marco antoniopd...marco antonio 3 colaborador de césar la guerra de las galias y la guerra civil la...

13
Marco Antonio 1 Marco Antonio Marco Antonio Busto de Marco Antonio (Museos Vaticanos). Lealtad República Romana Participó en Guerra de las Galias Segunda Guerra Civil Guerra de Módena Campaña pártica de Antonio Tercera Guerra Civil Batalla de Actium Nacimiento 14 de enero 83 a. C. Roma Fallecimiento 1 de agosto 30 a. C. Alejandría Marco Antonio (en latín: Marcus Antonius; [1] Roma, 14 de enero de 83 a. C. - Alejandría, 1 de agosto de 30 a. C.) fue un militar y político romano de la época final de la República, conocido también como Marco Antonio el Triunviro. Fue un importante colaborador de Julio César durante la Guerra de las Galias y la Guerra Civil. Gobernó Italia con escaso acierto durante la ausencia de César en 47 a. C., y fue postergado hasta su nombramiento como magister equitum y cónsul, junto con el propio dictador, para el año 44 a. C., en que se produciría su asesinato. Tras producirse éste, Antonio pactó hábilmente con los proclamados Libertadores, que serían amnistiados a cambio de confirmar los acta Caesaris, es decir, la legislación promulgada y los magistrados nombrados por Julio César. Convertido así en el hombre fuerte de la República, se hizo con el tesoro y los papeles de César, y casi de inmediato lanzó al pueblo romano contra los asesinos del dictador, buscando monopolizar el poder. [2] Sin embargo, su intento chocó con la llegada del ambicioso hijo adoptivo de César, Octavio. Al acabar el año 44 a. C., se dirigió a la Galia Cisalpina para hacerse cargo de su gobierno, que el cónsul Bruto se negó a entregarle. El Senado declaró a Antonio enemigo público, y encargó su eliminación a Octaviano. Derrotado en la Guerra de Módena, pudo rehacer sus posiciones, no tardando en recibir ayuda de otro importante cesariano, Lépido. Finalmente, ambos pactaron con Octaviano el Segundo Triunvirato (43 a. C.) contra la facción senatorial, lo que llevó a su entrada en Roma, seguida de una terrible proscripción y de una nueva guerra civil, en esta ocasión contra los asesinos de César, finalmente derrotados en la doble Batalla de Filipos, en 42 a. C. Tras la victoria, Antonio recibió el control de las provincias orientales del Imperio, entrando en relaciones con la reina Cleopatra VII de Egipto y combatiendo a los partos. La Guerra de Perusa alteró la paz entre los triunviros, y aunque se renovó el pacto en 37 a. C., Antonio fue desentendiéndose cada vez más de los asuntos de Roma,

Upload: haquynh

Post on 02-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marco AntonioPD...Marco Antonio 3 Colaborador de César La guerra de las Galias y la guerra civil La influencia de Clodio y de Curión acercaron a Marco Antonio al partido de Julio

Marco Antonio 1

Marco Antonio

Marco Antonio

Busto de Marco Antonio (Museos Vaticanos).Lealtad República Romana

Participó en Guerra de las GaliasSegunda Guerra CivilGuerra de MódenaCampaña pártica deAntonioTercera Guerra Civil

•• Batalla de Actium

Nacimiento 14 de enero 83 a. C.Roma

Fallecimiento 1 de agosto 30 a. C.Alejandría

Marco Antonio (en latín: Marcus Antonius;[1] Roma, 14 de enero de 83 a. C. - Alejandría, 1 de agosto de 30 a. C.)fue un militar y político romano de la época final de la República, conocido también como Marco Antonio elTriunviro.Fue un importante colaborador de Julio César durante la Guerra de las Galias y la Guerra Civil. Gobernó Italia conescaso acierto durante la ausencia de César en 47 a. C., y fue postergado hasta su nombramiento como magisterequitum y cónsul, junto con el propio dictador, para el año 44 a. C., en que se produciría su asesinato. Trasproducirse éste, Antonio pactó hábilmente con los proclamados Libertadores, que serían amnistiados a cambio deconfirmar los acta Caesaris, es decir, la legislación promulgada y los magistrados nombrados por Julio César.Convertido así en el hombre fuerte de la República, se hizo con el tesoro y los papeles de César, y casi de inmediatolanzó al pueblo romano contra los asesinos del dictador, buscando monopolizar el poder.[2] Sin embargo, su intentochocó con la llegada del ambicioso hijo adoptivo de César, Octavio. Al acabar el año 44 a. C., se dirigió a la GaliaCisalpina para hacerse cargo de su gobierno, que el cónsul Bruto se negó a entregarle. El Senado declaró a Antonioenemigo público, y encargó su eliminación a Octaviano. Derrotado en la Guerra de Módena, pudo rehacer susposiciones, no tardando en recibir ayuda de otro importante cesariano, Lépido. Finalmente, ambos pactaron conOctaviano el Segundo Triunvirato (43 a. C.) contra la facción senatorial, lo que llevó a su entrada en Roma, seguidade una terrible proscripción y de una nueva guerra civil, en esta ocasión contra los asesinos de César, finalmentederrotados en la doble Batalla de Filipos, en 42 a. C.Tras la victoria, Antonio recibió el control de las provincias orientales del Imperio, entrando en relaciones con la reina Cleopatra VII de Egipto y combatiendo a los partos. La Guerra de Perusa alteró la paz entre los triunviros, y aunque se renovó el pacto en 37 a. C., Antonio fue desentendiéndose cada vez más de los asuntos de Roma,

Page 2: Marco AntonioPD...Marco Antonio 3 Colaborador de César La guerra de las Galias y la guerra civil La influencia de Clodio y de Curión acercaron a Marco Antonio al partido de Julio

Marco Antonio 2

centrándose en sus campañas contra Partia y Armenia, mientras Octavio se concentraba en derrotar a SextoPompeyo. Rota al fin la alianza en 33 a. C. y, apartado Lépido de la escena, las disensiones entre Octavio y MarcoAntonio se trocaron en abierta guerra civil en el año 31 a. C. Marco Antonio, aliado con la reina Cleopatra VII deEgipto, fue finalmente derrotado en la batalla naval de Actium, en 31 a. C. De regreso a Alejandría, fue incapaz dehacer frente a las fuerzas del futuro Augusto, suicidándose apenas un año después de su derrota.

Vida

Juventud

Dibujo de un busto de Marco Antonio.

Perteneciente a la familia de origen patricio de los Antonios (gensAntonia), Marco Antonio nació en Roma en torno al año 83 a. C.Su padre fue su tocayo Marco Antonio Crético (Marcus AntoniusCreticus), hijo a su vez del orador Marco Antonio el Orador(Marcus Antonius Orator), asesinado por los partidarios de CayoMario en el 87 a. C.

Marco Antonio era sobrino segundo de Julio César por parte de sumadre, Julia Caesaris, que era prima carnal de Julio César. Supadre murió a una temprana edad, dejando a Marco Antonio, juntocon sus hermanos Lucio y Cayo, al cuidado de su madre. JuliaAntonia[3] se casó después con Publio Cornelio Léntulo Sura, unpolítico acusado de estar involucrado en la conjura de Catilina(63 a. C.). Por este motivo Cicerón ordenó su ejecución, lo queoriginó la enemistad entre Antonio y el célebre orador.

La vida temprana de Marco Antonio se caracterizó por la falta deuna adecuada orientación paterna. De acuerdo con historiadorescomo Plutarco, pasó sus años de adolescencia vagando por Romacon sus hermanos y amigos. Juntos se embarcaron en una clase devida rebelde y despreocupada, frecuentando casas de apuestas,dándose a la bebida y viéndose involucrados en escándalosamorosos. Plutarco menciona el rumor de que antes de cumplir losveinte años de edad Antonio ya estaba endeudado, debiendo unos 250 talentos (6 millones de sestercios), aunqueasumidos por su amigo Escribonio Curión. Asimismo, hacia el año 59 a. C. entró en contacto con el círculo delpolémico Publio Clodio Pulcro y sus bandas callejeras.

Después de este periodo de imprudencias, Antonio huyó a Grecia hacia el año 58 a. C. para escapar de susacreedores. Tras un breve periodo invertido en asistir a las clases de los filósofos en Atenas, donde aprendió retóricacomo solían hacer otros jóvenes nobles romanos de su época, fue convocado por Aulo Gabinio, procónsul de Siria,para participar en la campaña contra Aristóbulo de Judea, obteniendo su primera distinción militar por ser el primeroen asaltar una fortificación judía. Posteriormente participó en la campaña militar de Gabinio en el 55 a. C. pararestablecer en el trono de Egipto a Ptolomeo Auletes, en la cual demostró su talento como prefecto ecuestre(comandante de la caballería), destacando por su valentía y coraje en la toma de Pelusio. Fue en esta ocasión cuandoconoció Egipto, Alejandría, y a la princesa Cleopatra por primera vez.

Page 3: Marco AntonioPD...Marco Antonio 3 Colaborador de César La guerra de las Galias y la guerra civil La influencia de Clodio y de Curión acercaron a Marco Antonio al partido de Julio

Marco Antonio 3

Colaborador de César

La guerra de las Galias y la guerra civil

La influencia de Clodio y de Curión acercaron a Marco Antonio al partido de Julio César, rival de Pompeyo y delSenado romano. En el año 54 a. C. Marco Antonio entró a formar parte del mando del ejército de Julio César en lasGalias, probando de nuevo su competente liderazgo militar en la guerra de las Galias y destacando en el doble asediode Alesia, aunque su personalidad provocaba conflictos continuamente, donde quiera que fuese; César mismo llegó adecir que su conducta le hacía irritar frecuentemente.Sin embargo, la influencia de César le valió los cargos de cuestor (52 a. C.), augur (50 a. C.), cargo que ocuparíahasta su muerte, y tribuno de la plebe (49 a. C.), y siempre apoyó la causa de su protector con gran energía. Cuandolos dos mandatos proconsulares de César expiraron (al cabo de 10 años), el general quiso retornar a Roma para laselecciones consulares. Pero la facción conservadora del Senado romano, liderada por Pompeyo, exigió a César querenunciara previamente a su proconsulado y a la dirección de su ejército antes de obtener el permiso para solicitar sureelección en el consulado. César no podía permitir esto, ya que pretendía continuar las acciones que iniciara en sumandato de procónsul; además, en ese caso, pasaría a ser (entre el final de su proconsulado y su segundo consulado)un ciudadano privado, lo cual podría dejarle a merced de las tropas de Pompeyo.Antonio sugirió entonces que todos los comandantes que compartían el mismo imperium entregaran el mando, perola idea fue rechazada, y cuando Antonio recurrió a las amenazas y a sembrar el descontento, fue finalmenteexpulsado del Senado. De esta forma, Antonio huyó de Roma, uniéndose a César, que había dejado su ejércitoacampado a orillas del Rubicón, el arroyo que marcaba el límite meridional de su autoridad proconsular. Con todaslas esperanzas de hallar una solución pacífica desvanecidas tras la salida de Antonio del Senado, César usó comoexcusa la figura de Antonio como tribuno de la plebe, y por tanto intocable aún para el Senado, para ordenar el crucedel río y la marcha de su ejército hacia Roma, comenzando así la última guerra civil. Durante esta contienda,Antonio fue el segundo al mando de César; en todas las batallas contra los pompeyanos, Antonio dirigió el alaizquierda del ejército, prueba evidente de la confianza de César en él.

La dictadura de César

Con César como dictador, Antonio fue nombrado magister equitum, siendo la mano derecha del dictador ypermaneciendo como administrador de Italia (47 a. C.), mientras César luchaba contra los últimos pompeyanos,quienes se habían refugiado en África. Pero las habilidades de Antonio como administrador fueron un pobre reflejode las que poseía como general, aferrándose a la oportunidad de satisfacer sus más extravagantes excesos (como lacompañía de la actriz liberta Cytheris), que quedaron reflejados por Cicerón en sus Filípicas. En el año 46 a. C.Antonio se ofendió cuando César le insistió que pagara las propiedades de Pompeyo que Antonio había simuladocomprar, ya que en verdad se había apropiado simplemente de ellas. Los problemas pronto surgieron y, como enotras ocasiones anteriores, Antonio recurrió de nuevo a la violencia: cientos de ciudadanos fueron asesinados,mientras la ciudad de Roma caía en un estado de anarquía. César mostró su gran disgusto por todo este asunto, yrelevó a Antonio de todas sus responsabilidades políticas. Ambos dejaron de verse durante dos años, si bien eldistanciamiento no fue muy continuado: Antonio se reunió con el dictador en Narbona (45 a. C.), rechazando lapropuesta de Trebonio para que se uniera a la conspiración que ya estaba en marcha. La reconciliación definitivallegó en 44 a. C., cuando Antonio fue elegido colega de César durante el quinto consulado del dictador, como partedel incipiente plan de César para conquistar el Imperio Parto, dejando en Roma al nuevo y leal cónsul.Cualesquiera que fuesen los problemas surgidos entre ellos, Antonio permaneció fiel a César en todo momento. Enfebrero de 44 a. C., durante las fiestas lupercales (15 de febrero), Antonio ofreció públicamente una diadema a César.Este hecho poseía un significado preciso: la diadema era un símbolo propio de un rey, y César, al rechazarla,demostraba que no estaba interesado en asumir el trono de Roma.

Page 4: Marco AntonioPD...Marco Antonio 3 Colaborador de César La guerra de las Galias y la guerra civil La influencia de Clodio y de Curión acercaron a Marco Antonio al partido de Julio

Marco Antonio 4

El asesinato de César

En los idus de marzo (15 de marzo) de ese mismo año, César fue asesinado por un grupo de senadores, liderados porCayo Casio Longino y Marco Junio Bruto, mientras Antonio era entretenido en la habitación contigua. Bruto rechazóla sugerencia de Casio para acabar también con la vida de Antonio, alegando que su objetivo había sido librarse delCésar, mientras que acabar con un magistrado electo legítimamente significaría un varapalo para la causarepublicana.En el consiguiente alboroto que despertó este crimen en Roma, Antonio escapó de la ciudad vestido como unesclavo, temiendo que el asesinato del César fuera el inicio de un baño de sangre contra todos sus partidarios.Cuando comprobó que esto no sucedía, regresó a Roma, concertando una tregua con la facción de los asesinos. Enese momento Antonio, como cónsul restante nombrado para ese año, simuló perseguir la paz y el final de la tensiónpolítica, a la vez que trataba de afianzarse como líder del partido cesariano por encima de Lépido, cuyas tropasocuparon el Foro el 16 de marzo. Tras un discurso de Cicerón pronunciado ante el Senado, reunido en el templo deTellus a iniciativa de Antonio el día 17 de marzo, se concedió una amnistía a todos los conjurados, a la vez que seaprobaba un funeral en honor del César.El día 20 de marzo aconteció el funeral de César, en el cual Antonio, como su fiel segundo en el mando, compañero,colega consular y pariente, fue el lógico elegido para recitar la elegía del funeral. Durante su discurso enumeró lasgestas de César y las concesiones en su testamento en favor del pueblo romano, para acabar vertiendo susacusaciones respecto al asesinato de César, afirmando así su distanciamiento con los conjurados. Mostrando un grantalento para la retórica y la interpretación dramática, Antonio asió la toga del cuerpo de César para mostrar a lamuchedumbre las marcas de sus veintitrés heridas. De esta forma, esa misma noche el pueblo romano atacó las casasde los conjurados, obligándoles a huir para salvar sus vidas y lamentando no haber acabado con el cónsul.La posición de Antonio se vio fortalecida hasta tal punto que Calpurnia, la viuda de César, llegó a hacerle entrega delos documentos personales del César y a confiarle la custodia de sus bienes, valorados en 4.000 talentos. Tambiénconsiguió el apoyo de los veteranos de César tras viajar a Campania, donde habían sido asentados en premio a sulealtad tras las campañas cesarianas, y animarlos a defender la obra de César frente a sus enemigos. Rodeado así deuna guardia de veteranos, Antonio obligó al Senado a entregarle la provincia de la Galia Cisalpina, que era en esemomento administrada por Décimo Junio Bruto Albino, uno de los conspiradores. Pretendía de esta forma trasladarlas legiones allí establecidas hacia Macedonia para preparar un ataque contra el Imperio parto. Bruto rehusó entregarla provincia, por lo que Antonio se dispuso a atacarle en octubre del 44 a. C.

El Segundo Triunvirato

Octaviano

Denario emitido por Marco Antonio para pagar a suslegiones. En el reverso, el emblema de su Tercera

Legión.

La muerte de César había dejado un gran vacío en la vida políticade Roma. La República estaba agonizando, y de nuevo otra guerracivil había comenzado. Fue entonces cuando Cayo OctavioTurino, sobrino-nieto y a la vez hijo adoptivo de César, llegó enmarzo a Brundisium desde Iliria, reclamando la herencia de supadre adoptivo, que consistía en tres cuartas partes de los bienesde César, según estipulaba en su último testamento. Tras rechazarlos consejos de su madre y su padrastro Marcio Filipo para querechazara la adopción y la herencia, Octavio obtuvo el apoyo delSenado romano y de Cicerón, a la vez que las tropas veteranas deldictador se reunieron en torno a su bandera. Octavio se mostraba así muy dispuesto a luchar por el poder con losotros principales aspirantes: Lépido y el propio Antonio.

Page 5: Marco AntonioPD...Marco Antonio 3 Colaborador de César La guerra de las Galias y la guerra civil La influencia de Clodio y de Curión acercaron a Marco Antonio al partido de Julio

Marco Antonio 5

Tras un primer encuentro amistoso con Antonio a finales de abril del 44 a. C. en Roma, en el cual Octavio lereprochó no haber perseguido a los conjurados, las desavenencias surgieron pronto cuando Octavio trató de atraersea los veteranos campanienses. Antonio, quien se hallaba en Brundisium desde octubre para hacerse cargo de laslegiones procedentes de Macedonia necesarias para atacar la Galia Cisalpina, comprendió el interés de su rival pordesacreditarle ante las tropas, y regresó a Roma con una legión gala, sólo para comprobar que Octavio se le habíaadelantado marchando hacia la Cisalpina con dos legiones.

La guerra de Módena

Cuando Antonio se dispuso a tomar el mando de la Cisalpina, Bruto se negó a entregársela, refugiándose en Mutina,ciudad que Antonio comenzó a sitiar. El Senado no tardó en aprobar la conducta de Bruto, y Antonio fue declaradohostis rei publicae. Octavio, en calidad de propretor, llegó con los cónsules Aulo Hircio y Cayo Vibio Pansa. enayuda de los sitiados, derrotando a Antonio en Forum Gallum y en Mutina (abril del 43 a. C.). No obstante, la muertede ambos cónsules en la batalla aumentó el recelo del Senado hacia Octavio, quien, irritado ante la negativa delSenado para concederle un triunfo y con el compromiso con Décimo Bruto para que mandase las tropas por encimade él, entró en Roma con ocho legiones bajo su mando, obligando al Senado a otorgarle el consulado (19 de agosto).Consiguió la promulgación de una lex curiata que confirmó la adopción que hiciera César, pasando Octavio allamarse Cayo Julio César, mientras que sus rivales le conocieron desde ese momento por el hiriente diminutivo deOctaviano. Entre tanto, Décimo Bruto huyó en pos de Marco Bruto hacia Macedonia al comprender que no figurabaen los planes de Octaviano, siendo asesinado durante el viaje. Por su parte, Antonio escapó a la Galia Cisalpina,realizando un intercambio con Lépido y marchando hacia Roma con una gran fuerza de infantería y caballería.

El surgimiento del Segundo Triunvirato

Ante el avance del ejército de Antonio, Octaviano traicionó finalmente al partido senatorial, consciente de que losasesinos de César esperaban en Macedonia una guerra en Italia para abalanzarse sobre el exhausto vencedor, por loque llegó a un acuerdo con Antonio y Lépido. Los tres líderes se encontraron en Bononia el 11 de noviembre del43 a. C., adoptando el título de Triumviri rei publicae constituendae[4] como gobernantes colegiados y aliados conpotestad consular. La Galia Cisalpina fue adjudicada a Antonio, Hispania y la Galia Narbonense a Lépido, y África,Cerdeña y Sicilia, a Octaviano.Los Triunviros para la organización del pueblo obtuvieron reconocimiento oficial mediante la Lex Titia, aprobadapor la Asamblea el 23 de noviembre del 43 a. C., la cual otorgaba virtualmente todos los poderes a los triunvirosdurante un periodo de cinco años. Para fortalecer la alianza, Octaviano se casó con Clodia, la hijastra de Antonio.Necesitados de fondos para sufragar la guerra contra los conjurados, los triunviros comenzaron entonces a perseguira la facción de los asesinos de César, que habían huido hacia el Este, así como a ejecutar a los partidarios de laconjura que aún permanecían en Roma, desencadenando una ola de terror en la ciudad el 1 de enero del año 42 a. C.:proscripciones, confiscaciones y ejecuciones se convirtieron en la norma general de aquellos días, siendo asesinadosincluso algunos de los más nobles ciudadanos. Unos 2000 caballeros y 160 senadores fueron ejecutados, siendoCicerón la víctima más destacada en esta vorágine, pese al apoyo brindado a Octaviano, quien consintió su ejecucióntras ser capturado al tratar de escapar. Antonio y su esposa Fulvia no perdonaron las acusaciones pasadas de Cicerón,vengándose con su cuerpo: sus manos y cabeza fueron enviadas a la Rostra, con su lengua atravesada por lashorquillas doradas de Fulvia. Finalmente, tras la doble batalla de Filipos (libradas el 3 y el 23 de octubre del 42 a. C.)y el suicidio de Casio y Bruto, los partidos senatorial y republicano fueron aniquilados: nadie más debía desafiar elpoder del Triunvirato.

Page 6: Marco AntonioPD...Marco Antonio 3 Colaborador de César La guerra de las Galias y la guerra civil La influencia de Clodio y de Curión acercaron a Marco Antonio al partido de Julio

Marco Antonio 6

El reparto del mundo romano y la guerra de Perusa

Con el panorama militar y político aclarado, los triunviros dividieron el mundo romano entre ellos. Lépido tomó elcontrol de las provincias occidentales, mientras Octaviano permaneció en Italia con la responsabilidad de asentar alos veteranos de guerra y proporcionarles tierras, una tarea fundamental ya que la lealtad de las legiones pasaba porcumplir este compromiso. Marco Antonio se dirigió a las provincias orientales, para pacificar otra revuelta acaecidaen Judea, y con la idea de atacar al imperio parto, un plan ideado previamente por César. Durante su viaje a Oriente,se encontró con la reina Cleopatra VII de Egipto en Tarsos (41 a. C.), tras lo cual ambos se convirtieron en amantes.Antonio pasó el invierno de ese año en su compañía, en Alejandría.Mientras tanto, en Italia la situación no estaba resuelta del todo. La administración de Octaviano no era satisfactoria,con el riesgo que existía de producirse una revuelta. Por otro lado, Octaviano se divorció de Clodia, la hijastra deAntonio, dándole la curiosa excusa de que le resultaba molesta. La líder de la revuelta en ciernes fue Fulvia, laesposa de Antonio, una mujer que figura en la Historia como de tempestuoso carácter y de gran ambición política.Temiendo por la posición política de su marido y disgustada por el tratamiento recibido por su hija, fue ayudada porsu cuñado Lucio Antonio para reclutar ocho legiones con su propio patrimonio. Su ejército invadió Roma, llegando aser un verdadero problema para Octaviano. Sin embargo, en el invierno del 41-40 a. C., Fulvia fue sitiada enPerusia, siendo obligada a rendirse por hambre. Fue entonces exiliada a Sición, en Grecia, donde enfermó y murióaguardando la vuelta de Antonio.La muerte de Fulvia fue providencial, ya que la nueva reconciliación entre los triunviros fue en gran parte cimentadaen el matrimonio de Antonio con Octavia, la hermana de Octaviano, en octubre del 40 a. C. Antonio se vio obligadoa arreglar sus conflictos con Octavio casándose con ella. Octavia era una hermosa e inteligente mujer que habíaenviudado recientemente y tenía tres niños de su primera unión. El mundo romano fue nuevamente dividido,asignando esta vez África a Lépido, las provincias occidentales a Octaviano, y el Oriente a Antonio. Este pacto,conocido como el Tratado de Brundisium, reforzó el triunvirato, y permitió a Antonio empezar a preparar su tanansiada campaña contra los partos.

Marco Antonio y Cleopatra

El tratado de Tarento y la campaña parta

Con este objetivo militar en mente, Antonio navegó hacia Grecia con su nueva esposa, donde allí se comportó de lamanera más extravagante, asumiendo los atributos del dios Dioniso (39 a. C.). Pero la rebelión en Sicilia de SextoPompeyo, hijo de Pompeyo y último defensor de la causa de su padre, hizo que el ejército prometido a Antonio en sucampaña oriental tuviera que permanecer en Italia. Con sus planes de nuevo frustrados, Antonio y Octaviano sedistanciaron de nuevo. Esta vez fue necesaria la ayuda de Octavia para firmar un nuevo tratado en Tarentum(38 a. C.), por el cual el triunvirato fue renovado de nuevo por un periodo de cinco años (finalizando así en el33 a. C.), volviendo a prometer Octaviano el envío de nuevas legiones a Oriente.Pero Antonio era escéptico en cuanto al apoyo de Octaviano en su campaña parta, de manera que, dejando a Octaviaen Roma, embarazada de su segunda hija (Antonia Menor), navegó hacia Alejandría. Allí se reunió con su antiguaamante Cleopatra, madre de sus dos hijos mellizos, quien le prestó el dinero necesario para reunir un ejército con elque emprender la campaña parta.Tras reunir un importante ejército, estimado en unos 120 000 combatientes, incluyendo 60 000 legionarios y 10 000 jinetes,[5] Marco Antonio llevó a cabo el plan de ataque, que consistía en invadir el territorio parto, no directamente a través de Mesopotamia, sino internándose en Armenia siguiendo el Éufrates y pasando por Arzen, para someterla y contar así con la obligada ayuda del rey armenio Artavasdes. Sin embargo, Antonio cometió el error de no dejar guarniciones en el territorio armenio, ante lo cual Artavasdes cambió de bando cuando Antonio se dirigió a la capital de la Media Atropatene, Fraaspa (la actual Takht-i Suleiman). Los jinetes partos hostigaron las líneas de abastecimiento de Antonio, dejándole sin suministros y medios de asalto para las fortalezas que había de conquistar.

Page 7: Marco AntonioPD...Marco Antonio 3 Colaborador de César La guerra de las Galias y la guerra civil La influencia de Clodio y de Curión acercaron a Marco Antonio al partido de Julio

Marco Antonio 7

Ante esta situación, Antonio decidió regresar a Siria siguiendo el río Aras a través de Armenia en pleno invierno,retirada que fue honrosamente cubierta por los honderos y los veteranos de su ejército, y que sufrieron muchas bajaspor ello. En total Antonio perdió unos 30 000 hombres, la cuarta parte de todo su ejército, muchos de ellos veteranosdifíciles de reemplazar.

La ruptura de los triunviros

Mientras tanto, en Roma, el triunvirato estaba a punto de llegar a su fin. Lépido fue obligado a renunciar al cargo trasuna maniobra política desafortunada, y Octaviano, solo ahora en el poder en Roma, se ocupó de poner a latradicional aristocracia romana de su parte, contrayendo matrimonio con Livia.Ante la petición de Antonio (recurriendo al tratado de Tarento) para que le suministrara veteranos de las legionesestablecidas en la Galia tras las importantes bajas sufridas en la campaña parta, Octaviano vio por fin la oportunidadde dejar a su rival político en una difícil situación: accedió a devolverle la mitad de la flota que había precisado paravencer a los piratas de Sexto Pompeyo (una flota inútil para la campaña parta), y le envió tan sólo 2000 veteranos,junto con Octavia. Al ver el escaso contingente enviado por Octaviano, Antonio comprendió que sus intencionespasaban por iniciar un nuevo conflicto civil, por lo que aceptó las escasas tropas recibidas y repudió a su esposa,enviándola de vuelta a Roma.De esta forma, Octaviano obtuvo la excusa que buscaba y que había provocado, y empezó a acusar a Antonio paraasí alejarlo cada vez más del poder político, argumentando que Antonio era un hombre de moral baja, y que habíaabandonado a su fiel esposa y a su hijos para estar con la promiscua reina de Egipto. Entre todas estas acusaciones,quizás la más grave a los ojos del pueblo fuera la de que Antonio se alejaba de las costumbres romanas y se inclinabahacia los gustos orientales, un grave crimen para el orgulloso pueblo romano.

La campaña armenia y las donaciones de Alejandría

En Oriente, y de nuevo con dinero egipcio, Antonio invadió Armenia en represalia por la deslealtad de Artavasdes,siendo esta vez una campaña victoriosa al capturar al rey armenio y anexionarse parte de su reino. A su regreso aAlejandría, realizó una parodia de triunfo por las calles alejandrinas, siendo considerada como una burla de la másimportante celebración militar romana. Al final de este evento, la población entera de la ciudad fue convocada paraescuchar una importante declaración política: rodeado por Cleopatra y sus hijos, Antonio proclamó que declarabadisuelta su alianza con Octaviano, a la vez que distribuía varios territorios entre sus hijos. Alejandro Helios fuenombrado rey de Armenia y de Partia (aún por conquistar), su melliza Cleopatra Selene obtuvo Cirenaica y Libia, yal joven Ptolomeo Filadelfo se le adjudicó Siria y Cilicia. En cuanto a Cleopatra, fue nombrada Reina de Reyes yReina de Egipto y Chipre, gobernando junto a Cesarión (Ptolomeo César, hijo de Cleopatra y de César) comocorregente y subordinado a su madre, y que fue también nombrado Rey de Reyes y Rey de Egipto, a la vez que se leanunciaba como el hijo y heredero legítimo de César. Estas proclamaciones fueron conocidas como las Donacionesde Alejandría, y fueron la causa de la ruptura definitiva en las relaciones de Antonio con Roma.Para Octaviano, el hecho de que Antonio distribuyera territorios entre sus propios descendientes (aunque fueraninsignificantes o no conquistados aún) no había sido una maniobra que pudiera considerar precisamente comopacífica, pero lo que más le inquietaba era el hecho de que Cesarión hubiera sido anunciado como el hijo legítimo deCésar y su heredero. El poder de Octaviano descansaba fundamentalmente en el hecho de ser considerado como elheredero de César por adopción, lo cual le garantizaba el necesario apoyo del pueblo romano y la lealtad de laslegiones. El hecho de que su ventajosa posición al frente de Roma fuera puesta en peligro por un simple niñoengendrado por la mujer más rica del mundo era algo que Octaviano no podía permitir. De esta forma, cuando eltriunvirato expiró el último día del año 33 a. C., no fue renovado. Otra guerra civil estaba a punto de producirse.

Page 8: Marco AntonioPD...Marco Antonio 3 Colaborador de César La guerra de las Galias y la guerra civil La influencia de Clodio y de Curión acercaron a Marco Antonio al partido de Julio

Marco Antonio 8

El enfrentamiento definitivo

Entre el 33 al 32 a. C. se desató una auténtica guerra propagandística en la arena política de Roma, con acusacioneslanzadas entre ambos bandos. Desde Egipto, Antonio anunció su divorcio de Octavia, acusando a su hermano deadvenedizo, de usurpador del poder político y de falsificar los documentos de adopción de Julio César. Octavianoreplicó con cargos de traición contra Antonio: controlar ilegalmente provincias que deberían haber sido asignadas aotros cargos como dictaba la tradición romana, e iniciar guerras contra otras naciones (Partia y Armenia) sin elpermiso del Senado. Antonio fue también señalado como responsable de la ejecución de Sexto Pompeyo, que habíasido capturado el año 35 a. C. en Mileto, en la zona de influencia de Antonio, y ejecutado sin juicio pese a serciudadano romano. Finalmente, Octaviano logró hacerse con el testamento de Antonio, guardado por las vestales, enel cual se ratificaban los temores de Octaviano tal como los presentó ante el pueblo, haciendo ver que Antonio queríareinar junto con Cleopatra en los territorios orientales romanos a toda costa, constituyendo una grave amenaza parael estado romano. De esta forma, en el año 32 a. C. el Senado despojó a Antonio de sus poderes y declaró la guerra aCleopatra.La guerra dio comienzo finalmente en el 31 a. C. El hábil Marco Vipsanio Agripa, leal comandante a las órdenes deOctaviano, consiguió tomar la importante ciudad y puerto griego de Metone, fiel a Antonio, asegurándose así unimportante puerto en el Peloponeso que amenazara las intenciones de Antonio por controlar la importante VíaEgnatia. La gran popularidad de Octaviano y sus legiones causó la defección de Cirenaica y Grecia hacia su bando.Finalmente, tras una serie de operaciones terrestres, Octaviano bloqueó a Antonio y le obligó a entablar combate enel mar. El 2 de septiembre se libró la batalla naval de Actium, en la cual la flota de Antonio y Cleopatra fue vencidapor la de Octaviano, retirándose ambos con sus navíos restantes de vuelta a Alejandría.Octaviano, ahora ya próximo a obtener el poder absoluto, no tenía intención de dejarle un momento de paz, y afinales de julio del año 30 a. C., asistido por Agripa, invadió Egipto. Sin otro lugar donde poder refugiarse, Antoniotrató inútilmente de hacer frente a la invasión con sus once legiones, que desertaron el día 1 de agosto tras un día deresistencia tan sólo. Obligado por las circunstancias, y en la creencia de que Cleopatra se había suicidadopreviamente, Antonio optó por el suicidio, arrojándose sobre su propia espada, aunque sería llevado aún con vidaante su amante, muriendo en sus brazos. Pocos días más tarde, ante la deshonra que suponía desfilar encadenada enel triunfo de Octaviano, Cleopatra se suicidó mediante la muerte ritual por mordedura de áspid.

LegadoCon la muerte de Antonio, Octaviano se convirtió en el gobernante incuestionable de Roma, y nadie más se atrevió aalzarse en su contra. En los años siguientes Octaviano, conocido como Caesar Augustus desde el año 27 a. C.,procedió a acumular en su persona todos los cargos administrativos, políticos y militares. Cuando Augusto murió enel año 14, todos sus poderes políticos pasaron a su hijo adoptivo, Tiberio, comenzando así el Principado romano.El ascenso de César y la subsiguiente guerra civil entre sus dos partidarios más poderosos acabó eficazmente con lacredibilidad en la oligarquía romana como forma de gobierno, y afirmó el hecho de que todas las futuras disputas porel poder se centrarían más sobre dos (o pocos más) individuos que lograrían el control supremo del gobierno, quesobre un individuo en conflicto con el Senado. De este modo, Antonio, como partidario clave de César y como unode los dos hombres sobre los cuales el poder recayó tras el asesinato de César, fue uno de los tres hombresdirectamente responsables del final de la República romana.

Page 9: Marco AntonioPD...Marco Antonio 3 Colaborador de César La guerra de las Galias y la guerra civil La influencia de Clodio y de Curión acercaron a Marco Antonio al partido de Julio

Marco Antonio 9

Cronología de la vida de Marco Antonio• 83 a. C. - Marco Antonio nace en Roma• 54-50 a. C. - Lucha a las órdenes de Cayo Julio César en la Guerra de las Galias• 50 a. C. - Asciende a tribuno de la plebe• 48 a. C. - Sirve como magister equitum de César• 47 a. C. - Desastrosa administración de Italia: exilio político• 44 a. C. - Primer consulado con César; asesinato de César• 43 a. C. - Guerra de Módena - formación del Segundo Triunvirato con Octaviano y Lépido• 42 a. C. - Derrota de los asesinos de César en la batalla de Filipos; viajes de Marco Antonio por Oriente• 41 a. C. - Primer encuentro con Cleopatra• 40 a. C. - Regreso a Roma; boda con Octavia; tratado de Brundisium• 38 a. C. - Tratado de Tarentum: renovación del triunvirato por cinco años más• 36 a. C. - Campaña desastrosa contra los partos• 35 a. C. - Conquista de Armenia• 34 a. C. - Donaciones de Alejandría• 33 a. C. - Fin del Segundo Triunvirato• 32 a. C. - Intercambio de acusaciones entre Octaviano y Marco Antonio• 31 a. C. - Derrota ante Octaviano en la batalla de Accio• 30 a. C. - Marco Antonio y Cleopatra se suicidan

Semblanza del TriunviroAl decir de Plutarco:[6]

...tenía la barba poblada, la frente espaciosa, la nariz aguileña, de modo que su aspecto en lo varonilparecía tener cierta semejanza con los retratos de Hércules pintados y esculpidos (...) procuraba élmismo acreditarlo con su modo de vestir, porque cuando había de mostrarse en público llevaba la túnicaceñida por las caderas, tomaba una grande espada y se cubría de un saco de los más groseros. Aún lascosas que chocaban en los demás, su aire jactancioso, sus bufonadas, el beber ante todo el mundo,sentarse en público a tomar un bocado con cualquiera y comer el rancho militar, no se puede decircuánto contribuían a ganarle el amor y afición del soldado. Hasta para los amores tenía gracia, y era otrode los medios de que sacaba partido, terciando en los amores de sus amigos y contestando festivamentea los que se chanceaban con él acerca de los suyos. Su liberalidad y el no dar con mano encogida oescasa para socorrer a los soldados y a sus amigos fue en él un eficaz principio para el poder, y despuésde adquirido le sirvió en gran manera para aumentarlo, a pesar de los millares de faltas que hubierandebido echarlo por tierra (...) con sus distracciones no cuidaba de dar oídos a los que sufrían injusticias,trataba mal a los que iban a hablarle, y no corrían buenas voces en cuanto a abstenerse de las mujeresajenas (...) cometió mayores violencias según el mayor poder que tenía...

Page 10: Marco AntonioPD...Marco Antonio 3 Colaborador de César La guerra de las Galias y la guerra civil La influencia de Clodio y de Curión acercaron a Marco Antonio al partido de Julio

Marco Antonio 10

Matrimonios y descendencia•• Matrimonio con Fadia.• Matrimonio con Antonia Híbrida (prima carnal); de acuerdo a Plutarco, Antonio expulsó a su prima fuera de su

casa por ser la amante de su amigo, el tribuno Publio Cornelio Dolabela. Sin embargo, no es conocido si sedivorciaron o ella murió, antes del siguiente matrimonio de Antonio con Fulvia.

• Matrimonio con Fulvia:• Marco Antonio Antillo, ejecutado por Octaviano (32 a. C.)•• Julio Antonio, casado con Claudia Marcela Mayor, hija de Octavia

• Matrimonio con Octavia:• Antonia la Mayor, casada con Lucio Domicio Ahenobarbo• Antonia la Menor, casada con Claudio Druso Nerón, hijo de Livia (esposa de Augusto).

• Hijos con Cleopatra:• Los gemelos Alejandro Helios (Sol) y Cleopatra Selene (Luna), casada con Juba II de Numidia•• Ptolomeo Filadelfo

Bibliografía

Fuentes clásicas• Apiano de Alejandría, Bell. Civ. I.-V.• Julio César, La guerra de las Galias (De Bello Gallico), La guerra civil (De Bella Civili)• Cicerón, Cartas y Filípicas• Dión Casio, XLI.-LIII• Plutarco, en la sección Antonio de su Vidas de los nobles griegos y romanos

Obras modernas

En español

• Grimal, Pierre (1990): El mundo mediterráneo en la edad antigua III. La formación del Imperio Romano. SigloXXI, Madrid. ISBN 84-323-0168-X

• Le Glay, Marcel (2001): Grandeza y decadencia de la República Romana. Cátedra, Madrid. ISBN 84-376-1895-9• Roldán Hervás, José Manuel (1987): La República Romana Historia de Roma, Tomo I, pp. 625-643. Cátedra,

Madrid. ISBN 84-376-0307-2• Roldán Hervás, José Manuel; Blázquez Martínez, José María; Castillo, Antonio del (1989): El Imperio Romano

(Siglos I-III). Historia de Roma, Tomo II. Cátedra, Madrid. Pp. 9-37• Fuller, John Frederick Charles (1954): Batallas decisivas del mundo occidental. Tomo I, pp. 235-269. RBA,

Barcelona, 2005. ISBN 84-473-4604-8

Page 11: Marco AntonioPD...Marco Antonio 3 Colaborador de César La guerra de las Galias y la guerra civil La influencia de Clodio y de Curión acercaron a Marco Antonio al partido de Julio

Marco Antonio 11

En inglés

• Carter, John M (1970): The Battle of Actium: The rise & triumph of Augustus Caesar (Turning points in history).Hamilton, Londres. ISBN 0-241-01516-2

• Craven, Lucil (1920) Antony's oriental policy until the defeat of the parthian expedition. Universidad de Misouri,St. Louis.

• Lindsay, Jack (1970): Cleopatra. Constable, Londres. ISBN 0-09-457000-0

Obras de ficción• Massie, Allan. Marco Antonio. El Triunviro. Edhasa, Barcelona, 2000. ISBN 84-350-0687-5• Moix, Terenci. No digas que fue un sueño. Planeta, Barcelona, 1986. ISBN 84-320-0941-5• Shakespeare, William:

•• Julio César (Shakespeare)•• Antonio y Cleopatra

Filmografía• Cleopatra (1934), de Cecil B. De Mille [7]• Cleopatra (1963), de Joseph Mankiewicz [8]• Roma (serie de TV; 2005-7) [9]

Notas y referencias[1] Epigráficamente. M·ANTONIVS·M·F·M·N, Marcus Antonius Marci Filius Marci Nepos, es decir, "Marco Antonio, hijo de Marco, nieto de

Marco" según el sistema de filiación (praenomen, nomen y patronimicus) de la nomenclatura romana.[2] Plutarco, Antonio, 14.[3][3] Mencionada así en las fuentes por su nombre de casada, para distinguirla de otras tocayas de la familia.[4] La traducción al español sería: Triunviros para la Constitución de la República, abreviado en latín como III·VIR·R·P·C.[5] Willard, Emma (1834). A system of universal history, in perspective (http:/ / books. google. cl/ books?id=x9gEAAAAYAAJ& pg=PA99&

dq=battle+ of+ philippi+ 100,000& hl=es& ei=A25mTojMGoj30gHG4Ki3Cg& sa=X& oi=book_result& ct=result& resnum=1&ved=0CCoQ6AEwAA#v=onepage& q& f=false). Editado por F. J. Huntington, Hartford, pp. 100

[6] Plutarco, Marco Antonio, 4 y 6.[7] http:/ / www. imdb. com/ title/ tt0024991/[8] http:/ / www. imdb. com/ title/ tt0056937/[9] http:/ / spanish. imdb. com/ title/ tt0384766/

Enlaces externos• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Marco Antonio. Commons• Plutarco: Vidas paralelas.

•• Demetrio

• Texto español (http:/ / es. wikisource. org/ wiki/ Vidas_paralelas:_Demetrio) en Wikisource.• Texto inglés (http:/ / www. perseus. tufts. edu/ hopper/ text?doc=Perseus:text:2008. 01. 0040), con

índice electrónico, en el Proyecto Perseus. En la parte superior derecha se encuentran los rótulos activos"focus" (para cambiar al texto griego) y "load" (para el texto bilingüe).• Texto griego (http:/ / el. wikisource. org/ wiki/ Î�ίοι_ΠαÏ�άλληλοι/ Î�ημήÏ�Ï�ιοÏ�) en

Wikisource.• Antonio.

• Texto español (http:/ / es. wikisource. org/ wiki/ Vidas_paralelas:_Antonio) en Wikisource.

Page 12: Marco AntonioPD...Marco Antonio 3 Colaborador de César La guerra de las Galias y la guerra civil La influencia de Clodio y de Curión acercaron a Marco Antonio al partido de Julio

Marco Antonio 12

• Texto inglés (http:/ / www. perseus. tufts. edu/ hopper/ text?doc=Perseus:text:2008. 01. 0007) en elProyecto Perseus, con las características indicadas antes.• Texto griego (http:/ / el. wikisource. org/ wiki/ Î�ίοι_ΠαÏ�άλληλοι/ Î�νÏ�Ï�νιοÏ�) en

Wikisource.•• Comparación entre Demetrio y Antonio.

• Texto español (http:/ / es. wikisource. org/ wiki/Vidas_paralelas:_Comparación_de_Demetrio_y_Antonio) en Wikisource.• Texto inglés (http:/ / www. perseus. tufts. edu/ hopper/ text?doc=Perseus:text:2008. 01. 0024) en el

Proyecto Perseus, con las características indicadas antes.• Texto griego (http:/ / el. wikisource. org/ wiki/ Î�ίοι_ΠαÏ�άλληλοι/

ΣÏ�γκÏ�ιÏ�ιÏ�_Î�ημηÏ�Ï�Î¯Î¿Ï _και_Î�νÏ�Ï�Î½Î¯Î¿Ï ) en Wikisource.• Marco Aurelio: M. Antonius Imperator Ad Se Ipsum.

• Texto griego (http:/ / www. perseus. tufts. edu/ hopper/text;jsessionid=F4F4212402626493882EA67954502DB1?doc=Perseus:text:2008. 01. 0641) en el ProyectoPerseus.

• Marco Antonio y la invasión pártica, por Sátrapa1 (http:/ / www. satrapa1. com/ articulos/ antiguedad/Marco_Antonio/ Marco_Antonio. htm)

• Marco Antonio y Cleopatra (http:/ / egipto. com/ nefera/ marco_ant. html).• Guglielmo Ferrero: Grandeza y decadencia de Roma (Grandezza e decadenza di Roma, 1901-1907), en 5

volúmenes; texto español en el sitio (http:/ / www. biblioteca-tercer-milenio. com/ ) de la Biblioteca TercerMilenio.• Vol. IV (http:/ / www. biblioteca-tercer-milenio. com/ Historia-universal/

GRANDEZA-DECADENCIA-DE-ROMA/ Volumen-4/ Portada-ferrero-4. html): Antonio y Cleopatra

Precedido por:Gayo Caninio Rébilo y Gayo Trebonio

Cónsul de la RepúblicaRomana

con Julio César44 a. C.

Sucedido por:Gayo Vibio Pansa y Aulo Hircio

Precedido por:Publio Cornelio Escipión Salvito y

Tito Peduceo

Cónsul de la RepúblicaRomana

con Lucio Escribonio Libo34 a. C.

Sucedido por:Lucio Sempronio Atratino y Lucio Escribonio Libo

Precedido por:Lucio Cornelio Cinna yMarco Valerio Mesala

Cónsul de la RepúblicaRomana

con Cayo Octavio Turino31 a. C.

Sucedido por:Marco Valerio Mesala Corvino y Cayo Octavio Turino

Page 13: Marco AntonioPD...Marco Antonio 3 Colaborador de César La guerra de las Galias y la guerra civil La influencia de Clodio y de Curión acercaron a Marco Antonio al partido de Julio

Fuentes y contribuyentes del artículo 13

Fuentes y contribuyentes del artículoMarco Antonio  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=63478243  Contribuyentes: Airunp, Alfredalva, Alstradiaan, Anaeulalia, Andreasmperu, Antur, Bafomet, Bedwyr, BertieWooster, BlackBeast, CommonsDelinker, Copydays, Deleatur, Delphidius, Desde el planeta de los simios, Dodo, Dorieo, Dove, EJG, Eduardosalg, Emilio Kopaitic, Ev, FViolat,Glanmorepeakes, Gusgus, Habiaunacabra, Hadrianus63, Halfdrag, Hidoy kukyo, HijoDeLaLuz, Humberto, Husar de la Princesa, Imanol Ordiales, Jaime85, Jarisleif, Jarke, JavierCantero, Jkbw,Joane, Jorge c2010, Juancharlie, Jugones55, Kabri, Kizar, Kordas, Luz1993rodrigo, Maañón, Macarrones, Manel subirats, Manwë, Marco Regueira, Marsal20, Miguelin01, Millars, MississipiReagan, Montgomery, Napoleón333, Paz.ar, Petronas, Pilar del Valle, RoyFocker, Rupert de hentzau, Sanbec, Sasquatch21, Snakeyes, Subitosera, SuperBraulio13, Tony Rotondas, Truor,Vadillo, Washiminga, Wikielwikingo, Xabier, Xuankar, Zaqarbal, Zatt, Zulucho, Óscar el segoviano, 107 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:M Antonius.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:M_Antonius.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Amadscientist, Bestiasonica, DaniDF1995, 1ediciones anónimasArchivo:Marcus Antonius.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Marcus_Antonius.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: EDUCA33E, G.dallorto, LouperivoisArchivo:Denarius Mark Anthony-32BC-legIII.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Denarius_Mark_Anthony-32BC-legIII.jpg  Licencia: GNU Free DocumentationLicense  Contribuyentes: Carlomorino, CatMan61, G.dallorto, Panairjdde, Paradoctor, Saperaud, Warburg, 1 ediciones anónimasArchivo:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt andcleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/