marco teorico

4
REVISIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN Indicaciones: Desarrolle los aspectos mencionados de la revisión bibliográfica. Pág. Recomendadas Dialnet – Cielo - mitesis.net- bibliotecas de universidades- issu – proquets (busque com GOOGLE) I. DETECTA LAS VARIABLES DE INVESTIGACIÓN : Extraer del Problema de investigación Variables (temas a investigar) Problema de investigación (copiar el problema) 1 2 II. APLICANDO LOS PASOS DE LA REVISION DE LITERATURA (DOCE) 1.DETECTA LA INFORMACIÓN 2P 1. Anota las direcciones electrónicas de donde hallaste información sobre tus variables VARIABLE ___________________________________________________ ___________ ___________________________________________________ ___________ 2. OBTENER LA INFORMACIÓN 4P Copia y guarda en un archivo los documentos (resúmenes de investigaciones (1) – libros (1) que te servirán las variables de estudio. BASE DE DATOS VARIABLE___________________ BASE DE DATOS VARIABLE___________________ 3. CONSULTA LA INFORMACIÓN 6P REVISA LOS DOCUMENTOS INVESTIGACIONES – LIBROS : RESALTANDO O SUBRAYANDO DATOS IMPORTANTES TITULOS DE INVESTIGACIONES: 1________________________________________________________ ____ LIBROS 1._______________________________________________________ _____ 4. EXTRAE LA INFORMACION DESPUES DE REVISAR RESUMENES DE INVESTIGACION EXTRAER LOS SIGUIENTES DATOS: (cada integrante revisa un resumen y extrae) DATOS DE LA TESIS

Upload: ronaldop1984

Post on 01-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

marco teorico

TRANSCRIPT

Page 1: Marco Teorico

REVISIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN

Indicaciones: Desarrolle los aspectos mencionados de la revisión bibliográfica. Pág. Recomendadas

Dialnet – Cielo - mitesis.net- bibliotecas de universidades- issu – proquets (busque com GOOGLE)I. DETECTA LAS VARIABLES DE INVESTIGACIÓN : Extraer del Problema de investigación Variables (temas a investigar) Problema de investigación (copiar el problema)1

2II. APLICANDO LOS PASOS DE LA REVISION DE LITERATURA (DOCE)

1.DETECTA LA INFORMACIÓN2P

1. Anota las direcciones electrónicas de donde hallaste información sobre tus variables

VARIABLE____________________________________________________________________________________________________________________________

2. OBTENER LA INFORMACIÓN4P

Copia y guarda en un archivo los documentos (resúmenes de investigaciones (1) – libros (1) que te servirán las variables de estudio. BASE DE DATOS VARIABLE___________________

BASE DE DATOS VARIABLE___________________

3. CONSULTA LA INFORMACIÓN

6P

REVISA LOS DOCUMENTOS INVESTIGACIONES – LIBROS : RESALTANDO O SUBRAYANDO DATOS IMPORTANTES

TITULOS DE INVESTIGACIONES:1____________________________________________________________

LIBROS1.____________________________________________________________

4. EXTRAE LA INFORMACION

8P

DESPUES DE REVISAR RESUMENES DE INVESTIGACION EXTRAER LOS SIGUIENTES DATOS: (cada integrante revisa un resumen y extrae) DATOS DE LA TESIS

Apellido paterno del autor, inicial del nombre Año Título de la investigación Lugar de ejecución Año Dirección electronica Nombre de la Revista (si se extrae de una revista electrónica)CONTENIDO Problema Objetivo Población muestra Técnicas de recojo y procesamiento de la investigación Conclusiones importantes (acorde al objetivo de investigación)

DESPUES DE REVISAR LIBROS EXTRAER LOS SIGUIENTES DATOS:Datos del libro

Autor: Título del libro.

Page 2: Marco Teorico

N° de edición Lugar de impresión Año de publicación (libro en internet). [Citado el….. recuperado el] dirección electrónica

CONTENIDO1- Índice (relacionado a su variables tema que investiga)2- Revisa la definición de su variable o tema de investigación y arma una ficha

textualDatos- Título del tema- Datos del libro (autor, título del libro, año y página de donde extrajo la

información )- Texto transcrito- N° de ficha – iniciales del investigador y fecha

1. Revise mínimo tres resúmenes de investigaciones cada variable (6). si solo tienen una variable revise 5 investigaciones y extraer los datos solicitados

INVESTIGACIÓN

DATOS

EJEMPLO

WAKABAYASHI, J. 2007-2008.La investigación sobre el marketing relacional: un análisis de contenido de la literatura

Autor: título de la tesis

Objetivo: Es realizar una revisión de la literatura sobre el Marketing Relacional, elaborar un análisis de contenido de la misma para hacer una clasificación y, por último, proveer al teórico y al práctico de Marketing de una bibliografía por temasPoblación muestra Se realizó una búsqueda de literatura sobre Marketing Relacional en 55 revistas especializadas. Las Técnicas de recojo y procesamiento de la investigación La clasificación de todas las unidades en categorías excluyentes fue elaborada por dos investigadores independientes para asegurar la validez de la clasificación arribando a las siguientes Conclusiones El análisis de contenido arrojó cinco categorías excluyentes: objetivos, constructos, instrumentos, aplicaciones industriales y temas para los años 2007 y 2008.El estudio, además, ordena a los artículos según criterios de región, año e industria estudiada para esos mismos años. La clasificación por industrias implicó reordenar a los autores de los textos revisados según criterio universal de codificación de actividades económicas CIIUhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2077-18862010000200008&lng=es&nrm=iso&tlng=esRevista Journal of Economics, Finance and Administrative Scienceversión impresa ISSN 2077-1886

12

3452. Para la base teórica sigue los pasos:A. identifica la variable _________________________________B. Arma el esquema o índice de tus variableC. Elaborar un índice de la variable

Page 3: Marco Teorico

D. busca información en libros fuentes confiables (internet puedes extraer información de issu – google

libros (busque com GOOGLE) y entra a la biblioteca de la universidad y busca en proquets

Si no logras bajar los libros captura la imagen de la portada, anteportada, índice y páginas de interés donde encuentres la explicación de tus temasE. desarrolla o explica cada subtema con el apoyo de los autores cita lineal(apellido paterno, inicial del nombre y año) completa los aspectos importantes citando fuentes

INVESTIGACIÓN DATOS (ejemplo de cita textual extraida de un autor)

12.1.Marketing 2.1.1 Definición 2.1.2 Características 2.1.3. Tipos2.1.1. Aplicación

2.2. Estrategia 2.2.1.Las Estrategias de la Empresa

Así continúe desarrollando con el resto de sub temas de su variable explicando cada uno y citando fuentes

Libro ()Kotler P y Armstrong G fundamentos del marketing año – pág. 39Definición del marketing “Es la función de negocios que identifica las necesidades de los clientes; determina los mercados meta que mejor puede servir a la organización y diseña productos, servicios y programas apropiados para servir a los mercados ”