marco teorico lectura

13
MARCO TEORICO Desde el momento del planteamiento del problema, surge la necesidad de recurrir a los elementos teóricos existentes alrededor del tema en estudio, con el fin de construir un marco conceptual y teórico que permita mayor profundidad y alcance en el análisis, comprensión y explicación del problema seleccionado para la investigación. La investigación científica empieza con hechos, pero su objetivo no es simple y llanamente acumularlos. Recordemos que el objeto de la ciencia es construir explicaciones: esto significa que los hechos deben integrarse dentro de un orden, dentro de un sistema. Pues bien, las teorías son, precisamente, el instrumento para alcanzar este fin. Habiéndose planteado el problema a investigar, los objetivos y la justificación correspondiente, además de evaluar su relevancia y factibilidad, el siguiente paso consiste en buscar y dotar de un fundamento teórico a la investigación. Esta tarea implica analizar y exponer aquellas teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes en general que se consideran válidos para el correcto sustento del estudio y que permitan en forma apropiada explicar científicamente el objeto de investigación. Una base importante para la construcción del marco teórico es la revisión exhaustiva de los antecedentes del problema en otras investigaciones anteriormente realizadas, que no solo

Upload: asturianita

Post on 03-Jul-2015

1.252 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marco Teorico Lectura

MARCO TEORICO

Desde el momento del planteamiento del problema, surge la necesidad de

recurrir a los elementos teóricos existentes alrededor del tema en estudio, con

el fin de construir un marco conceptual y teórico que permita mayor profundidad

y alcance en el análisis, comprensión y explicación del problema seleccionado

para la investigación.

La investigación científica empieza con hechos, pero su objetivo no es simple

y llanamente acumularlos. Recordemos que el objeto de la ciencia es construir

explicaciones: esto significa que los hechos deben integrarse dentro de un

orden, dentro de un sistema. Pues bien, las teorías son, precisamente, el

instrumento para alcanzar este fin.

Habiéndose planteado el problema a investigar, los objetivos y la justificación

correspondiente, además de evaluar su relevancia y factibilidad, el siguiente

paso consiste en buscar y dotar de un fundamento teórico a la investigación.

Esta tarea implica analizar y exponer aquellas teorías, enfoques teóricos,

investigaciones y antecedentes en general que se consideran válidos para el

correcto sustento del estudio y que permitan en forma apropiada explicar

científicamente el objeto de investigación. Una base importante para la

construcción del marco teórico es la revisión exhaustiva de los antecedentes

del problema en otras investigaciones anteriormente realizadas, que no solo

sirven para el marco teórico sino para todas las etapas de la investigación.

ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

Consiste en la búsqueda y revisión de trabajos de investigación que tengan

relación con una o más variables del problema que se esta investigando.

Permite :

ampliar el marco teórico

Tomar de referencia la metodologia utlizada

Tomar de referencia la tecnica e instrumentos de recoleccion de datos

Page 2: Marco Teorico Lectura

Tomar de referencia los resultados y hallazgos de estudios similares

Incluir las citas bibliográficas

¿Cómo definir el marco teórico?

Existen muchas definiciones de marco teórico.

Hernández Sampieri hace la diferencia entre lo que es marco teórico y lo que

muchos piensan como una simple revisión de la literatura precisa que el

marco teórico es:

Un proceso de inmersión en el conocimiento existente y disponible que

pueda estar vinculado con nuestro planteamiento de problema, un

producto por que es construido en base a las teorías.

Un conjunto de principios teóricos - conceptuales que guían la

investigación, estableciendo las unidades de análisis relevantes para

cada problema de investigación.

Un compendio escrito de artículos, libros y otros documentos que

describen el estado pasado y actual del conocimiento sobre el problema

de estudio.

El marco teórico es denominado a veces como marco conceptual, es necesario

considerar que estos términos no son sinónimos. El marco teórico se atribuye

al sustento del problema en teorías existentes o perspectivas de teorías en

cambio el marco conceptual hace referencia a los principales conceptos que

se relacionan con el problema, en la práctica estos dos términos se

complementan más que excluirse.

Funciones del Marco Teórico

Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios

Orienta al estudio, en base a los antecedentes se identifica como ha

sido tratado el problema de investigación

Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que se centre

en su problema y no se desvié del planteamiento original

Facilita la correcta formulación de la hipótesis o afirmaciones que más

tarde habrían de someterse a prueba en la realidad

Page 3: Marco Teorico Lectura

Inspira nuevas líneas y áreas de investigación

Provee un marco de referencias para interpretar los resultados del

estudio.

ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO

1. Revisión de la Literatura :

Consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales

útiles para los propósitos del estudio de los cuales se extrae y recopila

información relevante y necesaria para el problema de investigación

Detección de la literatura

Se suele distinguir tres tipos básicos de fuentes de información para

llevar a cabo la revisión de la literatura

a. Fuentes Primarias (directas)

Proporcionan datos de primera mano, se trata de documentos

que contienen los resultados de estudios como: libros, artículos,

monografías, tesis, antologías y disertaciones, testimonios de

expertos, documentales, videos, foros y páginas de internet entre

otros.

b. Fuentes Secundarias

Son listas, compilaciones y resúmenes de referencias o fuentes

primarias publicadas en un área del conocimiento en particular,

las cuales comentan artículos, libros, tesis, disertaciones y otros

documentos especializados.

c. Fuentes terciarias

Son documentos donde se encuentran registradas las referencias

a otros documentos de características diversas. Compendian

nombres y títulos de revistas y otras publicaciones periódicas, así

como nombres de boletines, conferencias y simposios

(directorios)

Obtención de la literatura

Page 4: Marco Teorico Lectura

Una vez identificadas las fuentes primarias pertinentes se procede a

la consulta de la literatura seleccionando aquellas que serán de

utilidad para nuestro marco teórico específico.

Como guía para la selección del marco teórico es conveniente

realizar estas preguntas:

¿Se relaciona esta teoría con mi problema de investigación?

¿Cómo?

¿Qué aspectos trata?

¿Ayuda a profundizar mi investigación?

¿Desde que óptica y perspectiva aborda el tema?

¿Cuál es el enfoque?

¿Psicológica, antropológica, sociológica, legal, económica,

administrativa? La respuesta a esta última pregunta es muy

importante, toda vez que ubica en un contexto amplio ala

investigación.

2. Extracción y recopilación de la información de interés en la literatura

Para la recolección de información la mayoría de autores recomienda el uso

de fichas, sin embargo el investigador utilizará las técnicas que mejor crea

conveniente, lo importante es que se extraigan los datos e ideas necesarias

para la elaboración del marco teórico. Algunas veces solo se extrae una

idea, una cifra, en otros se obtienen varias ideas, resúmenes,

transcripciones textuales, etc.

El fin es extraer información válida y confiable del objeto de investigación

que incluyan leyes, teorías, principios, conceptos, etc. de la bibliografía

seleccionada.

CONSTRUCIÓN DEL MARCO TEÓRICO

Uno de los propósitos de la literatura es analizar y discernir si la teoría

existente provee una dirección a seguir en referencia a nuestro estudio.

La literatura revisada nos puede revelar:

Page 5: Marco Teorico Lectura

o Que exista una teoría desarrollada con abundante evidencia

empírica y que se aplica a nuestro problema de investigación

o Que exista una perspectiva de teoría con apoyo empírico moderado

o limitado que se aplica a nuestro problema de investigación.

o Que solo existen guías aún no estudiadas e ideas que se relacionan

con el problema de investigación

Acepciones del término teoría

Teoría es un conjunto de constructos (conceptos) interrelacionados,

definiciones y proposiciones que presentan una visión sistemática de

los fenómenos al especificar las relaciones entre variables, con el

propósito de explicar y predecir los fenómenos.

Una teoría es un conjunto de proposiciones vinculadas

sistemáticamente que especifican relaciones causales entre

variables.

El valor de las teorías radica en la:

Capacidad de descripción , explicación y predicción

Consistencia lógica

Perspectiva

Innovación – inventiva (fructificación Heurística)

Sencillez

Una teoría será capaz de describir, explicar y predecir los fenómenos al

que hace referencia.

Describir implica definir los fenómenos, sus características y

componentes, así como delimitar las condiciones y los contextos en que se

presentan.

Explicar significa poseer una forma de entendimiento de las causas del

fenómeno.

Predicción hace referencia a futuro sobre como se va a manifestar u

ocurrir un fenómeno dadas ciertas condiciones

Page 6: Marco Teorico Lectura

Consistencia lógica se refiere a las proposiciones que integran la teoría

deben estar interrelacionadas, ser mutuamente excluyentes y no caer en

contradicciones internas o incoherencias.

Perspectiva una teoría posee más perspectiva mientras mayor cantidad de

fenómenos explique y más aplicaciones admita.

Innovación – inventiva es la capacidad que tiene una teoría de generar

nuevas interrogantes y descubrimientos.

Sencillez (parsimonia) una teoría debe explicar uno o varios fenómenos

con unas cuantas proposiciones, sin omitir ningún aspectos.

PAPEL DEL MARCO TEÓRICO DURANTE EL PROCESO

Antes de recolectar los datos

ayuda a:

Después de recolectar los datos

ayuda a:

Aprender más acerca de la historia

origen y alcance del problema de

investigación.

Explicar diferencias y similitudes entre

nuestros resultados y el conocimiento

existente.

Conocer qué métodos se han

aplicado exitosa o erróneamente para

estudiar el problema específico o

problemas relacionados.

Analizar formas de cómo podemos

interpretar los datos.

Saber qué respuestas existen

actualmente para las preguntas de

investigación.

Ubicar nuestros resultados y

conclusiones dentro del conocimiento

existente.

Identificar variables que requieren ser

medidas y observadas, además de

cómo han sido medidas y

observadas.

Construir teorías y explicaciones.

Decidir cual es la mejor manera de

recolectar los datos que necesitamos

y dónde obtenerlos.

Desarrollar nuevas preguntas de

investigación e hipótesis

Resolver como pueden analizarse los

datos.

Page 7: Marco Teorico Lectura

Refinar el planteamiento y sugerir

hipótesis.

Justificar la importancia del estudio.

RESUMEN

El segundo paso importante del proceso de investigación consiste en

elaborar el marco teórico.

El marco teórico se integra con las teorías, los enfoques teóricos,

estudios y antecedentes en general, que se refieran al problema de

investigación.

Para elaborar el marco teórico es necesario detectar, obtener y

consultar la literatura, y otros documentos pertinentes para el problema

de investigación, así como extraer y recopilar de ellos la información de

interés.

La revisión de literatura puede iniciarse manualmente o acudiendo a un

banco de datos al que se tenga acceso por computadora, utilizando

palabras “claves”.

Al recopilar información de referencias es posible extraer una o varias

ideas, datos, opiniones, resultados, etc.

La construcción del marco teórico depende de lo que encontremos en

la revisión de la literatura:

a) Que exista una teoría completamente desarrollada que se aplique a

nuestro problema de investigación.

b) Que haya varias teorías que se apliquen al problema de

investigación.

Page 8: Marco Teorico Lectura

c) Que haya generalizaciones empíricas que se adapten a dicho

problema.

d) Que encontremos descubrimientos interesantes, pero parciales que

no se ajustan a una teoría.

e) Que solamente existan guías aún no estudiadas e ideas vagamente

relacionadas con el problema de investigación.

En cada caso varia la estrategia para construir el marco teórico.

Una fuente importante para construir un marco teórico son las teorías.

Una teoría, de acuerdo con F.N. Kerlinger, es un conjunto de conceptos,

definiciones y proposiciones vinculadas entre sí, que presentan un

punto sistemático de fenómenos especificando relaciones entre

variables, con el objetivo de explicar y predecir estos fenómenos.

Las funciones mas importantes de las teorías son :

Explicar el fenómeno

Predecirlo

Sistematizar el conocimiento

Para evaluar una teoría para nuestro marco teórico podemos aplicar

cinco criterio:

a) Capacidad de descripción, explicación y predicción

b) Consistencia lógica

c) Perspectiva

d) Innovación – inventiva (fructificación heurística)

e) Sencillez

El marco teórico orientará el rumbo de las etapas subsecuentes del

proceso de investigación.

Al construir el marco teórico, debemos centrarnos en el problema de

investigación que nos ocupa sin divagar en otros problemas ajenos al

estudio.

Page 9: Marco Teorico Lectura

Bibliografía

Breilh, Jaime Nuevos conceptos y técnicas de investigación

Editorial CEAS 2da. Edición – Ecuador 1995

CENCAP – UNCP compendio de investigación científica – Huancayo

2001

Hernandez, Sampieri metodología de la investigación.

Editorial Mc Graw Hill. Cuarta edición – Mexico 2006