marco teorico iupolc aragua

52
“Análisis (elaboración) de Contenido Teórico” Comisario Jefe (PA) M.Sc. Eddie Nieves Riera Email: [email protected] IUPOLC-ARAGUA Febrero 2011 Maestría en Administración y Gerencia de Policía Asignatura: Seminario de Trabajo de Grado

Upload: eddie-nieves-riera

Post on 31-May-2015

6.434 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Presentación en ppt sobre elaboración de marco Teórico de fecha febrero 2011, que puede servir de guía para redactar el capitulo 2 de su proyecto de trabajo de grado

TRANSCRIPT

Page 1: Marco teorico iupolc aragua

“Análisis (elaboración) de Contenido Teórico”

Comisario Jefe (PA) M.Sc. Eddie Nieves Riera

Email: [email protected]

IUPOLC-ARAGUA Febrero 2011

Maestría en Administración y Gerencia de Policía

Asignatura: Seminario de Trabajo de Grado

Page 2: Marco teorico iupolc aragua

2

Marco Teórico

Antecedentes

Bases Teóricas

Bases Legales

OBJETIVO GENERAL

Problema de investigación

Page 3: Marco teorico iupolc aragua

DEFINICIÓN DE MARCO TEÓRICO

El marco teórico también llamado marco referencial (y a veces con un sentido más restringido marco conceptual) tiene como propósito dotar al proyecto de investigación de un sistema coherente de conceptos y proposiciones que permitan abordar con propiedad las diferentes derivaciones correspondientes del planteamiento del problema.

Page 4: Marco teorico iupolc aragua

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO?

Cuando se tiene planteado el problema de

estudio (es decir, que se poseen objetivos y

preguntas de investigación) y cuando además se

han evaluado su relevancia y factibilidad, el

siguiente paso consiste en sustentar teóricamente

el estudio, etapa que algunos llaman “elaborar el

marco teórico”.

Page 5: Marco teorico iupolc aragua

La Función del Marco Teórico• Ayudar a prevenir errores que se han cometido en

otros estudios• Orientar sobre cómo se realizará el estudio• Ampliar el horizonte del estudio y a la vez centrar

al investigador en el problema para evitar desviaciones del planteamiento original

• Conducir al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que se someterán a prueba de la realidad

• Proveer un marco de referencia para interpretar los resultados y conectarlos a la literatura existente sobre el fenómeno

Page 6: Marco teorico iupolc aragua

1. La revisión de la literatura correspondiente.

2. La adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica.

ETAPAS QUE COMPRENDE LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO

Page 7: Marco teorico iupolc aragua

2.- ADOPCIÓN DE UNA TEORÍA

¿Qué vamos a entender por teoría?

Page 8: Marco teorico iupolc aragua

2.- ADOPCIÓN DE UNA TEORÍA

Una teoría es un conjunto de constructos (conceptos), definiciones y proposiciones relacionadas entre sí, que presentan una visión sistemática de fenómenos especificando relaciones entre variables, con el propósito de explicar y predecir los fenómenos

Page 9: Marco teorico iupolc aragua

La Importancia de las Teorías

• La función más importante de una teoría es explicar: decir por qué, cómo, y cuándo ocurre un fenómeno.

• También sirve la teoría para sistematizar o dar orden al conocimiento.

• Otra función de la teoría es para la predicción, y basado en la predicción, anticipar o delimitar las manifestaciones del fenómeno según los factores ambientales, contextuales o culturales.

• Es posible examinar la concurrencia de varias teorías y así incrementar el conocimiento.

Page 10: Marco teorico iupolc aragua

ADOPCIÓN DE UNA TEORÍA

los trabajos de postgrado (especialización y maestría) deben estar vinculados o guardar relación explícita con una teoría que permita explicar nuestros hallazgos y formular las conclusiones pertinentes, las cuales deben guardar relación directa con los objetivos (general y específicos) de nuestra investigación

Page 11: Marco teorico iupolc aragua

REVISIÓN DE LA LITERATURA

DETECTAR

OBTENER

CONSULTAR

Page 12: Marco teorico iupolc aragua

REVISIÓN DE LA LITERATURA

Consiste en detectar, obtener y consultar la bibliografía y otros materiales que sean útiles para los propósitos del estudio.

Page 13: Marco teorico iupolc aragua

LA LITERATURA PUEDE REVELAR QUE:

• Existe una teoría completamente desarrollada

• Hay varias teorías que se aplican al problema de investigación

• Hay piezas o trozos de teoría con apoyo empírico

• Hay descubrimientos interesantes

• Solo existen guías aún no estudiadas

Page 14: Marco teorico iupolc aragua

Elaboración del Marco Teórico

• Revisión de la literatura, incluyendo fuentes primarias, secundarias, y terciarias impresas o electrónicas

• Extracción y recopilación de la información de interés basado en su relevancia y autoridad para apoyar la definición del problema y/o la metodología investigativa

• Construcción del marco teórico

Page 15: Marco teorico iupolc aragua

PARTES DEL MARCO TEÓRICO:

1.ANTECEDENTES:• Investigaciones previas

2.BASES TEÓRICAS:• Proposiciones• Definiciones• Conceptos

3.BASES LEGALES:• Elementos de orden jurídico

Iniciar con una introducción al

capítulo

Page 16: Marco teorico iupolc aragua

2. Presentar los antecedentes en orden cronológico y vigentes (máximo 5 años de antigüedad) precisar los siguientes datos :

1. Autor.2. Fecha.3. Título .4. Objetivos.5. Metodología. 6. Conclusiones

3. Presentar un párrafo de cierre al final de todos los antecedentes o después de cada uno, señalando la relación de éstos con su investigación y la utilidad o aporte.

1. Presentar un párrafo de inicio de todos los antecedentes señalando la relación de éstos con su investigación y la utilidad o aporte.

1.ANTECEDENTES: Investigaciones previas

Page 17: Marco teorico iupolc aragua

Los antecedentes investigación deben ser consistentes con la investigación que está realizando.

Cuando se redactan, se colocan los autores de los antecedentes de la investigación así como los autores que aquéllos citan esos estudios

Al final, los resultados de nuestra investigación deben relacionarse con los resultados de los antecedentes de investigación estudiados en el marco teórico.

Page 18: Marco teorico iupolc aragua

18

2. BASES TEÓRICAS:ProposicionesDefinicionesConceptos

1. Describir las teorías planteadas por los diferentes autores relacionadas con el tema de investigación. (Objetivos, variables, dimensiones e indicadores).

2. Contextualizar o relacionar la teoría con el objeto de estudio.

Page 19: Marco teorico iupolc aragua

Estructura del marco teórico

• ¿Qué es crear una estructura temática?

Es una construcción conceptual compuesta por títulos y subtítulos altamente significativos, capaces de representar o sintetizar las ideas más relevantes.

Es una construcción conceptual jerarquizada.

Es una red de conceptos claves que organizan el desarrollo posterior de enfoques, teorías, perspectivas.

Page 20: Marco teorico iupolc aragua

La estructura temática se plasma en el Índice.

Problemas:• Falta de coherencia de los títulos con el tema

central de la tesis• Falta de coherencia entre los subtítulos y el título

del capítulo• Redacción de los títulos y subtítulos reiterativos• Lógica débil en el ordenamiento jerárquico de los

títulos y subtítulos.

Page 21: Marco teorico iupolc aragua

Cada objetivo determinará que tan completa esta la revisión del marco teórico, si faltan o no, conceptos teóricos.

En el marco teórico cada concepto que se desarrolle y cada sub concepto que aquel genere, debe estar en concordancia con cada objetivo específico, es decir cada objetivo debe llenarse con la teoría relacionada con ese objetivo.

Por ejemplo, si hay cuatro objetivos deberían haber cuatro sub títulos que abarquen, a su vez, toda la teoría relacionada con ese objetivo.

Page 22: Marco teorico iupolc aragua

El desarrollo del marco teórico

Sobre aspectos conceptuales y de estudios previos.

Explicite sus primeras conclusiones de la búsqueda bibliográfica, especialmente para dar cuenta de la inexistencia o escasez de estudios empíricos sobre su tema o tendencias en la forma de tratar el tema. Pero documente su conclusión.

Problema:Cuidado con las siguientes afirmaciones:“Este tema jamás ha sido estudiado….”

“No existen estudios que hayan analizado ….”“Los investigadores nunca prestaron atención a este objeto de

estudio…..”

Page 23: Marco teorico iupolc aragua

Sobre la relación entre párrafos

Hay que estar muy conscientes del tipo de relación que estamos construyendo entre los párrafos.

Se insertan párrafos sin relación con los anteriores y posteriores o la relación es muy tangencial.

Los párrafos de un mismo punto o subpunto deben girar en torno a la idea-eje (que además debe estar sintetizada en el titulo de ese punto o subpunto) manteniendo el hilo conductor alrededor de la idea-eje.

Son muy útiles los párrafos de introducción a un capítulo y de síntesis final, así como los párrafos de transición que nos permiten transitar de un punto a otro, de forma no abrupta.

Page 24: Marco teorico iupolc aragua

Manera incorrecta de presentar los títulos de los contenidos en el esquema tentativo

del Marco Teórico

1. Teoría General de Sistemas

1.1. Definición (Definición de qué?)

1.2. Límites (Límites de qué?)

1.3. Equilibrio (Equilibrio de qué?)

1.4. Importancia (Importancia de qué?)

Page 25: Marco teorico iupolc aragua

Manera correcta de presentar los títulos de los contenidos en el esquema tentativo del

Marco Teórico

1. Teoría General de Sistemas

1.1. Definición de Sistemas

1.2. Límites de los Sistemas

1.3. Equilibrio de los Sistemas

1.4. Importancia del estudio de los Sistemas

Page 26: Marco teorico iupolc aragua

Como se podrá observar, existe una marcada diferencia entre la primera y la segunda presentación.

En esta última se expresa verdaderamente las ideas completas de lo que se trata y refiere esta sección del capítulo, independientemente donde se ubique el desarrollo de estos contenidos.

En todo caso, el esquema tentativo del marco teórico de la investigación, deberá permitir orientar al lector acerca de la definición de los contenidos teóricos asumidos en el estudio; y al mismo tiempo conformar una visión global del ordenamiento y tratamiento de todos los contenidos incorporados en el marco teórico

Page 27: Marco teorico iupolc aragua

Un marco teórico bien redactado debe ser capaz de ser entendido por un bachiller recién salido del liceo.

El nivel de erudición de quien escribe es inversamente proporcional al grado de complejidad o rebuscamiento de las palabras empleadas

IDEA CLAVE

Page 28: Marco teorico iupolc aragua

Problema:

Tendencia a citar, citar y citar sin hacer síntesis comparativas.

Se introducen enfoques y autores sin una clasificación de los mismos bajo algún criterio que permita ordenarlos, priorizarlos, compararlos y sobre todo resumir y sintetizar.

Page 29: Marco teorico iupolc aragua

Manejo de fuentes• No se chequean los autores citados al interior del texto

con los que aparece en la bibliografía: Hay autores que no aparecen en la bibliografía y al revés autores en la bibliografía que no han sido citados al interior del texto.

• Autores citados en el texto con nombres alterados o incompletos en otras partes del texto y/o en la bibliografía.

• Se menciona el apellido de un solo autor en la cita cuando son más autores. Es necesario incluirlos (hasta cinco autores) la primera vez.

Page 30: Marco teorico iupolc aragua

• Se utilizan fuentes de autores con discutible autoridad académica sobre el tema.

• Se cita textualmente sin advertirlo: no se ponen las comillas y el formato respectivo de cita textual (omisión grave).

• Cuando se cita mas de una vez a un mismo autor y obra ejem Chiaventato, I. (2005) las veces siguientes se debe colocar Op. Cit en la fecha de la obra: Chiaventato, I. (Op. Cit )

• Ambigüedad en la autoría de la cita textual.

• No se utiliza un formato adecuado para las citas textuales cortas y/o largas (más de 40 palabras).

Page 31: Marco teorico iupolc aragua

• Cuando se citan dos textos del mismo autor publicados el mismo año debe incluirse alguna referencia para distinguirlos.

• Incorrecta forma de citar cuando el autor de la cita ha sido leído en otro autor.

• Quien redacta el trabajo de grado debe redactarlo en 3era persona del singular, nunca en primera persona

Page 32: Marco teorico iupolc aragua

Tablas y gráficos

Se insertan cuadros y gráficos sin títulos adecuados.

Se insertan cuadros y gráficos sin explicarlos debidamente. Si se utilizan siglas y otros símbolos, etc. deben ser explicados.

Se insertan cuadros y gráficos sin explicitar la fuente.

Debe tenerse cuidado en la numeración de cuadros y gráficos

Page 33: Marco teorico iupolc aragua

33

3. BASES LEGALES:Elementos de orden jurídico

1. Señalar el basamento legal que sustenta la investigación. No necesariamente todos los trabajos poseen bases legales.

2. Relacionar los artículos mencionados con su tema objeto de estudio.

3. En las bases legales se deben colocar las normas que se relaciona con el problema, no se cita literalmente el artículo o norma jurídica, sólo se hace un resumen del mismo

Page 34: Marco teorico iupolc aragua

BASES LEGALES:Elementos de orden jurídico

El orden de prelación de las citas de textos legales sigue el orden establecido en la pirámide de Kelsen:

1. Constitución de La Republica Bolivariana de Venezuela

2. Leyes Orgánicas

3. Leyes Especiales

4. Leyes Ordinarias

5. Códigos

6. Decretos

7. Leyes de los Estados

8. Ordenanzas y resoluciones de los Municipios

Page 35: Marco teorico iupolc aragua

Algunos datos y trucos útiles para la

búsqueda de información en Internet

Page 36: Marco teorico iupolc aragua
Page 37: Marco teorico iupolc aragua
Page 38: Marco teorico iupolc aragua
Page 39: Marco teorico iupolc aragua
Page 40: Marco teorico iupolc aragua
Page 41: Marco teorico iupolc aragua
Page 42: Marco teorico iupolc aragua
Page 43: Marco teorico iupolc aragua
Page 44: Marco teorico iupolc aragua
Page 45: Marco teorico iupolc aragua
Page 46: Marco teorico iupolc aragua
Page 47: Marco teorico iupolc aragua
Page 48: Marco teorico iupolc aragua
Page 49: Marco teorico iupolc aragua
Page 50: Marco teorico iupolc aragua

FUENTES CONSULTADASDra. Jill Kerper MoraPlanteamiento del Problema en la Investigación CualitativaDisponible en: http://coe.sdsu.edu/people/jmora

Balestrini Acuña, Mirían: Cómo se Elabora el Proyecto de Investigación. (Para los Estudios Formulativos o Exploratorios, Descriptivos, Diagnósticos, Evaluativos, Formulación de Hipótesis Causales, Experimentales y los Proyectos Factibles), Caracas, BL Consultores Asociados, Servicio Editorial, 1997.

Hernandez Sampieri, Roberto; Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio: Metodología de la Investigación, México, McGraw-Hill, 1991.

Prof. Luis SimePoma (2008)Planificación del Marco TeóricoDisponible en: http://blog.pucp.edu.pe/luissime

Tercera Etapa Marco TeóricoDisponible en: http://www.4shared.com/get/47468075/fe594f10/Marco_Terico.html

Willian MendozaCapítulo II Marco Teórico. Consideraciones GeneralesDisponible en: http://tallerdeinvestigacionyensayo.files.wordpress.com/2008/09/marco-teorico.ppt

Page 51: Marco teorico iupolc aragua

Hay que entender que todo tiene su momento, que hay que prepararse para el futuro, para estar listo para aprovechar las oportunidades que nos presente la vida, ya que…

DIOS PERDONA, EL TIEMPO NO PERDONA

Page 52: Marco teorico iupolc aragua

MUCHAS GRACIAS POR

SU ATENCION