marco teorico.docx

8
MARCO TEORICO BOLSA DE VALORES DE LIMA ¿CÓMO FUNCIONAN LAS BOLSAS DE VALORES? La Bolsa de Valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión. ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS BOLSAS? La bolsa es el escenario en el que se realiza la compraventa de valores, en base a unos precios conocidos y en tiempo real. Se trata de un entorno seguro para la actividad de los inversionistas, donde el mecanismo de las transacciones está internamente regulado, de manera que garantiza las condiciones necesarias de legalidad y seguridad. La bolsa lleva el registro de las cotizaciones y los precios efectivos de los títulos de valores. Los valores que se negocian en las bolsas están aprobados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores o instituciones similares, dependiendo de cada país, que regulan y supervisan las actividades de la bolsa. BOLSA DE VALORES DE LIMA La Bolsa de Valores de Lima (BVL) es una institución de gran prestigio que viene operando desde hace 150 años en el desarrollo del mercado de capitales; reuniendo en un mismo lugar a empresarios que buscan capital para financiar sus proyectos y a inversionistas que buscan oportunidades de inversión rentables. Por ello, se ha trazado como objetivo llegar a todos los peruanos, amas de casa, jubilados, estudiantes, profesionales, empresarios,

Upload: nelida-cieza-quesquen

Post on 09-Apr-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MARCO TEORICO.docx

MARCO TEORICO

BOLSA DE VALORES DE LIMA

¿CÓMO FUNCIONAN LAS BOLSAS DE VALORES?

La Bolsa de Valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS BOLSAS?

La bolsa es el escenario en el que se realiza la compraventa de valores, en base a unos precios conocidos y en tiempo real.

Se trata de un entorno seguro para la actividad de los inversionistas, donde el mecanismo de las transacciones está internamente regulado, de manera que garantiza las condiciones necesarias de legalidad y seguridad.

La bolsa lleva el registro de las cotizaciones y los precios efectivos de los títulos de valores.

Los valores que se negocian en las bolsas están aprobados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores o instituciones similares, dependiendo de cada país, que regulan y supervisan las actividades de la bolsa.

BOLSA DE VALORES DE LIMA

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) es una institución de gran prestigio que viene operando desde hace 150 años en el desarrollo del mercado de capitales; reuniendo en un mismo lugar a empresarios que buscan capital para financiar sus proyectos y a inversionistas que buscan oportunidades de inversión rentables. Por ello, se ha trazado como objetivo llegar a todos los peruanos, amas de casa, jubilados, estudiantes, profesionales, empresarios, ejecutivos, etc. con la finalidad de darles a conocer esta diferente forma de inversión, sus beneficios y riesgos; para así motivarlos a participar de forma responsable.

En ese sentido, la BVL, se encuentra comprometida en el desarrollo de una cultura bursátil en la sociedad para que cada vez sea mayor el número de personas que apuesten por esta alternativa de inversión y se beneficien con las oportunidades que ofrece, entre ellas, la posibilidad de convertirse en dueños de una parte de grandes empresas nacionales gracias a la compra de sus acciones. De esta manera, las empresas podrán financiar sus proyectos a menores costos, lo que traería consigo el desarrollo profesional para sus empleados, mayor oferta de trabajo, disminución de la pobreza, generando un aporte positivo al desarrollo económico del país.

Page 2: MARCO TEORICO.docx

QUIENES SON

La Bolsa de Valores de Lima S.A. es una sociedad que tiene por objeto principal facilitar la negociación de valores inscritos, proveyendo los servicios, sistemas y mecanismos adecuados para la intermediación de manera justa, competitiva, ordenada, continua y transparente de valores de oferta pública, instrumentos derivados e instrumentos que no sean objeto de emisión masiva que se negocien en mecanismos centralizados de negociación distintos a la rueda de bolsa que operen bajo la conducción de la Sociedad, conforme a lo establecido en la Ley del Mercado de Valores y sus normas complementarias y/o reglamentarias.

La Bolsa de Valores de Lima pretende contribuir a la ampliación de la estructura del mercado financiero peruano, razón por la cual viene creando empresas estratégicas que coadyuven a dicha mejora, originando un grupo económico sólido que pretende abrir distintas ventanas para la participación de nuevos y diferentes inversionistas en el mercado peruano. Así, participa en empresas estratégicas como DATATEC con el 50% y Bolser S.A.C. con el 99.99%.

Bolser S.A.C. tiene como objeto crear, originar y/o estructurar productos financieros, actuando como originador, estructurador y/o asesor legal en procesos de titulización de activos, y el desarrollo de actividades de promoción del mercado de capitales en general. Esta empresa pretende darle una mayor agilidad al mercado peruano lanzando distintos productos financieros como es el caso del Incatrack.

DATATEC es una empresa dedicada a brindar servicios de información y mercados financieros electrónicos de última tecnología, a través de nuestro Sistema de Mercados Financieros: SMF DATATEC, el cual es utilizado en los departamentos de Tesorería de todos los Bancos, AFPs, Fondos Mutuos y algunas compañías de seguros.

Así mismo, la Bolsa de Valores de Lima es dueño del 33.47% de acciones de CAVALI (Caja de Valores de Lima), empresa que tiene por encargo administrar de manera eficiente el registro, compensación, liquidación y custodia de los valores que se negocian en nuestro mercado.

RESEÑA HISTÓRICA

La Bolsa de Valores de Lima tiene antecedentes en el Tribunal del Consulado que fue en el siglo XIX el más alto tribunal de comercio y tuvo un papel decisivo en el nacimiento de la Bolsa de Comercio de la Capital.

En 1857 luego de las medidas liberales impulsadas por el Presidente del Perú Mariscal Don Ramón Castilla se plasmaron tres decretos leyes en los años 1840, 1846 y 1857 que hicieron posible el nacimiento de la Bolsa de Comercio de Lima el 31 de diciembre de 1860, la cual inició sus actividades el 7 de enero de 1861 en un local de la calle Melchormalo Nº 65.

Page 3: MARCO TEORICO.docx

En Lima, la multiplicación de las transacciones y la estrecha relación con importantes plazas europeas hicieron necesario encontrar un punto fijo, a una hora precisa, para la realización de las operaciones.

Desde Sñ{-Peruano, al lado de los comerciantes más representativos de la época.

Si bien en las tres décadas iniciales la Bolsa no llegó a negociar acciones de ningún tipo, a través de la Comisión de Cotización logró registrar las cotizaciones nominales de las principales plazas comerciales. Durante estos primeros tiempos la crisis inflacionaria, que el Perú soportó entre los años 1872 y 1880, contribuyó al opacamiento del mercado.

La Bolsa resurgió vigorosamente impulsada por el presidente Nicolás de Piérola con el nombre de Bolsa Comercial de Lima en 1898. Se aprobó el reglamento que creaba la Cámara Sindical compuesta por tres comerciantes y tres Agentes de Cambio.

Fue en 1898 que se editó el primer número del Boletín de la Bolsa Comercial de Lima, el mismo que se publica hasta nuestros días. En 1901 se elaboró la primera Memoria de la Bolsa Comercial de Lima, documento que la Cámara Sindical presentara ininterrumpidamente a la Junta de Socios en lo sucesivo.

En la Bolsa Comercial de Lima reorganizada se negociaron acciones, bonos y cédulas, destacando las de Bancos y Aseguradoras y la deuda peruana. La cotización de valores fue la actividad primordial tanto por parte de la Cámara Sindical como de la Comisión del Interior.

La incertidumbre y enorme fluctuación de los valores entre 1929 y 1932 así como los cambios durante y después de la Segunda Guerra Mundial; indujeron a nuevos cambios institucionales. Las reformas iniciadas en 1945 desembocaron en la creación de la nueva Bolsa de Comercio de Lima en 1951. En el primer centenario una de sus grandes inquietudes fue educar para negociar en Rueda de Bolsa y la creación de un verdadero mercado de valores. En 1971, las condiciones estaban maduras para la fundación de la actual Bolsa de Valores de Lima.

Finalmente, cabe señalar que a lo largo del siglo XX se han dado saltos importantes hasta llegar al actual sistema electrónico de negociación y al moderno CAVALI, entre otros servicios de información; asimismo, mediante Asamblea General Extraordinaria de Asociados, de 19 de Noviembre de 2002, se acordó la transformación de la Bolsa de Valores de Lima a sociedad anónima, a partir del 01 de enero de 2003.

Actualmente se está realizando la integración de la BVL con la Bolsa de Comercio de Santiago (Chile) y la Bolsa de Valores de Colombia, la primera fase ha de materializarse a finales del 2010, dando inicio al Mercado Integrado Latinoamericano.

MISIÓN

Page 4: MARCO TEORICO.docx

Contribuir al desarrollo del Perú, liderando el crecimiento del mercado de capitales, promoviendo e incentivando el financiamiento y la inversión a través de instrumentos del mercado de valores

VISIÓN

Ser la puerta de acceso al Mercado de Capitales del Perú y de la región

VALORES

INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA: Constituye la base de nuestra conducta con el propósito de relacionarnos en un marco de transparencia, honestidad y respeto. Sustenta la confianza del mercado en nuestro accionar.

INDEPENDENCIA: Todas las grandes decisiones que se tomen por la BVL, serán en beneficio del bien del País y del desarrollo del mercado de valores en el Perú.

VOCACIÓN DE SERVICIO: Es nuestra vocación brindar un servicio fiable y de

calidad para lograr la permanente satisfacción de nuestros clientes. Para ello, la eficiencia, la innovación y el afán de superación serán nuestras aliadas en la búsqueda de la excelencia.

LIDERAZGO: Liderar eficientemente para aunar las habilidades y el esfuerzo de todos los participantes del mercado de valores es el medio para alcanzar nuestras metas.

POLÍTICA INTEGRADA DE CALIDAD, SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

En la BVL agregamos valor al proceso de financiamiento e inversión, brindando servicios eficientes a través de plataformas confiables para la transacción de instrumentos financieros, difundiendo información oportuna y veraz y, desarrollando la cultura bursátil.

La BVL se compromete con la satisfacción de las expectativas de sus clientes, garantizando además, la preservación de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus activos de información y la continuidad de sus operaciones y servicios, asegurando la recuperación de sus procesos críticos en tiempos aceptables en caso de contingencias.

La BVL manifiesta su compromiso con la mejora continua de sus procesos, basado en el cumplimiento de los requisitos de las normas ISO 9001, ISO 27001 e ISO 22301 y requisitos regulatorios aplicables.

FUNCIONES Y ESTRUCTURA

Según su estatuto la Bolsa de Valores de Lima tiene, entre otros, las siguientes funciones:

Proporcionar a los participantes del mercado los locales, sistemas y mecanismos que les permitan, en sus diarias negociaciones, disponer de información

Page 5: MARCO TEORICO.docx

transparente de las propuestas de compra y venta de los valores, la imparcial ejecución de las órdenes respectivas y la liquidación eficiente de sus operaciones.

Fomentar las negociaciones de valores, realizando las actividades y brindando los servicios para ello, de manera de procurar el desarrollo creciente del mercado.

Inscribir, con arreglo a las disposiciones legales y reglamentarias, valores para su negociación en Bolsa, y registrarlos;

Ofrecer información al público sobre los Agentes de Intermediación y las operaciones bursátiles.

Divulgar y mantener a disposición del público información sobre la cotización de los valores, así como de la marcha económica y los eventos trascendentes de los emisores.

Publicar informes de la situación del Mercado de Valores y otras informaciones sobre la actividad bursátil.

Certificar la cotización de los valores negociados en Bolsa. Investigar continuamente acerca de las nuevas facilidades y productos que

puedan ser ofrecidos, tanto a los inversionistas actuales y potenciales cuanto a los emisores, proponiendo a la SMV, cuando corresponda, su introducción en la negociación bursátil.

Establecer otros servicios que sean afines y compatibles.

.