovación, relaciones universidad-sector productivo, redes, crítica a los modelos lineales de innovación, preo-cupación por la diferencia entre capacidad productiva y acumulación tecnoló-gica (véase, sobre el particular, Dagnino, 1994). No se trata, evidentemente,de una precoz lucidez, menos aún de acertados vaticinios. Tampoco de unanacronismo. Lejos de ello, es lógico que un observador atento, preocupadopor el desarrollo social e influido por la teoría de la dependencia, analizaraalgunas de esas cuestiones como un problema nacional, en el que se vincu-laran aspectos científico-técnicos con niveles culturales de la población, po-líticas gubernamentales con racionalidades de los microactores, etcétera.

En tanto la propuesta de ELAPCYTED puede caracterizarse como relativa-mente simple, la producción observable en el período ‘80-‘90 resulta máscompleja. Frente a las certidumbres respecto de lo bueno y lo malo, lo desea-ble y lo indeseable, lo útil y lo contraproducente, afirmadas por ELAPCYTED,

91

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 92: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

una de las principales características de la producción actual es la concienciade incertidumbre, derivada, al menos en parte, de la conciencia de compleji-dad. En tanto el objetivo “desarrollo” era claro -y, en cierto modo, lineal- loscuestionamientos actuales acerca de la sustentabilidad tornan la cuestiónproblemática. Visto a la distancia, ELAPCYTED parece un pensamiento mono-lítico, donde las múltiples coincidencias entre los actores resultan más salien-tes que las diferenciaciones ideológicas o de implementación. En ECTSAL, elcampo está caracterizado por la diversidad.

La reflexión de ELAPCYTED no alcanzó a dar forma a una metodología deanálisis con una fuerte consistencia teórica interna. Éste es uno de los mo-tivos que se aduce como causa de la falta de continuidad, de la existenciade una herencia coherente del pensamiento de los ‘60-‘70 en las dos últi-mas décadas. Lejos de ello, parece existir una instancia en la reflexión enque ECTSAL resulta incompatible con las afirmaciones de ELAPCYTED. Es co-mo si ELAPCYTED constituyera una “camisa de fuerza” de la que es necesa-rio desembarazarse para emprender nuevos desarrollos.

Pero, curiosamente, tampoco aparecieron refutacionesa ELAPCYTED. Una vía de explicación -no la única- deeste fenómeno se deriva de la pérdida de vigencia de lateoría de la dependencia. Al ser ésta el marco teóricode sustentación, el potencial explicativo y normativo deELAPCYTED, en un efecto cascada, se percibió radical-mente disminuido.

Claro que, por otra parte, constituirse como marco teórico o instrumentalheurístico no fue la preocupación central de ELAPCYTED. Aun en los desarro-llos de Varsavsky (tal vez uno de los intentos teóricos más integrales), el ob-jetivo principal fue transformar la realidad. ELAPCYTED surgió, en el marco dela teoría de la dependencia, como una visión policy oriented destinada a ge-nerar instrumental normativo, a partir de explícitos compromisos ideológicos.La relación de ECTSAL entre teorías y producción intelectual responde aotros objetivos y se desenvuelve por otras vías. De allí que el acento en te-mas como la inclusión social, el desarrollo generalizado y las tecnologíasapropiadas haya sido reemplazado por el énfasis en los efectos de la globa-lización, la inserción internacional y la competitividad. En la dinámica global,el “voluntarismo” sesentista fue sustituido por el “profesionalismo” de los‘80, el “compromiso militante” por el “ethos académico”.

El ámbito dominante de la reflexión latinoamericana en CTS ha sido, du-rante los últimos cuarenta años, la universidad. Sin embargo, tras esta ca-racterística común a los dos períodos analizados, subyacen diferencias ta-les que permiten explicar distintos comportamientos. En relación con lasinstituciones, es de notar que la universidad latinoamericana de los ‘60-‘70excedía a la academia. La universidad de los ‘80-‘90 resulta, en compara-ción, coextensiva con la academia. Inevitablemente, este cambio se vinculacon el accionar y los actores. Parece posible diferenciar dos tipos de com-promiso ético: político-social en los ‘60 y ‘70, académico-disciplinar en los‘90. Lo dominante hoy, aparentemente, es intentar presentar la produccióncientífica y la actividad docente como independientes de definiciones perso-nales, “ideológicas”.

92

Universidad Virtual de Quilmes

Page 93: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Parece posible afirmar que la temática CTS ha tenido una inserción rela-tivamente exitosa en el ámbito universitario. Ese éxito se refleja en una ex-pansión de la base material sobre la que se desenvuelve. En las décadas del‘60 y del ‘70, la reflexión sobre PCT era una cuestión de individuos, con ca-rreras relativamente consolidadas en distintas disciplinas “duras”, que dedi-caban parte de su “tiempo libre” a una temática que los inquietaba. Hoy esuna actividad de “dedicación exclusiva” desarrollada por grupos cuyos inte-grantes son de origen disciplinar diverso. La consolidación se refleja en elaumento exponencial del número de investigadores en la temática y la mul-tiplicación de los ámbitos de pertenencia. Los posgrados posibilitan la auto-rreproducción de científicos CTS, la reproducción ampliada de trabajos en ypara el área.

La orientación disciplinar (tanto devenida de la formación personal previacomo la recibida en los estudios realizados en el exterior) parece reflejarseen la producción de los ‘90. La normatividad de diferentes disciplinas (porejemplo: sociología de la ciencia, economía de la innovación, demografía,etc.) permea el discurso de ECTSAL. La integración interdisciplinaria parecepertenecer aún al plano de los objetivos, antes que al de las realizaciones.Una nueva generación, formada en los posgrados latinoamericanos creadosen el período ‘80-‘90, está entrando en escena.

Del análisis de la reflexión CTS del período ‘60-‘90 se desprende una sen-sación de ruptura. Las primeras producciones no podrían considerarse el iniciode una tradición que se continúa hasta nuestros días. Esto se debe, en parte,a que ELAPCYTED no se institucionalizó, ni generó publicaciones propias. Enderredor de ELAPCYTED no surgió una comunidad. La agenda de los ‘60 no fueapropiada por las generaciones ulteriores. No puede interpretarse, entonces,el proceso como una continuidad lineal, acumulativa, cuyo núcleo inicial fue elpensamiento de ELAPCYTED. Tampoco puede entenderse la reflexión de los‘90 como una respuesta, una contradicción dialéctica a ELAPCYTED. Si existenalgunas convergencias, éstas son parciales, puntuales.

A diferencia de ELAPCYTED, donde sería posible detectar una agenda do-minante, las líneas de reflexión de los ‘90 parecen estar orientadas por dife-rentes agendas. Es en este sentido que hablar de una comunidad CTS lati-noamericana en los ‘90 resulta dificultoso. La realización de actividades dediálogo e integración (reuniones, revistas periódicas, redes, etc.) permitirá,probablemente, su constitución futura. De hecho, a pesar de las limitacionesantes enunciadas, nunca, durante los últimos 40 años, se estuvo tan cercade generar esta comunidad.

Desde una perspectiva política, es posible registrar un común denomina-dor entre ELAPCYTED y ECTSAL. A pesar de los diversos intentos, estilos yobjetivos, la reflexión latinoamericana en CTS nunca alcanzó a determinar laspolíticas globales de ciencia y tecnología de los estados. Así como las acti-vidades de ciencia y tecnología no se constituyeron en objetivos centrales delas estrategias de desarrollo económico y/o social de los gobiernos de la re-gión, los conocimientos sobre esas actividades no influyeron de forma rele-vante sobre el proceso de toma de decisiones. Ambos han sido hasta hoysubutilizados.

Paradójicamente, la propia dinámica de la reflexión actual ha restado im-portancia a las pioneras y originales producciones locales. Los planteos deELAPCYTED han sido dejados de lado sin haber merecido, hasta el momen-to, mayores revisiones ni refutaciones.

93

Ciencia y Tecnología en América Latina

La preferencia por lí-neas de análisis insti-

tucionalistas de algunoseconomistas latinoamerica-nos de la innovación podríainterpretarse como una con-tinuidad parcial deELAPCYTED.

Page 94: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

1. Discuta, en un máximo de dos páginas, las ideasprincipales del modelo de Amílcar Herrera y CEPAL(véase punto 2.1.3.2, en particular el apartado “Un mo-delo que une la especialización productiva, la estructu-ra social (distribución del ingreso) y la estructura tec-nológica y científica”) que relacionan estructura econó-mica productiva, estructura social (distribución del in-greso) y estructura o capacidad tecnológica. Haga refe-rencia a las ideas de algunos de los autores que se pre-sentan en el punto 2.2. Concluya con una considera-ción sobre la aplicabilidad del modelo a la situación ac-tual de América Latina (punto 2.1.3.5)2. Compare las dos visiones sobre evolución de la re-flexión sobre Política Científica y Tecnológica (corres-pondientes a los apartados 2.1-2.2, por una parte, y2.3., por otra). Identifique coincidencias y disidencias.Sintetice la comparación en un cuadro de doble entra-da, de no más de dos páginas.

Lecturas Obligatorias

Punto 2.1Marí, Manuel (1985), “Perspectivas de los modelos dePolítica Científica y Tecnológica en América Latina”,Ciencia, Tecnología y Desarrollo, Vol. 9, pp.143-160.

Fajnzylber, Fernando (1985) (1989), “La industrializa-ción de América Latina”, en Corona, Leonel (coord.),Prospectiva Científica y Tecnológica en América Latina,UNAM, México.

Punto 2.2Sábato, Jorge (1994), “El origen de algunas de misideas”, en: Ciapuscio, H. (coord.), Repensando la políti-ca tecnológica. Homenaje a Jorge A. Sábato, Nueva Vi-sión, Buenos Aires, pp. 103-114.

Herrera, Amílcar (1970), América Latina: Ciencia y Tec-nología en el desarrollo de la sociedad, Colección Tiempolatinoamericano, Editorial Universitaria SA, Santiago deChile, pp. 11-76 y 140-174.

Punto 2.3Bastos, María Inés y Cooper, Charles (1995), “A politi-cal approach to science and technology policy in LatinAmerica”, en: Bastos, María Inés y Cooper, Charles(eds.), Politics of Technology in Latin America, UNU/IN-TECH, Londres.

Chudnovsky, Daniel y López, Andrés (1996), “Políticatecnológica en la Argentina: ¿hay algo más que laissezfaire?”, REDES, No. 6.

Licha, Isabel (1997), “Las nuevas políticas científicas ytecnológicas para la competitividad. El caso latinoame-ricano”, en: Sutz, J. (ed.), Innovación y desarrollo enAmérica Latina, Nueva Sociedad, Caracas.

94

Universidad Virtual de Quilmes

Page 95: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Dini, Marco y Katz, Jorge (1997), “Nuevas formas deencarar las políticas tecnológicas en América Latina”,REDES, No. 10, pp. 13-58.

Dagnino, Renato y Thomas, Hernán (1999), “La políti-ca científica y tecnológica en América Latina: nuevosescenarios y el papel de la comunidad de investiga-ción”, REDES, No. 13.

Referencias bibliográficas

Adler, Emanuel (1987), The Power of Ideology - The Quest for TechnologicalAutonomy in Argentina and Brazil, University of California Press, LosÁngeles.

Albornoz, Mario (1990a), “La ciencia y la tecnología como problema político”, en:Albornoz, M. y Kreimer, P. (comps.), Ciencia y tecnología: estrategias ypolíticas de largo plazo, EUDEBA, Buenos Aires.

— (1990b), “Consideraciones históricas sobre la política científica ytecnológica en la Argentina”, en: Albornoz, M. y Kreimer, P. (comps.),Ciencia y tecnología: estrategias y políticas de largo plazo, EUDEBA,Buenos Aires.

— (1996), “La ciencia política ignora la política de la ciencia”, en: Albornoz, M;Kreimer, P. y Glavich, E., Ciencia y sociedad en América Latina, UniversidadNacional de Quilmes, Bernal.

— (1997), “La política científica y tecnológica en América Latina frente aldesafío del pensamiento único”, REDES, vol. 4, No. 10.

Alic, J. et al. (1992), Beyond Spin Off: Military and Comercial Techonologies in aChanging World, Harvard Business School Press, Boston.

Amadeo, Eduardo (1978), “Los consejos nacionales de ciencia y tecnología enAmérica Latina. Éxitos y fracasos del primer decenio”, Comercio Exterior,vol. 28, No.12, pp.1439-1447.

Argumedo, Alcira (1987), Un horizonte sin certezas. América Latina ante larevolución científico-tecnológica, Puntosur, Buenos Aires.

Aspiazu, Daniel y Bramuglia, Cristina (1992), “Indicadores económicos de lasactividades científico-tecnológicas: comparación internacional”, en:Oteiza, E. y otros (1992), La política de investigación científica ytecnológica argentina. Historia y perspectivas, Centro Editor de AméricaLatina, Buenos Aires.

Barrios Medina, Ariel (1997), “La escuela latinoamericana de pensamiento enciencia, tecnología y desarrollo (CTD) a través del Dr. Ing. Carlos MartínezVidal”, mimeo, Universidad Nacional de Quilmes.

Bastos, María Inés y Cooper, Charles (1995), “A political approach to scienceand technology policy in Latin America”, en: Bastos, M. I. y Cooper, Ch.(eds.), Politics of Technology in Latin America, UNU/INTECH, Londres.

Bisang, R., Bercovich, N., Chprintzer, A. y Ramos, A. (1995), “Las actividades deinvestigación en las Universidades Nacionales”, mimeo, CENIT, ProyectoPNUD ARG/93/026, Buenos Aires.

Bush, Vanevar (1945), Science, the Endless Frontier, National Science Fundation,Washington.

CACTAL (Conferencia sobre Ciencia, Tecnología y Desarrollo) (1972), Consensode Brasilia, Declaración de la Conferencia, Washington, D.C.

95

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 96: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Caldelari, María, Casalet, Mónica, Fernández, Eduardo y Oteiza, Enrique (1992),“Instituciones de promoción y gobierno de las actividades deinvestigación”, en: Oteiza, E. y otros (1992), La política de investigacióncientífica y tecnológica argentina. Historia y perspectivas, Centro Editor deAmérica Latina, Buenos Aires.

Callon, Michel (1992), “The dynamics of Techno-economic Networks”, en:Coombs, R., Saviotti, P. y Walsh, V., Technological Changes and CompanyStrategies: Economical and Sociological Perspectives, Harcourt BraceJovanovich Publishers, Londres.

Cardoso, Fernando H. y Faleto, Enzo (1969), Dependencia y Desarrollo en AméricaLatina: ensayo de interpretación sociológica, Siglo XXI, México, D.F.

Carranza, Roque (1984), “Requerimientos del Desarrollo Tecnológico”, en:Ciencia,Tecnología y Desarrollo. Encuentro Nacional, Unión Cívica Radical-Centro de participación política, Buenos Aires.

Cassano, Alberto (1989), “Un modelo tetraédrico representativo del sistema deactores para la producción de tecnología en la Argentina”, en: PolíticaCientífica, No. 3, La Plata, pp. 13 a 38.

Chubin, D. y Connolly, T. (1982), “Research Trails and Science Policies: Local andExtra-local Negotiation of Scientific Work”, en: Elias, N., Martins, H. yWhitley, R. (eds.), Sociology of the Science, vol. VI, Reidel PublishingCompany, Londres.

Chubin, D. y Hackett, E. (1990), Peerless Science. Peer Review and U. S. SciencePolicy, State University of New York Press, Albany.

Chudnovsky, Daniel y López, Andrés (1995), Promoción y fomento de lainnovación tecnológica desincorporada en la industria manufacturera. Elcaso argentino, CENIT, Buenos Aires

Chudnovsky, Daniel y López, Andrés (1996), “Política tecnológica en la Argentina:¿hay algo más que laissez faire?”, REDES, No. 6.

CONICET-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas(1989b), Apuntes para una memoria (enero 1984-julio 1988).Transferencia de tecnología, Buenos Aires.

Correa, Carlos (1994), “La transferencia de tecnología”, en: Ciapuscio, H.(coord.), Repensando la política tecnológica. Homenaje a Jorge A. Sábato,Nueva Visión, Buenos Aires.

Dagnino, Renato (1994), “¿Cómo ven a América Latina los investigadores depolítica científica europeos?”, REDES, vol. 1, No. 1.

Dagnino, Renato y Thomas, Hernán (1998a), “Latin American science andtechnology policy: new scenarios and the research community”,presentado para su evaluación a Science, Technology and Society.

Dagnino, Renato y Thomas, Hernán (1998b), “Os caminhos da política científicae tecnológica latino-americana e a comunidade de pesquisa: éticacorporativa ou ética social?”, Avaliação, Año 3, vol 3, No. 1.

Dagnino, Renato; Thomas, Hernán y Davyt, Amílcar (1996), “El pensamientolatinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad. Una interpretaciónpolítica de su trayectoria”, REDES, No. 7.

Davyt, Amílcar (1997), “A construção de excelência nos processos de avaliaçãoda pesquisa”, disertación de maestría, DPCT/IGE/UNICAMP, Brasil.

Elzinga, Aant y Jamison, Andrew (1996), “El cambio de las agendas políticas enciencia y tecnología”, Zona Abierta, No. 75/76.

Etzkowitz, Henry (1989), “Entreprenurial science in the academy: a case oftransformation of norms”, Social Problems, vol. 36, No. 1.

96

Universidad Virtual de Quilmes

Page 97: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Etzkowitz, Henry (1994), “Academic-Industry relations: a sociological paradigmfor economic development”, en: Leydersdorff, Loet y Van den Besslaar,P., Evolutionary Economics and Chaos Theory: New directions in technologystudies, Pinter Publishers, Londres.

Etzkowitz, Henry y Leydesdorff, Loet (1995), The Triple Helix University-Industry-Government Relations: A Laboratory for Knowledge Based EconomicDevelopment, Theme paper, Amsterdam.

Fajnzylber, Fernando (1983), La Industrialización Trunca de América Latina, NuevaImagen, México.

Fajnzylber, Fernando (1989), La industrialización de América Latina, en: Corona,Leonel (coord.), Prospectiva Científica y Tecnológica en América Latina,UNAM, México.

Ferreira, José Pelusio (1980), Desenvolvimento Científico e Tecnológico: Aexperiencia brasileira, IEI-UFRJ/OEA, Washington, D.C.

Ferrer, Aldo (1995), “Nuevos paradigmas tecnológicos y desarrollo sostenible:perspectiva latinoamericana”, en: Minsburg, Naum y Valle, Héctor (eds.),El impacto de la globalización. la encrucijada económica del siglo XXI,Letra Buena, Buenos Aires.

Fuchs, Jaime (1971), “Ideología y desarrollo industrial”, Polémica, No. 53,Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

GACTEC-Gabinete Científico Tecnológico (1997), Proyecto de Plan Plurianual deCiencia y Tecnología 1998-2000, Poder Ejecutivo Nacional, Buenos Aires.

García de Fanelli, A. (1993), “Cambios en la relación entre universidadespúblicas y el sector productivo en la Argentina”, mimeo, CEDES,Buenos Aires.

Herrera, Amílcar (1971 [1995]), “Los determinantes sociales de la políticacientífica en América Latina. Política científica explícita y políticacientífica implícita”, REDES, No. 5.

Herrera, Amilcar et al. (1994), Las nuevas tecnologías y el futuro de AméricaLatina - riesgo y oportunidad, UNU-Siglo XXI, México.

Herrera, Amílcar O. (ed.) (1970), América Latina: Ciencia y Tecnología en eldesarrollo de la sociedad, Colección Tiempo latinoamericano, EditorialUniversitaria SA, Santiago de Chile.

Herrera, Amílcar O. (ed.) (1971), Ciencia y Política en América Latina, S. XXI,México, DF.

Hodara, Joseph (1998), “Las Confesiones de Don Raúl (Prebisch)”, DesarrolloEconómico, vol. 38, No. 150, pp. 643-653.

IDRC (1978), Informe Central Comparativo, Proyecto STPI (Instrumentos dePolítica Científica y Tecnológica), cap. 3: “El proceso de ejecución depolítica científica y tecnológica”, Otawa.

Katz, Jorge (1990), “La teoría del cambio tecnológico y su adecuación al casode los países de industrialización tardía”, en: Albornoz, M. y Kreimer, P.(comps.), Ciencia y tecnología: estrategias y políticas de largo plazo,EUDEBA, Buenos Aires.

Katz, Jorge y Bercovich, Nestor (1993), “National Systems of InnovationSupporting Technical Advance in Industry: The Case of Argentina”, en:Nelson, Richard (ed.), National Innovation System - A ComparativeAnalysis, Oxford University Press, Nueva York.

Kreimer, Pablo (1996), “Science and Politics in Latin America: The old and NewContext in Argentina”, Science, Technology and Society, vol. 1, No. 2,pp.267-289.

97

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 98: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Kreimer, Pablo (1998), “Publicar y castigar. El paper como problema y ladinámica de los campos científicos”, REDES, vol. 5, No.12.

Licha, Isabel (1997), “Las nuevas políticas científicas y tecnológicas para lacompetitividad. El caso latinoamericano”, en: Sutz, J. (ed.), Innovación ydesarrollo en América Latina, Nueva Sociedad, Caracas.

Marí, Manuel (1982), Evolución de las concepciones sobre política y planificacióncientífica y tecnológica, OEA, Washington, D.C.

Marí, Manuel (1985), “Perspectivas de los modelos de política Científica yTecnológica en América Latina”, Ciencia Tecnología Y Desarrollo, vol. 9,Bogotá, 1985, pp. 143-160.

Marí, Manuel (1999), “Introducción al Proyecto ‘La escuela de pensamientolatinoamericana en ciencia, tecnología y desarrollo’ (ELACYTED)”,mimeo, Buenos Aires.

Marschoff, Carlos (1992), La organización de las relaciones entre el sistemacientífico académico y el sector productivo en la Argentina: perspectivassegún la experiencia de la universidad de Buenos Aires”, Revista deDerecho Industrial, No. 40, Buenos Aires.

Martínez Vidal, Carlos (1993), Esbozo biográfico y Bibliografía de Jorge AlbertoSábato, ADEST, Buenos Aires.

Mora y Araujo, Manuel (comp.) (1983), Política tecnológica y países en desarrollo,Del Instituto, Buenos Aires.

Notcheff, Hugo (1994), “Patrones de crecimiento y políticas tecnológicas en elsiglo XX”, CICLOS, Año IV, No. 6.

Nun, José (1995), “Argentina: El estado y las actividades científicas ytecnológicas”, REDES, No. 3, Buenos Aires.

OEA (1967), Declaration of the Presidents of America, Meeting of AmericanChiefs of State, Punta del Este, Uruguay, 1967

Oro, Luis A. y Sebastián, Jesús (ed.) (1993), Los sistemas de ciencia y tecnologíaen Iberoamérica, EUDEBA, Buenos Aires.

Oszlak, Oscar (1976), “Política y organización estatal de las actividadescientífico-técnicas en la Argentina”, mimeo, CEDES, Buenos Aires.

Oteiza, Enrique (1992), “Introducción”, en Oteiza, E. y otros, La política deinvestigación científica y tecnológica argentina - historia y perspectivas,Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

Oteiza, Enrique (1992b), “El complejo científico y tecnológico argentino en lasegunda mitad del siglo XX: la transferencia de modelosinstitucionales”, en: Oteiza, E. y otros, La política de investigacióncientífica y tecnológica argentina - historia y perspectivas, Centro Editor deAmérica Latina, Buenos Aires.

Oteiza, Enrique (1996), “Dimensiones políticas de la ‘política científica ytecnológica’”, en: Albonoz, M., Kreimer, P. y Glavich, E., Ciencia y sociedaden América Latina, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal.

Papon, Pierre y Barré, Rémi (1996), “Los sistemas de ciencia y tecnología:panorama mundial”, en Informe Mundial sobre la Ciencia 1996,UNESCO.

Parker, Linda E. (1992), “Industry-University Collaboration in Developed andDeveloping Countries”, Banco Mundial, Documento No. PHREE/92.

Petrella, Ricardo (1994), “Ciencia y Tecnología para 8 mil millones de personas”,REDES, No. 2, diciembre de 1994, pp. 5-40.

Piva, María Laura (1998), “La ciencia en la Universidad Necesaria de DarcyRibeiro”, Monografía para el curso (presencial) “Ciencia y Tecnología en

98

Universidad Virtual de Quilmes

Page 99: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

América Latina”, Maestría Ciencia, Tecnología y Sociedad, UniversidadNacional de Quilmes.

Prebisch, Raúl (1981), Capitalismo periférico: Crisis y transformación, Fondo deCultura Económica, México.

Ravizzini, Luis Alberto (1992), “Una ventana a la importación de tecnología dela República Argentina, informe del periodo 1977/1991”, mimeo, INTI(Instituto Nacional de Tecnología Industrial) Registro de Transferencia deTecnología.

Ronayne, J. (1984), Science in Government, Edward Arnold, Baltimore.Sábato, Jorge (1972), El Comercio de Tecnología, OEA, Washington, D.C.Sábato, Jorge A. (1972), ¿Laboratorios de investigación o fábricas de tecnología?,

Ciencia Nueva, Buenos Aires, pp. 9-45.Sábato, Jorge A. (1973), Bases para un régimen de tecnología, Comercio

Exterior, No. 12, diciembre, pp 1212-1219; reproducido en: REDES, vol.4, No. 10, 1997.

Sábato, Jorge A. (1983), “Propuesta de política y organización en Ciencia yTecnología”, en: Unión Cívica Radical, Ciencia,Tecnología y Desarrollo -Encuentro Nacional, Unión Cívica Radical-Centro de Participación Política,Buenos Aires.

Sábato, Jorge A. (1994), “El origen de alguna de mis ideas”, en: Ciapuscio, H.(coord.), Repensando la política tecnológica. Homenaje a Jorge A. Sábato,Nueva Visión, Buenos Aires.

Sábato, Jorge A. (comp.) (1975), El pensamiento Latinoamericano en la problemáticaCiencia-Tecnología-Desarrollo-Dependencia, Paidós, Buenos Aires.

Sábato, Jorge A. y Botana, Natalio (1968), “La ciencia y la tecnología en eldesarrollo futuro de América Latina”, Revista de la Integración, Año 1, No.3, Buenos Aires.

Sábato, Jorge A. y Mackenzie, Michael (1982), La producción de tecnología -autónoma o transnacional, ILET/Nueva Imagen, México.

Sábato, Jorge A.(1971), Ciencia, tecnología, desarrollo y dependencia,Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán.

Sábato, Jorge y McKenzie, Michael (1981), “La tecnología en los paísessubdesarrollados”, en: La producción de tecnología: Autónoma oTransnacional, Ed. Nueva Imagen

Sagasti, Francisco (1974), A systems approach to Science and Technology policymaking and planing, OEA, Washington.

Sagasti, Francisco (1978), Science and Technology for Development: MainComparative Report of the Science and Technology Policy InstrimentsProject (STPI), IDRC, 57, Otawa

Sagasti, Francisco (1988), Conocimiento y desarrollo: ensayos sobre ciencia ytecnología, caps. IV y V: “Ciencia y tecnología en América Latina aprincipios del siglo XX” y “Un decenio de transición: ciencia y tecnologíaen América Latina durante los años setenta”, GRADE, Mosca Azul, Lima.

Secretaría de Ciencia y Tecnología (SCYT) de la Argentina (1999), Lainvestigación científica y tecnológica argentina. Diagnóstico de sus áreasde vacancia, Buenos Aires, octubre de 1999. Véase también enwww.secyt.gov.ar.

SECyT (1989), Memoria crítica de una gestión 1983-1989, Secretaría de Cienciay Técnica, Buenos Aires.

Suárez, F; Sciapuscio, H. et al. (1975), Autonomía nacional o dependencia: lapolítica científico-tecnológica, Paidós, Buenos Aires.

99

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 100: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Sutz, Judith (1994), Universidad y sectores productivos, Centro Editor de AméricaLatina, Buenos Aires.

Sutz, Judith (1996), “The Third Role of the University in the New Academia-Government-Productive Sector Relations”, ponencia presentada en TheTriple Helix University-Industry- Government Relations: A Laboratory forKnowledge Based Economic Development, Amsterdam, enero 1996.

Thomas, Hernán; Dagnino, Renato; Gomes, Erasmo y Davyt, Amílcar (1997),“Racionalidades de la interacción universidad-empresa en AméricaLatina y el Caribe (1955-1995)”, Educación Superior y Sociedad,UNESCO/CRESALC, vol 8, No. 1, 1997, pp. 83-110.

Unión Cívica Radical (1983), Ciencia,Tecnología y Desarrollo-Encuentro Nacional,Unión Cívica Radical-Centro de Participación Política, Buenos Aires.

Vaccarezza, Leonardo (1990), “Reflexiones sobre el discurso de la políticacientífica”, en: Albornoz, M. y Kreimer, P. (comp.), Ciencia y tecnología:estrategias y políticas de largo plazo, EUDEBA, Buenos Aires.

Vaccarezza, Leonardo (1994), “Los problemas de la innovación en la gestión dela ciencia en la universidad: los programas especiales de investigaciónen la UBA”, REDES, No. 2, Buenos Aires.

Vaccarezza, Leonardo (1998), “Ciencia, Tecnología y Sociedad en AméricaLatina, El estado de la cuestión”, Revista Iberoamericana de Educación,No. 18, pp. 13-40.

Vaitsos, Constantino (1973), Comercialización de Tecnología en el Pacto Andino,Instituto de Estudios Peruanos, Colecc. América Problema, No.6, Lima.

Varsavsky, Oscar (1974a), Proyectos nacionales. Planteo y estudios de viabilidad,Periferia, Buenos Aires.

Varsavsky, Oscar (1974b), Estilos tecnológicos. Propuestas para la selección detecnologías bajo racionalidad socialista, Periferia, Buenos Aires.

Varsavsky, Oscar (1975), Ciencia, política y cientificismo, Centro Editor deAmérica Latina, Buenos Aires.

Versino, Mariana (1998), “Las incubadoras de empresas de origen universitarioen Argentina. Dos estudios de caso”, borrador de tesis de maestría,CEA-UBA, Buenos Aires.

Vessuri, Hebe (1991), “Perspectivas recientes en el estudio social de laciencia”, Interciencia, Caracas, vol. 16, No. 2.

Vessuri, Hebe (comp.) (1995), La academia va al mercado. Relaciones deCientíficos Académicos con Clientes externos, Fintec-Monte Ávila,Caracas.

Vessuri, Hebe et al.(1984), La ciencia periférica: ciencia y sociedad en AméricaLatina, Monte Ávila, Caracas.

100

Universidad Virtual de Quilmes

Page 101: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

La evolución de los procesos de cambiotecnológico en América Latina

3.1. Caracterización y análisis de los procesos de innovacióntecnológica en América latina

3.1.1. Introducción

A lo largo de esta unidad temática se analiza la evolu-ción de los procesos de cambio tecnológico en la pro-ducción industrial de América Latina, a fin de com-prender la naturaleza de las actividades de C&T desa-rrolladas por las empresas locales y la problemáticavinculación entre unidades productivas y unidades deinvestigación. Esta unidad se focaliza en el análisis dedinámicas de cambio tecnológico, intentando describiry explicar:

• actividades y estilos locales de aprendizaje e innova-ción tecnológica;• procesos de acumulación de capacidad productiva yaprendizaje tecnológico en las empresas locales duran-te las últimas décadas;• cambios en la dinámica sociotécnica y alteracionesen los patrones de cambio tecnológico;• desestructuración regresiva de la industria, especia-lización productiva y alineamiento en patrones tecno-lógicos exógenos;• el contexto mundial: de la sustitución de importacio-nes a la inserción en redes globales de producción ycomercialización: cambios en los “paradigmas tecnoe-conómicos”.

En la primera parte de esta unidad se intentará caracte-rizar el tipo de actividades tecnológicas de aprendizaje einnovación que se realizan en distintas firmas latinoame-ricanas productoras de bienes y servicios, intentando de-finir las formas más comunes de intervención tecnológi-ca local. En la segunda parte, se propone una cronologíade estas actividades y se intenta observar la evolución delas mismas a lo largo de las últimas cuatro décadas.

3.1.2. Actividades tecnológicas de aprendizaje e innovación en firmaslatinoamericanas productoras de bienes y servicios

Una imagen presente en el sentido común reside en que en los países pe-riféricos la actividad tecnológica es escasa y con un bajo contenido innovador;

101

3

Page 102: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

el grueso de la tecnología socialmente en uso proviene, según esta visión,del exterior; la intervención tecnológica local sobre los productos y proce-sos importados se restringe a realizar pequeñas adaptaciones a las con-diciones locales de: materia prima, insumos, nivel de la calificación de lamano de obra, dotación tecnológica previa, modificaciones del lay out delas plantas productivas frente a la incorporación de nuevos equipos, o,simplemente, debugging -etapa inicial de ajuste de una tecnología a lascondiciones reales del sistema productivo (Sábato, 1982, p. 33)-. La in-tervención local, según esta imagen, es mínima, y la creatividad, práctica-mente inexistente.

Pero... ¿esto es así?... ¿simplemente así?... ¿siempre ha sido así? Hoyes posible disponer de una serie de estudios de caso y sectoriales, corres-pondientes a diferentes ramas de la producción local que, aunque no es ex-haustiva, cubre algunos de los principales sectores productivos y de las em-presas tecnológicamente más dinámicas de la región.

Es posible encontrar en estos estudios profusa información de base em-pírica acerca de la realización de una amplia variedad de operaciones tecno-lógicas, que presentan un diverso grado de creatividad. Los ejemplos sonmúltiples, y corresponden a diferentes sectores productivos. A continuaciónse citan algunos, a fin de ilustrar esta idea:

Fabricación de máquinas-herramienta

“La transición hacia el diseño y la producción de tornos de control nu-mérico comenzó 4 años antes de forma gradual. El primer paso fue com-prar una MHCN, estudiarla y aprender cómo se usaba. Durante este tiem-po, la firma envió personas a aprender programación. En el actual desarro-llo de producto es posible distinguir partes mecánicas y electro-electróni-cas. Las primeras, todas producidas in house, no presentan problemas. Só-lo el 40% (en valor) de las partes mecánicas es similar entre los tornos decontrol numérico y los tornos convencionales. El restante 60% es realmen-te diferente. La facilidad para resolver problemas se debió a dos factores:a) las dos personas responsables por las partes mecánicas tenían entre 20y 25 años de experiencia de diseño, y b) la firma producía tornos conven-cionales de alta calidad.”

(Jacobsson, 1980, pp.26-27)

“La firma eligió desarrollar un tipo relativamente simple de torno decontrol numérico, el cual, y esto es muy importante, puede ser producidocon el mismo equipamiento y organización que el estándar. Esta es unaconsiderable ventaja cuando el mercado es inseguro y sólo es posible uncrecimiento gradual de las MHCN en el total de la producción.”

(Jacobsson, 1980, p. 28)

En el período en que la firma era un taller artesanal, cuando se decidíala elaboración local de un producto extranjero se procedía a su produccióntratando de imitar en lo posible cada parte. Pero como el original había si-do concebido a partir de una determinada calidad de materias primas,equipamiento, lay out, etc., muy distintos a los poseídos en el taller, el cualhabía sido creado de una manera muy pragmática sobre la base de equiposusados y adiciones posteriores de máquinas nuevas, el resultado final erala obtención de un producto que cumplía las mismas funciones que el ori-ginal pero poseía una menor calidad. Al desarrollar su capacidad de dise-ño es posible modificar el paquete de información tecnológica asociado

102

Universidad Virtual de Quilmes

Page 103: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

con el producto importado a los fines de adecuarlo al proceso de produc-ción propio.

(Síntesis de un estudio de caso realizado por Castaño, Ángel; Katz,Jorge y Navajas, Fernando, 1981 y 1986)

Industria siderúrgica

Dos empresarios decidieron encarar la producción local de acero. Lapropuesta era la producción de hierro redondo destinado a la construccióna partir del uso de chatarra local, utilizando un horno Siemens Martin y untren de laminación en caliente. El tren de laminación lo suministró el so-cio externo.

No existía disponibilidad local ni internacional del horno. La empresadecidió construir su propio horno a partir de: a) los planos de un equiposimilar suministrado por la Dirección General de Fabricaciones Militares(DGFM), con una capacidad de 15 toneladas, utilizando fuel como com-bustible; b) un grupo de ingenieros con experiencia operativa en un equi-po similar en otra empresa local (La Cantábrica); y c) la mano de obra ca-lificada existente en las zonas aledañas a Rosario provenientes de la repa-ración de equipos ferroviarios.

El horno se copió y se modificó el sistema energético a fin de utilizarcarbón. Se construyó en ocho meses con una capacidad de 30 toneladas.

(Síntesis de un estudio de caso: Bisang, 1989. Referencias similaressobre el mismo caso en Maxwell; 1977 y 1978)

Producción de sembradoras

“La primera sembradora de tracción mecánica se asemejaba mucho a lade tracción a sangre. En 1974 se introduce otro modelo con el objeto de au-mentar la velocidad y la calidad de distribución. Se bajaron las tolvas y la caí-da del grano se hizo más vertical, para evitar los rebotes de la semilla y uni-formizar la siembra, y los tubos pasaron a ser de sección rectangular para evi-tar la formación de turbulencias Se incorporó un tubo de descarga de semi-llas lateral, nuevas compactadoras de semillas y una caja de velocidades pa-ra variar la densidad de la siembra. Este modelo, más complejo, requería ma-yor mantenimiento. En 1979 se simplificó el modelo (decisión adoptada apartir de la realización de encuestas entre los usuarios). En 1980, a través delacuerdo con una firma francesa, se introdujo al modelo anterior un dosifica-dor neumático. Otra novedad de este modelo es un equipo adicional que per-mite transformarlo en sembradora de granos finos, posibilitando al productorde pequeñas extensiones aumentar el grado de utilización de la máquina.”

(Berlinsky, 1982e y 1986a)

Producción de maquinaria agrícola

“Todo comenzó en un pequeño garaje, cuando un grupo de ex emplea-dos de una fábrica de implementos fundaron una tornería para proveer re-puestos agrícolas. En 1983 se constituye una sociedad familiar que iniciala fabricación de sembradoras de cinco y siete surcos y cultivadores [...]

Este camión agrícola es un producto único. Fue una iniciativa del in-geniero Carlos Powell y surgió como una necesidad de los contratistas. En

103

Ciencia y Tecnología en América Latina

No se trata, en estaocasión, de una cita

de un estudio de caso, sinode una información apareci-da en el “Suplemento Ru-ral” del diario de mayor ti-rada de la Argentina.

Page 104: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

la Expochacra de 1997 F... vendió varios acoplados autodescargables paramontar sobre camiones, y, según Morales, ‘nos preguntamos por qué no-sotros no hacemos un camión agrícola’. En junio de ese año comenzaronel desarrollo y en marzo de este año [1998] lo presentaron en Arrecifes. Setrataba del primer camión agrícola del mundo, multipropósito y con unagran adaptación a las necesidades del campo [...] El Agro Truck puedecumplir todas las labores del campo, reemplazar en ocasiones al tractor,suplir dos o tres camiones a la hora de la carga, desplazarse con seguridadpor terrenos irregulares e incluso en ruta.”

(Clarín, “Suplemento Rural”, 12/9/1998, p. 14)

“Se trata de un vehículo autodescargable y autopropulsado diseñadocon la más alta tecnología, equipado con motor Cummins 6 BT turboali-mentado de 160HP y caja FAE de cinco velocidades con diferencial Eatonde alta y baja. Su capacidad de carga es de hasta 17 toneladas. Posee ba-lanza digital, cabina totalmente hermética y panorámica con aire acondi-cionado, radio, asiento con apoyabrazos y cinturón de seguridad regulable.El Agro Truck viene provisto con dirección hidráulica y alcanza una velo-cidad máxima de 60 km/h, partiendo de una mínima para trabajo de 2km/h. Sus dimensiones le permiten desplazarse por las rutas argentinas.”

(Clarín, “Suplemento Rural”, 12/9/1998, p. 15)

“Equipos de F... se encuentran operando en los distintos países delMercosur. Uruguay fue históricamente, el mejor comprador, aunque hanlogrado penetrar otros mercados adaptando sus productos a las caracterís-ticas de cada territorio.”

(Clarín, “Suplemento Rural”, 12/9/1998, p. 15)

Industria de fabricación de cigarrillos

“El mercado argentino de cigarrillos ha mostrado un particular dina-mismo a partir de la segunda mitad de la década de los sesenta al verifi-carse no sólo altas tasas de crecimiento en las ventas sino también, y enforma muy elocuente, la introducción de nuevas formas y tipos de cigarri-llos [...] esto ha desembocado en la asimilación de pautas de consumo se-mejantes a las de los países desarrollados y también en una aceleración enel tiempo de difusión de las nuevas formas de productos. En lo que res-pecta a los procesos productivos no se observa, en cambio, el mismo di-namismo. La industria local se encuentra rezagada en lo que hace a lafrontera tecnológica de procesos, ya que existe un desfasaje de alrededorde 20-25 años respecto de los procesos de fabricación [...] En realidad, laindustria argentina del cigarrillo presenta -desde el punto de vista tecnoló-gico- una rara paradoja ya que el movimiento de acercamiento a la fronte-ra tecnológica de productos no fue acompañado por un movimiento simi-lar en los procesos de producción.”

(Fidel y Lucángeli, 1978, p. 1)

“[...] la frontera internacional de procesos está representada por losequipos de quinta generación que surgen en 1971. Las elaboradoras tienenun rendimiento de 4.000 cigarrillos por minuto y las empaquetadoras de250 paq/minuto. Otras de las características son la alta automaticidad e in-tegración entre los distintos procesos y la posibilidad de elaborar cualquierforma de cigarrillo. El perfil de la industria argentina se sitúa entre la 3ra.y la 4a. generación, con velocidades promedio de 2.000 cig/minuto en ela-boradoras y 160 paq/minuto en las empaquetadoras, con capacidad para

104

Universidad Virtual de Quilmes

Page 105: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

fabricar hasta cigarrillos de 100 mm. con algunas elaboradoras de 4ta. ge-neración, según los diseños originales.”

(Fidel y Lucángeli, 1978, p. 19)

“[...] las empresas optaron por introducir innovaciones a los equiposexistentes de manera tal que pudieran elaborar aquellas formas de produc-to que los diseños originales no permitían. Evidentemente, la existencia deuna capacidad ingenieril local fue el requisito previo para que tal opciónpudiese ser elegida. La diferenciación de producto se basó, por lo tanto, enel lanzamiento con una misma marca de distintas formas de cigarrillos -para minimizar el costo fijo inicial- y a su vez avanzar en aquellas nuevasformas que las maquinarias existentes con adaptaciones así lo permitían,de manera de reducir al máximo la inversión en equipos.”

(Fidel y Lucángeli, 1978, p. 20)

Fabricación de rastras

En 1965 la empresa lanza un modelo de rastra donde reemplaza los bu-jes por rodamientos de bolillero (patentado). En 1974, como consecuenciade exportaciones al Paraguay donde las condiciones del suelo exigen untrabajo rudo, se introdujeron amortiguadores individuales en el tren de dis-cos, que anteriormente era rígido. En 1975 se lanza al mercado un mode-lo de rastra mediana que también pudiera desempeñarse como pesada. Co-mo en determinadas condiciones de trabajo los discos se rompían se au-mentó el diámetro de los soportes de los carreteles para que aquéllos tu-vieran mayor base de apoyo. Al soportar los discos mayores esfuerzos fuenecesario reforzar el resto de la máquina.

(Berlinsky, 1982e y 1986a)

Fabricación de motores

“La capacidad de diseño de maquinaria de ingeniería local fue utiliza-da con diferentes características. Dentro de las más importantes se encuen-tran la modificación de máquinas y las construidas externamente, ambasbajo su dirección. La empresa poseía un parque de máquinas en desuso dedistintas procedencias, el mismo estaba compuesto por máquinas obsole-tas de la línea de blocks de un motor de 6 cilindros reemplazado a princi-pios de los años ‘70. Contaba también con un lote de máquinas usadas an-teriormente por otra firma para la fabricación del motor Hanomag. [...] Deesa forma, fueron incorporadas en la línea de blocks un número significa-tivo de máquinas modificadas por proveedores externos con diseño y di-rección de la ingeniería de planta. Las modificaciones se originaron en laproducción del motor fase IV y representan sólo una parte de las tareas si-milares realizadas en otras líneas y épocas. Se observó que en los casosanalizados se partió de las bases, guías, columnas y bancadas de las má-quinas originales, construyéndose en la mayor parte de los casos perfora-doras múltiples.”

(Berlinsky, 1982a, p. 30; 1982b, p. 23)

“Las modificaciones realizadas fueron diversas. Utilizando distintoselementos de las máquinas disponibles (bases, guías, motores, mesas deperforación y columnas):

105

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 106: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

• incorporación de husillos cabezales y dispositivos para perforar oagregado de un cabezal perforador múltiple a fin de convertir perforado-ras simples en perforadoras múltiples,

• agregado de cabezales de otra máquina para convertir una roscadorasimple en roscadora múltiple de tres vías,

• colocación de una unidad perforadora Huller en el cabezal derecho yde un cabezal roscador en la parte trasera para convertir una perforadorasimple universal en una perforadora y roscadora especial,

• agregado de una unidad extraída de otra máquina al cabezal trasero afin de obtener una perforadora múltiple radial de dos vías.”

(Berlinsky, 1982b, p. 29)

Producción de automotores

“Lanzamiento de un modelo en la filial argentina: el Ford Taunus hasido lanzado un año y medio después de su introducción al mercado euro-peo por parte de la subsidiaria alemana. Previamente a su lanzamiento serequirieron 230.000 horas de esfuerzos internos de ingeniería de adapta-ción, rediseño, modificaciones de maquinaria, etc. El aporte tecnológicofue realizado enteramente por técnicos argentinos de la filial local.”

(Katz, 1978, p. 23)

“Una particular mención merecen -por su relevancia y perfil- las em-presas centrales que conforman los grupos Antelo y SOCMA. Las plantasindustriales iniciales provienen de la década de los años sesenta; fusiones-Fiat/Peugeot- y ampliaciones si bien modificaron el espectro están lejosde conformar ‘greenfield’ ideados dentro de la lógica moderna de la indus-tria automotriz -líneas de montajes con elevados y aceitados mecanismosde subcontratación coordinados desde una central de gran capacidad demodificar el mix de producción con mínimos tiempos- sino más bienadaptaciones a algunos de estos conceptos sobre la base de equipos de másde tres décadas de antigüedad. En lo sustantivo, si bien efectuaron inver-siones e incorporaciones de tecnologías blandas, en general operan dentrodel perfil de plantas alejadas de la escala óptima de producción, más orien-tadas hacia la diversificación.”

(Bisang, 1996, pp. 441-442)

Industria celulósica-papelera

“Los esfuerzos de modernización del parque instalado han implicadouna cierta intensificación de las actividades de naturaleza tecnológica enlas firmas. Más allá del rol jugado por proveedores y/o consultoras, el per-sonal técnico propio ha participado activamente en tareas tales como mo-dificaciones de máquinas, incorporación de controles automáticos, cam-bios de distinto tenor en los procesos (composición del empaste, finishing,blanqueo, tratamiento de efluentes, etc.). Un indicador del esfuerzo tecno-lógico desplegado es el mantenimiento de sus planteles técnicos en el mar-co de una fuerte reducción del personal total. En efecto, se ha podido com-probar que entre 1988-1992, la participación de ingenieros y técnicos so-bre el total del empleo ha aumentado en las principales firmas.”

(Bercovich y Chidiak, 1996, p. 298)

106

Universidad Virtual de Quilmes

Page 107: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

No sólo son numerosos. Tal vez lo más significativo es que estas opera-ciones están presentes en la mayoría de los estudios de caso y sectoriales.En otros términos, la presencia de estas actividades parece ser absoluta-mente generalizada. B. Kosakoff (1996) calcula que alrededor de 25.000empresas argentinas -o sea, la mayoría de las plantas productivas locales-sostienen estrategias defensivas basadas en esta operatoria:

“Básicamente, lo que se hace es operar sobre máquinas y equipos ad-quiridos en los años 50 o 60, por lo que una típica planta industrialposee un gran desbalance, con grandes cuellos de botella, y en don-de coexisten una gran cantidad de tecnologías de distinta generación.Cuando el nivel de actividad crece, lo que se verifica es una inversiónpuntual que intenta solucionar algunos de esos problemas específi-cos. [...] no se modifica la estructura de la planta, sino, se efectúa unainversión puntual y selectiva que impacta en la productividad de laempresa. Pero esas plantas industriales siguen teniendo los rasgosbásicos que tenía un taller de la sustitución de importaciones. Sonplantas fuera de escala; en promedio, en la industria argentina, tienenel 5% o 10% de la escala óptima que se observa en la frontera inter-nacional, y tienen pocas economías de especialización. El tramado in-dustrial argentino sigue caracterizado por un escaso desarrollo deproveedores especializados y de subcontratistas, con lo cual las plan-tas son excesivamente integradas y de escala reducida.”

(Kosakoff, 1996, p. 6)

Es posible sostener que no podría ser de otro modo, dado que todas lasplantas productivas requieren algunas intervenciones intra-planta para sufuncionamiento, pero lo particular de esta forma de intervención tecnológicaen el contexto local es que su incidencia sobre la trayectoria tecnológica dela firma permite explicar no sólo la adecuación de equipos adquiridos a par-ticulares, condiciones de puesta en marcha y funcionamiento, sino la apari-ción de nuevos productos o procesos en la estructura productiva.

En términos de descripción de operaciones tecnológicas, éstas implican -sin intenciones de realizar un listado exhaustivo-:

• utilización de maquinaria de segunda mano;• utilización/conversión de maquinaria universal como maquinaria especializada;• prolongación de la vida útil de bienes de capital más allá de las especifi-

caciones de su diseño;• modificación de maquinaria para la realización de operaciones alternati-

vas (no contempladas o contempladas sólo parcialmente en su diseño);• modificación de maquinaria para aumentar la capacidad cuantitativa de producción;• modificación de productos para que puedan ser realizados con la maqui-

naria disponible;• modificación de productos para que puedan ser realizados con la materia

prima o los insumos disponibles a nivel local;• modificación de productos para que puedan responder a particulares con-

diciones de la demanda local, o para mercados específicos;• modificación de productos a fin de estandarizar su producción;

107

Ciencia y Tecnología en América Latina

Sin contar los talle-res, restaría según

sus cálculos un conjunto deaproximadamente 400 em-presas que ejecutan estrate-gias ofensivas. Como se ve-rá más adelante, en estoscasos el cambio tecnológicose basa en una intensiva in-versión en importación detecnologías.

Estandarizar: diseñar deacuerdo con patrones fijos,buscando utilizar elementosdisponibles en el mercado opartes normalizadas. Por sunaturaleza, esta operacióndepende de la diversidad yel nivel de organización delmercado proveedor. En elcaso sudamericano Estefactor limita su aplicabili-dad. La aplicación de ope-raciones de estandarizaciónposibilita la reducción decostos internos, vía externa-lización y simplificación dela producción, al permitiruna reducción de la vertica-lización. Estas operacionesno significan, más allá delas modificaciones en losequipos para dar cabida alos nuevos componentes,un alto grado de creativi-dad. Sin embargo, su reper-

cusión a nivel costospuede alcanzar granimportancia.

Page 108: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

• modificación de productos a fin de unificar su producción;• realización de diversas operaciones de reparación de productos, para pro-

longar su vida útil más allá de los supuestos originales de su diseño (yaun de sus posibilidades supuestas de reparación);

• modificación de procesos, diseñados originalmente “en línea”, para quepuedan ser realizados “en islas” o “en taller”;

• modificación de procesos para ser realizados con los medios de produc-ción disponibles;

• modificación de procesos para ser realizados con insumos disponibles anivel local;

• reactualización de unidades de producción declaradas obsoletas;• puesta en marcha de unidades en desuso;• producción, mediante procesos novedosos, de bienes de consumo previa-

mente declarados obsoletos;• reactualización de técnicas productivas aparentemente obsoletas;• compatibilización de maquinaria mecánica con sistemas computarizados

de control.

No son pocas operaciones. Tampoco constituyen acciones simples. Larealización de muchas de ellas implica un grado de conocimiento técnicoequivalente al necesario para su diseño original:

“Los mismos procedimientos que se pueden utilizar para modifi-car un sistema son los que hay que utilizar para producir un arte-facto en sentido estricto a partir de sus componentes. Los compo-nentes de un artefacto son, al fin y al cabo, sistemas que, para serensamblados en un nuevo sistema, requieren de modificacionesde su estado, de su comportamiento o de su estructura.”

(Quintanilla, 1991, p. 68)

Muchas de estas operaciones ni siquiera quedan englobadas en el térmi-no “adaptaciones”. De hecho, “adaptaciones” parece connotar menos que“rediseño”, término que tal vez se adecuaría más a algunas de las operacio-nes tecnológicas enunciadas. Pero, por otra parte, no todas esas operacio-nes son rediseños.

En la práctica, la distinción/contradicción entre “innovaciones” y “adapta-ciones” parece innecesaria, y hasta se presta a confusiones.

Todo proceso de adaptación implica la introducción de innovaciones en unproducto o mecanismo dado.

Tal vez sea pertinente introducir, en el nivel teórico,un concepto: “renovación”, diferenciado de “innova-ción”. En tanto el segundo se remite a la aparición dealgo previamente inexistente, “renovación” aludiría ala posibilidad de establecer nuevos usos de lo mismo,o, en sentido más restringido, teniendo en cuenta ladefinición de tecnología aquí propuesta, la posibilidadde actualizar lo ya existente a partir, por ejemplo, dereparaciones.

108

Universidad Virtual de Quilmes

Unificar: diseñar pa-ra lograr intercam-biabilidad entre partes co-munes de diferentes arte-factos producidos. Es unaoperación técnica normal-mente realizada en planta.Tiene un fuerte impacto so-bre el proceso productivo,ya que el aumento de los lo-tes de las diferentes partesjustifica el aumento de lasinversiones relativas en dis-positivos y la realización deestudios de tareas para reor-ganizar (simplificar) elmontaje. Es posible diferen-ciar dos pasos en las opera-ciones de unificación: a) di-seño modular: reducción enla variedad de los elemen-tos, y b) diseño de subcon-juntos: reducción en la va-riedad de los dispositivos.Implica un alto grado decreatividad y de conoci-miento del proceso y delproducto.

De hecho, será necesariodefinir el contenido innova-tivo de las adaptaciones.Según de Gregori, “El pro-ceso de adaptación del‘préstamo tecnológico’ esen sí mismo una forma de ac-tividad inventiva” (deGregori, 1988, p. 56).

Sí es pertinente, encambio, la distinciónentre innovaciones mayoresy menores: a) innovacionesmayores, o básicas, o radi-cales, o break-throughs:consisten en la introducciónde un producto o procesoverdaderamente nuevo. Noson el resultado de esfuer-zos por mejorar una tecno-logía existente. Implicangrandes saltos cualitativos,discontinuidades, rupturascapaces de iniciar un rumbotecnológico nuevo. b) inno-vaciones menores, o incre-mentales: son cambios téc-

Page 109: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Si bien las innovaciones radicales aparecen como las “estrellas” de laevolución tecnológica y las incrementales carecen de brillo, son las segun-das las que posibilitan la realización efectiva de procesos de desarrollo in-dustrial. Una innovación adquiere significación económica solamente a tra-vés de un largo proceso de rediseño, modificación y mejoras que la adecuana un mercado masivo (Rosenberg, 1976). Es más: mejoramientos técnicosanónimos, no patentados e incrementales, así como invenciones menorespatentadas, han tenido consecuencias muy importantes y en muchos casosmuy superiores a las invenciones mayores (Schmookler, 1966).

Es de notar, en particular, el alto grado de creatividad comprometido en al-gunas de las operaciones tecnológicas locales. El gradiente de innovaciónimplicado impide designar a algunas de estas operaciones como meros fe-nómenos de “difusión” o “transferencia mecánica” (o, en todo caso, comoveremos más adelante, la “difusión tecnológica” es una operación más com-pleja, en algunas circunstancias, que una traslación directa de tecnologías).Algunas operaciones tecnológicas pueden ser al mismo tiempo “rediseño”,“adaptación” y “modificación”.

El conocimiento requerido es de la misma índole que el que exige, porejemplo, la fabricación de la maquinaria original, y es similar en sus condi-ciones y características a la actividad de diseño básico.

Ese “estilo tecnológico” sólo es realizable dadas ciertas condiciones deinterjuego entre las dotaciones tecnológicas, las condiciones sociales, lascondiciones político-económicas, las constituciones ideológicas de los acto-res sociales, etcétera.

Algunos conceptos resultan de utilidad para definir este estilo: “activi-dad inventiva de adaptación”, acuñado por Jorge Katz y Eduardo Ablin(1977), que se define como “el flujo acumulado de innovaciones menoressurgidas de un conjunto de actividades científico-técnicas cuyo productoson tecnologías sustancialmente modificadas respecto de las originales”(1977, p. 91); y también, “I-D implícito” (o I-D informal): “operación de mo-dificación y adaptación de los paquetes tecnológicos importados realiza-das en las empresas, efectuada en forma asistemática, a medida que loexigen las circunstancias. Actividad no autónoma, no diferenciada neta-mente de otras que se realizan en las empresas, no planificada con anti-cipación” (Sábato,1982, p. 223).

También se ha propuesto el concepto de “Reciclaje Tecnológico” (/RE/preposición que denota reiteración, repetición, /CICLO/, período de tiem-po que, una vez transcurrido, se empieza a contar de nuevo) (Thomas,1995; 1999) para denominar operaciones de reutilización o sobreutiliza-ción de cierta tecnología o técnica previamente disponible. Estas opera-ciones suponen una resignificación de esa tecnología y de su medio deaplicación. No se limitan a realizar una mera reutilización de partes, sinoque, en algunos casos, se refuncionaliza, o, aun, se encuentra un nuevosentido, dando lugar a una utilización creativa de tecnología ya disponible.

Es posible proponer una tipología de estas operaciones a partir del ti-po de alteraciones que se producen en las tecnologías o artefactos origi-narios. Como suele ocurrir con toda tentativa taxonómica, resulta dificul-toso establecer divisiones taxativas. En la práctica, la clasificación deciertas alteraciones implicará, necesariamente, la aparición de participa-ciones múltiples.

109

Ciencia y Tecnología en América Latina

nicos surgidos de la acumu-lación de experiencia en laplanta, así como de las me-joras de productos o proce-sos introducidas con poste-rioridad a la innovaciónmayor. Son las mejoras su-cesivas a las que son some-tidos los productos y proce-sos: aumentos en la eficien-cia técnica, productividad,precisión, calidad, reduc-ción de costos, etcétera.

Se engloban en esteconcepto acciones

tales como la creación delcolectivo (inicialmente uncoche de alquiler con un ré-gimen de explotación alter-nativo, luego un camióncorto precariamente carro-zado), una recomendaciónpara el uso del dirigible pa-ra transporte de cargas enBolivia, la utilización deaviones Douglas DC-3 de laSegunda Guerra Mundialpara vuelos de cabotaje enVenezuela (Carranza, 1984,p. 34), el “revival” del ven-tilador de techo como siste-ma de aireación de vivien-das, la fabricación de vacu-nas anti-fiebre amarilla me-diante una técnica que datade los años ‘30 en Dakar, lamodificación de maquina-ria agrícola según la natura-leza del suelo, la alteraciónde la boca del carburadordel Renault 12 en Venezue-la para responder a distintasalturas, la colocación deválvulas de gas en encende-dores descartables, la elec-trificación de máquinas decoser a pedal, la generaliza-ción de talleres de repara-ción, entre cientos de ejem-plos más.

Page 110: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Tipología de operaciones de resignificación de tecnologías

cualitativas cuantitativas

de producto • cambio de función • reparación con modificación

• cambio de utilidad • cambio de tamaño

• alterac. de parámet. resistencia • cambio de formato

• resignificación • estandarización

• tecnology blending • unificación

de proceso • technology blending • debugging

• retrofitting • normalización

• compatibilización • cambio en aceleración

• conversión maq. • cambio en duración

universal a especializ.

• adaptación a insumos alternativos • cambio en cantidad

La distinción cualitativo/cuantitativo supone la posibilidad de diferenciarentre a) operatorias tecnológicas que implican resignificación de productos oprocesos, creando nuevos sentidos o funciones para los mismos y b) inter-venciones realizadas para mantener, ampliar o prolongar el sentido o funciónoriginales. La aplicación de conceptos como “innovaciones menores” o“adaptaciones” tiende a ocultar estas diferencias porque genera un agrega-do que impide observar grados de creatividad.

3.1.3. La copia de tecnología

¿Por qué incluir a las operaciones de copia dentro de una descripción delas formas locales de generar innovaciones?

La realización de copias implica la necesidad de encontrar nuevas relacio-nes entre las materias primas, los insumos y la tecnología previamente dis-ponibles para lograr el producto mimético deseado. Es inevitable introducirmodificaciones novedosas en lo ya existente. Para los técnicos que la reali-zan, La copia suele implicar la elaboración de innovaciones:

“El propio avance tecnológico facilita la copia de las obras protegidaspor el derecho industrial y autoral. Así, por ejemplo, la drástica reduc-ción del costo y las oportunidades del acceso a equipos pequeños fa-cilita la reprografía. [...] La tecnología favorece también, aunque requie-re mayores esfuerzos y competencia, la imitación mediante la ingenie-ría inversa o la búsqueda de soluciones técnicas equivalentes a partirde las especificaciones funcionales. En suma, la copia se ha hechomás barata y personas privadas pueden efectuarla más rápidamente,al mismo tiempo que compañías y países con cierto grado de capaci-dad técnica y económica pueden recurrir a otras vías de imitación.”

(Correa, 1989, p. 1070)

Un problema particular, en el nivel teórico, es el de la determinación deoriginalidad para definir la existencia de una innovación. En términos de

110

Universidad Virtual de Quilmes

Technology blending o mez-cla de tecnologías: opera-ción que consiste en insertarcomponentes de tecnologíaavanzada en las actividadesproductivas convencionalesy tradicionales a fin de au-mentar su productividad ymejorar su desempeño (con-cepto citado en Sa-gasti, 1986, p. 433).

Retrofitting: Aplica-ción de control numé-rico a máquinas preexistentes(Soifer, 1986, p. 314). Lascaracterísticas mecánicas delas máquinas-herramientaconvencionales hechas en los‘50-‘60 eran a veces indecua-das para el uso con controlnumérico; las operaciones deretrofitting aún son comunesen las máquinas más simplesy baratas (Jacobsson, 1980,p. 6). Toda operación de re-trofitting es una “mezcla detecnologías”. Un ejemplo deesta operación puede verseen Castaño, Katz y Navajas(1981 y 1986): producciónde un torno a control numéri-co (modelo TCN-300) me-diante la incorporación delsistema electrónico a un tor-no paralelo ya fabricado porla empresa.

La noción de copiaen sentido amplio in-cluye una variedad de posi-bilidades. A veces se esta-blece un contrato de licenciacon una firma extranjera,normalmente líder en el sec-tor, el que luego se disconti-núa y la firma permaneceproduciendo el producto li-cenciado. Otras, la firma lo-cal funciona como comer-cializadora del equipamien-to y oferente de serviciosposventa. Cuando cesa larelación contractual, es po-sible detectar una marcadainfluencia de las caracterís-ticas tecnológicas de la li-cenciadora en los productosde la ex licenciataria (véase,por ejemplo, Katz, 1985).

Page 111: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

originalidad universal podría considerarse innovación a la primera oportu-nidad en que se diseña un producto o proceso. Pero en términos de proce-sos productivos concretos, la introducción local de innovaciones generadasen otra parte que la copia implica (de productos, procesos u organización)también puede ser considerada innovación, pese a no ser original. Esto nosignifica confundir copia con “transferencia de tecnología”.

La copia no constituye un mecanismo de transferencia de tecnología siésta es definida en sentido estricto: proceso de difusión de tecnologías in-corporadas o desincorporadas mediante operaciones contractuales. Implicaun proceso de apropiación de conocimiento tecnológico estructuralmentedistinto a la cesión por compra de patente o licenciamiento. En estos últimoscasos, el know how es comunicado por el cedente, incluyendo precisas ins-trucciones, asesoramiento y, como veremos más adelante, hasta limitacio-nes sobre posibles desarrollos futuros. En el caso de la copia, el know howdebe ser recreado, cuando no directamente creado, por el copiador.

La diferencia entre copia y transferencia tecnológica no se restringe enton-ces al campo jurídico de la propiedad intelectual. Es también, y centralmente,una diferencia sociotécnica que implica creatividad local. Esto puede obser-varse claramente en un estudio de caso sobre industria metalmecánica:

“En su historia, la firma ha optado por la copia directa o por el de-sarrollo propio de sus productos, recurriendo sólo en dos ocasio-nes al licenciamiento externo: la agujereadora radial, en 1960, y eltorno copiador ‘Heycomat’, en 1968, que no llegó a producirse. Es-ta opción, que evita la adquisición de licencias, tiene relación conel temprano desarrollo de la capacidad de diseño, conducta queparece ser común en el resto de los constructores, salvo alguna ex-cepciones, fundamentalmente entre las firmas de mayor tamañorelativo, que son, por lo general, filiales de empresas extranje-ras.[...] Para esta firma, el diseño local es posible por el menor cos-to interno del proyecto, debido a la disponibilidad de personal téc-nico, con skills desarrollados en un largo proceso de aprendizaje.”

(Castaño; Katz y Navajas, 1981 y 1986)

Normalmente, para copiar es necesario efectuar diversas operacionesde “ingeniería inversa” dado que el copiador no dispone, en la normalidadde los casos, de la misma maquinaria, ni de los mismos insumos o mate-rias primas. Por ello, el resultado final de las operaciones de copia puedeser considerado como un producto “nuevo” en relación con el original. Elsaber implicado es, generalmente, equivalente (no “igual”) al necesario pa-ra el diseño original.

Es prácticamente imposible cuantificar los productos realizados mediantecopia; evidentemente, no es una actividad declarada ni explícitamente cuanti-ficada por la firma, y, menos aún, existen registros nacionales de la misma.Una forma de observar la importancia de la copia en la trayectoria tecnológicade las firmas es detectar su presencia en estudios de caso. En algunos casosanalizados, la incidencia de la copia es tal que la trayectoria de la firma sóloparece viable a partir de la realización de copias de producto, que a su vez ex-plican cambios de proceso, dotación de maquinaria y personal, etcétera.

111

Ciencia y Tecnología en América Latina

Ingeniería inversa:operación de copia-

do de un producto, desar-mándolo para observar suspartes constitutivas y susmecanismos de funciona-miento, y deducir cómo essu proceso de fabricación.

Page 112: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Si bien no son disponibles indicadores directos del fenómeno, un indica-dor indirecto resulta particularmente significativo: la insistencia (rayana en lacoerción económica) de los países desarrollados (en particular los EstadosUnidos) por la adopción en la región de mecanismos orientados a garantizarel derecho de propiedad intelectual sobre la tecnología. De acuerdo con es-te indicador, el sector farmacéutico aparece como el más evidente realizadorde operaciones de copia. En particular, en el caso argentino, esta presión in-dujo la modificación de la Ley de Patentes y un proceso de negociaciones in-ternacionales que se prolonga hasta la actualidad.

Una encuesta realizada por la U.S. International Trade Commission(USICT) sobre una muestra de 193 empresas estadounidenses (USICT,1988) señala que las compañías encuestadas denunciaron pérdidas en1986 superiores a 100 billones de dólares en 14 países. Los cuatro prime-ros lugares corresponden a países asiáticos y latinoamericanos que han te-nido éxito en sus estrategias recientes de exportación.

En un estudio comparativo sobre derechos internacionales de propiedadintelectual, Michael Gadbow y Thimothy Richards (1988) atribuyen a la Indiael primer puesto en un ranking (de copiadores no autorizados), seguida porel Brasil, Taiwán, Corea del Sur, la Argentina, México y Singapur según el vo-lumen de ventas “pirateadas”.

De acuerdo con el citado artículo de la USITC, las mayores pérdidas corres-ponderían a las industrias de equipos científicos y fotográficos (5.000 millo-nes), de computadoras y programas (4.100), electrónica (2.300), de motoresy partes de vehículos (2.000), de entretenimientos (2.100), farmacéutica(1.900), químicos (1.300), y de productos de la refinación del petróleo y se-leccionados, incluyendo plásticos (1.300 millones) (Correa, 1989, p. 1062).

Finalmente, algunas informaciones a escala sectorial pueden aportar nue-vos elementos de juicio acerca de la extensión del fenómeno de copia. En laArgentina, por ejemplo:

“Argentina tiene alrededor de 100 firmas de máquinas-herramien-ta. La mayoría es de pequeñas dimensiones y se encuentra aúnen un estadio rudimentario de desarrollo tecnológico. Existe unnúmero limitado de firmas de mayor desarrollo. Sólo 8 firmas al-canzaron un estadio donde el diseño no es realizado mediante lacopia de equipo importado.”

(Jacobsson, 1980, p. 25)

Tanto la extensión como la incidencia de la operatoria varían de acuerdo condiferentes situaciones sectoriales, de naturaleza de los productos o procesos,legales, de política de comercio exterior, etc. Lo significativo de la informacióndisponible, en términos del presente análisis, es que en el caso latinoamerica-no las operaciones de copia parecen explicar la aparición de líneas de produc-tos, firmas, sectores productivos, así como tornan comprensible la trayectoriatecnológica y la curva de aprendizaje de muchas empresas locales.

3.1.4. Apropiación social de tecnologías

La apropiación social de tecnologías es un proceso acumulativo, cuyos pa-sos, si bien pueden acelerarse, no pueden ser evitados. La adquisición “llave

112

Universidad Virtual de Quilmes

Page 113: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

en mano” de plantas productivas crea -creó durante años en los países sub-desarrollados- la falsa ilusión de que el título de propiedad de la planta inclu-ye la apropiación de la tecnología. El hecho de saber operar maquinaria noimplica la capacidad de producirla, ni siquiera implica la comprensión de sufuncionamiento. Poseer cierta maquinaria, operar cierto proceso, no significaposeer la tecnología que posibilitó su diseño. Es más, de acuerdo con lo se-ñalado por E. Sercovich (1978), el mero saber operativo no basta para alcan-zar mayor eficiencia ni para la elección entre tecnologías alternativas: pararealizar las elecciones adecuadas de tecnología no basta con operar las plan-tas; es necesario desarrollar también actividades tendientes a mejorar losconocimientos sobre ingeniería de procesos. A. López y S. Chidiak coincidencon esta posición:

“Las firmas consultadas que abrieron plantas durante los años 80y ya operaban en mercados similares anteriormente coincidieronen que la experiencia ganada en la operatoria de las viejas plan-tas resultó muy útil para la mejora en las condiciones de comprade las nuevas instalaciones. [...] Además de los ejemplos que pre-sentaba Sercovich, las dificultades observadas en algunas expe-riencias más recientes avalarían su hipótesis (el complejo de oxo-alcoholes de PGM abierto en 1990, Maleic, Indupa).”

(López y Chidiak, 1996, p. 386)

En el nivel de la estructura productiva, apropiarse una tecnología es algomás que saber cómo funciona; es alcanzar un grado de calificación tal queposibilita -permitiría- producirla.

Productivamente hablando, es diferente poseer el conocimiento técnicode una tecnología determinada que contar con la efectiva posibilidad de pro-ducirla. En otros términos: o no-basta con el know how, o el know how es al-go mucho más complejo que un simple saber teórico. El know how incluye a)el conjunto de acciones que se pueden realizar en las diversas situacioneso estados de cosas para los que es relevante una tecnología y b) el conjun-to de instrucciones ordenadas que hay que seguir para obtener un resultadoa partir de una situación dada.

“En realidad lo que llamamos ‘saber hacer’ [know how] no es sa-ber, es poder, no es conocimiento, es capacidad para actuar, mien-tras que lo que llamamos ‘saber cómo’ hacer algo [know that] síes conocimiento, pero no garantiza la capacidad para hacer.”

(Quintanilla, 1991, p. 53)

Las operaciones que implican “ingeniería inversa” facilitan el aprendizajedel know that y del know how. Realizar las operaciones sobre artefactos con-cretos permite la aparición de la posibilidad de fabricación local, no garanti-zada por transferencias de mero saber teórico, ni siquiera cuando ese saberse plantea en términos de saber científico. Es más: la ejecución de operacio-nes de copia y resignificación de tecnologías en un rubro determinado favo-rece la comprensión de sistemas productivos, lo que facilita la realización de

113

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 114: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

nuevas incorporaciones de saber tecnológico. A diferencia de las transferen-cias de saber teórico, que no garantizan la transferencia de capacidad parahacer, las operaciones de copia con resignificación permiten a) una plenaapropiación de las potencialidades productivas de una tecnología determina-da y b) maximizar su explotación.

La transferencia real de tecnología es un contacto entre culturas (Fuenzalida,1972, pp. 214-215). No todos los elementos de una cultura pueden ser absor-bidos por otra con la misma facilidad ni en el mismo grado. En este sentido,pueden diferenciarse cuatro grados de asimilación:

1. utilización de un elemento cultural extraño para un fin distinto de aquélque le es asignado en su cultura de origen;

2. utilización del elemento cultural extraño para el fin que le es asignado ensu cultura de origen, pero de una manera estereotipada, sin considerarlas posibilidades adicionales que el elemento contiene;

3. uso no estereotipado;4. producción de una nueva combinación de los elementos constitutivos del

elemento cultural extraño para hacerlo útil a las peculiares necesidadesde la cultura receptora.

Nótese que sólo el cuarto grado se relaciona con la generación local detecnología, los otros tres sólo se refieren al modo de uso de una tecnologíaextraña. Sin embargo, a veces cobra importancia esa evolución en el uso, entérminos de apropiación plena de una tecnología. En otras palabras, pareceinadecuado independizar los procesos de uso y producción para la compren-sión de los procesos de generación de tecnología. Los grados 1 y 2 -uso pa-ra una finalidad diferente y uso estereotipado- implican la posibilidad de queel azar, en particular el error o el uso “inadecuado”, abran la posibilidad deinnovaciones menores. En una forma de serendipia tecnológica, el error pue-de abrir nuevas posibilidades tecnológicas.

Por otra parte, es necesario tener en cuenta que las transferencias mecá-nicas, “puras”, son históricamente raras, tal vez sólo propias de estas últi-mas décadas.

Tal vez una de las mejores pruebas de esta característica y su potenciali-dad sea la introducción de una serie de cláusulas en los contratos de trans-ferencia que tienden a impedir o, al menos, inhibir, la realización de este ti-po de operaciones:

• obligación de ceder toda mejora o invento, libre de cargo, al cedente de lalicencia;

• imposición de limitar la investigación y el desarrollo que pueda empren-der el licenciatario;

• obligación de adquirir equipo y materia prima o insumos al cedente;• prohibición del uso de tecnología complementaria, o la utilización de co-

nocimientos provenientes de otras fuentes;• impedimento de fabricar productos distintos, similares a los especifica-

dos en el contrato.

No debe desprenderse de las aclaraciones previas que la transferencia detecnología en las condiciones “ortodoxas” es indeseable, por inhibitoria. Dehecho, en esta vía de análisis, todo proceso de transferencia de tecnología

114

Universidad Virtual de Quilmes

Page 115: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

resulta potencialmente beneficioso para la generación de tecnología a nivellocal. Las compras de maquinaria importada han dado origen a no pocos delos desarrollos locales. Toda importación de tecnología, aun aquellas deno-minadas “llave en mano”, introduce un potencial de apropiabilidad.

Sobre este particular se ha observado, además, que a mayor grado de sa-ber tecnológico local se verifica una menor tendencia a la adquisición “llaveen mano” o “en paquete”. Antes bien, el comprador local “calificado” tiendea seleccionar sus compras de acuerdo con la tecnología de que ya disponeo en relación con claros objetivos productivos, deducidos de sus realizacio-nes previas. La realización de operaciones de resignificación y copia parececonstituir un mecanismo de formación de adquirentes activos, conscientes y,en algunos casos, creativos, de tecnología.

3.1.5. Características del estilo de cambio tecnológico basado enoperaciones de resignificación y copia

Del análisis de una serie de estudios de caso y sectoriales disponibles sedesprenden algunas coincidencias sugestivas:

• Son muy contados los estudios de caso en los que se registran desarrolloscompletos locales y, más escasos aún, los que relatan innovaciones mayores.

• Son distinguibles en la trayectoria innovativa de la mayoría de las firmasdos etapas: una primera en la que se selecciona un modelo extranjero deaceptación en el mercado local, se lo copia y se realiza un producto simi-lar que, dadas las limitaciones de maquinaria, insumos, materia prima yknow how, resulta de menor calidad que el original; y una segunda en queel aprendizaje acumulado aumenta la capacidad de diseño local y se rea-liza una mayor adaptación al/del proceso de producción propio, que a suvez tiende a aumentar la calidad del producto final.

• El nivel técnico de los productos y procesos de producción es de bajacomplejidad inicial en la mayor parte de los casos. La tendencia al aumen-to en la complejidad, sofisticación, calidad y capacidad de los productosmediante operaciones de resignificación y copia es común a todos los ca-sos. Según estos parámetros de evaluación, disminuye tendencialmentela distancia que separa los productos locales de los importados.

• La sucesión de operaciones posibilitó realizar una trayectoria de califica-ción tecnológica que, partiendo de operaciones de baja complejidad, per-mitió alcanzar, en algunos casos (siderurgia, máquinas-herramienta, ma-quinaria agrícola, alimentos), estándares productivos cercanos a los al-canzados por aparatos productivos de países desarrollados.

• En la mayoría de los casos, la empresa comenzó su gestión con una es-tructura de pequeño taller, normalmente de reparaciones, a partir de unnúcleo familiar, no constituido por técnicos sino por personal de forma-ción empírica, produciendo a nivel artesanal.

• Es de notar que la mayoría de las empresas estudiadas comenzaron sugestión a partir de una baja inversión inicial, donde el proceso acumulati-vo viabilizó nuevas operaciones de optimización de procesos y cambio ydiversificación de productos.

• Es posible registrar operaciones de resignificación de tecnologías aun enempresas transnacionales. No se trata, en este caso, sólo de operacio-nes de debugging, sino también de respuestas de mayor complejidad a

115

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 116: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

problemas planteados por múltiples factores: calificación de la mano deobra disponible, adaptaciones para producir a escala reducida, utilizaciónde insumos alternativos, mayor integración vertical local, etc. El cuerpotécnico local de algunas transnacionales ha generado innovaciones, en al-gunos casos aplicadas posteriormente a nivel internacional por las em-presas (Ford, IBM, por sólo citar algunos casos).

• La incidencia de estas operaciones coincide con un alto grado de integra-ción vertical de la producción a nivel local. A diferencia de lo ocurrido enlos países desarrollados -donde la diversidad y complejidad del aparatoproductivo viabilizó la tercerización de la producción de insumos y partes-las carencias locales obligaron a la realización intraplanta de la mayor par-te del proceso, y, aun, a la producción de algunos insumos. En algunos ca-sos la tendencia a la integración vertical se revierte a partir de mediadosde los ’60; en otros, más tardíamente. El viraje estratégico coincide, poruna parte, con los cambios en la gerencia ya señalados, y, por otra, conlas alteraciones en el marco regulatorio.

• En casi todos los casos aparece el uso de maquinaria universal para la pro-ducción. Los requerimientos de maquinaria especializada, sobre todo enlas etapas iniciales de la firma, son satisfechos a través de modificacionesrealizadas en las propias plantas por los técnicos y operarios de las mis-mas (actualización de maquinaria de segunda mano, modificaciones enmáquinas universales, adaptaciones para sustituir insumos, etcétera.).

• En particular en los casos de producción de maquinaria agrícola se verifi-ca la presencia del “usuario activo” como parte constitutiva del mecanis-mo de innovación. En el caso de la industria metalmecánica, en particularen el sector de máquinas-herramienta, es normal la producción en seriesreducidas, adaptada a las necesidades de pequeñas franjas de usuarios.

• Las firmas estudiadas que realizaron adquisiciones de tecnología en el ex-terior no adoptaron, durante el período sustitutivo, el criterio “llave en ma-no” para la compra de sus instalaciones productivas. En general, además,se ha podido establecer que diversificaron la nacionalidad de sus compras.

• Alcanzado cierto grado de madurez productiva, algunas de estas firmasrealizan exportaciones (a países limítrofes, casi todas), sin abandonar laprioridad de los mercados locales.

• Si bien gran parte de las operaciones de resignificación y copia se hanrealizado por parte de empresas que operaron en mercados protegidos,la competencia con productos importados no aparece claramente inhibi-toria, al menos en los casos estudiados, de la continuidad de las opera-ciones orientadas a la incorporación de innovaciones (antes bien, a cortoplazo, en algunos casos, parece haberlas estimulado).

• La posibilidad de realizar este tipo de operaciones no es homogénea enlas distintas estructuras productivas, según se desprende de los casosestudiados. La aparición de éstas es más frecuente en los sistemas delay out discontinuo. La fragmentación del proceso, que facilitaría la intro-ducción de cambios parciales, parece explicar la diferencia.

• La comparación de los distintos casos latinoamericanos de industrializa-ción tardía (o incluso los asiáticos) deja traslucir paralelismos significati-vos en el comportamiento tecnológico. Parece pertinente afirmar enton-ces una cierta identidad regional en cuanto al proceso de gestación y ca-racterísticas del estilo tecnológico de innovación basado en resignifica-ción de la dotación disponible y copia de tecnologías.

116

Universidad Virtual de Quilmes

“Con mercados pe-queños, una elabora-da división del trabajo es im-posible y las partes y compo-nentes deben ser importados,con problemas de costos ydisponibilidad, o producidosin house con problemas depérdida de ventajas de esca-la. Con un elevado grado deintegración, la escala devie-ne crítica para alcanzar unprecio bajo” (Jacobsson,1980, p. 30).

Page 117: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

3.1.6. Racionalidad interna del estilo tecnológico de innovación local

Los modelos lineales de análisis tradicionalmente aplicados al estudio dela producción local de tecnologías parten del supuesto de la necesidad defluidas vinculaciones entre instancias secuenciales de investigación, desa-rrollo y producción.

El estilo tecnológico basado en resignificación y copia, en cambio, impli-ca una forma de generación de tecnología practicada de manera asistemáti-ca, “sintomáticamente”, de acuerdo con necesidades coyunturales. Lejos derequerir elevados estándares de saber científico, funciona a partir de sabe-res técnicos y empíricos ya disponibles. Dado su alto grado de pragmatismo,permite llevar adelante procesos de innovación intraplanta, y es allí dondeencuentra, complementariamente, su “materia prima”: en los propios arte-factos y procesos. Por esto mismo es lógico que su escenario fundamentalsea la industria o el taller.

Tal estilo constituye un tipo de respuesta tecnoproductiva que facilita la in-troducción de innovaciones a un bajo costo operativo. Dado que se basa entecnologías ya disponibles, ahorra o evita la realización de inversiones en I&Dpara el desarrollo de nuevos productos y procesos y reduce en términos ab-solutos los riesgos de innovación. El carácter incremental de las operaciones-asociado con el hecho de que es posible combinarlas con incorporaciones denueva tecnología (en forma de insumos o bienes de capital)- torna dificultosoel cálculo de su incidencia cuantitativa sobre la producción (Berlinsky, 1982a,p. 37; también en 1982b, p. 42).

Si bien estas innovaciones desincorporadas son inducidas por las incor-poradas (en los bienes de capital y en los blue prints de productos y proce-sos), su efecto acumulativo sobre la productividad puede ser de similar im-portancia, aunque resulte difícil separar cada efecto (Berlinsky, 1981, p. 82).

El ejercicio de operaciones continuadas de resignificación parece consti-tuir una “tradición” intraplanta (de learning by doing a learning by learning)que viabiliza en las empresas trayectorias de actualización relativa de la do-tación tecnológica en plazos cortos y con crecientes niveles de sofisticación.

Sin embargo, no todas son ventajas. Este estilo de innovación supone laexistencia de un horizonte acotado. Permite alcanzar, pero no superar, los es-tándares de los aparatos productivos de los países desarrollados (con la ex-cepción, tal vez, de algunas prestaciones puntuales, debido al mayor gradode adecuación a determinadas situaciones productivas o de mercado). Posi-bilita, entonces, la competencia con esas producciones pero no implica unaventaja competitiva sustancial, dado que conduce, en el mejor de los casos,a un “empate” tecnológico.

Si bien presenta un alto grado de elasticidad y adecuación, por el hechode ser un estilo de innovación tributario de tecnología generada por “otro”,su autonomía y potencialidad es restringida.

“Dado esto, es elemental que la tecnología en uso sea la que co-rresponde a, e impulsa, el patrón de crecimiento del centro, y quela estructura productiva de la periferia, aun de la extensamenteindustrializada [...] el ingenio local tienda a reproducir tardíamen-te la tecnología del centro, o a adaptar, creativamente pero aadaptar, las innovaciones del centro a las condiciones locales de

117

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 118: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

producción y mercado [...] Las contribuciones de Jorge Katzmuestran por un lado una notable creatividad en ese plano pero,por el otro, que ella suele limitarse a adaptaciones de innovacio-nes de productos, procesos o equipos generados en el centro. Nosuele tratarse ni de pura réplica pasiva ni, tampoco, de ir másallá de, a veces, creativas adaptaciones.”

(O’Donnell, 1996, p. 33)

En los estudios de caso analizados, el comportamiento derivado pareceeficaz durante períodos tecnológicamente estables. Sin embargo, en rubrosproductivos de evolución acelerada no parece haber sido considerado, porparte de las firmas locales estudiadas, como una fuente de respuestas com-petitivas. El tipo de aprendizaje que implica este estilo requiere tiempos lar-gos. Parece, en consecuencia, poco compatible con una sucesión de rápidoscambios de patrón tecnológico. Los saltos tecnológicos mayores fueron sal-vados, en los casos estudiados, mediante la importación de tecnología (tan-to de producto como de proceso).

Por lo tanto, parece haber resultado insuficiente para generar una dinámi-ca innovativa autosustentada. La “tradición” intraplanta de obviar inversio-nes en I&D inhibe la posibilidad de aparición de productos y procesos origi-nales y el consecuente logro de ventajas monopólicas de mercado. En un ni-vel de generalización mayor, la aplicación extendida y dominante de este es-tilo de innovación atenta contra la vinculación entre empresas productivas ysistemas de generación de saber científico. Sólo en contados casos analiza-dos se menciona vinculación entre las firmas y unidades de I&D extrafirmauniversidades, laboratorios, etcétera).

Por otra parte, es necesario tener en cuenta que la debilidad del tejido in-dustrial local, con el consecuente escaso desarrollo de proveedores y sub-contratistas, generó pérdidas en términos de economías de especialización(Kosakoff y Bezchinsky, 1993; Kosakoff, 1993a).

El carácter ad hoc -“internista”- de estas innovaciones implica, por el con-trario, que, en la mayoría de los casos, las soluciones productivas alcanza-das por una firma no son de utilidad para otra, o que su escasa codificaciónlas torna difícilmente transferibles. La imposibilidad de patentamiento (o laescasa rentabilidad de registrarlas como “modelos” de utilidad) de este tipode innovaciones, por otra parte, torna innecesaria la codificación. Los resul-tados son de difícil conversión a valores de cambio, si bien el know how acu-mulado, en tanto bienes de uso, puede representar ventajas cualitativas pa-ra las firmas que lo realizan.

La racionalidad interna de este estilo tecnológico de innovación parecehaber sido adecuada a la racionalidad económica de las empresas locales.El carácter especulativo de algunos emprendimientos empresarios, el hábitode subsistir bajo el amparo de la protección arancelaria, y la propia “tradi-ción” tecnoproductiva determinaron un patrón de conducta reacio a asumirriesgos tecnológicos mayores.

El estilo tecnológico de innovación basado en copia y re-significación aparece, entonces, con un doble sentido:dinamizador, por una parte, pues permite el desarrollo

118

Universidad Virtual de Quilmes

Page 119: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

tecnológico (con un alto grado de especificidad de res-puestas productivas) a bajo costo relativo, y paralizan-te, por otra, porque viabiliza la aparición de conduc-tas, en última instancia, antiinnovativas y no integra-doras de los saberes y potencialidades disponibles anivel local. Si bien la copia de tecnologías resulta dinamizadora acorto plazo -al posibilitar la realización de desarrolloslocales sobre la base del aprovechamiento de desarro-llos ajenos, con los ahorros que esto implica-, en el lar-go plazo, constituyéndose como “tradición”, suponeuna limitación de la dinámica innovativa. La consoli-dación de una trayectoria imitativa tiene por techo losdesarrollos de terceros e induce un movimiento de ali-neamiento tecnológico, en virtud de la convergencia delaparato productivo local hacia los parámetros interna-cionales y la producción de productos escasamente di-ferenciados. Frente a coyunturas de rápido cambio téc-nico, innovar mediante copia puede significar la inter-nalización de la desventaja de un desfasaje temporal,entre la trayectoria tecnológica local y la internacional.El grado de extensión e incidencia de este estilo de in-novación sobre la dinámica general de cambio tecnoló-gico ha variado significativamente a lo largo de las úl-timas décadas. En el apartado siguiente se proponeuna cronología de esta evolución.

3.2. Cronología tentativa de la dinámica innovativa local

3.2.1. Introducción

A lo largo de este punto desarrollaremos una cronolo-gía de la dinámica innovativa local. Frente a la dificul-tad que implica realizar una generalización a escala la-tinoamericana, hemos optado por hacer eje en la tra-yectoria sociotécnica argentina y, sobre esta línea detiempo, establecer algunas comparaciones con las di-námicas registradas en otros países de la región. Esnecesario hacer notar, por otra parte, que la atenciónse centrará aquí más en la realización de actividadesde innovación en sentido estricto que en los procesosde cambio tecnológico en general (que incluyen adqui-sición de tecnología incorporada y desincorporada, im-portación de tecnologías, transferencia de tecnologíasintra-firma, etc.), aunque, como no podría ser de otromodo, el escenario general de cambio tecnológico nosacompañará a lo largo de todo este apartado.

3.2.2. Desde los ‘30 hasta los ‘80: auge del estilo tecnológico basadoen resignificación y copia

A partir de los años ‘30 comienza en algunos países de América Latina (laArgentina, México, el Brasil, en particular) un proceso de lenta y gradual acu-mulación tecnológica que acompaña el desarrollo del sector industrial. Esta

119

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 120: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

acumulación se gestó durante la primera fase de sustitución de importacio-nes en los sectores más favorecidos por las políticas proteccionistas del pe-ríodo: artículos electrodomésticos, industria metalmecánica de baja compleji-dad, industria de producción de alimentos y textiles. Este proceso se aceleray complejiza en las décadas del ‘40 y del ‘50, con el inicio de la producciónautomotriz local y el creciente desarrollo de actividades metalmecánicas.

Las limitaciones a la importación que suponía la aplicación de políticassustitutivas generaron espacios económicos ocupados paulatinamente porfirmas locales. La base tecnológica de estas firmas se constituyó a partir deuna dotación de bienes de capital importados, sobre los que se realizarondistintas operaciones de resignificación de tecnologías a fin de adecuarlos alos cambios en los flujos de demanda. El modelo de acumulación de la pri-mera fase sustitutiva entra en crisis a mediados de los ‘50. Sobre esta acu-mulación previa, que fue consolidando el comportamiento de algunos secto-res y firmas, se inicia el segundo período de sustitución de importaciones.

En términos generales, a fines de los ‘50 e inicios de los ‘60 se inicia el se-gundo subperíodo de la ISI, que se extiende hasta mediados de los ’70 en laArgentina y hasta los ‘80 en otros países de la región. A diferencia del mode-lo sustitutivo anterior, donde la iniciativa estatal constituía el principal motor dedesarrollo, el nuevo modelo incorpora un nuevo actor económico: las empresastransnacionales. Articulado, en general, en los complejos petroquímico y metal-mecánico (dentro de este último la industria automotriz fue el sector más re-presentativo), la industria tuvo su desempeño más destacado, convirtiéndoseen el motor del crecimiento. Con la masiva participación de filiales de empre-sas transnacionales se ocuparon progresivamente los casilleros vacíos de lamatriz insumo-producto, en el marco de una economía altamente protegida,con el objetivo de lograr un mayor nivel de autoabastecimiento.

La entrada de las transnacionales orientadas al abastecimiento del mer-cado interno no alteró completamente la trayectoria sociotécnica de la indus-tria regional. Aunque produjeron profundas modificaciones en los sectores enque se insertaron, al no contemplar los mercados externos como objetivo co-mercial, tendieron a adecuar su lay out al mercado local, menor en volumeny poder adquisitivo.

“Estos cambios generaron un acelerado proceso de desarrollo tec-nológico basado en la incorporación de tecnologías de los paísesdesarrollados, con significativas adaptaciones al medio local, quedeterminaron la réplica de las producciones ‘fordistas’ con unfuerte contenido localista. La producción de series cortas en plan-tas orientadas al mercado interno (con escalas de producción enpromedio diez veces menor que una similar en la frontera técni-ca), el elevado nivel de integración de la producción (por el esca-so desarrollo de proovedores y subcontratistas especializados) y elalto grado de apertura del ‘mix’ de producción eran algunos de losproblemas de competitividad internacional.”

(Kosakoff, 1993a, p. 6)

“El proceso de industrialización que estamos describiendo presen-ta una serie de rasgos idiosincráticos en relación con el tamaño y

120

Universidad Virtual de Quilmes

Page 121: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

naturaleza de las firmas, así como en términos de la estructura demercado y performance. Por una parte, el tamaño de las plantasnunca superó el 10% de plantas comparables de los países euro-peos. Por otra parte, debido al bajo grado de estandarización ynormalización prevaleciente en los mercados locales, así como ala ausencia de subcontratistas, las plantas manufactureras inicia-ron sus operaciones locales con un grado de verticalización de laproducción mucho mayor que el correspondiente a sus plantaseuropeas.”

(Katz y Bercovich, 1993, p. 455)

Dadas estas limitaciones, la dotación tecnológica registraba un retraso re-lativo respecto de los estándares productivos y best practices de las plantasde la matriz.

“[...] la mayor parte de las industrias se instalaron en la Argentinacon varias décadas de atraso respecto de las major innovations.Por ejemplo, mientras que el complejo automotriz norteamericanoya había perfeccionado los sistemas de montaje a principios de losveinte, en la Argentina se inicia la producción seriada recién en loscincuenta, y no se consolida hasta los sesenta. En la Argentina laprimera empresa siderúrgica de ciclo integrado se puso en marchaen 1962, aproximadamente sesenta anos después de que este ti-po de producción avanzase en Estados Unidos y Europa. La produc-ción de aluminio se inició en 1974, cuando los actuales sistemasde producción, con modificaciones no demasiado significativas, seusaban ya en los treinta en los países industrializados.”

(Nochteff, 1994a, p. 45)

Esto implica un doble movimiento de cambio: a) las terminales de las transnacionales adecuan sudotación tecnológica a las condiciones de mercado. Enun contexto de mercados internos protegidos (y, portanto, con dificultades para ser abastecidos vía expor-taciones), las terminales explotaron sus ventajas depropiedad a través de procesos y productos provenien-tes de sus casas matrices, pero que, en algunos casos,fueron adaptados a las peculiaridades de los mercadoslocales (menores escalas, diferente grado de integra-ción vertical y nacional, diferentes gustos y requeri-mientos) (Chudnovsky y López, 1998).

Estas operaciones de adaptación siguieron la trayectoria de fenómenoscaracterizables dentro del estilo tecnológico anteriormente descrito:

“La instalación de las ET en la Argentina durante la etapa sustitutiva tu-vo la característica distintiva de que, dada la reducida dimensión de unmercado local altamente protegido, las plantas tuvieron que ser adap-tadas para producir en escalas mucho menores que aquellas para las

121

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 122: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

cuales habían sido concebidas en los países de origen, y con un gradode integración mucho más elevado. Su conducta tecnológica estabafundamentada en la introducción de productos y procesos ya desarro-llados en las sociedades más avanzadas, pero que requerían adapta-ción a las condiciones imperantes en el escenario doméstico. Esto diolugar a importantes esfuerzos de ingeniería y de investigación y desarro-llo que, sin embargo, siguieron un sendero muy localista y divergente delde las mejores prácticas internacionales.”

(Kosakoff y Bezchinsky, 1993, PP. 284-285)

b) las características y composiciones de los grupos so-ciales relevantes locales se alteran, a su vez, en virtudde la inserción de este nuevo actor.

“Si bien la ET incorporaron equipamientos y prácticas productivasy tecnológicas generadas en sus casas matrices, su radicación im-pulsó el desarrollo gradual de planteles de ingeniería destinadosa adaptar productos y procesos a las condiciones locales.”

(Chudnovsky y López, 1998, p. 79)

La aceleración del proceso de cambio, si bien tiene efectos suficientes co-mo para generar alteraciones sistémicas en la economía, no resulta tan im-pactante, dado que la tecnología de la transferencia intramuros mantenía uncierto gap respecto de los estándares de la matriz,

“Aunque el desempeño de estas firmas se destacaba en compa-ración con el de las empresas de capital nacional, las filiales loca-les se hallaban, tanto en términos tecnológicos como de escala,lejos de la frontera internacional, y su importancia en el seno delas operaciones globales de la corporación era marginal.”

(Chudnovsky y López, 1998, p. 79)

En términos tecnológicos, el hecho de que el principal motor de cambiofueran empresas transnacionales resulta particularmente significativo. Eseefecto dinamizador responde en cuanto a su direccionamiento y alcance alpautado material establecido por la dotación tecnológica de la matriz y de laestrategia de desarrollo de la subsidiaria local.

“A pesar de los obvios impactos beneficiosos obtenidos a travésde este proceso, es también necesario tener en cuenta que clara-mente se restringió el espectro de las actividades de búsqueda detecnologías llevadas adelante por ingenieros y tecnológos, limita-dos éstos a esfuerzos tecnológicos de adaptación dentro de los lí-mites de la tecnología importada original.”

(Katz y Bercovich, 1993, pp. 455-456)

122

Universidad Virtual de Quilmes

Resulta conveniente dife-renciar el papel tecnológicodesempeñado por las trans-nacionales cuyas terminaleslocales producíanpara el mercado in-terno a partir de tec-nología madura, del desem-peñado por las plantas co-rrespondientes a los mode-los extractivo, factoría o en-sambladora. (Katz y Ablin,1977). En el primer caso, elefecto de difusión de tecno-logía parece haber sido ma-yor, aunque la tecnologíatransferida no haya sido deúltima generación.

Page 123: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Aun dentro de estas limitaciones, en las condicionesdel modelo sustitutivo y de su aislamiento relativo seabren espacios para crecientes intervenciones innova-tivas. A medida que se eleva la curva de aprendizajeaumenta el grado de intervención y autonomía relativade los grupos de ingeniería locales.

En términos generales, las peculiares condiciones creadas por las regula-ciones locales sumadas a las “tradiciones” previamente generadas durantela primera fase sustitutiva consolidaron aún más un particular “estilo tecno-lógico” basado en la multiplicación de operaciones de resignificación y copiade tecnologías para solucionar los problemas productivos.

“A nivel privado, y enfrentando un mercado internacional de tec-nología con serias restricciones en lo atinente a las técnicas quesustentaban las producciones claves en el paradigma fordista, las‘soluciones de mercado’, desde la perspectiva empresaria, fueronel desarrollo de un ‘sendero’ altamente idiosincrásico de aprendi-zaje y generación/adaptación -cambios menores mediante- de tec-nologías menores. Operando exclusivamente para el mercado lo-cal, cuyo tamaño era sensiblemente menor al requerido por la tec-nología óptima, con una elevada protección y un nutrido sistemade promoción económica, pero con un difícil acceso al mercadotecnológico externo, el tamaño reducido de las firmas direccionóa la actividad tecnológica hacia los cambios menores.”

(Bisang, 1995, pp. 20-21)

Dado el tamaño relativamente reducido de los mercados domésticos -y elhecho de que pocas de las firmas orientadas al mercado interno tuvieron ori-ginalmente expectativas de exportar- la amplitud de output mix rápidamenteresultó mayor que la de firmas comparables. Por lo tanto, la organización yla división social del trabajo no se desarrollaron como una copia de las pre-valecientes en sociedades más maduras. Por el contrario, para producir losmismos productos debieron realizarse alteraciones de los procesos. Comoconsecuencia de lo anterior, muchas de las nuevas firmas desarrollaron gra-dualmente “in house” capacidades tecnológicas en áreas como diseño deproducto, ingeniería de producción, planificación industrial y organización,donde la tecnología original no resultaba adecuada, de acuerdo con lo queJorge Katz denomina “la naturaleza altamente idiosincrática” de la estructu-ra de producción.

En el plano de innovaciones en productos y procesos, los sectores que lide-raban el proceso de industrialización no eran los que presentaban trayectoriasinnovativas más significativas, sino los conducidos por algunos entrepreneurscon menor peso económico y político. Por ejemplo, en el caso argentino:

“Si bien no se ha hecho una historia sistemática de estos entre-preneurs -que sería muy importante para comprender el funciona-miento de la economía- no hay dudas de que existieron. Incluso, a

123

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 124: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

partir de las investigaciones de Katz y otros, es posible identificara algunos de ellos, como Vasalli (en maquinaria agrícola), Dia-mand (en electrónica de consumo), Di Tella (en automotriz, bienesde consumo durable y de capital), o Turri (en máquinas herramien-ta). Pero si bien hubo entrepreneurs, éstos no formaron parte dela élite económica, salvo de manera esporádica o marginal, y lasestrategias de la élite y las políticas gubernamentales no sólo nofomentaron su actividad sino que los ignoraron o los perjudicaron.De hecho, casi todas las empresas creadas por ellos tuvieron unperiodo de crecimiento acelerado seguido del achicamiento o de-saparición inducida por las condiciones de contexto.”

(Nochteff, 1994a, p. 46)

Las empresas del Estado también siguieron una curva ascendente deaprendizaje, tal vez aún más aguda que la desarrollada por las empresas pri-vadas. Sobre la base de una dotación tecnológica importada a través del esta-blecimiento de laboratorios de control de calidad, que en el caso de las gran-des empresas -Obras Sanitarias de la Nación, SEGBA, FFCC y principalmenteYPF- se realizan crecientes operaciones tecnológicas locales (Bisang, 1995).

Durante los ‘60 es posible registrar diferentes tentativas de generar de-sarrollos tecnológicos autóctonos en distintas empresas del Estado de dife-rentes países latinoamericanos. Los casos más notables en este sentido co-rresponden a Petrobras y Embraer, del Brasil, y PEMEX, de México.

Hacia mediados de los ‘70, la dinámica innovativa local presenta un per-fil crecientemente acelerado. Tomando las 200 mayores firmas industrialesde la Argentina, J. Katz (1974) muestra que son gastados u$s 20 millonespor año por las firmas examinadas en “I&D adaptativa” y actividades de in-geniería, así como en planificación de la producción y organización. Cerca dela mitad de las firmas emplea entre 5 y 50 personas en actividades de dise-ño de producto y/o en departamentos de ingeniería de proceso, cuya funciónes debugging y adaptación de diseños de producto y procesos de producciónal ambiente local, bajo algunas formas de contrato de licenciamiento. Aun enestos casos en los que no pueden identificarse departamentos formales deI&D -tal es el caso de muchas firmas familiares medianas-, las actividadesde generación de conocimiento eran llevadas a cabo por grupos ad hoc o porpersonal de producción part-time. Firmas locales realizaban hacia mediadosde los ‘70 trabajo en plantas piloto y construcción de prototipos (Katz y Ber-covich, 1993).

Este movimiento de upgrading innovativo no se restringió a la trayectoriade firmas individuales. Al mismo tiempo, se incorporaron al espectro produc-tivo local sectores crecientemente intensivos en conocimiento. El desarrollode un complejo electrónico (de producción de bienes de consumo, de capitaly componentes) constituye una de las “cimas” de esta dinámica acumulati-va (Aspiazu, Basualdo y Nochteff, 1988). Un caso paradigmático en este sen-tido es la aparición en la Argentina de una firma nacional de producción decalculadoras electrónicas y computadores.

“Hacia mediados de 1975 la firma había alcanzado el liderazgo enel mercado interno de máquinas de calcular -partiendo del 1% en

124

Universidad Virtual de Quilmes

En realidad, se trata de ladiversificación de una em-presa de capital nacionalproductora de neumáticos(FATE-Fábrica Argentinade Telas Engomadas) haciael sector de microelectróni-ca, mediante la creación deuna división electrónica queproducía con su propia mar-ca (CIFRA). Dado que estaempresa ya competía conéxito en el mercadointerno con filialesproductoras de neu-máticos, esta diversifica-ción constituye per se otraevidencia de una trayectoriade upgrading sistémico lo-cal durante el período.

Page 125: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

1971 y alcanzando el 55% en 1975; había avanzado desde unaparticipación de partes y componentes importados en el costo to-tal de los bienes intermedios de 70% en 1971 a 40% en 1975;había iniciado el armado local de circuitos integrados y la produc-ción de circuitos impresos de tipo profesional; había logrado unvalor de exportación anual de calculadoras electrónicas de escri-torio del orden del millón de dólares (casi exclusivamente dirigidasal mercado latinoamericano); había lanzado al mercado una com-putadora de prestaciones equivalentes a la National 399; y esta-ba avanzando en el proyecto de lanzamiento, para 1977, de unacomputadora de prestación equivalente a la IBM 370.”

(Aspiazu, Basualdo y Nochteff, 1988, p. 101)

La profundización de las trayectorias innovativa y de aprendizaje, genera-das vía operaciones de resignificación tecnológica cualitativa, permitió unaacumulación tecnológica tal que algunas firmas encararon estrategias no yade exportación de productos industriales -proceso iniciado durante la segun-da mitad de los ‘60 (Ablin y Katz, 1976)- sino de exportación de tecnología,plantas industriales y obras de ingeniería (Katz y Ablin, 1985).

Su evolución a lo largo de varias décadas derivó, en algunos casos, en lageneración de acervos tecnológicos capaces de sustentar cierta competitivi-dad en economías de menor o similar desarrollo. A lo largo de estos añosaparecen las ventas de tecnología doméstica al exterior por parte de empre-sarios argentinos que, después de recorrer con éxito el sendero del aprendi-zaje tecnológico “adaptativo” (las comillas corresponden al original), encuen-tran factible vender tecnología “adaptada” a empresarios con necesidadesparecidas en Colombia, México, Chile, Ecuador, etc. (Katz y Ablin, 1985).

3.2.3. De los ‘80 a los ‘90: crisis del estilo de innovación basado enresignificación y copia de tecnologías

La década del ‘80 representa un cambio significativo, tanto en el escena-rio económico de la región como en la orientación de las políticas adoptadas.La dificultad de acceso al financiamiento internacional tras la moratoria me-xicana de 1982, el aumento a escala internacional de la tasa de interés y lacaída de los términos de intercambio de la producción latinoamericana gene-raron un fuerte desequilibrio en las cuentas externas, que afectó práctica-mente a todos los países de la región. Las repercusiones, de todos modos,resultaron diferentes. Algunos países tuvieron mayor capacidad para amorti-guar el impacto de la crisis mediante instrumentos de política fiscal y mone-taria. Por un lado, Colombia resultó uno de los países menos afectados, porotro, la Argentina y el Brasil sufrieron procesos hiperinflacionarios y fuertesajustes recesivos (Katz y Stumpo, 1996).

Los cambios político-económicos ocurridos entre 1976 y 1978 alteranconsiderablemente la dinámica innovativa hasta entonces desarrollada en laArgentina. Los cambios alteraron el comportamiento de los actores tecnoló-gicos, impulsándolos a una nueva percepción de lo bueno y lo posible en tér-minos de cambio tecnológico.

La política económica implementada durante la dictadura militar afectó elsistema de premios y castigos constituido durante la última etapa de la ISI. Un

125

Ciencia y Tecnología en América Latina

E. Adler tambiénaporta algunas cifras

en este sentido: “Entre 1973y 1980 Argentina exportódiez proyectos de infraes-tructura por un total de 247millones de dólares y 61proyectos de planta, algu-nos de ellos llave en manovaluados en 160 millones”(1987, p. 133).

Page 126: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

simple ejemplo del sector metalmecánico parece suficientemente evidente:

“Debido a una extraordinaria política del gobierno para sobreva-luar el peso ha habido un cambio tremendo en los precios relati-vos. Información detallada acerca de una firma de máquinas-he-rramienta -confirmada por datos acerca del sector metalmecáni-co en conjunto- muestra que entre 1975 y 1980 los precios rela-tivos cambiaron 220% (!) a favor de los equipos importados!!.” (lossignos de admiración son del texto original)

(Jacobsson, 1980, p. 15)

Frente a estas alteraciones, las firmas disminuyeron laintensidad de sus actividades productivas e innovati-vas. En particular, las alteraciones en el régimen deacumulación tornan irracional la realización de mayo-res esfuerzos sobre la tecnología de producto. Las in-tervenciones tecnológicas cualitativas resultan másafectadas. Por ello, parece posible afirmar dos fenóme-nos paralelos: una reducción cuantitativa de las opera-ciones de resignificación y copia en general y una de-gradación cualitativa de las mismas.

La simultaneidad de los dos fenómenos afectó directamente el procesode acumulación tecnológica generado a partir de los años ‘30. Por primeravez la curva de aprendizaje tecnológico adquiere un cariz negativo, percibidoclaramente durante el período. El fenómeno también se expresa en el au-mento de la verticalización (o la re-verticalización) de la producción registra-do durante el período, un retroceso respecto de la dinámica de creciente es-pecialización y gestación de redes de proveedores generada durante la últi-ma fase de la ISI.

El impacto sobre las dotaciones tecnológicas acumuladas no se restringea los fenómenos de red inter-institucional; en el interior de la firma aparecenotros fenómenos de downgrading de la dinámica sociotécnica:

“La caída del volumen físico de la producción trae aparejada unacreciente incapacidad para mantener los gastos indirectos de laproducción, entre los que se incluyen los gastos destinados a lafinanciación de los departamentos de ingeniería -de diseño deproductos, de organización y métodos de producción, de planea-miento y desarrollo de subcontratistas, etc. Esto es lo que expli-ca la reducción -y en muchos casos el cierre- de las oficinas téc-nicas de la empresa, que son las que tuvieron a su cargo la ‘pro-ducción’ de los conocimientos tecnológicos requeridos para dise-ñar nuevos productos, para adaptar al escenario doméstico pro-ductos y procesos traídos del exterior y, de manera más general,para aumentar la productividad y eficiencia del personal directode producción.”

(Katz y Kosakoff, 1989, p. 65)

126

Universidad Virtual de Quilmes

Page 127: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

En el mismo sentido se expresa E. Adler:

“En tanto en 1976 la participación de la industria en el PBI repre-sentaba un 36,7%, en 1980 fue sólo de 25,4%. Otros signos in-cluyen el desmantelamiento de los departamentos de I&D y expor-taciones, migración de la mano de obra calificada, y aun de direc-tores y empresarios, reducción del mercado local y estancamien-to de la inversión.”

(Adler, 1987, p. 148)

En toda América Latina, con especial énfasis en loscasos de Chile y México, y, más moderadamente, enlos casos del Brasil y Colombia, es posible observarun retroceso en el sector metalmecánico, concomi-tantemente con la apertura de las importaciones debienes de capital y durables (con la necesaria men-ción del comportamiento diferenciado del sector auto-motriz, protegido en los distintos países por regíme-nes especiales).

Pero más allá de estas diferencias, la dinámica innovativa general alcan-zó un bajísimo perfil en los ‘80. Como un indicador en este sentido, es posi-ble observar la evolución del número de patentes depositadas en los Esta-dos Unidos por países subdesarrollados entre los años 1962 y 1992. En tan-to Corea del Sur y Formosa, partiendo de una situación nula a fines de los‘60, depositan más de 500 patentes por año en los ‘90, el Brasil y Méxicono presentan ninguna aceleración a lo largo del período, obteniendo en 1992sólo 40 patentes.

En el caso argentino, Katz y Bercovich sintetizan la situación general, y sureflejo en el sector metalmecánico, motor de la dinámica innovativa del pe-riodo anterior:

“Con la contracción de las ventas, muchas metalmecánicas pro-cedieron a reducir sus departamentos de ingeniería, particular-mente aquellos relacionados con las actividades de diseño deproducto. Por otro lado, la producción de commodities industria-les en plantas tecnológicamente actualizadas -muchas de lascuales fueron adquiridas a través de operaciones ‘llave en mano’-requieren escasas actividades de I+D y de ingeniería de procesopor parte de las compañías locales. [...] Además, la sobrevalua-ción de la tasa de cambio que existió durante el periodo 1979-1981 indujo a muchas firmas a adquirir maquinaria y equipos im-portados en la expectativa de que la recesión vigente fuera decorto plazo y que la demanda retornaría rápidamente a los nive-les habituales. Estas expectativas nunca se materializaron, y lacapacidad ociosa se extiende por todo el espectro industrial du-rante mediados y fines de los ‘80.”

(Katz y Bercovich, 1993, p. 461)

127

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 128: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

El sector de productos electrónicos sufrió alteraciones similares:

“En los subsectores de mayor peso cuantitativo del Complejo Elec-trónico argentino se verifica un marcado retroceso de la integra-ción productiva y tecnológica, la transferencia al exterior de las ac-tividades con mayor valor agregado, la tendencia hacia procesosde ensamble, la pérdida de autonomía [...] la tendencia globalpuede resumirse como una conversión de la industria generadadurante el período de sustitución de importaciones en un conjun-to de ‘enclaves’ en la medida en que las modalidades de produc-ción hegemónicas no tienen encadenamientos significativos (ni in-ter ni intra-sectoriales) con el conjunto del sistema industrial y tec-nológico local y, en cambio, están estrechamente eslabonadoscon el exterior.”

(Aspiazu, Basualdo y Nochteff, 1988, p. 209)

En el subsector de productos electrónicos de consumo,las empresas nacionales líderes, que durante los ‘70operaban con tecnología de origen local, pasaron aoperar con tecnología importada. La crisis afectó, enparticular, al anteriormente citado caso de desarrollode una estrategia de creciente autonomía tecnológicaen micro-electrónica.

“El Estado suspendió la vigencia del Decreto 4384 del año 1971,que concedía a FATE ciertos beneficios [...] El resultado fue la sus-pensión progresiva pero acelerada se sus planes de integraciónproductiva y desarrollo tecnológico, y -finalmente- el abandono dela producción. Cabe enfatizar que esta involución comportó la di-solución del equipo de I&D de ingeniería de mayor envergadura fo-calizado en una empresa electrónica en la Argentina y -por lo me-nos hasta fines de la década de 1970- en América Latina.”

(Aspiazu, Basualdo y Nochteff, 1988, p. 101)

Estas alteraciones en la dinámica innovativa del sector se confir-man al observar la cantidad de ingenieros electrónicos ocupadospor el sector. Este grupo, clave para la implementación de estrate-gias innovativas en este tipo de productos, cayó de 915 en 1978a 467 en 1983. La caída, cercana al 50%, fue más intensa en lossectores de bienes de consumo y computación.Es de notar que esta dinámica del sector microelectrónico no escomún a toda la región. Al mismo tiempo que decae la dinámicasectorial argentina, el Brasil lanza un plan de desarrollo informáti-co, protegido por una estrategia de reserva de mercado (con fuer-tes barreras arancelarias y fomentado por una sólida iniciativa es-tatal) en el marco de una filosofía sustitutiva que contemplaba, enel largo plazo, la consolidación de un market share externo.Los cambios en el régimen de acumulación afectaron asimismo larealización de operaciones de copia. Al levantarse las barreras a

128

Universidad Virtual de Quilmes

Los cambios también afec-taron a la filial local deOlivetti -más allá de losproblemas de esta corpora-ción a escala mundial. En1979 redujo sus empleadosa una tercera parte (600) yen 1980, a 150. En 1981, fi-nalmente, cesó su actividadindustrial vendiendo suplanta a una empresa pro-ductora de cigarrillos. Laactividad de IBM resultómenos afectada. La opera-toria de esta filial, produc-tora especializada de bienesterminados que sólo puedenser utilizados como parte delos sistemas IBM, confor-mando un emprendimientocon características de encla-ve exportador, expli-ca esta diferencia.

Si bien esta suspen-sión data de fines delaño 1975, forma parte inte-gral de la crisis que signó elfinal del modelo sustitutivo.Por otra parte, las condicio-nes negativas generadas poreste cambio en la regula-ción sobre el sector electró-nico se agudizaron a partirdel nuevo sistema de pre-mios y castigos, vigentedesde 1976.

Page 129: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

la importación de productos terminados (en particular de bienesde consumo y de producción), los sectores que atendían esta de-manda percibieron como irracional la tentativa de intensificar lasoperaciones de copia. La desventaja relativa en términos de cos-tos de la producción industrial local frente a los productos impor-tados y la diferencia tecnológica entre éstos y los generados porlos productores locales que la propia dinámica anterior habíacreado hicieron que este tipo de operaciones se hiciera inútil. Elbeneficio directo a las operaciones de importación que implicó lasobrevaluación de la moneda local tornó irracionales a la mayoríade las operaciones de copia: ¿para qué copiar si resultaba másventajoso ser agente comercial importador del producto original?

Al mismo tiempo, el cambio tecnológico incorporado en los productos im-portados, y el abaratamiento de los precios a partir de la aplicación de nue-vas tecnologías de producción ampliaron la distancia a recorrer para plantearuna posibilidad de competencia.

Principales cambios tecnológicos entre los ‘70 y los ‘80

a) Aparición de la electrónica aplicada al almacenamiento, el proce-samiento y la transmisión de datos en tiempos y costos descendentes(Coriat; 1992, OECD, 1991; Aspiazu, Basualdo y Nochteff, 1989).

b) Lanzamiento de nuevos productos (y materiales) de consumo masivo.c) sistematización y aplicación de técnicas organizacionales alternativas

a la producción, que en términos simplificados puede expresarse como el pa-saje de la producción masiva, inflexible y homogénea (“fordismo”) a esque-mas productivos flexibles -en términos de productos y calificación de la ma-no de obra- orientados a segmentos específicos de la demanda (“toyotismo”)(Coriat, 1982; Boyer, 1991; Best, 1989; Piore y Sabel, 1984). Un caso espe-cial dentro de esta categoría es el desarrollo de nuevas tecnologías de proce-sos utilizados para la elaboración de bienes ya conocidos (Bisang, 1995).

Paradójicamente, la caída de la inversión en equipamiento parece haber re-percutido positivamente sobre la realización de intervenciones cuantitativas deproceso. Al renovarse el stock de capital a un ritmo inferior al de su “obsoles-cencia técnica”, gran parte de la industria local operó sobre una dotación tecno-lógica “envejecida”. Luego del pico de desarrollo de los ‘70 muchas firmas -enparticular aquellas no beneficiadas por regímenes de promoción industrial- man-tuvieron su dotación durante más de una década. Las pequeñas y medianas em-presas, acotadas financieramente y perjudicadas por la política gubernamental,tendieron a reducir sus inversiones en bienes de capital (Delgobbo, 1993) Ladesinversión en las PyMES registró condiciones particulares, demandando, poruna parte, operaciones de adaptación de tecnologías, al tiempo que disminuíanlas espectativas respecto de comportamientos innovativos más francos.

“[...] se manifiestan en una importante antigüedad promedio delequipo de capital -caracterizado por máquinas de distintas genera-ciones tecnológicas acumuladas en el tiempo-, en la escasa difusión

129

Ciencia y Tecnología en América Latina

Sólo el sector farma-céutico local, prote-

gido por una implementa-ción permisiva de la legisla-ción de patentes, parece ha-ber continuado con este tipode operaciones. Las parti-cularidades del sector expli-can este comportamientodiferenciado.

Page 130: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

de tecnologías organizacionales, en los desbalances, desequilibriosy cuellos de botella y en la muy reducida formalización de los pro-cesos productivos [en los ‘80 las inversiones sólo alcanzaban a un2% de la facturación].”

(Yoguel, 1998, p. 180)

Las escasas inversiones realizadas -que no respondíana acciones programadas- aprovecharon líneas de fi-nanciamiento subsidiadas o equipamiento usado debajo precio (Gatto y Yoguel, 1993, p. 214). Como con-secuencia, la mayor parte de las PyMES tenía en el mo-mento de la apertura un elevado grado de desactuali-zación tecnológica (Gatto y Yoguel, 1993). Las interven-ciones tecnológicas “cuantitativas” permitieron mante-ner la producción en funciones:“[...] cabe resaltar que el desbalance de la inversión enequipos fue contrarrestada parcialmente con conoci-mientos formales y aprendizajes adquiridos a través desu propia dinámica y a partir de la incorporación de in-novaciones, menores y adaptativas en forma perma-nente. Este proceso se vio agravado por las dificultadesde acceso de las firmas al financiamiento bancario.”(Yoguel, 1998, p. 180).

Además de las actividades orientadas a prolongar la vida útil de los equipa-mientos se ejercieron algunas limitadas intervenciones sobre los productos.

El nivel de interacción de las PyMES con instituciones de I&D locales espoco significativo. Un estudio que relevó el grupo de PyMES más dinámicasdel sector metalmecánico (en el que se incluyen firmas de fabricación deequipo profesional y científico) concluye:

“[...] incluso, no se organizaron, en estos años de escasez de re-cursos, grupos de trabajo orientados a programar una mejor utili-zación de las instituciones y mecanismos existentes (INTI, Univer-sidades, etc.), ya sea en aspectos de asistencia técnica, adminis-tración y gestión financiera, etc. Por el contrario, al ser consulta-dos sobre posibles acciones de colaboración por parte de las uni-versidades o de organismos de Ciencia y Técnica o de Investiga-ción y Desarrollo en la Provincia, hubo mayormente respuestas ne-gativas o indiferentes por parte de los empresarios.”

(Quintar, 1991, p. 74)

Por su parte, las firmas beneficiadas por las políticas de promoción tendie-ron a actualizar su dotación tecnológica mediante importación de maquinariay equipos y contratación de asesoramiento tecnológico en el exterior. Losgrandes grupos económicos locales, en particular, adoptaron esta vía de cam-bio tecnológico (Aspiazu, Khavisse y Basualdo, 1988; Acevedo, Basualdo yKhavisse, 1990; Basualdo y Aspiazu, 1990).

130

Universidad Virtual de Quilmes

Page 131: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Estilización del proceso de cambio tecnológico de los grandesgrupos económicos locales

a) El núcleo de la tecnología -el diseño de la función de producción,los equipos y una mínima asistencia inicial- proviene del exterior. Por logeneral, se trata de tecnologías altamente probadas adquiridas a operado-res internacionales de primera línea. A grandes rasgos y en proporcionesvariables, la capacidad local se circunscribió a las obras de infraestructu-ra y en algunos casos al despiece de las compras y su complementación enla nueva planta. En varios casos -especialmente en las empresas petroquí-micas- la forma de acceso a estas tecnologías fue la asociación con empre-sas internacionales que operaban en dichas actividades.

b) Luego de la instalación, varias de estas plantas efectuaron esfuerzostecnológicos -catalogados como menores desde la perspectiva global- ten-dientes a obtener los parámetros internacionales de productividad indica-dos en los equipos originales, mejorarlos y/o ampliar el mix de produc-ción. Para ello las empresas se basaron principalmente en algunos grupospropios de desarrollo -siempre muy emparentados con la actividad diariade las firmas y a menudo alejados de las tareas de investigación asociadascon nuevos procesos y/o productos- y en medida mucho menor en la asis-tencia de los organismos de C&T del sector público. En este último plano,el caso de mayor relevancia fue la experiencia de la Planta Piloto Quími-ca y el Polo Petroquímico.

c) Los mercados externos son (o han sido en un pasado reciente) el des-tino obligatorio de una parte sustancial de la producción. Por tratarse de in-sumos industriales de uso difundido o de commodities de origen primario,estos productos rápidamente alcanzaron los estándares internacionales.

(Referencia: Bisang, 1996, pp. 446-447)

En términos del tamaño de planta, es posible encontrar distintos com-portamientos. En tanto algunas plantas alcanzan escalas comparables a losniveles internacionales, en otros casos existe una notable diferencia (aunincluso en producciones asociadas con el sector primario, potencial o efec-tivamente exportables). Diferencias de tamaño de más de 10 veces, ubica-das en sectores dominados por las escalas, y equipamientos con varias dé-cadas de antigüedad inducen a suponer la existencia de fuertes desventa-jas iniciales respecto de los parámetros internacionales (Katz y Kosakoff,1989; Bisang, 1996).

Estas compras ocasionaron, evidentemente, la realización de operacionesde debugging. La compatibilización de estos nuevos equipos con la dotaciónprevia implicó la realización de intervenciones “cuantitativas” de proceso. Elgrado de intervención sobre esta dotación importada fue, en general, reduci-do (Bisang, 1996).

El Estado se constituyó en uno de los principales consumidores de algu-nos equipos de producción local -de modo casi paradójico, dado que se ha-bía abandonado la política de compre nacional-.

Otro factor explica la reducción en términos absolutos de las interven-ciones tecnológicas locales: la desaparición de empresas productivas quelas realizaban. Durante el período, disminuye la producción industrial y lacantidad absoluta de unidades productivas. En tanto algunas empresas de-jaron de existir, en un proceso caracterizado como de “desindustrializa-ción”, otras relegaron las actividades de producción a un segundo plano,

131

Ciencia y Tecnología en América Latina

El grado de intervención va-ría, en realidad, de una em-presa a otra. En el sector side-rúrgico, por ejemplo, es posi-ble registrar, a continuacióndel período de instalación, larealización de significativosesfuerzos in house. (Bisang,

1989; Maxwell 1977y 1978).

Aunque estas com-pras no promovían

innovación tecnológica lo-cal. De hecho, “[...] el esta-do orientaba el poder decompra del sector públicohacia las empresas transna-cionales, dentro de un mar-co en el que el prestigio demarca, la seguridad delabastecimiento y el precio

Page 132: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

priorizando actividades de comercialización de productos importados, nor-malmente aprovechando la red de distribución y el conocimiento del mer-cado local alcanzado durante la ISI.

Este factor parece alcanzar al conjunto de los países latinoamericanos.La “década perdida” afectó tanto a la Argentina como a México o al Brasil.Es de notar, sin embargo, que otros factores hicieron que la incidencia de es-ta estagnación sobre las dinámicas innovativas nacionales tuviera repercu-siones diferenciadas.

Un nuevo período, moderadamente proteccionista, iniciado por el conflic-to de Malvinas y continuado durante la restauración democrática 1983-1989, no parece haber planteado alteraciones significativas en los patronesde aprendizaje locales. Si bien es posible registrar algunas iniciativas en elsentido de optimizar algunos mecanismos de promoción industrial, las limi-taciones macro-económicas parecen haber sido lo suficientemente significa-tivas como para no alterar el comportamiento tecnológico de las firmas.

El panorama regional no es homogéneo durante este período. En tanto laArgentina fue país pionero en la adopción de políticas de apertura y desregu-lación, otros países de la región siguieron estrategias más moderadas, mez-clando, en algunos casos, medidas proteccionistas con iniciativas aperturis-tas sectoriales. En algunos casos, como el mexicano, se favorece la inser-ción de plantas productivas en un sistema de enclave (las “maquiladoras”)que otorgan a sectores completos (por ejemplo, el automotriz) una dinámicadiferenciada del resto del sector industrial local.

3.2.4. Los ‘90: alteraciones macroeconómicas y dinámica innovativadiversificada

La dinámica tecnoeconómica de las empresas se altera significativamen-te a partir de los cambios macroeconómicos introducidos por nuevas políti-cas económicas gubernamentales. La adopción de políticas de liberación demercados alcanza escala regional. Aun el Brasil, que había mantenido duran-te la fase anterior gran parte de su aparato protectivo adopta una estrategiade apertura comercial progresiva. México, a su vez, se integra a los EstadosUnidos y Canadá en una zona de libre comercio (NAFTA).

Es posible, asimismo, encontrar en la región diferentes comportamientosen el plano sectorial. Ha ido creciendo a lo largo de los ‘90 el grado de he-terogeneidad estructural -inter-ramas productivas e inter-firmas de diferentetamaño y nacionalidad-. Algunas ramas industriales parecen haber reaccio-nado con estrategias “hacia delante” (buscando nuevos modelos de organi-zación del trabajo y estilos de gestión empresaria), en tanto que otras noconsiguen reactivarse y enfrentan una clara amenaza de desaparición. Va-rios de los conglomerados locales han pasado a ser global players en la eco-nomía crecientemente globalizada, por ejemplo: Vitro, en México, Techint, enla Argentina, CMPC en Chile, Klabim en el Brasil o Santo Domingo, en Co-lombia. (Katz y Stumpo, 1996).

En líneas generales, parece posible afirmar que las principales economíasde la región han seguido un sendero convergente, reestructurando su baseindustrial en función de una expansión relativa de actividades intensivas enrecursos naturales y, al mismo tiempo, con menor valor agregado local. Latendencia general parece ser hacia la especialización en industrias de proce-so, productoras de commodities industriales de uso difundido y de alimentos

132

Universidad Virtual de Quilmes

de adquisición eran los cri-terios dominantes” (Aspia-zu, Basualdo y Nochteff,1988, p. 259)

Page 133: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

(petroquímica, celulosa y papel, aluminio, aceites vegetales, harina de pes-cado, jugo de naranja, etc.). El Brasil logró conservar su sector metalmecáni-co, en tanto es posible observar un claro retroceso en Chile y la Argentina.Las diferencias estructurales entre los diferentes países de la región pare-cen haberse ampliado, en este sentido.

Algunas empresas encararon la nueva dinámica económica de los ‘90 conmayor iniciativa que otras. El proceso de reestructuración industrial ha impli-cado también el cierre de fábricas, la fusión de empresas, la realización detake overs. Al mismo tiempo, es posible registrar la radicación de filiales deempresas japonesas (con mayor intensidad en Colombia y México, y en me-nor escala en el Brasil y en la Argentina), modificando la morfología de la In-versión Extranjera Directa en la región y alterando la inserción internacionalde las economías locales.

Durante este período continuó produciéndose la contracción de activida-des intensivas en valor agregado doméstico, esfuerzos de ingeniería en plan-ta y de mayor incidencia de la capacidad tecnológica local, afectando parti-cularmente las ramas de bienes de capital y química fina.

“Los gastos de investigación y desarrollo de productos y procesosproductivos nuevos han disminuido, y las firmas locales de estasramas productivas aparecen ahora como más proclives a operarcomo representantes y licenciatarios de marcas internacionalesque lo que lo hicieron décadas atrás.”

(Katz y Stumpo, p. 123)

En el caso brasileño, según J. Cassiolato y H. Lastres (1997), la respues-ta al escenario de apertura con estabilidad económica fue la reducción depersonal, de costos fijos y administrativos, la racionalización de la produc-ción y la tercerización de actividades y segmentos auxiliares, siendo suplidaesta actividad por el mercado externo. Como consecuencia, se registran al-gunas ganancias en productividad, achicamiento de estructuras administrati-vas y adopción de procedimientos gerenciales más eficientes. Como contra-partida, se agravó la situación de rarificación de los esfuerzos innovativos porparte del sector productivo. La formación de redes implicó un efecto negati-vo para los proveedores nacionales, en una dinámica general de desnaciona-lización y desindustrialización. La estructura de los grandes grupos naciona-les no se orientó hacia un proceso de modernización de actividades intensi-vas en tecnología ni creció el tamaño de las filiales de los grupos brasileñosque operan en el exterior, lo que contribuyó a aumentar el desfasaje entre eltamaño de los grupos nacionales y la escala necesaria para operar y compe-tir globalmente. Con excepción de algunas grandes empresas estatales, co-mo Petrobrás, Telebrás y CVED, el Brasil no dispone de empresas o gruposde porte global.

Como resultado de la política vigente durante el periodo de Collor de Melose generó un proceso de desindustrialización y desnacionalización de variossectores de la economía brasileña, tendencia no revertida significativamenteen la gestión siguiente. Aunque el perfil de las exportaciones brasileñas evo-lucionó a favor de una mayor participación de productos industrializados, la in-serción actual en el mercado internacional se caracteriza por la exportación

133

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 134: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

de commodities intensivas en recursos naturales y/o energía barata y de bie-nes intensivos en mano de obra barata (celulosa, papel, jugo de naranja, so-ja, minerales semi-procesados, productos químicos básicos).

Desde el punto de vista de su trayectoria tecnológica, la industria brasile-ña se caracteriza por (Cassiolato, 1996): a) utilización de tecnología extran-jera durante el período de sustitución de importaciones sólo acompañadapor adaptación de estas tecnologías a condiciones locales y pequeñas mejo-ras técnicas; esfuerzo innovativo reducido, conocimiento limitado y parcial delos propios procesos productivos; c) escasas relaciones entre empresas yuniversidades e instituciones de investigación; d) la excesiva heterogeneidadtecnológica de la industria dificulta estas relaciones.

En el caso argentino, la adopción de una política comercial aperturista yla fijación de una paridad cambiaria fija impactan sobre las estrategias em-presariales alterando su percepción del presente -visto ahora como más es-table y, por lo tanto, más previsible- y del futuro -visto ahora como más pre-dictible-, en otros términos, con una disminución de la incertidumbre. En es-te nuevo escenario las empresas centran sus esfuerzos en la reducción desus costos medios, siendo aspectos clave el mantenimiento del nivel de ac-tividad, la mayor penetración en segmentos de los mercados y el replanteode sus proveedores.

Por otra parte, la expansión de la demanda interna, generada por la es-tabilidad y la reaparición del crédito para consumo, creó, a su vez, un entor-no favorable para la introducción de algunas mejoras en las firmas manu-factureras. Si bien la mayor demanda parece haber sido atendida utilizandoel amplio margen de capacidad ociosa existente al principio del período, enalgunos casos se ha dado una gradual modernización del equipamiento uti-lizado, de los métodos de gestión y de tecnología de procesos y de produc-tos (Chudnovsky, López y Porta, 1995).

Durante este período los sectores “intensivos en tecnología” (farmacoquí-mica, bienes de capital, electrónica y telecomunicaciones) sufrieron un retro-ceso productivo (Nochteff, 1991, Chudnovsky et al., 1994).

Una estrategia de cambio tecnológico que se observa crecientemente esla desverticalización de la producción, a través de la incorporación de una ma-yor parte de componentes y piezas importadas en la función de producciónde las plantas (Bisang et al., 1996).

Esta tendencia, que ya aparecía hacia fines de los ‘80 en el sector auto-motriz, se extiende en los ‘90 en diferentes sectores: industrias básicas(acero, aluminio y petroquímica), producciones metalmecánicas (tractores,maquinarias agrícolas, textiles y calzado).

Por otra parte, tiende a complementarse la línea de productos terminadosproducida en la propia planta con bienes finales importados por las propiasempresas industriales. En consecuencia, a diferencia del modelo sustitutivo,en el cual la empresa industrial típica producía con un grado de integraciónnacional cercano al 100%, el comportamiento empresarial de los ‘90 estácaracterizado por una creciente incorporación de insumos y partes importa-dos y por la inclusión simultánea de comercialización de productos no elabo-rados en sus establecimientos en la gestión empresaria.

Esta tercerización importadora no implicó, por lo tanto, un mayor desarro-llo de redes de subcontratación locales (Bisang et al., 1996). Por el contra-rio, las nuevas condiciones regulatorias, la existencia de articulaciones inter-empresarias con el exterior y la existencia de una oferta ampliada conducen

134

Universidad Virtual de Quilmes

Page 135: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

a que la desverticalización de la producción sea realizada crecientementemediante de la importación de partes e insumos.

La dinámica de integración intra-corporativa de las empresas transnacio-nales muestra claramente esta profunda alteración. Un 60% de las exporta-ciones y un 78% de las importaciones efectuadas por un número represen-tativo de filiales de transnacionales en la Argentina se realiza dentro de lapropia red corporativa; el 56,6% de las importaciones corresponde a insu-mos y un 40,4% a bienes finales (Kosakoff y Bezchinsky, 1994).

La importación afectó en particular a sectores orientados a la producciónlocal de bienes intensivos en trabajo y conocimientos, en particular al sectorde producción de bienes de capital.

Como resultado de estos cambios, las intervenciones “cualitativas” enlos sectores tecnológicamente más dinámicos de la fase sustitutiva parecenhaber disminuido, aun respecto del período 1978-1990. Para muchos secto-res y, fundamentalmente, firmas locales, la participación en estos technolo-gical frames (Bijker, 1995) internacionales como usuarios pasivos resulta dela mayor incidencia sobre su racionalidad tecnoproductiva que su localizacióngeográfica. Esta forma de vinculación atenta contra la consolidación de diná-micas innovativas locales al inhibir la generación de dinámicas de learning byinteracting.

Finalmente, es de tener en cuenta que los mayores aumentos en produc-ción se verificaron en el sector de producción de commodities. El hecho re-sulta particularmente significativo para este análisis, dado que las commodi-ties demandan y/o justifican un grado de intervención tecnológica local -nosólo sobre productos sino también sobre procesos- significativamente menorque los productos diferenciados.

“Las firmas metalmecánicas reaccionaron frente a la disminucióndel nivel de actividad realizando recortes en las actividades de di-seño de producto y organización de producción. Las industrias deprocesamiento de materias primas, por otra parte, no expandieronsus divisiones de I+D. Por lo tanto el hecho de que Argentina pro-duce ahora cerca de la mitad del número de autos, maquinas he-rramienta y tractores que hace diez años atrás y que las fábricascapital-intensivas de producción de commodities han asumido elliderazgo parece haber producido una contracción absoluta de losesfuerzos de ingeniería e I+D industriales.”

(Katz y Bercovich, 1993, pp. 460-461)

En otros términos, durante el período se verificaría un downgrading de lasintervenciones sobre las dotaciones tecnológicas disponibles. En forma muysimplificada se puede señalar que mientras en el modelo sustitutivo el indus-trial estaba centrado en la producción, en la actualidad se verifica una tran-sición hacia un “empresario” que debe articular un negocio que va muchomás allá que la manufactura. En algunos casos esta conducta está asocia-da a una búsqueda de especialización productiva que permita superar losproblemas de escala y de división del trabajo con ganancias de eficiencia eincremento del comercio intra-industrial. Sin embargo, en la mayoría de loscasos no existen inversiones suficientes para esas transformaciones. Este

135

Ciencia y Tecnología en América Latina

Las importacionesde partes y materias

primas representan aproxi-madamente un 66% de lasimportaciones. Mientrasque a inicios de los ‘90, losbienes para comercializarexplicaban el 14% de lasimportaciones de las firmasindustriales, en 1992 alcan-zaban casi el 30%.

Page 136: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

comportamiento parece estar fundado en la reducción de costos para perma-necer en los mercados antes que en una búsqueda de especialización pro-ductiva (Kosakoff, 1995).

Las actividades industriales han sufrido un conjunto de profundas trans-formaciones estructurales, que B. Kosakoff (1993a) caracteriza como un pro-ceso de “reestructuración regresiva” y de “creciente heterogeneidad estructu-ral”. Esta creciente heterogeneidad adquiere dos formas. Una, en el sentidoseñalado por B. Kosakoff: diferenciación de ritmo de cambio tecnológico in-ter-sectorial (los sectores orientados a la producción de commodities parecenestar modernizando su dotación a un ritmo más rápido) e inter-firmas (losmovimientos de concentración de la última década aumentaron las asime-trías entre las dotaciones tecnológicas de firmas de un mismo sector. Otra,dentro de las propias firmas. Aun en los sectores de commodities beneficia-dos durante el período anterior por políticas de promoción industrial es posi-ble verificar una creciente diversificación productiva. En una misma plantaconviven tecnologías “obsoletas” y “nuevas”, en dependencia de la estrate-gia de diferenciación de producto y de la movilidad de la frontera tecnológicade proceso y producto.

En tanto la inversión en maquinaria y equipamientos obedece a estrate-gias diferenciadas por sector y firma, la atención sobre el cambio tecnológi-co parece haber adquirido un nuevo punto de atracción. Lo que aparece se-ñalado por numerosos autores, basándose en distintos estudios empíricos,es que se han realizado cambios sustanciales en la organización de las fir-mas productivas y de servicios locales (Kosakoff, 1993a; Chudnovsky, Lópezy Porta, 1995; Bercovich y Chidiak, 1996; Bisang et al., 1996, etcétera).

La difusión de nuevas tecnologías de gerenciamiento y la automación deprocesos administrativos han permitido significativos cambios en la produc-tividad laboral. Este fenómeno acompañó, pari-pasu, el aumento de la deso-cupación industrial y contribuye a explicar la creciente productividad del tra-bajo local.

Las filiales locales de empresas transnacionales, históricamente sujetode iniciativas en este sentido, han sido pioneras en este tipo de operacionestecnológicas (Chudnovsky, López y Porta, 1995, p. 55). Las empresas loca-les, aun las de porte mediano o pequeño han realizado esfuerzos para opti-mizar su organización interna a través de la vía de reingeniería y aplicaciónde nuevas técnicas de gerenciamiento (Bisang et al., 1996, p. 207).

Se ha reforzado durante la última década la participación en el mercadoargentino de firmas de asesoramiento, tanto locales como internacionales,en este tipo de cambio tecnológico (Vispo, 1994; Ramos, 1995; Bisang etal., 1996; Chudnovsky, 1997).

Dado que estos esfuerzos no aparecen acompañados por esfuerzos inhouse equivalentes en producto y, fundamentalmente, en tecnología de pro-ceso, parece posible proponer una lectura del fenómeno. La realización decambios blandos ha permitido a numerosos agentes económicos optimizarla relación producto-mano de obra sin incurrir en inversiones en I&D. La im-plementación de cambios tecnológicos “blandos” permite realizar optimiza-ciones a corto plazo, con escaso riesgo, a un costo relativamente bajo, obte-niéndose una mayor rentabilidad sin necesidad de invertir en innovación “du-ra”. Así, a escala de la firma, esta opción por la priorización de los cambios“blandos” sobre los “duros”, parece vinculable, al menos parcialmente, a laracionalidad del estilo de innovación anterior.

136

Universidad Virtual de Quilmes

Page 137: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

En este sentido, puede plantearse que la realización de cambios “blan-dos” constituye una solución tecnológica que exime de inversiones sustanti-vas en desarrollo de producto y proceso, un cambio a escala de la firma (noya de un proceso productivo o una línea de productos) para optimizar lo yaexistente, para resignificar la dotación existente. La posibilidad de realizarestas operaciones “blandas” puede ser interpretada, entonces, como unasalida tecnológica que, si bien significa una iniciativa tendiente a la incorpo-ración de cambios modernizantes en las firmas, puede resultar, en determi-nados contextos, una conducta anti-innovativa: esfuerzos mayores en innova-ción de procesos pueden ser postergados dado que aún es posible obtenerbeneficios a partir de la dotación de maquinaria y equipos existente.

Las empresas de asesoramiento locales no han sido analizadas en tantoagentes difusores de innovación. En particular, no está disponible ningún ti-po de información acerca del grado de intervención de estos agentes sobrela tecnología que transfieren, en particular, acerca de si estas empresas ge-neran innovaciones en las tecnologías de organización que difunden. Sin em-bargo -de acuerdo con algunas opiniones relevadas mediante entrevistas rea-lizadas durante el transcurso de esta investigación- es posible señalar que,en líneas generales, sus recomendaciones responden a un alto grado de or-todoxia respecto de la literatura main stream en la temática, limitándose aadecuar la implementación de las mismas al tipo de organización del clien-te. En este plano de implementación, por tanto, aparecen algunas operacio-nes, comparables con operaciones de debugging, de realización de alteracio-nes menores en las tecnologías transferidas.

Si bien la política aperturista está orientada a estimular las inversionesextranjeras directas (IED) y ha conseguido éxito en ese sentido, esto no im-plica que exista un reflejo, al menos inmediato, sobre la dinámica tecnológi-ca local. La contribución de la IED difiere según los sectores de aplicación.La introducción de nuevos productos depende, en general, de la tecnologíaaportada por la casa matriz.

El gasto en actividades de I&D de las filiales argentinas de empresastransnacionales es históricamente bajo: a principios de los años ‘90, un gru-po de 39 filiales que operaban en diversos sectores industriales tenían ungasto promedio de I&D sobre ventas del orden del 1% (Kosakoff y Bezchinsky,1993), cifra sólo levemente superior a la estimada para el conjunto del sec-tor manufacturero argentino.

Una serie de trabajos, entre los que se destaca el producido por D.Chudnovsky y A. López sobre las estrategias de las empresas transnacio-nales en los ‘90, permite aportar mayores precisiones sobre la incidenciade este tipo de empresas en la dinámica sociotécnica local.

A diferencia de la dinámica generada durante la primera entrada de lasET, durante los ‘60 y ‘70, el impacto sobre el sector de bienes de capital lo-cal ha sido negativo. Es sintomático en este sentido que, tanto en el Brasilcomo en la Argentina, la producción doméstica de ese tipo de bienes ha te-nido un pobre desempeño en los años ‘90 (Chudnovsky y López, 1998).

Esto es observable en diferentes planos relacionados con la política deincentivo a la IED: liberalización de la importación de plantas “llave en ma-no”, privatizaciones, liberalización de la importación de tecnología incorpora-da y desincorporada

Es de destacar que los nuevos marcos regulatorios de los ‘90 no hanprevisto prácticamente ninguna política industrial o tecnológica en esta

137

Ciencia y Tecnología en América Latina

En un estudio sobre39 subsidiarias duran-

te el año, 9 declararon que norealizan este tipo de gastos,24 que gastan menos del 2%de sus ventas, sólo 6 que gas-taban más del 2% (Kosakoffy Bezchinsky, 1993).

Page 138: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

dirección (Chudnovsky et al., 1996). Aun en el área de producción auto-motriz, donde se implementaron instrumentos de regulación “proteccio-nistas”, los productores locales de autopartes resultan relativamentedesplazados por proveedores internacionales (Porta, 1997).

Frente a planteos optimistas acerca de la dinamización de la innovaciónlocal a partir de un cambio de estrategia de las ET, que induciría la incorpo-ración de esfuerzos locales, descentralizando en los países con nivel profe-sional adecuado las actividades de investigación y desarrollo, el estudio haencontrado evidencias en contrario. El resultado es negativo tanto en el pla-no de las vinculaciones inter-institucionales cuanto en el plano intra-institu-cional, insertando a las filiales argentinas en tareas de desarrollo de produc-tos en el nivel corporativo globalizado. Esto parece constituir un fenómeno aescala regional:

“[...] la descentralización de actividades de innovación y gestiónestratégica, o la definición de estrategias de world product man-date, que implican tanto un grado de autonomía para las filialescomo la generación de importantes externalidades para las eco-nomías receptoras, están ausentes en la región.”

(Chudnovsky y López, 1998, p. 100)

La naturaleza de los productos generados por las subsidiarias locales nojustifica esperar mayores inversiones en I&D en las filiales ni una vinculacióncon instituciones de I&D locales.

Un trabajo de R. Bisang (1996) sobre el perfil tecnoproductivo de los gran-des grupos económicos argentinos permite analizar aspectos centrales desu dinámica sociotécnica. El primer rasgo sobresaliente es que los gruposeconómicos también tienden a abastecerse de tecnología en los mercadosexternos. El proceso de privatizaciones reforzó la tendencia a estableceracuerdos societarios (como una de las formas de captación de tecnología)con firmas de capital extranjero.

La interacción constante con proveedores extranjeros ha implicado un pro-ceso de learning by buying, que ha convertido a los grupos económicos encompradores altamente calificados.

Los grupos económicos no presentan, en el caso argentino, dinámicas in-novativas proporcionales a la dimensión de su volumen de negocios. Su ac-tividad innovativa se restringe a operaciones de adaptación y optimización delos procesos y/o a los cambios menores en los productos. Si bien, en gene-ral, todos los grupos económicos cuentan con pequeños equipos de I&D (for-malizados de diversas maneras), éstos son reducidos (la mayoría oscila en-tre 30 y 50 integrantes).

Así, no resulta arriesgado afirmar un bajísimo perfil innovativo para losgrupos económicos locales. Aun el ritmo de cambio tecnológico (medianteimportación de tecnología) parece relativamente menos acelerado que el es-perable en una estrategia de catching up (Bisang, 1996).

Durante los últimos años, invirtieron en la incorporación de tecnologíasblandas -de libre difusión y escaso requerimiento de capital- con el objetivode optimizar el funcionamiento de conjunto de las actividades de las empre-sas de los grupos. Repitiendo la racionalidad aplicada a la adquisición de

138

Universidad Virtual de Quilmes

Page 139: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

bienes de capital, las preferencias se volcaron hacia asesores externos.Como sería de esperar en este cuadro, el nivel de interacción con unida-

des de I&D públicas es poco significativo. A excepción de un par de casosaislados -relacionados con la petroquímica, la siderurgia y en menor medidael papel- no existen contactos permanentes y de gran significación entre es-tos conglomerados de firmas y los entes oficiales encargados de la genera-ción/difusión de tecnología; por el contrario, todo indica que para este perfilde agente económico -habituado a operar en mercados de bienes y capitalesinternacionales- los interlocutores válidos son los grandes proveedores inter-nacionales de tecnología (Bisang, 1996).

Los grupos económicos se desarrollan prioritariamente en produccionesde commodities o en sectores dominados por el proveedor. En cambio, no seorientan hacia producciones intensivas en tecnología: electrónica, farmaco-química y bienes de capital, sectores que lideran la dinámica económico-pro-ductiva en los países desarrollados (Bisang, 1998).

En un estudio sobre la respuesta estratégica de las PyMES al proceso deapertura, Gabriel Yoguel (1998) afirma que la dinámica sociotécnica de lasPyMES también resultó afectada a partir de inicios de los ‘90 (afirmacionesen el mimo sentido pueden encontrarse en Gatto y Yoguel (1994) y Yoguel(1996), en especial sobre aquéllas intensivas en trabajo y conocimiento (conun impacto negativo sobresaliente en el caso de las firmas proveedoras departes y piezas y equipos de capital).

“Por un lado, asociado a cambios organizacionales conducentes a unaumento de la productividad y a avances en tecnología de producto,una proporción considerable de firmas industriales incorporó maqui-naria y equipo importado. Sin embargo, dado que se realizaron cam-bios adaptativos menores, los equipos de ingeniería de planta y deinvestigación y desarrollo se fueron reduciendo y los esfuerzos de ca-lificación de recursos humanos se centraron fundamentalmente enel área comercial. Este conjunto de cambios afectó considerable-mente a las PyMES proveedoras de equipos y partes. Por otro lado,los menores requerimientos en tecnología de proceso asociados alos aprovisionamientos externos de partes y subensambles fuerondisminuyendo los esfuerzos necesarios de ingeniería doméstica y eldesarrollo de proveedores, entre los cuales las PyMES industriales te-nían un rol destacado en el período previo a la apertura.”

(Yoguel, 1998, p. 184)

Sin embargo, este impacto negativo no eliminó totalmente el estilo de in-novación consolidado durante el período ISI. Operaciones de adaptación y co-pia posibilitaron reorientar productos y procesos en una tentativa de acerca-miento a parámetros prevalecientes a escala internacional (Gatto, 1994;Moori-Koenig y Yoguel, 1995).

Según el citado estudio, menos del 1% de las PyMES argentinas sostieneuna estrategia que incorpore la innovación como un elemento constitutivo du-rante este período.

Sólo firmas pertenecientes a este limitado grupo tienden a establecer in-teracciones estables en el plano tecnológico con otros actores tales como

139

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 140: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

centros de investigación, clientes, proveedores, centros de servicios, consul-tores, etc. (Boscherini y Yoguel, 1996).

Aproximadamente dos tercios de las Pymes habrían encarado procesos deracionalización y reestructuración. En una proporción elevada de firmas, esteproceso de racionalización tuvo un carácter indiscriminado señala H. Kantis(1996) que ha significado desprenderse de importantes activos intangibles, entanto sólo en un número reducido de firmas las acciones de racionalizaciónconstituyeron una etapa para acondicionar sus activos tangibles e intangiblespara un relanzamiento posterior. Los esfuerzos para mejorar la calidad de susproductos han sido escasos y tienen una muy reducida proporción del perso-nal involucrado en cursos de capacitación, reflejándose en una baja califica-ción de sus recursos humanos. En algunas PyMES, esta reestructuración im-plica el abandono de las actividades de producción industrial (Yoguel, 1998,p. 191). El tercio restante del total de PyMES presenta un desempeño esca-samente expresivo en términos de dinámica innovativa.

Finalmente, es de destacar otro fenómeno que impacta sobre la dinámi-ca innovativa local: algunas de las empresas de mejor posicionamiento com-petitivo están transfiriendo la totalidad o parte de su capital a firmas de ma-yor tamaño, en general transnacionales (Yoguel, 1998, p. 194). Se trata, pre-cisamente, de empresas pertenecientes al grupo proactivo. Su integración agrupos económicos locales o a corporaciones transnacionales implica el pa-saje de una situación innovativamente activa a otra de menor autonomía ydinamismo. Como se ha observado previamente, los conglomerados localespresentan trayectorias sociotécnicas vinculadas directamente a la importa-ción de tecnología y las filiales se restringen a la estrategia de la corpora-ción, que no incluye desarrollos locales en su trayectoria innovativa. En otraspalabras, los innovadores PyMES locales exitosos son (o pueden ser) recon-vertidos en unidades productivas tecnológicamente pasivas.

El impacto de las políticas de privatización sobre la dinámica sociotécni-ca de las ex empresas estatales también resultó significativo.

Las actividades de gran parte de los laboratorios de I&D existentes, quedurante décadas acumularon conocimientos tecnológicos, fueron disconti-nuadas. En algunos casos, las instalaciones fueron cedidas al Estado, el quea su vez las dejó a cargo de instituciones universitarias (aunque sin acompa-ñar esta cesión con recursos para su mantenimiento y funcionamiento). Enotros, las unidades de I&D fueron, simplemente, desmanteladas. Dado queestas empresas constituían el principal interlocutor de las unidades públicasde I&D, los efectos de las privatizaciones sobre la interacción investigaciónlocal-producción resultan particularmente significativos.

Las regulaciones incluidas en los pliegos de las licitaciones obligaban ala inserción de socios extranjeros encargados de los aspectos tecnológicosde los consorcios emergentes, lo que limitó el aprovechamiento del aprendi-zaje tecnológico acumulado por los socios locales, en algunos casos provee-dores de las empresas privatizadas. A partir de la privatización crecieron fuer-temente las importaciones de equipos, insumos y servicios técnicos, alterán-dose la estructura de proveedores del sector. Este cambio no implicó, comocontrapartida, spin off alguno, dado que, en general, el ingreso de nuevos pro-veedores extranjeros no implicó tranferencia de know how hacia los poveedo-res locales (Chudnovsky, López y Porta, 1995).

Los principales cambios tecnológicos se hicieron mediante la introducciónde tecnologías blandas, lo que a su vez introdujo drásticos cambios de gestión

140

Universidad Virtual de Quilmes

Page 141: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

en las empresas de servicios públicos: técnicas organizativas modernas, incor-poración masiva de equipos y rutinas de informatización.

Los factores que favorecen la globalización del mercado mundial parecenatentar, al mismo tiempo, contra la realización de innovaciones locales basa-das en adaptación creativa y copia:

a) aparición de mercados externos relativamente más homogéneos, comoresultado de la dilución de diferencias en las demandas nacionales y la acep-tación de bienes estandarizados de características universales. La estanda-rización atenta contra la diferenciación de producto -gestada mediante activi-dades formales de I&D o por la propia dinámica de intervenciones “cualitati-vas”, y contra la copia con modificaciones. Los consumidores y usuarios par-ticipan de este proceso al sesgar la demanda en favor de productos impor-tados “originales” o normalizados;

b) reducción creciente, a partir de los años ‘50, de las barreras al comer-cio de manufacturas. En los ‘80, los programas de ajuste económico en paí-ses endeudados favorecieron este proceso, tanto porque desmantelaron o re-dujeron sus aparatos protectivos como porque adoptaron modelos más orien-tados a la exportación. Acerca de la adopción de modelos orientados a la ex-portación, es de interés consignar que la respuesta a favor de la exportaciónde commodities parece haber implicado un downgrading de las intervencionestecnológicas y una pérdida de sentido de las operaciones de copia;

c) mejora significativa y disminución de los costos de los sistemas de co-municaciones y de transportes, favoreciendo el establecimiento de nuevas for-mas de organización de la producción a escala internacional. Esto fue acom-pañado por un cambio en la estrategia productiva de empresas transnaciona-les, buscando obtener ventajas comparativas mediante la especialización ycomplementación de plantas ubicadas en distintos países. Con la alteracióndel patrón de la ISI, las filiales de aquellas transnacionales que orientaban suproducción al mercado interno, realizando operaciones de adaptación de sudotación tecnológica a las condiciones locales, abandonaron esta conductaen favor de la normalización a escala internacional de sus tecnologías de pro-ducto y proceso y de la estandarización de sus patrones de calidad;

d) intenso proceso de liberalización de las importaciones y la generaciónde políticas de IED (programas de ajuste, compensación de la reducción dela IED y aumento de la deuda externa), lo que se retroalimenta con la opera-ción en escala global de las transnacionales. La verticalización de la produc-ción, lógica por las limitaciones del mercado de proveedores del proceso deindustrialización tardía, es ahora abandonada en favor de facilidades para laadquisición de insumos y partes en el exterior. Se optimiza la matriz insumoproducto mediante importaciones;

e) exigencia de acceso a porciones del mercado mundial para amortizar gas-tos crecientes en I&D: por ejemplo, en el sector telecomunicaciones se calculaque el costo de desarrollo de una nueva central requiere controlar de 6% a 10%del mercado mundial (Borrus, M. et al., “Telecommunications Development inComparative Perspective: The New Telecommunications in Europe, Japan andthe U.S.”, BRIE, Documento de Trabajo No. 14, Berkeley). Esta alteración adquie-re diferentes dimensiones. Por una parte, aumenta la presión de las “empresasinnovadoras” para que sus derechos de propiedad intelectual sean respetados(el derecho de propiedad aparece aquí como una forma de reserva de merca-do). Como resultado de esta presión se producen cambios legislativos que aten-tan contra la realización de copias. Por otra parte, los crecientes gastos en I&D

141

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 142: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

tornan crecientemente irracional la realización de acciones de adaptación localcomo forma de obtención de market share en mercados locales abiertos o enmercados internacionales competitivos.

Así, al menos en parte, los efectos favorables a la innovación que podría im-plicar la apertura parecen ser contrarrestados por la inhibición legal. La estra-tegia de fast second con copia tendrá menos espacio en el futuro, a partir dela puesta en práctica de los acuerdos de comercio del GATT (Correa, 1989).

3.2.5. Síntesis

Es posible diferenciar tres períodos en la dinámica so-ciotécnica latinomericana entre los años ‘50 y los ‘90.Una primera (1950-1980), en la que se amplían y pro-fundizan las dinámicas innovativas de los productoreslocales (nacionales y transnacionales) mediante inter-venciones tecnológicas “cuanti y cualitativas” y copia.Estas operaciones parecen generalizadas tanto en dis-tintos sectores como en diferentes países de la región.Una segunda (1980-1990), en la que se produce unaproblematización de la actividad innovativa, un down-grading de las intervenciones tecnológicas “cualitativas”-ahora sólo activas en algunos sectores específicos- yuna restricción de las operaciones de copia. En el casoargentino, la desindustrialización registrada en el perío-do parece haber implicado una pérdida de skills y cono-cimientos tecnológicos acumulados en las firmas. Sinembargo, esto no puede ser generalizado a escala regio-nal. La curva de aprendizaje parece acompañar la ex-pansión industrial brasileña y mexicana, y, en otro pla-no, el crecimiento de las exportaciones chilenas. Final-mente, una tercera (1990-1995), en la que se diversifi-can las conductas tecnológicas, no sólo por país, sinotambién por sector y firma. En líneas generales, conti-núa el downgrading de la dinámica innovativa, aunquees posible registrar casos virtuosos aislados (Petrobras,Compañía Venezolana de Petróleo, Pemex). Las formasde intervención de los actores locales sobre la dotacióntecnológica parecen haber disminuido, tanto en térmi-nos cuantitativos como cualitativos, en favor de la im-portación de tecnologías, partes, subensambles e insu-mos por parte de las firmas locales y la transferenciaintramuros por parte de las empresas transnacionales.

En tanto la actividad intrafirma, motor de la innovación local desde los años‘30, parece haber disminuido, no parecen haberse registrado cambios que con-firmen una hipótesis de aumento de operaciones de I&D extrafirma que impli-quen un upgrading de la interacción entre empresas y unidades de I&D.

Si bien existen excepciones que escapan a la tendencia al downgrading -por ejemplo, en el caso argentino: producción de instrumental de uso médi-co, de radioisótopos, ingeniería genética aplicada- éstas no alcanzan una re-percusión sistémica suficiente, tal como para alterar la tendencia de la diná-mica innovativa general. La escasez de estudios disponibles impide estable-cer aún un juicio sobre el desarrollo derivado de la expansión del comercioelectrónico y su repercusión sobre la dinámica innovativa local.

142

Universidad Virtual de Quilmes

Page 143: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Este downgrading en la dinámica innovativa no debe ser confundido conun downgrading en las capacidades productivas nacionales. De hecho, en al-gunos sectores y firmas es posible encontrar una fuerte correlación entre au-mento de la capacidad productiva y disminución del grado de intervención lo-cal sobre la dotación tecnológica.

1. Construya un cuadro de doble entrada de no más deuna página. Compare los diferentes períodos cronoló-gicos de la dinámica innovativa latinoamericana, ensus rasgos más destacados.2. Responda, en no más de 15 líneas, a la pregunta¿Cuál ha sido el impacto de las políticas de aperturaeconómica sobre la dinámica innovativa regional? ¿Porqué? (para construir su respuesta, utilice la bibliogra-fía correspondiente a las lecturas de esta unidad).

Lecturas Obligatorias

Sutz, Judith (1997), Innovación y desarrollo en AméricaLatina, CLACSO-Nueva Sociedad, Caracas.

Notcheff, Hugo (1994), “Patrones de crecimiento y políti-cas tecnológicas en el siglo XX”, CICLOS, Año IV, No. 6.

Katz, Jorge y Stumpo, Giovanni (1996), “La reestructu-ración industrial de Argentina, Brasil, Chile, Colombiay México en el curso de las dos últimas décadas”, en:Katz, Jorge (ed.), Estabilización microeconómica, refor-ma estructural y comportamiento industrial. Estructura yfuncionamiento del sector manufacturero latinoamerica-no en los años 90, CEPAL/IDRC-Alianza, Buenos Aires.

Kosacoff, Bernardo (1995), “La industria argentina,un proceso de reestructuración desarticulada”, en:Bustos, Pablo (comp.), Más allá de la estabilidad. Ar-gentina en la época de la globalización y la regionaliza-ción, Fundación Friedrich Ebert, Buenos Aires.

López, Andrés y Lugones, Gustavo (1997), “El procesode innovación tecnológica en América Latina en los90”, REDES, No. 9.

Fajnzylber, Fernando (1989), “La industrialización deAmérica Latina”, en: Corona, Leonel (coord.), Prospecti-va Científica y Tecnológica en América Latina, UNAM,México.

Bisang, Roberto (1998), “Apertura, reestructuraciónindustrial y conglomerados económicos”, DesarrolloEconómico, Número Especial, vol. 38.

Yoguel, Gabriel (1996), “Reestructuración económica,integración y PyMES: el caso de Brasil y Argentina”, en:Katz, Jorge (ed.), Estabilización microeconómica, refor-ma estructural y comportamiento industrial. Estructura yfuncionamiento del sector manufacturero latinoamerica-no en los años 90, CEPAL-IDRC-Alianza, Buenos Aires.

143

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 144: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Referencias bibliográficas

Ablin, Eduardo et al. (1985), Internacionalización de empresas y tecnología deorigen argentino, CEPAL-EUDEBA, Buenos Aires.

Acevedo, Manuel; Basualdo, Eduardo y Khavisse, Miguel (1990), ¿Quién es quién?Los dueños del poder económico (Argentina 1973-1987), Editora 12-Pensamiento Jurídico Editora, Buenos Aires.

Adler, Emanuel (1987), The Power of Ideology-The Quest for Technological Autonomyin Argentina and Brazil, University of California Press, Los Ángeles.

Aspiazu, Daniel; Vispo, Adolfo y Fuchs, Mariana (1993), La inversión en la industriaargentina. El comportamiento heterogéneo de las principales empresas enuna etapa de incertidumbre macroeconómica (1983-1988), CEPAL,Documento de Trabajo No. 49, Buenos Aires.

Azpiazu, Daniel; Basualdo, Eduardo M. y Nochteff, Hugo (1988), La revolucióntecnológica y las políticas hegemónicas. El complejo electrónico en laArgentina, Legasa, Buenos Aires.

Azpiazu, Daniel; Basualdo, Eduardo y Khavisse, Miguel (1988), El nuevo podereconómico en la Argentina de los años ‘80, Hyspamérica, Buenos Aires. 1a.ed. (1985) Legasa, Buenos Aires.

Barsky, Osvaldo; Ciafardini, Horacio y Cristiá, Carlos (1971), Producción ytecnología en la región pampeana, Polémica, No. 55, Centro Editor deAmérica Latina, Buenos Aires.

Basualdo, Eduardo y Aspiazu, Daniel (1990), Cara y contracara de los gruposeconómicos. Estado y promoción industrial en la Argentina, Cántaro, BuenosAires.

Bercovich, Nestor y Chidiak, Martina (1996), “La industria celulósica-papelera”, en:Chudnovsky, D.(coord.), Los límites de la apertura. Liberalización,reestructuración productiva y medio ambiente, CENIT/Alianza, BuenosAires.

Bercovich, Néstor y Katz, Jorge (1990), Biotecnología y Economía Política: estudiosdel caso argentino, Centro Editor de América Latina-CEPAL, Buenos Aires.

Berlinski, J.; Nogueira Cruz, H.; Sandoval, D. y Turkieh, M. (1982), Basic issuesemerging from recent research on technological behaviour of selected LatinAmerican metalworking plants, CEPAL, Buenos Aires.

Berlinski, Julio (1981), Productividad, escala y aprendizaje en una planta argentinade motores, CEPAL, Buenos Aires.

Berlinski, Julio (1982a), Innovaciones en el proceso y aprendizaje (El caso de unaplanta argentina de motores), CEPAL, Buenos Aires.

Berlinski, Julio (1982b), Cambios en la información técnica y aprendizaje en unaplanta argentina de motores, CEPAL, Buenos Aires.

Berlinski, Julio (1982c), Innovaciones en productos y aprendizaje (El caso de unaplanta argentina de motores), CEPAL, Buenos Aires.

Berlinski, Julio (1982d), Innovaciones en el proceso y aprendizaje en una plantaargentina de fundición, CEPAL, Buenos Aires.

Berlinski, Julio (1982e), Innovaciones en productos y aprendizaje (El caso de unaplanta argentina de implementos agrícolas), CEPAL, Buenos Aires

Berlinski, Julio (1986a), “Una planta argentina de equipo agrícola”, en Desarrollo ycrisis de la capacidad tecnológica latinoamericana, CEPAL, Buenos Aires.

Berlinski, Julio (1986b), “Una planta argentina de motores diésel”, en: Desarrolloy crisis de la capacidad tecnológica latinoamericana, CEPAL, Buenos Aires.

Bielschowsky, Ricardo y Stumpo, Giovanni (1996), “Empresas transnacionales

144

Universidad Virtual de Quilmes

Page 145: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

manufacturereas en cuatro estilos de reestructuración en América Latina.Argentina, Brasil, Chile y México después de la sustitución deimportaciones”, en: Katz, Jorge (ed.) Estabilización microeconómica,reforma estructural y comportamiento industrial. Estructura yfuncionamiento del sector manufacturero latinoamericano en los años 90,CEPAL-IDRC-Alianza, Buenos Aires.

Bisang, R.; Bercovich, N.; Chprintzer, A. y Ramos, A. (1994), Las actividades deinvestigación en las Universidades Nacionales, Ministerio de Cultura yEducación, Buenos Aires.

Bisang, R.; Bercovich, N.; Chprintzer, A. y Ramos, A. (1995), Las actividades deinvestigación en las Universidades Nacionales, mimeo, CENIT, ProyectoPNUD ARG/93/026, Buenos Aires.

Bisang, Roberto (1989), “Maduración tecnológica, acumulación económica ygeneración de ventajas comparativas (Un análisis microeconómico en laeconomía argentina), mimeo, SPRU, Sussex.

Bisang, Roberto (1994), Industrialización e incorporación del progreso técnico en laArgentina, CEPAL, Buenos Aires.

Bisang, Roberto (1996), “Perfil tecno-productivo de los grupos económicos en laindustria argentina”, en: Katz, J. (ed.), Estabilización macroeconómica,reforma estructural y comportamiento industrial. Estructura ycomportamiento del sector manufacturero latinoamericano en los años 90,CEPAL/IDRC-Alianza, Buenos Aires.

Bisang, Roberto (1998), “Apertura, reestructuración industrial y conglomeradoseconómicos”, Desarrollo Económico, número especial, vol. 38.

Bisang, Roberto y Chidiak, Martina (1996), “La industria siderúrgica”, en:Chudnovsky, D.(coord.), Los límites de la apertura. Liberalización,reestructuración productiva y medio ambiente, CENIT/Alianza, BuenosAires.

Bisang, Roberto y Malet, Nuria (1997), “El sistema nacional de innovación de laArgentina”, mimeo, Universidad de Gral. Sarmiento, San Miguel.

Bisang, Roberto; Bonvecchi, Carlos; Kosakoff, Bernardo y Ramos, Adrián (1996),“La transformación industrial en los ‘90. Un proceso con final abierto”,Desarrollo Económico, número especial, vol. 36.

Bonvecchi, Carlos (1995), Las filiales argentinas de las empresas transnacionalesde EE. UU. Rasgos centrales y desempeño reciente, CEPAL, Documento detrabajo No 62, Buenos Aires.

Boscherini, F. y Yoguel, G. (1996), La capacidad innovativa y el fortalecimiento de lacompetitividad de las firmas: El caso de las Pymes exportadoras argentinas,Documento de Trabajo No. 71, CEPAL, Buenos Aires.

Cassiolato, José E. (1996), “As novas políticas de competitividade: a experienciados principias países da OCDE”, Texto para discussao No. 267, IE/UFRJ,Río de Janeiro.

Cassiolato, José E. y Lastres, Helena (1997), “Innovación y competitividad en laindustria brasileña de los noventa”, en: Sutz, J. (ed.), Innovación ydesarrollo en América Latina, Nueva Sociedad, Caracas.

Castaño, Angel; Katz, Jorge y Navajas, Fernando (1981), Etapas históricas yconductas tecnológicas en una planta argentina de máquinas herramienta,CEPAL, Buenos aires.

Castaño, Angel; Katz, Jorge y Navajas, Fernando (1986), “Una empresa argentinaproductora de máquinas-herramienta”, en: Desarrollo y crisis de lacapacidad tecnológica latinoamericana, CEPAL, Buenos Aires.

145

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 146: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Coriat, Benjamín (1992), El taller y el robot. Ensayos sobre el fordismo y laproducción en masa en la era de la electrónica, Siglo XXI, México.

Correa, Carlos María (1989), “Propiedad intelectual, innovación tecnológica ycomercio internacional”, Comercio Exterior, vol.39,No. 12, pp. 1059-1082.

Chudnovsky, Daniel (1985), La transferencia internacional de tecnología y lasempresas transnacionales, CET/IPAL, D/85/e, Buenos Aires.

Chudnovsky, Daniel (coord.) (1997), Los límites de la apertura. Liberalización,reestructuración productiva y medio ambiente, CENIT/Alianza, BuenosAires.

Chudnovsky, Daniel y López, Andrés (1995), Promoción y fomento de la innovacióntecnológica desincorporada en la industria manufacturera. El casoargentino, CENIT, Buenos Aires

Chudnovsky, Daniel y López, Andrés (1998), “Las estrategias de las empresastransnacionales en la Argentina y Brasil ¿Qué hay de nuevo en losnoventa?”, Desarrollo Económico, número especial, vol. 38.

Chudnovsky, Daniel; López, Andrés y Porta, Fernando (1992), Ajuste estructural yestrategias empresariales en la Argentina. Un estudio de los sectorespetroquímico y de máquinas herramientas, CENIT, Documento de TrabajoNo.10, Buenos Aires.

Chudnovsky, Daniel; López, Andrés y Porta, Fernando (1994), “Industriaspetroquímica y de máquinas herramientas: estrategias empresariales”,Revista de la CEPAL, No. 52.

Chudnovsky, Daniel; López, Andrés y Porta, Fernando (1995), “Más allá del flujo decaja. El boom de la inversión extranjera directa en la Argentina”, DesarrolloEconómico, vol 35, No. 137.

Chudnovsky, Daniel; López, Andrés y Porta, Fernando (1996), “El boom de lainversión extranjera directa”, en: Chudnovsky, D.(coord.), Los límites de laapertura. Liberalización, reestructuración productiva y medio ambiente,CENIT/Alianza, Buenos Aires.

De Gregori, Thomas R. (1988), Teoría de la tecnología - Continuidad y cambio en eldesarrollo de la humanidad, Fraterna, Buenos Aires.

Delgobbo, Alberto (1993), Las empresas de implementos agrícolas del sur deCordoba y Santa Fe frente al proceso de apertura e integración subregional,CFI-CEPAL, Documento de Trabajo No. 33, Buenos Aires.

Di Benedetto, Luis y Herrera, Alejandra (1992), “Telecomunicaciones”, en: Oteiza, E.y otros (1992), La política de investigación científica y tecnológica argentina.Historia y perspectivas, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

Dorfman, Adolfo (1986), Historia de la industria argentina, Hyspamérica, BuenosAires.

Dorfman, Adolfo (1993), “Tecnología e innovaciones tecnológicas. Algunasacotaciones”, en: Realidad Económica 116, Instituto Argentino para elDesarrollo Económico, Buenos Aires.

Ensinck, Alfonso y Salatino, Carlos (1989), Los impactos de la revolución científicotecnológica en los países de América Latina y el Caribe, CFI, Buenos Aires.

Erber, Fabio S. (1980), “Desenvolvimento Tecnológico e Intervencao de Estado: Umconfronto entre a experiencia brasileira e a dos paises capitalistascentrais”, Revista Administraçâo Publica, Río de Janeiro, octubre-diciembrede 1980, pp.10-72.

Fidel, Julio y Lucángeli, Jorge (1978), Costo y beneficio de distintas opcionestecnológicas en el marco de un oligopolio diferenciado: el caso de laindustria argentina del cigarrillo, CEPAL, Buenos Aires.

146

Universidad Virtual de Quilmes

Page 147: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Fidel, Julio; Lucángeli, Jorge y Sheperd, Phil (1976), Perfil y comportamientotecnológico de la industria del cigarrillo en la Argentina, CEPAL, BuenosAires.

Fidel, Julio; Lucángeli, Jorge y Sheperd, Phil (1978), The Argentine cigarette industry:Technological profile and behaviour, CEPAL, Buenos Aires.

Fuenzalida Faivovich, Edmundo (1972), “Subdesarrollo e investigación científica:una teoría sociológica”, en: Teoría, metodología y política del desarrollo deAmérica Latina, FLACSO, Buenos Aires.

Gadbow, Michael y Richards, Thimothy (1988), Intellectual Property Rights, GlobalConsensus, Global Conflict?, Westview Press, Colorado.

GADIS (1997), “Fondos privados, fines públicos”, mimeo, Buenos Aires.Gargiulo, Gerardo y Melul, Sara (1992), “Análisis de los Programas Nacionales de

Investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica”, en: Oteiza, E. otros(1992): La política de investigación científica y tecnológica argentina.Historia y perspectivas, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

Gatto, Francisco (1990), “Cambio tecnológico neofordista y reorganizaciónproductiva. Primeras reflexiones sobre sus implicaciones territoriales”, en:Alburquerque Llorens, Francisco et al. (eds.), Revolución tecnológica yreestructuración productiva: impactos y desafíos territoriales, Grupo EditorLatinoamericano, Buenos Aires.

Gatto, Francisco (1994), Exportaciones Pymes industriales a fines de los añosochenta, CEPAL, Buenos Aires.

Gatto, Francisco (1995), Pequeñas y medianas empresas industriales exportadorasargentinas, CEPAL, Buenos Aires.

Gatto, Francisco y Kosacoff, Bernardo (1985), “Los servicios de consultoría en laArgentina: oferta local y experiencia exportadora”, en: Ablin, Eduardo et al.,Internacionalización de empresas y tecnología de origen Argentino, CEPAL-EUDEBA, Buenos Aires.

Gatto, Francisco y Yoguel, Gabriel (19943), “Las PyMES argentinas en una etapade transición productiva y tecnológica”, en: Kosakoff, B. (ed.), El desafío dela competitividad, CEPAL-Alianza, Buenos Aires.

Gutman, Graciela y Gatto, Francisco (comps.) (1990), Agroindustrias en laArgentina. Cambios organizativos y productivos (1970-1990), Centro Editorde América Latina-CEPAL, Buenos Aires

Jacobsson, Staffan (1980), The use and production of numerically controlledmachine tools in Argentina, CEPAL, Buenos Aires.

Jacobsson, Staffan (1982), Technical change and technology policy - The case ofnumerically controlled lathes in Argentina, CEPAL, Buenos Aires.

Jones, Graham (1982), Ciencia y tecnología en los países subdesarrollados, Fondode Cultura Económica, México.

Kantis, H. (1996), Inercia e innovación en las conductas estratégicas de las PyMES.Elementos conceptuales y evidencias empíricas, Documento de TrabajoNo.73, CEPAL, Buenos Aires.

Kantis, H. y Yoguel, Gabriel (1989), Eslabonamientos productivos y restriccionespara el desarrollo de las Pymes metalmecánicas del Gran Buenos Aires,Documento de Trabajo No. 22, CFI-CEPAL, Buenos Aires.

Kassai, Lászlo (1995), Cambios innovativos en sectores tradicionales de países endesarrollo. El caso de la industria del calzado en la Argentina, CEPAL, LC/R.1506, Buenos Aires.

Katz, Jorge (1976), Creación de tecnología en el sector manufacturero argentino,CEPAL, Buenos Aires.

147

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 148: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Katz, Jorge (1980), Domestic technology generation in LDCs: A review of researchfindings, CEPAL, Buenos Aires.

Katz, Jorge (1982), Cambio tecnológico en la industria metalmecánicalatinoamericana - Resultados de un programa de estudios de casos, CEPAL,Buenos Aires.

Katz, Jorge (1990), “La teoría del cambio tecnológico y su adecuación al caso delos países de industrialización tardía”, en: Albornoz, M. y Kreimer, P.(comps.), Ciencia y tecnología: estrategias y políticas de largo plazo,EUDEBA, Buenos Aires.

Katz, Jorge (1996), “Régimen de incentivos, marco regulatorio y comportamientomicroeconómico”, en: Katz, J. (ed.), Estabilización microeconómica, reformaestructural y comportamiento industrial, CEPAL/IDRC-Alianza, Buenos Aires.

Katz, Jorge y Ablin, Eduardo (1977), “Tecnología y exportaciones industriales: unanálisis microeconómico de la experiencia argentina reciente”, en:Desarrollo Económico, No 65, Buenos Aires.

Katz, Jorge y Ablin, Eduardo (1978a), De la industria incipiente a la exportación detecnología: La experiencia argentina en la venta internacional de plantasindustriales y obras de ingeniería, CEPAL, Buenos Aires.

Katz, Jorge y Ablin, Eduardo (1978), Technology and industrial exports - A micro-economic analysis of Argentina’s recent experience, CEPAL, Buenos Aires.

Katz, Jorge y Ablin, Eduardo (1985), “De la industria incipiente a la exportación detecnología: la experiencia argentina en la venta internacional de plantasindustriales y obras de ingeniería”, en: Ablin, E. et al., Internacionalizaciónde empresas y tecnología de origen argentino, EUDEBA, Buenos Aires.

Katz, Jorge y Bercovich, Nestor (1993), “National Systems of Innovation SupportingTechnical Advance in Industry: The Case of Argentina”, en: Nelson, R. (ed.),National Innovation System - A Comparative Analysis, Oxford UniversityPress, Nueva York.

Katz, Jorge y cols. (1986), Desarrollo y crisis de la capacidad tecnológicalatinoamericana, Comisión Económica para América Latina y el Caribe,Buenos Aires.

Katz, Jorge y Kosacoff, Bernardo (1985), “Inversiones directas en el exterior deempresas industriales argentinas”, en: Ablin, E. et al., Internacionalizaciónde empresas y tecnología de origen argentino, CEPAL-EUDEBA,Buenos Aires.

Katz, Jorge y Kosacoff, Bernardo (1989), El proceso de industrialización en laArgentina: evolución, retroceso y prospectiva, CEAL-CEPAL, Buenos Aires.

Katz, Jorge y Stumpo, Giovanni (1996), “La reestructuración industrial deArgentina, Brasil, Chile, Colombia y México en el curso de las dos últimasdécadas”, en: Katz, J. (ed.), Estabilización microeconómica, reformaestructural y comportamiento industrial. Estructura y funcionamiento delsector manufacturero latinoamericano en los años 90, CEPAL/IDRC-Alianza,Buenos Aires.

Katz, Jorge; Gutkowski, Mirta; Rodríguez, Mario y Goity, Gregorio (1978),Productividad, tecnología y esfuerzos locales de investigación y desarrollo,CEPAL, Buenos Aires.

Katz, Jorge; Mallman, Carlos y Becka, Leopoldo (1972), Investigación, tecnología ydesarrollo, Ciencia Nueva, Buenos Aires.

Kosacoff, Bernardo (1993), La industria argentina, un proceso de reestructuracióndesarticulada, CEPAL, Documento de Trabajo No. 53, Buenos Aires.

Kosacoff, Bernardo (1995), “La industria argentina, un proceso de reestructuracióndesarticulada”, en Bustos, P. (comp.), Más allá de la estabilidad. Argentina

148

Universidad Virtual de Quilmes

Page 149: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

en la época de la globalización y la regionalización, Fundación FriedrichEbert, Buenos Aires.

Kosacoff, Bernardo (1996), “La industria argentina, de la sustitución deimportaciones a la convertibilidad”, en: Katz, J. (ed.), Estabilizaciónmicroeconómica, reforma estructural y comportamiento industrial.Estructura y funcionamiento del sector manufacturero latinoamericano enlos años 90, CEPAL-IDRC-Alianza, Buenos Aires.

Kosakoff, Bernardo (1996), Estrategias empresariales en la transformaciónindustrial argentina, CEPAL, Documento de Trabajo No. 67, Buenos Aires.

Kosakoff, Bernardo y Bezchinsky, Gabriel (1993), “De la sustitución deimportaciones a la globalización. Las empresas transnacionales en laindustria argentina”, en Kosakoff, B. et al., El desafío de la competitividad,Alianza-CEPAL, Buenos Aires, también en CEPAL, Documento de TrabajoNo. 52, Buenos Aires.

Kosakoff, Bernardo y Bezchinsky, Gabriel (1994), “Nuevas estrategias de lasempresas transnacionales en la Argentina”, Revista de la CEPAL, No. 52,Santiago de Chile.

Kosakoff, Bernardo; Todesca, J. y Vispo, Adolfo (1991), La transformación de laindustria automotriz argentina. Su integración con Brasil, CEPAL,Documento de Trabajo No. 40, Buenos Aires.

López, Andrés y Chidiak, Martina (1996), “La industria petroquímica”, en:Chudnovsky, D. (coord.), Los límites de la apertura. Liberalización,reestructuración productiva y medio ambiente, CENIT/Alianza, BuenosAires.

Marcovitch, Jaques y Silber, Simão (1996), “Inovação tecnológica, competitividadee comércio internacional”, mimeo, Reunión Preparatoria de la ReuniónHemisférica de Ministros de Ciencia y Tecnología, OEA, Washington.

Martínez, Ernesto (1978), Introducción al estudio del papel de la tecnología en eldesarrollo argentino, Quipo, Buenos Aires.

Maxwell, Philip (1977), Learning and technical change in the steel plant of AcindarS.A. in Rosario, Argentina, CEPAL, Buenos Aires.

Maxwell, Philip (1978), Implicit R&D strategy and investment-Linked R&D - A Studyof the R&D Programme of the Argentine Steel Firm, Acindar S.A., CEPAL,Buenos Aires.

Maxwell, Philip (1982), Steelplant technological development in Latin America. Acomparative study of the selection and Upgrading of technology in plants inArgentina, Brasil, Colombia, Mexico and Peru, CEPAL, Buenos Aires.

Maxwell, Philip y Teubal, Morris (1980), Capacity-stretching technical change: Someempirical and theoretical aspects, CEPAL, Buenos Aires.

Moori-Koenig, Virginia y Yoguel, Gabriel (1995), Perfil de la inserción externa yconducta exportadora de las pequeñas y medianas empresas industrialesargentinas, CEPAL, Documento de Trabajo No. 65, Buenos Aires.

Myers, Jorge (1992), “Antecedentes de la conformación del complejo científico ytecnológico, 1850-1958”, en: Oteiza, E. y otros (1992), La política deinvestigación científica y tecnológica argentina. Historia y perspectivas,Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

Neffa, Julio C. (1990), “El impacto de las nuevas tecnologías de información en lasempresas y organizaciones argentinas”, en: Alburquerque Llorens, Franciscoet al. (eds.), Revolución tecnológica y reestructuración productiva: impactos ydesafíos territoriales, Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires.

149

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 150: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Nochteff, H. (1994a), “Patrones de crecimiento y políticas tecnológicas en el sigloXX”, CICLOS, Año IV, vol IV, No. 6.

Nochteff, Hugo (1985), Desindustrialización y retroceso tecnológico en la Argentina. Laindustria electrónica de consumo 1976-1982, FLACSO-GEL, Buenos Aires.

Nochteff, Hugo (1992), Evolución reciente del complejo electrónico en la Argentinay lineamientos para su reestructuración, CEPAL, Documento de Trabajo No.42, Buenos Aires.

Obschatko, Edith (1988), La transformación económica y tecnológica de laagricultura pampeana, Ediciones Culturales Argentinas, Buenos Aires.

OECD (1971), Conditions du succès de l’innovation technologique, París.OECD (1992), Technology and the Economy, OECD, París.O’Donnell, Guillermo (1996 [1982]), El estado burocrático autoritario: Triunfos,

derrotas y crisis, Editorial Belgrano, Buenos Aires.Pearson, Ruth (1976), Technology, innovation and transfer of technology in the

cement industry, CEPAL, Buenos Aires.Pearson, Ruth (1978), The Argentine cement industry. Technology, market structure

and growth, CEPAL, Buenos Aires.Piore, Michael y Sabel, Charles (1990), La segunda ruptura industrial, Alianza,

Madrid.Porta, Fernando (1997), La inversión extranjera directa en la Argentina en los años

‘90. Factores de atracción y estrategias empresarias, mimeo, CENIT, BuenosAires.

Quintanilla, Miguel Angel (1991), Tecnología: un ensayo filosófico, EUDEBA, BuenosAires.

Quintar, Aída (1991), La incidencia de las características de los empresarios en eldesarrollo de las PyMES. El caso de la metalmecánica en el Gran BuenosAires, CFI-CEPAL, Documento de Trabajo No. 23, Buenos Aires.

Ramos, Adrián (1995), Hacia la calidad total: la difusión de las normas I.S.O. de laserie 9000 en la industria argentina, CEPAL, Documento de Trabajo No 66,Buenos Aires.

Ramos, Adrián (1995), Participación de las empresas transnacionales en lasexportaciones argentinas, CEPAL, Documento de Trabajo No. 61, BuenosAires.

Roiter, M. (1996), La razón social de las empresas, CEDES, Documento No.115,Buenos Aires.

Rosenberg, Nathan (comp.) (1979), Economía del cambio tecnológico, Fondo deCultura Económica, México D.F.

Schmookler, Jacob (1966), Invention and Economic Growth, Harvard UniversityPress, Cambridge, Massachussets.

Schvarzer, Jorge (1991), Empresarios del pasado. La Unión Industrial Argentina,CISEA-Imago Mundi, Buenos Aires.

Schvarzer, Jorge (1993), “Expansión, maduración y perspectivas de las ramasbásicas de procesos en la industria argentina. Una mirada ex post desdela economía política”, Desarrollo Económico, vol. 33, No. 131.

Schvarzer, Jorge (1996), La industria que supimos conseguir. Una historia político-social de la industria argentina, Planeta, Buenos Aires.

Schvarzer, Jorge, (1997), La estructura productiva argentina a mediados de ladécada del noventa. Tendencias visibles y un diagnóstico con interrogantes,Centro de Estudios de la Empresa y el Desarrollo-UBA, Buenos Aires.

Sercovich, Francisco (1977), Desarrollo de la capacidad de ingeniería en el sectorquímico-petroquímico, CEPAL, Buenos Aires.

150

Universidad Virtual de Quilmes

Page 151: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Sercovich, Francisco (1978), Ingeniería de diseño y cambio técnico endógeno - Unenfoque microeconómico basado en la experiencia de las industrias químicay petroquímica argentinas, CEPAL, Buenos Aires.

Snoeck, Michele, Judith, Sutz y Vigorito, Andrea (1993), “Tecnología de punta enun pequeño país subdesarrollado: la industria electrónica en el Uruguay”,en: Desarrollo Económico, Vvl. 33, No. 129, abril-junio, Buenos Aires.

Soete, L. (1987), “The Impact of Technological Innovation on International TradePatterns: The Evidence Reconsidered”, Research Policy, No.16, pp.101-130.

Soifer, Ricardo J. (1986), “La producción metalmecánica: un análisis de la fronteratécnica mecánica y electrónica mundial”, en: Desarrollo y crisis de lacapacidad tecnológica latinoamericana, CEPAL, Buenos Aires.

Squiglia, Eduardo (1988), Los grandes grupos industriales en la Argentina actual:estado y sociedad, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

Thomas, Hernán (1993), “Reciclaje tecnológico y Surdesarrollo. Una perspectivade abordaje al fenómeno de producción de tecnología en paísessubdesarrollados”, Cuadernos de Ciencia y Tecnología, Luján.

Thomas, Hernán (1994), “Tecnología y escasez. Una racionalidad productivadiferenciada”, DOXA, Buenos Aires, Año 5, No. 11/12.

Thomas, Hernán (1995a), “Tecnología y escasez. Los instrumentos en tiempo yespacio”, DOXA, Buenos Aires, Año 6, No. 13/14, octubre.

Thomas, Hernán (1995b): Sur-Desarrollo, acerca de la producción de tecnología enpaíses subdesarrollados, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

Thomas, Hernán (1999), “Dinâmicas de inovação na Argentina (1970-1995)Abertura comercial, crise sistêmica e rearticulação”, tesis de doctorado,DPCT, UNICAMP, Campinas.

USICT (1988), Foreign Protection of Intellectual Property Rights and the effect onU.S. Industry Trade, public. No. 2065, Washington.

Vispo, A. (1994), Tecnologías de organización y estrategias competitivas, CEPAL,Documento de Trabajo No. 58, Buenos Aires.

Vitelli, Guillermo (1978), Cambio tecnológico, estructura de mercado y ocupación enla industria de la construcción argentina, CEPAL, Buenos Aires.

Waisbluth, Mario y Said, Javier (1995), La competitividad tecnológica de lasEmpresas en América Latina y el Caribe: Una revisión de la situaciónregional, OEA/MERCOCYT, Washington,D.C.

Yoguel, Gabriel (1996), “Reestructuración económica, integración y PyMES: el casode Brasil y Argentina”, en: Katz, J. (ed.), Estabilización microeconómica,reforma estructural y comportamiento industrial. Estructura yfuncionamiento del sector manufacturero latinoamericano en los años 90,CEPAL-IDRC-Alianza, Buenos Aires.

Yoguel, Gabriel (1998), “El ajuste empresarial frente a la apertura: laheterogeneidad de las respuestas de las PyMES”, Desarrollo Económico,número especial, vol. 38.

Yoguel, Gabriel y Gatto, Francisco (1989), Primeras reflexiones acerca de lacreciente importancia de las plantas pequeñas y medianas en lasestructuras industriales. Crisis productiva, cambio tecnológico y tamaños deplantas, CFI-CEPAL, Documento de Trabajo No. 17, Buenos Aires.

151

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 152: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina
Page 153: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Situación de la ciencia y la tecnología enAmérica Latina en algunos sectores específicos

4.1. Ciencia y tecnología agrícola e informática

4.1.1. Introducción

Después de haber analizado en la Unidad anterior eldesarrollo de la industria de América Latina en gene-ral, en ésta trataremos la situación en sectores especí-ficos. Se analizarán dos áreas o sectores muy disími-les: una de amplia tradición en la región, aunque cadavez más basada en ciencia, en particular en la biotec-nología, como es el caso de las ciencias y tecnologíasagrarias; la otra, moderna y con una serie de intentosy frustraciones a lo largo de su corta historia.Trataremos en primer lugar la situación y la problemá-tica de la ciencia y la tecnología agropecuaria, que pre-senta características muy especiales. Se trata de unsector en el que, a diferencia de otros, la investigacióntiene efectos directos, casi podría decirse que en él fun-ciona el modelo lineal. Los resultados de la investiga-ción son directamente aplicables, con tal de que hayaunas instituciones efectivas de extensión, lo que tam-bién ha existido en América Latina -y en otras partesdel mundo- en forma relativamente satisfactoria, a di-ferencia de lo que ocurre en el sector industrial. El ca-pítulo sobre la investigación agrícola se extenderá so-bre éstas sus características propias. El punto de Informática se tratará más brevemente,con una caracterización general de la problemática dela región y un relato de un intento argentino por desa-rrollar el sector de computación en la década del ‘70.En la Unidad 5 se tratará, entre otros casos, el de laPolítica Informática del Brasil durante las décadas del‘70 y del ‘80.

Estas presentaciones se basarán fundamentalmente en las clases dicta-das para este mismo curso en su modalidad presencial, en el I Semestre de1999. Por tanto, están orientadas a la discusión de la problemática básicaque se le presenta a América Latina para el desarrollo de la investigación yel desarrollo tecnológico en estos sectores, más que a una presentacióncompleta de la situación, datos estadísticos, detalle de instituciones e ins-trumentos de política. Algunos de estos detalles se encuentran en la biblio-grafía que se propondrá, tanto en la obligatoria, que es parte del curso, co-mo en la recomendada, para quien desee profundizar los temas. Pero sepiensa que lo fundamental en esta materia es brindar al estudiante una

153

4

Page 154: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

visión general de los problemas, que le ayude a desarrollar una capacidad deanálisis para el diagnóstico de las situaciones y la discusión de posibles po-líticas y estrategias alternativas.

4.1.2. Antecedentes

El estudiante deberá haber trabajado todos los mate-riales del curso, en particular Los de la Unidad 1, enque se brindó una caracterización general de la región,y la Unidad 3, que trató la evolución del cambio tecno-lógico en América Latina en las últimas décadas, enparticular respecto de la situación industrial, lo que lepermitirá comparar con las características propias delos dos sectores, muy disímiles por cierto, que se ana-lizarán en este módulo.

4.1.3. Ciencia y tecnología agropecuaria en América Latina

4.1.3.1. Introducción

Este punto se basa en la desgrabación de la clase especial dictada porel Dr. Martín Piñeiro para este mismo curso, en la modalidad de la Maestríapresencial, en el I Semestre de 1999, si bien los autores asumen la respon-sabilidad de esta presentación.

También se propone la lectura del siguiente material:

• Documento de Martín Piñeiro preparado para un se-minario;• Documento del BID sobre política regional.

La primera pregunta a formularse es cuáles son las diferencias entre políti-ca científica y tecnológica y política científica y tecnológica agropecuaria (PCTA).Ellas residen en:

• El sector destinatario• El instrumento central de la PCTA es de carácter institucional: las organi-

zaciones y el financiamiento de las instituciones que hacen ciencia y tec-nología.

• La diferencia principal reside en la importancia que han tenido los orga-nismos tipo INTA.

Plan de esta presentaciónLa presentación tendrá cuatro partes:

• Característica especial de la tecnología y la innovación agrícola.• Historia de los principales hechos tecnológicos ocurridos en América

Latina.• Descripción del sistema institucional actual (el instrumento central de

la PCTA).• Situación de la Argentina, especialmente de la integración con los instru-

mentos de PCTA.

154

Universidad Virtual de Quilmes

Page 155: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

4.1.3.2. Características de la tecnología agropecuaria

a) A diferencia del sector industrial, la tecnología agropecuaria se concentraen el aumento de la producción por unidad de superficie y por la reduc-ción de los costos y precios. Por el contrario, la tecnología industrial bus-ca la creación de nuevos productos: la competencia industrial no se basatanto en los precios, sino en la creación continua de nuevos productos,con nuevas características. En agricultura, donde se producen “commodi-ties”, es decir bienes primarios homogéneos, aunque haya variedades, lacompetencia básica es por precios.

b) En la industria, los factores son capital, trabajo y tecnología. Salvados loslímites de escala, uno puede aumentar la producción a costos constantes.

En agricultura está, además, el factor tierra, que es un factor fijo. Existen losrendimientos decrecientes, lo que significa que es más costoso producircada unidad adicional. Por tanto, la tecnología es más importante. Si nohubiera tecnología, los costos unitarios aumentarían permanentemente.La tecnología permite aumentar la producción con costos unitarios igua-les o decrecientes. Históricamente, la tecnología ha sido efectiva paraproveer una productividad creciente, a un ritmo de 3% anual, con lo quehan ido bajando los costos unitarios. En la industria, la tecnología favorece a los productores; en el sector agrí-cola, a los consumidores: si la tecnología no cambiara en absoluto, losprecios subirían.

c) Hay cinco categorías de tecnologías:• agronómicas, o tecnología de procesos: cómo se organizan los insumospara lograr cierto producto (cómo se ara, cómo se siembra, se siega...).• biológicas, tienen que ver con la ciencia de la producción (mejoramien-to genético)• mecánicas: Bienes de capital, tractores...• químicas: fertilizantes, pesticidas• biotecnológicas: vinculadas con el mejoramiento genético, pero tambiéncon las vacunas, etcétera.

Estas tecnologías han tenido una concatenación histórica, sobre todo enAmérica Latina y en la región pampeana. Cada una puede ser identificada co-mo la central o principal pues define una determinada etapa en el procesocientífico y tecnológico. En los ‘60 fue la tecnología agronómica (procesos dearado, sembrado...). En los ‘70 la biológica (mejoramiento de semillas). Ca-si al mismo tiempo la mecánica, luego la química y en los ‘90 las biotecno-lógicas. En cada época hay un elemento que es el predominante. Cada uno,a su vez, necesita que se haya cubierto la etapa anterior.

d) En la tecnología agropecuaria, la mayoría de las empresas son PyMES. Enel sector industrial hay muchas, pero en casi todos los sectores, un por-centaje superior del PBI es producido por empresas medianas y grandes.En agricultura, 1 millón de pesos en ventas es mucho, en la industria noes nada.

En el sector industrial, las tecnologías de procesos se hacen en la empre-sa; en los laboratorios de I&D; la investigación es secreta. En cambio, lasempresas agrícolas no tienen la dimensión para hacer investigación,

155

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 156: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

requieren del sector público. Además, no se compite con el vecino. Los dosvenden lo mismo. De ahí la posibilidad de que se colabore en I&D. La tecno-logía es un bien público. Esto explica los grupos CREA (Consorcios Regiona-les de Extensión Agropecuaria).

Hay que añadir que esto se ha ido perdiendo a medida que las etapas hanido perdiendo importancia, sobre todo la mecánica y la química. De ahí quela I&D de esas empresas se ha hecho más importante en el conjunto del de-sarrollo tecnológico.

4.1.3.3. Visión histórica de los principales hechos tecnológicos

Si uno observa la agricultura latinoamericana y excluye sectores como elcafé en Colombia y Costa Rica y el banano en Ecuador y en Centroamérica,en general el sector tenía una imagen de atrasado o improductivo, incluso enla Argentina.

En América Latina, en las discusiones sobre economía política, se decíaque el sector agrícola era atrasado y el país fundamentalmente agrícola tam-bién lo era. Esto se explica porque todos los países de América Latina adop-taron la estrategia de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI),privilegiando el sector industrial y castigando al agrícola, como incapaz deacumulación y de convertirse en eje del dinamismo económico.

En cuanto a la institucionalización de las políticas, en 1958 en la Argentinase crea el INTA, el primero de una larga serie. Hasta los ‘90, todos los paísesde la región menos Haití, Paraguay, Honduras y Costa Rica tienen organismosparecidos en su estructura organizacional, el mandato y hasta en el nombre,lo cual respondía a una lógica:

• Es coherente con el ISI y el rol predominante del Estado, que impulsa ydirige. En los Estados Unidos el elemento central fueron las universida-des, que son autónomas.

• Las dos primeras categorías de tecnologías (agronómicas, biológicas) sonbienes públicos, de ahí que corresponda al Estado su generación.

• También predominaba entonces la concepción de que el desarrollo cientí-fico y tecnológico es obra de la oferta. Los agricultores no adoptaban tec-nología porque no había oferta.

Estas instituciones tuvieron un impacto importante.Otro hecho importante de las políticas institucionales a nivel mundial fue-

ron los Centros Internacionales de Investigación Agrícola, una creación de lospaíses desarrollados a través de Fundaciones -Ford, Rockefeller, etc.-, quie-nes apoyaron y financiaron la idea. Señalemos como los más importantes elCIMMYT en México (maíz y trigo), IRRI en investigaciones genéticas sobre elarroz en Filipinas, y otros 14. Son entidades autónomas, financiadas por con-sorcios de donantes. Ahora Colombia y el Brasil son miembros del club. A ni-vel financiero son pequeños relativamente, con un presupuesto de 350 mi-llones de US$ (el INTA sólo tiene 150 millones). Pero tienen importancia por-que son los que generaron la “Revolución verde”.

La Revolución verde consistió en paquetes integrados en torno del núcleode las nuevas variedades, pero que incluían condiciones de producción, fer-tilizantes, riego. Permitieron duplicar la producción agrícola. También permi-tieron que la India, China y Pakistán, que habían tenido siempre problemas

156

Universidad Virtual de Quilmes

Page 157: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

de seguridad alimentaria, pasaran a ser exportadores. La mitad de la pobla-ción hubiera pasado hambrunas sin la revolución verde. El mundo sería muydistinto hoy.

La revolución verde no fue sólo obra de estos centros. Los INTA tuvierontambién un papel importante. Esa revolución productiva estuvo apoyada cen-tralmente sobre tecnología de biología y genética, complementadas con tec-nologías químicas. En la Argentina hubo un componente importante de me-canización, pero en China, la India, Vietnam, fue todo manual: las explotacio-nes eran de 1 y 1,5 hectáreas: no hubo mecanización.

Los años ‘90 en América Latina trajeron paquetes de reformas económi-cas importantes que tuvieron el mérito de estabilizar las economías y dete-ner la inflación. Además, debido a la apertura hubo una modificación de losprecios relativos de los productos con relación a los insumos, que permitióuna expansión productiva. Esta expansión de la producción, que ocurrió porigual en toda América Latina, ha estado apoyada por un mayor uso de insu-mos tecnológicos, debido a la profundización de las siguientes dos etapas.

Desde el punto de vista de la política científica y tecnológica agrícola, hu-bo un impacto dramático. Una vez que las tecnologías dominantes dejaronde ser las mecánicas y pasaron a serlo las biotecnológicas (concentradas enlas empresas transnacionales -ET-), la tecnología deja de ser un bien públicoy empieza a ser apropiada privadamente: los agentes principales son empre-sas y laboratorios privados. En los últimos años, los INTA/INIAs han pasadoa ser oferentes relativamente menores, mientras que eran relativamente ma-yores en los ‘60. Los asesores tecnológicos de las empresas agronómicas(intermediarios, vendedores o concesionarios) son los agentes principales.

4.1.3.4. Cuál es la situación actual de América Latina

Se está conformando bastante rápidamente un sistema institucional deoferta tecnológica de muchos actores, bastante heterogéneos. Las universi-dades fueron importantes en algunos países, luego desaparecieron, ahora lovuelven a ser: en el Brasil lo son y en la Argentina empiezan a serlo.

La evidencia sugiere que la investigación CyT es aún muy baja: 0,5% delPBI agropecuario (recordemos que la meta de UNESCO era al menos 1%).Los competidores de la Argentina (Canadá, Australia, Nueva Zelandia) gas-tan 3%, los Estados Unidos 2%. En América Latina, de esa inversión el sec-tor público es el que más aporta (70% a 80%). En la OCDE es sólo 50%. Es-to, que marca una primera diferencia, es notable, porque a pesar de la im-portancia mencionada del sector privado, el sector privado invierte poco: esque la tecnología que usan en América Latina se desarrolla en Montpelliero en la Universidad de California. Esto es más notorio aún en el sectoragroindustrial, donde las nuevas tecnologías se introducen a través de la in-versión extranjera directa (transnacional), que invierte muy poco aquí en I&D.Es decir que hay una asimetría entre quién hace el gasto y quién es el actoren las etapas finales del proceso del cambio tecnológico agropecuario.

Otro elemento: la inversión pública empieza a ser bastante ineficaz. La in-versión de la universidad también lo es, relativamente. En primer lugar no esmucha, no tiene economías de escala y está desarticulada de las necesida-des reales de la economía. Esto tiene que ver con la organización de las uni-versidades. Hay pocas que tengan programas de investigación y estén gober-nadas por intereses de la propia comunidad científica. Esto hace que sea

157

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 158: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

una comunidad desarticulada y con pocos recursos, y que llega a pocos re-sultados tecnológicos y aun científicos.

Un segundo punto tiene que ver con el hecho de que la mayor parte del gas-to se hace en las instituciones públicas. En la Argentina, el Brasil, Colombia yel Uruguay, la mitad del gasto nacional va al INTA (y similares). Tal vez no enChile y tampoco en Costa Rica, donde la Universidad es el elemento central.

¿Qué pasa con los INTA/INIAS? Han tenido un proceso de envejecimientoinstitucional y se han quedado sin mandato. Quedaron en las etapas agronó-mica y genética. Pero el dinamismo ahora está en los insumos. Y, finalmen-te, a través de los insumos se hace agronomía. Ahora voy a Carhill, donde tedan el paquete completo. O sea, que aun en lo agronómico el INTA se que-da sin libreto. Y ahí ocurre que empieza a perder la orientación. El gasto de150 millones del INTA, 350 millones de EMBRAPA del Brasil, 10 millones delUruguay y Costa Rica, se podría poner en otras instituciones.

Es necesaria una reingeniería institucional que permita definir con mayor cla-ridad qué es lo que el sector público puede hacer en forma directa. Hay mu-chas cosas que el mercado o los productores privados de tecnología no van apoder hacer. Éstos van a mercados reales, donde hay muchos usuarios y concapacidad tecnológica: los mercados de cereales, banano, y algunas frutas.

Pero hay sectores pequeños y en áreas marginales de los que el sectorprivado no se va a ocupar.

Otra novedad de los años ‘90 es que han aparecido iniciativas de coopera-ción regional y/o subregional. Los organismos internacionales se han dadocuenta de que hay problemas que se pueden resolver mejor en esa forma.Se han creado redes e instituciones de carácter regional o subregional, queocupan espacios entre centros internacionales. Por ejemplo, FONTAGRO,creado por el BID: un Fondo al que los países aportan capital, y los interesesse usan para financiar proyectos de carácter regional. Esto permitirá ir con-formando un esfuerzo de carácter latinoamericano con dimensión y masa crí-tica que pueda dar tratamiento a algunos problemas de interés regional.

Por tanto, como orientaciones de política CTIA, teniendo en cuenta:

• la necesidad de una reingeniería de los sistemas nacionales;• la existencia de iniciativas regionales y subregionales tipo FONTAGRO,• los Centros Internacionales y• la creciente importancia de la empresa privada, en buena parte domina-

da por la IED de las ET, se requiere mirar el problema desde el punto devista de la innovación tecnológica. Se requiere de una política que integrela inversión pública, mecanismos de incentivos centrados en la empresaprivada e integración internacional.

Hay un conjunto de elementos importantes a subrayar:1) El rol del Estado, como regulador y financiador. Aunen países con fuerte inversión privada, el Estado toda-vía participa con el 50% del financiamiento. Existenáreas de investigación como la ciencia básica, la con-servación de los recursos naturales, los bienes públi-cos y la atención a problemas que requieren solucionestecnológicas a las que no se llega por el mercado.Las reglas y normativas tienen que ser claras y patentes, lafinanciación tiene que ser tal que pueda orientar el gasto.

158

Universidad Virtual de Quilmes

Page 159: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

2) El financiamiento debe venir no sólo del tesoro, sinode otras fuentes: tasas a exportación, fondos, etcétera.Debe distribuirse a través de fondos competitivos ba-sados en la calidad y en la pertinencia3) En la estructura institucional, hay que hacer unareingeniería. Vincular más los INTA a las Universida-des. El Brasil está yendo por este camino.4) Tiene que haber incentivos económicos a los utiliza-dores de la tecnología: crédito fiscal, créditos blandos,subsidios. Es necesario incentivar a las empresas através de esto a que hagan I&D y adopten tecnología.

Sobre la reingeniería institucional. El Estado debe tener un fuerte papel fi-nanciero y normativo, pero no ejecutar. Los ejecutores tienen que hacer ejecu-ción y no política, y a la inversa. De lo contrario se crean corporativismos, quees el problema de CONICET. No hay capacidad de evaluar la propia acción.

¿Cuál fue el problema de los INTA? Se crearon como instituciones semiau-tónomas, lo que generó una fuerte cultura institucional. Por su tamaño requi-rieron una estructura vertical, con 3 o 4 niveles de gerencia. Pero resulta queun buen investigador no puede tener un jefe. Las instituciones obligan a unaestructura institucional homogénea y monolítica. Además, no es lo mismoI&D que extensión, ni los cereales son lo mismo que las frutas.

Los INTA/INIA fijan prioridades ellos mismos. Pero se hace mal, con enor-mes rigideces. Las instituciones tienen que ser pequeñas, flexibles, homogé-neas, por rama, para que la iniciativa del investigador no se ahogue.

Chile quiso privatizar, pero hicieron al revés de lo que se debe hacer: pri-vatizaron el financiamiento e hicieron estatal la ejecución.

Otro error lo cometió Inglaterra: todo el financiamiento fue a fondos com-petitivos. Pero esto crea muchos baches, y existe el problema de la forma-ción de los recursos humanos, que esos fondos no pueden resolver.

Debe haber tres bolsillos:

• instituciones pequeñas y regionalizadas y autónomas en lo posible desdeel punto de vista legal;

• un acuerdo para destinar un 30 o 40% de los fondos estatales totales alfuncionamiento de las instituciones;

• otra parte de los fondos competitivos, tipo la Agencia (FONCYT), orientadoa la satisfacción de las necesidades del sector privado y de los usuarios.

En Colombia ha habido otra experiencia interesante: privatizaron su INTA,creando una corporación con un Consejo Directivo con participación públicay privada. Pero no aseguraron el financiamiento institucional. Viene de añoen año. Pero inventaron algo ingenioso, fondos parafiscales o tasas (no im-puestos), con el acuerdo de los contribuyentes. Estos fondos son por produc-to agrícola y los contribuyentes participan en evaluar cómo se gasta.

El Uruguay tiene un mecanismo especial, inspirado en la tasa que teníaantes el INTA de la Argentina (1,5% de las exportaciones agrícolas): en elUruguay es el 0,5% de las ventas y el Estado se compromete a poner otrotanto. En la Argentina, dicho sea de paso, la tasa fue suprimida por Cavallo,quien impuso la caja única. Pero es un buen método, porque da compromi-so y derechos a los productores.

159

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 160: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

4.1.3.5. Situación particular de la Argentina

En la década del ‘90 hubo un proceso de modernización muy profundo, par-ticularmente en la pampa, pero también en vino, arroz, poroto (Salta). La pro-ducción pasó de 30 millones a 60 millones de toneladas. La Reforma tam-bién sacó aranceles a la importación.

Esta modernización implicó una caída de precios. Luego aumentaron a fi-nes de 1996 hasta mitad de 1998, y cayeron al final del 98 y 99. Se estabi-lizaron y hubo un ligero aumento en 1999.

Simultáneamente, la modernización trajo consigo un aumento dramáticode la productividad del trabajo. Pero esto se hizo en ausencia de una políticaC&T. Fue un correctivo del marco económico y se hizo sobre la base de co-nocimiento disponible en el país y tecnología disponible afuera, lo que co-mienza a agotarse ahora, por lo que es importante que haya una política C&Tque genere conocimientos autónomos.

Lo que hizo el Plan Nacional (Plurianual) de Ciencia y Tecnología de la ges-tión del secretario Del Bello, y en particular el componente agroindustrial, esprecisar, en tres o cuatro propuestas específicas:

• Apoyar la reingeniería institucional, incluyendo a las universidades (véasepunto 3) y la estructura de financiamiento, sobre la base de dos compo-nentes principales: un apoyo institucional y fondos competitivos (los queincluyen además el FOMEC, importante por el apoyo que brindó a las uni-versidades, y también porque las ayudó a aprender a formular proyectos);

• Definir prioridades nacionales: formalmente, se seleccionaron 8 (luego 11)cadenas agroindustriales. La idea central residía en que el país tiene bajacapacidad de invención y hay unas tecnologías que podemos adoptar. Pe-ro el sistema productivo tiene características especiales, con problemasespecíficos. Por ejemplo, el sistema lácteo no es como Nueva Zelandia (to-do pasto) ni como el de los Estados Unidos (granos); es mixto, granos ypastos. Los problemas específicos dados por esto nadie los va a resolvermás que nosotros. Alguien tiene que tratar de identificar los problemasque hacen a la producción nacional.

• Crear el sistema de CTI institucionalmente: armar la coordinación de insti-tuciones CTI y del sector privado.

• Finalmente, una propuesta de incentivos económicos, que es común a to-do el conjunto institucional creado en el marco del Plan (Agencia).

Comentarios finales sobre la situación argentina y elPlan. La Argentina está a la cabeza de América Latinaen cuanto a ideas sobre reingeniería. El Plan ha mos-trado que hay un compromiso de la comunidad paraque se siga en esa dirección. La sola participación delsector privado es insuficiente, y ésa es la debilidad prin-cipal del Plan.El secreto de Chile fue una gran inteligencia en organi-zar mercados internacionales, definir productos paraexportación, sobre la base de lo cual restructuraron elsistema productivo para satisfacer la demanda. A conti-nuación intervinieron los organismos responsables, ydesde ahí demandaron la tecnología. Hicieron convenios

160

Universidad Virtual de Quilmes

Page 161: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

con la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA,el líder tecnológico mundial, junto con Montpellier).Conclusión: Casi todos los ejemplos de éxito arrancancon la demanda. FIN ICONO

4.1.4. La informática en América Latina

4.1.4.1. Nota introductoria

Este apartado está basado en la desgrabación de la clase especial dicta-da por el Ing. Roberto Zubieta para este mismo curso, en la modalidad de laMaestría presencial, en el I Semestre de 1999. La responsabilidad de estapresentación es de los autores del apartado.

Se presentará el tema a partir de la experiencia del autor en el desarro-llo de la informática en la Argentina, y a continuación se hará una compara-ción entre los casos de la Argentina y el Brasil. La óptica será por tanto lade quien ha participado en el desarrollo de la industria y la tecnología nacio-nal, implementando políticas, y posteriormente, en esta década, trató de for-mular las políticas en las nuevas y difíciles situaciones que le ha tocado tran-sitar a este país.

4.1.4.2. Aclaraciones conceptuales

La informática es parte de una disciplina más general: la electrónica, esdecir la utilización de corrientes eléctricas muy débiles a efectos de comuni-car y procesar información.

Lo que se va a decir aquí estará aplicado al todo. Ahora, en Francia se lla-ma Informática a algo muy general: el procesamiento de datos puros. En unmomento determinado se va confundiendo con la comunicación. Ahora se ha-ce ya muy difícil separar las dos cosas. Por ejemplo, en las redes como Inter-net, se mezcla todo. Estamos viviendo los coletazos de departamentos estan-cos en los que se quiso encasillar las disciplinas y que ahora dejan de serlo.

La física, el electromagnetismo y la física de sólidos no hacen distingos enesto. El teleprocesamiento significa precisamente esto: traer de la distancia.

Esta convergencia tuvo lugar hace 5 ó 6 años con la radiodifusión: con ca-ble y sin cable. Ahora viene la tercera: se va a poder hablar desde su escri-torio con un celular y enviar datos.

Estas convergencias han tenido lugar en los últimos 15 a 20 años. Lasfronteras ahora se han desdibujado.

Lo primero que existió fueron los inventos de Marconi: existía la red tele-fónica, que era mecánica, a través de una centralita. La radio aportó la posi-bilidad de que ya no hicieran falta cables, lo que se consigue con una prime-ra generación, la válvula, que permite dominar la fuerza de la materia: man-dar información de un lugar a otro (información es también la palabra habla-da, un código, etcétera.).

El morse se podría hacer en forma más eficiente si se aplican las carac-terísticas de las cargas eléctricas, de un lado a otro: los electrones de den-tro de las ampollas las utilizan para reproducir en otra parte la información,a través de un código.

En aquel entonces había límites,sobre todo el del tamaño: aún no se podía com-primir. Además, las lámparas se rompían, fallaban y consumían mucha energía.

161

Ciencia y Tecnología en América Latina

El Ing. Zubieta,quien se recibió hace

38 años, hizo investigaciónen la Facultad de Ingenieríade la UBA, en el área demicroelectrónica. En el año‘66 dejó la Universidad ytrabajó en la actividad pri-vada en fábricas. Participóde la experiencia electróni-ca de FATE, para el desa-rrollo de equipos de com-putación. Posteriormente,en EL Brasil trabajó enEBRA, también una em-presa de comunicaciones einformática. Ahora es pro-fesor en los temas Políticade comunicaciones y desa-rrollo industrial.

Page 162: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

El segundo paso es en 1946, con el transistor. Consume menos, es máspequeño, puede hacer mucho más que la válvula. Siguió rigiendo por 15 años.

En 1961 aparecieron los circuitos integrados: se pudieron meter muchostransistores en una pastilla que se empaqueta en un semiconductor. La pri-mera computadora, ENAT, tenía 100.000 válvulas. Hay un efecto de compac-tación, se hacen más confiables (se descomponen menos) y aumentan losparámetros (frecuencia, inmunidades).

La cuarta generación aparece en 1971. Se ponen millones de bytes: uncelular es mil veces mas fuerte que los 10.000 bytes de la primera compu-tadora. La PC doméstica tiene 4.000 millones. Hay una loca carrera de la in-formática (electrónica). Es una especie de blanco móvil.

Otro hecho tecnológico: no son sólo los componentes activos los que ge-neran procesos. También está la optoelectrónica. Primero por la fibra óptica:es como el cable de cobre, pero tiene tres características: menos desgaste(atenuación), más velocidad (se pueden enviar muchas más comunicacionesque con el cobre): el ancho de banda del cobre es muy pequeño. Hay tam-bién menor costo.

El cable óptico no se maneja con electrones, sino con fotones: la capaci-dad de procesamiento pasó de 10 millones de operaciones por segundo amil millones, lo que va a generar una serie de revoluciones y mayores capa-cidades de operar con las máquinas.

Estamos además en el borde de la inteligencia artificial, para lo que la in-formática está en la necesidad de generar nuevas estructuras, nuevas arqui-tecturas. Se vienen además nuevos “break-throughs”, como la fusión de bio-tecnología y microelectrónica, la utilización de DNA, que ampliará en órdenesde dimensión impensados la capacidad y velocidad de la computación. Elsoftware y las arquitecturas tendrán que ponerse al día, como hasta ahorase han ido complementando los distintos aspectos que hacen a esta ramade actividad: hardware, software, materiales, miniaturización...

4.1.4.3. Algunas consideraciones sobre la industria

Un análisis de la historia de esta industria, desde la telefonía (telégrafo, ra-diotelegrafía, etc.) y su mezcla con la electromecánica, luego reemplazada porsistemas electrónicos, nos muestra como una constante la necesidad de ba-jar costos. Ha habido por eso una lucha, facilitada por el rápido cambio tecno-lógico, y un cambio de empresas. Unas pocas son las que continúan: Siemens,Ericson, GE inglesa, Marconi, IBM, Westinghouse, RCA. Lo han podido hacerporque han atendido las necesidades del cliente. Las que pierden la oportuni-dad de dar el cambio tecnológico caen, como Olivetti, que dominaba muchosmercados. Perdió el tren en el paso de la electromecánica a la electrónica.

En contraste, se generan nuevas empresas gracias a la afluencia de ca-pitales. La mayoría de las empresas que hacen componentes, tienen menosde cuarenta años. Hay pues un proceso de creación/desaparición de empre-sas que surgen más por “break-throughs” tecnológicos que por manejo em-presarial. Más bien, de esta industria surgen en la práctica (ya desde los ‘60)muchos “break-through” organización ales: “Just in time”, Calidad Total (TotalQuality Management, TQM).

Se acortan los tiempos de desarrollo y los ciclos de vida de los productos,con lo que empresas con políticas comerciales que no se adaptan al cambio(IBM con su política de “ella o nadie más”) se irán agotando.

162

Universidad Virtual de Quilmes

Page 163: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Seguirá siendo importante la interacción con los gobiernos. En Occidentesiempre ha sido muy fuerte, aun en los Estados Unidos, donde el Departa-mento de Defensa y la NASA a través de sus compras y contratos han sub-sidiado el sector. Un ejemplo de esto es el consorcio SEMATEC, creado en-tre la industria de semiconductores, el Pentágono y otra agencia del gobier-no, para desarrollar procesos de fabricación. Se atribuye a los trabajos de es-te consorcio la capacidad de la industria americana para reconquistar el pri-mer puesto como productor mundial de semiconductores, que le había sidoarrebatado por el Japón durante unos años a fines de los ‘80. En Alemania,los Länder y los Bancos se unen para apoyar a la industria.

Es importante la experiencia del Japón y de Corea: arrancaron producien-do primero por licencia o por ingeniería reversa (copia), en los primeros añosademás con mano de obra muy barata, con lo que adquirieron tecnología deproducción. Además, comenzaron con los productos más simples (la graba-dora) y de ahí pasaron a productos de mayor complejidad, hasta los semicon-ductores: ahí pararon. A partir de lo más fácil, generaron capacidades y acu-mulación para lo siguiente. Y lo hicieron con ayuda del Estado: el Japón conel MITI y Corea con el KIST.

Hong Kong y Singapur se quedaron en la reverse engineering y algún tipode productos.

La estrategia del Japón y de Corea de empezar por lo más fácil y desdeallí pasar a productos más complejos fue la estrategia seguida por Texas Ins-truments y que intentaron imitar el Brasil y sobre todo la Argentina, en el ca-so que analizaremos a continuación.

4.1.4.4. Informática en América Latina: la Argentina y el Brasil

En la Argentina hay una larga tradición de la industria electrónica, que, poravatares de la historia, ha llegado a la extinción. En la década del ‘30, den-tro del proceso de industrialización, hubo en América Latina un desarrollo delo que se llamó electrónica industrial: control de motores, soldaduras, válvu-las, con la influencia de Siemens, especialmente en lo que se llama produc-ción electromecánica. Durante y después de la Segunda Guerra, Siemensquedó fuera del mercado, dejando el paso a Standard Electrics y RCA.

Con Phillips ocurrió algo que la trajo a playas americanas. Los nazis invadie-ron Holanda, dispersando a los investigadores de sus laboratorios en Eindho-ven, algunos de los cuales vinieron a la Argentina, donde se contrató a algunosde sus mejores matemáticos, así como los que podríamos llamar “protoelectró-nicos”. Durante la guerra, generaron productos y patentes. Luego ese intentofue destruido y estas personas fueron a otros sectores o regresaron a su país.

Cuando Siemens se recupera, ha aparecido ya la electrónica de consumo:radios, grabadoras, etc. Hasta fines de los ‘60 en este sector la Argentinasuperaba al Brasil, con firmas como Winco, Noblex, Tonomac, que hicierondesarrollos propios. Había también electrónica industrial para equipos, con-trol, etc. Era un camino que funcionaba.

En procesamiento de datos, IBM era líder, con otra empresa inglesa, laLawson. Más adelante se hará referencia al intento del Proyecto FATE 69,truncado por la política de Martínez de Hoz y del Proceso.

En comunicaciones siguió habiendo industria, hasta su derrumbe en el’90, con la excepción de Siemens, con una planta que ahora es muy compe-titiva a escala mundial.

163

Ciencia y Tecnología en América Latina

Durante la guerra, sereunieron en Madrid

las grandes empresas delsector de los dos bandos yacordaron no bombardearsus instalaciones.

LecturarecomendadaPara Argentina se reco-mienda leer el libro de Da-niel Azpiazu, Hugo Not-cheff y Alejandra Herrera,La industria electrónica enArgentina”, FLACSO.También el de Azpiazu, Da-niel; Basualdo, Eduardo yNochteff, Hugo, La revolu-ción tecnológica y las polí-ticas hegemónicas. El com-plejo electrónico en la Ar-gentina, Legasa, BuenosAires, 1988. Tanto para la Argentina co-mo para el Brasil, se reco-mienda la lectura de Adler(1987), de la bibliografíacomplementaria, capítulos9 (“Argentina´s AbortedVenture into Computers inthe Mid-1970s”, pp. 223-237) y 10 (“Brazil´s Do-

mestic Computer In-dustry”, pp. 238-279).

Page 164: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

En el Brasil la evolución ha sido más caótica. En comunicaciones, el nivelha sido semejante al de la Argentina. Hubo poco desarrollo en electrónica in-dustrial. En electrónica de consumo, en cambio, hubo desarrollos, pero porparte de las transnacionales. Ahora, en cambio, la producción del Brasil de-be ser cinco veces mayor que la de la Argentina.

En los años ‘70, hubo una política industrial, como en la Argentina conFATE, pero a nivel país. En la Unidad siguiente, se hará una referencia másdetallada al “Parque Informático Brasileño”.

Como en la Argentina, en aquellos años, la brecha informática con la fron-tera mundial (el gap) era de 5 ó 6 años y había posibilidades de ir acortán-dola. El seguimiento de la literatura permitía hacerlo.

También como en la Argentina, la industria y la política informática se nu-trió de investigadores que salían de la Universidad, que fue un centro de con-cepción tecnológica y estratégico de gran importancia.

En el Brasil, los graduados del ITA (Instituto Tecnológico Aeronáutico) fue-ron quienes iniciaron el proceso de Informática. Salieron al exterior a perfec-cionarse y volvieron -algo muy común en el Brasil- para seguir trabajando. Unaspecto importantísimo del Brasil fue la clase dirigente: la oligarquía agroex-portadora “se puso la camiseta” industrial e impulsó la industrialización y eldesarrollo de este sector.

En la actualidad, al cancelarse la política informática, el desarrollo localde la microelectrónica se ha desplomado: se cortó la protección a una velo-cidad que la industria local no pudo soportar, como ocurrió en la Argentinaen el caso FATE, que veremos a continuación.

Un problema importante para el desarrollo de la microelectrónica en Amé-rica Latina y en el MERCOSUR es que no hay complementariedad productivaentre el Brasil y la Argentina. Las empresas transnacionales (ET) tienen in-ternas que hacen muy difícil que funcione una cierta complementariedad, co-mo ocurrió, aun con todas las dificultades, en la industria automotriz.

4.1.4.5. Un caso particular: el caso FATE

FATE siguió la estrategia adoptada anteriormente por Texas Instruments,el gran líder de los circuitos integrados durante 20 años: ir de lo más simplea lo más complejo. De la calculadora de mesa a productos más sofisticados.También se decidió no recurrir a empresas extranjeras, a excepción de casosmuy particulares. Por otro lado, hubo una inversión notable. Asimismo, se de-cidió tomar una línea y no salirse de ella, desarrollando todo en una estrate-gia de integración vertical por etapas sucesivas.

Con respecto a la distribución también se optó por una estrategia de dis-tribuirse escalonadamente y poco a poco por todo el país, y descentralizar ladistribución y los servicios a través de distribuidores. Finalmente, se llegó aexportar hasta el 30% de la producción.

FATE tuvo facilidades gracias a la política de promoción industrial, que per-mitió la importación de componentes sin recargo. En el sector de calculado-ras de mesa y en el de calculadoras de mano -el break-through de los ‘70 yprecursor de la computadora personal (por la tendencia que inició a la minia-turización)- FATE llegó a vender 70 millones, lo que le permitió dominar el60% del mercado nacional.

La calculadora, pieza clave de la estrategia, estaba pensada como una PC:se encontraban 6 meses o un año detrás de la frontera mundial, mientras el

164

Universidad Virtual de Quilmes

LecturarecomendadaDr. Roberto Zubieta, clasedictada en la Maestría Pre-sencial en la que se basanlos puntos anterioresAdler (1989), capítulo “Ar-gentina´s Avorted Ventureinto Computers in the Mid-1970´s”.

Page 165: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Brasil, con un desarrollo más abarcativo a nivel de política sectorial, tenía unrezago de 3 o 4 años. En FATE el rezago mayor era en sistemas de documen-tación (“Engineering change orders”). En sistemas de calidad estaban “stateof the art”. En sistemas de producción estaban también un poco alejados (de2 a 3 años), aunque habían desarrollado un cierto nivel de automatización. Enel aspecto comercial, se seguían las mismas técnicas del resto del mundo.

FATE tenía una oficina en los Estados Unidos, donde diseñaba sus propioscircuitos integrados. En un año redujeron de 150 a 7 la cantidad de circuitosintegrados que se usaban en la calculadora (ya se utilizaba el CAD).

La pieza maestra de la estrategia residía en el paso a la computadora per-sonal. Comenzó a desarrollarse, y cuando faltaba la prueba Alpha, cuandoapenas faltaba un 20% del Programa, ocurrió la catástrofe: con el Proceso, yaún un poco antes, pero ante la ola neoliberal que se acercaba y se puso enmarcha finalmente durante el proceso, los dueños de la fábrica decidieronabortar el programa.

4.2. La Biotecnología

4.2.1. Introducción

En este apartado se tratará otro sector de importancia en América Latina:el de la Biotecnología, cuya potencialidad hoy nadie pone en duda por las po-sibilidades que estas técnicas ofrecen para dar valor agregado a los produc-tos primarios de la región y con una buena base científica y académica enella, por la tradición de las ciencias biológicas y de la salud.

Este apartado, como el anterior, que trató de la situación de América La-tina en otros dos sectores importantes (agropecuario e informático), y comotambién se dijo en la Introducción respectiva, trata de ofrecer una introduc-ción a la problemática básica que se le presenta a América Latina para el de-sarrollo de la investigación y el desarrollo tecnológico en este sector. No pre-tende ser, por tanto, una presentación completa de la situación: no hay da-tos estadísticos ni detalle de instituciones e instrumentos de política. Algu-nos de estos detalles se encuentran en la bibliografía que se propondrá, tan-to en la obligatoria, que es parte del curso, como en la complementaria. Pe-ro se piensa que lo fundamental en esta materia es brindar al estudiante unavisión general de los problemas, que le ayude a desarrollar una capacidad deanálisis para el diagnóstico de las situaciones y la discusión de posibles po-líticas y estrategias alternativas.

4.2.2. Antecedentes

El estudiante deberá haber trabajado todos los mate-riales del curso, en particular de la Unidad 1, que diouna caracterización general de la región, y la Unidad 3,que trató la evolución del cambio tecnológico en Amé-rica Latina en las últimas décadas y en particular de lasituación industrial, que se podrá comparar con las ca-racterísticas propias de los dos sectores, muy disímilespor cierto, que se analizarán en este apartado.

165

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 166: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

4.2.3. Nudo del problema: Discusión de la bibliografía

La introducción al tema ofrecida en el apartado está basada en la desgra-bación de la clase especial dictada por el Dr. Alberto Díaz (Director de la Ca-rrera de Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes) para este mis-mo curso, en la modalidad de la Maestría presencial, en el I Semestre de1999. La responsabilidad del contenido es de los autores del apartado.

El apartado presenta en su primer capítulo las características de la Biotec-nología, con sus efectos sociales, económicos y políticos. Hemos considera-do necesario hacer primero esta caracterización, aunque sea muy elemental,porque se juzga que es imposible estudiar la situación de América Latina enBiotecnología y analizar posibles estrategias y políticas para la región sin te-ner alguna noción de la tecnología misma.

En el segundo capítulo se analiza la situación enAmérica Latina, haciendo hincapié en algunos pun-tos; información más específica y algunos datoscuantitativos se encuentran en el capítulo que figu-ra como bibliografía obligatoria. Se trata del capítu-lo I del libro Biotecnología en América Latina (1996),de Bibliografía obligatoria), un trabajo de investiga-ción coordinado por Carlos Correa y Alberto Díaz. Elcapítulo hace un análisis de la situación de los paí-ses latinoamericanos en Biotecnología

Aunque el trabajo es del año 1996, la situación actual es básicamente se-mejante a la de entonces.

4.2.4. Características de la Biotecnología

4.2.4.1. La ovejita Dolly y Business Week: ciencia y negocios

Lo mismo que la informática, la biotecnología es importante no tanto porel interés de los productos que hoy se caracterizan como del “sector biotec-nología”, sino por su impacto en otros muchos sectores y en nuestra vidamisma. Una parte importante de esta presentación se centra en la industriafarmacéutica (corresponde a la especialidad y a la experiencia en la industriadel Dr. Alberto Díaz) y de la salud, pero también se hará referencia a otroscampos, sobre todo la industria agroalimentaria, que en la Argentina tienemás peso y que ha adquirido un peso internacional muy fuerte.

Hay algunos países, como Cuba, en que la biotecnología está más orien-tada al campo de la industria farmacéutica y de la salud. En otros casos, co-mo en Venezuela, la industria farmacéutica no tiene el peso que tienen otrasaplicaciones, como las de una empresa importante de biotecnología de esepaís -la empresa Polar-, tradicional empresa cervecera pero que se ha exten-dido a otros productos. En Venezuela la empresa Polar es más que cerveza.

Recientemente, el tema de la biotecnología hizo irrupción en el espacio pú-blico con la noticia de la ovejita Dolly, que nace como punto de inflexión entrelo que es la investigación y lo que es la aplicación pues ejemplifica que la in-vestigación no es gratuita, que no se investiga porque sí, por cualquier razón;

166

Universidad Virtual de Quilmes

Este libro es el resultado deuna investigación financiadapor un proyecto de IDRC delCanadá, sobre la base de en-cuestas. La investigación secentró en cinco países: Co-lombia, Brasil, Chile, Argen-tina, y Uruguay y trató los te-mas legales, el estado de lasciencias biológicas en estospaíses y una descrip-ción de las empresasde biotecnología.

Se recomienda la lec-tura del conocido li-bro de J. Rifkin, The BiotechCentury.

Se recomienda lalectura del libro pu-blicado por CAMBIOTEC(proyecto apoyado por elIDCR) sobre Prioridadesde investigación en Biotec-nología en América Latina.

Page 167: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

esto está financiado por una empresa. Cuando se hizo el anuncio de la oveji-ta, subieron las acciones fuertemente y se logró capital para seguir investigan-do. Pensar que la ciencia está separada de la producción y de la sociedad esuna idea de país subdesarrollado. En ninguna parte se lo considera así.

Un síntoma de la importancia de la biotecnología en el mundo modernoes que las noticias importantes del sector se pueden leer cada vez más enBusiness Week y menos en Science (hay que seguir leyendo Science, por su-puesto, pero los alumnos que estudian tecnología deberían leer más el Bus-sines Week). Hoy no hay ya separación entre ciencia, tecnología, industria, po-lítica, negocios, y aunque resulta más fácil percibirlo en las ciencias socia-les, en las demás ciencias ocurre lo mismo. Un artículo de Business Week deabril del ‘99 compara la Biotecnología con la Revolución Verde.

4.2.4.2. ¿Qué es la Biotecnología?

Si hablamos, como en el caso de Dolly, del impacto que tiene la Biotec-nología en la producción agropecuaria, en los alimentos, o en la producciónde alimentos, drogas y materiales, su importancia reside en que, gracias aella, las plantas no serán sólo plantas para comer, como estamos acostum-brados. Van a ser plantas para fabricar cualquier cosa; grosso modo, y comoaproximación, esto es la biotecnología.

La Biotecnología es vieja porque es hacer yoghurt, vino, cerveza. Pero esnueva porque el cambio fuerte se da después de mediados de los ‘70, cuan-do se comienza a manejar la información genética, que es la base de la nue-va biotecnología. Esta información genética puede ser aislada, puede ser co-nocida, puede ser mezclada; la evolución de esta técnica ha hecho que no-sotros, desde moléculas independientes, lleguemos a hacer organismos ani-males, desde los más simples a otros cada vez más complejos. No hay enla naturaleza una materia que produzca, por ejemplo, proteínas animales,proteínas nuestras. En cambio, con el manejo de información genética nosvamos hacia atrás en la cadena de la vida y podemos alterar la evolución.

Históricamente, el primer gran producto de la biotecnología desde el pun-to de vista industrial fue cuando se combinó un gen humano con una bacte-ria -que es algo muy lejano a nosotros en la escala evolutiva- y de esta for-ma se produjeron proteínas nuestras. Eso fue una revolución desde el pun-to de vista productivo. Es lo que se llama biotecnología nueva. Ahora se apli-ca la biotecnología nueva a la “biotecnología vieja”. Pero es muy importantesaber cómo hacerlo; a veces no vale la pena meterse, porque si vamos acambiar la cerveza con cosas genéticas, lo probable es que terminemos conuna cerveza mucho peor respecto de la que el hombre viene haciendo hacemillones de años. Pero esto es así, la biotecnología puede lograr una mejorproducción. Ése sería el concepto.

El cambio de los años ‘70 surge después de años y años de investigaciónen ciencias biológicas, específicamente en biomedicina y especialmente en losEstados Unidos, aunque no sólo allí. Esto comenzó en los años 1952 y 1953,con una revolución de las ciencias biológicas y de la biomedicina en investiga-ción, en la que los Estados Unidos estaban invirtiendo cifras siderales, sobretodo en los Institutos Nacionales de Salud (NIH), como lo sigue haciendo.

La base fue el descubrimiento del ADN recombinante, que es lo que manejala información genética. “Recombinante” quiere decir que se juntan los pedazosde un gen, o de una bacteria o de una célula, y se hace lo que se necesita: se

167

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 168: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

pone en una planta un gen de un insecticida que se saca de algún otro lado, demodo tal que repela a los insectos. Ese manejo -el traspaso de un gen de un la-do a otro- se llama tecnología de ADN recombinante, y es lo que provocó el cam-bio esencial en lo que hoy llamamos Biotecnología.

Después vino el descubrimiento de los anticuerpos “monoclonales”, por elque César Milstein sacó su premio Nobel hace 15 años. Básicamente es lomismo; lo que hizo Milstein fue tratar de sacar un pedazo de DNA de un la-do y otro pedazo de DNA de otro y combinar células que combinarán los DNA.Pero en este caso lo que produjo fue un anticuerpo, que es lo que nosotrosproducimos espontáneamente cuando nos infectamos. Estos anticuerpos seproducen en animales y es una mezcla rara de anticuerpos; los que se tra-bajan en la industria son más complicados. Se producen en un calentador,en un aparato industrial, no en un animal, de modo que se los pueda usaren la medida en que se los necesita; esto es una revolución enorme, tan esasí que actualmente está siendo aplicada extensivamente en el diagnósticomédico. Es además un negocio de cientos de miles de millones de dólares.

La Biotecnología es una de las tecnologías más integrales (como la infor-mática), es una tecnología multidisciplinaria. En ella confluyen disciplinas téc-nicas con temas de las ciencias sociales, como el derecho, las patentes, laética y la gestión, fundamentalmente.

Para mostrar con dos ejemplos la complejidad de la biotecnología indus-trial: las moléculas que maneja la industria farmacéutica tradicional, porejemplo las que bajan el colesterol, los antihipertensivos o la aspirina, sonmoléculas pequeñas y simples, fáciles de hacer para un químico. Las que ha-ce la biotecnología son proteínas. Para que tengan una idea de la dimensión,si una aspirina tiene un peso de 0,500, las proteínas más chicas son de5.000. Son relaciones de dimensión de 10, a 20, a 50, a 100 veces másgrandes: esto da una idea de la complejidad de la Biotecnología.

En la insulina podemos ver otra de las diferencias entre la producción tradi-cional y la biotecnológica. La insulina se fabricó siempre, desde los años ‘20 enque se la estudió, en el páncreas de animales (chanchos y vacas); la Argentinasigue produciendo así y otros países del mundo también. Eso depende de queuno tenga esos animales y la capacidad de producción está regulada por la can-tidad de animales que tengamos. Además, es insulina animal, no humana; haydiabéticos que no se pueden inyectar la insulina de vaca, deben inyectarse ladel cerdo, que es más parecida a la nuestra que la bovina.

Con la biotecnología fabrico la cantidad que yo quiero: si tengo una pobla-ción de 30 millones de habitantes hago un fermentador de 1.000 litros y si ten-go una población de 100 millones hago 10.000 litros y así me independizo yademás lo hago humano, igual a la que ya tengo, lo que antes no se podía ha-cer. Es un cambio radical. Desde ahí podemos fabricar todas las proteínas quequeramos. Esto es como lo elemental de la biotecnología, de fines de los ‘70.En diagnóstico pasa lo mismo: todos los diagnósticos que se van a hacer enlaboratorios de análisis clínicos van a usar anticuerpos monoclonales.

Todo lo que hemos dicho de la salud humana ocurre también en la saludanimal, por ejemplo una hormona de crecimiento del bovino, que provoca queen la vaca lechera la producción de leche aumente un 30%, con lo que estoimplica en el costo de producción, etc. A esto se añade el tema de los ani-males y plantas transgénicos. Por ejemplo, respecto de los peces, hay pecestransgénicos, peces más grandes, salmones más grandes, o con caracterís-ticas nuevas.

168

Universidad Virtual de Quilmes

Actualmente hay una resis-tencia y un debate interna-cional sobre el tema de lostransgénicos: la gente se re-siste a esto, porque se resis-te al uso de algo tratado deesta manera, por el que laleche deja de ser le-che, etc. Pero tam-bién está el problemade quiénes podrían utilizaresto porque carece de facili-dades de producción.

Page 169: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

En agricultura, la revolución de este momento, la Argentina hoy tiene unaproducción de soja de 70% de plantas transgénicas, plantas a las que se lesintrodujo un gen que no tenían y que las hace resistentes a los herbicidas. Enel Canadá está pasando lo mismo. Esto tiene un impacto muy grande en la eco-nomía y en la producción. El que tenga la tecnología va a dominar los procesosde producción, y esto está ligado con el tema de los alimentos y las semillas.

Otro ejemplo: las enzimas son proteínas usadas como fármacos en la in-dustria, por ejemplo en la industria de la leche, para hacer quesos y yoghurt.Antes teníamos el cuajo, la biotecnología permitió producir la enzima sola,sin mezclas; ya no se necesita usar el cuajo, con todo lo diferencial que traeconsigo. Eso permite trabajar en normas de calidad, tomar controles y tenerasí los procesos normalizados (“estandardizados”) y sistematizados.

La biotecnología coloca a la biología casi en el rango de una ciencia exactacomo la química, medida, reproducible, etc. La biotecnología se usa en muchasindustrias, en jabón de lavar, detergente (porque tienen características resisten-tes a altas temperaturas, a altas presiones como antes no se podían hacer),en materiales, en minería, en química, en energía: por esto se la llama una tec-nología horizontal, porque atraviesa todos los sectores de la producción.

En resumen, la biotecnología pasó por dos etapas básicas:1) Reemplazo del método de producción: por ejemplo, ellogro de la insulina humana. La insulina es un medi-camento que existía, se mejoró la producción (en lugarde producirla en los animales se produce en la fábrica);además, se obtuvo insulina humana, que nos permitetrabajar médicamente mejor que con la animal.2) Producir medicamentos (productos en general) queantes no existían. Un ejemplo es la eritropoyetina,que permite aumentar la presión de glóbulos rojos,muy importante para la anemia y para los enfermosrenales, los que se dializan, que tienen afectado su ri-ñón y no llevan una vida normal porque están anémi-cos. La eritroproyetina les permite hacer vida normal,no están curados pero hacen una vida normal hastaque tengan un transplante. Hay muchas más aplica-ciones, pero ésa no existía, es una molécula muy di-fícil de hacer.

Hay una gran cantidad de medicamentos, de vacunas, etc., que no se po-dían producir o que se producían con riesgos (por ejemplo, la vacuna de lahepatitis, que se producía sacando sangre a los enfermos, aislando el virusy luego inyectándolo, y esto era antes del SIDA, con el SIDA el tema es aúnmás grave). En cambio, con las técnicas de ingeniería genética se aísla el vi-rus, se le saca el DNA o el RNA y con eso se tiene la información genéticaque permite producirlo en laboratorio y sin riesgo, lo cual sirve para cualquiervacuna, si bien esto no es tan fácil como parece.

Otro tipo de posibilidades son las terapias genéticas: usar el DNA comomedicamento. Hasta ahora habíamos visto que pueden usarse las proteínascomo medicamentos. Pero puede empezar a usarse también el DNA: ponera la persona que tiene una enfermedad genética el gen que le falta o que tie-ne transmutado: eso es ingeniería genética, algo así como una especie de

169

Ciencia y Tecnología en América Latina

Por ejemplo, producir co-pias de la tela de araña o delgusano de seda, polímeros.Hubo recientemente un con-curso de la Dupont, que ha-bían clonado tela de araña,

para producirla masi-vamente. También seestán desarrollando

adhesivos clonados de losmoluscos (aunque todavíano se producen porque fal-tan aspectos de costo y co-mercialización). Tambiénen envases biodegradables,hechos con biopolímeros: seintroduce un gen en unaplanta. Monsanto los produ-ce para el shampoo y en elBrasil COPERSUCA.

La Argentina tuvo unpapel importante en

los primeros desarrollos dela eritropoyetina. El primerpatrón de medida interna-cional se hizo con orina depacientes de Corrientes,que sufrían anemia por unaparasitosis propia de esa re-gión. Por supuesto, el desa-rrollo se hizo en otras par-tes. Pero en esos momentoshabía en la Argentina gru-pos de excelencia trabajan-do en estos temas. Se per-dió una gran oportunidad.

Page 170: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

transplante de DNA, a nivel molecular, como dijimos que se hace cuando seintroducen al cerdo genes humanos para que produzcan tejidos que seanmás aptos para la medicina humana.

Esto sirve también para los diagnósticos antes de nacer: a nivel de em-briones, se pueden producir marcadores, lo cual sirve y se utiliza para diag-nosticar enfermedades genéticas durante el parto y se utiliza para que lospadres puedan elegir tempranamente el aborto.

4.2.4.3. Biotecnología y ética

Surge una cantidad de cuestiones en relación con la ética. Por ejemplo, conlos transplantes desde animales, en órganos más complejos. Actualmentese piensa hacerlos con órganos de los cerdos, que tienen parecido con loshumanos. Esto se hace con válvulas cardíacas. Pero en órganos más com-plejos, hay temor a reproducir una “bomba biológica”: que un virus que es en-dógeno de un cerdo pase al ser humano produciendo algún daño terrible.

Las terapias genéticas están todavía en pañales, falta mucho conocimientocientífico para hacer estas cosas, aunque se está trabajando en ello en nuevasempresas y en universidades. El primer ejemplo exitoso de esto es el de la en-fermedad de la burbuja. Hay 4 ó 5 enfermos que están siendo tratados con es-te tratamiento. Son chicos a los que les falta una enzima que es la que permiteproducir todo ese mecanismo. Se les inyecta esa enzima, pero además a sus gló-bulos blancos se les da el DNA que codifica. El tema de la hemofilia es relativa-mente fácil. Las cosas son más difíciles cuando las enfermedades son más com-plejas. Otro problema es que las enfermedades genéticas son de bajo mercado.

En todo esto hay otro problema ético: ¿qué derecho tenemos a cambiar elgen de alguien que nació así? ¿Vamos hacia una generalización de la selec-ción (por ejemplo, aceptar un nacimiento según el seco, o si no padece talenfermedad cardiovascular)? ¿Vamos hacia un eugenismo molecular? Haymuchas cuestiones por discutir y resolver, pero acá estamos, en otra etaparevolucionaria de la medicina.

4.2.4.4. Otro desarrollo importante: la bioinformática

Alvin Toffler plantea que la cuarta ola es la unión de la biología y la infor-mática. Los que trabajan en el laboratorio ya veían esto, porque cada vezmás los equipos y las formas de trabajar se basaban en la ligazón entre es-tas dos tecnologías, donde cada vez es más importante lo que se llama lananotecnología, que consiste en trabajar a un nivel mil millones de vecesmás pequeño que un metro. A esa escala se junta la informática, la biolo-gía con la ingeniería.

4.2.4.5. El Proyecto Genoma humano

Hoy hay un gran debate público en torno al proyecto del Genoma humano,un proyecto que está en estado muy avanzado; se calculaba que podría ter-minarse hacia el 2003, aunque ahora parece que podría hacerse en el 2001:se trata de conocer todos los genes humanos y esto permitirá conocer el ori-gen genético de muchas enfermedades.

También se está avanzando en el conocimiento del mapa genético del tri-panosoma crucis, el parásito causante del mal de Chagas, así como de otras

170

Universidad Virtual de Quilmes

Page 171: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

bacterias, lo que permitirá inhibir estas enfermedades, con alguna moléculaque las frene, lo que sería toda una revolución, nuevos productos biológicos,nuevas sustancias farmacológicas combinando proteínas, etcétera.

Están también los genomas de otros organismos, como las plantas. Ya setiene la secuencia de la primera planta, una cosa cercana entre los microor-ganismos y las plantas, lo que nos permite observar todo lo que ocurre ennuestro sistema nervioso.

4.2.4.6. Los problemas legales de la Biotecnología y de la investigacióngenómica

Un aspecto importante de la investigación genómica y que está a la ordendel día es el de las patentes. La discusión reside en si se puede patentar loque está en la naturaleza. Nuestra ley, en teoría, lo prohíbe. La primera vezque se patentó, se patentó una bacteria que se come el petróleo, muy útilpara derrames petroleros: sirve para degradar petróleo. Es lo que marca lajurisprudencia, en el nombre del científico que solicitó la patente. A partir deallí se originó la discusión de si se puede patentar lo que está en la natura-leza. El primer planteo es que no, pero si hubo intervención del hombre, in-genierización, sí; de ahí siguió la polémica que dura todavía. Hubo una luchapor las patentes a partir del hecho de que secuenciar y descubrir genes seconvirtió en una rutina de todos los días. De hecho, se sabe que hay genteque quiere patentar genes aunque se piense que no tienen utilidad alguna,por las dudas algún día alguien descubre una utilidad. Por ejemplo, yo no ten-go recursos tecnológicos para estudiar una secuencia pero por lo menos ten-go patentado el gen y puedo sacar provecho de él cuando otros lo fabriquen.

Al comienzo de la investigación genómica, un investigador, llamado ClayBender, investigador de los Institutos Nacionales de Salud de los EstadosUnidos, empezó a hacer secuencias y a patentarlas, aunque todavía no sa-bía para qué servían. Se armó un escándalo nacional. Watson, que era el di-rector del proyecto, renunció porque dijo que no era ético, ni legal. Los ingle-ses empezaron a hacer lo mismo, lo que complicó las cosas; luego tuvieronque frenar y no pudieron seguir con ese sistema. El investigador se fue en-tonces a una empresa privada y patenta genes que sabe para qué sirven.

Hoy está en plena discusión la propuesta del presidente de los EstadosUnidos y del primer ministro inglés, Clinton y Blair, respectivamente, de quese publiquen todas las secuencias que se vayan descubriendo. El principioparece establecer que sólo deberían patentarse los productos y los procesosen que se utilicen los genes descubiertos, pero no los genes mismos, queson producto de la naturaleza: es decir, sólo el descubrimiento. Pero el he-cho es que se patenta todo, se patentan animales, hay varios patentados.Hay uno primero, el clásico oncomouse, el ratón oncológico que tiene un genque cuando uno le da una sustancia cancerígena se dispara y el ratón hacecáncer, cierto tipo de tumor. Para la investigación en medicina, es algo muyimportante. Los animales genéticamente modificados sí se pueden patentar.En algunos sitios se patentan a pesar de que no hay una manipulación, sim-plemente por descubrirlos. Eso es una gran discusión. Muchos abogados di-cen que no patentan el gen sino el resultado de lo que va a ser ese gen, lafinalidad de ese gen, pero terminan patentando. De hecho, si se va a usarun gen para algo se tiene que pagar, si es que tiene aplicación industrial. Sise usa para investigación no se paga, pero se patenta, se sigue patentando.

171

Ciencia y Tecnología en América Latina

Para estos temasvéanse los capítulos

correspondientes del librode C. Correa y otros (1996),de donde está tomada la bi-bliografía obligatoria.

Page 172: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

4.2.4.7. Sobre las nuevas empresas de biotecnología

Un efecto importante de la investigación genómica es que está provocandoun cambio muy grande en la investigación y en la producción. Cuando habla-mos de lo genómico, como son genes, el producto es el gen, y el gen puedeser aplicado o transferido a cualquier parte: entonces se empiezan a borrarlas fronteras entre la farmacéutica y la industria agrícola, la química o la quesea. Mi unidad es el gen y lo puedo mantener en una planta, una bacteria,producir química, alimentos, medicamentos o cualquier cosa.

Por ejemplo: Monsanto y Novartis están en biotecnología agrícola, farma-céutica y química. Éstas ya empiezan a llamarse, no empresas de biotecno-logía, sino empresas de ciencias de la vida, donde juntan toda la biología conla química, con la informática, con la sociología, todo.

Éste es un campo donde ha habido empresas pequeñas, surgidas delmundo académico, que han revolucionado la biotecnología. Muchas de ellasdespués han sido absorbidas por grandes empresas, como Monsanto. En elcaso agrario no se dio -o se dio en forma más restringida que en otras apli-caciones- el fenómeno de múltiples empresas medianas o pequeñas de altogrado de innovación, como ocurrió en los Estados Unidos y en otros paísesen el campo de la salud.

En el campo agrario surgieron unas cuantas empresas de este tipo perolas grandes reaccionaron a tiempo; además, sometieron todas las pruebas acampo y las fueron tomando ellas y prácticamente el negocio y los desarro-llos están en las empresas más grandes, por ej. Monsanto con las plantastransgénicas. Monsanto también compró la empresa que desarrolló el genterminator, un gen aplicado a las semillas que hace que cuando ésta se re-siembra se dispare (como un virus de computadora) y se anule, de forma quehay que comprarla de nuevo. Es el mismo principio de las semillas híbridas.

Algunas cifras para ver cómo evoluciona el mundo de la biotecnología en 5años. Los genes presentados a patente en el año ‘91 fueron 4.060, 5 años des-pués fueron 100 veces más. Los riesgos de las empresas son muy fuertes. Lasempresas deben: a) recuperar la inversión (muchas veces no se recupera por-que no tienen éxito) b) tener presentes las regulaciones, especialmente los quetrabajan en transgénicos, especialmente en alimentos y cosméticos; porque sihacemos un transgénico como en la curación de la enfermedad de los chicosque están en la burbuja, todo el mundo va a aplaudir, pero con la comida (el to-mate transgénico) es distinto: la gente no lo compra, de hecho Londres lo reti-ró del supermercado. En las encuestas de opinión, en Europa hay un 50 a 60%de desaprobación de los transgénicos, los americanos están en un 60%.

4.2.4.8. La situación de la Biotecnología en América Latina

Introducción y bibliografíaHemos dicho en la Introducción general sobre la situación en América La-

tina que se trata de ofrecer una introducción a la problemática básica que sele presenta a la región para el desarrollo de la Biotecnología. Como tambiénse dijo, el alumno encontrará detalles específicos sobre la situación de labiotecnología en América Latina, particularmente en la Argentina y en el Bra-sil, en el capítulo I del libro mencionado de Correa y otros (1996), como bi-bliografía obligatoria. Aunque el libro es de 1996, la situación al día de hoyes prácticamente la misma.

172

Universidad Virtual de Quilmes

En una reunión enCartagena, Colom-bia, 145 países votaron quehay que regular el mercadode transgénicos, y sólo 5países votaron en contra: losEstados Unidos, Inglaterra,Canadá, Chile y la Argentina.La delegación argentina esta-ba compuesta por empresas,funcionarios e investigadores.

Page 173: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Algunas cifras generalesA continuación presentamos algunas cifras generales sobre la investiga-

ción biotecnológica en América Latina y en el mundo, tomadas de una mono-grafía presentada para este mismo curso en el I semestre de 1998.

“América Latina, según datos oficiales, de las 2.167 compañíasmás importantes en biotecnología del mundo participa con 62empresas, es decir con tan sólo menos del 3%, una proporción ín-fima si se tiene en cuenta el potencial de riqueza vegetal y mine-ral con que cuenta, y que la agricultura regional es prácticamentesu principal sustento económico.Si se sigue obedeciendo a estos porcentajes, de los u$s 9.300 mi-llones por ventas de productos y servicios que procedieron, en1995, directamente de la biotecnología, a Latinoamérica, con suescaso 3%, le debe haber correspondido de este monto una cifrainferior a los u$s 279 millones. Asimismo, la inversión acumuladaen I&D para biotecnología en todo el mundo, en ese mismo año,fue de u$s 7.700 millones, lo que daría menos de u$s 231 millo-nes en el mismo rubro para América Latina. El capital utilizado enbiotecnología en igual año, fue en el ámbito mundial de unos u$s52.000 millones, otorgándole así a Latinoamérica menos de u$s1.560 millones. Paralelamente, también en 1995, los puestos detrabajo que originó la biotecnología a escala mundial fueron delorden de los 108.000, de los cuales quedarían en América Latina,menos de 3.240 lugares. Ya para 1996 la generación de fuentesde trabajo derivadas de la biotecnología alcanzó los 140.000 em-pleos, cifra de la que desglosado su correspondiente porcentajelatinoamericano, llegaría a menos de 4.200 puestos. Para el 2000se estima que las ventas mundiales por bienes y servicios biotec-nológicos treparán a los u$s 80.000 millones, de los cuales a La-tinoamérica le tocarían algo menos de u$s 2.400 millones. Perootras fuentes son mucho más pesimistas, ya que hablan del Sec-tor Diagnóstico de la salud pública como un mercado que obtuvopor ventas en todo el mundo unos u$s 22.500 millones, corres-pondiéndole puntualmente a Latinoamérica, unos u$s 500 millo-nes, es decir bastante menos del 3% que se viene manejando,que sería de u$s 675 millones. La interrelación de estos datos notrasluce en toda su magnitud la profundización de la zanja condi-cionante de dependencia y subdesarrollo en la que lentamenteAmérica Latina se sigue sumergiendo, a comparación con otrasnaciones subdesarrolladas que evolucionan en su competitividaden ámbitos científico-tecnológicos e industrias no tradicionales, yque gracias a esto, poco a poco van abandonando esa condición.”

Un problema que aqueja a la Argentina –y que se repite en América Latina-es el relacionado con el grado de desarrollo que se requiere de las empresas debiotecnología, lo que provoca que las típicas empresas latinoamericanas de bio-tecnología se reduzcan, en el mejor de los casos, a nivel del diagnóstico, sin po-der alcanzar el nivel terapéutico. La barrera fundamental para alcanzar este úl-

173

Ciencia y Tecnología en América Latina

Alberto Onna y DanielMolina, “Biología

Molecular y Biotecnología.Los nuevos Prometeos”.

Se hace a modo deejercicio comparati-

vo, dado que el que se par-ticipe con tan sólo el 3% delas empresas, no necesaria-mente significa que se ob-tenga el mismo porcentajeen la actividad económica-comercial e inversión, co-mo sería el caso de que elmercado biotecnológicomundial de vacunas y pro-ductos biológicos movió en1996 u$s 2.200 millones, delos cuales América Latinaparticipó con el 11%, es de-cir, u$s 242 millones.

Page 174: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

timo nivel reside en la necesidad de contar con capitales y tiempo para los lar-gos períodos de prueba y de aprobación de los medicamentos (que, en gene-ral, deben hacerse según la FDA de los Estados Unidos), proceso que es mu-cho más rápido por lo que respecta al diagnóstico.

La situación en la ArgentinaLa industria farmacéutica argentina es importante debido a su gran enver-

gadura en términos de producción: por su producto, el mercado argentinoocupa mundialmente el lugar número 10 (hay que destacar que se trata so-bre todo del mercado interno, pues la exportación es baja, y que esto se re-laciona con nuestra historia, con el tipo de desarrollo de nuestro país y conla “viveza argentina”). Hay un alto consumo y un alto precio. A diferencia deotros países de América Latina, la industria farmacéutica nacional argentinarepresenta el 50%, y ésa es la razón de que la Ley de Patentes aprobada norespondiera a las exigencias de los Estados Unidos, e incluso de que se in-tente ahora prorrogar los plazos, con el fin de que la industria de origen na-cional pueda prepararse para una competencia abierta absoluta. A diferen-cia de lo que ocurre en la Argentina, en otros países de América Latina -co-mo el Brasil, Chile o México- la industria nacional representa el 20 o 25%de la producción.

Las empresas nacionales argentinas producen bien. Los medicamentosson de buena calidad, al menos en las 30, 40 ó 50 empresas mayores y tam-bién en algunas pequeñas.

Sin embargo, la Argentina tiene en promedio precios que representan el do-ble que en el Brasil, Chile, México u otros países, lo que significa que nues-tra industria farmacéutica ha ido perdiendo su carácter de asistencia social,si bien esto no ocurre sólo en la Argentina, sino también en el Brasil y en ge-neral en todas partes.

Los laboratorios nacionales afirman que cuando se establezcan las pa-tentes los medicamentos aumentarán el 300%. Es evidente que aunqueestán vendiendo menos lo hacen con un precio mucho más alto, lo queles resulta conveniente porque obtienen una ganancia mayor. Y esto esposible porque en lo que respecta a los precios de los medicamentos nose trata sólo de una cuestión industrial, sino de la necesidad de modifi-car la estructura sanitaria en tanto se trata de un mercado cautivo en queestán comprometidos los laboratorios y los médicos, y en el que hay unproblema de corrupción muy fuerte, tanto en el sector nacional como enel transnacional.

Una empresa argentina importante en Biotecnología es SIDUS, que com-pró a Biosidus (empresa pequeña) y comercializa sus productos. Otra de lasempresas nacionales, ELEA, eligió una estrategia distinta: importa productoscubanos, entre otros la vacuna contra la meningitis, y los comercializa en elpaís. También importa y comercializa otros productos, si bien actualmenteestá haciendo investigación, pero sólo en algunos rubros.

Son éstas las dos únicas empresas que se asemejan al modelo de lasempresas biotecnológicas del Norte, aunque no tienen una producción total-mente original; sin embargo, están bastante activas en investigación, confuertes contactos en las universidades, la UBA, CONICET, etcétera.

En el campo diagnóstico, como se dijo, la innovación es más rápida porqueno es necesario traer regulaciones, si bien se presentan dificultades crecientesdebido a que las grandes empresas juntan la técnica del reactivo en sí con los

174

Universidad Virtual de Quilmes

La creación de ELEA tieneuna historia muy peculiar.Hubo una epidemiade meningitis que nose pudo cubrir conlas vacunas existentes, por-que eran de distinta cepa.Cuba ofreció su vacuna, pe-ro el gobierno no permitióla importación, por tratarsede ese país. ELEA fue en-tonces a Cuba y propuso unacuerdo: importar y venderaquí como producto deELEA. Más tarde se permi-tió la importación.

Page 175: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

aparatos. Existen algunas empresas argentinas bastante avanzadas (PolyCha-co, Wiener y Gador) y otras más pequeñas (véase la bibliografía obligatoria).

En el sector alimentos existen más posibilidades; por su tamaño, hay em-presas del sector que pueden ingresar en nuevos mercados e introducir tec-nologías para obtener nuevos productos. Además de vender commodities, co-mo leche, yogurt, etc., pueden vender nuevos productos; a partir de la lechepueden sacar enzimas que se usan en dentífricos, tratamiento bucal; o sepueden hacer vacunas. Pero si tenemos en cuenta el modelo de la biotecno-logía tradicional, casi no tenemos nada, aunque hay una gran potencialidadpor la riqueza agrícola argentina.

La situación en el BrasilEn el Brasil ha habido más iniciativas, pero hay poca producción. Existe

Biobras, una empresa que comenzó a trabajar desde la insulina y produjo de-sarrollos interesantes. Surgió cuando los gobiernos favorecían el desarrollotecnológico: hubo una especie de concurso para ver quién iba a producir in-sulina que ganaron unos profesores de la Universidad de Minas Gerais quecrearon una empresa que vende muy bien y que luego inició otros desarro-llos, tales como productos enzimáticos y farmacéuticos.

Hay una empresa pequeña en Curitiba. Resulta un caso interesante por-que produce con biotecnología de los setenta, y aunque no es recombinan-te, produce nuevos productos.

Existe otra más ligada con el servicio a empresas, el diagnóstico y la iden-tificación de personas con DNA o algunas otras aplicaciones para conocer ra-zas animales y especies vegetales.

Si se comparan la Argentina y el Brasil por su nivel industrial en la indus-tria farmacéutica, la Argentina está mejor. En el campo agrícola-alimentario,en alguna medida también sobresale la Argentina porque se abrió a las plan-tas transgénicas.

El Brasil se ha ido haciendo muy fuerte en el campo académico, dondeestá superando a la Argentina. Si se tienen en cuenta algunos sectores, elBrasil está muy adelantado en enfermedades infecciosas, en que ha habidouna importante intervención del Estado (en parásitos, por ejemplo, el Chagasfue vencido en algunos estados, como es el caso de San Pablo). A pesar dela apertura a la globalización, el Estado brasileño sigue dando a la biotecno-logía un apoyo mucho más importante que el que se verifica en la Argentina.

La situación de la Biotecnología en otros paísesEl caso más paradigmático de desarrollo en América Latina es el de Cuba,

debido a una decisión política en que Fidel Castro jugó un rol determinante. Hayque pensar que la decisión de invertir (aproximadamente 1.500 millones de dó-lares) se tomó en 1992, justo en lo que allí se llama “el período especial”, elpeor momento de la economía cubana debido al colapso del sistema soviético.

Tienen un complejo de once institutos que hacen investigación y produc-ción en el Oeste de La Habana; no están en la frontera, no pueden competircon los Estados Unidos en lo que hace a innovación, pero sí en la reproduc-ción y en la copia. Hay, particularmente, cinco institutos que dominan la tec-nología de que nosotros carecemos: uno produce Interferón y hepatitis B,otro cultiva células para hacer anticuerpos monoclonales, además de inves-tigación clínica y biológica. Venden y exportan por valor de aproximadamente300 millones de dólares anuales.

175

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 176: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Se vieron obligados a aprender de patentes, sobre todo de España y deCanadá, cuando se fueron los rusos. Hasta ahora han estado copiando parafabricar productos que exportan a países con leyes de patentes, como es elcaso de la Argentina, en que hay un período de transición hasta la entrada envigor de las patentes. Pero se han estado preparando para la nueva situación,para cuando comiencen a regir las patentes en esos países e incluso actual-mente ya están patentando, sobre todo técnicas y reactivos. Venden bastan-te a la Argentina En el campo agroganadero (incluyendo peces) también handesarrollado la tecnología. Tienen peces transgénicos más grandes.

Aunque los investigadores cubanos no publican mucho, todos los añosrealizan un congreso de biotecnología al que invitan a los mejores investiga-dores del mundo. Reciben ayuda de UNESCO, o de quien sea, y la usan. Re-caban información de todo el mundo, por ejemplo del instituto Finley, una delas plantas de vacunas más modernas a nivel internacional. Han hecho unacuerdo con Smith Klein, una de las 5 más grandes empresas farmacéuticasdel mundo que produce vacunas, para transferir la vacuna meningo B.

En el campo agrario, también organizan un congreso anual: tienen un cre-cimiento fuerte de plantas transgénicas. Han trabajado mucho en la caña deazúcar, a partir de lo cual van a producir hasta fármacos.

Situación en otros países: comparación general entre los países deAmérica Latina

En resumen, si se considera a toda América Latina, ex-ceptuando a Cuba, la Argentina está más desarrolladaen el campo farmacéutico, en la salud, mientras que elresto de América Latina está tal vez mejor en el campode la agrohorticultura. Por ejemplo, Colombia, que hatrabajado mucho en floricultura, se ha convertido enun gran exportador en este rubro.En México hay una gran empresa de tabacos, que se di-versificó cuando consideró que se iban a plantear proble-mas en ese rubro. Decidieron entonces abrirse al campode la alimentación y compraron una empresa en Filadel-fia, una de las principales empresas estadounidenses enel campo agrario, donde comenzaron a fabricar produc-tos y a venderlos. Hoy es la principal empresa del mun-do en venta en semillas de frutas de horticultura.Esto es un ejemplo de lo que se puede hacer en Améri-ca Latina con un poco de cultura de integración y decompetencia internacional, pues tenemos la capacidady el conocimiento en las universidades, es decir quenos falta gestión empresaria.

Sobre cooperación en América LatinaExiste un proyecto financiado por la Organización Panamericana de la

Salud (OPS) para el estudio del genoma del tripanosoma crucis, el pará-sito del mal de Chagas (un parásito es más complejo que un virus). Setrata de un buen proyecto, dirigido por el Dr. Frash, de la Universidad deSan Martín, en Buenos Aires, y en el que colaboran investigadores de laArgentina, el Brasil y Venezuela.

En México, el centro de biotecnología de la UNAM y la revista Nature crea-ron una red virtual, un centro virtual de biotecnología por INTERNET donde

176

Universidad Virtual de Quilmes

Page 177: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

uno tiene información de lo que ocurre en las empresas, los congresos, loseventos científicos y tecnológicos, bibliografía, etc., y que es muy útil.

Finalmente, la Argentina y el Brasil crearon el Centro Argentino-Brasileñode Biotecnología (CABBIO), dotado por cada país con un millón de dólares. ElPrograma ha sido exitoso en la tarea de promover la cooperación entre insti-tuciones académicas, no así entre las empresas: el problema principal resi-de en que al no ser un ente supranacional, depende de las contribucionesde cada país; basta una demora burocrática en la asignación de fondos o undesfase entre los dos países para que la empresa pierda interés, pues lasempresas necesitan agilizar los tiempos. Sin embargo, CABBIO ha sido muyexitoso en los cursos, a los que las empresas envían a muchos técnicos, conresultados muy satisfactorios.

Es posible afirmar que, a pesar de las expectativas creadas por elMERCOSUR, la cooperación entre empresas está en sus comienzos. Lomismo ocurre con otros países. Hemos citado ya el caso de la empresa ar-gentina que tiene un acuerdo con un laboratorio cubano. Sin embargo, lacooperación de empresas brasileñas con empresas cubanas encontró mu-chos tropiezos por parte de las primeras y no hay resultados concretos.

4.2.4.9. Potencialidades de la Biotecnología

Muchas posibilidades se abrirían para América Latina si incorpora tecno-logía de innovación en sus productos primarios. Tenemos materia prima, te-nemos empresas, tenemos capacidad de producción, conocimientos; para in-tegrar todo eso hacen falta políticas que permitan incorporar valor agregado,y una manera de hacerlo es con la biotecnología.

Si en el complejo aceitero argentino (el 40 ó 50 % de nuestras exporta-ciones son aceites), pudiéramos hacer soja o maíz incorporándoles ciertascaracterísticas, pero con desarrollos propios, podríamos competir muchomás (por ejemplo, si se incorporaran aminoácidos que el organismo humanono produce en una arveja común). Esto se hace, pero no está a la venta enla Argentina.

En América Latina tenemos una buena tradición en el campo académicoy de investigación, tanto en el sector agropecuario como en el de salud. LaArgentina es muy fuerte en salud, y otro tanto ocurre con el Brasil y Chile.El problema en este caso es practicar políticas adecuadas y reunir al em-presariado para que invierta a mediano y a largo plazo con empresas de va-rios países, aun del primer mundo, e incluso inviertan capital de riesgo, queen los países avanzados ha sido determinante en el desarrollo de la biotec-nología. Quizás no podamos llegar a innovaciones mayores, pero podemosempezar a hacer cosas y a relacionarnos con empresas e institutos del ex-terior, a establecer una triangulación entre empresas nacionales, universida-des nacionales y organismos del exterior, porque el mercado es el mundo.

Tenemos capacidad, pero nos falta capacidad empresarial, y esto no pue-de hacerlo el investigador de la universidad aisladamente, tiene que hacerlocon las empresas y con el Estado. Es el triángulo de Sábato, un modelo que,pese a que han pasado más de 30 años desde su formulación, resulta cadavez más válido. Hay que presionar, así como se hizo con el régimen automo-tor; para que las empresas lácteas empiecen a incorporar nuevos productosy se relacionen con los institutos y centros de investigación. Hay nichos demercado que podemos compartir con los grandes mercados que dominan las

177

Ciencia y Tecnología en América Latina

Sobre capital de ries-go, puede consultar-

se el material ofrecido porel Proyecto del IDRC delCanadá sobre Capital deriesgo, que desarrolla elInstituto de Estudios Socia-les de la Ciencia y la Tecno-logía (IEC) de la Universi-dad Nacional de Quilmes,bajo la coordinación delIng. Juan C. Carullo.

Page 178: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

ET. No vamos a estar compitiendo en lo genómico o en cosas nuevas, perova a haber cosas para copiar, alguna cosa innovadora. Y si hacemos algo exi-toso es posible que nos vengan a comprar, y ésta es una forma de avanzar.Pero para todo esto se necesita una política de Estado. Hay motivos para eloptimismo. Además, tampoco se trata de competir con ninguna de las em-presas de los Estados Unidos, que cada vez más son otro mundo, tienenuna velocidad distinta en lo que hacen. El Japón va acercándose lentamen-te: ya están cerca de la frontera en la clonación (en los diarios se anuncióque habían clonado vacas), lo cual fue posible porque el Estado invirtió du-rante tiempo para que los veterinarios hicieran buenas razas bovinas debidoa que necesitaban alimentos.

El alumno deberá responder a las siguientes preguntas:1. Para el sector agropecuario: Enuncie brevemente al-gunas de las principales restricciones para el desarro-llo de la I&D agropecuaria en América Latina (máximode 3, con 2 líneas para cada una).2. Para el sector informático: Respecto de los cambios dela industria informática en los últimos 20 años, ¿cómohan impactado en las posibilidades del desarrollo deuna industria o de nichos de mercado en América Lati-na? (Un párrafo de 10 líneas como máximo).3. Para el sector biotecnológico: Enuncie brevementealgunas de las principales restricciones para el desa-rrollo de la Biotecnología en América Latina (máximode 3, con 2 líneas para cada una). Responda a las si-guientes preguntas: ¿Qué posibilidades ofrece la Bio-tecnología para el desarrollo de la Biotecnología? (pá-rrafo de 5 a 10 líneas) ¿Qué campos o áreas de traba-jo en Biotecnología piensa que se podrían hacer encooperación entre los países latinoamericanos? (máxi-mo de 3 campos, dos líneas cada uno).

Lecturas Obligatorias

Punto 4.1BID (1996), Hacia un Sistema Regional de Innovación Tec-nológica para el Sector Agroalimentario (preparado porMartín Piñeiro y Eduardo Trigo), BID, Washington, D.C.

Punto 4.2 Correa, Carlos M. y cols. (1996), Biotecnología: Innova-ción y producción en América Latina. Universidad-Em-presa-Propiedad intelectual-Bioseguridad, Introduccióny Capítulo 1 (“Difusión de la Biotecnología en AméricaLatina”, pp. 17-58), CBC-UBA, Buenos Aires.

Referencias bibliográficas

Azpiazu, Daniel, Notcheff, Hugo y Herrera, Alejandra, “La industria electrónica enArgentina”, FLACSO.

178

Universidad Virtual de Quilmes

Page 179: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Azpiazu, Daniel; Basualdo, Eduardo M. y Nochteff, Hugo (1988), La revolucióntecnológica y las políticas hegemónicas. El complejo electrónico en laArgentina, Legasa, Buenos Aires.

Banco Interamericano de Desarrollo, (1996), Hacia un sistema regional deinnovación tecnológica para el sector Agroalimentario, Washington, D.C.

Botelho, Antonio J. (ed.) (1985), The Computer Question in Brazil: High Technologyin a Developing Society, Center for International Studies, MIT, 1985.

CAMBIOTEC, “Prioridades de investigación en Biotecnología en América Latina”.Correa, Carlos M. y cols. (1996), Biotecnología: Innovación y producción en América

Latina. Universidad-Empresa-Propiedad intelectual-Bioseguridad, CBC-UBA,Buenos Aires.

Dellacha, Juan M. (ed.) (1996), Gestión en Biotecnología: Propuestas de Base paraIberoamérica, CYTED, 1996.

Erber, Fabio E. (1985), “Paradigma tecnológico, complejo industrial y políticaeconómica en la microelectrónica”, Ciencia, Tecnología y Desarrollo, vol. 9,1985, Bogotá, pp. 129-142.

Gómez, Hernando y Jaramillo, Hernán (1997), 37 modos de hacer ciencia enAmérica Latina, Tercer Mundo Editores-Colciencias, Bogotá.

Herrera, Amilcar et al. (1994), Las nuevas tecnologías y el futuro de América Latina.Riesgo y oportunidad, UNU-Siglo XXI, México.

Onna, Alberto y Molina, Daniel (1998), Biología molecular y Biotecnología: losnuevos Prometeos, Monografía para el curso (presencial) “Ciencia yTecnología en América Latina”, Maestría Ciencia, Tecnología y Sociedad,Universidad Nacional de Quilmes.

Orrego, Cristián (1989), Excellence Under Adversity (Life Sciences andBiotechnology in LA), AAAS/NSF, Washington, D.C.

Piñeiro, Martín (1998), “Implicaciones para la Demanda Tecnológica de loscambios en el sector agrícola”, en las Memorias del SeminarioInternacional “Integración de demandas agroindustriales y ambientales enla investigación agrícola para el siglo 21”, INIAs/BID/ISNAR, Santa Fe deBogotá, noviembre de 1998.

Piñeiro, Martín (1998), “El desarrollo del sector agrícola y las demandastecnológicas”, en las Memorias del Seminario Internacional “Integración dedemandas agroindustriales y ambientales en la investigación agrícola parael siglo 21”, INIAs/BID/ISNAR, Santa Fe de Bogotá, noviembre de 1998.

Rifkin J., “The biotech Century”.Vessuri, Hebe (comp.) (1995), La academia va al mercado.Relaciones de científicos

académicos con clientes externos, Fintec-Monte Ávila, Caracas.

179

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 180: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina
Page 181: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Análisis crítico de iniciativas puntuales orientadas aldesarrollo de una capacidad tecnológica local

Introducción

La Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina, la política informá-tica brasileña, así como otros casos que podrían citarse del Brasil (la empre-sa aeronáutica EMBRAER y el Programa Pro-álcool) constituyen casos para-digmáticos de los logros de lo que se ha dado en llamar Escuela Latinoame-ricana de Pensamiento de Ciencia, Tecnología y Desarrollo (ELAPCYTED), so-bre cuyas ideas y realizaciones ha girado buena parte de las presentacionesde este curso. Por eso, esta última Unidad presentará estos casos para in-ducir una discusión crítica acerca de cómo fueron posibles esos logros tec-nológicos y qué enseñanzas pueden surgir de ellos para el diseño de políti-cas tecnológicas en un momento como el presente, tan distinto del de déca-das atrás en aspectos claves: el contexto internacional, el desarrollo de lasnuevas tecnologías y la destrucción de muchas capacidades locales por laaplicación de políticas de ajuste.

La Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina (CNEA)

Aquí podrán ver con más detalle -como uno de los casos particulares- laevolución de la CNEA, lo que permitirá apreciar en la acción las ideas dela ELAPCYTED. Como decíamos en la Unidad 2, las ideas de sus princi-pales exponentes surgieron de sus realizaciones concretas, y tal vez laprincipal es ésta que presentamos aquí y de la que surgieron muchas con-ceptualizaciones sobre el desarrollo de la capacidad tecnológica autóno-ma: la desagregación del paquete tecnológico, la inteligencia tecno-econó-mica, la transferencia de tecnología y finalmente el mismo triángulo deSábato, quien fuera uno de los impulsores de la política de la CNEA ten-diente a la autonomía nacional.

Tomar este caso como paradigmático de los logros de América La-tina en tecnología no implica tomar partido en la discusión acerca dela política energética y nuclear en sí. Aunque tampoco implica ser in-diferente al hecho de que se pretenda destruir una institución de exce-lencia.

Se recomiendan también los siguientes documentos: “La escuela la-tinoamericana de pensamiento en ciencia, tecnología y desarrollo(CTD) a través del Dr. Ing. Carlos Martínez Vidal”, del Dr. Ariel Ba-rrios Medina, Buenos Aires, 1997, documento que forma parte de losmateriales para el Proyecto Historia de la Escuela Latinoamericana dePensamiento en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (ELAPCYTED), delInstituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (IEC) de laUniversidad Nacional de Quilmes; el Anexo C: “La Comisión Nacio-nal de Energía Atómica: su evolución” del Dr. Carlos Martínez Vidal,en el libro publicado por CEA (Centro de Estudios Avanzados) de laUBA, Análisis de instituciones científicas y tecnológicas. La Comisión

181

5

La presentación delcaso se encuentra en

el documento Comisión Na-cional de Energía Atómica,del Dr. Ing. Carlos MartínezVidal, escrito especialmen-te para esta Maestría.

Page 182: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Nacional de Energía Atómica, publicaciones del CBC/UBA, BuenosAires, 1995 (la responsabilidad del contenido es de los redactores de laCarpeta de trabajo).

Además, se recomienda como bibliografía complementaria:• CIAPUSCIO H., (comp.) “Jorge A. Sábato: Pensamiento y Acción”, en:

Repensando la política tecnológica. Homenaje a Jorge Alberto Sábato,Nueva Visión, Buenos Aires, 1994.

• ARÁOZ, A. Y MARTÍNEZ VIDAL, C. (1974), “Ciencia e Industria. Uncaso argentino”, en: OEA, Estudios sobre el desarrollo científico y tecno-lógico, Nro. 19, Washington, D.C.

5.1. La política brasileña de reserva de mercado informático

5.1.1. Introducción

A partir de la segunda mitad de la década del ´60, se inicia en Brasil lapuesta en marcha de algunos sectores tecnológicos de punta: la informáti-ca, la aeronáutica, las telecomunicaciones y la energía nuclear.

Esta política fue el resultado de la iniciativa de algunos estamentos delEstado, especialmente de las fuerzas armadas y las agencias de desarrollodel Ministerio de Planificación. Asimismo, fueron objeto del apoyo de impor-tantes grupos de la comunidad científica y técnica, de los profesionales deprocesamiento de datos y luego de capitalistas locales.

Estos sectores presentan algunas características en común. Se trata desectores cuya base técnica es muy dinámica, basada en ciencia, y que nece-sitan de inversiones relativamente altas en I&D. Éstos son los sectores pri-vilegiados por las políticas científicas y tecnológicas de los países centrales.En su desarrollo sobresale la presencia de empresas multinacionales al la-do de la intervención del Estado, en los países avanzados. En la competen-cia internacional, el desarrollo tecnológico es uno de los elementos impor-tantes, aunque no el único.

La implantación de estos sectores en Brasil se caracteriza por interven-ciones directas del Estado; más precisamente, de algunos aparatos especí-ficos. Esta intervención tiene algunas características definidas: en primer lu-gar, se realiza por consideraciones estratégicas o de carácter económico, co-mo por el papel que estas actividades desempeñan en la estructura produc-tiva o por consideraciones de soberanía nacional en términos de control dedecisiones y seguridad. Estas consideraciones probablemente explican ca-racterísticas importantes de estas políticas: largo plazo y capacidad de resis-tencia frente a las considerables presiones internacionales y locales que de-bieron enfrentar.

Las políticas para estos sectores se diferencian en el patrón de industria-lización brasileño por una decisión explícita y a priori de mantener el controlde la producción en manos nacionales y buscar la extensión de este controla las actividades tecnológicas. La extensión del control nacional en términosde variedad de productos y de tipo de actividad tecnológica cambia de unsector a otro, lo mismo ocurre con los medios utilizados para lograr ese con-trol, aunque en todos los casos ha sido utilizado el control de importaciones,instrumento clásico de la industria brasileña.

En el sector de informática, la política fue dirigida a una franja específi-ca de productos: sistema de computación de pequeño y mediano tamaño.

182

Universidad Virtual de Quilmes

Page 183: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Se advierten estratégicas tecnológicas mixtas en donde se combina el de-sarrollo local y la exportación tecnológica, con un uso frecuente de copia yadaptación.

5.1.2. La reserva de mercado

El caso de la informática es interesante a causa de las rupturas que in-trodujo en la estrategia industrial. Con la decisión, en 1977, de hacer la re-serva del mercado interno de minicomputadoras para las firmas bajo controlbrasileño, se hace por primera vez en la industria manufacturera una discri-minación abierta contra los capitales extranjeros. Al mismo tiempo, el desa-rrollo de una capacidad tecnológica autónoma es incorporado como un obje-tivo principal en la política sectorial.

La discriminación fue solamente parcial, toda vez que las áreas ya ocupa-das por las sucursales (computadoras grandes) fueron respetadas, pero pa-ra las firmas nacionales se reservaron las líneas de producto con mayor cre-cimiento (mini y micro computadoras).

Es importante notar que en los criterios que determinaron esta decisiónlos joint ventures no estaban excluidos, bajo condición de transferencia totalde tecnología para los patrones locales. Para esto, los productores extranje-ros, especialmente las firmas líderes no mostraron interés. Así, el resultadofinal de la política no repercutió solamente en las condiciones internas, sinotambién en la estrategia del capital internacional.

La estrategia adoptada por el gobierno fue suavizar el conflicto generadocon una política de mercado, aunque la reserva de las etapas más dinámi-cas para los productos nacionales limitó el alcance de la conciliación. Lasofertas de joint ventures entre capitales nacionales y extranjeros fueron re-chazadas primero y aceptadas con oposición después y fue incorporado eluso de licencias tecnológicas. El conflicto fue acentuado por la rigidez estra-tégica de las firmas multinacionales.

Inicialmente restringido a un segmento del complejo electrónico, el patrónfue extendiéndose progresivamente siguiendo las interdependencias delcomplejo hacia otros estratos, tales como componentes, semiconductores yequipos automáticos. Asimismo, la política de reserva de mercado pasó tam-bién a ser considerada como estrategia de desarrollo de otros sectores dealta tecnología, tales como las industrias de especialidades químicas, basa-das en la biotecnología.

El hecho de que la política quedara restringida a los productos que lassubsidiarias no estuvieran produciendo en el mercado local fue, probable-mente, esencial para el éxito inicial de la política. El gobierno no tuvo así queexcluirlos de un mercado en el que ya estaban establecidas, de hecho, ya erapropósito de IBM producir minicomputadoras en el Brasil, la política de reser-va apresuró su decisión en 1977.

5.1.3. Alianzas en pro y en contra

Los programas de informática y energía nuclear generaron una fuerte mo-vilización con la intervención de los medios de comunicación masivos y laparticipación de intereses involucrados en forma directa. Esta movilizaciónrefleja, en parte, la transformación de las condiciones políticas del país, ex-presada en la discusión y aprobación por el congreso de la Ley de Informáti-

183

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 184: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

ca de 1984, que consagró la reserva de mercado y articuló una serie de he-rramientas promocionales. Se crearon fondos especiales para I&D. Las polí-ticas del estado se basaron en la disponibilidad de un acervo de recursoshumanos de buena formación técnica, desarrollados en centros universita-rios financiados tanto por el gobierno federal como por los gobiernos estata-les (destacándose San Pablo). Esta masa crítica fue indispensable en la im-plantación de la política informática en nivel técnico, constituyéndose en unade las grandes fuerzas políticas de apoyo, tanto por razones profesionalescomo ideológicas.

Al crear un mercado protegido para una amplia gama de productos y ser-vicios, tanto de bienes finales como de piezas y componentes, los programasgeneraron otra “masa crítica” de intereses empresariales favorables que lu-charon por mantenerse y ampliarse.

Pero, por otro lado, las multinacionales de computadoras que actúan enBrasil encontraron fuertes aliados en sus pares tanto dentro del complejoelectrónico (por ejemplo, los productores de bienes de consumo), como enotros sectores (por ejemplo, la industria automotriz). Recibieron también elapoyo de los gobiernos de países industrializados, bajo la bandera de “librecomercio” y a la sombra de la deuda externa brasileña.

La política de reserva de mercado fue también criticada por los consumi-dores locales, los que se encuentran con una línea restringida de productosnacionales de alto costo y con otra de productos externos de menor precio.Como contrapartida, es posible señalar que a) usuarios sofisticados, porejemplo universidades, se expresaron satisfechos con los productos locales;b) comparados con los productos vendidos en EEUU, el precio era menor pa-ra algunos productos, por ejemplo, microcomputadores, en tanto que paralas impresoras era alto; c) no existió evidencia de pérdidas serias en térmi-nos de productividad causada por los productos locales; d) no se registrabandiferencias significativas entre productos locales de industria nacional o pro-ducidos por filiales de multinacionales respecto del patrón de precios inter-nacional (los mayores precios parecen explicarse por condiciones generalesde la industria antes que por la política de reserva de mercado).

Uno de los principales motivos de la elevación local de los precios erael atraso de los proveedores de piezas y componentes, aunque las sucur-sales de computadoras habían estado produciendo en el país muchosaños antes del inicio de esta política. El desarrollo de estos proveedores,estimulados por las restricciones a la importación, es, en parte, resultadode esta política.

Hacia 1985, existían casi 100 firmas brasileñas en la industria del pro-cesamiento de datos, controlando cerca del 50% del ingreso industrial(2.300 millones de dólares). Empleaban 30 mil personas, de las cuales ca-si el 30% provenían de las universidades brasileñas. Aunque los inicios dela década del ´80 se caracterizaron por una gran recesión, la tasa de cre-cimiento del sector informático brasileño fue del 59% anual. Estas empre-sas gastaban un promedio del 11% de sus ventas en I&D (mayor al prome-dio de EEUU).

En la implementación de la ley no fueron establecidos mecanismos decoordinación. En su versión final, la ley limitó el control de la reserva de mer-cado por 8 años, hasta 1992, sin establecer el proceso subsiguiente. Estaambigüedad generó la impresión de que después del 92 cesaría la reservade mercado.

184

Universidad Virtual de Quilmes

Page 185: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

5.1.4. Viraje en la política de reserva de mercado

Al sumir el gobierno civil, en 1985, la política informática fue confiada alnuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología. La coordinación política se deterio-ró, en el ámbito del gabinete. El retraimiento del poder militar implicó un de-bilitamiento de la política informática.

Fuera del gobierno, aquéllos que se había expresado favorablemente enel momento del establecimiento de la ley se desmovilizaron, en tanto que losopositores se fortificaron y montaron una campaña de prensa en contra. Elfrente opositor ganó nuevos aliados en otros sectores de alta tecnología,hasta ese entonces poco desarrollados. El alcance y extensión de la políticade reserva de mercado se vio así aún más debilitado.

En setiembre de 1985, el gobierno de los EEUU anunció, por primera vez,el comienzo de una investigación de la política de informática brasileña, con-siderando la posibilidad de adoptar represalias económicas si se detecta-ban prácticas discriminatorias que lesionaran intereses estadounidenses.La posibilidad de restricción de exportaciones tradicionales brasileñas au-mentó la oposición de otros sectores empresariales locales a la política.Dentro del gobierno brasileño, la aparición de un conflicto externo en un mo-mento de deterioro de la balanza de pagos y la complejización de la deudaexterna repercutió en la posición de los ministerios de Economía y Relacio-nes Exteriores.

En 1986, la Secretaría Especial de Informática fue reorganizada con el ob-jetivo de obtener mayor eficiencia administrativa, a fin de responder parcial-mente a las críticas. El proceso de deterioro se acentuó a partir de 1987,cuando la facción nacionalista del partido oficial se debilitó y empeoraron lascondiciones económicas del país. Se dio lugar a algunas de los reclamos es-tadounidenses y el congreso aprobó una legislación sobre software que re-flejaba un claro compromiso con los intereses de EEUU. Se abandona la in-tención de extender la reserva de mercado hacia otros sectores de alta tec-nología.

Muchas de las firmas líderes de informática brasileña alteraron su estra-tegia, fortaleciendo sus vínculos tecnológicos con proveedores extranjeros ypreparando el terreno para potenciales joint ventures. Tendió a generalizarsela práctica del contrabando de componentes, deteriorando la dinámica de losefectos de la reserva de mercado, lo que perjudicó, precisamente, a las em-presas emprendedoras más comprometidas con el desarrollo local de tecno-logía. El aparato de policy making que apoyaba la ley perdió iniciativa, el Con-sejo de Informática no fue capaz de presentar un segundo plan para el sec-tor, lo que llevó a la extensión del primer plan debilitado por la crítica. En1989, el ministerio de Ciencia y Tecnología fue absorbido por el de Industria,debilitando aún más la política de informática.

La gestión de Collor de Melo significó la adopción de una política de netocorte neoliberal: reducción de la intervención estatal y apertura de la econo-mía a las importaciones y al capital extranjero. El grupo de apoyo a la políti-ca informática fracasó en su tentativa de construir un consenso favorable ala conservación de la reserva de mercado. En 1990, el ejecutivo redujo el nú-mero de productos sujetos al control de importaciones y extinguió la Secre-taría Especial de Informática.

En 1991 fue aprobada una nueva Ley de Informática, reduciendo el con-cepto de empresa nacional a un requisito de mayoría de capital nacional. El

185

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 186: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

control tecnológico pasaba así a los socios extranjeros. El Consejo de Infor-mática fue degradado. Se reemplazó el control administrativo de importacio-nes por tarifas (con un cronograma de reducción gradual hasta 1994). Hacia1995 aún no habían sido implementados los mecanismos de promoción pre-vistos por la esta ley.

La industria entró en una profunda crisis. Siguiendo el argumento de apro-vechar los beneficios del desarrollo tecnológico externo y la reducción decostos se aumentó la integración de componentes importados. Hacia 1992los ingresos netos en el sector se redujeron un 47%, el empleo un 60% y lasinversiones en I&D un 69%. Los más afectados fueron los productores decomponentes y periféricos. Los proveedores de cajeros automáticos y com-putadoras fueron relativamente menos afectados, los primeros, dada su po-sición de mercado y ciertas ventajas tecnológicas de localización, y los se-gundos debido a su asociación con compañías extranjeras. Durante los ´90quedan, de todos modos, empresas brasileñas que se desempeñan dentrode los parámetros de la política de informática. Aparecen, por otra parte, al-gunas iniciativas (como SOFTEX- software para exportación) que intentan re-vitalizar algunos aspectos de la propuesta originaria.

5.2. El Programa Nacional del Alcohol (Pro-álcool)

5.2.1. Introducción

La primera noticia que se tiene sobre investigaciones sobre alcohol deazúcar como sustituto del petróleo provienen de Francia, poco después de laPrimera Guerra Mundial. En el Brasil, aunque conste que se iniciaron expe-riencias desde 1917, el estudio sistematizado del asunto data de 1923, enla Estación Experimental de Combustibles y Minerales de Río de Janeiro, poriniciativa del Ministerio de Agricultura. Fueron hechas investigaciones paraestudiar la corrosión en los motores de alcohol, su consumo y rendimiento.Uno de los ingenieros implicados en el proyecto intentó demostrar la viabili-dad del alcohol sin impurezas como combustible de una forma curiosa: co-rrió con un vehículo de este tipo en la primera carrera automovilística de Gá-vea, en 1923. A lo largo de estas investigaciones se verificó que el agrega-do de alcohol a la gasolina era mejor de lo que preveía la teoría, aunque pre-sentaba dificultades en el nivel de la mezcla, debido al uso de alcohol de96º. En esa época, fue lanzada una mezcla de alcohol con éter, experienciaque se prolongó durante un breve lapso.

Con la llegada de Vargas la situación se altera. En 1930 se estudia la apli-cación del alcohol a los motores de explosión en la Escuela Politécnica deSan Pablo, en convenio con la Secretaría de Agricultura. En el año 1937 sepublica el libro Alcohol Motor y Motores de Explosión. Paralelamente, ya en1931 el gobierno de Vargas obligaba a los importadores de gasolina a com-prar y adicionar 5% de alcohol nacional. Fue creada la Comisión de Estudiosdel Alcohol Motor, antecesora del Instituto del Azúcar y del Alcohol, gestadaen 1933.

La producción de alcohol puro (anhidro) subió de 5 mil litros por día en1933 a 225 mil litros por día en 1937. Las investigaciones desarrolladas enel Instituto Nacional de Tecnología mostraron que la mezcla de 90% de gaso-lina y 10% de alcohol anhidro no requerían de una regulación especial. Estas

186

Universidad Virtual de Quilmes

Page 187: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

investigaciones verificaron también que era posible diseñar un carburador yun sistema de alimentación que tornaran viable el uso de alcohol anhidro pu-ro, sin causar corrosión y se sugirió la agregación de un tanque auxiliar degasolina para el encendido en frío, solución que sería ampliada mucho másadelante. Como derivación de estas investigaciones el gobierno introdujo laobligatoriedad de adicionar un 20% de alcohol anhidro a la gasolina, en el te-rritorio del Distrito Federal. Esta medida se mantuvo vigente hasta el iniciode la Segunda Guerra Mundial.

Durante la Segunda Guerra Mundial había autos movidos a alcohol demandioca en el Estado de Minas Gerais. En 1946 se publicó un artículo alrespecto basado en investigaciones realizadas en el Laboratorio de Tecnolo-gía de la Bolsa de Mercancías de San Pablo. Para transformar la mandiocaen azúcar, se optaba por la hidrólisis del bagazo con ácido sulfúrico. Final-mente se concluyó que el alcohol de mandioca resultaba menos económicoque el de caña de azúcar; su explotación solamente se justificaba en usinasque operaban con restos de la fabricación de harina de mandioca.

En la década del ´60 el Consejo Nacional del Petróleo autorizó la adiciónde un 10% de etanol a la gasolina, como una medida paliativa para la crisisde superproducción de azúcar entonces existente. La empresa petrolera es-tatal (Petrobrás) defendió el límite de 20% de adición, pero sin admitir el al-cohol como alternativa adversaria de la gasolina, dado su recelo de perdermárgenes de lucro. La Secretaría de Tecnología e Industria, del Ministerio deIndustria y Comercio quería, sin embargo, crear un motor nacional a alcoholhidratado, como base para el desarrollo de una industria automovilística decapital y tecnología genuinamente nacionales. Con este propósito, la Secre-taría apoyó la creación de usinas de alcohol de tamaño mediano, con baseen la mandioca, que podían ser fácilmente reconfiguradas a otros cultivos.Si bien el contenido energético del alcohol de mandioca era inferior, el pro-yecto significaría, en términos políticos, una limitación del dominio de los usi-neros de azúcar, grandes latifundistas.

El motor a alcohol fue desarrollado en el Centro Tecnológico de la Aero-náutica. En 1975, una caravana de autos equipados con este sistema depropulsión recorrió el país con objetivos propagandísticos.

5.2.2. Iniciación del Programa Nacional del Alcohol (Pro-álcool)

En 1975, también el General Geisel creó el Programa Nacional del Alco-hol (Pro-álcool). En esta coyuntura política predominó la elección del alcoholde azúcar, debido a la presión de los usineros amenazados por la caída delprecio internacional del azúcar. Petrobrás continuó hasta 1985 un proyectode destilación de alcohol de mandioca. El Centro Tecnológico de la Aeronáu-tica, en una decisión política, transfirió la tecnología de su motor a alcohol alas empresas multinacionales automovilísticas, renunciando a la percepciónde royalties. Las montadoras de vehículos despreciaron las dificultades tec-nológicas aún existentes como el encendido en frío, la corrosión, el alto con-sumo, y la necesidad de regulación de los carburadores. Por este motivo, ellanzamiento en 1980 del auto a alcohol fue un fracaso que se prolongó has-ta 1983, momento en que estos problemas fueron subsanados. Por otro la-do, el precio real del alcohol cayó el 50% durante la década del ´80, efectoque fue parcialmente compensado por un aumento en la productividad, du-rante el mismo periodo, del 33%.

187

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 188: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Para administrar el Pro-álcool fue creada en 1975 la Comisión Nacionaldel Alcohol (luego sustituida por la Comisión Ejecutiva Nacional del alcohol,compuesta por el Ministerio de Industria y Comercio y el Consejo Nacionaldel Petróleo). Se resolvió aumentar la adición de alcohol anhidro de 10 a 20% en la gasolina, lo que resultó en una menor polución ambiental. En la Uni-versidad de San Pablo se investigó el aprovechamiento del residuo de la fer-mentación de caña. Asimismo se estudió el desarrollo de micro y minidesti-lerías de alcohol, que finalmente se develaron poco eficientes, aunque rele-vantes para una política de desarrollo social de pequeños y medianos pro-ductores.

5.2.3. Viraje en la implementación del Programa

El Programa Nacional del Alcohol fue desacelerado en 1985, en una co-yuntura en la que convergieron la caída del precio del petróleo y el aumentodel precio de exportación del azúcar. Sin el control del gobierno, los usinerosoptaron por disminuir la oferta de alcohol; en consecuencia, el gobierno sevio obligado a importar etanol de uva de Europa y metanol de los EstadosUnidos. Es de notar que un investigador brasileño, Eduardo Sabino de Olivei-ra, supervisó entre los años 1952 y 1955 una investigación europea realiza-da para la empresa brasileña Votorantim en la que se concluyó que era eco-nómicamente viable la producción de metanol y amonio a partir de la gasifi-cación del eucalipto.

En los ´90 la capacidad de producción del Pro-álcool es de 16 mil millo-nes de litros al año, lo suficiente como para abastecer 4 millones de auto-móviles (el Estado de San Pablo responde por alrededor del 75% de esta pro-ducción). Existen unas 700 plantas de destilación.

El Pro-álcool ha recibido numerosas críticas, a pesar de haber representa-do durante su vigencia una economía de 12 mil millones de dólares en im-portación de petróleo, contra un costo de 7,5 mil millones. Se objeta que losdiversos subsidios concedidos acentuaron los efectos inflacionarios y crea-ron una relación de precio versus desempeño artificial respecto de la gasoli-na. Se critica el efecto de desplazamiento y sustitución de importantes cul-tivos alimenticios, como maíz, arroz, algodón y forrajeras. La estructura agro-nómica de explotación adoptada, la plantación, como una intersección de losproyectos agrícola e industrial, la existencia de grandes latifundios, el empleode mano de obra intensiva estacional tendieron a aumentar la concentraciónde la renta y la tenencia de tierra en el país. Como derivación, se intensificóla pobreza rural, con inevitables repercusiones sobre los centros urbanos(aunque este efecto negativo puede haber sido atenuado parcialmente, poruna mayor circulación de riquezas a escala regional).

El costo real de la producción del alcohol ha sido un tema discutido y ma-nipulado. Sin embargo, parece posible afirmar que la diferencia de precioscon la gasolina ha ido disminuyendo en virtud de aumentos en la productivi-dad. En términos tecnoproductivos, la conveniencia del alcohol vegetal esaún un tema abierto. Parecen viables aumentos en la productividad median-te la duplicación de las cosechas anuales de caña. La mandioca, al no sertan sensible al clima como la caña, podría aportar ventajas complementariasanticíclicas.

Aún es posible explorar otras alternativas para la obtención de alcohol,dependiendo de la región: madera (reforestación de tierras consideradas

188

Universidad Virtual de Quilmes

Page 189: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

desfavorables para el cultivo de alimentos) y sorgo sacarino (cultivable en re-giones semiáridas). También parece viable el uso del bagazo de caña paraalimentar calderas y generar energía eléctrica. En el caso brasileño, la tenta-tiva de desarrollar una alcohoquímica se reveló económicamente inferior a lapetroquímica y técnicamente inferior a la carboquímica. Es de notar que, du-rante la Segunda Guerra Mundial, un gran número de vehículos fue energiza-do con gas en el Brasil. Este gas se producía mediante la combustión de car-bón vegetal en gasificadores rudimentarios, en algunos casos de fabricacióndoméstica.

1. Realice una breve monografía, no mayor a dos pági-nas, sobre el siguiente tema: - ¿Qué puede enseñar la experiencia de la CNEA parael diseño de una política tecnológica para los países deAmérica Latina?

Lecturas Obligatorias

Martínez Vidal, Carlos (1995), Anexo C: “La ComisiónNacional de Energía Atómica: su evolución”, en:Análisis de instituciones científicas y tecnológicas. LaComisión Nacional de Energía Atómica, CEA (Centro deEstudios Avanzados), UBA, publicaciones delCBC/UBA, Buenos Aires, pp. 177-199.

Tapia, Jorge Rubem (1995), A Trajetória da políticainformática brasileira, Papirus-UNICAMP, Campinas.

De Castro Santos, Maria Helena (1993), Política e políti-cas de uma energia alternativa. O caso do Proácool,ANPOCS-Notrya, Río de Janeiro.

Referencias bibliográficas

Adler, Emanuel (1987),The Power of Ideology - The Quest for Technological Autonomyin Argentina and Brazil, University of California Press, Los Ángeles.

Aráoz, Alberto y Martínez Vidal, Carlos (1974), Ciencia e Industria. Un casoargentino, OEA, Estudios sobre el Desarrollo Científico y Tecnológico, No.19, Washington, D.C.

CEA (1995), Análisis de instituciones científicas y tecnológicas. La comisión Nacionalde Energía Atómica, Publicaciones del CBC/UBA, Buenos Aires.

Ciapuscio, Héctor (1994), I Parte: “Jorge A. Sábato: pensamiento y acción”, en: H.Ciapuscio (comp.), Repensando la política tecnológica. Homenaje a JorgeAlberto Sábato, Nueva Visión, Buenos Aires, 1994

CNEA-Comisión Nacional de Energía Atómica (1974), Centrales nucleares en laRepública Argentina, su tecnología y su impacto regional , Buenos Aires.

Coutinho, Luciano y Feraz, Joao Carlos (coord.), Estudo da competitividade daindustria brasileira, Papirus-UNICAMP-MCT, Campinas.

De Castro Santos, Maria Helena (1993), Política e políticas de uma energiaalternativa. O caso do Proácool, ANPOCS-Notrya, Río de Janeiro.

189

Ciencia y Tecnología en América Latina

Page 190: Mari-Ciencia .Tecnologia En America Latina

Magalhaes,Gildo (1994), “Energia e tecnología”, en: Vargas,Milton (org.),História datécnica e da tecnología no Brasil, UNESP-CEETEPS, San Pablo, pp. 343-374.

Martínez Vidal, Carlos (1995), “La Comisión Nacional de Energía Atómica: suevolución”, en: CEA, Análisis de instituciones científicas y tecnológicas. Lacomisión Nacional de Energía Atómica, Publicaciones del CBC/UBA,Buenos Aires.

Motoyama, Shozo y Marques, Paulo (1994), “Informática no Brasil. Apontamentospara o estudo da sua história”, en: Vargas, Milton (org.), História da técnicae da tecnología no Brasil, UNESP-CEETEPS, San Pablo, pp. 375-398.

Sábato, Jorge A., Wortman, Oscar y Gargiulo, Gerardo (1978), Energía Atómica eIndustria Nacional, OEA, Washington, D.C.

Tapia, Jorge Rubem (1995), A Trajetória da política informática brasileira, Papirus-UNICAMP, Campinas.

Vessuri, Hebe (comp.) (1995), La academia va al mercado. Relaciones deCientíficos Académicos con Clientes externos, Fintec-Monte Ávila, Caracas.

190

Universidad Virtual de Quilmes