marcelo f. resico, introducción a la economía social de mercado

Upload: gualterio-curzio

Post on 10-Jul-2015

5.908 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Marcelo F. Resico

Introduccin a la Economa Social de MercadoEdicin latinoamericana

ndice | crditos | salir

1

Para mis hijos Victoria y Santiago, el mejor regalo que Dios me ha dado.

Al pueblo le di toda la parte que le era debida, sin privarle de honor ni exagerar en su estima. Y de los que tenan el poder y destacaban por ricos, tambin de estos me cuid que no sufrieran afrenta. Me alc enarbolando mi escudo entre unos y otros y no les dej vencer a ninguno injustamente. Soln

In necesariis unitas, in dubiis libertas, in omnibus caritas. San Agustn

capa | ndice | crditos | salir

2

ndice general

PRLOGO FUNDACIN KONRAD ADENAUER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 . PRLOGO DE LA EDICIN LATINOAMERICANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 .. PRLOGO DEL AUTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 .. INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 .. PARTE I: TEORA DE LA ECONOMA SOCIAL DE MERCADO Seccin 1: ECONOMA: CIENCIA Y REALIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22 .. 1. Introduccin a la economa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 .. 2. Conceptos econmicos bsicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32 .. 3. Teora econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41 .. 4. Alternativas de organizacin econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50 ... 5. Elementos del mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53 .. 6. Requisitos econmicos del mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57 .. 7. Funcionamiento del mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 ... 8. Crtica al mercado como mecanismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71 .. 9. Rol del Estado en los mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75 .. 10. Competencia y estructuras de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81 .. 11. Teora de la oferta y de la empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89 ... Seccin 2: CONCEPTO DE ECONOMA SOCIAL DE MERCADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98 ... 12. Marco de ordenamiento econmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99 ... 13. Qu es la Economa Social de Mercado? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107 .... 14. Principios socio-polticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113 ... 15. Principios econmicos de la Economa Social de Mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118 ... 16. Interrelaciones de la Economa Social de Mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 .... 17. Evolucin dinmica y aplicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 .... 18. La Economa Social de Mercado y las corrientes de pensamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . .146 .... PARTE II: POLTICA ECONMICA EN LA ECONOMA SOCIAL DE MERCADO 1. Objetivos y actores de la poltica econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 .... .... 2. Ciclos econmicos y poltica macroeconmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 3. Dinero y poltica monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189 .... 4. Finanzas pblicas y poltica fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208 ..... 5. Poltica de defensa de la competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227 .... 6. Mercado de trabajo y poltica laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .238 .... 7. Polticas sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .260 ..... 8. Polticas del medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .283 .... 9. El sistema econmico internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .293 .... 10. Procesos de integracin: Unin Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317 .... 11. Procesos de Integracin en Latinoamrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .342 .... BIBLIOGRAFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371 ....

capa | crditos | salir

3

ndice detalladoPARTE I: TEORA DE LA ECONOMA SOCIAL DE MERCADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22 .. Seccin 1: ECONOMA: CIENCIA Y REALIDAD I.1. INTRODUCCIN A LA ECONOMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 .. I.1.1. La economa como actividad humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 ... I.1.2. Las preguntas fundamentales de la actividad humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 ... I.1.3. Economa y economicismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 ... I.1.4. Sector o aspecto? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 ... I.1.5. La escasez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 ... I.1.6. Clasificacin de los bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30 ... I.1.7. Definicin de economa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31 .. I.2. CONCEPTOS ECONMICOS BSICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32 .. I.2.1. Tipos de actividades econmicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32 .. I.2.2. Factores de la produccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35 .. I.2.3. La escasez y el principio econmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37 .. I.2.4. La frontera de posibilidades de produccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 ... I.3. LA TEORA ECONMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41 .. I.3.1. Metodologa econmica y modelos econmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41 .. I.3.2. Partes de la teora econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 ... I.3.3. Economa nacional o macroeconoma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44 ... I.4. ALTERNATIVAS DE ORGANIZACIN ECONMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50 ... I.4.1. El problema econmico y sus soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50 ... I.4.2. Economa de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50 ... I.4.3. Economa planificada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51 .. I.5. ELEMENTOS DEL MERCADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53 .. I.5.1. El intercambio y el mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53 .. I.5.2. Clasificacin de los mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53 .. I.5.3. Mercado y coordinacin de intereses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 ... I.6. REQUISITOS ECONMICOS DEL MERCADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57 .. I.6.1. Propiedad privada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57 .. I.6.2. Competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 ... I.6.3. Funcin del dinero estable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 ... I.7. FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 ... I.7.1. Mercado, escasez y sistema de precios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 ... I.7.2. Auto-regulacin del mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64 ... I.7.3. Oferta y demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 ... I.7.4. Equilibrio del mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66 ... I.7.5. Otros factores de la oferta y la demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68 ... I.8. CRTICA AL MERCADO COMO MECANISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71 .. I.8.1. Economa y supuestos antropolgicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71 .. I.8.2. Leyes econmicas y excepciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72 .. I.8.3. Competencia como orden artificial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 ...

capa | crditos | salir

4

Marcelo F. Resico | ndice detallado

I.9. ROL DEL ESTADO EN LOS MERCADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75 .. I.9.1. Fallas de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 ... I.9.2. Problemas regulatorios e intervencionismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 ... I.10. COMPETENCIA Y ESTRUCTURAS DE MERCADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81 .. I.10.1. Estructuras de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81 .. I.10.2. Mercados abiertos y acceso al mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 ... I.10.3. Barreras de entrada y de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 ... I.10.4. Defensa de la competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 ... I.11. TEORA DE LA OFERTA Y DE LA EMPRESA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89 ... I.11.1. Mercado y proceso productivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89 ... I.11.2. Oferta y organizacin empresaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90 ... I.11.3. Liderazgo empresarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 .. I.11.4. Contabilidad y clculo de la ganancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94 ... I.11.5. Tipos de empresas y sociedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 ... Seccin 2: CONCEPTO DE ECONOMA SOCIAL DE MERCADO I.12. MARCO DE ORDENAMIENTO ECONMICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99 ... I.12.1. Orden econmico y poltica de ordenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99 ... I.12.2. Constitucin econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 ..... I.12.3. Ordenamiento econmico y escasez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 .... I.12.4. Principios, instituciones y polticas econmicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .102 .... I.12.5. Ordenamiento econmico y competencia de sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .103 .... I.13. QU ES LA ECONOMA SOCIAL DE MERCADO? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107 .... I.13.1. Concepto de Economa Social de Mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107 .... I.13.2. Contexto histrico del desarrollo de la Economa Social de Mercado . . . . . . .108 .... I.13.3. Una sntesis de libertad y justicia social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 .... I.14. PRINCIPIOS SOCIO-POLTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113 ... I.14.1. Responsabilidad personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113 ... I.14.2. Solidaridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114 ... I.14.3. Subsidiariedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .115 ... I.14.4. Consenso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .116 ... I.15. PRINCIPIOS ECONMICOS DE LA ECONOMA SOCIAL DE MERCADO . . . . . . . . . . . .118 ... I.15.1. Principios estructurales y reguladores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118 ... I.15.2. Proceso de mercado e intervencin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120 .... I.15.3. Poltica de ordenamiento y poltica de procesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121 ... I.15.4. Un Estado fuerte y limitado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 .... I.16. INTERRELACIONES DE LA ECONOMA SOCIAL DE MERCADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 .... I.16.1. Economa Social de Mercado y Estado de derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 .... I.16.2. Economa Social de Mercado y orden social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 .... I.16.3. Economa Social de Mercado y dignidad humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .130 .... I.17. EVOLUCIN DINMICA Y APLICACIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 .... I.17.1. Perodo fundacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .135 ...

capa | crditos | salir

5

Marcelo F. Resico | ndice detallado

I.17.2. Poltica de control global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 .... I.17.3. Retorno al principio del mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .140 .... I.17.4. La reunificacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 .... I.18. LA ECONOMA SOCIAL DE MERCADO Y LAS CORRIENTES DE PENSAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .146 .... I.18.1. Socialismo y constructivismo social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .146 .... I.18.2. Liberalismo y conservadurismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .151 ... I.18.3. El pensamiento social-cristiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 .... PARTE II: POLTICA ECONMICA EN LA ECONOMA SOCIAL DE MERCADO II.1. OBJETIVOS Y ACTORES DE LA POLTICA ECONMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 .... II.1.1. Rol de los objetivos de la poltica econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 .... II.1.2. Cules son los objetivos de la poltica econmica? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 .... II.1.3. Conflictos de objetivos en la poltica econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171 ... II.1.4. Actores de la poltica econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 .... II.1.5. Rol de las estadsticas pblicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 .... II.1.6. Principales partes de la poltica econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 .... CICLOS ECONMICOS Y POLTICA MACROECONMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179 .... II.2.1. El fenmeno de los ciclos econmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 .... II.2.2. Teora del ciclo econmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 .... II.2.3. Teora keynesiana o perspectiva de la demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 .... II.2.4. Monetarismo o perspectiva de la oferta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 .... II.2.5. Poltica anti-cclica o macroeconmica en la Economa Social de Mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 .... EL DINERO Y LA POLTICA MONETARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189 .... II.3.1. Dinero y orden monetario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189 .... II.3.2. Funciones y cualidades del dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .190 .... II.3.3. Estabilidad del valor del dinero: inflacin y deflacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192 .... II.3.4. Orden monetario y sistemas de tipo de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .196 .... II.3.5. El Banco Central y la poltica monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .198 .... II.3.6. Funcionamiento del sector bancario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200 ..... II.3.7. Mercados de capitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 ..... FINANZAS PBLICAS Y POLTICA FISCAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208 ..... II.4.1. Constitucin financiera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208 ..... II.4.2. Presupuesto nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209 ..... II.4.3. Ingresos del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212 .... II.4.4. Gasto pblico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 .... II.4.5. El resultado fiscal y su financiamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217 .... II.4.6. Poltica fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220 ..... II.4.7. Federalismo fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 .... II.4.8. Subsidios y ayudas pblicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .223 .... II.4.9. Empresas pblicas - privatizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .224 .... POLTICA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227 .... II.5.1. Concentracin econmica y poder de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227 .... II.5.2. Defensa de la competencia en la Economa Social de Mercado . . . . . . . . . . . . . . . .229 ....

II.2.

II.3.

II.4.

II.5.

capa | crditos | salir

6

Marcelo F. Resico | ndice detallado

II.6.

II.7.

II.8.

II.9.

II.10.

II.5.3. Leyes de defensa de la competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .230 .... II.5.4. Ley Alemana contra limitaciones a la competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .232 .... II.5.5. Otros sistemas de defensa de la competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .234 .... II.5.6. Poltica de defensa del consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .234 .... II.5.7. Rgimen de patentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .236 .... MERCADO DE TRABAJO Y POLTICA LABORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .238 .... II.6.1. Organizacin del mercado laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .238 .... II.6.2. Empleo y desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 ..... II.6.3. Polticas de empleo y del mercado laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .243 .... II.6.4. Asociaciones de trabajadores y empleadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .248 .... II.6.5. Legislacin laboral protectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250 ..... II.6.6. Derechos de convenios colectivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .252 .... II.6.7. Conflicto laboral y derecho a huelga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .253 .... II.6.8. Sistema de cogestin y rgimen empresarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .254 .... II.6.9. Desafos de la economa informal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .256 .... II.6.10. Sistema de formacin tcnico-profesional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .257 .... POLTICAS SOCIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260 ..... II.7.1. Orden social y orden econmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260 ..... II.7.2. El desafo de la pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .261 .... II.7.3. El desafo de la desigualdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .264 .... II.7.4. Estado social versus Estado bienestarista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .267 .... II.7.5. Poltica social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270 ..... II.7.6. Asistencia social bsica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .273 .... II.7.7. Sistema de pensiones y jubilaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .274 .... II.7.8. Seguro de accidentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .276 .... II.7.9. Seguro mdico y prevencin de enfermedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .277 .... II.7.10. Seguro de invalidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .279 .... II.7.11. Poltica de vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280 ..... II.7.12. Poltica de la familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281 .... POLTICAS DEL MEDIOAMBIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .283 .... II.8.1. Proteccin de los recursos naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .283 .... II.8.2. Objetivos de proteccin del medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .286 .... II.8.3. Instrumentos de la poltica de medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .287 .... II.8.4. Agentes de la poltica de medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .289 .... II.8.5. Gestin empresarial del medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .291 .... SISTEMA ECONMICO INTERNACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .293 .... II.9.1. Sector externo y balanza de pagos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .293 .... II.9.2. Teoras del comercio internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .297 .... II.9.3. Realidad del comercio mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .298 .... II.9.4. Organizacin del comercio mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300 ..... II.9.5. Sistema monetario internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .302 .... II.9.6. Organismos internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .303 .... .... II.9.7. El fenmeno de la globalizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307 II.9.8. Migraciones internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .310 .... II.9.9. Polticas de desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .313 ... PROCESOS DE INTEGRACIN: UNIN EUROPEA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317 ....

capa | crditos | salir

7

Marcelo F. Resico | ndice detallado

II.10.1. Procesos de integracin econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317 .... II.10.2. Unin Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .320 .... II.10.3. Instituciones de gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .322 .... II.10.4. Sistema legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .326 .... II.10.5. Poltica comercial de la UE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .327 .... II.10.6. Poltica monetaria europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .329 .... II.10.7. Presupuesto de la UE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333 .... II.10.8. Poltica europea de defensa de la competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335 .... II.10.9. Poltica social y de empleo europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .336 .... II.10.10. Poltica regional y estructural de la UE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337 .... II.10.11. Poltica de investigacin y educativa de la UE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .338 .... II.10.12. Ampliacin y desafos futuros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .339 .... II.11. PROCESOS DE INTEGRACIN EN LATINOAMRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .342 .... II.11.1. Antecedentes y principales desarrollos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .342 .... II.11.2. Asociacin Latinoamericana de Libre Comercio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .344 .... II.11.3. Sistema Econmico Latinoamericano y del Caribe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .345 .... II.11.4. Asociacin Latinoamericana de Integracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .346 .... II.11.5. Sistema de Integracin Centroamericana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .347 .... II.11.6. Comunidad del Caribe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .349 .... II.11.7. Comunidad Andina de Naciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .351 ... II.11.8. Mercosur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .352 .... II.11.9. Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Amrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .356 .... II.11.10. Unin de Naciones Suramericanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .357 .... II.11.11. Relaciones Unin Europea-Latinoamrica y el Caribe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .359 .... II.11.12. Tratados entre pases de Latinoamrica y Estados Unidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .364 .... II.11.13. Comunidad Iberoamericana de Naciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .366 .... II.11.14. Procesos de integracin latinoamericanos en perspectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367 .... Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371 ....

capa | crditos | salir

8

Prlogo Fundacin Konrad Adenauer

Por qu Economa Social de Mercado? La perspectiva de la Fundacin Konrad AdenauerEl fortalecimiento de la democracia y del Estado de derecho son los campos tradicionales de la actividad que desarrolla y seguir desarrollando la Fundacin Konrad Adenauer en la Argentina y en Amrica Latina. No obstante, a nuestro juicio no estamos en presencia de una falta de aceptacin bsica de la democracia liberal como forma de gobierno. De hecho, la mayora de los ciudadanos latinoamericanos opina que la democracia es un sistema poltico superior a todos los dems, aun cuando lamentablemente se observa un retroceso en los niveles generales de adhesin por parte de la poblacin. Aun as, considerando el trasfondo de la actual crisis financiera y econmica global, existe el peligro real de que vastas capas de la poblacin, sobre todo los sectores ms afectados por la pobreza y la desigualdad de oportunidades, ya no relacionen la democracia con una mejora de su situacin individual y aumente la preferencia por otros modelos polticos.

capa | ndice | crditos | salir

9

Marcelo F. Resico | Prlogo Fundacin Konrad Adenauer

En las actuales circunstancias, se hace necesario demostrar que la democracia liberal est en mejores condiciones que cualquier otra forma de Estado (incluidos el populismo y el autoritarismo) para enfrentar problemas fundamentales como son la lucha contra la pobreza, la educacin y el ascenso social o la participacin de los jvenes. La Fundacin Konrad Adenauer no puede ofrecer una solucin ideal a estos problemas, pero s puede remitirse a un modelo tico-econmico que depar a Alemania el mayor nivel de libertad, bienestar y justicia social en toda su historia. Este modelo, la Economa Social de Mercado, cre las condiciones para la pacificacin interior de una sociedad que apenas veinte aos antes, en tiempos de la Repblica de Weimar, se encontraba profundamente dividida y no encontr otra forma para superar las tensiones que existan en su seno que una ciega huida hacia la dictadura nacionalsocialista. Lo verdaderamente revolucionario que surgi despus de la Segunda Guerra Mundial fue haber sabido superar la opcin entre un liberalismo de mercado radical y el socialismo. Exista una tercera alternativa! Precisamente en momentos en los que luego de los evidentes excesos cometidos en los ltimos aos en nombre de una economa de mercado a ultranza, parece volver a ganar en atractivo el extremo opuesto, queremos poner a consideracin en Amrica Latina y otras latitudes este otro camino. La Economa Social de Mercado no constituye un pasaje gratis para salir de la crisis, pero ofrece experiencias concretas que pueden resultarnos de utilidad. Es un modelo capaz de ayudarnos a salir de la actual crisis porque se origin como respuesta a toda una serie de crisis. Al momento de disear este concepto, los economistas Walter Eucken, Friedrich von Hayek y Wilhelm Rpke, cofundadores de la Economa Social de Mercado, an tenan muy presentes los flagelos de la hiperinflacin de 1922/23, el colapso burstil de 1929 y los exorbitantes niveles de desempleo de la dcada de 1930. El nuevo modelo econmico fue formulado como respuesta al nacionalsocialismo. Sus autores lo delinearon en crceles, campos de concentracin, refugios antiareos y centros de detencin, en los cr-

capa | ndice | crditos | salir

10

Marcelo F. Resico | Prlogo Fundacin Konrad Adenauer

culos de la resistencia en Alemania y en el exilio, y no sin influencia del pensamiento tico socialcristiano. La catstrofe total en la que se encontraba sumergida Alemania, y que era a la vez tambin una absoluta catstrofe moral, exiga un modelo que superara las meras consideraciones de teora econmica. El respeto por la dignidad del ser humano, su derecho a disear su vida con responsabilidad y en funcin de parmetros personales, se convirtieron en el fundamento del nuevo modelo de una economa liberal, ms all de toda teora econmica. Ludwig Erhard, quien junto con Konrad Adenauer fuera la personalidad clave para la implementacin de esta concepcin econmica y social, resumi la idea central de la Economa Social de Mercado en pocas palabras: Quiero probar mis propias fuerzas, quiero hacerme cargo yo mismo de los riesgos que enfrento en mi vida, quiero ser responsable de mi destino. Te encargo a ti, Estado, crear las condiciones para que pueda hacerlo. Para la Fundacin, el dilogo sobre las polticas de ordenamiento o los modelos econmicos reviste gran importancia. Conocer y escuchar otros puntos de vista es parte de nuestro trabajo internacional. Sabemos muy bien que Alemania est muy lejos de ser un ejemplo perfecto. Trasmitir la idea de la vigencia internacional de la Economa Social de Mercado en los actuales momentos de crisis enfrenta, adems, el desafo de las dificultades existentes en la propia Alemania para explicar las fuertes intervenciones del Estado en el sector financiero y en la economa en los principios de la Economa Social de Mercado. El actual debate en Alemania no altera nuestra conviccin de que un modelo basado en los principios de libertad y responsabilidad, con sentido de la realidad y enraizado en valores, puede ofrecer una salida a la crisis e incluso un camino hacia un orden mundial ms justo. No hace ms que fortalecer nuestra certeza de que para la concrecin de nuestros objetivos, necesitamos contar con el apoyo de contrapartes fuertes en el mundo y en Amrica Latina. Como es natural, estamos particularmente interesados en

capa | ndice | crditos | salir

11

Marcelo F. Resico | Prlogo Fundacin Konrad Adenauer

mantener un intercambio de opiniones con Argentina como miembro integrante del G20. La Fundacin Konrad Adenauer est absolutamente abierta al dilogo. La Fundacin tambin desea aportar las experiencias alemanas y europeas al debate sobre temas sociopolticos en la Argentina desde un lugar de humildad, reflexin y aprendizaje. Cualquier enfoque que apuntara solamente al marco global sera inadecuado. La Economa Social de Mercado debe demostrar su sostenibilidad siempre en el plano local. En vista de todo esto, la Fundacin Konrad Adenauer en la Argentina encarg a un investigador local la elaboracin de un manual de Economa Social de Mercado que, de manera asequible, introduzca al lector en la materia. Queremos expresar nuestro agradecimiento, en primer lugar, a Marcelo Resico, autor del manual, como as tambin al equipo de redaccin a cargo de Guadalupe Barrera, por el empeo demostrado. Tambin extendemos un merecido agradecimiento a Reinhard Willig (coordinador del Equipo Amrica Latina), Winfried Jung (representante de la Fundacin Konrad Adenauer en Chile), Olaf Jacob (director del Programa Regional Polticas Sociales en Amrica Latina - SOPLA) y Frank Priess (representante de la Fundacin Konrad Adenauer en Mxico), quienes apoyaron el proyecto mediante la asesora tcnica. Por ltimo, agradecemos a Gisell Cogliandro, cuya lectura aport valiosas observaciones y sugerencias. Este libro surgi a iniciativa de Hans Blomeier, actual director del Equipo Amrica Latina. Mi predecesor, Christoph Korneli, acompa gran parte del proyecto. Juntos deseamos que este manual encuentre numerosos e interesados lectores. BERND LHMANN Representante de la Fundacin Konrad Adenauer en Argentina

capa | ndice | crditos | salir

12

Prlogo de la edicin latinoamericana Fundacin Konrad Adenauer

El Programa Regional de Polticas Sociales para Amrica Latina(Soziale Ordnungspolitik in Lateinamerika - SOPLA, por sus siglas en alemn) de la Fundacin Konrad Adenauer (KAS) fue creado en el ao 2004 con el objetivo de coordinar e impulsar a nivel regional los diversos esfuerzos realizados por las representaciones de la KAS en los pases de Amrica Latina relacionados con la difusin de los conceptos bsicos de la Economa Social de Mercado (ESM). El presente libro de Marcelo Resico representa uno de los principales instrumentos para lograr este objetivo. El autor no slo introduce de manera didctica los conceptos principales de la Economa Social de Mercado, sino que ofrece una visin amplia y adaptada a la realidad latinoamericana con ejemplos prcticos de casi todos los pases de la regin de la interrelacin entre la teora de la Economa Social de Mercado y su posible puesta en prctica en Amrica Latina. Es decir, ms all de una descripcin de los elementos fundantes de la ESM, el autor plantea opciones de implementacin en Amrica Latina, tomando en cuenta las particularidades de la regin. Asimismo, elabora propuestas basadas en la Economa Social de Mercado para abordar los retos socioeconmicos que enfrentan los pases latinoamericanos en el siglo XXI.

capa | ndice | crditos | salir

13

Marcelo F. Resico | Prlogo de la edicin latinoamericana Fundacin Konrad Adenauer

La obra no es, por lo tanto, nicamente una introduccin a la Economa Social de Mercado y sus conceptos bsicos, sino tambin un manual para aquellas personas interesadas en conocer las respuestas que ofrece la ESM a distorsiones coyunturales y estructurales de la economa en los mbitos de la poltica monetaria, la poltica fiscal, la defensa de la competencia, el mercado de trabajo, las polticas sociales, la poltica de medioambiente, el sistema econmico internacional y los procesos de integracin. Marcelo Resico ha elaborado la Introduccin a la Economa Social de Mercado de tal manera, que el libro resultar de inters para diferentes grupos de lectores: el economista o cientista social interesado en conocer y analizar modelos econmicos que presenten propuestas concretas para abordar los dficits socioeconmicos de la regin; el docente universitario; periodistas que deseen profundizar sus conocimientos sobre la ESM; estudiantes de economa, sociologa, ciencias polticas o derecho y, naturalmente, todo lector interesado en temas relacionados con poltica econmica y social. Sin embargo, el objetivo principal del presente libro es llegar a aquellos jvenes estudiantes universitarios de las facultades de economa que cursan los primeros aos de sus carreras y que se encuentren en la bsqueda de un modelo o sistema socioeconmico que combine los mecanismos del libre mercado con elementos de polticas sociales y que ofrezca una respuesta a los grandes retos del combate contra la pobreza, una distribucin ms justa del ingreso y una mejor articulacin de intereses entre empleados y empleadores. Justamente para aquellos jvenes en proceso de formacin, los conceptos y las propuestas de la Economa Social de Mercado pueden representar un modelo atractivo que quizs, cuando cierren su proceso formativo en los centros de estudios superiores, intenten implementar en sus pases. Queremos expresar nuestro agradecimiento a Marcelo Resico por su ardua labor de investigacin y por los aos invertidos en la gestacin y elaboracin de esta obra tan importante. Asimismo, a Hans Blomeier, Christoph Korneli y Bernd Lhmann, quienes como representantes de la Funda-

capa | ndice | crditos | salir

14

Marcelo F. Resico | Prlogo de la edicin latinoamericana Fundacin Konrad Adenauer

cin Konrad-Adenauer en Buenos Aires, Argentina, acompaaron el desarrollo de esta iniciativa tan importante. Esperamos que el presente sea del agrado e inters de sus lectores. OLAF JACOB Director del Programa Regional de Polticas Sociales para Amrica Latina de la Fundacin Konrad Adenauer Ro de Janeiro, Brasil

capa | ndice | crditos | salir

15

Prlogo del autor

La presente obra tiene como objetivo principal presentar al lectorde habla hispana en Latinoamrica una introduccin a la teora, las instituciones y las polticas que constituyen la Economa Social de Mercado. La idea de este libro surgi de la inquietud de presentar la concepcin de la Economa Social de Mercado de forma lgica y pedaggica, complementaria a la forma de acceso alfabtico del Diccionario de Economa Social de Mercado (lo ms recomendable, en este sentido, sera comenzar con la lectura de la presente Introduccin a la Economa Social de Mercado, y dejar el Diccionario para la ampliacin y profundizacin de cuestiones puntuales). Una segunda intencin deliberada ha sido incluir, sobre todo en la seccin referida a las polticas econmicas, una serie de ejemplos y material estadstico correspondiente a las economas de Latinoamrica. Para lograr estos objetivos se ha requerido un gran esfuerzo de estudio y de sntesis, recurriendo a los diversos antecedentes existentes sobre todo en Alemania, donde se ha generado este enfoque. Asimismo, se ha concedido mucha atencin al aspecto formal y al estilo lgico y pedaggico de la presentacin. En particular ha sido todo un desafo transferir los conceptos fundamentales y polticas econmicas en trminos de una forma de argumentacin y un estilo de redaccin ms adecuados al lector latino.

capa | ndice | crditos | salir

16

Marcelo F. Resico | Prlogo del autor

A la hora de realizar esto me he basado en primer lugar en el conocimiento de la vasta produccin acadmica referida a la Economa Social de Mercado en diversos idiomas (de la que se encuentra una referencia al final de la obra). En segundo lugar, he contado con el apoyo de trabajos propios precedentes, en especial mi tesis doctoral, dedicada al pensamiento de uno de los tericos principales de la Economa Social de Mercado, Wilhelm Rpke,1 que se ha publicado recientemente bajo el ttulo La estructura de una economa humana. Reflexiones en cuanto a la actualidad de W. Rpke. En tercero, existe una gran deuda con respecto al Diccionario de Economa Social de Mercado, que considero la obra de sntesis ms completa y actualizada sobre el enfoque al momento de escribirse este manual, y en la que se apoya una buena parte de los captulos de esta obra. Para la parte dedicada a los ejemplos, datos y reflexiones con respecto a las economas de Latinoamrica me he apoyado en la extensa experiencia realizada en mi carrera como profesor de economa, en el Programa de Anlisis Coyuntura Econmica de la Universidad Catlica Argentina (UCA), del que he sido co-director en el perodo 2002-2005, y de mi actual desempeo como asesor econmico y columnista en una variedad de publicaciones peridicas. Asimismo, he contado con la inestimable ayuda de Juan Ignacio Vzquez Broqu para la recopilacin y presentacin de las diversas fuentes de datos. Desde el punto de vista de la propia trayectoria acadmica, esta obra es el punto ms acabado de una vocacin que arranca con los inicios de mis estudios en economa. En los ochenta, mientras estudiaba el enfoque neoestructuralista y neo-keynesiano, tuve la oportunidad de reflexionar sobre el fenmeno contemporneo de la hiperinflacin, que afect a varios pases. En los noventa, mientras estudiaba el enfoque neo-liberal, pude reflexionar sobre las causas de las recesiones deflacionarias que afectaron a otros tantos pases de la regin.

1 Educa, 2008.

capa | ndice | crditos | salir

17

Marcelo F. Resico | Prlogo del autor

Durante todos estos estudios y experiencias como economista, me preocupaban sobre todo dos cuestiones. Por un lado, la necesidad de una fundamentacin antropolgica y tica, diversa a la convencional, de la base normativa de la teora econmica, sin la cual esta se reduce a una mera descripcin y acumulacin de datos que pierden parte de su capacidad explicativa y utilidad. Por otro lado me interesaba cada vez ms el problema de la posibilidad de formulacin de un sistema econmico-institucional que pudiera servir para la organizacin de una economa proveyendo una base firme para un desarrollo equitativo y sustentable. Debo admitir que el enfoque de la Economa Social de Mercado satisfizo ambas inquietudes. De este modo llegu a la conclusin de que la Economa Social de Mercado, correctamente entendida, como el resultado del pensamiento social-cristiano en economa, sin pretender ser aplicada en forma de modelo o receta invariante de las circunstancias particulares, puede ser un enfoque clarificador y til para evitar los extremos ideolgicos que se han presentado en la historia de la poltica econmica en Latinoamrica y puede brindar inspiracin para la solucin de una serie de problemas concretos no slo en la coyuntura, sino en el mediano y largo plazo.

capa | ndice | crditos | salir

18

Introduccin

La Economa Social de Mercado es, al mismo tiempo, una teoracompleta de la economa y un modo de organizacin probado de la economa real. Este enfoque se desarroll en Alemania y se aplic a la economa de este pas con un importante xito luego de la segunda posguerra. Tal es as que los resultados de su aplicacin fueron calificados como un milagro econmico e influyeron notablemente en soluciones similares en pases vecinos de la poca. Ms recientemente, este enfoque contribuy en forma importante a la superacin de la divisin de Alemania luego de la reunificacin en 1989. Asimismo, la solidez terica de la propuesta, junto a sus buenos resultados, colabor para que este enfoque influyera tanto en el sistema econmico adoptado por la Unin Europea como as tambin en los pases en transicin y otros pases en desarrollo. La Economa Social de Mercado surgi de la bsqueda de un marco econmico e institucional de mediano y largo plazo que pudiera ser explcito, respetado y estable como base para la organizacin de un sistema econmico. Los diferentes actores de la economa, como los consumidores, inversores, ahorristas, sindicatos, empresarios, requieren de un marco de referencia claro y confiable a mediano y largo plazo para la toma de decisiones. Este marco influye no slo en las decisiones que se toman con vistas a resultados inmediatos, sino tambin, especialmente, en las que implican

capa | ndice | crditos | salir

19

Marcelo F. Resico | Introduccin

un cierto contexto de situacin en el futuro, como las inversiones o las pensiones y colocaciones financieras. Esta concepcin es denominada en el enfoque de la Economa Social de Mercado sistema de ordenamiento de la economa (Ordnungspolitik). Desde el punto de vista de su fundamentacin, este sistema se deriva de la idea inalienable de la dignidad de la persona humana, tal como queda consagrada tambin en la nocin de derechos humanos. Un rasgo esencial de esta idea es la primaca del derecho sobre la fuerza, por lo cual todo el sistema econmico, como as tambin jurdico y de gobierno, no puede basarse en la prevalencia del poder sino en la justicia. Estas notas bsicas se han grabado a fondo en la experiencia alemana de posguerra como consecuencia del rechazo del fenmeno histrico del totalitarismo nacionalsocialista. El inters permanente que existe en estudiar el enfoque de la Economa Social de Mercado reside, precisamente, en que es explcitamente un sistema completo de organizacin econmica. Y en este sentido, desde el punto de vista histrico, ha resultado de especial relevancia y utilidad en aquellas situaciones o casos donde este marco no exista o era necesaria una concepcin ms integral del mismo. Esta concepcin abarca una serie de elementos como conceptos y principios tericos, instituciones, polticas econmicas especficas y las relaciones del sistema econmico con aspectos extra econmicos tales como la poltica, el ecosistema, la sociedad, la tica y la cultura. Para realizar una exposicin lo ms clara, lgica y pedaggica posible de los elementos mencionados, el presente manual ha sido escrito dividiendo los temas en dos grandes partes, referidas a la perspectiva terica y la aplicacin prctica del enfoque, que se denominan, respectivamente: I. TEORA DE LA ECONOMA SOCIAL DE MERCADO y II. POLTICA ECONMICA EN LA ECONOMA SOCIAL DE MERCADO. A la vez, la Parte I se subdivide en dos secciones compuestas por una serie de captulos. La primera seccin, 1. ECONOMA: CIENCIA Y REALIDAD, est dedicada a proveer al lector de los conceptos bsicos de la20

capa | ndice | crditos | salir

Marcelo F. Resico | Introduccin

economa (como ser la escasez, los factores de produccin, etc.), la metodologa de la ciencia econmica, el funcionamiento del mercado, el rol del Estado y la empresa. La segunda seccin, 2. CONCEPTO DE ECONOMA SOCIAL DE MERCADO, est dedicada a presentar los elementos especficos y distintivos de este enfoque desde el punto de vista terico, como ser el marco de ordenamiento econmico, los principios fundamentales tanto socio-polticos como econmicos, su evolucin dinmica y su relacin con otras tradiciones de pensamiento. La Parte II, dedicada a las cuestiones aplicadas de poltica econmica, junto con los principios y las instituciones especficas que les dan un marco de aplicacin, consta de una sola seccin. Esta parte est subdividida en captulos referidos a temas tales como la poltica macroeconmica, la poltica monetaria y fiscal, la defensa de la competencia, las polticas laborales y sociales, la poltica de medioambiente, el sistema econmico internacional y los procesos de integracin econmica.

capa | ndice | crditos | salir

21

Parte I Teora de la Economa Social de Mercado

Seccin 1 Economa: ciencia y realidad

capa | ndice | crditos | salir

22

I.1. Introduccin a la economa

Definir el campo de estudio de la economa o, lo que es lo mismo,los lmites de la realidad econmica, es tarea necesaria y fundamental para cualquier obra sobre el tema. Para ello, en primer lugar conviene distinguir entre la realidad econmica y la teora econmica. La primera incluye los hechos econmicos que realizan los agentes de la economa, ya sea en forma individual o, ms a menudo, agrupados en instituciones como familias, empresas, mercados y otro tipo de organizaciones de la sociedad civil. La segunda es la disciplina cientfica, que estudia la realidad econmica a travs de la adquisicin de datos, de la elaboracin de hiptesis, principios, juicios de valor y doctrinas, sirvindose de herramientas metodolgicas y estadsticas.

Realidad econmica Hechos econmicos Agentes individuales de decisiones econmicas

Teora econmica Datos econmicos Hiptesis y principios Juicios de valor Doctrinas Herramientas estadsticas y metodolgicas

Instituciones: familias, empresas, mercados, Estado, sociedad civil

capa | ndice | crditos | salir

23

Marcelo F. Resico | I.1. Introduccin a la economa

I.1.1. La economa como actividad humanaUn segundo paso consiste en delimitar el conjunto de los hechos que constituyen lo econmico, es decir, lo que resultar el objeto de estudio de la ciencia econmica. Para ello hay que distinguir entre las actividades humanas y las cosas del mundo fsico. Una aproximacin inadecuada a la realidad de la economa sera identificarla meramente con los bienes materiales, como productos ya sea alimentos o manufacturas, maquinarias o instalaciones, etc. Por el contrario, la economa se refiere a las actividades que las personas realizan en relacin con esos bienes, es decir, la produccin de manufacturas, el consumo de alimentos, el uso apropiado de las maquinarias, la construccin de las instalaciones o la administracin de una empresa, etc.

I.1.2. Las preguntas fundamentales de la actividad humanaAhora bien, la economa estudia, como vimos, la actividad humana. Pero aqu debemos enfrentarnos a la siguiente pregunta: estudia toda la actividad humana, una parte o un aspecto de ella? Es aqu donde debemos introducir una serie de reflexiones que se encuentran en el lmite de lo que puede ser denominado econmico, y que precisamente por ello enmarcan o ayudan a ubicar su lugar en el contexto de las dems ciencias. Para responder adecuadamente esta pregunta debemos introducir primero una serie de cuestiones que guan el conjunto de la actividad humana. De este modo podremos establecer mejor el mbito propio, y alcance, tanto de la realidad como de la ciencia econmica. Las preguntas ms amplias que pueden regir la actividad humana son las referidas a los fines de la misma, e implican los valores ms profundos con los que puede entrar en contacto el ser humano: Para qu vivo?, por qu vivo?. Asimismo, se encuentran las cuestiones que tienen que ver con los medios de vida e implican valores como la utilidad, la conveniencia, la comodidad, etc.: cmo sobrevivo?, cmo vivo mejor?, desde el punto de vista de la dotacin de bienes y servicios disponibles (calidad de vida).

capa | ndice | crditos | salir

24

Marcelo F. Resico | I.1. Introduccin a la economa

Cuestiones que rigen a la actividad humana Preguntas Por qu o para qu vivir? Cmo sobrevivir? Cmo vivir mejor? (cantidad y calidad de bienes) Medios / utilidad Economa Objetivos Fines / valores Disciplina tica

La economa est relacionada con las dos segundas cuestiones que se plantea la persona en cuanto a su actividad, por lo que podemos afirmar que tiene que ver con los medios de la vida humana y no con sus fines, que estn relacionados con la pregunta antecedente. De este modo, por un lado, es posible delimitar el campo de la economa que trata acerca de las actividades humanas relacionadas con los medios de la vida del campo de la tica, que estudia la actividad humana desde el punto de vista de sus fines. Por ejemplo, un mismo acto, como robar, puede ser eficiente desde el punto de vista econmico porque aumenta la cantidad de bienes a disposicin de la persona en un momento del tiempo. Sin embargo, desde el punto de vista tico, la accin debe ser descalificada porque rompe la actitud que el hombre debe tener con sus semejantes, que es la de la amistad o, al menos, la del respeto de la propiedad ajena, por lo que se distancia de uno de los fines de la vida. Como veremos ms adelante, se puede demostrar que si se vulnera la propiedad en general en una determinada sociedad, sta crecer menos econmicamente que otra donde se respeta. Como podemos apreciar en el ejemplo, que los aspectos ticos y econmicos de la actividad humana puedan ser distinguidos no implica una divisin o particin de la actividad humana, que siempre es una sola e indivisible. Por otra parte, y como veremos luego, los sistemas legales crean normas formales para reforzar las conductas ticas socialmente necesarias, y ms recientemente existe un inters por orientarlos tambin a impulsar las conductas ms eficientes.

capa | ndice | crditos | salir

25

Marcelo F. Resico | I.1. Introduccin a la economa

I.1.3. Economa y economicismoUn tema muy importante se presenta cuando el segundo aspecto de la actividad humana que hemos mencionado el referido a la conveniencia, la utilidad y los medios para la vida comienza a desplazar o a ocupar el lugar de los valores fundamentales, referido a los fines de la vida humana. Es aqu donde el enfoque de la Economa Social de Mercado, que se basa, como veremos ms adelante, en el enfoque tico del pensamiento social cristiano, se refiere al fenmeno del consumismo. Desde este punto de vista, podramos afirmar que los bienes econmicos son condicin necesaria pero no suficiente para que la persona alcance sus fines, que no son otra cosa, en ltima instancia, que la felicidad y la realizacin personal. Sin embargo, desde el punto de vista de las teoras econmicas, puede presentarse una postura que avala la asimilacin de la tica a la economa a travs de una supuesta neutralidad con respecto a las cuestiones planteadas. Esta postura no toma como lmite el hecho de que la economa estudia un aspecto entre otros de la actividad humana, sino que expande su alcance de manera impropia, pretendiendo la explicacin completa de la misma. Podramos denominar esta postura como una interpretacin economicista de la ciencia econmica que, respaldada en un utilitarismo estrecho, no reconoce lmite a su campo explicativo. Por esta razn no se relaciona correctamente con las otras disciplinas que estudian la actividad humana y ha sido calificada como imperialismo econmico debido a su ambicin de dominar con su enfoque las otras reas del saber.

I.1.4. Sector o aspecto?Es conveniente, llegados a este punto, y para terminar de definir con mayor claridad el mbito de la realidad econmica, diferenciar los dos planteos que s distinguen ms de una dimensin de la actividad humana.

capa | ndice | crditos | salir

26

Marcelo F. Resico | I.1. Introduccin a la economa

La cuestin aqu consiste en resolver si la economa y, tambin, por lo tanto, la tica, se orientan a diferentes partes o a diferentes aspectos de una misma actividad humana. Lo mismo podramos decir, en otro plano, de la relacin entre el aspecto econmico y jurdico-legal de una accin determinada. En este sentido, es claro, como ya hemos mencionado, que la actividad humana es una unidad en s y que un aspecto no puede ser escindido del otro. Para mostrar esto, lo ms conveniente es recurrir a otro ejemplo. Supongamos que nos hallamos en el caso de una persona que compra un regalo para otra persona a quien estima. En este caso existe un aspecto de la actividad, el medio, que es econmico, puesto que se hace uso de un recurso monetario para comprar un bien. Por otra parte, en la misma actividad, el fin es demostrar afecto y agradar a la persona estimada, una actividad cuyo fin excede los lmites del mbito econmico. Ambos aspectos estn presentes podramos decir como dos caras de la misma moneda en una misma e indivisible accin humana. Con respecto a este tema, sin embargo, se ha planteado durante la historia de la economa otra postura diferente. Durante cierto perodo se difundi la postura que afirmaba que la economa estudiaba una parte de la actividad humana. Haba una parte de la actividad humana dirigida a los objetos econmicos, como los bienes o factores productivos, y una parte de la actividad humana ajena a los mismos. Las acciones que estaban en una categora no podan estar en la otra; las mismas categoras eran, entonces, compartimientos estancos. Esta postura, asociada a buena parte del pensamiento econmico clsico, tena un trasfondo materialista o empirista. De aqu se derivaba una separacin entre la economa y la tica, es decir que planteaba tambin una interpretacin de la economa como una ciencia neutral. Los esquemas a continuacin pueden iluminar la cuestin de cmo se representara grficamente un enfoque econmico que interpreta la actividad humana como una suma de partes, frente al que la concibe como una unidad con diferentes aspectos. En ambos casos representamos la actividad

capa | ndice | crditos | salir

27

Marcelo F. Resico | I.1. Introduccin a la economa

humana como una circunferencia. En el caso de la postura que plantea la economa como sector se produce una divisin de la actividad humana; en el caso que plantea la economa como aspecto se conserva la distincin de su mbito con la unidad de la accin.

Sector

Aspecto

Actividad humana

Actividad humana

Ec.

Extra ec.

Aspecto econmico

Aspecto, por ej., tico

I.1.5. EscasezOtro elemento fundamental a la hora de especificar el aspecto econmico de la actividad humana, adems del estar orientada a los medios de accin, se relaciona con el concepto de escasez. La actividad humana en relacin con los medios se torna econmica en cuanto estos medios son escasos. Y, evidentemente, si los medios que necesitamos fueran ilimitados no habra necesidad de administrarlos de manera econmica o economizarlos. La escasez est definida por los recursos y medios disponibles en relacin con las necesidades. De este modo, el carcter fundamental de la escasez estar definido por la interpretacin que tengamos sobre las cantidades y cualidades de los recursos y los medios, por un lado, y las necesidades, por otro. En este sentido, los seres humanos y sus necesidades, tan diversas, son el centro de toda reflexin econmica.

capa | ndice | crditos | salir

28

Marcelo F. Resico | I.1. Introduccin a la economa

Con respecto a esta cuestin existe en primer lugar una interpretacin de la escasez como escasez relativa. Esta acepcin parte de la constatacin de que los recursos son limitados y las necesidades son siempre ilimitadas. De esta manera, se concluye que la escasez relativa implica que siempre y en toda circunstancia el sujeto o agente econmico enfrenta escasez. Sin embargo, si analizamos atentamente las premisas veremos una serie de supuestos que requieren un estudio ms detenido. Comencemos por los recursos o medios, los cuales son definidos como limitados en una perspectiva esttica, centrada solamente en el corto plazo, que toma la tecnologa como invariable. Sin embargo, en primer lugar, una visin ms amplia puede constatar una distincin entre los medios y recursos no-renovables de los recursos renovables, con lo cual esta limitacin se ve parcialmente relajada. En segundo lugar, la perspectiva esttica est fijada en una concepcin que toma la tecnologa como fija. Hoy en da, la innovacin tecnolgica, que define en gran parte el modo de empleo de los recursos a travs del ahorro, la sustitucin y otros usos alternativos, puede relativizar an ms los lmites de una visin esttica. Por otro lado tenemos el axioma de que las necesidades son ilimitadas. Esta perspectiva se centra en una identificacin de las necesidades con los deseos. Estos ltimos, sin duda, pueden ser ilimitados, puesto que estn ligados a la imaginacin. Sin embargo, las necesidades, que dependen de la realidad del sujeto, parecen ser menos variables e indefinidas. Por otra parte, los deseos, desde la perspectiva que desarrollamos es decir, un enfoque basado en ltima instancia en un marco tico social-cristiano, pueden ser clasificados en general en dos grupos. Un primer grupo est dado por los deseos desviados de los fines de la persona, que podemos denominar desordenados, mientras que los deseos en lnea con los fines de la persona seran ordenados. De este modo, de la ilimitacin e indefinicin de las necesidades pasaramos a un planteo donde la variabilidad, si bien admisible (tnganse en cuenta las diferentes culturas o estilos de vida), se vera reducida.

capa | ndice | crditos | salir

29

Marcelo F. Resico | I.1. Introduccin a la economa

Si tenemos en cuenta estas consideraciones acerca de los recursos y de las necesidades, podemos sostener un paradigma de la relativa escasez, donde sta seguira rigiendo la actividad econmica pero no de la manera absolutista que sostienen algunas corrientes econmicas basadas en otros planteos ticos. Los patrones de consumo de la sociedad desarrollada en mltiples partes del mundo han llevado a excesos y al abuso de los recursos, que llevan a un problema muy grave del ecosistema, y que una caracterizacin de necesidades ilimitadas no hace sino avalar.

I.1.6. Clasificacin de los bienesDesde el punto de vista de lo expuesto hasta aqu, es posible clasificar los bienes en tres categoras. Por un lado estaran los bienes econmicos, que son aquellos sometidos a la escasez y que requieren para su obtencin el renunciar a otro bien a cambio. Por otro lado estaran los bienes gratuitos, que son los que para conseguirlos no necesitamos renunciar a bienes, por ejemplo la luz del sol. Tanto los primeros como los segundos son bienes tiles, puesto que se buscan en relacin a otro bien, no en s mismos. Por ltimo estaran los bienes meta-econmicos, que son los que estn fuera de la consideracin econmica, puesto que representan valores no utilitarios. Otra clasificacin de los bienes, desde un punto de vista diferente, los agrupa segn sean finales, como los de consumo o capital, e intermedios, es decir, como insumos. Los bienes de consumo finales son bienes que se utilizan para satisfacer necesidades humanas directamente, como por ejemplo alimentos, vestimenta, etc. Los bienes de capital son los bienes que se utilizan indirectamente para satisfacer las necesidades humanas, es decir que sirven para producir otros bienes, como por ejemplo maquinarias, instalaciones, etc. Los insumos se diferencian de los bienes de capital en que son incorporados en el bien producido final (por ejemplo, clavos o madera en un mueble) o desaparecen en el proceso productivo (electricidad, combustible, etc.).

capa | ndice | crditos | salir

30

Marcelo F. Resico | I.1. Introduccin a la economa

I.1.7. Definicin de economaRealizadas las consideraciones y reflexiones antecedentes, podemos afirmar entonces que la economa estudia el aspecto de la actividad humana dirigida a la consecucin de bienes tiles y escasos. Palabras clave Economa Economicismo Consumismo Escasez Bienes Recursos

capa | ndice | crditos | salir

31

I.2. Conceptos econmicos bsicos

I.2.1. Tipos de actividades econmicasHemos visto que la economa se ocupa de orientar el aspecto de la actividad humana dirigida a la consecucin de bienes escasos para una mayor satisfaccin de las necesidades. En este sentido, existen algunas actividades humanas cuyo aspecto econmico es tan relevante que las podemos denominar actividades econmicas fundamentales. Estas son la produccin, la distribucin y el consumo. El consumo es la actividad humana dirigida a satisfacer las necesidades y deseos de las personas. Desde el punto de vista econmico, implica la asignacin de los medios productivos y recursos disponibles para la obtencin de los bienes y servicios que mejor puedan satisfacer esas necesidades y deseos. En realidad, la identificacin de las necesidades es una tarea tan importante como la asignacin de recursos para satisfacerlas, si bien a la economa le compete sobre todo la segunda. En primer lugar, las necesidades tienen una especie de escala, que va de las ms materiales como la alimentacin, vestimenta, habitacin, etc., a las ms espirituales como la seguridad, la sociabilidad, la educacin, el descanso, la recreacin, la amistad, el amor, el arte, la bsqueda de la verdad,

capa | ndice | crditos | salir

32

Marcelo F. Resico | I.2. Conceptos econmicos bsicos

la religin, etc. Como hemos visto, en realidad existe un aspecto econmico y uno extra econmico de cada una de ellas, aunque simplificadamente catalogamos las primeras como econmicas, mientras que las segundas seran meta-econmicas. Por otra parte, si bien estas pautas son bastante estables, su forma concreta vara con el tiempo y la cultura. Por otro lado, los distintos individuos las perciben de manera diferente, lo que da lugar a preferencias distintas entre unas y otras personas, y entre las formas especficas en que se realizan. En cuanto a la identificacin de las necesidades, el rol prioritario recae en la psicologa, la tica y la cultura. Elementos importantes de la cultura moderna, ligados al sistema econmico, como los medios masivos de comunicacin, la publicidad, la propaganda y la moda, juegan un rol fundamental en la identificacin o modificacin de las necesidades y deseos en la actualidad. En este sentido, pueden colaborar de forma que haga ms plenas a las personas o provocar una cierta desorientacin que lleva a la insatisfaccin. Esto puede suceder cuando se altera el orden fundamental del sistema econmico, que de ser un receptor neutral de las necesidades sociales, para darles una satisfaccin lo ms acabada posible de acuerdo con los medios disponibles, se transforma en un generador de necesidades, incentivndolas al mximo para mantener el sistema econmicoproductivo en pie. Otra consideracin, desde el punto de vista tico, es que a medida que el individuo o la sociedad dirigen sus deseos y esfuerzos para aumentar sus niveles de consumo, existe la posibilidad de que se olviden o sean desplazados valores extra econmicos, y dar lugar a lo que puede caracterizarse como consumismo. La actividad de la produccin es muy relevante desde el punto de vista econmico, puesto que de ella derivan los bienes y servicios, que luego de su distribucin son aplicados a la satisfaccin de las necesidades y deseos de las personas a travs del consumo. La produccin est ntimamente rela-

capa | ndice | crditos | salir

33

Marcelo F. Resico | I.2. Conceptos econmicos bsicos

cionada con el trabajo, con la organizacin del proceso productivo y con la inventiva e innovacin tcnica. Esta produccin de bienes abarca todas las actividades econmicas, desde las extractivas o primarias (por ejemplo, minera, agricultura, etc.), pasando por la transformacin y el procesamiento de materiales o secundarias (por ejemplo, la industria automotriz), hasta la distribucin de los bienes (por ejemplo, mediante el transporte y comercio), que se denomina terciaria o servicios. Para producir los bienes y servicios que sern ofrecidos en el mercado es necesario contar con factores de la produccin, como los recursos naturales y el capital fsico y humano. La produccin de bienes es un proceso que combina los tres factores de produccin. A tal efecto, es muy importante el conocimiento tcnico-organizativo, es decir, los conocimientos sobre posibilidades eficientes de produccin y de organizacin. Un alto nivel de conocimiento tcnico-organizativo favorece el proceso de produccin. Adems, es importante emplear el conocimiento existente y los nuevos hallazgos cientficos para un objetivo de aplicacin econmica concreta. La produccin siempre parte de la inventiva, y esta, a la vez, del descubrimiento y combinacin de tcnicas cada vez ms efectivas para producir los bienes y servicios. Este descubrimiento implica la investigacin y el desarrollo que parten de propiedades de la naturaleza y sus combinaciones. Durante ciertos perodos se difundi una visin que se negaba a reconocer estos hechos y planteaba la independencia de la naturaleza, asignando al puro trabajo humano la creacin de las nuevas tcnicas. Esta perspectiva puede denominarse productivismo y es responsable de una postura arrogante frente a la naturaleza y una de las causas de su abuso. Finalmente, la distribucin es la actividad econmica que partiendo de lo producido determina la proporcin de los bienes y servicios para cada uno. Este proceso se da en la economa en parte por la capacidad del mercado de premiar a los ms productivos con mayores ingresos y, por lo tanto, con una mayor participacin en lo producido, mientras que premia

capa | ndice | crditos | salir

34

Marcelo F. Resico | I.2. Conceptos econmicos bsicos

menos a los menos productivos. Lo cual a su vez est basado en la necesidad de reciprocidad implcita en los intercambios econmicos. Sin embargo, este proceso espontneo muy til no es perfecto. Existen casos donde ciertas condiciones de los mercados distorsionan el funcionamiento ideal, supuestos como la igualdad de las condiciones de partida de los participantes en el proceso econmico (herencia, educacin, propiedad, capital humano, etc.). Dadas estas razones y la dignidad de la persona humana, el proceso distributivo debe ser complementado por una reasignacin social. Esta reasignacin depende en primer lugar de la solidaridad individual de las personas y de la solidaridad social de los distintos grupos humanos que van desde la familia hasta el Estado. Este ltimo acta o interviene en tanto los dems factores no sean suficientes para responder a los requerimientos de una vida decente y oportunidades de desarrollo personal. En este sentido, la distribucin no slo depende de factores evaluados por el propio sistema econmico, sino tambin de la equidad y justicia social, que abarca los resultados del mercado como un elemento de la tica social. Otra inadecuada interpretacin de la distribucin puede verse en la perspectiva marxista, que caracteriza la propiedad y el mercado como instituciones intrnsecamente injustas. Esta postura no reconoce los elementos positivos del mercado, junto con sus limitaciones y ambigedad moral, y propone un sistema an ms injusto, ineficiente desde el punto de vista econmico y que vulnera gravemente la dignidad humana.

I.2.2. Factores de la produccinEn cuanto al funcionamiento del proceso de produccin, una primera cuestin a tener en cuenta son los denominados factores de la produccin. Estos son los elementos que hacen posible la produccin y pueden clasificarse en tres grandes grupos: los recursos naturales, el capital humano y el capital fsico.

capa | ndice | crditos | salir

35

Marcelo F. Resico | I.2. Conceptos econmicos bsicos

Los recursos naturales, evidentemente, incluyen la tierra para la produccin agrcola o para la instalacin de plantas o fbricas, los recursos extractivos y todos los elementos que hacen posible la produccin y se obtienen de la naturaleza, como el agua, los recursos forestales y el medioambiente o patrimonio natural en general. El capital humano implica todas las capacidades humanas necesarias para el proceso productivo; esto implica el trabajo ya sea fsico o intelectual, el conocimiento tcnico, la iniciativa, la innovacin y la capacidad de organizacin del proceso productivo. Asimismo, de modo indirecto, pero tambin necesarias al proceso productivo, son la capacidad de establecer y mejorar instituciones, la capacidad de cooperacin y de autogobierno, cosas que se pueden reunir bajo el concepto de capital humano relacional o capital social. La disponibilidad del factor de produccin trabajo es determinada, ante todo, por el nmero de personas con capacidad de trabajar y sus habilidades as como su movilidad. Por ltimo, el capital fsico son todos aquellos bienes que sirven para producir otros bienes y que son producidos o fabricados por el hombre, por ejemplo instalaciones, fbricas, maquinarias, herramientas, infraestructura, computadoras, etc. El dinero no se considera bien de capital, puesto que el concepto abarca todos los activos fsicos creados por el hombre, necesarios para la produccin. La dotacin de capital disponible depende en primer lugar del consumo no realizado, es decir, del ahorro. Adems, hay que tomar en cuenta que en un proceso de produccin, parte del capital real sufre siempre un desgaste (amortizaciones) y debe ser renovado constantemente. No slo cuenta la cantidad, sino tambin la calidad del capital. Un efecto positivo es generado por el progreso tcnico, que permite mejorar la calidad del factor capital. Dado que el capital fsico se genera a partir de la aplicacin del capital humano a los recursos naturales y propiedades de la naturaleza existentes, podemos afirmar que es un factor de la produccin derivado. En tanto que los dos factores anteriormente mencionados pueden ser denominados factores originarios.

capa | ndice | crditos | salir

36

Marcelo F. Resico | I.2. Conceptos econmicos bsicos

I.2.3. La escasez y el principio econmicoLa existencia de escasez da lugar a la necesidad de administrar o economizar los recursos. Esta administracin de los recursos para proveer a las necesidades implica un estudio concreto de las disponibilidades y de las posibilidades con las que se enfrenta precisamente la economa para determinar los mejores caminos para la resolucin del problema. Dado que, como hemos visto, los recursos que disponemos no siempre alcanzan para satisfacer de igual modo todas las necesidades, se produce una competencia por el uso de estos recursos. Es as que el uso de un recurso con el fin de satisfacer una necesidad implica que se tiene que renunciar a otras necesidades que tienen que ser cubiertas con los mismos recursos, lo que se denomina costo de oportunidad. Por esta razn se plantea la necesidad de asignar los recursos escasos al uso ms eficiente posible, es decir, aparece el problema de la asignacin. Este problema es resuelto en general a travs del principio econmico, el cual consiste en seleccionar o elegir aquella alternativa de uso del recurso en cuestin que permite alcanzar un grado mayor de satisfaccin. Este principio exige que no se destinen ms recursos para la satisfaccin de una necesidad dada que los estrictamente necesarios. En otras palabras, que los recursos escasos no tienen que ser despilfarrados si se quiere alcanzar un beneficio econmico ms elevado. Sin embargo, de las distintas interpretaciones del principio de escasez que hemos mencionado se desprenden diferentes concepciones acerca de cmo plantear el problema econmico. Por un lado, el paradigma de la escasez relativa, segn el cual siempre la situacin es de apremiante escasez, sobre todo por la ilimitacin de las necesidades, plantea una maximizacin cuantitativa. A esta maximizacin de la utilidad del sujeto se la denomina accin o eleccin racional (rational choice), relegando a la categora de irracional cualquier otro aspecto involucrado en la decisin. Por otra parte, el paradigma de la relativa escasez plantea ms bien una optimizacin prudencial, segn la cual la forma econmica de la utilizacin

capa | ndice | crditos | salir

37

Marcelo F. Resico | I.2. Conceptos econmicos bsicos

de los recursos en relacin con las necesidades implica una consideracin no slo de los aspectos cuantitativos, sino tambin cualitativos en las circunstancias concretas, y dependen en general de la adecuada identificacin de las necesidades (lo que implica un balance de requerimientos econmicos y meta-econmicos), el uso ptimo y sustentable de los recursos (segn cantidad y calidad), la tecnologa disponible y los modos de organizacin de los recursos humanos y materiales.

I.2.4. Frontera de posibilidades de produccinEl concepto de frontera de posibilidades de produccin es una idea que relaciona los factores de produccin, su combinacin a travs de las tecnologas existentes y los resultados en forma de bienes y servicios obtenidos. En este sentido, describe la interrelacin existente entre el empleo de los factores de produccin (input) y la cantidad de bienes producidos (output). En funcin de ello, se puede calcular la productividad de una economa. La productividad es el cociente del output de bienes alcanzado (numerador) y del input requerido (denominador). Aparte de esta productividad total, se puede calcular la productividad parcial de los diferentes factores. Por ejemplo, la productividad del trabajo es la relacin entre la produccin de bienes y el empleo de mano de obra. Si tenemos dos ejes que representan la produccin de un bien o servicio cada uno, y dada una tecnologa de produccin, la curva obtenida (ver grfico adjunto) muestra todas las combinaciones de ambos productos que se pueden obtener si asignamos los factores de la produccin ya sea a uno u otro de los bienes considerados. En este sentido, cuando dedicamos todos los factores existentes a la produccin de un bien y ninguno a la produccin del otro, tenemos por resultado las situaciones en las cuales la curva se cruza, ya sea con el eje vertical u horizontal. Cuando combinamos los factores para producir una proporcin de ambos bienes, se definen los dems puntos sobre la

capa | ndice | crditos | salir

38

Marcelo F. Resico | I.2. Conceptos econmicos bsicos

curva. Esta presenta una concavidad hacia adentro, dado que se supone que los factores se distribuyen mejor en la produccin de dos bienes que en la de uno solo, puesto que existen rendimientos decrecientes en la utilizacin de cada factor aisladamente.ptimo productivo: rendimiento decreciente de los factores de la produccin implican que el ptimo productivo se encuentra en el balance de su utilizacin. ptimo econmico: incluye el anterior pero en la interseccin con la demanda social. ptimo scio-poltico: incluye los anteriores ms las condiciones humanas de trabajo, medioambiente, etc. Vestimenta

Alimentos

Esto se debe a que la divisin del trabajo tiene un efecto favorable sobre la productividad. Se trata de la especializacin de los factores de la produccin en determinadas actividades y grupos de productos. Gracias a ella, los trabajadores y las empresas no tienen que producir todos los bienes necesarios en su propia fbrica, sino que pueden concentrarse en reas de trabajo y de produccin donde su rendimiento es particularmente alto. Los puntos sobre la curva, entonces, definen combinaciones ptimas de la utilizacin de los factores disponibles, por sus resultados en forma de produccin de bienes y servicios, dada una cierta tecnologa disponible. Esto es lo que se denomina ptimo productivo. Sin embargo, una sociedad no slo decide su punto de operacin econmica, segn la tecnologa y la dotacin de factores, sino tambin segn sus necesidades y deseos. Cuando estos coinciden con un determinado ptimo productivo, podemos decir que se define un ptimo econmico. Esto es as puesto que la mxima capacidad productiva posible se orienta a satisfacer la demanda expresada de los consumidores considerados.

capa | ndice | crditos | salir

39

Marcelo F. Resico | I.2. Conceptos econmicos bsicos

Podemos, finalmente, afirmar que cuando este ptimo econmico se encuentra, asimismo, dentro del rango de parmetros extra-econmicos que condensan los valores de una sociedad dada en un momento dado,