marco teorico,just,obj,hipóteisis, alcance

39
Metodología Metodología de la de la Investigació Investigació n n Profesor Profesor Blga. Maritza Cárdenas Blga. Maritza Cárdenas MARCO DE REFERENCIA MARCO DE REFERENCIA

Upload: azul-blue

Post on 22-Dec-2015

229 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

TRANSCRIPT

Page 1: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

Metodología Metodología de la de la

InvestigaciónInvestigación

ProfesorProfesor

Blga. Maritza CárdenasBlga. Maritza Cárdenas

MARCO DE MARCO DE REFERENCIAREFERENCIA

Page 2: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN

MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN

Toda nueva investigación debe fundamentarse en el conocimiento existente y debe asumir una posición frente al mismo.

Por lo tanto toda investigación debe realizarse dentro de un marco de referencia y la investigación debe ubicarse dentro de una debe ubicarse dentro de una teoría, un enfoque o una escuelateoría, un enfoque o una escuela, debe explicar la concepción de persona que enmarcará la investigación y debe precisar los conceptos más relevantes.

Page 3: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

RECORDEMOS: QUE DEFINIMOS EL TEMA DE INVESTIGACION Y CONTINUAMOS EL ORDEN LÓGICO DE UNA INVESTIGACIÓN

1.PROBLEMA DE

ESTUDIO

2.PREGUNTAS DE

INVESTIGACION

3.OBJETIVOS

Relevancia y

factibilidad

5.MARCO TEÓRICO

ANALIZAR TEORIAS

ENFOQUES TEÓRICOS

INVESTIGACIONES Y ANTECEDENTES

EN GENERAL

4.TEMA

Page 4: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO

En síntesis el marco de referencia es el marco general de la fundamentación teórica y antropológica en el cual se desarrolla la investigación . Se construye LEYENDOPAPERS DE INVESTIGACIÓN, TESIS, LIBROS Y TODA FUENTE DE INFORMACIÓN PRIMARIA O SECUNDARIA

Page 5: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

RECORDEMOS RECORDEMOS ENTONCES…ENTONCES…

Page 6: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

MARCO DE REFERENCIAMARCO DE REFERENCIAMARCO DE REFERENCIAMARCO DE REFERENCIA

El marco de referencia de una investigación se clasifica a su vez en:

Marco conceptual

Marco Teórico

Marco legal

Otros marcos apropiados según la investigación de que se trate tales como:

Marco filosófico-antropológico Marco histórico Otros

Page 7: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

MARCO CONCEPTUALMARCO CONCEPTUALMARCO CONCEPTUALMARCO CONCEPTUAL

Toda investigación necesita precisar los conceptos básicos empleados en ella.

La definición precisa de conceptos relevantes se conoce como marco conceptual

Vinculación de:

1. Objetivos e hipótesis 2. Necesidades de información y variables contenidas en

instrumentos de medición

3. Definición conceptual de las variables involucradas en las necesidades de información y en los marcos elaborados

Page 8: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO El marco Teórico comprende la ubicación del problema en una

determinada situación histórica –social, sus relaciones con otros fenómenos las relaciones de los resultados por alcanzar con otros ya logrados.

Se hará una presentación de: Las principales escuelas enfoques o teorías existentes sobre el tema objeto del

estudio en que se evidencie el nivel del conocimiento en ese campo o área de investigación (Bernal, 2010)

Los principales debates Resultados e instrumentos utilizados Otros asuntos pertinentes y relevantes sobre el tema de

interés.

Page 9: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

MARCO LEGALMARCO LEGALMARCO LEGALMARCO LEGAL El marco legal son todo el conjunto de cuerpos legales que El marco legal son todo el conjunto de cuerpos legales que

sustentan su trabajo de su investigación, sea estos marcos sustentan su trabajo de su investigación, sea estos marcos legales internacionales y nacionales.legales internacionales y nacionales.

Para escribir en un orden jerárquico los cuerpos legales nos basamos en la Pirámide de Kelsen.

https://www.google.com.ec/

A NIVEL NACIONAL ESTE DEBE SER NUESTRO PRIMER CUERPO LEGAL A

INCORPORAR EN NUESTRO MARCO LEGAL

Page 10: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

Justificación Teórica Justificación Teórica

La motivación referida al deseo de profundizar en aspectos teóricos a que hace referencia el problema

Propósito del estudio es generar reflexión y debate académico sobre:

• El conocimiento existente

• Confrontar una teoría o contrastar resultados.

Page 11: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

Justificación Teórica Justificación Teórica

Respuestas a las siguientes preguntas ayudarán a comprender la justificación teórica de la investigación:

• ¿Apoyará una teoría?

• ¿Llenara algún vacío de conocimiento?

• ¿Proporcionará ideas, recomendaciones o hipótesis a futuros estudios?

Los programas de doctorado y de maestría tienen esta orientación.

Page 12: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

Justificación Práctica Justificación Práctica

• Las motivaciones prácticas se caracterizan por:

El interés del investigador por ampliar sus conocimientos o,

Contribuir a la solución de problemas concretos que afecten una organización.

• Por lo general los trabajos de grado en el ámbito de pregrado o posgrado

• Orientados a describir, analizar problemas o plantear estrategias para solucion de problemas reales

• Este es precisamente uno de los objetivos de su proyecto emprendedor.

Page 13: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

Justificación Práctica Justificación Práctica

• Las respuestas a las siguientes preguntas ayudaran a comprender la justificación prática de la investigación:

• ¿Ayudará una practica existente?

• ¿Llenará algun vacío en la aplicación de una técnica específica?

• ¿Proporcionará ideas, recomendaciones o hipótesis a futuros estudios de una organización?

• ¿Ayudará en la toma de decisiones administrativas de una compañía?

Page 14: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

Justificación Metodológica Justificación Metodológica

• Motivaciones metodológicas se dan en estudios de investigación básica

• Donde se proponen nuevos métodos o estrategias para generar conocimiento válido y confiable

• Aportes a estudios de problemas similares al investigado con su aplicación posterior por otros investigadores

• Las respuestas a los interrogantes expresados en la justificación teórica pueden ayudar a comprender la justificación metodológica.

Page 15: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

Formulación de objetivos no es una realidad asilada

Esta vinculada estrechamente con las otras fases de la investigación.

Al leer un buen informe se puede observar la relación entre:

• Los objetivos e hipótesis con las necesidades de información.

• Los objetivos y el instrumento de medición.

• Los objetivos y las conclusiones, recomendaciones.

ObjetivosObjetivos

Page 16: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

• Expresan el propósito por el cual se realiza la investigación.

• Se formulan a modo de misiones o tareas • Verbos en infinitivo. • Alcance debe estar dentro de las posibilidades del

investigador.

ObjetivosObjetivos

El objetivo general expresa el fin global de la investigación, debiendo reflejar la esencia del problema y la idea

expresada en el título del estudio.

El objetivo general

El objetivo general

Los objetivos específicos son los subfines o compromisos del objetivo general.

Los objetivos específicos

Los objetivos específicos

Page 17: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

ASPECTOS CLAVES PARA DEFINIR LOS OBJETIVOS

Page 18: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVAOBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

En la formulacion de los objetivos de una investigación cualitativa se prefiere utilizar verbos con significado amplio como

• Caracterizar• Analizar• Conocer• Explorar• Reconocer• Socializar• Evaluar• Otros similares.

Page 19: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVAOBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

En ocasiones con el fin de dar una idea general del estudio, los objetivos se formulan dando respuestas generales a las interrogantes

• ¿El que?

• ¿El como?

• ¿Por qué?

Page 20: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS VERBOS EMPLEADOS

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS VERBOS EMPLEADOS

CONOCIMIENTO

Apuntar Enlistar Indicar Recordar Citar Enumerar Inscribir Referir Decir Enunciar Marcar Registrar Definir Especificar Mostrar Relatar Detallar Exhibir Nombrar Repetir Distinguir Exponer Reconocer Señalar Identificar Subrayar

Page 21: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS VERBOS EMPLEADOS

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS VERBOS EMPLEADOS

COMPRENSIÓN

Argumentar Describir Generalizar Opinar Codificar Discutir Identificar Organizar Concretar Distinguir Ilustrar Parafrasear Comprender Ejemplificar Inferir Predecir Convertir Explicar Inducir Relacionar Definir Exponer Interpretar Resumir Demostrar Expresar Localizar Revisar Descodificar Extrapolar Narrar Traducir Transcribir

Page 22: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS VERBOS EMPLEADOS

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS VERBOS EMPLEADOS

APLICACIÓN

Aplicar Dramatizar Localizar Relacionar Aprovechar Emplear Manejar Representar Comprobar Esbozar Operar Resolver Decir Ilustrar Practicar Trazar Demostrar Interpretar Producir Usar Discriminar Inventariar Redactar Utilizar

Page 23: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS VERBOS EMPLEADOS

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS VERBOS EMPLEADOS

ANÁLISIS

Abstraer Debatir Discriminar Identificar Aislar Desarmar Diferenciar Investigar Analizar Describir Distinguir Localizar Calcular Descomponer Dividir Omitir Categorizar Descubrir Especificar Probar Comparar Desglosar Examinar Relacionar Contrastar Detallar Experimentar Seccionar Criticar Detectar Fraccionar Separar

Page 24: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS VERBOS EMPLEADOS

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS VERBOS EMPLEADOS

SÍNTESIS

Agrupar Crear Exponer Proponer Arreglar Dirigir Formular Proyectar Aprestar Diseñar Generar Reacomodar Categorizar Distribuir Inventariar Reconstruir Clasificar Ensamblar Modificar Reunir Compilar Elegir Narrar Reorganizar Componer Esquematizar Organizar Reparar Combinar Estructurar Planear Simplificar Concebir Explicar Producir Sumarizar Construir Programar

Page 25: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS VERBOS EMPLEADOS

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS VERBOS EMPLEADOS

EVALUACIÓN

Categorizar Decidir Justificar Seleccionar Comparar Demostrar Juzgar Sustentar Comprobar Elegir Medir Tasar Concluir Escoger Opinar Valorar Constatar Estimar Precisar Verificar Contrastar Evaluar Probar Criticar Fundamentar Revisar

Page 26: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

• Es un enunciado que propone una respuesta tentativa al problema de investigación

• Es la expresión de las dudas que tiene el investigador o la organización sobre el tema materia de investigación.

• CONCEPTO• Son proposiciones de carácter afirmativo que el

investigador plantea con el propósito de llegar a explicar hechos o fenómenos que caracterizan o identifican el objeto de investigación.

HipótesisHipótesis

Page 27: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

Para que tenga validez científica debe verificarse con la información obtenida en la investigación

HipótesisHipótesis

Page 28: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

Para plantear la hipótesis de investigación es recomendable:

• Formularlas en términos simples.

• Tener en cuenta el planteamiento del problema y el propósito del estudio.

• Enunciarlas como oraciones afirmativas a fin de poderlas probar estadísticamente, aceptándolas o rechazándolas.

HipótesisHipótesis

Page 29: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

• Para que una hipótesis tenga validez científica mediante un procedimiento lógico , aceptar o rechazar su enunciado.

• La Estadística establece la metodología apropiada para validar hipótesis en investigación cualitativa y cuantitativa.

Condiciones de una Hipótesis

HipótesisHipótesis

Page 30: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

• Que la hipótesis esté formulada claramente y sin ambigüedad.

Condiciones de una Hipótesis

HipótesisHipótesis

Page 31: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

TIPOS DE HIPÓTESIS

HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN

Son proposiciones tentativas las posibles relaciones entre dos o más variables.

Se les puede simbolizar como:

Hi

H1, H2, H3.

Page 32: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

HIPÓTESIS DESCRIPTIVA

Es aquella que intenta predecir un dato o valor en una o más variables que se va a medir u observar.

Ej:

Hi: El aumento del número de divorcios de parejas cuyas edades oscilan entre 18 y 25 años, será de 20% el próximo año.

Hi: La inflación del próximo sementre no será superior a 0.2%

Page 33: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

HIPÓTESIS CORRELACIONALES

Son aquellas que especifican las relaciones entre dos o más variables y corresponden a las investigaciones correlacionales.

Ej:

Hi:A mayor autoestima,habrá menor temor al éxito.

Hi:Quienes logran más altas puntuaciones en el examen de estadística tienden a alcanzar las puntuaciones más elevadas en todas las materias.

Page 34: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

HIPÓTESIS DIFERENCIAS DE GRUPOSEs aquella hipótesis que tiene la finalidad de

comparar grupos.EjHi: Los adolescentes le atribuyen más importancia al

atractivo físico en sus relaciones de pareja , que las adolescentes en las suyas.

Hi: El tiempo que tardan las personas contagiadas por transfusión sanguínea en desarrollar sida, es menor que las que adquieren el VIH por transmisión sexual.

Page 35: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

HIPÓTESIS DE CAUSALIDAD

Es aquella que afirma la o las relaciones entre dos o más variables y la manera en que se manifiestan , sino también que propone un sentido de entendimiento de estas.

EjHi:la falta de preparación de asesores contables

genera una menor cultura fiscalHi: Un clima organizacional negativo crea bajos

niveles de innovación en los empleados.

Page 36: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

Conocida la clase de estudio que se va a realizar, según:

El planteamiento del problema La justificación de la investigación La definición de sus objetivos y las

hipótesis,

Se debe delimitar el alcance que tiene la investigación

Alcances de la InvestigaciónAlcances de la Investigación

Page 37: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

Limitar alcance en lo referente a:

• Parte geográfica

• Temporal • Clase de personas u objetos con los

cuales es coherente la información

Alcances de la InvestigaciónAlcances de la Investigación

Page 38: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

Durante la investigación hay hechos o situaciones que merecen ser resaltados bien sea a favor o en contra de la investigación.

Estos generalmente se toman como consideraciones o limitaciones.

Limitaciones de la InvestigaciónLimitaciones de la Investigación

Page 39: Marco Teorico,Just,Obj,Hipóteisis, Alcance

Dificultades para recolectar la información primaria o secundaria.

Límites de tiempo. Dificultades de transporte. Vías de acceso. Consecución de encuestadores. Cambios en reglamentaciones de tipo

gubernamental. Otras que ameriten ser mencionadas.

Se debe definir bien las limitaciones ya que los resultados pueden presentar algunas modificaciones inesperadas.

Limitaciones de la InvestigaciónLimitaciones de la Investigación