marco estratÉgico para la implementaciÓn

18
MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN Ricardo Bolaños Ricardo Bolaños Irene Goncalves Irene Goncalves Regina Pezoa Regina Pezoa Grupo de Trabajo Bioequivalencia. Grupo de Trabajo Bioequivalencia. Red Panamericana de Armonización Red Panamericana de Armonización de la Reglamentación de la Reglamentación Farmacéutica. Farmacéutica. OPS OPS

Upload: lizina

Post on 10-Jan-2016

41 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN. Ricardo Bolaños Irene Goncalves Regina Pezoa Grupo de Trabajo Bioequivalencia. Red Panamericana de Armonización de la Reglamentación Farmacéutica. OPS. Antecedentes. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

MARCO ESTRATÉGICO PARA LA

IMPLEMENTACIÓN

Ricardo Bolaños Ricardo Bolaños

Irene GoncalvesIrene Goncalves

Regina PezoaRegina Pezoa

Grupo de Trabajo Bioequivalencia.Grupo de Trabajo Bioequivalencia.

Red Panamericana de Armonización de la Red Panamericana de Armonización de la Reglamentación Farmacéutica.Reglamentación Farmacéutica.

OPSOPS

Page 2: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Antecedentes1.- Análisis de principios activos sujetos a requerimientos de estudios de bioequivalencia en 9 países de la Región de las Américas.

Los principios activos considerados, fueron tomados del listado del Apéndice 1, OMS, Serie de Informes Técnicos N° 863; 1996* (n=98).

2.- Establecimiento de Categorías de Riesgo Sanitario de los principios activos.

* Sólo aquellos a los que se requiere BE.

Page 3: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Antecedentes

Del análisis efectuado surgen las siguientes conclusiones relevantes:

1.- De los 98 principios activos analizados, solamente 5 son comunes a los 9 países (Ácido

Valpropico, Carbamazepina, Ciclosporina, Fenitoína y Verapamilo).

2.- La mayoría de los países requieren estudios de bioequivalencia para principios activos de alto riesgo sanitario.

Page 4: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

AntecedentesEstablecimiento de Categorías de Riesgo Sanitario

Racionalidad:

Surge de la necesidad de proceder a una selección racional

de principios activos a los que debe exigirse estudios de bioequivalencia, cuando no es posible

una exigencia global.

Este precepto proviene de las Conclusiones de la Reunión de Expertos en Bioequivalencia realizada

en Caracas en enero de 1999.

Page 5: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Antecedentes

Riesgo Sanitario y Bioequivalencia

Establecer cuáles son las consecuencias para la salud cuando el fármaco se

encuentra por fuera (por debajo o por encima) de la ventana terapéutica

establecida para el mismo.

Page 6: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Categorías de Riesgo Sanitario

1.- Riesgo Sanitario Alto (Complicaciones y/o

RAM ´s serias) Puntaje 3.

2.- Riesgo Sanitario Intermedio(Complicaciones y/o

RAM ´s no serias) Puntaje 2.

3.- Riesgo Sanitario Bajo: (Complicaciones y/o

RAM ´s menores) Puntaje 1.

Page 7: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Modelo cuantitativo para proceder a la selección

Primera Etapa:

Asignación de Puntaje.

Segunda Etapa:

Método estadístico para la selección.

Page 8: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Primera Etapa:Asignación de PuntajeModelo Aditivo Ponderado

Factor de Ponderación Riesgo: 3

Factor de Ponderación Exigencia: 1

Puntaje Total =

(Riesgo Sanitario x 3) + (N° de países x 1)

Page 9: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Primera Etapa:Asignación de Puntaje

Ejemplo

Principio activo: Fenitoína

Riesgo Sanitario: 3

N° de países en que se exigen estudios de BE de acuerdo al análisis realizado: 9

Puntaje: (Riesgo 3 x 3) + (Exig. 9 x 1)

Puntaje : 9 + 9 = 18

(El Puntaje Total es mayormente dependiente del Riesgo)

Page 10: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Método estadístico para la selección

Una vez ordenados los principios activos de acuerdo a su puntaje de mayor a menor, se puede proceder a selección del número de los mismos a los que se le exigirán estudios de bioequivalencia.

La utilización de Percentilos se adapta bien a estos propósitos, ya que los percentilos son equivalentes al porcentaje.

El Modelo matemático de los percentilos es:

Percentilo X = X(n+1)/100

Page 11: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Método estadístico para la selección

Ejemplo:

Tomando como ejemplo los 98 principios activos analizados y aplicando el Percentilo 10, se obtiene:

Percentilo 10 = 10(97)/100 = 9,7 = 10 (redondeo)

Page 12: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Método estadístico para la selección

Ejemplo:

Los 10 primeros principios activos son:

Ácido Valproico

Carbamazepina

Ciclosporina

Fenitoína

Verapamilo

Carbonato de litio

Teofilina

Tolbutamida

Warfarina

Digoxina

Page 13: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Árbol de decisión orientativo para la implementación de estudios de

equivalencia en la Región.

Page 14: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Existe un producto de referencia válido?

SI

Es IFA alto riesgo?

SI

A la oficina de registro

NO

El laboratorio fabricante del producto cumple con

BPM?

Necesita estudio de

equivalencia?

Study?

SI NO

Cumple con BPM

NOSI

NO

Si ARN decide que estudio de BE es necesario:

Elegible para Bioexenciones?

NOSI

Estudio BE

Aplique criterio de

OMS y este doc

Existe un PR válido?

SI

Bioexcen-ción f2

NO

Aplique Criterio

OMS y este doc

Proceden como IFA alto riesgo

Resultado satisfactorio?

NO SI

Page 15: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

El Producto de Referencia

Page 16: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Innovador local correlacionado con datos de S&E del original?

SI NO se sabe

Utilizar como Producto de Referencia

Pregunte a la compañía por la correlación con datos de S&E A2, A3, y B1

Correlación aportada?

SI NO

Documento OMSAnexo 7 Sec 6,5.2Opciones: ii, iii, iv

Árbol de Decisión para seleccionar el producto comparador en la Región

Page 17: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

“Quien emprende obras de utilidad pública tiene que estar a prueba de las dilaciones más fatigosas,de las desilusiones más penosas, los insultos más ofensivos y lo que es peor aún, de los juicios presuntuosos de los de los ignorantes”.( Burque - Parlamentario inglés)

Page 18: MARCO ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Muchas graciasObrigado

Thank you