mar y tierra

Upload: mary-miiniina

Post on 13-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SITUACIN DIDCTICAMAR Y TIERRA

PROPSITOLograr que el nio use el razonamiento de identificar cual es la derecha y la izquierda, relacionando con el movimiento de su cuerpo.

CAMPO FORMATIVOPensamiento Matemtico

ASPECTOForma, espacio y medida

COMPETENCIAConstruye sistemas de referencia en relacin con la ubicacin espacial

APRENDIZAJE ESPERADO:. Establece relaciones de ubicacin entre su cuerpo y los objetos, as como entre objetos, tomando en cuenta sus caractersticas de direccionalidad, orientacin, proximidad e interioridad. Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando trminos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etctera.

ESTNDAR CURRICULAR:

Identifica y usa expresiones elementales que denotan desplazamientos y posiciones.

SECUENCIA DE ACTIVIDAD

Modalidad: Situacin didctica Estrategia: Juego

Inicio:- se comenzara haciendo una fila de nios y una lnea en el piso que marcara la diferencia entre mar y tierra.

Desarrollo: - seguido se les indicara que del lado derecho est el mar y de lado izquierdo la tierra y cuando la maestra mencione tierra deben brincar rpido al lado correspondiente, igual cuando se dice mar, tratando de hacerlo cada vez ms rpido

Cierre:- Los que se equivoquen quedan eliminados, el ganador ser el ltimo en ser eliminado.

RECURSOSTIEMPO20minutos

Gis

EDAD4 a 6 aos

DESARROLLO DE LA ACTIVIDADRealizamos la segunda actividad de diagnstico llamado mar y tierra con el objetivo de observar el conocimiento previo de las nias en cuanto a sus lateralidades.Iniciamos la actividad dicindoles que hagan una fila, seguidamente se marc una lnea en el piso, despus se les dijo que jugaremos a mar y tierra. Se les dio las instrucciones las cuales fueron que, cuando se digiera mar deberan saltar hacia la derecha y cuando se digiera tierra hacia la izquierda; as fue como se realiz el juego diciendo las instrucciones cada vez ms rpido para que las nias salten con forme a lo dicho y as ver cun desarrollado est su conocimiento sobre lateralidad.La actividad concluy cuando se equivoc consecutivamente una de las nias.

CONCLUSINESDenisse y Paola reconocen sus lateralidades (izquierda y derecha).En la actividad de diagnstico aplicada ambas establecen relaciones de ubicacin entre su cuerpo tomando en cuenta su direccionalidad. Ejecutaron los desplazamientos de acuerdo a las instrucciones que se les dio. Pero al dar las indicaciones realizaron la actividad junta ambas nias. Al inicio de la actividad diagnostica ocurri un problema ya que Denis tena que fijarse en las decisiones que llevaba a cabo Paola. De manera que lo haca para rectificar las acciones que ella tomaba, mientras que Paola tena bien desarrollada la nocin de derecha-izquierda.As mismo se dio a conocer el desarrollo en ambas nias sobre las direccionalidades que tomaban en la actividad y presentaban en todo momento