marco teorico

4
MARCO TEORICO MARCO HISTORICO Es el que investiga atravez del tiempo el origen del problema de investigación. Ejm: la segunda guerra mundial. MARCO JURIDICO Corresponde al conjunto de instrumentos de carácter legal, que de manera coherente sustentan la actuación que en la materia debe acometer la Superintendencia, siendo las categorías de estos instrumentos las siguientes: Leyes y Reglamentos; incluye la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Código Civil y el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Bienes Públicos. Decretos y Resoluciones; incluye decretos y resoluciones para la designación de funcionarios para cargos y autorización de atribuciones y competencias. Providencias Administrativas; son todas las providencias emanadas de la Superintendencia. Normas Generales; son normas que se derivan de la Ley Orgánica de Bienes Públicos y las Providencias Administrativas. MARCO REFERENCIAL El marco de referencia consiste de una serie de acuerdos que empleará un investigador, analista, observador, para a partir de ellos poder medir una posición y también a las magnitudes físicas presentes en un sistema físico. El espacio geométrico por el cual atravesará en diferentes posiciones un cuerpo como consecuencia obvia de su movimiento y el valor asignado a las magnitudes físicas corresponden al marco de referencia considerado, y por caso es que al movimiento se lo estimará como relativo. Ahora

Upload: giselle-castillo

Post on 15-Apr-2017

199 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: MARCO TEORICO

MARCO TEORICOMARCO HISTORICO

Es el que investiga atravez del tiempo el origen del problema de investigación. Ejm: la segunda guerra mundial.

MARCO JURIDICO

Corresponde al conjunto de instrumentos de carácter legal, que de manera coherente sustentan la actuación que en la materia debe acometer la Superintendencia, siendo las categorías de estos instrumentos las siguientes:

Leyes y Reglamentos; incluye la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Código Civil y el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Bienes Públicos.

Decretos y Resoluciones; incluye decretos y resoluciones para la designación de funcionarios para  cargos y autorización de atribuciones y competencias.

Providencias Administrativas; son todas las providencias emanadas de la Superintendencia.

Normas Generales; son normas que se derivan de la Ley Orgánica de Bienes Públicos y las Providencias Administrativas.

MARCO REFERENCIAL

El marco de referencia consiste de una serie de acuerdos que empleará un investigador, analista, observador, para a partir de ellos poder medir una posición y también a las magnitudes físicas presentes en un sistema físico.

El espacio geométrico por el cual atravesará en diferentes posiciones un cuerpo como consecuencia obvia de su movimiento y el valor asignado a las magnitudes físicas corresponden al marco de referencia considerado, y por caso es que al movimiento se lo estimará como relativo. Ahora bien, cabe destacarse que aún a pesar que los valores de las magnitudes pueden cambiar dependiendo del sistema en el cual se hallen, es una ley que seguirán vinculados por relaciones de tipo matemático que son las que le permitirán al analista anticiparse a valores logrados por otro analista.

También conocido como sistema de referencia, el concepto que nos ocupa es ampliamente empleado a instancias de la mecánica clásica y de la mecánica relativista. Recordemos que la primera se ocupa de describir el comportamiento que presentan cuerpos físicos macroscópicos que se encuentran, ya sea en reposo o bien en movimiento muy lento si se lo compara con la velocidad que

Page 2: MARCO TEORICO

ostenta la luz. Mientras que la mecánica relativista o teoría de la relatividad, desarrollada por el científico Albert Einstein aborda la temática del movimiento de los cuerpos y la fuerza gravitatoria.

En la mecánica clásica, el concepto de marco de referencia se usa para indicar un sistema de coordenadas. Este sistema emplea uno o varios números para determinar la posición que un objeto o punto ocupa. Un ejemplo nos lo haría comprender mejor: el sistema que nos permite indicar longitudes y altitudes con la misión de localizar puntos geográficos.

Y en la teoría de la relatividad o mecánica relativista, el marco de referencia implicará una serie de coordenadas espaciotemporales las cuales facilitarán la identificación de un punto de interés en el espacio y con ello además los hechos de cualquier acontecimiento con su respectivo orden de sucesión.

MARCO INSTITUCIONAL

Un conjunto de normas utilizadas como base para la elaboración de estadísticas. En la iniciativa, "Marco Institucional" se refiere a una ley u otra disposición formal que asignar la responsabilidad principal, así como la autoridad a una agencia para la recopilación, procesamiento y difusión de las estadísticas, sino que también incluye las disposiciones o procedimientos para facilitar el uso compartido de datos y la coordinación entre los organismos productores de datos ("los requisitos de información").En detalle, el marco institucional para las estadísticas pueden incluir información sobre: - La legislación en el que opera el organismo de estadística. Por lo general, se proclamó en uno o más actos y en las estadísticas que acompañan o de las regulaciones gubernamentales que abarcan una serie de cuestiones, incluido el derecho a recoger los datos, garantizar la confidencialidad de los datos recogidos, etc.- La estructura organizativa del organismo estadístico. Estas estructuras incluyen la recopilación de datos económicos, la transformación y el análisis social, la recopilación de datos, procesamiento y análisis de las cuentas nacionales, balanza de pagos y el análisis económico. - Planificación en el que las principales iniciativas y los resultados estadísticos previstos para el futuro se prevén.- Calidad de la conciencia y la cultura organizativa.

Page 3: MARCO TEORICO

MARCO FILOSOFICO

Consiste en conocer los principios y orígenes de la situación y el problema a investigar. Generalmente hay que recurrir a conocer la totalidad de las cosas para comprender la realidad.

Es un sistema de principios que permite explicar la concepción del mundo, la vida, la reflexión de espíritu de una manera teórica o práctica.

MARCO ESTRUCTURAL

Aquel compuesto de uno o varios elementos estructurales dispuestos de tal forma que, tanto la estructura total como cada uno de sus componentes, son capaces de mantenerse sin cambios apreciables en su geometría durante la aplicación de carga y descarga.

MARCO CONCEPTUAL

El término marco conceptual se utiliza básicamente en el ámbito de la investigación con carácter científico. Por marco conceptual se entiende la representación general de toda la información que se maneja en el proceso de investigación.Para llevar a término una investigación sobre algo es preciso manejar ordenadamente ciertos conceptos básicos. En primer lugar, se parte del planteamiento del problema que se va a abordar. Seguidamente el investigador debe exponer su hipótesis de trabajo, es decir, su propuesta, la solución que pretende explicar el problema. A partir de este punto, se presenta la metodología (que puede basarse en el método deductivo, inductivo o una combinación de ambos). Seguidamente se manejan una serie de datos objetivos que avalan la hipótesis inicial y los datos obtenidos se someten a prueba (el momento de contrastación de la hipótesis). Hay otros apartados que conforman este complejo proceso: el uso de bibliografía, antecedentes del problema y los fundamentos teóricos (las leyes y teorías que intervienen en la tarea de investigación), así como unos resultados y conclusiones finales. De esta manera, todos estos elementos se encuentran entrelazados y configuran un marco conceptual general.