mar sem27

3
MATEMÁTICAS 1 ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI” GRUPO: A PROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA SEMANA 27 EJE: TEMA: SUBTEMA: Sentido numérico y pensamiento algebraico. Significado y uso de los números. Relación funcional. PROPÓSITO Identifiquen, interpreten y expresen algebraicamente o mediante tablas y gráficas, relaciones de proporcionalidad directa. CONTENIDO PROGRAMATICO REFERENCIA Analizar en situaciones problemáticas la presencia de cantidades relacionados y representar esta relación mediante una tabla y una expresión algebraica. En particular la expresión de la relación de proporcionalidad y = kx, asociando los significados de las variables con las cantidades que interviene en dicha relación. PC 1-2 Eje temático Sentido numérico y pensamiento algebraico. LM Páginas 141-150 Variación lineal 1, en Hoja electrónica de cálculo, EMAT, México, SEP 2000, Página 53-55 FAD Fichero de Actividades Matemáticas. PC Planes de clase LM Libro del maestro ADECUACIONES CURRICULARES______________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ _______ EVALUACIÓN__________________________________________________________________________________________ ______

Upload: josecarlosleontolstoi

Post on 24-Dec-2014

409 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Mar sem27

MATEMÁTICAS 1

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI”GRUPO: APROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA

SEMANA 27

EJE: TEMA: SUBTEMA:

Sentido numérico y pensamiento algebraico.

Significado y uso de los números.

Relación funcional.

PROPÓSITOIdentifiquen, interpreten y expresen algebraicamente o mediante tablas y gráficas, relaciones de proporcionalidad directa.

CONTENIDO PROGRAMATICO REFERENCIA

Analizar en situaciones problemáticas la presencia de cantidades relacionados y representar esta relación mediante una tabla y una expresión algebraica. En particular la expresión de la relación de proporcionalidad y = kx, asociando los significados de las variables con las cantidades que interviene en dicha relación.

PC 1-2 Eje temático Sentido numérico y pensamiento algebraico.LM Páginas 141-150Variación lineal 1, en Hoja electrónica de cálculo, EMAT, México, SEP 2000, Página 53-55

FAD Fichero de Actividades Matemáticas. PC Planes de clase LM Libro del maestro

ADECUACIONES CURRICULARES_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________EVALUACIÓN___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________RECURSOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: Mar sem27

MATEMÁTICAS 1

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI”GRUPO: APROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA

SEMANA 27

DESARROLLO DE ACTIVIDADES*Solicitar a los alumnos que a partir de fórmulas o reglas de sucesión generen expresiones algebraicas. *Explicar al grupo cómo puede expresarse algebraicamente una relación entre dos cantidades que varían.*Solicitar que planteen situaciones en las que expresen algebraicamente la relación entre dos cantidades que varían.*Proponer que representen gráficamente en el plano cartesiano la relación dos cantidades que varían. *Apoyar a los alumnos para que identifiquen que al representar gráficamente en el plano cartesiano la proporcionalita directa, da como resultado una recta que pasa por el origen. *Plantear problemas como:A una cisterna le queda 50 litros de agua. Al abrir la llave de llenado, caen 10.5 litros por minuto. Elaboren una tabla que represente la relación entre el número de minutos y la cantidad de agua que hay en la cisterna.Si se representa con la letra x el número de minutos, y con la letra y, el de los litros ¿qué expresión algebraica representa o modela esta situación?*Invitar a los alumnos a expresar verbalmente la relación para que después la representen algebraicamente.Apoyar al grupo para verificar los resultados y analizar los procedimientos empleados.*Solicitar que resuelvan otros problemas como:Luis tiene cinco años y su hermana Patricia tiene dos más que él.Elaborar una tabla y una expresión algebraica que represente la relación entre ambas cantidades a partir del nacimiento de Luis.*Promover que comparen las situaciones y expliquen las semejanzas y diferencias y las contrasten con situaciones de proporcionalidad.*Sugerir que utilicen una hoja electrónica de cálculo para resolver los problemas.*Propiciar que los alumnos se den cuenta de que el código utilizado en las fórmulas escritas en Excel es muy similar al algebraico, por lo que construye un lenguaje intermedio entre éste y el natural.

Page 3: Mar sem27

MATEMÁTICAS 1

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI”GRUPO: APROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA

SEMANA 27

ADECUACIONES CURRICULARES________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________